SlideShare una empresa de Scribd logo
N
Organizaciones invitadas: Con la colaboración de:
1ª Serie de WEBINARS EXIN en Castellano
Gestión de servicio de TI - Seguridad de la información – Cloud Computing
#EXINWebinarsEnCastellano
SaaS vs Software nuevo
Consideraciones al optar por una solución SaaS frente a adquirir/desarrollar un software nuevo
27/06/2013
Con la colaboración de ...
Datos de contacto de la empresa:
Calle Albasanz 16 4 Planta, Madrid, España
Teléfonos: 917872300
Web: http://www.alhambra-eidos.com,
http://www.formaciontic.com
Email: formacion@a-e.es
Twiter: @alhambraiedos, @formaciontic
Facebook: /alhambraeidos /formaciontic
Ponente: Ángel M. Rayo
Formador desde 2004 en Alhambra-Eidos y con más de 6.000 horas
de experiencia.
Certificado como EXIN® Trainer, ITIL® Expert, ISO/IEC 20000
Consultant Manager y primer certificado en España en EXIN® Cloud
Computing.
Microsoft Certified Trainer (MCT) y Nokia Certified Trainer (NCT) con
experiencia en .NET, SQL Server, SharePoint, Azure, Symbian y
Windows Phone entre otras tecnologías.
@oyara Ángel Rayo
Software como Servicio (SaaS)
1. SaaS en el panorama Cloud Computing
2. Comparación Software empaquetado tradicional – SaaS
3. Retos del SaaS
4. Aplicabilidad SaaS
1. SaaS en el panorama Cloud
Computing
1. SaaS en el panorama Cloud Computing
1. SaaS en el panorama Cloud Computing
• Características clave:
–software hospedado de forma remota
–software bajo demanda
–paquete de software
–sin modificación del software
–plug-in: software externo usado con aplicaciones internas
(Nube híbrida)
–vendedor con conocimiento técnico avanzado
–usuario relacionado con el vendedor
• Ejemplos: CRM, ERP, reparto y facturación, hosting web, etc.
1. SaaS en el panorama Cloud Computing
• Cambios que facilitan su aceptación:
–Crecimiento de interfaces de usuario Web para las
aplicaciones
–Estandarización de los componentes Web (HTML,
JavaScript, CSS, HTTP)
–Popularización de las conexiones de banda ancha
–La integración del protocolo HTTPS que ofrece acceso y
transmisión de datos seguros entre usuario y aplicación
–La llegada de protocolos ligeros como REST y SOAP que
permiten la comunicación entre aplicaciones conectadas en
diferentes redes.
1. SaaS en el panorama Cloud Computing
• Ejemplos:
2. Comparación Software tradicional /
SaaS
2. Comparación Software tradicional / SaaS
Software Tradicional
Construye lo que necesites
SaaS
Conéctate, subscríbete y paga por
uso
2. Comparación Software tradicional / SaaS
Software Tradicional
• Diseñado para que los clientes lo
instalen, lo administren y lo
mantengan.
• Las soluciones están orientadas a
ser utilizadas por compañías en
modo licenciamiento (instancia de
software)
SaaS
• Diseñado para ser utilizado a
través de Internet
• Diseñado para que múltiples
clientes utilicen un único código
software
2. Comparación Software tradicional / SaaS
Software Tradicional
• Actualizaciones cada 18-24
meses, vendido individualmente a
cada cliente para que lo instale
• Control de versiones
• Costes de actualizaciones a
nuevas versiones
• Funcionalidad repetida mediante
servicios Web, API abiertas y
conectores estándares
SaaS
• Actualizaciones frecuentes, cada
3-6 meses para minimizar las
interrupciones y mejorar la
satisfacción
• Si se resuelve un problema para
un cliente se resuelve para todos
• Puede utilizar API abiertas y
servicios Web para facilitar la
integración
• Normalmente, cada cliente paga
por trabajar en modo off-line
