SlideShare una empresa de Scribd logo
3ª edición #EXINWebinarEnCastellano
Certificando a los profesionales de hoy… para las TI del futuro.
Garantizando los Servicios de TI
Andrés de Fuenzalida 22 – 701, Providencia | Santiago, RM | Chile
+56 (2) 2897-4155
www.xpertis.com | info@xpertis.com | @xpertis_chile
Génova 33, Col Juárez | Ciudad de México | México
+52 (55) 5511-01 93
www.globallynx.com | @globallynx
Consultor especialista en Gestión de Servicios de TI y Dirección de Proyectos de TI
Relator acreditado de EXIN
Mas de 20 años en la industria de TI en México y Sudamérica
emilio@xpertis.com | e-milio@live.com | @emilio_rmz
• ¿Qué es un servicio de TI?
• ¿Qué es el valor?
• ¿Cómo entrega valor un servicio de TI?
• Utilidad y Garantía
• Gestión de la Capacidad
• Gestión de la Continuidad
• Gestión de la Disponibilidad
• Gestión de la Seguridad
• ...¿y ahora, por donde empiezo?
…para que te .
…para que te .
…para que te .
Es una forma de a un cliente
utilizando herramientas
que le facilitan la obtención de ,
sin transferirle la
de los , los y/o los
asociados a la provisión de dicho servicio.
Aspectos relevantes del servicio
El valor es una
que le otorga a las , hechos o personas.
Se trata de una ética o estética,
según corresponda en cada caso,
y que puede ser o negativa.
El valor de un servicio se considera como el nivel de
de las que tiene el cliente.
Más que alineándose con los objetivos de negocio…
Los servicios tienen un ciclo de vida, y aunque el valor es entregado
a través de todo este ciclo, la fase de diseño es fundamental, pues
es donde el servicio es diseñado y se determinan las características
con las que se pretende cumplir las expectativas del cliente.
En la fase de diseño, el valor es creado a través de la
combinación adecuada de dos elementos:
La de un servicio se refiere al grado en que el
servicio se ajusta al para el cual fue creado.
Particularmente, la de un servicio se alcanza cuando
este tiene un desempeño adecuado -que satisface las
expectativas del usuario- al tiempo que elimina restricciones.
La de un servicio se refiere al grado en que el
servicio se ajusta al para el cual fue creado.
Particularmente, la de un servicio se alcanza
cuando este tiene niveles adecuados de…
Una de los niveles de
, , y ,
aumenta la de los servicios,
facilitando su y de forma y
y promoviendo un adecuado
aporte de a los procesos de ,
las expectativas del .
• Su propósito es proporcionar un punto de enfoque y gestión para
todo lo relacionado a la capacidad y el desempeño, tanto de los
servicios de TI como de sus componentes, y para hacer coincidir la
capacidad de las TI con las demandas de la organización.
• Implica la gestión de:
– La capacidad del negocio
– La capacidad del servicio
– La capacidad de los componentes.
• Algunos indicadores del desempeño:
– Cantidad de incidentes ocurridos debido a insuficiencia de
Capacidad de Servicios o Capacidad de Componentes.
– Tiempo empleado para la resolución de una limitación detectada
en la capacidad.
– Porcentaje de reservas de capacidad en tiempos de demanda
normal y máxima.
• ¡Cuidado con la capacidad excedida!
• Su propósito es desarrollar y mantener una adecuada recuperación
de los servicios de TI según las necesidades, requerimientos y
rangos de tiempo acordados con la organización.
• Un elemento clave es la generación del plan de continuidad de los
servicios de TI, en concordancia con el plan de continuidad de
negocio.
• Implica la implantación de:
– Planes y opciones de recuperación.
– Medidas para identificación y reducción de riesgos.
• Algunos indicadores del desempeño:
– Porcentaje de procesos de negocio cubiertos por metas
específicas de continuidad del servicio.
– Cantidad de lagunas identificadas en la preparación para
eventos de desastres (amenazas serias sin contramedidas).
– Duración desde la identificación del riesgo relacionado a
desastres hasta la implementación de un mecanismo de
continuidad adecuado.
– Cantidad de defectos identificados durante las prácticas
• Su propósito es proporcionar un punto de enfoque y gestión para
todo lo relacionado a la disponibilidad, tanto de los servicios de TI
como de sus componentes y recursos, asegurando que las metas
de disponibilidad son medidas y alcanzadas, y que estas cumplen
o exceden con aquellos requerimientos acordados con la
organización, de manera eficiente.
• Cuando los niveles acordados de disponibilidad se ve
comprometidos, se detona la gestión de incidentes.
• Implica la realización de actividades:
– Proactivas: Planeación, diseño, recomendaciones y mejores de
disponibilidad.
– Reactivas: Monitoreo, medición, análisis y gestión de eventos,
incidentes y problemas asociados a la disponibilidad
• Algunos indicadores del desempeño:
– Disponibilidad de servicios en relación a la disponibilidad
acordada en los SLA’s y OLA’s.
– Cantidad de interrupciones no planificadas de servicio.
– Duración media de interrupciones de servicio.
– Tiempo medio entre incidentes.
– Tiempo promedio de recuperación.
• Su gestión debiera ser considerada dentro de un marco de gobierno
corporativo.
• Su propósito es alinear la seguridad de los servicios de TI con la
seguridad de la organización, y asegurar que la información es
adecuadamente gestionada, incluyendo:
– Disponibilidad.
– Confidencialidad.
– Integridad.
– Autenticidad y no repudio.
• Algunos indicadores del desempeño:
– Cantidad de medidas de seguridad preventivas implementadas
como respuesta a amenazas de seguridad identificadas.
– Duración desde la identificación de una amenaza de seguridad
hasta la implementación de una contramedida adecuada.
– Cantidad de incidentes de seguridad que causan interrupciones
de servicio o disponibilidad reducida.
• Elegir un marco de trabajo para la gestión de servicios.
• Asimilar: La garantía de los servicios nace en la fase de diseño.
• Asociar la garantía al cumplimiento de Niveles de Servicio.
• Identificar los requerimientos clave de la organización.
• Desarrollar planes:
– Plan de Gestión de la Capacidad
– Plan de Gestión de la Continuidad (DRP)
– Plan de Gestión de la Disponibilidad
– Plan de Gestión de la Seguridad (Política)
•
¿Importan las certificaciones?
¿Qué competencias se adquieren con la formación oficial?
El curso de Certificación en Fundamentos de ISO/IEC 20000 presenta
uno de los principales marcos de trabajo para la gestión de servicios de
TI y los requerimientos mínimos a los que los prestadores de servicio
deberían aspirar dentro del contexto de la norma ISO/IEC 20000.
• 3 días: 2 al 4 de Marzo de 2016
• 8 horas diarias (24 horas en total)
• ¡Descuento especial para asistentes!
La calidad no es un destino,
sino un camino
Andrés de Fuenzalida 22 – 701, Providencia | Santiago, RM | Chile
+56 (2) 2897-4155
www.xpertis.com | info@xpertis.com | @xpertis_chile
Génova 33, Col Juárez | Ciudad de México | México
+52 (55) 5511-01 93
www.globallynx.com | @globallynx
Consultor especialista en Gestión de Servicios de TI y Dirección de Proyectos de TI
Relator acreditado de EXIN
Mas de 20 años en la industria de TI en México y Sudamérica
emilio@xpertis.com | e-milio@live.com | @emilio_rmz
@exin_es
¡GRACIAS!
youtube/exinexams
facebook.com/EXINEnCastellano
slideshare.net/EXINEnCastellano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
EXIN
 
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
EXIN
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
Blue Delacour
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Gestion de ti
Gestion de tiGestion de ti
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentesDS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
Blue Delacour
 
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de tiApuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
Felix Roman Mtz
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
Raymundo David Balde Cos
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
Tensor
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
Carlos Francavilla
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
Nbarros
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
itService ®
 
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
Jorge Ventura
 
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
EXIN
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TIIT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
Rafael Gil Horrillo
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
thehernan
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
mcanalo
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
EXIN
 

La actualidad más candente (20)

16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
 
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
7º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar la Gestión de Proyectos ...
 
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los UsuariosDS7 Educar y entrenar a los Usuarios
DS7 Educar y entrenar a los Usuarios
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
Gestion de ti
Gestion de tiGestion de ti
Gestion de ti
 
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentesDS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
DS8 Administrar la mesa de servicio y los incidentes
 
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de tiApuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
Apuntes unidad1 estrategias de gestion de ti
 
Gestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itilGestion de servicios TI en itil
Gestion de servicios TI en itil
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Calidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios tiCalidad en gestion de servicios ti
Calidad en gestion de servicios ti
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
 
Calidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios ITCalidad de Gestión en servicios IT
Calidad de Gestión en servicios IT
 
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando CobitAlinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
Alinear TI con las Metas Empresariales usando Cobit
 
Itil operacion de servicios
Itil   operacion de serviciosItil   operacion de servicios
Itil operacion de servicios
 
