SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                 PROYECTO PLANESTIC
                     2009 - 2014




INFORME PRIMER CICLO ESCENARIOS FORMATIVOS
       EN MEDIACIONES TECNOLÓGICAS


     FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y
             ADMINISTRATIVAS




 Elaborado por el Grupo de Investigación y Desarrollo
                      Motivar
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                       GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES



               ESCENARIOS FORMATIVOS EN MEDIACIONES TECNOLÓGICAS
                                 FICHA TÉCNICA
       ITEM                                         DESCRIPCIÓN

Qué es?                 Talleres formativos, organizados, planificados, diseñados y desarrollados
                        por el Grupo Motivar, dentro del Plan de Acción de PLANESTIC. Su
                        característica principal responde a que previo a su impartición, los
                        participantes han sido sensibilizados frente a la necesidad de cómo
                        responder desde el rol del docente / administrativo académico a tono con
                        los requerimientos del siglo XXI.
Objetivo:               Iniciar a los participantes en la planificación de didácticas que respondan a
                        favorecer ambientes de aprendizaje enriquecidos con tecnología.
Dirigido a:             Docentes y administrativos académicos de la Facultad de Ciencias
                        Económicas y Administrativas. Universidad de La Guajira.
Fecha de inicio:        Agosto 12 de 2011.
Intensidad:             2 días a la semana, con una intensidad de 2 horas por sesión.
Formadores y            Marlyn Aarón, Jorge Mario Toncel, Darwin Benítez, Cesar Julio., Rosalba
Equipo Técnico:         Cuesta.
                        Soporte Pedagógico: Patricia Choles, Marlyn Aarón, Rosalba Cuesta.
Metodología:            Saber desde la dinámica del hacer. Responde a un aprender situado porque
                        requiere que el profesor se ubique en lo que va a hacer: Durante todo el
                        escenario formativo, el taller se orienta a desarrollar una de las unidades
                        temáticas que el docente desarrolla durante el semestre, apoyado por las
                        mediaciones tecnológicas.
Que se pretendía?       Que el docente empiece a otorgarle sentido a las unidades de enseñanza de
                        manera innovadora.
                        Que el docente vaya más allá del dominio de las herramientas.
                        Se pretende que un medio tecnológico determinado puede ayudarle a
                        potenciar aprendizaje.
Cuáles eran los          Desde Uniguajira – Planestic: Identificar docentes que puedan ser
resultados?             multiplicadores de estos aprendizajes con otros docentes de la Universidad
                        de La Guajira, en el proceso de expansión.
                        Un colectivo de docentes especializado en el uso con sentido de
                        tecnologías.
                        Meta: Por lo menos el 50% de los docentes.
                        Al finalizar cada escenario formativo, el docente pueda sustentar compartir
                        y socializar su proceso de aprendizaje, acceder a Blogs y lecturas de apoyo.
                        La preparación de los docentes para hacer un Campus de sus diseños
                        innovadores.
Estímulos:              Certificación del Escenario formativo, Asistencia a Eventos sobre
                        aprendizajes y enseñanza soportados en mediaciones tecnológicas.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                       GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

                 ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGIAS

                                  INFORME EJECUTIVO

Fecha:               Octubre 10 de 2011
Preparado por:       Grupo Motivar. A cargo del Ingeniero Cesar Luis Julio
Contenido:           Registro de las actividades desarrolladas y de los resultados
                     obtenidos


La Universidad de La Guajira, como institución de Educación Superior que forma
profesionales integrales preparados para resolver las necesidades de la sociedad e
insertarse en ella, está llevando a cabo acciones encaminadas al mejoramiento continuo
de las formas a través de la cual desarrolla su función de educar, de tal manera que
responda a las exigencias que en pleno siglo XXI se requiere.
Dentro de esas acciones, se realizó el “Primer Ciclo docente: Escenarios Formativos
mediados por Tecnologías”. Esta formación, está orientado bajo el Plan Estratégico de
Incorporación de TIC “PLANESTIC”, respondiendo a algunos de los ejes que este
comprende, como son: Eje formativo, Eje de Estimulo a la innovación y uso de TIC, y al
Eje pedagógico y didáctico – DIDACTIC.

1. POBLACION

1.1. POBLACION FORMADA
Este primer ciclo fue llevado a cabo a los docentes y directivos docentes de la Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas “FACEYA” de la Universidad de La Guajira.

1.2. GRUPO FORMADOR
La formación de Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, en todos sus aspectos
está dirigida por el grupo de investigación y desarrollo MOTIVAR, el cual para esta
actividad se clasificó de la siguiente manera:
 Soporte Pedagógico: Conformado por 4 docentes:
    Patricia Choles, Marlyn Aarón, Hilda Choles y Rosalba Cuesta.
 Soporte Técnico: Conformado por 3 Ingenieros de Sistemas:
    Darwin Benítez, Jorge M. Toncel y Cesar Julio.

2. DURACION

El primer ciclo, Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, se realizó desde el 12 de
Agosto del 2.011 hasta el 16 de Septiembre del 2.011. Adicional a este período, se
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                       GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

realizaron 2 jornadas posteriores de asesorías para resolver dudas e inquietudes y además
guiar a los docentes a la terminación de sus actividades.

3. ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGIAS

3.1. METODOLOGÍA
La metodología fue organizada desde el acompañamiento pedagógico a los docentes para
el aprendizaje de mediaciones tecnológicas. Con agendas previamente dispuestas de
conocimiento de los estudiantes, se desarrollaba el acompañamiento en sesiones
presenciales y además se disponía de apoyo y acompañamiento virtual.
Las Agendas soporte del desarrollo del Ciclo de formación. Ver Anexo 1.

3.2.     DESARROLLO

3.2.1. INSCRIPCION
Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, comenzó con una inscripción de 57
docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Ver Gráfica N° 1 y
Cuadro N° 1.




Gráfica N° 1
                        JORNADA                   DOCENTES INSCRITOS
               MAÑANA                                    34
               TARDE                                     21
               SIN DEFINIR                                2
               TOTAL                                     57
Cuadro N° 1


3.2.2. JORNADAS DESARROLLADAS
Durante aproximadamente un mes, se desarrollaron 10 sesiones de formación con los
docentes que se inscribieron en la jornada de la mañana y 7 sesiones con los docentes de
la jornada de la tarde. Además de 2 sesiones de asesorías. Ver Gráfica N° 2 y Cuadro N° 2.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                        GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Gráfica N° 2

                       JORNADA                           SESIONES
               MAÑANA                                       10
               TARDE                                         7
               ASESORIAS                                     2
               TOTAL                                        19
Cuadro N° 2


Durante las 19 jornadas, se mantuvo una asistencia presencial-personalizada. Cada sesión
contaba con 2 horas los días Jueves y Viernes, en la mañana y tarde. En estas jornadas se
desarrollaban unas agendas previamente definidas que comprendían la socialización de la
valoración de la jornada anterior, la actividad a desarrollar en ese día, las actividades para
la próxima jornada y finalmente la valoración de la jornada.

Cabe resaltar, que estas jornadas se desarrollaban en contexto, es decir, se le formó al
docente en la aplicabilidad real de las mediaciones tecnológicas que se estaban
enseñando de acuerdo a la asignatura que dictaban.

También, se brindo un apoyo virtual, el cual constaba de un espacio en la plataforma
AKUMAJA http://virtual.uniguajira.edu.co donde se les brindaba los manuales de las
mediaciones tecnológicas, se exponían las agendas y las valoraciones de estas, y además
se dispuso un BLOG para una mayor interactividad entre los docentes y a su vez
compartieran sus apreciaciones sobre determinados temas a analizar.

3.2.3. ASISTENCIAS DE LOS DOCENTES

El total de inscritos fue de 57 docentes, pero, no todos asistieron. En la jornada de la
mañana la asistencia fue superior a la de la jornada de tarde, como se observa en la
Gráfica N° 3 y el Cuadro N° 3.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                        GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

                          COMPORTAMIENTO DE LA ASISTENCIA




Gráfica N° 3

    JORNADA        S1    S2     S3    S4     S5     S6    S7     S8    S9    S10    S11
    MAÑANA         15    16     16    16      7      6     7      9     9     9      2
    TARDE          12     8      7     6      5      4     1      1     2
Cuadro N° 3

Finalmente, así de esta manera se logró finalizar el primer ciclo: Escenarios Formativos
mediados por Tecnologías.

4. ASPECTOS ATINENTES AL DESARROLLO DEL CURSO.

4.1. POSITIVOS

 Se inició un proceso en el cual los docentes participantes se están sensibilizando en
  apoyar su labor de aula; hay un reconocimiento por parte de ellos de la importancia
  que tiene soportar su desempeño, su práctica pedagógica y el desarrollo de las clases,
  con mediaciones tecnológicas.
 Compromiso por parte de los docentes para terminar la formación.
 La aplicabilidad por parte de algunos docentes, de las mediaciones tecnológicas en sus
  asignaturas
 Rompimiento con la tecnofobia por parte de algunos docentes.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                       GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

4.2. POR MEJORAR

 Que la formación se desarrolle en espacios de tiempo que no se cruce con la actividad
  docente, para favorecer su permanencia durante toda la jornada y asistencia.
 La asistencia permanente a las jornadas de formación.

5. PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES

   “Que interesante es esta herramienta”
   “Si vuelven abrir esta formación, me gustaría anotarme de nuevo para reforzar”
   “Excelente labor están haciendo como grupo al formarnos en usar las TIC’s”
   “Ya realice mi primer formulario con los estudiantes”
   “Porque se habían demorado en hacer estas capacitaciones interesantes”

6. EVALUACION DE LA FORMACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES.

Durante cada jornada a través de medio virtual se disponía para los docentes la evaluación
de la jornada. EL propósito de esta, era conocer la percepción clara de los docentes sobre
el desarrollo del curso y además proveer a los organizadores y desarrolladores del Ciclo
formativo de elementos para la toma de decisiones en razón del ejercicio que se llevaba a
cabo.



Valoraciones de las Jornadas. Ver Anexo 2.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




7. IMÁGENES PARA RECORDAR
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




                  ANEXOS
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

  1. AGENDAS DE LA FORMACIÓN

      Sesión # 1.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 2.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 3.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 4.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 5.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 6.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 7.




                                                                                        .
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 8.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 9.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Sesión # 10.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      2. VALORACIONES DE LAS JORNADAS

Sesión 1.




Por qué?

     La herramienta Google Docs es interesante porque facilita el trabajo docente, el trabajo en equipo y la
      facilidad de seguir con la academia desde cualquier lugar diferente del aula.
     Porque estas son las herramientas que necesitamos para nuestro quehacer pedagógico
     Por que se conoció el manejo, aplicación y ventajas de la herramienta Google Docs en el proceso de
      aprendizaje.
     Son muy importantes para el quehacer docente y administrativo
     La jornada me pareció excelente porque es una herramienta que nos permite el compartir docente a
      todos los niveles y nos coloca a tono con las tecnologías o TICs, facilitándonos la forma como
      interactuamos docentes y estudiantes.
     Son herramientas que podemos utilizar para complementar la docencia.
     Fue eficaz y la metodología fue muy básica para el aprendizaje.
     Porque a través de la jornada se pudo afianzar los conocimientos sobre la herramienta tratada, la cual
      nos permitirá en adelante poder utilizarla con otros miembros de la comunidad universitaria.
     La metodología utilizada me pareció adecuada y los facilitadores explicaron muy bien y quedo todo muy
      claro.
     Porque estas herramientas mediadas por las tic, le permiten al docente, interactuar de manera sincrónica
      y asincrónica con los estudiantes, dentro y fuera del aula de clases.
     "Porque conocí y aprendí a utilizar herramientas muy interesantes e importantes”




Por qué?

     Fue muy didáctica, el aprendizaje fue fácil, sobre todo bastante personalizada, lo que hizo la jornada muy
      sencilla.
     Es la manera de enseñar didácticamente en aulas de sistemas
     Se trabajo la temática en forma puntual, clara y precisa.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     Es una forma sencilla de ir entendiendo el proceso a través de la practica
     Fue clara y además teníamos la asesoría de los tutores.
     Despejo dudas en cuanto a la temática.
     Despejo dudas respecto a la temática.
     Con esta metodología se pudo comprender lo planificado y lograr el objetivo planteado.
     Se fue poniendo en práctica lo que se estaba desarrollando y de esa manera se aprende mucho mejor.
     Porque se constituyó en un ejercicio teórico, con componentes prácticos, le que permite asimilar
      correctamente el conocimiento.
     Porque se interactúa con ejemplos concretos y con los demás compañeros.




Por qué?

     Fue fácil de asimilar, fueron entendible, la explicación por parte de los expositores fue muy didáctica.
     Fueron todos los temas claros.
     Estaban bien estructurados.
     Los expositores utilizaron buenas técnicas.
     Todo estuvo claro.
     Fueron de fácil asimilación.
     Fácil asimilación.
     Porque como bien dice la respuesta, se comprendió la actividad propuesta.
     las personas a cargo de la capacitación se supieron explicar y se nota la experiencia de los facilitadores.
     Porque nos permitió entender el ejercicio realizado, asistido por los ingenieros de apoyo, cuando se
      tenían dificultades para entenderlo.
     Porque fueron claros, pero hay que practicarlos con frecuencia.




Por qué?

     Fue bastante personalizada
     Se dio el apoyo necesario en el aula de clase.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     Cuando se tenían dudas, eran aclaradas enseguida.
     Estuvieron con nosotros en todo momento dándonos apoyo.
     El grupo estuvo atento a las inquietudes de los docentes.
     Brindaron asesoría simultánea.
     Asesoría simultanea por parte de los tutores.
     Porque el grupo a cargo de la actividad estuvo presente en todo momento y pendiente de las posibles
      dificultades que los asistentes pudieran tener.
     Respondieron todas las inquietudes y estaban prestos a escuchar.
     inmediatamente que se nos presentaba alguna dificultad, el grupo de apoyo siempre estuvo dispuesto a
      resolver las inquietudes planteadas.
     Porque fue personalizada.




