SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Profesor Emilio Lledó 
Apuntes Música I Curso: 2014/2015 
TEMA 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES 
CONTENIDOS 
1. El sonido y su producción. 
2. Sonido, silencio y ruido 
3. Cualidades del sonido: 
a. Altura 
b. Duración 
c. Intensidad 
d. Timbre 
1. EL SONIDO Y SU PRODUCCIÓN 
El sonido es la materia prima de la música. El sonido se produce cuando un cuerpo 
vibra, la vibración se transmite a través del aire u otro medio físico (agua por 
ejemplo) y llega a nuestros oídos. 
2. SONIDO, SILENCIO Y RUIDO 
 El sonido se produce cuando un cuerpo vibra y esta vibración es lo que 
percibimos como sonido. La onda que produce la vibración de un sonido es 
regular y constante.
IES Profesor Emilio Lledó 
Apuntes Música I Curso: 2014/2015 
 El silencio es la ausencia de sonido. 
 El ruido es un sonido cuya onda es irregular. 
3. CUALIDADES DEL SONIDO 
Las cualidades del sonido son 4: Altura, duración, intensidad y timbre 
1. La ALTURA es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre sonidos 
graves y sonidos agudos. Para representar la altura gráficamente en música 
necesitamos: 
a. El pentagrama: Conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se colocan 
las notas. 
b. La clave: Signo gráfico que se coloca al principio del pentagrama y da el 
nombre a las notas. La clave de sol da nombre a la segunda línea del 
pentagrama sol. 
c. Las notas musicales: Son 7 y cada una tiene un nombre distinto: Do, re, mi, 
fa, sol, la, si. Las notas se colocan sobre el pentagrama y necesitamos la 
clave para poder saber cómo se llama la nota que está en cada línea o
IES Profesor Emilio Lledó 
Apuntes Música I Curso: 2014/2015 
espacio. Recuerda las notas de las líneas de abajo a arriba son: Mi, sol, si, re 
y fa. Y las notas de los espacios: Fa, la, do y mi. 
2. La DURACIÓN es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre sonidos 
largos y cortos. Para representar gráficamente la duración necesitamos: 
a. Las figuras y los silencios. Recuerda que dos figuras de las de abajo 
equivalen a una de las de arriba. 
Nombre Nº Figura Silencio 
Redonda 1 
Blanca 2 
Negra 4 
Corchea 8 
Semicorchea 16 
Fusa 32 
…. 
Semifusa 64 
… 
b. El compás: Se representa en forma de fracción y se coloca en el pentagrama 
después de la clave. El numerador indica el número de tiempos que hay en cada 
compás y el denominador la figura de cada tiempo. Ejemplo: 
2 Numerador. Dos tiempos 
4 Denominador. 4 es el número de las negras (mira en el cuadro de arriba) 
Por tanto entran dos negras o lo que equivale a dos negras en cada compás. 
3. La INTENSIDAD es la cualidad del sonido que nos permite distinguir un sonido 
fuerte de otro suave o al revés. La intensidad la representamos gráficamente con los 
matices y los reguladores.
IES Profesor Emilio Lledó 
Apuntes Música I Curso: 2014/2015 
a. Los matices se pueden indicar mediante las abreviaturas: p, pp, f, mp, mf, fff, 
ppp. O las palabras italianas: 
Piano (p): Suave Forte (f): Fuerte 
Mezzo piano (mp): Medio suave Mezzo forte (mf): Medio fuerte 
Pianissimo (ppp): Muy suave Fortissimo (fff): Muy fuerte 
b. Los reguladores son signos que representan de forma gradual la intensidad: 
Pasamos de piano a fuerte de manera gradual. 
Pasamos de fuerte a piano de manera gradual. 
4. El TIMBRE es la cualidad del sonido que nos permite distinguir que voces o 
instrumentos estamos escuchado. Para representar el timbre musicalmente 
indicamos en la partitura para qué instrumento o instrumentos, voz o voces se ha 
compuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo basico de teclado
Metodo basico de tecladoMetodo basico de teclado
Metodo basico de teclado
Julio Cardona Fuentes
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
Lenguaje Musical I
Lenguaje Musical ILenguaje Musical I
Lenguaje Musical I
Santiago Maciel
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
elorenzot
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
Helen94
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
Ana Molina
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musical
natyugalde
 
Examen musica1
Examen musica1Examen musica1
Examen musica1
Banda Tropical Culichi
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Susana
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anthony murgas
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
Susana
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
Ana López Martín
 
Cualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejerciciosCualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejercicios
Silvia Morán Mancha
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
zero0174
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
Alan Montalvo
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
María José Aguilera Jara
 
Escalas musicales
Escalas musicalesEscalas musicales
Escalas musicales
minitnidades
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
marimomar
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
bilingue2011
 
Música goretti
Música gorettiMúsica goretti

La actualidad más candente (20)

Metodo basico de teclado
Metodo basico de tecladoMetodo basico de teclado
Metodo basico de teclado
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
Lenguaje Musical I
Lenguaje Musical ILenguaje Musical I
Lenguaje Musical I
 
Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1Teoria Musica Nº 1
Teoria Musica Nº 1
 
Flauta
FlautaFlauta
Flauta
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musical
 
Examen musica1
Examen musica1Examen musica1
Examen musica1
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 
Cualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejerciciosCualidades del sonido ejercicios
Cualidades del sonido ejercicios
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Breve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musicalBreve introducción a la teoría musical
Breve introducción a la teoría musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Escalas musicales
Escalas musicalesEscalas musicales
Escalas musicales
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 5 1º eso
 
Música goretti
Música gorettiMúsica goretti
Música goretti
 

Destacado

Tema 2 1º 2º
Tema 2 1º 2ºTema 2 1º 2º
Tema 2 1º 2º
Música Lledó
 
Esquema de audición
Esquema de audiciónEsquema de audición
Esquema de audición
Música Lledó
 
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESOGUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
Música Lledó
 
Con la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
Con la música a todas partes. Encuentro Con EuterpeCon la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
Con la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
mariajesusmusica
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
mariajesusmusica
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
mariajesusmusica
 

Destacado (10)

Tema 2 1º 2º
Tema 2 1º 2ºTema 2 1º 2º
Tema 2 1º 2º
 
Esquema de audición
Esquema de audiciónEsquema de audición
Esquema de audición
 
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESOGUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
GUÍA Y FICHA DE AUDICIÓN_3ºESO
 
Con la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
Con la música a todas partes. Encuentro Con EuterpeCon la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
Con la música a todas partes. Encuentro Con Euterpe
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter

Tema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidadesTema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidades
Música Lledó
 
Teoría música parte 2
Teoría música parte 2Teoría música parte 2
Teoría música parte 2
nitogusanito
 
1er trimestre
1er trimestre1er trimestre
1er trimestre
nitogusanito
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
cgcordera
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
bilingue2011
 
Unidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezarUnidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezar
Cristina Ramírez Quesada
 
Tutorial básico de música
Tutorial básico de músicaTutorial básico de música
Tutorial básico de música
cemupeleteiro
 
RESUMEN DE MUSICA
RESUMEN DE MUSICARESUMEN DE MUSICA
RESUMEN DE MUSICA
Mariete
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
Mariángela Es
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
SamuelDaniloGarciaMa
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
Norma Farfan
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
greedtate
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
alexner
 
Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1
Música Lledó
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
guillballarn
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Qdoc.tips piano
Qdoc.tips pianoQdoc.tips piano
Qdoc.tips piano
OSCARTORRES667427
 
Trabajo de música.pptx
Trabajo de música.pptxTrabajo de música.pptx
Trabajo de música.pptx
YoinerSarmiento
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
Alexis Rodriguez
 

Similar a Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter (20)

Tema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidadesTema 1. el sonido y sus cualidades
Tema 1. el sonido y sus cualidades
 
Teoría música parte 2
Teoría música parte 2Teoría música parte 2
Teoría música parte 2
 
1er trimestre
1er trimestre1er trimestre
1er trimestre
 
El lenguaje musical
El lenguaje musicalEl lenguaje musical
El lenguaje musical
 
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º esoCorrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
Corrector ejercicios de repaso unidades 0 a 3 1º eso
 
Unidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezarUnidad 1. volver a empezar
Unidad 1. volver a empezar
 
Tutorial básico de música
Tutorial básico de músicaTutorial básico de música
Tutorial básico de música
 
RESUMEN DE MUSICA
RESUMEN DE MUSICARESUMEN DE MUSICA
RESUMEN DE MUSICA
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical29392604 lenguaje-musical
29392604 lenguaje-musical
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
curso facil de composicion
curso facil de composicioncurso facil de composicion
curso facil de composicion
 
Apunte lenguaje foba 1
Apunte lenguaje  foba 1Apunte lenguaje  foba 1
Apunte lenguaje foba 1
 
Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonidoLas cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Qdoc.tips piano
Qdoc.tips pianoQdoc.tips piano
Qdoc.tips piano
 
Trabajo de música.pptx
Trabajo de música.pptxTrabajo de música.pptx
Trabajo de música.pptx
 
Clases de musica
Clases de musicaClases de musica
Clases de musica
 

Más de Música Lledó

Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
Música Lledó
 
Mercado de conocimientos
Mercado de conocimientosMercado de conocimientos
Mercado de conocimientos
Música Lledó
 
Examenes septiembre 15 (1)
Examenes septiembre 15 (1)Examenes septiembre 15 (1)
Examenes septiembre 15 (1)
Música Lledó
 
Proyecto musica de_terror3
Proyecto musica de_terror3Proyecto musica de_terror3
Proyecto musica de_terror3
Música Lledó
 
Letra Lledo Sound
Letra Lledo SoundLetra Lledo Sound
Letra Lledo Sound
Música Lledó
 
Problemas v.2
Problemas v.2Problemas v.2
Problemas v.2
Música Lledó
 
Tema 6 3ºeso
Tema 6 3ºesoTema 6 3ºeso
Tema 6 3ºeso
Música Lledó
 
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6
Chapter 6
Música Lledó
 
Chapter 5 by roo and clau
Chapter 5 by roo and clauChapter 5 by roo and clau
Chapter 5 by roo and clau
Música Lledó
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
Música Lledó
 
All about britain
All about britainAll about britain
All about britain
Música Lledó
 
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidasTrabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Música Lledó
 
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidasTrabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Música Lledó
 
Trabajo de investigación la música de nuestras vidas
Trabajo de investigación la música de nuestras vidasTrabajo de investigación la música de nuestras vidas
Trabajo de investigación la música de nuestras vidas
Música Lledó
 
Pti segunda evaluacion_1º2ºeso
Pti segunda evaluacion_1º2ºesoPti segunda evaluacion_1º2ºeso
Pti segunda evaluacion_1º2ºeso
Música Lledó
 
Tema 5. la música del romanticismo
Tema 5. la música del romanticismoTema 5. la música del romanticismo
Tema 5. la música del romanticismo
Música Lledó
 
Ejercicios de lectura_de_notas.mscz
Ejercicios de lectura_de_notas.msczEjercicios de lectura_de_notas.mscz
Ejercicios de lectura_de_notas.msczMúsica Lledó
 
Tema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del ClasicismoTema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del Clasicismo
Música Lledó
 
Proyecto gira 4_b
Proyecto gira 4_bProyecto gira 4_b
Proyecto gira 4_b
Música Lledó
 

Más de Música Lledó (20)

Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos Reto final: En el Lledó convivimos
Reto final: En el Lledó convivimos
 
Mercado de conocimientos
Mercado de conocimientosMercado de conocimientos
Mercado de conocimientos
 
Examenes septiembre 15 (1)
Examenes septiembre 15 (1)Examenes septiembre 15 (1)
Examenes septiembre 15 (1)
 
Proyecto musica de_terror3
Proyecto musica de_terror3Proyecto musica de_terror3
Proyecto musica de_terror3
 
Letra Lledo Sound
Letra Lledo SoundLetra Lledo Sound
Letra Lledo Sound
 
Animals.mscz
Animals.msczAnimals.mscz
Animals.mscz
 
Problemas v.2
Problemas v.2Problemas v.2
Problemas v.2
 
Tema 6 3ºeso
Tema 6 3ºesoTema 6 3ºeso
Tema 6 3ºeso
 
Chapter 6
Chapter 6Chapter 6
Chapter 6
 
Chapter 5 by roo and clau
Chapter 5 by roo and clauChapter 5 by roo and clau
Chapter 5 by roo and clau
 
Chapter1
Chapter1Chapter1
Chapter1
 
All about britain
All about britainAll about britain
All about britain
 
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidasTrabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
 
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidasTrabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
Trabajo de investigación las lecturas de nuestras vidas
 
Trabajo de investigación la música de nuestras vidas
Trabajo de investigación la música de nuestras vidasTrabajo de investigación la música de nuestras vidas
Trabajo de investigación la música de nuestras vidas
 
Pti segunda evaluacion_1º2ºeso
Pti segunda evaluacion_1º2ºesoPti segunda evaluacion_1º2ºeso
Pti segunda evaluacion_1º2ºeso
 
