SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Luz Amparo Salazar López
1.2 Correo electrónico
luzamparosalazar@gmail.com
1.3 Nombre de la institución educativa
INEM “Jorge Isaacs” sede central
1.4 Dirección de la institución educativa
Carrera 5N Nº 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfono 4470128-4395689
página web http://inemcali.edu.co/
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
La Institución Educativa INEM “Jorge Isaacs” de Cali se encuentra localizada
en la comuna 4 y estrato 3, se reconoce, como un sistema en el cual todos los
procesos están al servicio de la formación integral de los estudiantes. Cuenta
con un currículo diversificado, incluyente, integral y flexible, razón por lo cual
ofrece catorce (14) tipos de bachillerato, ocho (8) de ellos en la modalidad de
Media Técnica y seis (6) en la modalidad de Media Académica. Estos
programas se orientan hacia el desarrollo integral del alumno, teniendo en
cuenta sus diferencias individuales, estimulando su creatividad, su autonomía
y la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos necesarios para afrontar
su proyecto de vida.
1.7 Georeferencia
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
¿Cómo difundir y compartir conocimientos sobre los problemas ambientales
que generan las basuras y fomentar el manejo responsable y la disminución
de residuos sólidos?
2.2 Resumen del proyecto
A través de recursos educativos digitales se pretende enriquecer el
aprendizaje de los estudiantes en el manejo responsable de los residuos
sólidos y la reducción del consumo de recursos. Los estudiantes con asesoría
de un equipo de profesores desarrollarán actividades didácticas en torno al
conocimiento del manejo de los residuos sólidos y como resultado de la
evaluación final del proyecto elaborarán materiales educativos (por ejemplo
folletos, videos, multimedia o cualquier otro de acuerdo con su conocimiento,
motivación o interés) que impacten y fomenten el manejo responsable de los
residuos sólidos en la comunidad educativa. Se espera que a través del
desarrollo del proyecto los estudiantes desarrollen competencias ciudadanas,
laborales y sobre todo que involucren las TIC en su quehacer cotidiano y en
el desarrollo de proyectos colaborativos.
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Ciencias naturales y educación ambiental en las asignaturas geociencias y
química, área de humanidades en las asignaturas lengua castellana y lengua
extranjera inglés.
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
Nivel básica secundaria y media académica en el grado 11-03, grupo
constituido por 39 estudiantes distribuido entre 24 mujeres y 15 hombres
con edades que oscilan entre los 15 y los 19 años. Pertenecen en su mayoría
al estrato socioeconómico 2, la mayoría poseen un computador de escritorio
y algunos cuentan con computador portátil, 6 chicos poseen Tablet. Algunos
tienen celulares de alta gama. En cuanto al manejo de software básicamente
utilizan Microsoft office, utilizan redes sociales y correos electrónicos para
comunicarse.
2.5 Tiempo necesario aproximado
Un periodo que comprende 13 semanas.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
 Evalúa el potencial de los recursos naturales, la forma como se han
utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción
del ser humano sobre ellos.
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la
búsqueda y procesamiento de información la comunicación de ideas.
 Promueve prácticas tendientes a reducir y a manejar adecuadamente
los residuos mejorando el bienestar en las organizaciones y
comunidades.
3.2 Contenidos curriculares abordados
 Estudio del suelo: estructura, la erosión, conservación y protección del
suelo.
 Problemática de la minería en la región
 Diferencia entre basura y residuo sólido
 Clasificación de los residuos sólidos
 Impacto ambiental de los residuos sólidos
 Estrategias de solución para la problemática ambiental de las basuras
 Implementación de un plan educativo sobre el manejo responsable de
los residuos sólidos
3.3 Indicadores de desempeño
 Explico la función del suelo como depósito de nutrientes.
 Diseño y aplico estrategias para el manejo de basuras en mi colegio
 Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto a
nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.
 Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de
otras personas.
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
 Manifiesto una actitud permanente de cuidado y protección del
ambiente
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
 ¿Qué es el suelo, cómo se forma, cuál es su estructura, cómo se puede
conservar y proteger?
 ¿Cuáles son los impactos de la minería a cielo abierto sobre el
ambiente?
 ¿Cuál es la diferencia entre basura y residuo sólido?
 ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos por su degradación, por su
origen y por su disposición final?
 ¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos?
 ¿Cómo podemos reducir los residuos?
 ¿Qué podemos hacer frente al manejo de los residuos sólidos?
 ¿Cuáles son las ventajas del reciclaje?
 ¿Cuáles estrategias educativas vas a utilizar para promover la cultura
del manejo responsable de los residuos sólidos?
4. HABILIDADES PREVIAS
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
¿Qué Recursos y herramientas utilizoparainnovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
5.7 Competencias Siglo XXI
Habilidades de aprendizaje e innovación
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología

Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
bilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
5.8 Enfoque educativo CTS
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
7.2 Herramientas de planificación curricular
7.3 Recursos
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
8.1
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
8.2 Descripción de la evaluación
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
10.PRODUCTOS DEL PROYECTO
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
12. CREDITOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Rubiela Vinasco
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Rubén Ruales
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milenaM2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
AnaMIlena19
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
oritos
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Pueblit0
 
La escuela rural y su realidad tic
La escuela rural y su realidad ticLa escuela rural y su realidad tic
La escuela rural y su realidad tic
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Wilson Bermudez
 
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
Rose Menacho
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalCreatividadAmbiental09
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Bejarano98
 
Trabajo social para la planificación: Ejemplos
Trabajo social para la planificación: Ejemplos Trabajo social para la planificación: Ejemplos
Trabajo social para la planificación: Ejemplos
Jhinson Javier Ordoñez Montaño
 
Proyectos prae
Proyectos praeProyectos prae
Proyectos prae
spatrica0353
 
2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)
aydacortes
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
UNEG
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milenaM2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
M2 t1 planificador_aamtic.docx (1) ana milena
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
La escuela rural y su realidad tic
La escuela rural y su realidad ticLa escuela rural y su realidad tic
La escuela rural y su realidad tic
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Tita (1)
Tita (1)Tita (1)
Tita (1)
 
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
Programa de capacitación interínstitucional para la comisión de educación amb...
 
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN AmbientalDiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
DiseñO De Programas Y Proyectos De EducacióN Ambiental
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 
Trabajo social para la planificación: Ejemplos
Trabajo social para la planificación: Ejemplos Trabajo social para la planificación: Ejemplos
Trabajo social para la planificación: Ejemplos
 
Proyectos prae
Proyectos praeProyectos prae
Proyectos prae
 
2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)
 
Informe de Resultado PA
Informe de Resultado PAInforme de Resultado PA
Informe de Resultado PA
 

Destacado

PI MB Bank_HDI.pdf
PI MB Bank_HDI.pdfPI MB Bank_HDI.pdf
PI MB Bank_HDI.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Illuminati2
Illuminati2Illuminati2
Illuminati2
ChristopherACF
 
Agenda Venezuela
Agenda VenezuelaAgenda Venezuela
Agenda Venezuela
Miguel Moreno
 
Presentacion quinta tutoria
Presentacion quinta tutoriaPresentacion quinta tutoria
Presentacion quinta tutoria
Angie Rivera
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
Karla Cordova
 
pi1000.pdf
pi1000.pdfpi1000.pdf
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Camery Maguiña Martinez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
tecnopro
 
Lego mindstorm nxt..
Lego mindstorm nxt..Lego mindstorm nxt..
Lego mindstorm nxt..
juancho18200
 
MM_Programm.pdf
MM_Programm.pdfMM_Programm.pdf
pi936.pdf
pi936.pdfpi936.pdf
News 08-2010 de.pdf
News 08-2010 de.pdfNews 08-2010 de.pdf
News 08-2010 de.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
Angelicaher01
 

Destacado (15)

PI MB Bank_HDI.pdf
PI MB Bank_HDI.pdfPI MB Bank_HDI.pdf
PI MB Bank_HDI.pdf
 
Illuminati2
Illuminati2Illuminati2
Illuminati2
 
Agenda Venezuela
Agenda VenezuelaAgenda Venezuela
Agenda Venezuela
 
Ground nut
Ground nutGround nut
Ground nut
 
Presentacion quinta tutoria
Presentacion quinta tutoriaPresentacion quinta tutoria
Presentacion quinta tutoria
 
Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares Arcos plantares y palmares
Arcos plantares y palmares
 
pi1000.pdf
pi1000.pdfpi1000.pdf
pi1000.pdf
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climáticoAño de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Lego mindstorm nxt..
Lego mindstorm nxt..Lego mindstorm nxt..
Lego mindstorm nxt..
 
