SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto LeoTodo
El hombre que quería
recordar
Santiago, un joven de 17 años, por insistencia de su profesor
de Literatura y por acercarse a una chica, se presenta a un
concurso periodístico y gana. El premio incluye la posibilidad
de trabajar como aprendiz por dos meses en el diario “El
Nacional” de Buenos Aires. Sin mucho entusiasmo, inseguro y
desganado, comienza a trabajar ante la desconfianza y el
menosprecio de Polini, su jefe, quien, en un día de mucho
trajín, le encarga escuchar la historia de un supuesto loco que
se ha acercado a la redacción. Es así como un hombre quien
dice tener amnesia y que se hace llamar solamente “Pepe” le
pide ayuda para descubrir quién es, pues solo recuerda un
estruendo, gritos y una persecución. A cambio, le ofrece su
historia como primicia. Santiago, entre dudas y temores, se
hace cargo del reportaje. Por ello, ambos viajan a Mar del
Plata en busca de respuestas, pero la situación pronto toma
matices peligrosos por sus implicaciones policiacas y Santiago
se vuelve cómplice involuntario de un oscuro y riesgoso juego
de identidades cambiadas. Finalmente, “Pepe”, quien en
realidad es Mario, le confiesa toda la verdad y desaparece sin
dejar rastro alguno. Luego, Santiago empieza una relación con
una chica a la cual conoció por Pepe y su trabajo empieza a
ser reconocido por Polini; no obstante, él sigue esperando
tener noticias de aquel hombre al que siente que le debe el
haber aprendido lo que es ser un periodista.
Valores que aborda directamente
• Amistad  Justicia
• Identidad  Lealtad
• Autoestima  Trabajo
• Gratitud  Solidaridad
• Honestidad  Sensibilidad
• Indagación  Valentía
Valores que aborda indirectamente
• Honestidad
• Paz
• Respeto
Temas transversales que aborda
• Convivencia, paz y ciudadanía
• Derechos humanos
• Valores o formación ética
Áreas curriculares relacionadas
• Comunicación
• Formación Ciudadana y Cívica
• Persona, Familia y Relaciones Humanas
FICHA BIBLIOGRÁFICA
FERRARI, Andrea
El hombre que quería recordar
Colección Gran Angular. Madrid: Ediciones SM, 2008, 128 pp.
Sinopsis
Según documentación ministerial vigente
Ficha de lectura
Perfil: Nuevo lector
Proyecto LeoTodo
Los temas
• La identidad. Pepe pide ayuda para encontrar su identidad perdida por una supuesta amnesia; por su parte, Santiago
es un adolescente quien, luego de la experiencia vivida con Pepe, encontrará su propia identidad.
• La justicia. Pepe inventa la falsa amnesia para ocultarse y buscar justicia para el asesinato de su amigo Oscar Furci.
• La sinceridad. Si bien en un comienzo mintió, Pepe, luego de ir conociendo a Santiago, decide contarle la verdad de
su historia.
• La amistad. Santiago y Pepe se hicieron amigos; por ello, a pesar de los riesgos, se mantuvieron unidos y apoyándose
el uno al otro.
Aportes a la formación
El hombre que quería recordar nos permite reflexionar sobre la identidad, sobre la importancia de saber quiénes somos y lo
que ello conlleva. Además, pone en relieve los peligros de la sociedad actual.
En el área de Comunicación, se puede desarrollan la comprensión lectora, la producción de textos y la expresión oral a
través de las actividades programadas.
En el área de Formación Ciudadana y Cívica, se puede debatir sobre la justicia, la violencia y la corrupción en las
autoridades como la policía. Pepe oculta su identidad porque su vida corre peligro, ya que una banda de peligrosos
delincuentes lo está buscando. No puede pedir ayuda a la policía, puesto que hay agentes que actúan como informantes
de los delincuentes.
En el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, se puede dialogar sobre la importancia de los valores como la
solidaridad, la empatía, la amistad, la sinceridad, etc. También se aborda el tema de la identidad, la autoestima y la
vocación en la adolescencia.
Para comprender
Pedir a los alumnos que contesten a las siguientes preguntas de forma breve y directa:
• ¿Cómo obtuvo Santiago el puesto que ocupa en el diario El Nacional?
• ¿Por qué Polini menosprecia a Santiago?
• ¿Por qué Santiago considera que la historia de Pepe puede ser buena?
• ¿Por qué viajan los protagonistas a Mar del Plata?
• ¿Por qué Santiago no abandona a Pepe cuando descubre el peligro que lo rodea?
• ¿De qué huía Pepe?
• ¿Quién es Espeche y por qué es importante para la historia?
• ¿Qué beneficios obtuvo Santiago de la experiencia vivida con Pepe?
Para crear
• Proponer a los alumnos que identifiquen elementos que conforman su identidad tales como su imagen, su nombre,
sus valores, sus intereses, sus habilidades, etc. Luego, pedirles que elaboren un collage con imágenes de todos
estos elementos. La presentación debe ser original y creativa. Finalmente, los collages se pueden exponer en el aula.
• En el primer capítulo, se dice que muchos locos van a las oficinas de los diarios para contar sus historias; por ello,
pedir a los alumnos que imaginen alguna de estas historias y que la redacten. Luego, las más originales pueden ser