Por qué?

    Los equipos estaban en buen estado.
    Nos dieron lo necesario.
    Se contó con los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar la actividad.
    Hasta el momento todo estuvo excelente.
    Todo estuvo bien coordinado.
    El sistema de internet estuvo funcionando muy bien.
    Buen sistema de internet.
    Puesto que no se tuvo inconvenientes al momento de requerir el recurso utilizado.
    Buenos equipos, en buen estado, acceso a internet.
    Los equipos de cómputo, no presentaron dificultades en su manejo, están debidamente actualizados y de
     rápido acceso.
    Porque los recursos utilizados son modernos y actualizados.
6.        Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de
la jornada?

     Los beneficios son muchos, sobre todo facilitar el aprendizaje de los alumnos, y que entiendan que
      esta herramienta esta a tono a las exigencia del siglo XXI.
     Son muchos los beneficios recibidos en esta herramienta.
     Facilidad en el desarrollo de actividades.
     Construcción de documentos en grupos colaborativos.
     Muchos, me permitirá estar con mis estudiantes no solo en el aula de clases sino fuera de ella, excelente.
     Los beneficios que me trae esto es que podemos compartir desde este escenario con los estudiantes y
      con los demás docentes para aclarar dudas y ampliar los conocimientos.
     Facilitarían la próxima jornada.
     Existen conocimientos básicos que permiten continuar con las otras jornadas de capacitación.
     Los beneficios que se podrán tener en nuestra práctica pedagógica son variados, entre ellos se podría
      mencionar la posibilidad de la construcción de documentos a partir de una temática específica.
     En el momento no soy docente, pero se puede utilizar esta herramienta en otros campos como estudios
      de post grado.
     Me va a permitir interactuar con los estudiantes, a fin de evaluar los temas de lectura propuestos, como
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      parte del trabajo independiente.
     Poder interactuar con los estudiantes y compañeros.
7.        Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Tener asesoría permanente para los docentes, en el momento en que ellos lo soliciten.
     Ninguna
     Creo que estas capacitaciones se deben hacer más seguido.
     Todo excelente, que se sigan dando estas capacitaciones más seguidas.
     Que se motive a todos los docentes para que no se pierdan de estas capacitaciones y además sugerirles
      que estas debieron realizarse antes, para así poder estar a tono con las nuevas tecnologías y con la
      educación del siglo XXI.
     Ninguna hasta ahora
     Hasta ahora ninguna
     Que se socialicen los resultados de estas valoraciones en las reuniones de los miércoles con el fin de
      contagiar a los docentes que todavía no se animan a participar en el proceso.
     Por el momento todo está bien, superaron mis expectativas.
     Recomendaría que de cada curso sobre las herramientas de las TICs, se entregara un instructivo, con el
      objeto que el docente, no olvide su aplicación y los consulte con frecuencia.
     Apoyo permanente y asesoría para que podamos implementarlo.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 2.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Se trató de una jornada fácilmente comprensible.
     Adquirimos bien los conocimientos sobre la herramienta google docs.
     Porque nos van enseñando cada vez mejor y en forma más amplia el manejo de la plataforma, lo que
      redunda en el apropiamiento de la misma.
     Con esta jornada se aprendió bien lo que habíamos hecho en la jornada anterior.
     Porque estamos aprendiendo sobre el uso de una nueva herramienta para compartir documentos e
      interactuar con otros compañeros y más adelante con nuestros estudiantes. creo que esto es aprendizaje
      colaborativo.
     Porque los orientadores son muy profesionales y manejan un discurso y un quehacer pedagógico acorde
      con el nivel de los participantes.
     Se trata de una herramienta de gran interés para la comunicación y el trabajo colaborativo en lo
      académico e investigativo, ha sido disertado con claridad, pero el factor tiempo, por no estar todos en el
      mismo nivel de manejo de los sistemas. se hace lento y de mucha paciencia.
     Fáciles de asimilar y manejar sus contenidos.




Por qué?

     En la jornada se empleó una tecnología que siempre estuvo al alcance de los participantes sin mayores
      inconvenientes.
     El aprendizaje fue rápido.
     Los instructores son claros y precisos, haciéndonos acompañamiento para la superación de las dudas.
     Son atentos, muy personalizada, didácticos, llevan un cronograma de actividades producto de una
      planificación,
     Porque es sencilla y entendible, solo es cuestión de uso para que se pueda aplicar.
     Es pertinente con la temática.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     No veo otra mejor que la de escuchar la instrucción e ir haciendo al mismo tiempo, aprender haciendo.
     Permite conocer manejar todos sus contenidos.




Por qué?

     Las instrucciones fueron bien explicadas.
     Se logro el objetivo de aprendizaje y aplicación de la herramienta.
     Los capacitadores están atentos al llamado que hacemos los aprendices en este caso que somos los
      docentes los que recibimos la capacitación.
     Son didácticas, metodológica, bien explicados.
     Es una forma práctica. aunque a veces es demasiado rápida la explicación y cuando uno no es muy
      ducho en esto de la tecnología se queda rezagado. hay vamos lento pero seguros.
     Porque fui capaz de aplicarlos.
     Adecuado, acorde con la temática tratada.
     Manejaron todos los objetivos.




Por qué?

     Estuvieron prestos a auxiliar a cada uno de los asistentes, podría decir que se trató de una atención
      personalizada.
     Personalizada.
     Están atentos al llamado de cualquiera de los participantes.
     Muy personalizada, y de atención inmediata.
     Están prestos para cualquier interrogante que se presente y de inmediato resuelven las dudas.
     Tratan de atender todas las solicitudes de apoyo de los participantes, con mucho profesionalismo.
     Disponen de la paciencia que demanda la pedagogía, sobre todo, de unos alumnos mayores de niveles
      de manejo disperso en los sistemas.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

    Fueron utilizados en el mismo salón de clases.
    Buen estado de los equipos.
    de una u otra forma conocemos el manejo del sistema y además contamos con la ayuda de ellos.
    Aunque muchos equipos estaban en buen estado, algunos equipos le falta mantenimiento para que no
     entorpezca con la actividad formativa.
    Porque se pudo realizar lo que se pretendía; aunque al comienzo falló la internet ,como siempre nunca
     sale el 100% a pesar de planificar las cosas siempre hay imprevistos y esto de la tecnología a veces nos
     juega malos ratos.
    A pesar de no tener unos equipos en condiciones al 100%.
    Los apropiados de una sala de informática.
    Buen sistema de internet.
6.       Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de
la jornada?

     En mi práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada, a no dudarlo van a ser de una
      gran utilidad. Sobre todo en la interacción permanente con los estudiantes. harán más activa y dinámica
      las clases.
     Utilización de las herramientas de las tic para el aprendizaje de los alumnos y no necesito estar en el
      salón de clase.
     Facilitaría mejor el compartir docente a nivel de compañeros y de estudiantes, atrayendo esto consigo
      una retroalimentación de los conocimientos, ya que cada uno puede dar conceptos que enriquecen la
      práctica docente.
     "Mucha, porque me permite estar a tono con las herramientas tecnológicas, y que estos hace mas
      atractivo a los estudiante para su aprendizaje, debido a que la tecnología es una herramienta que ellos
      manejan mucho. Además me permite hacer mi clase desde cualquier lugar, cuando no me encuentre en
      el aula."
     A futuro me ayudará mucho porque con esta herramienta puedo compartir con mis compañeros, muchos
      temas y también con mis estudiantes cuando ya aprenda a manejarla bien. considero que es muy
      prematuro decir que si que ya la se utilizar, porque no estoy preparada aún. muchos, entre otros que me
      permite tener una interacción virtual con mis estudiantes, sobre todo cuando tenga algún inconveniente
      para el encuentro personal.
     Un gran cambio en la forma de enseñar, investigar, enfocar las temáticas, cambiando los paradigmas de
      la educación bancaria o depositaria tradicional, por un método reflexivo, participativo, constructivo,
      centrado en el estudiante, con sentido analítico y crítico.
     Aplicación a la pedagogía en TICs.
7.          Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Qué este tipo de jornadas se realice con más frecuencia y que podamos contar con la asesoría de
      ustedes, in situ, o sea en el momento que nos encontremos trabajando.
     Que las capacitaciones no se interrumpan hasta no se hayan aprendido en forma suficiente.
     Continuar con la motivación a todos los compañeros ya que el reto es que la universidad de la guajira
      este acorde con las demás universidades del país.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     No pasar a otra herramienta hasta que no se haya aprendido bien la anterior.
     "Que las explicaciones no se hagan con tanta rapidez. que sea más pausada. como ya se iniciaron las
      clases que las jornadas sean teniendo en cuenta este aspecto para no perder el hilo de la capacitación en
      mi caso tengo clases todas las mañanas hasta las 9:30”.
     Considero que debería dedicársele más horas a las enseñanzas puesto que entre los docentes, hay
      conmigo, algunos que no manejamos al 100% las tics y necesitamos más dedicación en las
      explicaciones.
     Que se vaya implementando esta herramienta desde ya y no esperar y no esperar a que envejezcamos
      más con los antiguos y obsoletos métodos, desde ya iniciemos el uso de esta herramienta, en el camino
      iremos mejorando su uso, recordemos que la constancia hace al maestro.
     Ninguna



Jornada de la Tarde.




Por qué?

     Importante la temática tratada.
     "Hubo disposición tanto de los participantes como de los formadores al aprendizaje significativo de la
      herramienta.
     Se demostró por parte del grupo planestic, que el calendar es una herramienta de gran ayuda en la
      planificación de actividades y eventos para las actividades académicas".
     Se alcanzaron la mayoría de los objetivos.




Por qué?

     Es una manera fácil de entender.
     Porque permite la interacción entre el aprendiz y el formador para lograr los resultados, es decir la
      metodología empleada es dinámica lo que facilita el proceso.
     Es práctica y sencilla.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

     Se expusieron de manera sencilla y clara.
     Se logro captar perfectamente el uso de la herramienta, aun mas se vio la importancia de su aplicabilidad.
     Se pueden trabajar fácilmente.




Por qué?

     El grupo de apoyo presto a colaborar.
     En toda la jornada existió disposición total para atender cualquier inquietud por parte de los integrantes
      del grupo planestic.
     Prestaron atención al tema desarrollado.




Por qué?

    Para lo tratado fue bien.
    Los equipos fueron suficientes, internet no fallo.
    Hay equipos suficientes para el desarrollo de la actividad.
6.       Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de
la jornada?

     Muchos, estar a tono con las tics con los estudiantes.
     "Una mejor planeación en las actividades con los estudiantes y con las actividades administrativas”.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     Sería fácil tener una agenda programática de los eventos o actividades a realizar.
7.        Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Importantes estas capacitaciones.
     Menos tareas.
     Creo que el tiempo de dos horas se hace corto para desarrollar a fondo la temática.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 3.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     "Por la importancia de la herramienta que se enseña, para su uso en los aspectos pedagógicos,
      investigativos y trabajos colaborativos con los compañeros docentes en las áreas y con los estudiantes,
      para una mejora en los procesos pedagógicos, no fue excelente, porque se atosigo demasiado en la
      temática en poco tiempo, estos procesos deben ser lentos pero asimilados, antes que
      vertiginosos pero con lagunas."
     Se aprendió el uso de otra herramienta como el calendar y así programar nuestras actividades, aunque
      esto hay que practicarlo mucho para poder tener el manejo adecuado.
     Por la disposición y actitud de los asistentes en aprender a utilizar una herramienta que se considera de
      gran utilidad y la disposición de acompañamiento de los orientadores.
     Estas capacitaciones nos permiten mejorar nuestro rol como docentes.
     Porque conocer la herramienta google calendar es una gran oportunidad para iniciar las labores
      académicas con la programación de las actividades del semestre de una forma práctica, simple y bien
      detallada.
     Fueron explicadas de manera clara y precisa, las herramientas tecnológicas anunciadas como el Bloogs
      y el Calendario.
     He conocido nuevas experiencias tecnológicas que me permiten enriquecer el quehacer pedagógico.




Por qué?

     Es una metodología con la cual se ha venido trabajando y estamos amoldados a ella, además resulta
      acorde a las circunstancias y temática tratada.
     Es un lenguaje claro y sencillo. Solo es cuestión de mecánica de los procesos.
     Porque los orientadores siguen el ritmo de aprendizaje de los participantes.
     Si.
     Se logran las metas de aprendizajes esperadas.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     Abarcó los temas pertinentes, con las ayudas didácticas del caso.
     Porque aprendí.




Por qué?

     Son entendibles, asimilables, pero siempre y cuando lo hagamos con la calma que amerita un
      grupo disperso en términos del manejo de los sistemas, a fin de que se mantenga el avance del
      grupo, de tal manera que cuando se pretende avanzar rápido se genera dispersión en la
      comprensión en el grupo y por ende mas atraso y trabajo para el orientador, porque tienen que
      repetir y apoyar a los relegados en el proceso de aprendizaje.
     Fue práctico y de fácil uso.
     "Los docentes utilizan el contenido para probar si funciona o no la herramienta, pero como no se
      ha trabajo sobre su unidad temática real, no sabe si perfecciona o no la metodología de su
      práctica docente".
     Son de fácil manejo y uso de buenas técnicas didácticas.
     Los instructores son claros, manejan muy bien los temas expuestos y además prestan una atención
      personalizada.
     Ya que fueron fácilmente asimilados por los asistentes.
     Porque aprendí.




Por qué?