MM_Programm.pdf
MM_Programm.pdfMM_Programm.pdf
MM_Programm.pdf
 
El Multimetro
El MultimetroEl Multimetro
El Multimetro
 
pi936.pdf
pi936.pdfpi936.pdf
pi936.pdf
 
News 08-2010 de.pdf
News 08-2010 de.pdfNews 08-2010 de.pdf
News 08-2010 de.pdf
 
Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1 Angelica hernandez tt1
Angelica hernandez tt1
 

Similar a Planificador de-proyectos-las (1) individual

Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
mariaisabelm2014
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cienciaenaccioninem
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
m5132028
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
cienciaenaccioninem
 
Planificador de proyectos para publicar julio 23
Planificador de proyectos para publicar julio 23Planificador de proyectos para publicar julio 23
Planificador de proyectos para publicar julio 23
aragonza12
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADOPLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
profeserna
 
Planificador de-proyectos ajustado junio 30
Planificador de-proyectos ajustado junio 30Planificador de-proyectos ajustado junio 30
Planificador de-proyectos ajustado junio 30
cienciaenaccioninem
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@jorge camargo
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Self-Employed
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
machican
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulalamutis
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Jairo Mora
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
cajusan
 
Ecologia Recreativa
Ecologia RecreativaEcologia Recreativa
Ecologia Recreativadispositivos
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
senasoft
 
Planificador de-proyectos ajustado junio 26
Planificador de-proyectos ajustado junio 26Planificador de-proyectos ajustado junio 26
Planificador de-proyectos ajustado junio 26
aragonza12
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyectos2013
 

Similar a Planificador de-proyectos-las (1) individual (20)

Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.docProyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
Proyecto contaminaciòn del medio ambiente.doc
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos para publicar julio 23
Planificador de proyectos para publicar julio 23Planificador de proyectos para publicar julio 23
Planificador de proyectos para publicar julio 23
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADOPLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
 
Planificador de-proyectos ajustado junio 30
Planificador de-proyectos ajustado junio 30Planificador de-proyectos ajustado junio 30
Planificador de-proyectos ajustado junio 30
 
Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andreaPlanificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
Planificador de proyectos cohorte 2 (2) (3) paola andrea
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Ecologia Recreativa
Ecologia RecreativaEcologia Recreativa
Ecologia Recreativa
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
 
Planificador de-proyectos ajustado junio 26
Planificador de-proyectos ajustado junio 26Planificador de-proyectos ajustado junio 26
Planificador de-proyectos ajustado junio 26
 
Proyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basurasProyecto escuela libre de basuras
Proyecto escuela libre de basuras
 

Más de cienciaenaccioninem

Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
cienciaenaccioninem
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazarFormato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
cienciaenaccioninem
 
Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular
cienciaenaccioninem
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
cienciaenaccioninem
 
Comportamiento aula tit@
Comportamiento aula tit@Comportamiento aula tit@
Comportamiento aula tit@
cienciaenaccioninem
 
Matriz dofa luz amparo salazar
Matriz dofa luz amparo salazarMatriz dofa luz amparo salazar
Matriz dofa luz amparo salazar
cienciaenaccioninem
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrainMatriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
cienciaenaccioninem
 
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
cienciaenaccioninem
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
cienciaenaccioninem
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
cienciaenaccioninem
 
Evaluación de recursos educativos digitales
Evaluación de recursos educativos digitalesEvaluación de recursos educativos digitales
Evaluación de recursos educativos digitales
cienciaenaccioninem
 
Bitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacionBitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacion
cienciaenaccioninem
 
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpack
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpackTaller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpack
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpackcienciaenaccioninem
 

Más de cienciaenaccioninem (13)

Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazarFormato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos luz salazar
 
Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular Instrumento de Diseño Curricular
Instrumento de Diseño Curricular
 
Proyecto tit@
Proyecto tit@Proyecto tit@
Proyecto tit@
 
Comportamiento aula tit@
Comportamiento aula tit@Comportamiento aula tit@
Comportamiento aula tit@
 
Matriz dofa luz amparo salazar
Matriz dofa luz amparo salazarMatriz dofa luz amparo salazar
Matriz dofa luz amparo salazar
 
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrainMatriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
 
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
Matriz para-el-desarrollo-de-habilidades-del-siglo-xxi (1)
 
Rubricas de evaluación
Rubricas de evaluaciónRubricas de evaluación
Rubricas de evaluación
 
Diagrama de araña
Diagrama de arañaDiagrama de araña
Diagrama de araña
 
Evaluación de recursos educativos digitales
Evaluación de recursos educativos digitalesEvaluación de recursos educativos digitales
Evaluación de recursos educativos digitales
 
Bitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacionBitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacion
 
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpack
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpackTaller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpack
Taller 2-aproximacic3b3n-a-los-contructos-del-modelo-tpack
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Planificador de-proyectos-las (1) individual