2. Comparación Software tradicional / SaaS
Costes ocultos
3. Retos para SaaS
3. Retos para SaaS
Intercambio de costes
• Desaparecen los costes de mantenimiento
• Desaparecen los costes de administración
• No siempre se puede ampliar de manera personalizada
3. Retos para SaaS
Flexibilidad limitada
Soluciones:
–Hacer todo personalizable
–Plataforma de intercambio de aplicaciones
3. Retos para SaaS
Seguridad y privacidad
Soluciones:
–Tener cuidado
–Ser todo lo profesional que se puede (¡no siempre es suficiente! )
3. Retos para SaaS
• Resumen de los retos
–Seguridad de los datos, al residir estos en servidores del
proveedor
–Incremento de la latencia en el uso de las aplicaciones
–Algunas aplicaciones requieren la integración con datos del
cliente
–Transferencia de grandes volúmenes de datos
–Posible imposición de uso de determinadas versiones de las
aplicaciones por parte del proveedor
4. Aplicabilidad SaaS
4. Aplicabilidad SaaS
¿Dónde podemos utilizar SaaS?
A la hora de optar por SaaS hay que tener en cuenta:
–SaaS puede ser una buena solución
–Puede que no encaje en nuestro negocio
–Puede que no sea el momento de cambiar
4. Aplicabilidad SaaS
Aplicación software empresarial / corporativa
–Realiza funciones del negocio
–Organiza la información interna y externa
–Comparte datos entre los usuarios internos y los externos
–La mayor parte de los tipos de software son aplicables al
modelo SaaS
–Ejemplos:
–Salesforce.com (CRM), Google Drive, Microsoft Office Web
Apps, Azure, Siebel
4. Aplicabilidad SaaS
Aplicación software monousuario
–Organiza la información personal
–Se ejecuta en el dispositivo del usuario (PC, Tablet, móvil)
–Sirve a un único usuario a la vez
–Inaplicable al modelo SaaS
–Seguridad de los datos
–Rendimiento de la red
–Ejemplos:
–Microsoft Office
4. Aplicabilidad SaaS
Software de infraestructura
–Sirve como base para las otras aplicaciones corporativas
–Inaplicable al modelo SaaS
–Requiere instalación local
–Forma la base arquitectónica para otras aplicaciones
–Ejemplos:
–Sistema Operativo, base de datos Oracle, …
4. Aplicabilidad SaaS
Software empotrado (embedded)
–Componentes software para sistemas empotrados
–Soporta la funcionalidad del dispositivo hardware
–Inaplicable al modelo SaaS
–Software empotrado y el hardware están combinados y son
inseparables
–Ejemplos:
–Software cajeros automáticos, teléfonos móviles, routers,
equipamiento médico
Con la colaboración de ...
Datos de contacto de la empresa:
Calle Albasanz 16 4 Planta, Madrid, España
Teléfonos: 917872300
Web: http://www.alhambra-eidos.com,
http://www.formaciontic.com
Email: formacion@a-e.es
Twiter: @alhambraiedos, @formaciontic
Facebook: /alhambraeidos /formaciontic
Ponente: Ángel M. Rayo
Formador desde 2004 en Alhambra-Eidos y con más de 6.000 horas
de experiencia.
Certificado como EXIN® Trainer, ITIL® Expert, ISO/IEC 20000
Consultant Manager y primer certificado en España en EXIN® Cloud
Computing.
Microsoft Certified Trainer (MCT) y Nokia Certified Trainer (NCT) con
experiencia en .NET, SQL Server, SharePoint, Azure, Symbian y
Windows Phone entre otras tecnologías.
@oyara Ángel Rayo
¡Gracias por su atención!
Organizaciones invitadas: Con la colaboración de:
1ª Serie de WEBINARS EXIN en Castellano
Gestión de servicio de TI - Seguridad de la información – Cloud Computing
@EXIN_ES ( Hash Tag: #EXINWebinarsEnCastellano )
Obtén este y otros Webinars en nuestro canal Youtube Coporativo
http://www.youtube.com/user/ExinExams