     Están atentos y dispuestos a la asistencia de los aprendices en este proceso.
     Como es nueva para la mayoría a veces nos perdemos en el camino.
     Muy presto a brindar acompañamiento y dar respuesta a inquietudes de los participantes.
     Si, cuando se tiene uno tiene el apoyo del grupo.
     No pasamos a otro tema o sea no avanzamos hasta que todo el grupo capte la información y el
      conocimiento de forma simultánea.
     Estuvieron muy atentos para despejar las dudas que se fueron presentando.
     Porque me apoyaron oportunamente cuando no entendía algo.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

    Apenas los necesarios para este tipo de capacitación, aunque hay algunos equipos que no funcionan,
     pero por el tamaño del grupo todos nos acomodamos con los equipos.
    Hoy no hubo inconvenientes en la utilización de la tecnología.
    No hubo problema.
    Si, ya que son unas herramientas que nos permiten hacer el uso de una planeación en nuestro proceso
     como formadores y a la vez de trasmitir nuevos conocimientos.
    No se presentan fallas, todo fluye normalmente.
    Fueron utilizados sin mayores tropiezos.
    Por lo menos el equipo que me correspondió estaba en buen estado y el internet se portó muy bien.
6.        Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de
la jornada?

     Supremamente importante y de un gran valor agregado en el proceso pedagógico, mejor
      aprovechamiento del tiempo, mejora en los momentos antes y después de clases, para que el alumno
      asuma el rol de ser dinámico y mantenerse conectado en el proceso pedagógico y de avance en el
      programa, rompiendo con el viejo esquema de la fotocopia donde el mono.
     Para la programación de la agenda de las actividades académicas y las distintas actividades con los
      compañeros del área y de la facultad en general, para que no se crucen y así cumplir con los objetivos
      planteados en dicha agenda.
     Muchos, si se hubiera trabajado sobre la guía propedéutica que es una de las primeras acciones que
      tienen los planes de acciones de los coordinadores de áreas.
     Los docentes debemos ser conscientes de que su función es generar oportunidades de aprendizaje y
      orientar y facilitar el proceso educativo motivando, cuestionando, evaluando y profundizando
      constantemente en los temas importantes; del mismo modo, el estudiante debe reconocerse como el
      responsable de construir su propio conocimiento de manera autónoma y de aprovechar al máximo las
      oportunidades que la institución y el maestro ponen a su disposición. Esta nueva forma de relación entre
      docentes y estudiantes, es la que caracteriza un Modelo de Aprendizaje Activo, idóneo para diseñar e
      implementar Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos por TIC.
     Mucho, porque a través de la organización y planificación de las actividades a desarrollar durante el
      semestre nuestra labor docente se vuelve mucho más eficiente y no hay lugar a la improvisación.
     La implementación del contenido de la jornada, resultar ser de una gran utilidad en nuestra práctica
      pedagógica. Sobre todo en la interacción permanente entre el profesor y sus alumnos.
     Muchos, empezando porque yo misma me estoy involucrando en el nuevo proceso.
7.         Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Vayamos de espacio pero seguros en el manejo de estas herramientas, no perdamos tanto tiempo
      (30 minutos) en la valoración de la jornada, hagámoslo mas vertiginosamente, sin tanta detención
      , para que nos rinda el tiempo de la jornada y no estar corriendo a lo ultimo cuando el tiempo de
      la jornada ya se ha agotado.
     "Bueno como he dicho antes es cuestión de tiempo y práctica. Que se retome en cada jornada cinco
      minutos para las inquietudes de la jornada anterior".
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

     Trabajar las otras jornadas sobre la verdadera planificación (del proyecto docente y del estudiante) de los
      profesores participantes para este semestre.
     Elaborar unas guías de prácticas para afianzar mas los conocimientos y que nuestros compañeros
      docentes la realizan fuera del aula de clase, porque así el aprendizaje es mas autónomo.
     Que vayamos a la par con las sesiones de las jornadas de la tarde para poder asistir en caso de
      ausentarnos de una de las clases.
     Que se nos pueda permitir los computadores personales al aula, ya que así nos compenetramos un
      poco más con las tareas encomendadas. Que podamos accesar a internet desde cualquier sitio de
      Uniguajira para trabajar lo aprendido.
     Más despacio vamos con paso firme y se pierde menos tiempo en explicaciones extras.


Jornada de la Tarde.




Por qué?

     Cada día me enriquece en las mediaciones.
     Por los conocimientos que se adquieren momento a momento de la jornada.
     El aprendizaje se realizo en forma óptima.
     Logré aprender cómo se trabaja con el calendario.
     Permitió afianzar los conocimientos sobre la herramienta estudiada.
     Porque su fundamentación práctica, nos permitió entender la temática tratada.




Por qué?

     Ha sido excelente la metodología y entendible.
     Hasta ahora han sido pacientes y con mucho tacto para indicarnos los procesos a seguir.
     Porque se realiza de forma fácil.
     Es clara y personalizada.
     Porque a través de esa metodología se consigue el objetivo establecido.
     La metodología no necesita ser cambiada, sino continuar con la misma.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

     Los contenidos son excelentes para nuestro diario vivir académico.
     Nos facilita la realización de los trabajos.
     Porque aprendí cosas nuevas.
     Se puede interactuar con los estudiantes y nos permite planear y planificar nuestras actividades.
     Porque nos permite planificar las actividades a desarrollar en el aula de clases.
     Lo considero de mucha utilidad, por su fácil comprensión.




Por qué?

     El soporte técnico tiene una excelente atención.
     Por el apoyo que nos brindan los compañeros de planestic.
     Porque a veces requiero de ayuda por parte de los organizadores.
     Porque hay asistencia personalizada.
     Porque están los ingenieros al pie de cada participante.
     Excelente el acompañamiento del grupo de apoyo.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                            GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




                                                                               Internet




                                                                            Estado del PC




6. Diga, cómo puede usted aplicar el contenido de la jornada en su labor académica?

     Son muchas las maneras, a nivel personal, para enviar actividades y eventos a los estudiantes, para
      interactuar con mis compañeros.
     De muchas formas realizando trabajos con los estudiantes y en la labor en calidad de administrativo.
     Durante el desarrollo de las clases.
     La puedo utilizar para la programación de mis actividades.
     A través de la planificación académica del semestre.
     La puedo aplicar en la planeación de la propedéutica de presupuesto dictada a los estudiantes para la
      fijación de las fechas de las evaluaciones de lecturas, como parte del trabajo independiente.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

7.        Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Muy bien el proceso que se está dando.
     "Estaba inquieta ya que no tenía la guía para hacer recordatorios del curso, afortunadamente está
      en la página de akumaja. Gracias por su paciencia y dedicación"
     Se den más a menudo.
     Me gustaría aprender a manejar google site.
     Que se realicen más ejercicios para adquirir la práctica y así poder aplicarla con tranquilidad en el aula.
     Ninguna.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 4.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Porque se dedicó a fortalecer los conocimientos adquiridos en la reunión anterior.
     Los capacitadores se vienen preocupando porque los docentes nos apropiemos de la herramienta,
      haciéndonos claridad del tema anterior para así llenar los vacíos que hayan quedado, luego se pasa al
      siguiente tema.
     Cada vez me parece más interesante porque son conocimientos nuevos para mí y me ubico en mi clase,
      aplicándolos.
     Por que se retroalimentó la temática, se aclararon dudas y se resolvieron.
     La herramienta socializada hoy es de gran utilidad ya que permite al docente realizar pruebas escritas a
      través de la web, claro está que en mi caso no haría preguntas sino que los pondría a hacer análisis y
      dar su propio concepto.




Por qué?

     Los ejercicios en buena parte son realizados en el salón de clases. Ojalá se pueda accesar y realizar los
      ejercicios desde el salón de clases.
     Los instructores están pendiente de todos, y cuando se les solicita algo se acercan a un superándole el
      himpase.
     De pronto administrar mejor el tiempo en el sentido de ir un poco más despacio, pensando sobre todo en
      los primíparos. Si vamos despacio pero con pasos firmes ganamos, porque no hay que repetir.
     En cuanto al manejo del tiempo.
     Es una metodología personalizada, ya que los tutores están prestos al llamado de cualquiera de nosotros,
      explicando las dudas.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

     La creación de los calendarios y su implementación en el trabajo cotidiano de los docentes es muy
      importante para elevar la productividad de los docentes en el marco de la globalización en que se
      encuentra inmerso el universo entero.
     A través del podemos organizar las diferentes agendas para el logro de mejores resultados de
      aprendizaje.
     Ubicándome cada vez en el salón de clases compartiendo la experiencia con mis alumnos, siento que voy
      dar más.
     Porque es un contenido que utilizamos en nuestro quehacer pedagógico y contribuye al mejoramiento del
      proceso en aspectos como el tiempo y es una forma de comunicarnos.
     Debido a que podemos compartir con los estudiantes a través del sistema y la herramienta Google Docs.




Por qué?

     Las sesiones de clases son prácticamente personalizadas.
     Los tutores están prestos a la solicitud de apoyo de cada uno de los aprendices.
     Cada vez que necesito apoyo lo tengo, ya sea de los auxiliares o de mis compañeros de clases.
     Por que se nos da atención personalizada durante la jornada.
     Los tutores están atentos a cualquier sugerencia o solicitud que haga cualquier compañero.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




6.       Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de
la jornada?

     El contenido de la Jornada en mi labor académica, lo puede aplicar en el día a día con los estudiantes;
      creando e implementando los calendarios de acuerdo con las necesidades. Para la programación de la
      agenda de las actividades académicas y las distintas actividades con los compañeros del área y de la
      facultad en general, para que no se crucen y así cumplir con los objetivos planteados en dicha agenda.
     Luego de haberme capacitado, lo primero que estoy haciendo es sensibilizar a los estudiantes de la
      importancia de tener el correo institucional, para luego enseñarles el manejo de la herramienta Docs y a
      través de ella iniciar un nuevo proceso enseñanza aprendizaje a través de esta importante herramienta
      tecnológica que nos pone a las puertas de la educación del siglo XXI.
     Logrando que todos mi alumnos tengan el correo institucional, porque de lo contrario no podré ni siquiera
      iniciar el proceso.
     Iniciando con que los estudiantes tengan el conocimiento de crear su correo institucional, el manejo y uso
      de las Tics como los Blog, los chat, uso del internet para investigación y en mi caso el uso de plataformas
      virtuales para formular proyectos productivos.
     Enseñando a los estudiantes el manejo de la herramienta y luego de ello iniciar el uso de ella.
7.         Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     En las explicaciones que ustedes realicen, por favor no traten de correr. Estos cursos deben nivelar a la
      gente por lo bajo, ya que por arriba puede llevar a la deserción de los que más lo necesitan.
     La sugerencia que les haría es que este tipo de eventos tan importantes deben programarse en
      temporada vacacional para que así no tengamos la presión de las salas de cómputo y que esta debe ser
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      exigida como obligatoria a todos los docentes.
     Que las programaciones no se hagan en tiempos de compromisos académicos de los docentes, porque
      casi siempre o no se puede asistir porque se cruzan los horarios, o tenemos que salir corriendo para los
      salones a dictar clases y dejar la capacitación a medias.
     "Coordinar mejor el tiempo. Organizar los espacios donde se va a dar la clase, para no estar de un lado a
      otro”.
     Que estas capacitaciones sean obligatorias y exigir la certificación al momento de la contratación y a los
      docentes de planta exigírselo de una u otra forma.


Jornada de la Tarde.




Por qué?

     Por la pedagogía empleada, por el acompañamiento y por los conocimientos impartidos.
     Cada día se hace más interesante la capacitación.




Por qué?

     "Por lo explicativo de cada punto, en vez de un docente existen mas de dos personas que te pueden
      colaborar en el momento necesario. Ademas se es claro y conciso en lo que se quiere enseñar".
     Precisa para lo que se quiere transmitir.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                           GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

   Se les solicita la ayuda, sea presencial, por e-mail ó telefónicamente, inmediatamente están dispuesto y
    te colaboran en lo que necesites.
   En todo momento está el apoyo del grupo.
4. Mencione, de qué manera puede aplicar en su práctica pedagógica, la jornada de hoy?

   De muchas: Realizando exámenes con respuestas lógicas, e invitándolos a realizar la valoración de las
    clases.
   Excelente para realizar evaluaciones para medir conocimientos previos con los estudiantes.
5. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.

     Gracias por su apoyo
     Excelente todo lo que se ha abarcado hasta el momento, espero que sigan estas clases de
      capacitaciones, ya que enriquece nuestro quehacer académico
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 5.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Se trató de una jornada, de fácil comprensión y al alcance de los conocimientos adquiridos a la fecha.
     Se están dando temas muy interesantes, por ejemplo el enseñarnos hacer cuestionarios me pareció
      genial.
     "Tuvimos la oportunidad de conocer y aplicar una nueva herramienta tecnológica: En Google Docs, el
      formulario”.
     Repelente para el interactuar docente.
     Cada vez aprendo adquiero nuevos conocimientos.




Por qué?

     Estuvo muy relacionada con los temas estudiados y analizados.
     Esa es la manera de dirigir estas clases, magistrales y practica.
     "Porque aplicábamos al mismo tiempo que el capacitador".
     Es casi que personalizada.
     Porque asimilo, fácilmente, toda la información.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

   Han despejado las dudas que hemos tenido, sobre algunos de los temas tratados.
   Son excelentes, están siempre allí cuando uno lo necesitan.
   "Nos capacitan de manera personalizada".
   Los instructores están atentos al llamado de cada uno de nosotros.
   Oportuna la ayuda y de calidad la información.
4. Mencione, de qué manera puede aplicar en su práctica pedagógica, la jornada de hoy?

   En el trabajo cotidiano, en el día a día. Es decir en la interacción con los estudiantes.
   De muchas maneras, el hacer las clases didácticas o diferentes a los estudiantes, es un logro muy
    grande.
   "Enviarles cuestionarios con preguntas de análisis a los estudiantes."
   En la medida que sea posible es una muy buen herramienta, solo que la plataforma debe tener
    temporizador, para que los estudiantes tengan la posibilidad de hacerlo inconscientemente.
   Una vez tengan los estudiantes su correo institucional, podría iniciar compartiendo con ellos las
    experiencias que he tenido en la capacitación, de manera gradual.
5. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.