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
¿Cómo asignar los roles de los procesos de ITIL?
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TIIT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
IT planning: Mecanismos de control y evaluación de gestión TI
 
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITILDISEÑO DE SERVICIO ITIL
DISEÑO DE SERVICIO ITIL
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
 

Destacado

6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
EXIN
 
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
EXIN
 
IT4IT BCS
IT4IT BCSIT4IT BCS
IT4IT BCS
Tony Price
 
Plan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una EmpresaPlan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una Empresa
Johanna Zumba
 
IT4IT - itSMFUK v4 (3)
IT4IT - itSMFUK v4 (3)IT4IT - itSMFUK v4 (3)
IT4IT - itSMFUK v4 (3)
Tony Price
 
IT4IT™
IT4IT™IT4IT™
IT4IT™
ITpreneurs
 
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & ProjectsBusiness Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
Enterprise Architects
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
Jaime Zapata Salazar
 
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4ITRunning the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
cccamericas
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Business Architecture Explained
Business Architecture ExplainedBusiness Architecture Explained
Business Architecture Explained
aaronwilliamson
 

Destacado (11)

6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
6º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Aplicaciones de Scrum más allá del ám...
 
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
17º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo aplicar el Modelo P3M3 de madur...
 
IT4IT BCS
IT4IT BCSIT4IT BCS
IT4IT BCS
 
Plan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una EmpresaPlan estrategico de una Empresa
Plan estrategico de una Empresa
 
IT4IT - itSMFUK v4 (3)
IT4IT - itSMFUK v4 (3)IT4IT - itSMFUK v4 (3)
IT4IT - itSMFUK v4 (3)
 
IT4IT™
IT4IT™IT4IT™
IT4IT™
 
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & ProjectsBusiness Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
Business Architecture as an Approach to Connect Strategy & Projects
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
 
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4ITRunning the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
Running the Business of IT on ServiceNow using IT4IT
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Business Architecture Explained
Business Architecture ExplainedBusiness Architecture Explained
Business Architecture Explained
 

Similar a 5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilidad y seguridad... Garantizando los Servicios de TI

Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Software Guru
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
Al-Hatal Ndsb
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
itService ®
 
ITIL
ITIL ITIL
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
TBL The Bottom Line
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
TBL The Bottom Line
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Alin Oscco
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
Carmen Rios Zapata
 
ITLy PMBOK
ITLy PMBOKITLy PMBOK
ITLy PMBOK
Dimitri Villamar
 
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de tiUnidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Jessi Luna
 
Itil 1
Itil 1Itil 1
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Nena Patraca
 
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicioModulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
carrcami2016
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
Nacho_pluz
 
ITIL
ITILITIL
Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas
Pablo Francisco Toledo Orellana
 
Cobit
CobitCobit
Presentacion Dbaccess
Presentacion DbaccessPresentacion Dbaccess
Presentacion Dbaccess
mgarizaca
 

Similar a 5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilidad y seguridad... Garantizando los Servicios de TI (20)

Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITILReduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
Reduciendo el riesgo operativo de liberaciones a producción con CMMI e ITIL
 
Cobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blogCobiti lunidad2 blog
Cobiti lunidad2 blog
 
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´sPresentación Webinar Service Desk   Metricas KPI´s
Presentación Webinar Service Desk Metricas KPI´s
 
ITIL
ITIL ITIL
ITIL
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
 
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOSCYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
CYBER SEGURIDAD Y GESTIÓN DE CYBER RIESGOS
 
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
Lectura 01   diseno de gestion de servicios Lectura 01   diseno de gestion de servicios
Lectura 01 diseno de gestion de servicios
 
Gestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TIGestión de Servicios de TI
Gestión de Servicios de TI
 
Principios De Cobit
Principios De CobitPrincipios De Cobit
Principios De Cobit
 
ITLy PMBOK
ITLy PMBOKITLy PMBOK
ITLy PMBOK
 
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de tiUnidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
Unidad 5 marcos de referencia para la gestión de servicios de ti
 
Itil 1
Itil 1Itil 1
Itil 1
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicioModulo 2 -_estrategia_del_servicio
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
 
UNIDAD UNO
UNIDAD UNOUNIDAD UNO
UNIDAD UNO
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 
Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas Introducción a las mejores practicas
Introducción a las mejores practicas
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Presentacion Dbaccess
Presentacion DbaccessPresentacion Dbaccess
Presentacion Dbaccess
 

Más de EXIN

1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
EXIN
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
EXIN
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
EXIN
 
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE219º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
EXIN
 
Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000
EXIN
 
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
EXIN
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
EXIN
 
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
EXIN
 
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
EXIN
 
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
EXIN
 
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
EXIN
 
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
EXIN
 
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
EXIN
 
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
EXIN
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
EXIN
 
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
EXIN
 
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
EXIN
 
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
EXIN
 
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
EXIN
 

Más de EXIN (19)

1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
 
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demásIdentificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
Identificación de Talento ITSM Excepcional antes que los demás
 
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE219º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
19º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: La guía PMBOK vs PRINCE2
 
Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000Webinar iso20000 iso27000
Webinar iso20000 iso27000
 
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
16º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de un cuadro de mandos...
 
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
15º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caminos para llegar a ser un ITIL Ex...
 
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
14º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Lecciones aprendidas en la gestión d...
 
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
13º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cloud Computing, seguridad y BYOD
 
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
12º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Certificación de personal en Data Ce...
 
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
11º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Modelos de Cloud Computing
 
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
10º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Auditorías de ISO20000/ISO27000, ¿có...
 
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
 
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
8º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Caso aplicado de implantar un SGS bas...
 
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
5º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: ITIL® en la práctica: Por dónde empez...
 
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
Estándares de Gestión de TI: materializando las buenas prácticas.
 
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
4º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: “Si no puedes medir, no puedes gestio...
 
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
3º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Cómo evaluar riesgos en un sistema de...
 
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
2º Webinar - 2ª Edición EXIN en Castellano: Lean Project Management
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

5º Webinar - 3ª Ed. EXIN en Castellano: Capacidad, continuidad, disponibilidad y seguridad... Garantizando los Servicios de TI

  • 1. 3ª edición #EXINWebinarEnCastellano Certificando a los profesionales de hoy… para las TI del futuro.
  • 3. Andrés de Fuenzalida 22 – 701, Providencia | Santiago, RM | Chile +56 (2) 2897-4155 www.xpertis.com | info@xpertis.com | @xpertis_chile Génova 33, Col Juárez | Ciudad de México | México +52 (55) 5511-01 93 www.globallynx.com | @globallynx Consultor especialista en Gestión de Servicios de TI y Dirección de Proyectos de TI Relator acreditado de EXIN Mas de 20 años en la industria de TI en México y Sudamérica emilio@xpertis.com | e-milio@live.com | @emilio_rmz
  • 4. • ¿Qué es un servicio de TI? • ¿Qué es el valor? • ¿Cómo entrega valor un servicio de TI? • Utilidad y Garantía • Gestión de la Capacidad • Gestión de la Continuidad • Gestión de la Disponibilidad • Gestión de la Seguridad • ...¿y ahora, por donde empiezo?
  • 5.
  • 6. …para que te . …para que te . …para que te .
  • 7. Es una forma de a un cliente utilizando herramientas que le facilitan la obtención de , sin transferirle la de los , los y/o los asociados a la provisión de dicho servicio.
  • 9. El valor es una que le otorga a las , hechos o personas. Se trata de una ética o estética, según corresponda en cada caso, y que puede ser o negativa.
  • 10. El valor de un servicio se considera como el nivel de de las que tiene el cliente.
  • 11. Más que alineándose con los objetivos de negocio…
  • 12. Los servicios tienen un ciclo de vida, y aunque el valor es entregado a través de todo este ciclo, la fase de diseño es fundamental, pues es donde el servicio es diseñado y se determinan las características con las que se pretende cumplir las expectativas del cliente.
  • 13. En la fase de diseño, el valor es creado a través de la combinación adecuada de dos elementos:
  • 14. La de un servicio se refiere al grado en que el servicio se ajusta al para el cual fue creado.
  • 15. Particularmente, la de un servicio se alcanza cuando este tiene un desempeño adecuado -que satisface las expectativas del usuario- al tiempo que elimina restricciones.
  • 16. La de un servicio se refiere al grado en que el servicio se ajusta al para el cual fue creado.
  • 17. Particularmente, la de un servicio se alcanza cuando este tiene niveles adecuados de…
  • 18.
  • 19. Una de los niveles de , , y , aumenta la de los servicios, facilitando su y de forma y y promoviendo un adecuado aporte de a los procesos de , las expectativas del .
  • 20. • Su propósito es proporcionar un punto de enfoque y gestión para todo lo relacionado a la capacidad y el desempeño, tanto de los servicios de TI como de sus componentes, y para hacer coincidir la capacidad de las TI con las demandas de la organización. • Implica la gestión de: – La capacidad del negocio – La capacidad del servicio – La capacidad de los componentes.
