SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
ANALISIS CRITICO
 María Álvarez 28.220.954
Prof: Marolyn Montilla
Materia: Derecho Civil Obligaciones
Barquisimeto, septiembre 2019
1. ¿Cuáles son las obligaciones naturales?
Las obligaciones naturales a diferencia de las normas civiles constan de fuerza coercitiva
para imponer su cumplimiento. Las obligaciones naturales no son judicialmente exigibles,
no gozan de coactividad. Por ejemplo, las obligaciones ya nacen con nosotros.
2. ¿Cuáles son los requisitos para obligarse?
Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, se requiere
a. Que tenga una causa licita
b. Que recaiga sobre un objeto licito
c. Que sea legalmente capaz
3. ¿Qué es el pago de lo indebido según nuestra legislación?
Está estipulado en el Art. 1.178 del Código Civil Venezolano, el cual establece que “es aquel
que ocurre cuando una persona denominada solvens efectúa un pago a otra persona
denominada accipiens, sin tener una causa que lo legitime o justifique”. Esta
figura jurídica crea un vínculo que se establece entre la persona que recibe lo que no tenía
derecho a recibir y aquella que paga por error.
4. ¿Qué es el hecho ilícito y como se diferencia del delito penal?
Hecho ilícito es como todo acto contrario al ordenamiento jurídico vigente, formado por la
intención, la imprudencia, impericia, negligenciamalafe, abuso de derecho e inobservancia
normativa de una persona (agente) que tiene por contrapartida una responsabilidad civil
en favor de otra persona (perjudicado o víctima) que debe cubrir el agente del daño.
Diferencia del delito penal
a. En el derecho ilícito se viola una norma jurídica de derecho privado, en cuanto a el
delito penal es de derecho publico.
b. Su efecto fundamental es la obligación de indemnizar el daño o perjuicio causado a
la víctima que es un tercero diferente de él, mientras que el delito penal Se impone
una sanción de tipo corporal a quien comete el delito (imputado), ejemplo de ello
una medida privativa de libertad.
c. El derecho ilícito tiene como elemento esencial existencia del daño, el penal no es
necesario que exista daño pero la intención es válida y es culpable porque existe
tentativa de delito
5. ¿Cómo se determina el enriquecimientosin causa?
Es un principio general del derecho el de que nadie pueda acumular con daño o
detrimento de otro y que si ello ocurre, el enriquecido debe restituir, el enriquecimiento
sin causa constituye una de las fuentes de las obligaciones de nuestro ordenamiento
jurídico positivo aparece en el Art. 1.184 CCV que establece: "Aquél que se enriquece sin
causa en perjuicio de otra persona, está obligado a indemnizarla, dentro del límite de si
propio enriquecimiento, de todo lo que aquella se haya empobrecido"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs PenalesDelitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs Penales
LuisMolina269
 
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
Fermin Toro
 
Obligaciones2
Obligaciones2Obligaciones2
Obligaciones2
Fermin Toro
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
YisbelMendoza
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalHelem Alejandra
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
luciasanchezrrhh
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
desireealvarezuft
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
cesarantoniogil
 
Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico
Luis Vásquez Godoy
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
teodoroparra
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
SHIRLYNANDREINA
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hernan Osorio
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
viviana diaz uranga
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Carlis Dorante
 
Ensayo de la responsabilidad civil y penal
Ensayo de la responsabilidad civil y penalEnsayo de la responsabilidad civil y penal
Ensayo de la responsabilidad civil y penal
HenkellEscalona
 
Linea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligacionesLinea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligaciones
Miriam Rosa Montes De Oca Madrid
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
manueljoseross
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
Eliezer Rincones
 

La actualidad más candente (20)

Delitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs PenalesDelitos civiles vs Penales
Delitos civiles vs Penales
 
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO (Mayo Octubre 2011)
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Obligaciones2
Obligaciones2Obligaciones2
Obligaciones2
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
 
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penalCuadro comparativo responsabilidad civil y penal
Cuadro comparativo responsabilidad civil y penal
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Dip
DipDip
Dip
 
Obligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIPObligaciones extra contractuales en el DIP
Obligaciones extra contractuales en el DIP
 
Cesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractualesCesar obligaciones extracontractuales
Cesar obligaciones extracontractuales
 
Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico Causa fin - Acto Jurídico
Causa fin - Acto Jurídico
 
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
Obligaciones extracontractuales teodoro internacionalteodoro
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Hechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e IlícitosHechos Lícitos e Ilícitos
Hechos Lícitos e Ilícitos
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ensayo de la responsabilidad civil y penal
Ensayo de la responsabilidad civil y penalEnsayo de la responsabilidad civil y penal
Ensayo de la responsabilidad civil y penal
 
Linea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligacionesLinea de tiempo d civil obligaciones
Linea de tiempo d civil obligaciones
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Tarea internacional azul
Tarea internacional azulTarea internacional azul
Tarea internacional azul
 

Similar a 1er trabajo intensivo 1

De la Responsabilidad
De la ResponsabilidadDe la Responsabilidad
De la Responsabilidad
Hernan Osorio
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
CorahimaRincnMartnez
 