     Esta jornada ha sido de una gran utilidad. Espero que se realice con una relativa frecuencia, para que se
      puedan aclarar las dudas que se presenten en el momento preciso.
     Ninguna, el curso ha sido muy interesante.
     "En la próxima jornada hacer un nuevo ejercicio con este aplicativo".
     En la medida en que estas sean exigidas en el momento de la contratación los docentes se verán
      obligados a realizarlas, y es una forma de que todos estemos manejando las nuevas tecnologías
      utilizadas en el quehacer docente.
     Los horarios, tratar de hacerlo de manera que no se nos afecten por los compromisos académicos.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 6.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Se trata de una herramienta útil para la consulta de opinión y hacer evaluación a los estudiantes, al igual
      que consultas por parte de la admón. sobre sus docentes.
     Nos estamos apropiando del manejo y uso de tan importante herramienta en el compartir docente.
     Seguimos acumulando de manera rápida conocimientos, acerca de tecnologías como el calendario,
      formularios, etc




Por qué?

     Se imparte la orientación por parte del docente, de una manera adecuada al tema tratado.
     Es casi que personalizada.
     Las herramientas proporcionadas fueron muy apropiadas.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




4. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.

     Estabilizarnos en los horarios de capacitación.
     Que continuemos así, ya que la metodología es buena.
     Verificar con antelación que todos los P.C. funcionen más eficientemente



Jornada de la Tarde.

1.    Como le pareció la Jornada?

     Lamentablemente no estuve en la jornada, por motivos ajenos a mi voluntad, sin embargo por la
      referencia de mis compañeros como siempre fue una jornada excelente.
     Me pareció muy interesante debido a que aprendimos a llenar un formulario y de esta forma podemos
      realizar actividades con nuestros estudiantes fuera del aula de clase y evaluarlos ya sea el seguimiento
      de una lectura, es decir, una comprensión lectora, etc. Empleando el formulario y recolectando la
      información que deseamos saber de ellos así no estemos dentro del aula de clase.
     El desarrollo de la jornada de hoy, la valoro como excelente, porque me permitió a través de la Plataforma
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

      Akumaja, interactuar e intercambiar experiencias tecnológicas con los compañeros de clase.
     Excelente porque nos permitió entender la herramienta SITES, para elaborar nuestra propia página
      web y subirla a Gogle Docs, con presentación personal y la guía propedéutica a desarrollar con
      los estudiantes, durante el semestre.
2.    Considera usted que la metodología utilizada está acorde con los objetivos planteados

   Si. Considero que ustedes siempre analizan cuidadosamente la forma más apropiada de trasmitirnos el
    conocimiento, puesto que en cada jornada se han logrado alcanzar los propósitos deseados.
   Si, porque el objetivo era aprender a diligenciar un formulario y la metodología era a través de la actividad
    realizada en clase alcanzar el objetivo y logramos en clase elaborar el formulario.
   Si, porque de una manera comprensible, pudimos asimilar el conocimiento impartido por el Grupo de
    Apoyo.
   Considero que se lograron los objetivos propuestos, porque con la mediación personalizada del grupo de
    apoyo de Motivar, se facilitó el entendimiento de la temática del día de hoy.
3. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.

     Sería conveniente pensar en cambiar la capacitación de los días viernes puesto que muchos de los
      compañeros para ese día están fuera de la universidad por motivos de estudio.
     Sugiero que se sigan dictando capacitaciones tan buenas como estas pero que también se tenga en
      cuenta otro horario adicional para los docentes que trabajamos todo el día y se nos dificulta este horario.
     Ninguna.
     Motivar a todos los docentes para que realicen estos cursos, utilizando los escenarios formativos
      mediados por TIC, dentro y fuera del aula de clases. De esta manera, aprenderemos a mejorar nuestro
      quehacer pedagógico.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 7.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Cuando el alumno aprende es porque todo él proceso de enseñanza se hizo bien, y esto me ha sucedido.
     Si las estrategias pedagógicas utilizadas no hubieran sido exitosa, yo no hubiera aprendido lo que hoy sé.
     Los docentes se han preocupado porque todos aprendamos el manejo de la herramienta Docs.
     Los tutores trabajan en forma personalizada con los docentes que estamos recibiendo la capacitación.
     Los tutores trabajan en forma personalizada con los docentes que estamos recibiendo la capacitación.
     Por las estrategias que en el desarrollo del curso se han venido implementando.
     Very well




Por qué?



     Primero porque no sabía hacerlo y aprendí y en el proceso del aprendizaje resolví las dudas que se me
      presentaron.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                            GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

   Porque además de adquirir nuevos conocimientos, resolví las dudas que se presentaron durante el
    proceso.
   La práctica es lo que hace el aprendizaje del sistema.
   Afianza los conocimientos, se puede seguir en forma sencilla cada paso del formulario, gracias.
   Me ayudó muchísimo a comprender esta metodología, bien importante en el desarrollo de mis clases.
   Claro que resolvió dudas.
4. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.

     Pues, las mismas de los horarios. A veces una no quiere perderse de la clase porque ya se desconecta
      de la temática, pero por razones de cruce de horarios tiene que ausentarse.
     Las mismas. Tener en cuenta los horarios para que no se nos crucen.
     Todo está bien.
     Enviar los tutoriales a los correos, puesto que no permiten guardarlos en el equipo.
     Programar mejor el desarrollo del curso, para que no se cruce con las actividades consignadas en la
      Planeación de la Actividad Docente.
     Continuemos con la capacitación.
     Seguir aprendiendo mas herramientas para ensenar a los estudiantes con las nuevas tecnología.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 8.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     Aprendí cosas interesantes, pero no llenaron mis expectativas, porque me interesa más aprender a crear
      un blog con mucha más posibilidades de compartir archivos, vídeos, información, etc.
     La temática nueva que se abordó tuvo muchos detalles que a mi parecer amerita un repaso en la jornada
      de mañana viernes.
     He aprendido muchas cosas en este curso.
     La jornada fue productiva, los instructores muy atentos al llamado de cada uno de nosotros.
     Despejan las inquietudes y las dudas de los participantes en el mismo momento que se presentan, así se
      afecte un poco la programación establecida previamente.
     Tuvimos la oportunidad de aprender una nueva herramienta tecnológica.
     Se trata de una valiosa herramienta útil para la presentación personal a la comunidad académica,
      investigativa, etc, como es el google sities




Por qué?

     Es la mejor forma de aprender, teórica-practica, experimentando y descubriendo cosas nuevas, e
      interesantes para nuestra vida.
     A pesar de tener tantos detalles el proceso, la metodología es la adecuada porque una entiende las
      orientaciones y las aplica bien pero esto es de mucha práctica.
     Es la única que se puede utilizar en este ambiente.
     Están atentos a dar solución a todos los interrogantes que se presentan.
     Se trató apenas de la necesaria, la precisa para el momento oportuno.
     Porque los capacitadores hicieron la clase personalizada.
     Es acorde a la temática tratada.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                              GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

     Son fáciles de asimilar y comprender y lo mejor de aplicar.
     Por la misma razón anterior.
     ha sido claro la programación.
     Se van aclarando las dudas.
     Fueron los apropiados y fácilmente asimilables.
     "Aprendí a utilizar la herramienta Google Sites."
     Es clara, entendible, de acceso al aprendiz.




Por qué?

     Demasiado complacientes, pienso que deberíamos ir un poco más rápido, porque hay instrucciones
      demasiado elementales y sin embargo todavía las preguntamos y esto causa un retraso en el proceso
      enseñanza-aprendizaje. Debemos poner de nuestra parte y practicar en casa un poco mas las
      herramientas para adquirir las destrezas necesarias.
     Estuvieron prestos a explicarnos.
     Todos estamos interesados en aprender.
     muy atentos a las inquietudes.
     Tuvieron la paciencia, para atender nuestros requerimientos las veces que los solicitamos.
     "Fue personalizada la clase".
     Hay atención y apoyo a las inquietudes por parte del grupo orientador.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                            GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Por qué?

   Hubo muchos inconvenientes con la página, con algunos equipos, el Internet estaba lento, parece que la
    herramienta no está totalmente implementada en el sistema.
   Los equipos funcionaron bien y la temática fue pertinente.
   ha sido buenos los recursos utilizados.
   El internet estuvo un poco lento.
   Funcionaron plenamente, sin mayores traumatismos.
   “Todos participantes contábamos con un computador en buenas condiciones".
   Son los necesarios y adecuados
6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la
jornada?

    El hecho de tener un sitio propio trae muchas ventajas y beneficios, porque podríamos compartir con
     nuestros estudiantes temas y contenidos programáticos que muchas veces no alcanzan a tocarse en las
     aulas de clase por no tener los recursos o medios adecuados y oportunos, por otro lado romperíamos las
     fronteras de las paredes del aula para convertir la clase en cualquier sitio, lugar y tiempo, para estar a
     tono con la modernidad.
    Puedo intercambiar información con mis estudiantes y compañeros de trabajo.
    Todos los beneficio para aplicarlo en el aula de clase.
    Se pueden compartir documentos con los compañeros y con los estudiantes.
    Sería el mejoramiento de la dinámica de las actividades academicas dentro y fuera del salon de clases.
     Se trata de lograr unos mayores y mejores aportes en el proceso enseñanza aprendizaje, en el contexto
     del aprendizaje significativo.
    "Podre colocarle en este el contenido de la asignatura que imparto a los estudiantes."
    Mejoramiento en el desempeño docente, al hacer el trabajo con calidad y un mejoramiento continuo, en la
     didactica y procesos comunicativos con los estudiantes.
7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Agilizar un poco las clase para finiquitar totalmente un tema y dejar pendiente una actividad para
      socializarla en la siguiente.
     Darle un repaso al tema de hoy para afianzar los conocimientos.
     Ninguna.
     Continuar en la motivación.
     Que se corrijan las deficiencias que en determinado momento presentan los computadores y que en
      algunos casos retandan un poco el proceso.
     "En la clase siguiente reforzar el tema."
     Empezar en la hora programada a fin de desarrollar la tematica con mas dedicacion.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                             GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Sesión 9.
Jornada de la Mañana.




Por qué?

     No se pudo contestar oportunamente la valoración 8 y la retroalimentación que se venía implementando
      fue afectada no muy positivamente.
     Colme las expectativas que tenía pendiente de la jornada anterior. Tener un sitio es fabuloso.
     Pude aprender una excelente herramienta tecnológica que me permitirá mejorar mi quehacer pedagógico.
     Hay que poner a todos los estudiantes en la misma tónica.
     Se está propendiendo por desarrollar un ejercicio integral, en donde se pondrá en práctica lo visto
      durante la capacitación, lo cual es de gran interés, porque nos permita precisar o esclarecer lo no
      comprendido en el proceso y tener una visión y manejo general de lo visto en la capacitación.
     Programados todos los detalles y servicio oportuno por parte de los auxiliares.




Por qué?

     Estuvo acorde con la temática estudiada.
     Es la mejor forma de aprender, teniendo de forma inmediata la experiencia de lo aprendido.
     Teoría y práctica al mismo tiempo. La mejor manera de aprender.
     si es la única manera de enseñar practico teórico.
     La metodología utilizada es la adecuada para este tipo de capacitación.
     Se entiende fácilmente lo que se enseña.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                            GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES




Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.

     Recomiendo que las clases no se realicen ni en forma rápida ni muy lentamente, los extremos son
      viciosos. Favor implementar el punto medio.
     Mejorar las condiciones del aula, aire acondicionado, Internet, Equipos, etc.
     En la nueva jornada reforzar lo visto en esta clase.
     No tengo.
     Por lo general la presentacion del proceso de valoracion demora , lo que hace que la capacitacion se
      inicie un poco tarde, se debeeria iniciar mas puntualmente a fin de disponer de mayoer tiempo en la
      capacitacion.
     Hacer estas capacitaciones en períodos vacacionales para poder tener la disponibilidad del tiempo.
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                       GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

 PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

3. ASISTENCIAS

   JORNADA DE LA MAÑANA
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

  JORNADA DE LA TARDE
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
                      GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
UnicaucaCPE
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Levi Ronald Castro Fernández
 
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
aam55
 
educacion inclusiva101 199-1-sm
educacion inclusiva101 199-1-smeducacion inclusiva101 199-1-sm
educacion inclusiva101 199-1-sm
franklynLapaix
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
Programa de Inglés DGETI 2009
Programa de Inglés DGETI 2009Programa de Inglés DGETI 2009
Programa de Inglés DGETI 2009
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Lineamientos para presentación de proyectos
Lineamientos para presentación de proyectosLineamientos para presentación de proyectos
Lineamientos para presentación de proyectos
Rossy2805
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
Betsabe Rodríguez
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Ramon Lugo Rojas
 
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
Actividad 5,5 grupo2_equpo_dActividad 5,5 grupo2_equpo_d
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
Luz Arely Monroy
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
St. George's College
 
22906 1
22906 122906 1
22906 1
Hulde Linux
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentes
Adalberto
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
milena1016
 
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
luis angel ledezma ortiz
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
Marcela Veronica Allende
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
Ever Julio Navarro Portacio
 

La actualidad más candente (19)

Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
Memoria gráfica formación equipo humano EFA2010
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
 
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
Planes de asignaturas modalidad por competencias 2013
 
educacion inclusiva101 199-1-sm
educacion inclusiva101 199-1-smeducacion inclusiva101 199-1-sm
educacion inclusiva101 199-1-sm
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
Programa de Inglés DGETI 2009
Programa de Inglés DGETI 2009Programa de Inglés DGETI 2009
Programa de Inglés DGETI 2009
 
Lineamientos para presentación de proyectos
Lineamientos para presentación de proyectosLineamientos para presentación de proyectos
Lineamientos para presentación de proyectos
 
Guía betsabe
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabe
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
 
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
Actividad 5,5 grupo2_equpo_dActividad 5,5 grupo2_equpo_d
Actividad 5,5 grupo2_equpo_d
 
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticasTesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
Tesis Wiki para la enseñanza de matemáticas
 
22906 1
22906 122906 1
22906 1
 
Carta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentes
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
 
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES, DIRECTIVOS, ESTUDIANTES Y PADRE DE FAMILIA DE L...
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
 
Proyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medioProyecto de aula en el totumo medio
Proyecto de aula en el totumo medio
 

Similar a Informe primer ciclo escenarios formativos

Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
Gilysbe Gonzalez
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
masodihu
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
masodihu
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
DAILYMAR GARCIA
 
Presentacion iava
Presentacion iavaPresentacion iava
Presentacion iava
Aniitha Morales
 
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-ticPonencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
Miguel Paidican
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
usmtecnologia
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
SoledadFernndezVera
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
Renato Granda Martinez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Formación profesional con ayuda de las TIC.
Formación profesional con ayuda de las TIC.Formación profesional con ayuda de las TIC.
Formación profesional con ayuda de las TIC.
Marisela Vivas García
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
Elvis Q.
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Manual de técnicas de trabajo intelectual
Manual de técnicas de trabajo intelectualManual de técnicas de trabajo intelectual
Manual de técnicas de trabajo intelectual
Esperanza Sosa Meza
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018
Jeyson Eduardo Martinez
 

Similar a Informe primer ciclo escenarios formativos (20)

Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Manual de power point propuesta
Manual de power point propuestaManual de power point propuesta
Manual de power point propuesta
 
Propuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologiaPropuesta sobre el uso de tecnologia
Propuesta sobre el uso de tecnologia
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
Presentacion iava
Presentacion iavaPresentacion iava
Presentacion iava
 
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-ticPonencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
Ponencia tres-momentos-de-la-clase-con-tic
 
Propuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentesPropuesta tecnologica para docentes
Propuesta tecnologica para docentes
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Formación profesional con ayuda de las TIC.
Formación profesional con ayuda de las TIC.Formación profesional con ayuda de las TIC.
Formación profesional con ayuda de las TIC.
 
Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1Proyecto estrategico1
Proyecto estrategico1
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Manual de técnicas de trabajo intelectual
Manual de técnicas de trabajo intelectualManual de técnicas de trabajo intelectual
Manual de técnicas de trabajo intelectual
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
 
Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018Brochure2 publico tic 2018
Brochure2 publico tic 2018
 

Más de Cesar_Luis_Julio

Creación de carpetas
Creación de carpetasCreación de carpetas
Creación de carpetas
Cesar_Luis_Julio
 
Creación de presentaciones Google drive
Creación de presentaciones   Google driveCreación de presentaciones   Google drive
Creación de presentaciones Google drive
Cesar_Luis_Julio
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Cesar_Luis_Julio
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Cesar_Luis_Julio
 
Creación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google driveCreación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google drive
Cesar_Luis_Julio
 
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cesar_Luis_Julio
 

Más de Cesar_Luis_Julio (14)

Creación de carpetas
Creación de carpetasCreación de carpetas
Creación de carpetas
 
Creación de presentaciones Google drive
Creación de presentaciones   Google driveCreación de presentaciones   Google drive
Creación de presentaciones Google drive
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Creación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google driveCreación de documentos - Google drive
Creación de documentos - Google drive
 
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
9 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
8 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
2 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
1 septiembre agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
26 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
19 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
18 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
12 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Informe primer ciclo escenarios formativos