leídas en clase.
Para reflexionar
• Pepe tiene información importante para delatar a los responsables del robo a un banco, quienes además han
asesinado a uno de los implicados; por ello, es perseguido y debe ocultarse. Esta situación no es ajena a nuestra
realidad. Pedirles a los alumnos que busquen noticias sobre robos y asesinatos perpetrados por bandas de
delincuentes. Comentar en clase sobre el problema de inseguridad ciudadana y el rol que asumen las autoridades
ante ello.
• Invitar a los alumnos a reflexionar sobre el vínculo que surge entre Pepe y Santiago. ¿Es amistad? ¿Por qué?
¿Puede construirse una amistad después de una mentira? ¿Qué importancia tienen la sinceridad y la lealtad en la
amistad?
Para ir más allá
• En el relato, hay referencias al trabajo en un diario, a la labor de los periodistas. Se puede organizar una visita a uno
de los diarios de la ciudad para que puedan contrastar la información del libro con la realidad.
• Investigar qué profesionales trabajan en un diario y averiguar datos sobre esas carreras en revistas y páginas de
orientación vocacional.
Sugerencias de trabajo
Aspectos destacables
Proyecto LeoTodo
Título : _________________________________________________________________
Autor : _________________________________________________________________
Editorial : _________________________________________________________________
Colección : _________________________________________________________________
Ilustrador : _________________________________________________________________
Lugar y año de edición : _______________________________________________________
• ¿Por qué Santiago decide participar en el concurso “Con vocación de periodista”?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• Señala las tres razones por las cuales Santiago aceptó hacerse cargo de la historia de Pepe.
Razón 1: _____________________________________________________________________
Razón 2: _____________________________________________________________________
Razón 3: _____________________________________________________________________
• Polini, así como otros personajes, inicialmente desconfía de la capacidad de Santiago para
desempeñarse en el trabajo, debido a su juventud. ¿Crees que tiene razón? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• ¿Qué pistas llevan a Pepe y a Santiago a Mar del Plata?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
• ¿Qué datos les proporciona el taxista que transportaba a Pepe el día del accidente?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________
Ficha de lectura
Proyecto LeoTodo
• Explica brevemente quiénes son estos personajes.
Furci
Lola
El cura Menéndez
Polini
• El personaje del neurólogo es esencial para construir la mentira sobre la amnesia. Responde.
a. ¿Cómo se llamaba?
___________________________________________________________________________
b. ¿Por qué decide ayudar a Pepe?
___________________________________________________________________________
c. ¿Por qué miente?
___________________________________________________________________________
d. ¿Qué opinas sobre lo que hace?
___________________________________________________________________________
e. ¿Qué harías en su lugar?
___________________________________________________________________________
• Pepe tiene varias “máscaras” o identidades a lo largo del relato. Nombra cada una de ellas y
dibújalas.
• Una idea clave que nos quiere dejar la novela es que todos necesitamos saber quiénes somos:
Santiago construye su identidad; Pepe intenta reconstruirla. Completa el siguiente recuadro.
Lo que aprendió Santiago Lo que aprendió Pepe
Proyecto LeoTodo
• La amistad es un tema central en la obra. Santiago se enfrenta a muchos riesgos y se vuelve
cómplice de una mentira para ayudar a su nuevo amigo Pepe. ¿Qué opinas sobre ello? ¿Qué
hubieras hecho en su lugar?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• ¿Crees que es necesario poner un límite en la ayuda que le damos a los demás? ¿Cuál sería
este límite?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
• Santiago espera ansioso noticias sobre el paradero de Pepe. Imaginemos que un día Pepe le
envía una breve carta. ¿Qué crees que diría? Escríbela.
• Algunas palabras interesantes de este libro:
 adjudicar. Declarar que una cosa corresponde a una persona.
 calesita. Juego de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio.
 campera. Chaqueta de uso informal o deportivo.
 capitulación. Convenio en que se estipula la rendición de un ejército.
 degollar. Cortar la garganta o el cuello a una persona o animal.
 fauces. Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del
paladar hasta el principio del esófago.
Querido Santiago:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Pepe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero NarrativoTrabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero Narrativo
Juan Manuel Cardenas Velez
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
Muriel Silva
 
prueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdfprueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdf
MarceloCofrBaeza
 
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Geovanny Narvaez
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojo
princesita
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Camila Quintero Vivanco
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
Universidad de El Salvador
 
Estereotipos En Publicidad
Estereotipos En PublicidadEstereotipos En Publicidad
Estereotipos En Publicidad
fredbuster
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Andrea Ivanna Núñez
 
El hombre que quería recordar
El hombre que quería recordarEl hombre que quería recordar
El hombre que quería recordar
Laura BOLOGNESE mail
 
Estructura interna de la lírica
Estructura interna de la líricaEstructura interna de la lírica
Estructura interna de la lírica
Alejandro López
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
Magaly Hernández
 
Recursos complementarios 4 santillana
Recursos complementarios 4 santillanaRecursos complementarios 4 santillana
Recursos complementarios 4 santillana
Aitziber Ojanguren
 
Control de lectura pregúntale a alicia
Control de lectura pregúntale a aliciaControl de lectura pregúntale a alicia
Control de lectura pregúntale a alicia
Roxana Salazar
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson CrusoeComentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Carlos Martinon Quintero
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
CatalinaAlexandraSan1
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
BeaContreras5
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
Killua
 
El tragaluz
El tragaluzEl tragaluz
El tragaluz
clase4naroa
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero NarrativoTrabajo Genero Narrativo
Trabajo Genero Narrativo
 
Intertextualidad
IntertextualidadIntertextualidad
Intertextualidad
 
prueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdfprueba-la-tregua-1.pdf
prueba-la-tregua-1.pdf
 
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
 
Obra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojoObra de teatro el desalojo
Obra de teatro el desalojo
 
Ensayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestas
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
 
Estereotipos En Publicidad
Estereotipos En PublicidadEstereotipos En Publicidad
Estereotipos En Publicidad
 
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como mangueraFicha de comprension lectora yarara como manguera
Ficha de comprension lectora yarara como manguera
 
El hombre que quería recordar
El hombre que quería recordarEl hombre que quería recordar
El hombre que quería recordar
 
Estructura interna de la lírica
Estructura interna de la líricaEstructura interna de la lírica
Estructura interna de la lírica
 
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptxEl terror y lo extraño.7º pptx.pptx
El terror y lo extraño.7º pptx.pptx
 
Recursos complementarios 4 santillana
Recursos complementarios 4 santillanaRecursos complementarios 4 santillana
Recursos complementarios 4 santillana
 
Control de lectura pregúntale a alicia
Control de lectura pregúntale a aliciaControl de lectura pregúntale a alicia
Control de lectura pregúntale a alicia
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson CrusoeComentario de un fragmento de Robinson Crusoe
Comentario de un fragmento de Robinson Crusoe
 