Más contenido relacionado

Similar a 18º Webinar EXIN en Castellano: Consideraciones al optar por una solución SaaS frente a adquirir/desarrollar un software nuevo

Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]nodotic
 
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
Viewnext
 
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
Brox Technology
 
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Camino a la Nube - Cloud Leadership ForumCamino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Arsys
 
Guia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloudGuia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloud
Efrain Diaz
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
Alejandro Fernando García Alcarria
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
Kudos S.A.S
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
pcland
 
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaSCurso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
Asimov Consultores
 
Webinario PowerApps Portals
Webinario PowerApps PortalsWebinario PowerApps Portals
Webinario PowerApps Portals
DQSconsulting
 
Diapositiva SAAS.pptx
Diapositiva SAAS.pptxDiapositiva SAAS.pptx
Diapositiva SAAS.pptx
ssuser0d7990
 
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminadoPronóstico nublado... por tiempo indeterminado
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Grupo redex perfil empresarial clientes 2013 sp
Grupo redex   perfil empresarial clientes 2013 spGrupo redex   perfil empresarial clientes 2013 sp
Grupo redex perfil empresarial clientes 2013 sp
Grupo Redex
 
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis CarrascoLos ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
Luis Carrasco
 
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero CodeVisual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Bruno Capuano
 
Cloud
CloudCloud
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDCLas nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
SOFTENG
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Alex Sauceda
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
David Salomón Sandobal Orellana
 
Cloud Computing y Seo
Cloud Computing  y Seo Cloud Computing  y Seo
Cloud Computing y Seo
selenacaballero
 

Similar a 18º Webinar EXIN en Castellano: Consideraciones al optar por una solución SaaS frente a adquirir/desarrollar un software nuevo (20)

Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
 
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
Modelo CENIT. Servicios de Gestión de Aplicaciones e infraestructuras
 
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
2.3 Modelos de la oferta Cloud: IaaS, paaS y SaaS.
 
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Camino a la Nube - Cloud Leadership ForumCamino a la Nube - Cloud Leadership Forum
Camino a la Nube - Cloud Leadership Forum
 
Guia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloudGuia power data_transicion_cloud
Guia power data_transicion_cloud
 
Cloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOACloud Computing VS SOA
Cloud Computing VS SOA
 
Presentación software libre v2
Presentación software libre v2Presentación software libre v2
Presentación software libre v2
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
 
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaSCurso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
Curso desarrollo y comercialización de aplicaciones SaaS
 
Webinario PowerApps Portals
Webinario PowerApps PortalsWebinario PowerApps Portals
Webinario PowerApps Portals
 
Diapositiva SAAS.pptx
Diapositiva SAAS.pptxDiapositiva SAAS.pptx
Diapositiva SAAS.pptx
 
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminadoPronóstico nublado... por tiempo indeterminado
Pronóstico nublado... por tiempo indeterminado
 
Grupo redex perfil empresarial clientes 2013 sp
Grupo redex   perfil empresarial clientes 2013 spGrupo redex   perfil empresarial clientes 2013 sp
Grupo redex perfil empresarial clientes 2013 sp
 
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis CarrascoLos ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
Los ERPs que vienen. Tendencias - Luis Carrasco
 
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero CodeVisual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
Visual Studio 2010 Ligthswitch + AZURE + Zero Code
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDCLas nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
Las nuevas demandas en gestión de contenidos - SOFTENG Portal Builder - IDC
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Cloud Computing y Seo
Cloud Computing  y Seo Cloud Computing  y Seo
Cloud Computing y Seo
 

Más de EXIN

2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
EXIN
 
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
EXIN
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
EXIN
 
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
EXIN
 
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
EXIN
 
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
EXIN
 
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
EXIN
 
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
EXIN
 
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
EXIN
 
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
EXIN
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
EXIN
 
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
EXIN
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
EXIN
 
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE219º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
EXIN
 
Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000EXIN
 
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
EXIN
 
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
EXIN
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
EXIN
 
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
EXIN
 
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
EXIN
 

Más de EXIN (20)

2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
2º Webinar EXIN en Castellano: EXIN BCS SIAM certification: Benefits of Servi...
 
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
 
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"Webinar EXIN  "Gestión de continuidad de negocio"
Webinar EXIN "Gestión de continuidad de negocio"
 
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
7º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: 6 maneras de crear valor con Lean IT
 
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
 
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilida...
 
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
4º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Profesionalización de los Data Center...
 
