SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de Ida
Jean Orlando
Ida Jean Orlando, nacida el 12 de agosto de 1926, realizó
contribuciones significativas a la enfermería a través de su
desarrollo teórico basado en situaciones reales de enfermería-
paciente. Se graduó en enfermería en 1947 y continuó su
formación especializándose en salud pública y salud mental.
Durante su trayectoria, trabajó en diversas áreas de
enfermería, incluyendo obstetricia, quirófano, urgencias y
medicina, así como en roles de supervisión y docencia. Entre
1954 y 1958, participó en un proyecto de investigación en la
escuela de enfermería de Yale, sentando las bases para su
primera obra, "The Dynamic Nurse-Patient Relationship".
Posteriormente, basó programas de estudios en enfermería
psiquiátrica y de salud mental en su teoría. Realizó estudios de
interacciones enfermera-paciente en McLean Hospital y
contribuyó a la formación de enfermeras basada en su teoría
(Orlando, 2012).
¿Sobre que habla su teoría?
Jean Orlando desarrolló una teoría de enfermería
centrada en la interacción enfermera-paciente,
haciendo hincapié en la comunicación efectiva y la
comprensión empática. Esta teoría destaca la
identificación y satisfacción de las necesidades del
paciente durante el proceso de atención,
centrándose en la resolución de la angustia.
Orlando enfatiza la importancia de interpretar las
señales y síntomas del paciente, así como brindar
intervenciones adecuadas para abordar su angustia
(Orlando, 1961).
Su pensamiento
Orlando, en su enfoque sobre la función profesional de la enfermería, sostiene que
es esencial descubrir y satisfacer las necesidades inmediatas de ayuda de los
pacientes. Ella afirma que esta función se cumple cuando la enfermera identifica
las necesidades inmediatas de ayuda de un paciente y las aborda, lo que se
traduce en mejoras observables en la conducta del paciente. Según Orlando, una
persona se convierte en un paciente que requiere atención de enfermería cuando
no puede satisfacer sus necesidades de ayuda por sí sola debido a limitaciones
físicas, reacciones negativas al entorno o deficiencias que afectan su capacidad
de comunicarse o satisfacer sus necesidades. Asimismo, subraya la necesidad de
obtener la confirmación o corrección del paciente sobre las percepciones,
pensamientos y/o sentimientos de la enfermera para determinar la necesidad de
asistencia (Orlando, citada en "Modelos y teorías de enfermería" de Ann Marriner
Tomey y Martha Raile Alligood).
Aportaciones
Orlando, I. J. (2012, 11 de junio). Contribuciones teóricas y prácticas a la
enfermería: Conceptualización del proceso enfermero reflexivo. Su teoría presenta
una representación de conceptos interrelacionados que ofrecen una visión
sistemática de los fenómenos enfermeros. Además, establece relaciones entre
estos conceptos, explica el desarrollo del proceso enfermero y el porqué de su
ocurrencia. Proporciona una preinscripción sobre cómo los fenómenos enfermeros
pueden ser controlados y cómo dicho control conduce a la predicción de los
resultados (Orlando, citada en "Modelos y teorías de enfermería" de Ann Marriner
Tomey y Martha Raile Alligood).
• Identificación y satisfacción de necesidades
• Enfoque centrado en el paciente
• Proceso enfermero reflexivo
UTILIZACIÓN DE PRUEBAS EMPÌRICAS
Ida Jean Orlando fue pionera al desarrollar su teoría a partir de 2000 situaciones enfermero-paciente reales.
Recopiló datos de estos encuentros y construyó su teoría a través de un análisis cualitativo. Sostuvo que su
teoría era válida, utilizándola en la práctica con pacientes y enfermeras, además de emplearla en la
enseñanza a estudiantes de enfermería. Su enfoque metodológico se basó en datos cualitativos obtenidos de
la interacción enfermero-paciente.Orlando articuló de manera clara y concisa los elementos de su teoría,
describiendo el proceso de acción de la persona y especificando los tipos de acción que facilitan o dificultan a
las enfermeras identificar las necesidades de ayuda inmediata de los pacientes. Varios profesores de la
Universidad de Yale utilizaron la teoría de Orlando como fundamento para explicar una teoría para la práctica
de enfermería (Orlando, 2012).
Bibliografia
● Modelos y teorías de enfermería” Ann Marriner Tomey; Martha Raile Alligood; 2007,
sexta edición.
● Mastrapa, Y., & Gibert Lamadrid, M. (2016). Relación enfermera-paciente: una
perspectiva desde las teorías de las relaciones interpersonales. Revista Cubana De
Enfermería, 32(4).
● Alligood, M.R. y Marriner-Tomey, A. (2007). Modelos y teorías en enfermería. Madrid,
España: Elsevier.Bello, N. (2006)
● Fundamentos de Enfermería. La Habana: Editorial Ciencias Médicas.NusesLabs y
Gonzalo, A. (2014, 21 octubre).
● Ida Jean Orlando’s Deliberative Nursing Process Theory. Recuperado de
nurseslabs.comNursing Theory. (2016).
● Ida Jean Orlando – Nursing Theorist. Recuperado de nursing-theory.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
Edith Soledad Ricaldez
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbachreynerroberto
 