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
275769604-Control-de-Lectura-El-Tunel.docx
 
El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)El realismo magico (guia)
El realismo magico (guia)
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El tragaluz
El tragaluzEl tragaluz
El tragaluz
 

Destacado

1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
cepecole
 
Factorial 5to
Factorial 5toFactorial 5to
Factorial 5to
cepecole
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
cepecole
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones
cepecole
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
cepecole
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
cepecole
 
Elabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustradoElabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustrado
cepecole
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
cepecole
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
Yazmyn Gavelan Villanueva
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
cepecole
 
Ejercicios trigonometria 5to año
Ejercicios trigonometria   5to añoEjercicios trigonometria   5to año
Ejercicios trigonometria 5to año
cepecole
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
cepecole
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
cepecole
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
cepecole
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
cepecole
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
cepecole
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedo
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
cepecole
 

Destacado (20)

1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii1era y 2da ley de mendel ii
1era y 2da ley de mendel ii
 
Factorial 5to
Factorial 5toFactorial 5to
Factorial 5to
 
LA ODISEA
LA ODISEALA ODISEA
LA ODISEA
 
5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones5º sec. sucesiones
5º sec. sucesiones
 
5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo5º sec. método inductivo
5º sec. método inductivo
 
Cc.ss. 5to
Cc.ss. 5toCc.ss. 5to
Cc.ss. 5to
 
Elabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustradoElabora un glosario de genética ilustrado
Elabora un glosario de genética ilustrado
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Literatura - 5TO
Literatura - 5TO Literatura - 5TO
Literatura - 5TO
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ejercicios trigonometria 5to año
Ejercicios trigonometria   5to añoEjercicios trigonometria   5to año
Ejercicios trigonometria 5to año
 
Composicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivosComposicion quimica de los seres vivos
Composicion quimica de los seres vivos
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 
Nevermore
NevermoreNevermore
Nevermore
 
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
Planteo de ecuaciones__4_-_12_-_08
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Grupos 5
Grupos 5Grupos 5
Grupos 5
 
Objetivo miedo
Objetivo miedoObjetivo miedo
Objetivo miedo
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel1era y 2da ley de mendel
1era y 2da ley de mendel
 

Similar a El hombre que_queria_recordar

Cafe solo
Cafe soloCafe solo
Cafe solo
cepecole
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
rockylolo
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
Mercedezz18
 
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia romaHoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Mercedezz18
 
Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.
Robert103
 
Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.
Robert103
 
Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limon
cepecole
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
Jose Luis
 
Cómic azul y pálido
Cómic azul y pálidoCómic azul y pálido
Cómic azul y pálido
ROCIO CONEJO ALARCON
 
Infancia y globalizacion
Infancia y globalizacionInfancia y globalizacion
Infancia y globalizacion
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Karen Hernández
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
luis165
 
Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 toc
felipeboero1
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Bryan Velastegui
 
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narradoGenero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
MariaJosRivera4
 
En tiempos breves luisa irene ickowicz
En tiempos breves   luisa irene ickowiczEn tiempos breves   luisa irene ickowicz
En tiempos breves luisa irene ickowicz
Damian Parola
 
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Roberto Pinto
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Andrea Fernández
 
Revista loa 0
Revista loa 0Revista loa 0
En busqueda-de-mi-mejor-amigo
En busqueda-de-mi-mejor-amigoEn busqueda-de-mi-mejor-amigo
En busqueda-de-mi-mejor-amigo
Irene Sánchez
 

Similar a El hombre que_queria_recordar (20)

Cafe solo
Cafe soloCafe solo
Cafe solo
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
 
Hoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previoHoja de trabajo previo
Hoja de trabajo previo
 
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia romaHoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
Hoja de trabajo previo. el vampiro de la colonia roma
 
Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.
 
Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.Resumen de la novela hijo de ladron.
Resumen de la novela hijo de ladron.
 