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT KaizenWorkshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
Workshop Lean IT - Sube de nivel: descubre el Lean IT Kaizen
 
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
3º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Adaptando la seguridad de la informac...
 
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
2º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Luces y Sombras del Cloud Computing
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
 
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
21º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: 10 consejos para aumentar el valor d...
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
 
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE219º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
 
Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000
 
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
 
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
 
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
 
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

18º Webinar EXIN en Castellano: Consideraciones al optar por una solución SaaS frente a adquirir/desarrollar un software nuevo

  • 1. N Organizaciones invitadas: Con la colaboración de: 1ª Serie de WEBINARS EXIN en Castellano Gestión de servicio de TI - Seguridad de la información – Cloud Computing #EXINWebinarsEnCastellano SaaS vs Software nuevo Consideraciones al optar por una solución SaaS frente a adquirir/desarrollar un software nuevo 27/06/2013
  • 2. Con la colaboración de ... Datos de contacto de la empresa: Calle Albasanz 16 4 Planta, Madrid, España Teléfonos: 917872300 Web: http://www.alhambra-eidos.com, http://www.formaciontic.com Email: formacion@a-e.es Twiter: @alhambraiedos, @formaciontic Facebook: /alhambraeidos /formaciontic Ponente: Ángel M. Rayo Formador desde 2004 en Alhambra-Eidos y con más de 6.000 horas de experiencia. Certificado como EXIN® Trainer, ITIL® Expert, ISO/IEC 20000 Consultant Manager y primer certificado en España en EXIN® Cloud Computing. Microsoft Certified Trainer (MCT) y Nokia Certified Trainer (NCT) con experiencia en .NET, SQL Server, SharePoint, Azure, Symbian y Windows Phone entre otras tecnologías. @oyara Ángel Rayo
  • 3. Software como Servicio (SaaS) 1. SaaS en el panorama Cloud Computing 2. Comparación Software empaquetado tradicional – SaaS 3. Retos del SaaS 4. Aplicabilidad SaaS
  • 4. 1. SaaS en el panorama Cloud Computing
  • 5. 1. SaaS en el panorama Cloud Computing
  • 6. 1. SaaS en el panorama Cloud Computing • Características clave: –software hospedado de forma remota –software bajo demanda –paquete de software –sin modificación del software –plug-in: software externo usado con aplicaciones internas (Nube híbrida) –vendedor con conocimiento técnico avanzado –usuario relacionado con el vendedor • Ejemplos: CRM, ERP, reparto y facturación, hosting web, etc.
  • 7. 1. SaaS en el panorama Cloud Computing • Cambios que facilitan su aceptación: –Crecimiento de interfaces de usuario Web para las aplicaciones –Estandarización de los componentes Web (HTML, JavaScript, CSS, HTTP) –Popularización de las conexiones de banda ancha –La integración del protocolo HTTPS que ofrece acceso y transmisión de datos seguros entre usuario y aplicación –La llegada de protocolos ligeros como REST y SOAP que permiten la comunicación entre aplicaciones conectadas en diferentes redes.
  • 8. 1. SaaS en el panorama Cloud Computing • Ejemplos:
  • 9. 2. Comparación Software tradicional / SaaS
  • 10. 2. Comparación Software tradicional / SaaS Software Tradicional Construye lo que necesites SaaS Conéctate, subscríbete y paga por uso
  • 11. 2. Comparación Software tradicional / SaaS Software Tradicional • Diseñado para que los clientes lo instalen, lo administren y lo mantengan. • Las soluciones están orientadas a ser utilizadas por compañías en modo licenciamiento (instancia de software) SaaS • Diseñado para ser utilizado a través de Internet • Diseñado para que múltiples clientes utilicen un único código software