  • 21. • Algunos indicadores del desempeño: – Cantidad de incidentes ocurridos debido a insuficiencia de Capacidad de Servicios o Capacidad de Componentes. – Tiempo empleado para la resolución de una limitación detectada en la capacidad. – Porcentaje de reservas de capacidad en tiempos de demanda normal y máxima. • ¡Cuidado con la capacidad excedida!
  • 22. • Su propósito es desarrollar y mantener una adecuada recuperación de los servicios de TI según las necesidades, requerimientos y rangos de tiempo acordados con la organización. • Un elemento clave es la generación del plan de continuidad de los servicios de TI, en concordancia con el plan de continuidad de negocio. • Implica la implantación de: – Planes y opciones de recuperación. – Medidas para identificación y reducción de riesgos.
  • 23. • Algunos indicadores del desempeño: – Porcentaje de procesos de negocio cubiertos por metas específicas de continuidad del servicio. – Cantidad de lagunas identificadas en la preparación para eventos de desastres (amenazas serias sin contramedidas). – Duración desde la identificación del riesgo relacionado a desastres hasta la implementación de un mecanismo de continuidad adecuado. – Cantidad de defectos identificados durante las prácticas
  • 24. • Su propósito es proporcionar un punto de enfoque y gestión para todo lo relacionado a la disponibilidad, tanto de los servicios de TI como de sus componentes y recursos, asegurando que las metas de disponibilidad son medidas y alcanzadas, y que estas cumplen o exceden con aquellos requerimientos acordados con la organización, de manera eficiente. • Cuando los niveles acordados de disponibilidad se ve comprometidos, se detona la gestión de incidentes.
  • 25. • Implica la realización de actividades: – Proactivas: Planeación, diseño, recomendaciones y mejores de disponibilidad. – Reactivas: Monitoreo, medición, análisis y gestión de eventos, incidentes y problemas asociados a la disponibilidad
  • 26. • Algunos indicadores del desempeño: – Disponibilidad de servicios en relación a la disponibilidad acordada en los SLA’s y OLA’s. – Cantidad de interrupciones no planificadas de servicio. – Duración media de interrupciones de servicio. – Tiempo medio entre incidentes. – Tiempo promedio de recuperación.
  • 27. • Su gestión debiera ser considerada dentro de un marco de gobierno corporativo. • Su propósito es alinear la seguridad de los servicios de TI con la seguridad de la organización, y asegurar que la información es adecuadamente gestionada, incluyendo: – Disponibilidad. – Confidencialidad. – Integridad. – Autenticidad y no repudio.
  • 28. • Algunos indicadores del desempeño: – Cantidad de medidas de seguridad preventivas implementadas como respuesta a amenazas de seguridad identificadas. – Duración desde la identificación de una amenaza de seguridad hasta la implementación de una contramedida adecuada. – Cantidad de incidentes de seguridad que causan interrupciones de servicio o disponibilidad reducida.
  • 29. • Elegir un marco de trabajo para la gestión de servicios. • Asimilar: La garantía de los servicios nace en la fase de diseño. • Asociar la garantía al cumplimiento de Niveles de Servicio. • Identificar los requerimientos clave de la organización. • Desarrollar planes: – Plan de Gestión de la Capacidad – Plan de Gestión de la Continuidad (DRP) – Plan de Gestión de la Disponibilidad – Plan de Gestión de la Seguridad (Política) •
  • 31. ¿Qué competencias se adquieren con la formación oficial?
  • 32. El curso de Certificación en Fundamentos de ISO/IEC 20000 presenta uno de los principales marcos de trabajo para la gestión de servicios de TI y los requerimientos mínimos a los que los prestadores de servicio deberían aspirar dentro del contexto de la norma ISO/IEC 20000. • 3 días: 2 al 4 de Marzo de 2016 • 8 horas diarias (24 horas en total) • ¡Descuento especial para asistentes!
  • 33. La calidad no es un destino, sino un camino
  • 34.
  • 35. Andrés de Fuenzalida 22 – 701, Providencia | Santiago, RM | Chile +56 (2) 2897-4155 www.xpertis.com | info@xpertis.com | @xpertis_chile Génova 33, Col Juárez | Ciudad de México | México +52 (55) 5511-01 93 www.globallynx.com | @globallynx Consultor especialista en Gestión de Servicios de TI y Dirección de Proyectos de TI Relator acreditado de EXIN Mas de 20 años en la industria de TI en México y Sudamérica emilio@xpertis.com | e-milio@live.com | @emilio_rmz