SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD BÁSICA-
GASTRONOMIA
PE- ABRIL-AGOSTO 2019
INTRODUCCIÓN CONTABILIDAD
EMPRESA
CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS
CONTABILIDAD
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS.
Actividad
Sector al que
pertenecen
Tamaño
Función
Económica
Constitución
del Capital
Industriales
Comerciales
Servicios
Públicas
Privadas
Mixtas
Pequeña
Mediana
Grande
Individuales
Sociedades.
Primarias-Explotación-
agropecuarias.
Secundarias- industriales
Terciarias- Servicios
1
2
3
4
5
Obligación llevar contabilidad
Están obligadas a llevar contabilidad las personas
naturales y las sucesiones, incluyendo los
profesionales, comisionistas, artesanos, agentes,
representantes, otros trabajadores autónomos, de
acuerdo a las siguientes condiciones:
Capital propio superior a USD 180.000.
Ingresos brutos anuales superiores USD 300.000 o,
Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000.
USUARIOS INFORM.CONTABLE
INTERNOS EXTERNOS
EMPLEADOS INVERSIONISTAS
GERENCIA PRESTAMISTAS
PROVEEDORES Y OTROS
ACREEDORES
CLIENTES
GOBIERNO
PÚBLICO EN GENERAL
Fuente: Contabilidad General- Lupe Espejo pág.29
Elaborado: MFE.
ECUACIÓN CONTABLE
• Es una herramienta básica de la
contabilidad, que permite medir los
cambios del activo, pasivo y patrimonio,
fórmula:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO.
PASIVO = ACTIVO – PATRIMONIO
PATRIMONIO = ACTIVO – PASIVO.
ECUACIÓN CONTABLE
ACTIVO
• Lo que le
pertenece a la
empresa
PASIVO
•Son las obligaciones que
tiene la empresa con
terceros
PATRIMONIO
•Diferencia entre
Activo- pasivo.
Caja
Bancos
Mercaderías
Propiedad.
Cuentas por pagar
Documentos por
pagar
Capital social
Utilidad
Donaciones
Reservas
ELEMENTOS
QUE INTEGRAN
LA ECUACIÓN
CONTABLE.
Ecuación Contable- Análisis del equilibrio contable
EMPRESA ABC S.A.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
1 125.500 = + 85.000
2 = 72.000 + 50.200
3 67.350 = 23.500 +
4 102.000 = + 65.500
5 48.750 = + 45.000
6 = 12.500 + 15.000
7 58.600 = 18.600 +
8 = 24.500 + 60.000
Recuerde que siempre debe de mantenerse el equilibrio en la ecuación
contable.
Si se produce un incremento o disminución en el activo, deberá existir un
incremento o disminución en el pasivo y/o patrimonio por el mismo valor.
PARTIDA DOBLE
Es el principio de contabilidad, que tiene aplicación desde hace varios siglos, y
continuará siendo el principio que sustente el registro de las transacciones que
ocurren en la empresa.
• Cuando hay una persona que vende, hay otra que compra.
• Cuando hay una persona que entrega, hay otra que recibe; y,
• No existe deudor sin acreedor o viceversa.
Preguntas:
• Que se recibe? Que se entrega?
• Cuales son las cuentas deudoras y acreedoras?
• Por cuanto se recibe y se entrega?
La aplicación de la partida doble, requiere el uso de CUENTAS
CONTABLES, las mismas que resumen en un solo nombre, al
grupo de valores, bienes y obligaciones de la misma
naturaleza.
Ejemplos: Muebles de
oficina
Escritorios, sillas,
archivadores,
estantes
Propiedad de la
empresa.
Equipos de
computación
Computadores,
impresoras,
Propiedad de la
empresa.
Vehículos
Autos camiones,
camionetas.
Para uso en las
actividades de le
empresa.
Servicios
básicos
Pago se luz,
agua, teléfono.
Pago de
servicios.
PLAN DE CUENTAS
El plan de cuentas es la estructura del sistema
contable.
El plan de cuentas incluye una lista de todas la
cuentas que se utilizan en un negocio
Cada una de las cuentas del plan se identifica con:
1.Un nombre específico y
2.Un número determinado
El primer dígito de la cuenta indica a que grupo
básico de cuentas pertenece
12
Cuentas del Estado de Situación
Financiera
1. ACTIVOS
1.1 CORRIENTE
1.1.1 Caja
1.1.2 Bancos
1.1.3 Mercaderías
1.2 NO CORRIENTE.
1.2.1 PP Y EQUIPO
1.2.1.1 Equipo oficina 3.PATRIMONIO
3.1 Capital social
3.2 Reserva Legal….
2. PASIVOS
2.1 PASIVO CORRIENTE
2.1.1 Proveedores
2.1.2 Salarios por pagar
2.1.3 Impuestos por pagar
2.2 PASIVO NO CORRIENTE
2.2.1. Préstamos bancarios
2. 2.2 Bonos emitidos
Cuentas del Estado de Resultados
4. Ingresos
4.1 Ingresos operacionales
4-2 Ingresos no
Operacionales.
INGRESOS – GASTOS
= UTILIDAD DEL PERIODO
-5. Gastos
5.1 Administrativos
5. 2 Ventas
5. 3. Financieros.
OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN
Objetivo de la información financiera
Para usuarios
externos
Mantenerlos
informado de
la situación
financiera en
todo
momento
Para tomar
decisiones
acertadas y
oportunas
Estados financieros
El producto final del proceso contable
son los estados financieros elemento
imprescindible para que los diversos
usuarios puedan tomar decisiones.
1.introduccion contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadhaag87
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
UD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad generalUD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad general
Alex Rayón Jerez
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
Preguntas frecuentes contabilidad basica
Preguntas frecuentes contabilidad basicaPreguntas frecuentes contabilidad basica
Preguntas frecuentes contabilidad basicarocapio1987
 