  • 1. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Luz Amparo Salazar López 1.2 Correo electrónico luzamparosalazar@gmail.com 1.3 Nombre de la institución educativa INEM “Jorge Isaacs” sede central 1.4 Dirección de la institución educativa Carrera 5N Nº 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfono 4470128-4395689 página web http://inemcali.edu.co/ 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto La Institución Educativa INEM “Jorge Isaacs” de Cali se encuentra localizada en la comuna 4 y estrato 3, se reconoce, como un sistema en el cual todos los procesos están al servicio de la formación integral de los estudiantes. Cuenta con un currículo diversificado, incluyente, integral y flexible, razón por lo cual ofrece catorce (14) tipos de bachillerato, ocho (8) de ellos en la modalidad de Media Técnica y seis (6) en la modalidad de Media Académica. Estos programas se orientan hacia el desarrollo integral del alumno, teniendo en cuenta sus diferencias individuales, estimulando su creatividad, su autonomía y la adquisición de conocimientos teóricos y técnicos necesarios para afrontar su proyecto de vida. 1.7 Georeferencia
  • 2. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...
  • 3. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto ¿Cómo difundir y compartir conocimientos sobre los problemas ambientales que generan las basuras y fomentar el manejo responsable y la disminución de residuos sólidos? 2.2 Resumen del proyecto A través de recursos educativos digitales se pretende enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en el manejo responsable de los residuos sólidos y la reducción del consumo de recursos. Los estudiantes con asesoría de un equipo de profesores desarrollarán actividades didácticas en torno al conocimiento del manejo de los residuos sólidos y como resultado de la evaluación final del proyecto elaborarán materiales educativos (por ejemplo folletos, videos, multimedia o cualquier otro de acuerdo con su conocimiento, motivación o interés) que impacten y fomenten el manejo responsable de los residuos sólidos en la comunidad educativa. Se espera que a través del desarrollo del proyecto los estudiantes desarrollen competencias ciudadanas, laborales y sobre todo que involucren las TIC en su quehacer cotidiano y en el desarrollo de proyectos colaborativos. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
  • 4. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Ciencias naturales y educación ambiental en las asignaturas geociencias y química, área de humanidades en las asignaturas lengua castellana y lengua extranjera inglés. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto Nivel básica secundaria y media académica en el grado 11-03, grupo constituido por 39 estudiantes distribuido entre 24 mujeres y 15 hombres con edades que oscilan entre los 15 y los 19 años. Pertenecen en su mayoría al estrato socioeconómico 2, la mayoría poseen un computador de escritorio y algunos cuentan con computador portátil, 6 chicos poseen Tablet. Algunos tienen celulares de alta gama. En cuanto al manejo de software básicamente utilizan Microsoft office, utilizan redes sociales y correos electrónicos para comunicarse. 2.5 Tiempo necesario aproximado Un periodo que comprende 13 semanas. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias  Evalúa el potencial de los recursos naturales, la forma como se han utilizado en desarrollos tecnológicos y las consecuencias de la acción del ser humano sobre ellos.  Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de información la comunicación de ideas.  Promueve prácticas tendientes a reducir y a manejar adecuadamente los residuos mejorando el bienestar en las organizaciones y comunidades. 3.2 Contenidos curriculares abordados  Estudio del suelo: estructura, la erosión, conservación y protección del suelo.  Problemática de la minería en la región  Diferencia entre basura y residuo sólido  Clasificación de los residuos sólidos  Impacto ambiental de los residuos sólidos  Estrategias de solución para la problemática ambiental de las basuras  Implementación de un plan educativo sobre el manejo responsable de los residuos sólidos 3.3 Indicadores de desempeño  Explico la función del suelo como depósito de nutrientes.  Diseño y aplico estrategias para el manejo de basuras en mi colegio  Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto a nivel local como global y participo en iniciativas a su favor.  Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas.
  • 5. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf...  Manifiesto una actitud permanente de cuidado y protección del ambiente 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC  ¿Qué es el suelo, cómo se forma, cuál es su estructura, cómo se puede conservar y proteger?  ¿Cuáles son los impactos de la minería a cielo abierto sobre el ambiente?  ¿Cuál es la diferencia entre basura y residuo sólido?  ¿Cómo se clasifican los residuos sólidos por su degradación, por su origen y por su disposición final?  ¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos sólidos?  ¿Cómo podemos reducir los residuos?  ¿Qué podemos hacer frente al manejo de los residuos sólidos?  ¿Cuáles son las ventajas del reciclaje?  ¿Cuáles estrategias educativas vas a utilizar para promover la cultura del manejo responsable de los residuos sólidos? 4. HABILIDADES PREVIAS 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico ¿Qué Recursos y herramientas utilizoparainnovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico 5.7 Competencias Siglo XXI Habilidades de aprendizaje e innovación
  • 6. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología  Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) bilidades para la vida personal y profesional  Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad 5.8 Enfoque educativo CTS 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto 7.2 Herramientas de planificación curricular 7.3 Recursos 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 8. EVALUACIÓN FORMATIVA
  • 7. Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf... 8.1 DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES 8.2 Descripción de la evaluación 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE 10.PRODUCTOS DEL PROYECTO 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO 12. CREDITOS