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROYECTO PLANESTIC 2009 - 2014 INFORME PRIMER CICLO ESCENARIOS FORMATIVOS EN MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS Elaborado por el Grupo de Investigación y Desarrollo Motivar
  • 2. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES ESCENARIOS FORMATIVOS EN MEDIACIONES TECNOLÓGICAS FICHA TÉCNICA ITEM DESCRIPCIÓN Qué es? Talleres formativos, organizados, planificados, diseñados y desarrollados por el Grupo Motivar, dentro del Plan de Acción de PLANESTIC. Su característica principal responde a que previo a su impartición, los participantes han sido sensibilizados frente a la necesidad de cómo responder desde el rol del docente / administrativo académico a tono con los requerimientos del siglo XXI. Objetivo: Iniciar a los participantes en la planificación de didácticas que respondan a favorecer ambientes de aprendizaje enriquecidos con tecnología. Dirigido a: Docentes y administrativos académicos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Universidad de La Guajira. Fecha de inicio: Agosto 12 de 2011. Intensidad: 2 días a la semana, con una intensidad de 2 horas por sesión. Formadores y Marlyn Aarón, Jorge Mario Toncel, Darwin Benítez, Cesar Julio., Rosalba Equipo Técnico: Cuesta. Soporte Pedagógico: Patricia Choles, Marlyn Aarón, Rosalba Cuesta. Metodología: Saber desde la dinámica del hacer. Responde a un aprender situado porque requiere que el profesor se ubique en lo que va a hacer: Durante todo el escenario formativo, el taller se orienta a desarrollar una de las unidades temáticas que el docente desarrolla durante el semestre, apoyado por las mediaciones tecnológicas. Que se pretendía? Que el docente empiece a otorgarle sentido a las unidades de enseñanza de manera innovadora. Que el docente vaya más allá del dominio de las herramientas. Se pretende que un medio tecnológico determinado puede ayudarle a potenciar aprendizaje. Cuáles eran los Desde Uniguajira – Planestic: Identificar docentes que puedan ser resultados? multiplicadores de estos aprendizajes con otros docentes de la Universidad de La Guajira, en el proceso de expansión. Un colectivo de docentes especializado en el uso con sentido de tecnologías. Meta: Por lo menos el 50% de los docentes. Al finalizar cada escenario formativo, el docente pueda sustentar compartir y socializar su proceso de aprendizaje, acceder a Blogs y lecturas de apoyo. La preparación de los docentes para hacer un Campus de sus diseños innovadores. Estímulos: Certificación del Escenario formativo, Asistencia a Eventos sobre aprendizajes y enseñanza soportados en mediaciones tecnológicas.
  • 3. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGIAS INFORME EJECUTIVO Fecha: Octubre 10 de 2011 Preparado por: Grupo Motivar. A cargo del Ingeniero Cesar Luis Julio Contenido: Registro de las actividades desarrolladas y de los resultados obtenidos La Universidad de La Guajira, como institución de Educación Superior que forma profesionales integrales preparados para resolver las necesidades de la sociedad e insertarse en ella, está llevando a cabo acciones encaminadas al mejoramiento continuo de las formas a través de la cual desarrolla su función de educar, de tal manera que responda a las exigencias que en pleno siglo XXI se requiere. Dentro de esas acciones, se realizó el “Primer Ciclo docente: Escenarios Formativos mediados por Tecnologías”. Esta formación, está orientado bajo el Plan Estratégico de Incorporación de TIC “PLANESTIC”, respondiendo a algunos de los ejes que este comprende, como son: Eje formativo, Eje de Estimulo a la innovación y uso de TIC, y al Eje pedagógico y didáctico – DIDACTIC. 1. POBLACION 1.1. POBLACION FORMADA Este primer ciclo fue llevado a cabo a los docentes y directivos docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas “FACEYA” de la Universidad de La Guajira. 1.2. GRUPO FORMADOR La formación de Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, en todos sus aspectos está dirigida por el grupo de investigación y desarrollo MOTIVAR, el cual para esta actividad se clasificó de la siguiente manera:  Soporte Pedagógico: Conformado por 4 docentes: Patricia Choles, Marlyn Aarón, Hilda Choles y Rosalba Cuesta.  Soporte Técnico: Conformado por 3 Ingenieros de Sistemas: Darwin Benítez, Jorge M. Toncel y Cesar Julio. 2. DURACION El primer ciclo, Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, se realizó desde el 12 de Agosto del 2.011 hasta el 16 de Septiembre del 2.011. Adicional a este período, se
  • 4. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES realizaron 2 jornadas posteriores de asesorías para resolver dudas e inquietudes y además guiar a los docentes a la terminación de sus actividades. 3. ESCENARIOS FORMATIVOS MEDIADOS POR TECNOLOGIAS 3.1. METODOLOGÍA La metodología fue organizada desde el acompañamiento pedagógico a los docentes para el aprendizaje de mediaciones tecnológicas. Con agendas previamente dispuestas de conocimiento de los estudiantes, se desarrollaba el acompañamiento en sesiones presenciales y además se disponía de apoyo y acompañamiento virtual. Las Agendas soporte del desarrollo del Ciclo de formación. Ver Anexo 1. 3.2. DESARROLLO 3.2.1. INSCRIPCION Escenarios Formativos mediados por Tecnologías, comenzó con una inscripción de 57 docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Ver Gráfica N° 1 y Cuadro N° 1. Gráfica N° 1 JORNADA DOCENTES INSCRITOS MAÑANA 34 TARDE 21 SIN DEFINIR 2 TOTAL 57 Cuadro N° 1 3.2.2. JORNADAS DESARROLLADAS Durante aproximadamente un mes, se desarrollaron 10 sesiones de formación con los docentes que se inscribieron en la jornada de la mañana y 7 sesiones con los docentes de la jornada de la tarde. Además de 2 sesiones de asesorías. Ver Gráfica N° 2 y Cuadro N° 2.
  • 5. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Gráfica N° 2 JORNADA SESIONES MAÑANA 10 TARDE 7 ASESORIAS 2 TOTAL 19 Cuadro N° 2 Durante las 19 jornadas, se mantuvo una asistencia presencial-personalizada. Cada sesión contaba con 2 horas los días Jueves y Viernes, en la mañana y tarde. En estas jornadas se desarrollaban unas agendas previamente definidas que comprendían la socialización de la valoración de la jornada anterior, la actividad a desarrollar en ese día, las actividades para la próxima jornada y finalmente la valoración de la jornada. Cabe resaltar, que estas jornadas se desarrollaban en contexto, es decir, se le formó al docente en la aplicabilidad real de las mediaciones tecnológicas que se estaban enseñando de acuerdo a la asignatura que dictaban. También, se brindo un apoyo virtual, el cual constaba de un espacio en la plataforma AKUMAJA http://virtual.uniguajira.edu.co donde se les brindaba los manuales de las mediaciones tecnológicas, se exponían las agendas y las valoraciones de estas, y además se dispuso un BLOG para una mayor interactividad entre los docentes y a su vez compartieran sus apreciaciones sobre determinados temas a analizar. 3.2.3. ASISTENCIAS DE LOS DOCENTES El total de inscritos fue de 57 docentes, pero, no todos asistieron. En la jornada de la mañana la asistencia fue superior a la de la jornada de tarde, como se observa en la Gráfica N° 3 y el Cuadro N° 3.
  • 6. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES COMPORTAMIENTO DE LA ASISTENCIA Gráfica N° 3 JORNADA S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9 S10 S11 MAÑANA 15 16 16 16 7 6 7 9 9 9 2 TARDE 12 8 7 6 5 4 1 1 2 Cuadro N° 3 Finalmente, así de esta manera se logró finalizar el primer ciclo: Escenarios Formativos mediados por Tecnologías. 4. ASPECTOS ATINENTES AL DESARROLLO DEL CURSO. 4.1. POSITIVOS  Se inició un proceso en el cual los docentes participantes se están sensibilizando en apoyar su labor de aula; hay un reconocimiento por parte de ellos de la importancia que tiene soportar su desempeño, su práctica pedagógica y el desarrollo de las clases, con mediaciones tecnológicas.  Compromiso por parte de los docentes para terminar la formación.  La aplicabilidad por parte de algunos docentes, de las mediaciones tecnológicas en sus asignaturas  Rompimiento con la tecnofobia por parte de algunos docentes.
  • 7. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 4.2. POR MEJORAR  Que la formación se desarrolle en espacios de tiempo que no se cruce con la actividad docente, para favorecer su permanencia durante toda la jornada y asistencia.  La asistencia permanente a las jornadas de formación. 5. PERCEPCIONES DE LOS DOCENTES  “Que interesante es esta herramienta”  “Si vuelven abrir esta formación, me gustaría anotarme de nuevo para reforzar”  “Excelente labor están haciendo como grupo al formarnos en usar las TIC’s”  “Ya realice mi primer formulario con los estudiantes”  “Porque se habían demorado en hacer estas capacitaciones interesantes” 6. EVALUACION DE LA FORMACIÓN POR PARTE DE LOS DOCENTES. Durante cada jornada a través de medio virtual se disponía para los docentes la evaluación de la jornada. EL propósito de esta, era conocer la percepción clara de los docentes sobre el desarrollo del curso y además proveer a los organizadores y desarrolladores del Ciclo formativo de elementos para la toma de decisiones en razón del ejercicio que se llevaba a cabo. Valoraciones de las Jornadas. Ver Anexo 2.
  • 8. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 7. IMÁGENES PARA RECORDAR
  • 9. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 10. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES ANEXOS
  • 11. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 1. AGENDAS DE LA FORMACIÓN Sesión # 1.
  • 12. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 2.
  • 13. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 3.
  • 14. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 4.
  • 15. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 5.
  • 16. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 6.
  • 17. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 7. .
  • 18. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 8.
  • 19. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 9.
  • 20. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión # 10.
  • 21. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 2. VALORACIONES DE LAS JORNADAS Sesión 1. Por qué?  La herramienta Google Docs es interesante porque facilita el trabajo docente, el trabajo en equipo y la facilidad de seguir con la academia desde cualquier lugar diferente del aula.  Porque estas son las herramientas que necesitamos para nuestro quehacer pedagógico  Por que se conoció el manejo, aplicación y ventajas de la herramienta Google Docs en el proceso de aprendizaje.  Son muy importantes para el quehacer docente y administrativo  La jornada me pareció excelente porque es una herramienta que nos permite el compartir docente a todos los niveles y nos coloca a tono con las tecnologías o TICs, facilitándonos la forma como interactuamos docentes y estudiantes.  Son herramientas que podemos utilizar para complementar la docencia.  Fue eficaz y la metodología fue muy básica para el aprendizaje.  Porque a través de la jornada se pudo afianzar los conocimientos sobre la herramienta tratada, la cual nos permitirá en adelante poder utilizarla con otros miembros de la comunidad universitaria.  La metodología utilizada me pareció adecuada y los facilitadores explicaron muy bien y quedo todo muy claro.  Porque estas herramientas mediadas por las tic, le permiten al docente, interactuar de manera sincrónica y asincrónica con los estudiantes, dentro y fuera del aula de clases.  "Porque conocí y aprendí a utilizar herramientas muy interesantes e importantes” Por qué?  Fue muy didáctica, el aprendizaje fue fácil, sobre todo bastante personalizada, lo que hizo la jornada muy sencilla.  Es la manera de enseñar didácticamente en aulas de sistemas  Se trabajo la temática en forma puntual, clara y precisa.
  • 22. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Es una forma sencilla de ir entendiendo el proceso a través de la practica  Fue clara y además teníamos la asesoría de los tutores.  Despejo dudas en cuanto a la temática.  Despejo dudas respecto a la temática.  Con esta metodología se pudo comprender lo planificado y lograr el objetivo planteado.  Se fue poniendo en práctica lo que se estaba desarrollando y de esa manera se aprende mucho mejor.  Porque se constituyó en un ejercicio teórico, con componentes prácticos, le que permite asimilar correctamente el conocimiento.  Porque se interactúa con ejemplos concretos y con los demás compañeros. Por qué?  Fue fácil de asimilar, fueron entendible, la explicación por parte de los expositores fue muy didáctica.  Fueron todos los temas claros.  Estaban bien estructurados.  Los expositores utilizaron buenas técnicas.  Todo estuvo claro.  Fueron de fácil asimilación.  Fácil asimilación.  Porque como bien dice la respuesta, se comprendió la actividad propuesta.  las personas a cargo de la capacitación se supieron explicar y se nota la experiencia de los facilitadores.  Porque nos permitió entender el ejercicio realizado, asistido por los ingenieros de apoyo, cuando se tenían dificultades para entenderlo.  Porque fueron claros, pero hay que practicarlos con frecuencia. Por qué?  Fue bastante personalizada  Se dio el apoyo necesario en el aula de clase.
  • 23. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Cuando se tenían dudas, eran aclaradas enseguida.  Estuvieron con nosotros en todo momento dándonos apoyo.  El grupo estuvo atento a las inquietudes de los docentes.  Brindaron asesoría simultánea.  Asesoría simultanea por parte de los tutores.  Porque el grupo a cargo de la actividad estuvo presente en todo momento y pendiente de las posibles dificultades que los asistentes pudieran tener.  Respondieron todas las inquietudes y estaban prestos a escuchar.  inmediatamente que se nos presentaba alguna dificultad, el grupo de apoyo siempre estuvo dispuesto a resolver las inquietudes planteadas.  Porque fue personalizada. Por qué?  Los equipos estaban en buen estado.  Nos dieron lo necesario.  Se contó con los recursos tecnológicos necesarios para desarrollar la actividad.  Hasta el momento todo estuvo excelente.  Todo estuvo bien coordinado.  El sistema de internet estuvo funcionando muy bien.  Buen sistema de internet.  Puesto que no se tuvo inconvenientes al momento de requerir el recurso utilizado.  Buenos equipos, en buen estado, acceso a internet.  Los equipos de cómputo, no presentaron dificultades en su manejo, están debidamente actualizados y de rápido acceso.  Porque los recursos utilizados son modernos y actualizados. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  Los beneficios son muchos, sobre todo facilitar el aprendizaje de los alumnos, y que entiendan que esta herramienta esta a tono a las exigencia del siglo XXI.  Son muchos los beneficios recibidos en esta herramienta.  Facilidad en el desarrollo de actividades.  Construcción de documentos en grupos colaborativos.  Muchos, me permitirá estar con mis estudiantes no solo en el aula de clases sino fuera de ella, excelente.  Los beneficios que me trae esto es que podemos compartir desde este escenario con los estudiantes y con los demás docentes para aclarar dudas y ampliar los conocimientos.  Facilitarían la próxima jornada.  Existen conocimientos básicos que permiten continuar con las otras jornadas de capacitación.  Los beneficios que se podrán tener en nuestra práctica pedagógica son variados, entre ellos se podría mencionar la posibilidad de la construcción de documentos a partir de una temática específica.  En el momento no soy docente, pero se puede utilizar esta herramienta en otros campos como estudios de post grado.  Me va a permitir interactuar con los estudiantes, a fin de evaluar los temas de lectura propuestos, como
  • 24. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES parte del trabajo independiente.  Poder interactuar con los estudiantes y compañeros. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Tener asesoría permanente para los docentes, en el momento en que ellos lo soliciten.  Ninguna  Creo que estas capacitaciones se deben hacer más seguido.  Todo excelente, que se sigan dando estas capacitaciones más seguidas.  Que se motive a todos los docentes para que no se pierdan de estas capacitaciones y además sugerirles que estas debieron realizarse antes, para así poder estar a tono con las nuevas tecnologías y con la educación del siglo XXI.  Ninguna hasta ahora  Hasta ahora ninguna  Que se socialicen los resultados de estas valoraciones en las reuniones de los miércoles con el fin de contagiar a los docentes que todavía no se animan a participar en el proceso.  Por el momento todo está bien, superaron mis expectativas.  Recomendaría que de cada curso sobre las herramientas de las TICs, se entregara un instructivo, con el objeto que el docente, no olvide su aplicación y los consulte con frecuencia.  Apoyo permanente y asesoría para que podamos implementarlo.
  • 25. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 2. Jornada de la Mañana. Por qué?  Se trató de una jornada fácilmente comprensible.  Adquirimos bien los conocimientos sobre la herramienta google docs.  Porque nos van enseñando cada vez mejor y en forma más amplia el manejo de la plataforma, lo que redunda en el apropiamiento de la misma.  Con esta jornada se aprendió bien lo que habíamos hecho en la jornada anterior.  Porque estamos aprendiendo sobre el uso de una nueva herramienta para compartir documentos e interactuar con otros compañeros y más adelante con nuestros estudiantes. creo que esto es aprendizaje colaborativo.  Porque los orientadores son muy profesionales y manejan un discurso y un quehacer pedagógico acorde con el nivel de los participantes.  Se trata de una herramienta de gran interés para la comunicación y el trabajo colaborativo en lo académico e investigativo, ha sido disertado con claridad, pero el factor tiempo, por no estar todos en el mismo nivel de manejo de los sistemas. se hace lento y de mucha paciencia.  Fáciles de asimilar y manejar sus contenidos. Por qué?  En la jornada se empleó una tecnología que siempre estuvo al alcance de los participantes sin mayores inconvenientes.  El aprendizaje fue rápido.  Los instructores son claros y precisos, haciéndonos acompañamiento para la superación de las dudas.  Son atentos, muy personalizada, didácticos, llevan un cronograma de actividades producto de una planificación,  Porque es sencilla y entendible, solo es cuestión de uso para que se pueda aplicar.  Es pertinente con la temática.