  • 12. 2. Comparación Software tradicional / SaaS Software Tradicional • Actualizaciones cada 18-24 meses, vendido individualmente a cada cliente para que lo instale • Control de versiones • Costes de actualizaciones a nuevas versiones • Funcionalidad repetida mediante servicios Web, API abiertas y conectores estándares SaaS • Actualizaciones frecuentes, cada 3-6 meses para minimizar las interrupciones y mejorar la satisfacción • Si se resuelve un problema para un cliente se resuelve para todos • Puede utilizar API abiertas y servicios Web para facilitar la integración • Normalmente, cada cliente paga por trabajar en modo off-line
  • 13. 2. Comparación Software tradicional / SaaS Costes ocultos
  • 15. 3. Retos para SaaS Intercambio de costes • Desaparecen los costes de mantenimiento • Desaparecen los costes de administración • No siempre se puede ampliar de manera personalizada
  • 16. 3. Retos para SaaS Flexibilidad limitada Soluciones: –Hacer todo personalizable –Plataforma de intercambio de aplicaciones
  • 17. 3. Retos para SaaS Seguridad y privacidad Soluciones: –Tener cuidado –Ser todo lo profesional que se puede (¡no siempre es suficiente! )
  • 18. 3. Retos para SaaS • Resumen de los retos –Seguridad de los datos, al residir estos en servidores del proveedor –Incremento de la latencia en el uso de las aplicaciones –Algunas aplicaciones requieren la integración con datos del cliente –Transferencia de grandes volúmenes de datos –Posible imposición de uso de determinadas versiones de las aplicaciones por parte del proveedor
  • 20. 4. Aplicabilidad SaaS ¿Dónde podemos utilizar SaaS? A la hora de optar por SaaS hay que tener en cuenta: –SaaS puede ser una buena solución –Puede que no encaje en nuestro negocio –Puede que no sea el momento de cambiar
  • 21. 4. Aplicabilidad SaaS Aplicación software empresarial / corporativa –Realiza funciones del negocio –Organiza la información interna y externa –Comparte datos entre los usuarios internos y los externos –La mayor parte de los tipos de software son aplicables al modelo SaaS –Ejemplos: –Salesforce.com (CRM), Google Drive, Microsoft Office Web Apps, Azure, Siebel
  • 22. 4. Aplicabilidad SaaS Aplicación software monousuario –Organiza la información personal –Se ejecuta en el dispositivo del usuario (PC, Tablet, móvil) –Sirve a un único usuario a la vez –Inaplicable al modelo SaaS –Seguridad de los datos –Rendimiento de la red –Ejemplos: –Microsoft Office
  • 23. 4. Aplicabilidad SaaS Software de infraestructura –Sirve como base para las otras aplicaciones corporativas –Inaplicable al modelo SaaS –Requiere instalación local –Forma la base arquitectónica para otras aplicaciones –Ejemplos: –Sistema Operativo, base de datos Oracle, …
  • 24. 4. Aplicabilidad SaaS Software empotrado (embedded) –Componentes software para sistemas empotrados –Soporta la funcionalidad del dispositivo hardware –Inaplicable al modelo SaaS –Software empotrado y el hardware están combinados y son inseparables –Ejemplos: –Software cajeros automáticos, teléfonos móviles, routers, equipamiento médico
  • 25. Con la colaboración de ... Datos de contacto de la empresa: Calle Albasanz 16 4 Planta, Madrid, España Teléfonos: 917872300 Web: http://www.alhambra-eidos.com, http://www.formaciontic.com Email: formacion@a-e.es Twiter: @alhambraiedos, @formaciontic Facebook: /alhambraeidos /formaciontic Ponente: Ángel M. Rayo Formador desde 2004 en Alhambra-Eidos y con más de 6.000 horas de experiencia. Certificado como EXIN® Trainer, ITIL® Expert, ISO/IEC 20000 Consultant Manager y primer certificado en España en EXIN® Cloud Computing. Microsoft Certified Trainer (MCT) y Nokia Certified Trainer (NCT) con experiencia en .NET, SQL Server, SharePoint, Azure, Symbian y Windows Phone entre otras tecnologías. @oyara Ángel Rayo ¡Gracias por su atención!
  • 26. Organizaciones invitadas: Con la colaboración de: 1ª Serie de WEBINARS EXIN en Castellano Gestión de servicio de TI - Seguridad de la información – Cloud Computing @EXIN_ES ( Hash Tag: #EXINWebinarsEnCastellano ) Obtén este y otros Webinars en nuestro canal Youtube Coporativo http://www.youtube.com/user/ExinExams