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.MJ FG
 
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Eimy Porrello
 
Modelo de lydia hall
Modelo de lydia hallModelo de lydia hall
Modelo de lydia hall
Anndy Suarez
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008guest6406be
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Universidad del Zulia
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGModelos09
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermeroCintya Leiva
 
Lydia hall
Lydia hall   Lydia hall
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Daniela MG
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
AngelaHaydeeEscobarP
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERModelos09
 
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbachdiamiarieldoris
 

La actualidad más candente (20)

Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
Ernestine Wiedenbach
Ernestine WiedenbachErnestine Wiedenbach
Ernestine Wiedenbach
 
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.ROGERS, MARTHA FornerMJ.
ROGERS, MARTHA FornerMJ.
 
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
 
Modelo de lydia hall
Modelo de lydia hallModelo de lydia hall
Modelo de lydia hall
 
Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008Modelos De Enfermeria 2008
Modelos De Enfermeria 2008
 
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean WatsonEnfermeria como Cuidadora Jean Watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KINGLOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
LOGRO DE METAS DE IMOGENE KING
 
Cuidados enfermero
Cuidados enfermeroCuidados enfermero
Cuidados enfermero
 
Lydia hall
Lydia hall   Lydia hall
Lydia hall
 
Evolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeriaEvolución de los cuidados de la enfermeria
Evolución de los cuidados de la enfermeria
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
TEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptxTEORIA IMOGENE KING.pptx
TEORIA IMOGENE KING.pptx
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
 
Biografia de martha rogers
Biografia de martha rogersBiografia de martha rogers
Biografia de martha rogers
 
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFERLA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
LA ENFERMERÍA COMO CUIDADO DE ANNE BOYKIN Y SAVINA SCHOENHOFER
 
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
(Modelos y teorías) t. ernestine wiedenbach
 

Similar a 1.9.5 Ida Jean Orlando.pptx

Presentacion teoria (1)
Presentacion teoria (1)Presentacion teoria (1)
Presentacion teoria (1)Eurilys
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandofundamentos2012uns
 
Diaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysDiaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysdiamiarieldoris
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
AnaBeatrizSnchezSnch
 
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enUtilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enPaolo Renzo Alva Preciado
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
WilliamMendoza82
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
TFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KINGTFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KING
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 

Similar a 1.9.5 Ida Jean Orlando.pptx (20)

Presentacion teoria (1)
Presentacion teoria (1)Presentacion teoria (1)
Presentacion teoria (1)
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Virginia herderson
Virginia herdersonVirginia herderson
Virginia herderson
 
Diaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilysDiaspositivas de eurilys
Diaspositivas de eurilys
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptxCONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
CONCEPTUALIZACION EN AUXILIAR DE ENFERMERIA.pptx
 
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_enUtilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
Utilidad de los_modelos_conceptuales_de_enfermeria_en
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
TFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KINGTFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KING
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