  • 26. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  No veo otra mejor que la de escuchar la instrucción e ir haciendo al mismo tiempo, aprender haciendo.  Permite conocer manejar todos sus contenidos. Por qué?  Las instrucciones fueron bien explicadas.  Se logro el objetivo de aprendizaje y aplicación de la herramienta.  Los capacitadores están atentos al llamado que hacemos los aprendices en este caso que somos los docentes los que recibimos la capacitación.  Son didácticas, metodológica, bien explicados.  Es una forma práctica. aunque a veces es demasiado rápida la explicación y cuando uno no es muy ducho en esto de la tecnología se queda rezagado. hay vamos lento pero seguros.  Porque fui capaz de aplicarlos.  Adecuado, acorde con la temática tratada.  Manejaron todos los objetivos. Por qué?  Estuvieron prestos a auxiliar a cada uno de los asistentes, podría decir que se trató de una atención personalizada.  Personalizada.  Están atentos al llamado de cualquiera de los participantes.  Muy personalizada, y de atención inmediata.  Están prestos para cualquier interrogante que se presente y de inmediato resuelven las dudas.  Tratan de atender todas las solicitudes de apoyo de los participantes, con mucho profesionalismo.  Disponen de la paciencia que demanda la pedagogía, sobre todo, de unos alumnos mayores de niveles de manejo disperso en los sistemas.
  • 27. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Fueron utilizados en el mismo salón de clases.  Buen estado de los equipos.  de una u otra forma conocemos el manejo del sistema y además contamos con la ayuda de ellos.  Aunque muchos equipos estaban en buen estado, algunos equipos le falta mantenimiento para que no entorpezca con la actividad formativa.  Porque se pudo realizar lo que se pretendía; aunque al comienzo falló la internet ,como siempre nunca sale el 100% a pesar de planificar las cosas siempre hay imprevistos y esto de la tecnología a veces nos juega malos ratos.  A pesar de no tener unos equipos en condiciones al 100%.  Los apropiados de una sala de informática.  Buen sistema de internet. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  En mi práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada, a no dudarlo van a ser de una gran utilidad. Sobre todo en la interacción permanente con los estudiantes. harán más activa y dinámica las clases.  Utilización de las herramientas de las tic para el aprendizaje de los alumnos y no necesito estar en el salón de clase.  Facilitaría mejor el compartir docente a nivel de compañeros y de estudiantes, atrayendo esto consigo una retroalimentación de los conocimientos, ya que cada uno puede dar conceptos que enriquecen la práctica docente.  "Mucha, porque me permite estar a tono con las herramientas tecnológicas, y que estos hace mas atractivo a los estudiante para su aprendizaje, debido a que la tecnología es una herramienta que ellos manejan mucho. Además me permite hacer mi clase desde cualquier lugar, cuando no me encuentre en el aula."  A futuro me ayudará mucho porque con esta herramienta puedo compartir con mis compañeros, muchos temas y también con mis estudiantes cuando ya aprenda a manejarla bien. considero que es muy prematuro decir que si que ya la se utilizar, porque no estoy preparada aún. muchos, entre otros que me permite tener una interacción virtual con mis estudiantes, sobre todo cuando tenga algún inconveniente para el encuentro personal.  Un gran cambio en la forma de enseñar, investigar, enfocar las temáticas, cambiando los paradigmas de la educación bancaria o depositaria tradicional, por un método reflexivo, participativo, constructivo, centrado en el estudiante, con sentido analítico y crítico.  Aplicación a la pedagogía en TICs. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Qué este tipo de jornadas se realice con más frecuencia y que podamos contar con la asesoría de ustedes, in situ, o sea en el momento que nos encontremos trabajando.  Que las capacitaciones no se interrumpan hasta no se hayan aprendido en forma suficiente.  Continuar con la motivación a todos los compañeros ya que el reto es que la universidad de la guajira este acorde con las demás universidades del país.
  • 28. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  No pasar a otra herramienta hasta que no se haya aprendido bien la anterior.  "Que las explicaciones no se hagan con tanta rapidez. que sea más pausada. como ya se iniciaron las clases que las jornadas sean teniendo en cuenta este aspecto para no perder el hilo de la capacitación en mi caso tengo clases todas las mañanas hasta las 9:30”.  Considero que debería dedicársele más horas a las enseñanzas puesto que entre los docentes, hay conmigo, algunos que no manejamos al 100% las tics y necesitamos más dedicación en las explicaciones.  Que se vaya implementando esta herramienta desde ya y no esperar y no esperar a que envejezcamos más con los antiguos y obsoletos métodos, desde ya iniciemos el uso de esta herramienta, en el camino iremos mejorando su uso, recordemos que la constancia hace al maestro.  Ninguna Jornada de la Tarde. Por qué?  Importante la temática tratada.  "Hubo disposición tanto de los participantes como de los formadores al aprendizaje significativo de la herramienta.  Se demostró por parte del grupo planestic, que el calendar es una herramienta de gran ayuda en la planificación de actividades y eventos para las actividades académicas".  Se alcanzaron la mayoría de los objetivos. Por qué?  Es una manera fácil de entender.  Porque permite la interacción entre el aprendiz y el formador para lograr los resultados, es decir la metodología empleada es dinámica lo que facilita el proceso.  Es práctica y sencilla.
  • 29. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Se expusieron de manera sencilla y clara.  Se logro captar perfectamente el uso de la herramienta, aun mas se vio la importancia de su aplicabilidad.  Se pueden trabajar fácilmente. Por qué?  El grupo de apoyo presto a colaborar.  En toda la jornada existió disposición total para atender cualquier inquietud por parte de los integrantes del grupo planestic.  Prestaron atención al tema desarrollado. Por qué?  Para lo tratado fue bien.  Los equipos fueron suficientes, internet no fallo.  Hay equipos suficientes para el desarrollo de la actividad. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  Muchos, estar a tono con las tics con los estudiantes.  "Una mejor planeación en las actividades con los estudiantes y con las actividades administrativas”.
  • 30. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Sería fácil tener una agenda programática de los eventos o actividades a realizar. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Importantes estas capacitaciones.  Menos tareas.  Creo que el tiempo de dos horas se hace corto para desarrollar a fondo la temática.
  • 31. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 3. Jornada de la Mañana. Por qué?  "Por la importancia de la herramienta que se enseña, para su uso en los aspectos pedagógicos, investigativos y trabajos colaborativos con los compañeros docentes en las áreas y con los estudiantes, para una mejora en los procesos pedagógicos, no fue excelente, porque se atosigo demasiado en la temática en poco tiempo, estos procesos deben ser lentos pero asimilados, antes que vertiginosos pero con lagunas."  Se aprendió el uso de otra herramienta como el calendar y así programar nuestras actividades, aunque esto hay que practicarlo mucho para poder tener el manejo adecuado.  Por la disposición y actitud de los asistentes en aprender a utilizar una herramienta que se considera de gran utilidad y la disposición de acompañamiento de los orientadores.  Estas capacitaciones nos permiten mejorar nuestro rol como docentes.  Porque conocer la herramienta google calendar es una gran oportunidad para iniciar las labores académicas con la programación de las actividades del semestre de una forma práctica, simple y bien detallada.  Fueron explicadas de manera clara y precisa, las herramientas tecnológicas anunciadas como el Bloogs y el Calendario.  He conocido nuevas experiencias tecnológicas que me permiten enriquecer el quehacer pedagógico. Por qué?  Es una metodología con la cual se ha venido trabajando y estamos amoldados a ella, además resulta acorde a las circunstancias y temática tratada.  Es un lenguaje claro y sencillo. Solo es cuestión de mecánica de los procesos.  Porque los orientadores siguen el ritmo de aprendizaje de los participantes.  Si.  Se logran las metas de aprendizajes esperadas.
  • 32. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Abarcó los temas pertinentes, con las ayudas didácticas del caso.  Porque aprendí. Por qué?  Son entendibles, asimilables, pero siempre y cuando lo hagamos con la calma que amerita un grupo disperso en términos del manejo de los sistemas, a fin de que se mantenga el avance del grupo, de tal manera que cuando se pretende avanzar rápido se genera dispersión en la comprensión en el grupo y por ende mas atraso y trabajo para el orientador, porque tienen que repetir y apoyar a los relegados en el proceso de aprendizaje.  Fue práctico y de fácil uso.  "Los docentes utilizan el contenido para probar si funciona o no la herramienta, pero como no se ha trabajo sobre su unidad temática real, no sabe si perfecciona o no la metodología de su práctica docente".  Son de fácil manejo y uso de buenas técnicas didácticas.  Los instructores son claros, manejan muy bien los temas expuestos y además prestan una atención personalizada.  Ya que fueron fácilmente asimilados por los asistentes.  Porque aprendí. Por qué?  Están atentos y dispuestos a la asistencia de los aprendices en este proceso.  Como es nueva para la mayoría a veces nos perdemos en el camino.  Muy presto a brindar acompañamiento y dar respuesta a inquietudes de los participantes.  Si, cuando se tiene uno tiene el apoyo del grupo.  No pasamos a otro tema o sea no avanzamos hasta que todo el grupo capte la información y el conocimiento de forma simultánea.  Estuvieron muy atentos para despejar las dudas que se fueron presentando.  Porque me apoyaron oportunamente cuando no entendía algo.
  • 33. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Apenas los necesarios para este tipo de capacitación, aunque hay algunos equipos que no funcionan, pero por el tamaño del grupo todos nos acomodamos con los equipos.  Hoy no hubo inconvenientes en la utilización de la tecnología.  No hubo problema.  Si, ya que son unas herramientas que nos permiten hacer el uso de una planeación en nuestro proceso como formadores y a la vez de trasmitir nuevos conocimientos.  No se presentan fallas, todo fluye normalmente.  Fueron utilizados sin mayores tropiezos.  Por lo menos el equipo que me correspondió estaba en buen estado y el internet se portó muy bien. 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  Supremamente importante y de un gran valor agregado en el proceso pedagógico, mejor aprovechamiento del tiempo, mejora en los momentos antes y después de clases, para que el alumno asuma el rol de ser dinámico y mantenerse conectado en el proceso pedagógico y de avance en el programa, rompiendo con el viejo esquema de la fotocopia donde el mono.  Para la programación de la agenda de las actividades académicas y las distintas actividades con los compañeros del área y de la facultad en general, para que no se crucen y así cumplir con los objetivos planteados en dicha agenda.  Muchos, si se hubiera trabajado sobre la guía propedéutica que es una de las primeras acciones que tienen los planes de acciones de los coordinadores de áreas.  Los docentes debemos ser conscientes de que su función es generar oportunidades de aprendizaje y orientar y facilitar el proceso educativo motivando, cuestionando, evaluando y profundizando constantemente en los temas importantes; del mismo modo, el estudiante debe reconocerse como el responsable de construir su propio conocimiento de manera autónoma y de aprovechar al máximo las oportunidades que la institución y el maestro ponen a su disposición. Esta nueva forma de relación entre docentes y estudiantes, es la que caracteriza un Modelo de Aprendizaje Activo, idóneo para diseñar e implementar Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos por TIC.  Mucho, porque a través de la organización y planificación de las actividades a desarrollar durante el semestre nuestra labor docente se vuelve mucho más eficiente y no hay lugar a la improvisación.  La implementación del contenido de la jornada, resultar ser de una gran utilidad en nuestra práctica pedagógica. Sobre todo en la interacción permanente entre el profesor y sus alumnos.  Muchos, empezando porque yo misma me estoy involucrando en el nuevo proceso. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Vayamos de espacio pero seguros en el manejo de estas herramientas, no perdamos tanto tiempo (30 minutos) en la valoración de la jornada, hagámoslo mas vertiginosamente, sin tanta detención , para que nos rinda el tiempo de la jornada y no estar corriendo a lo ultimo cuando el tiempo de la jornada ya se ha agotado.  "Bueno como he dicho antes es cuestión de tiempo y práctica. Que se retome en cada jornada cinco minutos para las inquietudes de la jornada anterior".
  • 34. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Trabajar las otras jornadas sobre la verdadera planificación (del proyecto docente y del estudiante) de los profesores participantes para este semestre.  Elaborar unas guías de prácticas para afianzar mas los conocimientos y que nuestros compañeros docentes la realizan fuera del aula de clase, porque así el aprendizaje es mas autónomo.  Que vayamos a la par con las sesiones de las jornadas de la tarde para poder asistir en caso de ausentarnos de una de las clases.  Que se nos pueda permitir los computadores personales al aula, ya que así nos compenetramos un poco más con las tareas encomendadas. Que podamos accesar a internet desde cualquier sitio de Uniguajira para trabajar lo aprendido.  Más despacio vamos con paso firme y se pierde menos tiempo en explicaciones extras. Jornada de la Tarde. Por qué?  Cada día me enriquece en las mediaciones.  Por los conocimientos que se adquieren momento a momento de la jornada.  El aprendizaje se realizo en forma óptima.  Logré aprender cómo se trabaja con el calendario.  Permitió afianzar los conocimientos sobre la herramienta estudiada.  Porque su fundamentación práctica, nos permitió entender la temática tratada. Por qué?  Ha sido excelente la metodología y entendible.  Hasta ahora han sido pacientes y con mucho tacto para indicarnos los procesos a seguir.  Porque se realiza de forma fácil.  Es clara y personalizada.  Porque a través de esa metodología se consigue el objetivo establecido.  La metodología no necesita ser cambiada, sino continuar con la misma.
  • 35. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Los contenidos son excelentes para nuestro diario vivir académico.  Nos facilita la realización de los trabajos.  Porque aprendí cosas nuevas.  Se puede interactuar con los estudiantes y nos permite planear y planificar nuestras actividades.  Porque nos permite planificar las actividades a desarrollar en el aula de clases.  Lo considero de mucha utilidad, por su fácil comprensión. Por qué?  El soporte técnico tiene una excelente atención.  Por el apoyo que nos brindan los compañeros de planestic.  Porque a veces requiero de ayuda por parte de los organizadores.  Porque hay asistencia personalizada.  Porque están los ingenieros al pie de cada participante.  Excelente el acompañamiento del grupo de apoyo.
  • 36. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Internet Estado del PC 6. Diga, cómo puede usted aplicar el contenido de la jornada en su labor académica?  Son muchas las maneras, a nivel personal, para enviar actividades y eventos a los estudiantes, para interactuar con mis compañeros.  De muchas formas realizando trabajos con los estudiantes y en la labor en calidad de administrativo.  Durante el desarrollo de las clases.  La puedo utilizar para la programación de mis actividades.  A través de la planificación académica del semestre.  La puedo aplicar en la planeación de la propedéutica de presupuesto dictada a los estudiantes para la fijación de las fechas de las evaluaciones de lecturas, como parte del trabajo independiente.
  • 37. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Muy bien el proceso que se está dando.  "Estaba inquieta ya que no tenía la guía para hacer recordatorios del curso, afortunadamente está en la página de akumaja. Gracias por su paciencia y dedicación"  Se den más a menudo.  Me gustaría aprender a manejar google site.  Que se realicen más ejercicios para adquirir la práctica y así poder aplicarla con tranquilidad en el aula.  Ninguna.
  • 38. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 4. Jornada de la Mañana. Por qué?  Porque se dedicó a fortalecer los conocimientos adquiridos en la reunión anterior.  Los capacitadores se vienen preocupando porque los docentes nos apropiemos de la herramienta, haciéndonos claridad del tema anterior para así llenar los vacíos que hayan quedado, luego se pasa al siguiente tema.  Cada vez me parece más interesante porque son conocimientos nuevos para mí y me ubico en mi clase, aplicándolos.  Por que se retroalimentó la temática, se aclararon dudas y se resolvieron.  La herramienta socializada hoy es de gran utilidad ya que permite al docente realizar pruebas escritas a través de la web, claro está que en mi caso no haría preguntas sino que los pondría a hacer análisis y dar su propio concepto. Por qué?  Los ejercicios en buena parte son realizados en el salón de clases. Ojalá se pueda accesar y realizar los ejercicios desde el salón de clases.  Los instructores están pendiente de todos, y cuando se les solicita algo se acercan a un superándole el himpase.  De pronto administrar mejor el tiempo en el sentido de ir un poco más despacio, pensando sobre todo en los primíparos. Si vamos despacio pero con pasos firmes ganamos, porque no hay que repetir.  En cuanto al manejo del tiempo.  Es una metodología personalizada, ya que los tutores están prestos al llamado de cualquiera de nosotros, explicando las dudas.
  • 39. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  La creación de los calendarios y su implementación en el trabajo cotidiano de los docentes es muy importante para elevar la productividad de los docentes en el marco de la globalización en que se encuentra inmerso el universo entero.  A través del podemos organizar las diferentes agendas para el logro de mejores resultados de aprendizaje.  Ubicándome cada vez en el salón de clases compartiendo la experiencia con mis alumnos, siento que voy dar más.  Porque es un contenido que utilizamos en nuestro quehacer pedagógico y contribuye al mejoramiento del proceso en aspectos como el tiempo y es una forma de comunicarnos.  Debido a que podemos compartir con los estudiantes a través del sistema y la herramienta Google Docs. Por qué?  Las sesiones de clases son prácticamente personalizadas.  Los tutores están prestos a la solicitud de apoyo de cada uno de los aprendices.  Cada vez que necesito apoyo lo tengo, ya sea de los auxiliares o de mis compañeros de clases.  Por que se nos da atención personalizada durante la jornada.  Los tutores están atentos a cualquier sugerencia o solicitud que haga cualquier compañero.
  • 40. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  El contenido de la Jornada en mi labor académica, lo puede aplicar en el día a día con los estudiantes; creando e implementando los calendarios de acuerdo con las necesidades. Para la programación de la agenda de las actividades académicas y las distintas actividades con los compañeros del área y de la facultad en general, para que no se crucen y así cumplir con los objetivos planteados en dicha agenda.  Luego de haberme capacitado, lo primero que estoy haciendo es sensibilizar a los estudiantes de la importancia de tener el correo institucional, para luego enseñarles el manejo de la herramienta Docs y a través de ella iniciar un nuevo proceso enseñanza aprendizaje a través de esta importante herramienta tecnológica que nos pone a las puertas de la educación del siglo XXI.  Logrando que todos mi alumnos tengan el correo institucional, porque de lo contrario no podré ni siquiera iniciar el proceso.  Iniciando con que los estudiantes tengan el conocimiento de crear su correo institucional, el manejo y uso de las Tics como los Blog, los chat, uso del internet para investigación y en mi caso el uso de plataformas virtuales para formular proyectos productivos.  Enseñando a los estudiantes el manejo de la herramienta y luego de ello iniciar el uso de ella. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  En las explicaciones que ustedes realicen, por favor no traten de correr. Estos cursos deben nivelar a la gente por lo bajo, ya que por arriba puede llevar a la deserción de los que más lo necesitan.  La sugerencia que les haría es que este tipo de eventos tan importantes deben programarse en temporada vacacional para que así no tengamos la presión de las salas de cómputo y que esta debe ser
  • 41. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES exigida como obligatoria a todos los docentes.  Que las programaciones no se hagan en tiempos de compromisos académicos de los docentes, porque casi siempre o no se puede asistir porque se cruzan los horarios, o tenemos que salir corriendo para los salones a dictar clases y dejar la capacitación a medias.  "Coordinar mejor el tiempo. Organizar los espacios donde se va a dar la clase, para no estar de un lado a otro”.  Que estas capacitaciones sean obligatorias y exigir la certificación al momento de la contratación y a los docentes de planta exigírselo de una u otra forma. Jornada de la Tarde. Por qué?  Por la pedagogía empleada, por el acompañamiento y por los conocimientos impartidos.  Cada día se hace más interesante la capacitación. Por qué?  "Por lo explicativo de cada punto, en vez de un docente existen mas de dos personas que te pueden colaborar en el momento necesario. Ademas se es claro y conciso en lo que se quiere enseñar".  Precisa para lo que se quiere transmitir.
  • 42. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Se les solicita la ayuda, sea presencial, por e-mail ó telefónicamente, inmediatamente están dispuesto y te colaboran en lo que necesites.  En todo momento está el apoyo del grupo. 4. Mencione, de qué manera puede aplicar en su práctica pedagógica, la jornada de hoy?  De muchas: Realizando exámenes con respuestas lógicas, e invitándolos a realizar la valoración de las clases.  Excelente para realizar evaluaciones para medir conocimientos previos con los estudiantes. 5. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.  Gracias por su apoyo  Excelente todo lo que se ha abarcado hasta el momento, espero que sigan estas clases de capacitaciones, ya que enriquece nuestro quehacer académico
  • 43. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 5. Jornada de la Mañana. Por qué?  Se trató de una jornada, de fácil comprensión y al alcance de los conocimientos adquiridos a la fecha.  Se están dando temas muy interesantes, por ejemplo el enseñarnos hacer cuestionarios me pareció genial.  "Tuvimos la oportunidad de conocer y aplicar una nueva herramienta tecnológica: En Google Docs, el formulario”.  Repelente para el interactuar docente.  Cada vez aprendo adquiero nuevos conocimientos. Por qué?  Estuvo muy relacionada con los temas estudiados y analizados.  Esa es la manera de dirigir estas clases, magistrales y practica.  "Porque aplicábamos al mismo tiempo que el capacitador".  Es casi que personalizada.  Porque asimilo, fácilmente, toda la información.
  • 44. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Han despejado las dudas que hemos tenido, sobre algunos de los temas tratados.  Son excelentes, están siempre allí cuando uno lo necesitan.  "Nos capacitan de manera personalizada".  Los instructores están atentos al llamado de cada uno de nosotros.  Oportuna la ayuda y de calidad la información. 4. Mencione, de qué manera puede aplicar en su práctica pedagógica, la jornada de hoy?  En el trabajo cotidiano, en el día a día. Es decir en la interacción con los estudiantes.  De muchas maneras, el hacer las clases didácticas o diferentes a los estudiantes, es un logro muy grande.  "Enviarles cuestionarios con preguntas de análisis a los estudiantes."  En la medida que sea posible es una muy buen herramienta, solo que la plataforma debe tener temporizador, para que los estudiantes tengan la posibilidad de hacerlo inconscientemente.  Una vez tengan los estudiantes su correo institucional, podría iniciar compartiendo con ellos las experiencias que he tenido en la capacitación, de manera gradual. 5. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.  Esta jornada ha sido de una gran utilidad. Espero que se realice con una relativa frecuencia, para que se puedan aclarar las dudas que se presenten en el momento preciso.  Ninguna, el curso ha sido muy interesante.  "En la próxima jornada hacer un nuevo ejercicio con este aplicativo".  En la medida en que estas sean exigidas en el momento de la contratación los docentes se verán obligados a realizarlas, y es una forma de que todos estemos manejando las nuevas tecnologías utilizadas en el quehacer docente.  Los horarios, tratar de hacerlo de manera que no se nos afecten por los compromisos académicos.
  • 45. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 6. Jornada de la Mañana. Por qué?  Se trata de una herramienta útil para la consulta de opinión y hacer evaluación a los estudiantes, al igual que consultas por parte de la admón. sobre sus docentes.  Nos estamos apropiando del manejo y uso de tan importante herramienta en el compartir docente.  Seguimos acumulando de manera rápida conocimientos, acerca de tecnologías como el calendario, formularios, etc Por qué?  Se imparte la orientación por parte del docente, de una manera adecuada al tema tratado.  Es casi que personalizada.  Las herramientas proporcionadas fueron muy apropiadas.
  • 46. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 4. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.  Estabilizarnos en los horarios de capacitación.  Que continuemos así, ya que la metodología es buena.  Verificar con antelación que todos los P.C. funcionen más eficientemente Jornada de la Tarde. 1. Como le pareció la Jornada?  Lamentablemente no estuve en la jornada, por motivos ajenos a mi voluntad, sin embargo por la referencia de mis compañeros como siempre fue una jornada excelente.  Me pareció muy interesante debido a que aprendimos a llenar un formulario y de esta forma podemos realizar actividades con nuestros estudiantes fuera del aula de clase y evaluarlos ya sea el seguimiento de una lectura, es decir, una comprensión lectora, etc. Empleando el formulario y recolectando la información que deseamos saber de ellos así no estemos dentro del aula de clase.  El desarrollo de la jornada de hoy, la valoro como excelente, porque me permitió a través de la Plataforma
  • 47. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Akumaja, interactuar e intercambiar experiencias tecnológicas con los compañeros de clase.  Excelente porque nos permitió entender la herramienta SITES, para elaborar nuestra propia página web y subirla a Gogle Docs, con presentación personal y la guía propedéutica a desarrollar con los estudiantes, durante el semestre. 2. Considera usted que la metodología utilizada está acorde con los objetivos planteados  Si. Considero que ustedes siempre analizan cuidadosamente la forma más apropiada de trasmitirnos el conocimiento, puesto que en cada jornada se han logrado alcanzar los propósitos deseados.  Si, porque el objetivo era aprender a diligenciar un formulario y la metodología era a través de la actividad realizada en clase alcanzar el objetivo y logramos en clase elaborar el formulario.  Si, porque de una manera comprensible, pudimos asimilar el conocimiento impartido por el Grupo de Apoyo.  Considero que se lograron los objetivos propuestos, porque con la mediación personalizada del grupo de apoyo de Motivar, se facilitó el entendimiento de la temática del día de hoy. 3. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.  Sería conveniente pensar en cambiar la capacitación de los días viernes puesto que muchos de los compañeros para ese día están fuera de la universidad por motivos de estudio.  Sugiero que se sigan dictando capacitaciones tan buenas como estas pero que también se tenga en cuenta otro horario adicional para los docentes que trabajamos todo el día y se nos dificulta este horario.  Ninguna.  Motivar a todos los docentes para que realicen estos cursos, utilizando los escenarios formativos mediados por TIC, dentro y fuera del aula de clases. De esta manera, aprenderemos a mejorar nuestro quehacer pedagógico.
  • 48. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 7. Jornada de la Mañana. Por qué?  Cuando el alumno aprende es porque todo él proceso de enseñanza se hizo bien, y esto me ha sucedido.  Si las estrategias pedagógicas utilizadas no hubieran sido exitosa, yo no hubiera aprendido lo que hoy sé.  Los docentes se han preocupado porque todos aprendamos el manejo de la herramienta Docs.  Los tutores trabajan en forma personalizada con los docentes que estamos recibiendo la capacitación.  Los tutores trabajan en forma personalizada con los docentes que estamos recibiendo la capacitación.  Por las estrategias que en el desarrollo del curso se han venido implementando.  Very well Por qué?  Primero porque no sabía hacerlo y aprendí y en el proceso del aprendizaje resolví las dudas que se me presentaron.
  • 49. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES  Porque además de adquirir nuevos conocimientos, resolví las dudas que se presentaron durante el proceso.  La práctica es lo que hace el aprendizaje del sistema.  Afianza los conocimientos, se puede seguir en forma sencilla cada paso del formulario, gracias.  Me ayudó muchísimo a comprender esta metodología, bien importante en el desarrollo de mis clases.  Claro que resolvió dudas. 4. Sugerencias, recomendaciones o inquietudes.  Pues, las mismas de los horarios. A veces una no quiere perderse de la clase porque ya se desconecta de la temática, pero por razones de cruce de horarios tiene que ausentarse.  Las mismas. Tener en cuenta los horarios para que no se nos crucen.  Todo está bien.  Enviar los tutoriales a los correos, puesto que no permiten guardarlos en el equipo.  Programar mejor el desarrollo del curso, para que no se cruce con las actividades consignadas en la Planeación de la Actividad Docente.  Continuemos con la capacitación.  Seguir aprendiendo mas herramientas para ensenar a los estudiantes con las nuevas tecnología.
  • 50. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 8. Jornada de la Mañana. Por qué?  Aprendí cosas interesantes, pero no llenaron mis expectativas, porque me interesa más aprender a crear un blog con mucha más posibilidades de compartir archivos, vídeos, información, etc.  La temática nueva que se abordó tuvo muchos detalles que a mi parecer amerita un repaso en la jornada de mañana viernes.  He aprendido muchas cosas en este curso.  La jornada fue productiva, los instructores muy atentos al llamado de cada uno de nosotros.  Despejan las inquietudes y las dudas de los participantes en el mismo momento que se presentan, así se afecte un poco la programación establecida previamente.  Tuvimos la oportunidad de aprender una nueva herramienta tecnológica.  Se trata de una valiosa herramienta útil para la presentación personal a la comunidad académica, investigativa, etc, como es el google sities Por qué?  Es la mejor forma de aprender, teórica-practica, experimentando y descubriendo cosas nuevas, e interesantes para nuestra vida.  A pesar de tener tantos detalles el proceso, la metodología es la adecuada porque una entiende las orientaciones y las aplica bien pero esto es de mucha práctica.  Es la única que se puede utilizar en este ambiente.  Están atentos a dar solución a todos los interrogantes que se presentan.  Se trató apenas de la necesaria, la precisa para el momento oportuno.  Porque los capacitadores hicieron la clase personalizada.  Es acorde a la temática tratada.
  • 51. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Son fáciles de asimilar y comprender y lo mejor de aplicar.  Por la misma razón anterior.  ha sido claro la programación.  Se van aclarando las dudas.  Fueron los apropiados y fácilmente asimilables.  "Aprendí a utilizar la herramienta Google Sites."  Es clara, entendible, de acceso al aprendiz. Por qué?  Demasiado complacientes, pienso que deberíamos ir un poco más rápido, porque hay instrucciones demasiado elementales y sin embargo todavía las preguntamos y esto causa un retraso en el proceso enseñanza-aprendizaje. Debemos poner de nuestra parte y practicar en casa un poco mas las herramientas para adquirir las destrezas necesarias.  Estuvieron prestos a explicarnos.  Todos estamos interesados en aprender.  muy atentos a las inquietudes.  Tuvieron la paciencia, para atender nuestros requerimientos las veces que los solicitamos.  "Fue personalizada la clase".  Hay atención y apoyo a las inquietudes por parte del grupo orientador.
  • 52. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Por qué?  Hubo muchos inconvenientes con la página, con algunos equipos, el Internet estaba lento, parece que la herramienta no está totalmente implementada en el sistema.  Los equipos funcionaron bien y la temática fue pertinente.  ha sido buenos los recursos utilizados.  El internet estuvo un poco lento.  Funcionaron plenamente, sin mayores traumatismos.  “Todos participantes contábamos con un computador en buenas condiciones".  Son los necesarios y adecuados 6. Qué beneficios podría traerle en su práctica pedagógica, la implementación del contenido de la jornada?  El hecho de tener un sitio propio trae muchas ventajas y beneficios, porque podríamos compartir con nuestros estudiantes temas y contenidos programáticos que muchas veces no alcanzan a tocarse en las aulas de clase por no tener los recursos o medios adecuados y oportunos, por otro lado romperíamos las fronteras de las paredes del aula para convertir la clase en cualquier sitio, lugar y tiempo, para estar a tono con la modernidad.  Puedo intercambiar información con mis estudiantes y compañeros de trabajo.  Todos los beneficio para aplicarlo en el aula de clase.  Se pueden compartir documentos con los compañeros y con los estudiantes.  Sería el mejoramiento de la dinámica de las actividades academicas dentro y fuera del salon de clases. Se trata de lograr unos mayores y mejores aportes en el proceso enseñanza aprendizaje, en el contexto del aprendizaje significativo.  "Podre colocarle en este el contenido de la asignatura que imparto a los estudiantes."  Mejoramiento en el desempeño docente, al hacer el trabajo con calidad y un mejoramiento continuo, en la didactica y procesos comunicativos con los estudiantes. 7. Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Agilizar un poco las clase para finiquitar totalmente un tema y dejar pendiente una actividad para socializarla en la siguiente.  Darle un repaso al tema de hoy para afianzar los conocimientos.  Ninguna.  Continuar en la motivación.  Que se corrijan las deficiencias que en determinado momento presentan los computadores y que en algunos casos retandan un poco el proceso.  "En la clase siguiente reforzar el tema."  Empezar en la hora programada a fin de desarrollar la tematica con mas dedicacion.
  • 53. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Sesión 9. Jornada de la Mañana. Por qué?  No se pudo contestar oportunamente la valoración 8 y la retroalimentación que se venía implementando fue afectada no muy positivamente.  Colme las expectativas que tenía pendiente de la jornada anterior. Tener un sitio es fabuloso.  Pude aprender una excelente herramienta tecnológica que me permitirá mejorar mi quehacer pedagógico.  Hay que poner a todos los estudiantes en la misma tónica.  Se está propendiendo por desarrollar un ejercicio integral, en donde se pondrá en práctica lo visto durante la capacitación, lo cual es de gran interés, porque nos permita precisar o esclarecer lo no comprendido en el proceso y tener una visión y manejo general de lo visto en la capacitación.  Programados todos los detalles y servicio oportuno por parte de los auxiliares. Por qué?  Estuvo acorde con la temática estudiada.  Es la mejor forma de aprender, teniendo de forma inmediata la experiencia de lo aprendido.  Teoría y práctica al mismo tiempo. La mejor manera de aprender.  si es la única manera de enseñar practico teórico.  La metodología utilizada es la adecuada para este tipo de capacitación.  Se entiende fácilmente lo que se enseña.
  • 54. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES Inquietudes, recomendaciones o sugerencias.  Recomiendo que las clases no se realicen ni en forma rápida ni muy lentamente, los extremos son viciosos. Favor implementar el punto medio.  Mejorar las condiciones del aula, aire acondicionado, Internet, Equipos, etc.  En la nueva jornada reforzar lo visto en esta clase.  No tengo.  Por lo general la presentacion del proceso de valoracion demora , lo que hace que la capacitacion se inicie un poco tarde, se debeeria iniciar mas puntualmente a fin de disponer de mayoer tiempo en la capacitacion.  Hacer estas capacitaciones en períodos vacacionales para poder tener la disponibilidad del tiempo.
  • 55. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES 3. ASISTENCIAS JORNADA DE LA MAÑANA
  • 56. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 57. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 58. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 59. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 60. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES JORNADA DE LA TARDE
  • 61. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 62. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES
  • 63. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MOTIVAR PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO Y APROPIACION DE TIC COMO SOPORTE A LAS FUNCIONES MISIONALES