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADHorten Luna Glez
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
mateoandres
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleUTPL UTPL
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Isabel MT
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
Carlos Alvarado Jiménez
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013carobg
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadAutónomo
 
Contabilidad básica 1
Contabilidad básica 1Contabilidad básica 1
Contabilidad básica 1Fausto Castro
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
Luis Carlos Martinez
 
introducción a la contabilidad
introducción a la contabilidadintroducción a la contabilidad
introducción a la contabilidad
NIDIA HUAMANÍ LOPEZ
 
Mercado Bursatil - Titulos Valores
Mercado Bursatil - Titulos ValoresMercado Bursatil - Titulos Valores
Mercado Bursatil - Titulos Valores
Danny Javier Espinoza Andrango
 

La actualidad más candente (20)

Partida Doble
Partida DoblePartida Doble
Partida Doble
 
Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidad
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
UD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad generalUD. FE. T2. Contabilidad general
UD. FE. T2. Contabilidad general
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Preguntas frecuentes contabilidad basica
Preguntas frecuentes contabilidad basicaPreguntas frecuentes contabilidad basica
Preguntas frecuentes contabilidad basica
 
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDADINTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Aplicación de la partida doble
Aplicación de la partida dobleAplicación de la partida doble
Aplicación de la partida doble
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013Contabilidad decimos 2.013
Contabilidad decimos 2.013
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Estructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidadEstructura de las cuentas de la contabilidad
Estructura de las cuentas de la contabilidad
 
Contabilidad básica 1
Contabilidad básica 1Contabilidad básica 1
Contabilidad básica 1
 
PARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLEPARTIDA DOBLE
PARTIDA DOBLE
 
Guia de contabilidad i
Guia de contabilidad iGuia de contabilidad i
Guia de contabilidad i
 
introducción a la contabilidad
introducción a la contabilidadintroducción a la contabilidad
introducción a la contabilidad
 
Mercado Bursatil - Titulos Valores
Mercado Bursatil - Titulos ValoresMercado Bursatil - Titulos Valores
Mercado Bursatil - Titulos Valores
 

Similar a 1.introduccion contabilidad

Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básicaCristym_1521
 
proyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadproyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadVanessa Sepulveda
 
proyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadproyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadVanessa Sepulveda
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
Contabilidad tipos -  empresa y sus tiposContabilidad tipos -  empresa y sus tipos
Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
Lina Lu Florez Torres
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad aplicada
Contabilidad aplicadaContabilidad aplicada
Contabilidad aplicada
mrivera13
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Marta
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2Fátima Montero
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad BsicaSara
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizethlizeth
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lorena De castro
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
Noelia
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3andrea vaca-diez
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
Ana
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
rachela78
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Joan 23
 

Similar a 1.introduccion contabilidad (20)

Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
 
Taller 1 cp
Taller 1 cpTaller 1 cp
Taller 1 cp
 
Contabilidadbsica
ContabilidadbsicaContabilidadbsica
Contabilidadbsica
 
proyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadproyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidad
 
proyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidadproyecto integrador contabilidad
proyecto integrador contabilidad
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
Contabilidad tipos -  empresa y sus tiposContabilidad tipos -  empresa y sus tipos
Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
 
Contabilidad General I
Contabilidad General IContabilidad General I
Contabilidad General I
 
