SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de Child-Pugh
Clasificación de Child modificada




                                        Dr. Charles Gardner Child III (1908-1991)


La clasificación de Child modificada es el sistema más usado para clasificar el grado de
disfunción hepática de los pacientes con enfermedades hepáticas. La escala original (Child-
Turcotte) 1 fue modificada más tarde para dar origen a la escala de Child modificada o Child-
Pugh 2 . Es necesario tener algunas consideraciones:
     Esta escala nació para evaluar el pronóstico de los pacientes sometidos a cirugía.
     Se aplica sólo a pacientes con cirrosis hepática.


                    Puntaje                        1                  2                3

       Ascitis
                                           Ausente        Leve                Moderada

       Encefalopatía
                                           No             Grado 1 a 2         Grado 3 a 4

       Albúmina (g/L)
                                           > 3,5          2,8 - 3,5           < 2,8



       Bilirrubina (mg/dL)                 <2             2-3                 >3
       (En enf. colestásicas)              <4             4 - 10              > 10



       T. Protrombina %                    > 50           30 - 50             < 30
       ó INR                               < 1.7          1.8 - 2.3           > 2.3
Interpretación del puntaje
                                                                           Mortalidad
                     Sobrevida    Sobrevida 2        Promedio
Puntaje Clase                                                          perioperatoria en
                       1 año         años            sobrevida
                                                                       cirugía abdominal

     5-6       A       100%           85%          15 - 20 años               10%

 7 - 10        B        80%           60%        Indicación para              30%
                                                evaluar trasplante
                                                     hepático

10 - 15        C        45%           35%            1 - 3 años               82%



Referencias
1.         Child, CG, Turcotte, JG. Surgery and portal hypertension. In: The Liver and Portal Hypertension,
      Child, CG (Ed), Saunders, Philadelphia 1964. p.50.
2.         Pugh RN, Murray-Lyon IM, Dawson JL, et al. Transection of the oesophagus for bleeding
      oesophageal varices. Br J Surg 1973; 60:646.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erc escarlata angullo
Erc escarlata angulloErc escarlata angullo
Erc escarlata angullosbmfic
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
Ateneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatríaAteneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatríaclinicosha
 
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
galoagustinsanchez
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
juan luis delgadoestévez
 

La actualidad más candente (6)

Erc escarlata angullo
Erc escarlata angulloErc escarlata angullo
Erc escarlata angullo
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
Ateneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatríaAteneo ambulatorio de geriatría
Ateneo ambulatorio de geriatría
 
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
Enfermedad Renal Crónica. Guia Clinica 2013
 
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
Eval grade eca origin gla 6,2y, disglicem [glarg intens vs ter conv], +mort =...
 
Dislipemias (1)
Dislipemias (1)Dislipemias (1)
Dislipemias (1)
 

Similar a 1.8 clasificación de child

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Victor Mendoza
 
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Juan Carlos Hernández Santos
 
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptxenfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
RosyCondori2
 
Está desnutrido
Está desnutridoEstá desnutrido
Manejo compartido del paciente con erc
Manejo compartido del paciente con ercManejo compartido del paciente con erc
Manejo compartido del paciente con ercRaúl Carceller
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
joel cordova
 
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmónMartín Lázaro
 
Evaluación sanitaria de pollos de engorde
Evaluación sanitaria de pollos de engordeEvaluación sanitaria de pollos de engorde
Evaluación sanitaria de pollos de engordeEddie Otarola
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatríaAbordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abisai Arellano
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
jeblumel
 
Examenes de laboratorio
Examenes de laboratorioExamenes de laboratorio
Examenes de laboratorio
Rob Roket
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Conferencia Sindrome Metabolico
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepaticainsuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
guest8eca8
 

Similar a 1.8 clasificación de child (20)

1.8 clasificación de child
1.8 clasificación de child1.8 clasificación de child
1.8 clasificación de child
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
Cuando Iniciar dialisis peritoneal?
 
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptxenfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
enfermedad-renal-cronica-kdigo-2013-1-141028122110-conversion-gate02.pptx
 
Está desnutrido
Está desnutridoEstá desnutrido
Está desnutrido
 
Manejo erc 2011
Manejo erc 2011Manejo erc 2011
Manejo erc 2011
 
Manejo compartido del paciente con erc
Manejo compartido del paciente con ercManejo compartido del paciente con erc
Manejo compartido del paciente con erc
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón
2012 9 Adyuvancia en cáncer de pulmón
 
Kdigo 2012 clinical practice guideline
Kdigo 2012 clinical practice guidelineKdigo 2012 clinical practice guideline
Kdigo 2012 clinical practice guideline
 
Evaluación sanitaria de pollos de engorde
Evaluación sanitaria de pollos de engordeEvaluación sanitaria de pollos de engorde
Evaluación sanitaria de pollos de engorde
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatríaAbordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
 
Manejo erc 2012 def
Manejo erc 2012 defManejo erc 2012 def
Manejo erc 2012 def
 
Examenes de laboratorio
Examenes de laboratorioExamenes de laboratorio
Examenes de laboratorio
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
 
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
Lipotoxicidad por colesterol: un mecanismo relevante en la génesis de diabete...
 
insuficiencia hepatica
insuficiencia hepaticainsuficiencia hepatica
insuficiencia hepatica
 

Más de Rogelio Flores Valencia

hemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinalhemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinal
Rogelio Flores Valencia
 

Más de Rogelio Flores Valencia (20)

hemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinalhemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinal
 
Manejo espacio pleural
Manejo espacio pleuralManejo espacio pleural
Manejo espacio pleural
 
Drenaje toracico
Drenaje toracicoDrenaje toracico
Drenaje toracico
 
Chest tube management
Chest tube managementChest tube management
Chest tube management
 
control tubo torax
control tubo toraxcontrol tubo torax
control tubo torax
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Drenajes en cirugia biliopancreatica
Drenajes en cirugia biliopancreaticaDrenajes en cirugia biliopancreatica
Drenajes en cirugia biliopancreatica
 
01 patologia biliar
01 patologia biliar01 patologia biliar
01 patologia biliar
 
1.6 enfermedad hepática alcohólica
1.6 enfermedad hepática alcohólica1.6 enfermedad hepática alcohólica
1.6 enfermedad hepática alcohólica
 
1.5 biopsia hepática
1.5 biopsia hepática1.5 biopsia hepática
1.5 biopsia hepática
 
1.4 encefalopatía hepática
1.4 encefalopatía hepática1.4 encefalopatía hepática
1.4 encefalopatía hepática
 
1.3 colangitis esclerosante primaria
1.3 colangitis esclerosante primaria1.3 colangitis esclerosante primaria
1.3 colangitis esclerosante primaria
 
1.2 cirrosis biliar primaria
1.2 cirrosis biliar primaria1.2 cirrosis biliar primaria
1.2 cirrosis biliar primaria
 
1.1 cirrosis hepática
1.1 cirrosis hepática1.1 cirrosis hepática
1.1 cirrosis hepática
 
1.7 várices esofágicas
1.7 várices esofágicas1.7 várices esofágicas
1.7 várices esofágicas
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva
 
Shock presentacion aulica
Shock presentacion aulicaShock presentacion aulica
Shock presentacion aulica
 
Shock
ShockShock
Shock
 

1.8 clasificación de child

  • 1. Clasificación de Child-Pugh Clasificación de Child modificada Dr. Charles Gardner Child III (1908-1991) La clasificación de Child modificada es el sistema más usado para clasificar el grado de disfunción hepática de los pacientes con enfermedades hepáticas. La escala original (Child- Turcotte) 1 fue modificada más tarde para dar origen a la escala de Child modificada o Child- Pugh 2 . Es necesario tener algunas consideraciones:  Esta escala nació para evaluar el pronóstico de los pacientes sometidos a cirugía.  Se aplica sólo a pacientes con cirrosis hepática. Puntaje 1 2 3 Ascitis Ausente Leve Moderada Encefalopatía No Grado 1 a 2 Grado 3 a 4 Albúmina (g/L) > 3,5 2,8 - 3,5 < 2,8 Bilirrubina (mg/dL) <2 2-3 >3 (En enf. colestásicas) <4 4 - 10 > 10 T. Protrombina % > 50 30 - 50 < 30 ó INR < 1.7 1.8 - 2.3 > 2.3
  • 2. Interpretación del puntaje Mortalidad Sobrevida Sobrevida 2 Promedio Puntaje Clase perioperatoria en 1 año años sobrevida cirugía abdominal 5-6 A 100% 85% 15 - 20 años 10% 7 - 10 B 80% 60% Indicación para 30% evaluar trasplante hepático 10 - 15 C 45% 35% 1 - 3 años 82% Referencias 1. Child, CG, Turcotte, JG. Surgery and portal hypertension. In: The Liver and Portal Hypertension, Child, CG (Ed), Saunders, Philadelphia 1964. p.50. 2. Pugh RN, Murray-Lyon IM, Dawson JL, et al. Transection of the oesophagus for bleeding oesophageal varices. Br J Surg 1973; 60:646.