1.9.5 Ida Jean Orlando.pptx

  • 1. La teoría de Ida Jean Orlando
  • 2. Ida Jean Orlando, nacida el 12 de agosto de 1926, realizó contribuciones significativas a la enfermería a través de su desarrollo teórico basado en situaciones reales de enfermería- paciente. Se graduó en enfermería en 1947 y continuó su formación especializándose en salud pública y salud mental. Durante su trayectoria, trabajó en diversas áreas de enfermería, incluyendo obstetricia, quirófano, urgencias y medicina, así como en roles de supervisión y docencia. Entre 1954 y 1958, participó en un proyecto de investigación en la escuela de enfermería de Yale, sentando las bases para su primera obra, "The Dynamic Nurse-Patient Relationship". Posteriormente, basó programas de estudios en enfermería psiquiátrica y de salud mental en su teoría. Realizó estudios de interacciones enfermera-paciente en McLean Hospital y contribuyó a la formación de enfermeras basada en su teoría (Orlando, 2012).
  • 3. ¿Sobre que habla su teoría? Jean Orlando desarrolló una teoría de enfermería centrada en la interacción enfermera-paciente, haciendo hincapié en la comunicación efectiva y la comprensión empática. Esta teoría destaca la identificación y satisfacción de las necesidades del paciente durante el proceso de atención, centrándose en la resolución de la angustia. Orlando enfatiza la importancia de interpretar las señales y síntomas del paciente, así como brindar intervenciones adecuadas para abordar su angustia (Orlando, 1961).
  • 4. Su pensamiento Orlando, en su enfoque sobre la función profesional de la enfermería, sostiene que es esencial descubrir y satisfacer las necesidades inmediatas de ayuda de los pacientes. Ella afirma que esta función se cumple cuando la enfermera identifica las necesidades inmediatas de ayuda de un paciente y las aborda, lo que se traduce en mejoras observables en la conducta del paciente. Según Orlando, una persona se convierte en un paciente que requiere atención de enfermería cuando no puede satisfacer sus necesidades de ayuda por sí sola debido a limitaciones físicas, reacciones negativas al entorno o deficiencias que afectan su capacidad de comunicarse o satisfacer sus necesidades. Asimismo, subraya la necesidad de obtener la confirmación o corrección del paciente sobre las percepciones, pensamientos y/o sentimientos de la enfermera para determinar la necesidad de asistencia (Orlando, citada en "Modelos y teorías de enfermería" de Ann Marriner Tomey y Martha Raile Alligood).
  • 5. Aportaciones Orlando, I. J. (2012, 11 de junio). Contribuciones teóricas y prácticas a la enfermería: Conceptualización del proceso enfermero reflexivo. Su teoría presenta una representación de conceptos interrelacionados que ofrecen una visión sistemática de los fenómenos enfermeros. Además, establece relaciones entre estos conceptos, explica el desarrollo del proceso enfermero y el porqué de su ocurrencia. Proporciona una preinscripción sobre cómo los fenómenos enfermeros pueden ser controlados y cómo dicho control conduce a la predicción de los resultados (Orlando, citada en "Modelos y teorías de enfermería" de Ann Marriner Tomey y Martha Raile Alligood). • Identificación y satisfacción de necesidades • Enfoque centrado en el paciente • Proceso enfermero reflexivo
  • 6. UTILIZACIÓN DE PRUEBAS EMPÌRICAS Ida Jean Orlando fue pionera al desarrollar su teoría a partir de 2000 situaciones enfermero-paciente reales. Recopiló datos de estos encuentros y construyó su teoría a través de un análisis cualitativo. Sostuvo que su teoría era válida, utilizándola en la práctica con pacientes y enfermeras, además de emplearla en la enseñanza a estudiantes de enfermería. Su enfoque metodológico se basó en datos cualitativos obtenidos de la interacción enfermero-paciente.Orlando articuló de manera clara y concisa los elementos de su teoría, describiendo el proceso de acción de la persona y especificando los tipos de acción que facilitan o dificultan a las enfermeras identificar las necesidades de ayuda inmediata de los pacientes. Varios profesores de la Universidad de Yale utilizaron la teoría de Orlando como fundamento para explicar una teoría para la práctica de enfermería (Orlando, 2012).
  • 7. Bibliografia ● Modelos y teorías de enfermería” Ann Marriner Tomey; Martha Raile Alligood; 2007, sexta edición. ● Mastrapa, Y., & Gibert Lamadrid, M. (2016). Relación enfermera-paciente: una perspectiva desde las teorías de las relaciones interpersonales. Revista Cubana De Enfermería, 32(4). ● Alligood, M.R. y Marriner-Tomey, A. (2007). Modelos y teorías en enfermería. Madrid, España: Elsevier.Bello, N. (2006) ● Fundamentos de Enfermería. La Habana: Editorial Ciencias Médicas.NusesLabs y Gonzalo, A. (2014, 21 octubre). ● Ida Jean Orlando’s Deliberative Nursing Process Theory. Recuperado de nurseslabs.comNursing Theory. (2016). ● Ida Jean Orlando – Nursing Theorist. Recuperado de nursing-theory.org