La Categoría Civil del Daño en la Responsabilidad Civil
La Categoría Civil  del Daño en la Responsabilidad CivilLa Categoría Civil  del Daño en la Responsabilidad Civil
La Categoría Civil del Daño en la Responsabilidad Civil
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Nelson Zelada Mendoza
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Néstor Toro-Hinostroza
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
frannyatencia1
 
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad VPresentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Johan Gil
 
Responsabilidad estatal
Responsabilidad estatalResponsabilidad estatal
Responsabilidad estatal
juan fernandez
 
Obligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dipObligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dip
NesmaryPalluotto
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]vglibota
 
hechos ilicitos
hechos ilicitoshechos ilicitos
hechos ilicitos
pacheco38
 
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICARESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
Milangela Figueroa Suarez
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
wilson_Castaneda
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
BryanRodriguez400112
 

Similar a 1er trabajo intensivo 1 (20)

De la Responsabilidad
De la ResponsabilidadDe la Responsabilidad
De la Responsabilidad
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
 
Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14Ensayo dip tema 14
Ensayo dip tema 14
 
La Categoría Civil del Daño en la Responsabilidad Civil
La Categoría Civil  del Daño en la Responsabilidad CivilLa Categoría Civil  del Daño en la Responsabilidad Civil
La Categoría Civil del Daño en la Responsabilidad Civil
 
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractualResponsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
Responsabilidad civil y su diferencia entre extracontractual y contractual
 
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones IMaterial de Derecho Civil.- Obligaciones I
Material de Derecho Civil.- Obligaciones I
 
REVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civilesREVISTA obligaciones civiles
REVISTA obligaciones civiles
 
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad VPresentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
Presentación Ética y Deontologia Profesional Unidad V
 
Responsabilidad estatal
Responsabilidad estatalResponsabilidad estatal
Responsabilidad estatal
 
Apunte de obligaciones
Apunte de obligacionesApunte de obligaciones
Apunte de obligaciones
 
Obligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dipObligaciones extracontractuales en el dip
Obligaciones extracontractuales en el dip
 
Parcial 4
Parcial 4Parcial 4
Parcial 4
 
Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]Capitulo 11[1]
Capitulo 11[1]
 
hechos ilicitos
hechos ilicitoshechos ilicitos
hechos ilicitos
 
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICARESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
Delito penal
Delito penalDelito penal
Delito penal
 
Las Obligaciones
Las Obligaciones Las Obligaciones
Las Obligaciones
 
Ensayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractualesEnsayo obligaciones extracontractuales
Ensayo obligaciones extracontractuales
 
Extracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdfExtracontractual - Semana 9.pdf
Extracontractual - Semana 9.pdf
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

1er trabajo intensivo 1

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho ANALISIS CRITICO  María Álvarez 28.220.954 Prof: Marolyn Montilla Materia: Derecho Civil Obligaciones Barquisimeto, septiembre 2019
  • 2. 1. ¿Cuáles son las obligaciones naturales? Las obligaciones naturales a diferencia de las normas civiles constan de fuerza coercitiva para imponer su cumplimiento. Las obligaciones naturales no son judicialmente exigibles, no gozan de coactividad. Por ejemplo, las obligaciones ya nacen con nosotros. 2. ¿Cuáles son los requisitos para obligarse? Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad, se requiere a. Que tenga una causa licita b. Que recaiga sobre un objeto licito c. Que sea legalmente capaz 3. ¿Qué es el pago de lo indebido según nuestra legislación? Está estipulado en el Art. 1.178 del Código Civil Venezolano, el cual establece que “es aquel que ocurre cuando una persona denominada solvens efectúa un pago a otra persona denominada accipiens, sin tener una causa que lo legitime o justifique”. Esta figura jurídica crea un vínculo que se establece entre la persona que recibe lo que no tenía derecho a recibir y aquella que paga por error. 4. ¿Qué es el hecho ilícito y como se diferencia del delito penal? Hecho ilícito es como todo acto contrario al ordenamiento jurídico vigente, formado por la intención, la imprudencia, impericia, negligenciamalafe, abuso de derecho e inobservancia normativa de una persona (agente) que tiene por contrapartida una responsabilidad civil en favor de otra persona (perjudicado o víctima) que debe cubrir el agente del daño. Diferencia del delito penal a. En el derecho ilícito se viola una norma jurídica de derecho privado, en cuanto a el delito penal es de derecho publico. b. Su efecto fundamental es la obligación de indemnizar el daño o perjuicio causado a la víctima que es un tercero diferente de él, mientras que el delito penal Se impone una sanción de tipo corporal a quien comete el delito (imputado), ejemplo de ello una medida privativa de libertad. c. El derecho ilícito tiene como elemento esencial existencia del daño, el penal no es necesario que exista daño pero la intención es válida y es culpable porque existe tentativa de delito
  • 3. 5. ¿Cómo se determina el enriquecimientosin causa? Es un principio general del derecho el de que nadie pueda acumular con daño o detrimento de otro y que si ello ocurre, el enriquecido debe restituir, el enriquecimiento sin causa constituye una de las fuentes de las obligaciones de nuestro ordenamiento jurídico positivo aparece en el Art. 1.184 CCV que establece: "Aquél que se enriquece sin causa en perjuicio de otra persona, está obligado a indemnizarla, dentro del límite de si propio enriquecimiento, de todo lo que aquella se haya empobrecido"