Pomelo y limon
Pomelo y limonPomelo y limon
Pomelo y limon
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
 
Cómic azul y pálido
Cómic azul y pálidoCómic azul y pálido
Cómic azul y pálido
 
Infancia y globalizacion
Infancia y globalizacionInfancia y globalizacion
Infancia y globalizacion
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
 
Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 toc
 
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
Deber modulo  2.2  bryan velasteguiDeber modulo  2.2  bryan velastegui
Deber modulo 2.2 bryan velastegui
 
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narradoGenero narrativo. elementos del mundo narrado
Genero narrativo. elementos del mundo narrado
 
En tiempos breves luisa irene ickowicz
En tiempos breves   luisa irene ickowiczEn tiempos breves   luisa irene ickowicz
En tiempos breves luisa irene ickowicz
 
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
Trabajo De Control De Lectura: "El Socio"
 
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación IIPrevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
Prevención primaria de la Violencia de Género: Coeducación II
 
Revista loa 0
Revista loa 0Revista loa 0
Revista loa 0
 
En busqueda-de-mi-mejor-amigo
En busqueda-de-mi-mejor-amigoEn busqueda-de-mi-mejor-amigo
En busqueda-de-mi-mejor-amigo
 

Más de cepecole

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
cepecole
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
cepecole
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
cepecole
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
cepecole
 
Sales
SalesSales
Sales
cepecole
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
cepecole
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
cepecole
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
cepecole
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
cepecole
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
cepecole
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
cepecole
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
cepecole
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
cepecole
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
cepecole
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
cepecole
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
cepecole
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
cepecole
 

Más de cepecole (20)

Ejercicios2do
Ejercicios2doEjercicios2do
Ejercicios2do
 
Ejercicios4to
Ejercicios4toEjercicios4to
Ejercicios4to
 
Ejercicios 3ero
Ejercicios  3eroEjercicios  3ero
Ejercicios 3ero
 
Mruv primero
Mruv  primeroMruv  primero
Mruv primero
 
Sales
SalesSales
Sales
 
Compuestos organicos i 4to sec.
Compuestos organicos i   4to sec.Compuestos organicos i   4to sec.
Compuestos organicos i 4to sec.
 
Biologia 5to
Biologia  5toBiologia  5to
Biologia 5to
 
Quimica 4 to
Quimica 4 toQuimica 4 to
Quimica 4 to
 
Quimica 3 ero
Quimica 3 eroQuimica 3 ero
Quimica 3 ero
 
Pulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asdPulmon corazon.asd
Pulmon corazon.asd
 
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 2
 
Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3Practicando en quimica 3
Practicando en quimica 3
 
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
 
Química y el ambiente
Química y el ambienteQuímica y el ambiente
Química y el ambiente
 
4°inecuaciones..
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..
 
Medidas de pocision
Medidas de pocisionMedidas de pocision
Medidas de pocision
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
La parábola
La parábolaLa parábola
La parábola
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 
MCD y MCM
MCD y MCMMCD y MCM
MCD y MCM
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El hombre que_queria_recordar

  • 1. Proyecto LeoTodo El hombre que quería recordar Santiago, un joven de 17 años, por insistencia de su profesor de Literatura y por acercarse a una chica, se presenta a un concurso periodístico y gana. El premio incluye la posibilidad de trabajar como aprendiz por dos meses en el diario “El Nacional” de Buenos Aires. Sin mucho entusiasmo, inseguro y desganado, comienza a trabajar ante la desconfianza y el menosprecio de Polini, su jefe, quien, en un día de mucho trajín, le encarga escuchar la historia de un supuesto loco que se ha acercado a la redacción. Es así como un hombre quien dice tener amnesia y que se hace llamar solamente “Pepe” le pide ayuda para descubrir quién es, pues solo recuerda un estruendo, gritos y una persecución. A cambio, le ofrece su historia como primicia. Santiago, entre dudas y temores, se hace cargo del reportaje. Por ello, ambos viajan a Mar del Plata en busca de respuestas, pero la situación pronto toma matices peligrosos por sus implicaciones policiacas y Santiago se vuelve cómplice involuntario de un oscuro y riesgoso juego de identidades cambiadas. Finalmente, “Pepe”, quien en realidad es Mario, le confiesa toda la verdad y desaparece sin dejar rastro alguno. Luego, Santiago empieza una relación con una chica a la cual conoció por Pepe y su trabajo empieza a ser reconocido por Polini; no obstante, él sigue esperando tener noticias de aquel hombre al que siente que le debe el haber aprendido lo que es ser un periodista. Valores que aborda directamente • Amistad  Justicia • Identidad  Lealtad • Autoestima  Trabajo • Gratitud  Solidaridad • Honestidad  Sensibilidad • Indagación  Valentía Valores que aborda indirectamente • Honestidad • Paz • Respeto Temas transversales que aborda • Convivencia, paz y ciudadanía • Derechos humanos • Valores o formación ética Áreas curriculares relacionadas • Comunicación • Formación Ciudadana y Cívica • Persona, Familia y Relaciones Humanas FICHA BIBLIOGRÁFICA FERRARI, Andrea El hombre que quería recordar Colección Gran Angular. Madrid: Ediciones SM, 2008, 128 pp. Sinopsis Según documentación ministerial vigente Ficha de lectura Perfil: Nuevo lector
  • 2. Proyecto LeoTodo Los temas • La identidad. Pepe pide ayuda para encontrar su identidad perdida por una supuesta amnesia; por su parte, Santiago es un adolescente quien, luego de la experiencia vivida con Pepe, encontrará su propia identidad. • La justicia. Pepe inventa la falsa amnesia para ocultarse y buscar justicia para el asesinato de su amigo Oscar Furci. • La sinceridad. Si bien en un comienzo mintió, Pepe, luego de ir conociendo a Santiago, decide contarle la verdad de su historia. • La amistad. Santiago y Pepe se hicieron amigos; por ello, a pesar de los riesgos, se mantuvieron unidos y apoyándose el uno al otro. Aportes a la formación El hombre que quería recordar nos permite reflexionar sobre la identidad, sobre la importancia de saber quiénes somos y lo que ello conlleva. Además, pone en relieve los peligros de la sociedad actual. En el área de Comunicación, se puede desarrollan la comprensión lectora, la producción de textos y la expresión oral a través de las actividades programadas. En el área de Formación Ciudadana y Cívica, se puede debatir sobre la justicia, la violencia y la corrupción en las autoridades como la policía. Pepe oculta su identidad porque su vida corre peligro, ya que una banda de peligrosos delincuentes lo está buscando. No puede pedir ayuda a la policía, puesto que hay agentes que actúan como informantes de los delincuentes. En el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, se puede dialogar sobre la importancia de los valores como la solidaridad, la empatía, la amistad, la sinceridad, etc. También se aborda el tema de la identidad, la autoestima y la vocación en la adolescencia. Para comprender Pedir a los alumnos que contesten a las siguientes preguntas de forma breve y directa: • ¿Cómo obtuvo Santiago el puesto que ocupa en el diario El Nacional? • ¿Por qué Polini menosprecia a Santiago? • ¿Por qué Santiago considera que la historia de Pepe puede ser buena? • ¿Por qué viajan los protagonistas a Mar del Plata? • ¿Por qué Santiago no abandona a Pepe cuando descubre el peligro que lo rodea? • ¿De qué huía Pepe? • ¿Quién es Espeche y por qué es importante para la historia? • ¿Qué beneficios obtuvo Santiago de la experiencia vivida con Pepe? Para crear • Proponer a los alumnos que identifiquen elementos que conforman su identidad tales como su imagen, su nombre, sus valores, sus intereses, sus habilidades, etc. Luego, pedirles que elaboren un collage con imágenes de todos estos elementos. La presentación debe ser original y creativa. Finalmente, los collages se pueden exponer en el aula. • En el primer capítulo, se dice que muchos locos van a las oficinas de los diarios para contar sus historias; por ello, pedir a los alumnos que imaginen alguna de estas historias y que la redacten. Luego, las más originales pueden ser leídas en clase. Para reflexionar • Pepe tiene información importante para delatar a los responsables del robo a un banco, quienes además han asesinado a uno de los implicados; por ello, es perseguido y debe ocultarse. Esta situación no es ajena a nuestra realidad. Pedirles a los alumnos que busquen noticias sobre robos y asesinatos perpetrados por bandas de delincuentes. Comentar en clase sobre el problema de inseguridad ciudadana y el rol que asumen las autoridades ante ello. • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre el vínculo que surge entre Pepe y Santiago. ¿Es amistad? ¿Por qué? ¿Puede construirse una amistad después de una mentira? ¿Qué importancia tienen la sinceridad y la lealtad en la amistad? Para ir más allá • En el relato, hay referencias al trabajo en un diario, a la labor de los periodistas. Se puede organizar una visita a uno de los diarios de la ciudad para que puedan contrastar la información del libro con la realidad. • Investigar qué profesionales trabajan en un diario y averiguar datos sobre esas carreras en revistas y páginas de orientación vocacional. Sugerencias de trabajo Aspectos destacables
  • 3. Proyecto LeoTodo Título : _________________________________________________________________ Autor : _________________________________________________________________ Editorial : _________________________________________________________________ Colección : _________________________________________________________________ Ilustrador : _________________________________________________________________ Lugar y año de edición : _______________________________________________________ • ¿Por qué Santiago decide participar en el concurso “Con vocación de periodista”? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • Señala las tres razones por las cuales Santiago aceptó hacerse cargo de la historia de Pepe. Razón 1: _____________________________________________________________________ Razón 2: _____________________________________________________________________ Razón 3: _____________________________________________________________________ • Polini, así como otros personajes, inicialmente desconfía de la capacidad de Santiago para desempeñarse en el trabajo, debido a su juventud. ¿Crees que tiene razón? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • ¿Qué pistas llevan a Pepe y a Santiago a Mar del Plata? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ • ¿Qué datos les proporciona el taxista que transportaba a Pepe el día del accidente? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Nombre del estudiante: _______________________________ Grado: ______________________ Ficha de lectura
  • 4. Proyecto LeoTodo • Explica brevemente quiénes son estos personajes. Furci Lola El cura Menéndez Polini • El personaje del neurólogo es esencial para construir la mentira sobre la amnesia. Responde. a. ¿Cómo se llamaba? ___________________________________________________________________________ b. ¿Por qué decide ayudar a Pepe? ___________________________________________________________________________ c. ¿Por qué miente? ___________________________________________________________________________ d. ¿Qué opinas sobre lo que hace? ___________________________________________________________________________ e. ¿Qué harías en su lugar? ___________________________________________________________________________ • Pepe tiene varias “máscaras” o identidades a lo largo del relato. Nombra cada una de ellas y dibújalas. • Una idea clave que nos quiere dejar la novela es que todos necesitamos saber quiénes somos: Santiago construye su identidad; Pepe intenta reconstruirla. Completa el siguiente recuadro. Lo que aprendió Santiago Lo que aprendió Pepe
  • 5. Proyecto LeoTodo • La amistad es un tema central en la obra. Santiago se enfrenta a muchos riesgos y se vuelve cómplice de una mentira para ayudar a su nuevo amigo Pepe. ¿Qué opinas sobre ello? ¿Qué hubieras hecho en su lugar? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ • ¿Crees que es necesario poner un límite en la ayuda que le damos a los demás? ¿Cuál sería este límite? _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ • Santiago espera ansioso noticias sobre el paradero de Pepe. Imaginemos que un día Pepe le envía una breve carta. ¿Qué crees que diría? Escríbela. • Algunas palabras interesantes de este libro:  adjudicar. Declarar que una cosa corresponde a una persona.  calesita. Juego de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio.  campera. Chaqueta de uso informal o deportivo.  capitulación. Convenio en que se estipula la rendición de un ejército.  degollar. Cortar la garganta o el cuello a una persona o animal.  fauces. Parte posterior de la boca de los mamíferos, que se extiende desde el velo del paladar hasta el principio del esófago. Querido Santiago: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ Pepe