Tema 5. la música del romanticismo
Tema 5. la música del romanticismoTema 5. la música del romanticismo
Tema 5. la música del romanticismo
 
Ejercicios de lectura_de_notas.mscz
Ejercicios de lectura_de_notas.msczEjercicios de lectura_de_notas.mscz
Ejercicios de lectura_de_notas.mscz
 
Tema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del ClasicismoTema 4. La Música del Clasicismo
Tema 4. La Música del Clasicismo
 
Proyecto gira 4_b
Proyecto gira 4_bProyecto gira 4_b
Proyecto gira 4_b
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Apuntes del tema 1 1º2º con qrcode esquema mindmesiter

  • 1. IES Profesor Emilio Lledó Apuntes Música I Curso: 2014/2015 TEMA 1. EL SONIDO Y SUS CUALIDADES CONTENIDOS 1. El sonido y su producción. 2. Sonido, silencio y ruido 3. Cualidades del sonido: a. Altura b. Duración c. Intensidad d. Timbre 1. EL SONIDO Y SU PRODUCCIÓN El sonido es la materia prima de la música. El sonido se produce cuando un cuerpo vibra, la vibración se transmite a través del aire u otro medio físico (agua por ejemplo) y llega a nuestros oídos. 2. SONIDO, SILENCIO Y RUIDO  El sonido se produce cuando un cuerpo vibra y esta vibración es lo que percibimos como sonido. La onda que produce la vibración de un sonido es regular y constante.
  • 2. IES Profesor Emilio Lledó Apuntes Música I Curso: 2014/2015  El silencio es la ausencia de sonido.  El ruido es un sonido cuya onda es irregular. 3. CUALIDADES DEL SONIDO Las cualidades del sonido son 4: Altura, duración, intensidad y timbre 1. La ALTURA es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre sonidos graves y sonidos agudos. Para representar la altura gráficamente en música necesitamos: a. El pentagrama: Conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se colocan las notas. b. La clave: Signo gráfico que se coloca al principio del pentagrama y da el nombre a las notas. La clave de sol da nombre a la segunda línea del pentagrama sol. c. Las notas musicales: Son 7 y cada una tiene un nombre distinto: Do, re, mi, fa, sol, la, si. Las notas se colocan sobre el pentagrama y necesitamos la clave para poder saber cómo se llama la nota que está en cada línea o
  • 3. IES Profesor Emilio Lledó Apuntes Música I Curso: 2014/2015 espacio. Recuerda las notas de las líneas de abajo a arriba son: Mi, sol, si, re y fa. Y las notas de los espacios: Fa, la, do y mi. 2. La DURACIÓN es la cualidad del sonido que nos permite distinguir entre sonidos largos y cortos. Para representar gráficamente la duración necesitamos: a. Las figuras y los silencios. Recuerda que dos figuras de las de abajo equivalen a una de las de arriba. Nombre Nº Figura Silencio Redonda 1 Blanca 2 Negra 4 Corchea 8 Semicorchea 16 Fusa 32 …. Semifusa 64 … b. El compás: Se representa en forma de fracción y se coloca en el pentagrama después de la clave. El numerador indica el número de tiempos que hay en cada compás y el denominador la figura de cada tiempo. Ejemplo: 2 Numerador. Dos tiempos 4 Denominador. 4 es el número de las negras (mira en el cuadro de arriba) Por tanto entran dos negras o lo que equivale a dos negras en cada compás. 3. La INTENSIDAD es la cualidad del sonido que nos permite distinguir un sonido fuerte de otro suave o al revés. La intensidad la representamos gráficamente con los matices y los reguladores.
  • 4. IES Profesor Emilio Lledó Apuntes Música I Curso: 2014/2015 a. Los matices se pueden indicar mediante las abreviaturas: p, pp, f, mp, mf, fff, ppp. O las palabras italianas: Piano (p): Suave Forte (f): Fuerte Mezzo piano (mp): Medio suave Mezzo forte (mf): Medio fuerte Pianissimo (ppp): Muy suave Fortissimo (fff): Muy fuerte b. Los reguladores son signos que representan de forma gradual la intensidad: Pasamos de piano a fuerte de manera gradual. Pasamos de fuerte a piano de manera gradual. 4. El TIMBRE es la cualidad del sonido que nos permite distinguir que voces o instrumentos estamos escuchado. Para representar el timbre musicalmente indicamos en la partitura para qué instrumento o instrumentos, voz o voces se ha compuesto.