Contabilidad aplicada
Contabilidad aplicadaContabilidad aplicada
Contabilidad aplicada
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2PresentacióN Power Point Contabilidad 2
PresentacióN Power Point Contabilidad 2
 
Contabilidad Bsica
Contabilidad BsicaContabilidad Bsica
Contabilidad Bsica
 
Conta lizeth
Conta lizethConta lizeth
Conta lizeth
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3
 
Powerpoint Comptabilitat
Powerpoint ComptabilitatPowerpoint Comptabilitat
Powerpoint Comptabilitat
 
Contabilidad BáSica
Contabilidad BáSicaContabilidad BáSica
Contabilidad BáSica
 
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
Contabilidad Bsica 1205963227148732 3 091010171132 Phpapp01
 

Más de mfencalada

Responsabilidad social emprendimiento 1BGU
Responsabilidad social emprendimiento 1BGUResponsabilidad social emprendimiento 1BGU
Responsabilidad social emprendimiento 1BGU
mfencalada
 
Semana 4 responsabilidades auditor
Semana 4  responsabilidades auditorSemana 4  responsabilidades auditor
Semana 4 responsabilidades auditor
mfencalada
 
Semana 5. planeacion auditoria
Semana 5. planeacion auditoriaSemana 5. planeacion auditoria
Semana 5. planeacion auditoria
mfencalada
 
Semana 2. normas de auditoria
Semana 2. normas de auditoriaSemana 2. normas de auditoria
Semana 2. normas de auditoria
mfencalada
 
Semana 1.generalidades auditoria
Semana 1.generalidades auditoriaSemana 1.generalidades auditoria
Semana 1.generalidades auditoria
mfencalada
 
Ciclo contable pe-2019 agosto
Ciclo contable  pe-2019 agostoCiclo contable  pe-2019 agosto
Ciclo contable pe-2019 agosto
mfencalada
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
mfencalada
 
Mapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
Mapa Conceptual Conceptos Financieros BásicosMapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
Mapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
mfencalada
 
Conceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicosConceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicos
mfencalada
 
Búsqueda y selección rea
Búsqueda y selección reaBúsqueda y selección rea
Búsqueda y selección rea
mfencalada
 
Evangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguilaEvangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguila
mfencalada
 
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
mfencalada
 
Apocalipsis 2012
Apocalipsis 2012Apocalipsis 2012
Apocalipsis 2012mfencalada
 
Las primeras comunidades
Las primeras comunidadesLas primeras comunidades
Las primeras comunidadesmfencalada
 

Más de mfencalada (14)

Responsabilidad social emprendimiento 1BGU
Responsabilidad social emprendimiento 1BGUResponsabilidad social emprendimiento 1BGU
Responsabilidad social emprendimiento 1BGU
 
Semana 4 responsabilidades auditor
Semana 4  responsabilidades auditorSemana 4  responsabilidades auditor
Semana 4 responsabilidades auditor
 
Semana 5. planeacion auditoria
Semana 5. planeacion auditoriaSemana 5. planeacion auditoria
Semana 5. planeacion auditoria
 
Semana 2. normas de auditoria
Semana 2. normas de auditoriaSemana 2. normas de auditoria
Semana 2. normas de auditoria
 
Semana 1.generalidades auditoria
Semana 1.generalidades auditoriaSemana 1.generalidades auditoria
Semana 1.generalidades auditoria
 
Ciclo contable pe-2019 agosto
Ciclo contable  pe-2019 agostoCiclo contable  pe-2019 agosto
Ciclo contable pe-2019 agosto
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
Mapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
Mapa Conceptual Conceptos Financieros BásicosMapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
Mapa Conceptual Conceptos Financieros Básicos
 
Conceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicosConceptos financieros básicos
Conceptos financieros básicos
 
Búsqueda y selección rea
Búsqueda y selección reaBúsqueda y selección rea
Búsqueda y selección rea
 
Evangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguilaEvangelio san juan vuelo del aguila
Evangelio san juan vuelo del aguila
 
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
San Pablo un valuarte de la fe cristiana.
 
Apocalipsis 2012
Apocalipsis 2012Apocalipsis 2012
Apocalipsis 2012
 
Las primeras comunidades
Las primeras comunidadesLas primeras comunidades
Las primeras comunidades
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

