SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS
Paso 1: CONCEPTUALIZACIÓN
Aprendizaje Basado en Proyectos
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos.
La educación ambiental puede ser vista como una actividad divertida para los niños,
procurando que adquieran conocimientos sobre su entorno y aprendan a respetarlo
para que en un futuro sean capaces de gestionar de la mejor manera
sus actividades para que éstas sean menos perjudiciales para el medio ambiente.
Paso 2: DESARROLLO
Durante la implementación de la temática en el área de biología los estudiantes
observaron algunas investigaciones acerca del cuidado del medio ambiente.
Seguidamente el docente trabajara con los estudiantes en una campaña acerca del
cuidado del medio ambiente dentro y fuera del aula de clases.
Para eso tendrán en cuenta las indicaciones del profe.
Paso 3: CONCLUSION
Se obtiene como resultado un mural colectivo
Implementación de herramientas tecnológicas
Motivación del estudiante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
APRENDIZAJE BASADAO EN RETOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en proyectosAprendizaje  basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Experiencia de aula8
Experiencia de aula8Experiencia de aula8
Experiencia de aula8
 
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno
432. la contaminación y sus consecuencias en el entorno
 
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje  basado en retosAprendizaje  basado en retos
Aprendizaje basado en retos
 
A
AA
A
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
A4.jessica.leon,t ics
A4.jessica.leon,t icsA4.jessica.leon,t ics
A4.jessica.leon,t ics
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
 
Reflexion pedagogica de mercedes
Reflexion pedagogica de mercedesReflexion pedagogica de mercedes
Reflexion pedagogica de mercedes
 
A4.jessica.leon,t ics
A4.jessica.leon,t icsA4.jessica.leon,t ics
A4.jessica.leon,t ics
 
Criterio 2 - 3
Criterio 2 - 3Criterio 2 - 3
Criterio 2 - 3
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 

Destacado (20)

Quehacer pedagogico en la escuela primaria otro
Quehacer pedagogico en la escuela primaria otroQuehacer pedagogico en la escuela primaria otro
Quehacer pedagogico en la escuela primaria otro
 
34
3434
34
 
14
1414
14
 
38
3838
38
 
39
3939
39
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
12
1212
12
 
29
2929
29
 
15
1515
15
 
21
2121
21
 
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clasesAnálisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
 
25
2525
25
 
Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)Mi praxis diaria (2)
Mi praxis diaria (2)
 
30
3030
30
 
35
3535
35
 
Mi praxis diaria (1)
Mi praxis diaria (1)Mi praxis diaria (1)
Mi praxis diaria (1)
 
33
3333
33
 
32
3232
32
 
18
1818
18
 
17
1717
17
 

Similar a 19

Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
sedearroyon
 
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogica
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogicaAnalisis de mi experiencia educativa y pedagogica
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogica
migrupo1
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
jorge46953
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Ever Julio Navarro Portacio
 

Similar a 19 (20)

Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Formato proyectos de aula albeiro
Formato proyectos de aula  albeiroFormato proyectos de aula  albeiro
Formato proyectos de aula albeiro
 
Proyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velezProyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velez
 
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogica
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogicaAnalisis de mi experiencia educativa y pedagogica
Analisis de mi experiencia educativa y pedagogica
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2Trabajo práctico nº 2
Trabajo práctico nº 2
 
Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2Baja Aulica TP Nº2
Baja Aulica TP Nº2
 
Exposicion proyect
Exposicion proyectExposicion proyect
Exposicion proyect
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
 
Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]Documento final proyecto 2010[1]
Documento final proyecto 2010[1]
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las ticDtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
Dtp proyecto de aula preservación y cuidado del medio ambiente con las tic
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Addie formato meei
Addie formato meeiAddie formato meei
Addie formato meei
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculadaIntitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
Intitucion educativa caño prieto sede maria inmaculada
 

Más de Diplomado Innovatic (17)

Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Paso 1 aaaa
Paso 1 aaaaPaso 1 aaaa
Paso 1 aaaa
 
Mi clase con las tics
Mi clase con las ticsMi clase con las tics
Mi clase con las tics
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Actualmente
ActualmenteActualmente
Actualmente
 
Actualmente
ActualmenteActualmente
Actualmente
 
40
4040
40
 
37
3737
37
 
36
3636
36
 
32
3232
32
 
31
3131
31
 
29
2929
29
 
28
2828
28
 
27
2727
27
 
26
2626
26
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

19

  • 1. ANÁLISIS Paso 1: CONCEPTUALIZACIÓN Aprendizaje Basado en Proyectos Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. La educación ambiental puede ser vista como una actividad divertida para los niños, procurando que adquieran conocimientos sobre su entorno y aprendan a respetarlo para que en un futuro sean capaces de gestionar de la mejor manera sus actividades para que éstas sean menos perjudiciales para el medio ambiente. Paso 2: DESARROLLO Durante la implementación de la temática en el área de biología los estudiantes observaron algunas investigaciones acerca del cuidado del medio ambiente. Seguidamente el docente trabajara con los estudiantes en una campaña acerca del cuidado del medio ambiente dentro y fuera del aula de clases. Para eso tendrán en cuenta las indicaciones del profe. Paso 3: CONCLUSION Se obtiene como resultado un mural colectivo Implementación de herramientas tecnológicas Motivación del estudiante