1.introduccion contabilidad

  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS. Actividad Sector al que pertenecen Tamaño Función Económica Constitución del Capital Industriales Comerciales Servicios Públicas Privadas Mixtas Pequeña Mediana Grande Individuales Sociedades. Primarias-Explotación- agropecuarias. Secundarias- industriales Terciarias- Servicios 1 2 3 4 5
  • 4. Obligación llevar contabilidad Están obligadas a llevar contabilidad las personas naturales y las sucesiones, incluyendo los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes, representantes, otros trabajadores autónomos, de acuerdo a las siguientes condiciones: Capital propio superior a USD 180.000. Ingresos brutos anuales superiores USD 300.000 o, Costos y gastos anuales superiores a USD 240.000.
  • 5. USUARIOS INFORM.CONTABLE INTERNOS EXTERNOS EMPLEADOS INVERSIONISTAS GERENCIA PRESTAMISTAS PROVEEDORES Y OTROS ACREEDORES CLIENTES GOBIERNO PÚBLICO EN GENERAL Fuente: Contabilidad General- Lupe Espejo pág.29 Elaborado: MFE.
  • 6. ECUACIÓN CONTABLE • Es una herramienta básica de la contabilidad, que permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio, fórmula: ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO. PASIVO = ACTIVO – PATRIMONIO PATRIMONIO = ACTIVO – PASIVO.
  • 7. ECUACIÓN CONTABLE ACTIVO • Lo que le pertenece a la empresa PASIVO •Son las obligaciones que tiene la empresa con terceros PATRIMONIO •Diferencia entre Activo- pasivo. Caja Bancos Mercaderías Propiedad. Cuentas por pagar Documentos por pagar Capital social Utilidad Donaciones Reservas ELEMENTOS QUE INTEGRAN LA ECUACIÓN CONTABLE.
  • 8. Ecuación Contable- Análisis del equilibrio contable EMPRESA ABC S.A. ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO 1 125.500 = + 85.000 2 = 72.000 + 50.200 3 67.350 = 23.500 + 4 102.000 = + 65.500 5 48.750 = + 45.000 6 = 12.500 + 15.000 7 58.600 = 18.600 + 8 = 24.500 + 60.000 Recuerde que siempre debe de mantenerse el equilibrio en la ecuación contable. Si se produce un incremento o disminución en el activo, deberá existir un incremento o disminución en el pasivo y/o patrimonio por el mismo valor.
  • 9. PARTIDA DOBLE Es el principio de contabilidad, que tiene aplicación desde hace varios siglos, y continuará siendo el principio que sustente el registro de las transacciones que ocurren en la empresa. • Cuando hay una persona que vende, hay otra que compra. • Cuando hay una persona que entrega, hay otra que recibe; y, • No existe deudor sin acreedor o viceversa. Preguntas: • Que se recibe? Que se entrega? • Cuales son las cuentas deudoras y acreedoras? • Por cuanto se recibe y se entrega?
  • 10. La aplicación de la partida doble, requiere el uso de CUENTAS CONTABLES, las mismas que resumen en un solo nombre, al grupo de valores, bienes y obligaciones de la misma naturaleza. Ejemplos: Muebles de oficina Escritorios, sillas, archivadores, estantes Propiedad de la empresa. Equipos de computación Computadores, impresoras, Propiedad de la empresa. Vehículos Autos camiones, camionetas. Para uso en las actividades de le empresa. Servicios básicos Pago se luz, agua, teléfono. Pago de servicios.
  • 11. PLAN DE CUENTAS El plan de cuentas es la estructura del sistema contable. El plan de cuentas incluye una lista de todas la cuentas que se utilizan en un negocio Cada una de las cuentas del plan se identifica con: 1.Un nombre específico y 2.Un número determinado El primer dígito de la cuenta indica a que grupo básico de cuentas pertenece
  • 12. 12 Cuentas del Estado de Situación Financiera 1. ACTIVOS 1.1 CORRIENTE 1.1.1 Caja 1.1.2 Bancos 1.1.3 Mercaderías 1.2 NO CORRIENTE. 1.2.1 PP Y EQUIPO 1.2.1.1 Equipo oficina 3.PATRIMONIO 3.1 Capital social 3.2 Reserva Legal…. 2. PASIVOS 2.1 PASIVO CORRIENTE 2.1.1 Proveedores 2.1.2 Salarios por pagar 2.1.3 Impuestos por pagar 2.2 PASIVO NO CORRIENTE 2.2.1. Préstamos bancarios 2. 2.2 Bonos emitidos
  • 13. Cuentas del Estado de Resultados 4. Ingresos 4.1 Ingresos operacionales 4-2 Ingresos no Operacionales. INGRESOS – GASTOS = UTILIDAD DEL PERIODO -5. Gastos 5.1 Administrativos 5. 2 Ventas 5. 3. Financieros.
  • 14. OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN Objetivo de la información financiera Para usuarios externos Mantenerlos informado de la situación financiera en todo momento Para tomar decisiones acertadas y oportunas
  • 15. Estados financieros El producto final del proceso contable son los estados financieros elemento imprescindible para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones.