SlideShare una empresa de Scribd logo
 Etimología
 Antecedentes
 Concepto
 Pirámide de Maslow.
 Proceso de Marketing.
 Marketing Mix.
 Mercado.
 Segmentación de mercados.
 El diseño del producto
 Ciclo de vida
 Canales de distribución.
 Promoción del producto.
 Conclusión
 Bibliografía.
La palabra mercadotecnia viene
del latín.
Mercatus = Mercado
y el griego
Teknia = Cualidad de técnica.
EN INGLES
Marketing (MKT)
1) ¿ Que es ?
Conjunto de actividades para identificar
necesidades y deseos.
2) En que se basa:
En investigar los mercados.
3) Intenciones:
Atraer, fidelizar, retener clientes.
Crear, fortalecer posicionamiento
de marcas
MAYOR
PRIORIDAD
MENOR
PRIORIDAD
Darse
conocer
Generar
confianza
Vender Fidelizar
Es el diseño de un producto que va a satisfacer las
necesidades y deseos de nuestros clientes atreves de un
precio y promoción adecuada para nuestros clientes y la
distribución que le ponga a su alcance.
Es un sitio o lugar donde ofertantes y demandantes
interactúan entre si, con productos de bienes y servicios.
DEMANDA
Es la
cantidad de
bienes
OFERTA
Es la cantidad de
limones que
pueda venderse
Es el proceso de dividir mercados generales y en
grupos más pequeños, con el fin de poder llegar
de manera efectiva y satisfacer sus necesidades
particulares con productos y servicios.
Geográfica Demográfica
Psicográfica Conductual
Es un bien o
servicio que
satisface una
necesidad
BIEN SERVICIO
Es un nombre, símbolo o
diseño, o una combinación
de ellos que identifica los
bienes o servicios de un
determinado empresa.
MARCA NOMINATIVA MARCA FIGURATIVAS
Es el uso de un recipientes decorativo
para proteger, identificar, comercializar y
facilitar el uso del producto.
Es cualquier actividad o
beneficio que una parte
pueda ofrecer a otra.
Es el periodo de tiempo que va desde
el lanzamiento del producto al
mercado hasta su retiro.
 Es la conducta que cada empresa escoge para llevar
sus productos al consumidor de la forma más
completa, eficiente y económica posible.
Es un elementó o una herramienta del
marketing que tiene como objetivo:
INFORMAR PERSUADIR RECORDAR
 La mercadotecnia identifica las necesidades de los
clientes mediante la investigación de los mercados y
como sabemos las empresas siempre deben de ir
innovando sus productos.
 Como hemos visto la mercadotecnia utiliza
diferentes estrategias para estudiar las necesidades y
tratar de producir los gustos de los consumidores ,
para así de esa manera poder satisfacer las
necesidades, presentes futuros con productos o
servicios de calidad
 Kotler, Philip y Amstrong, Gary. (2008).
Fundamentos de Marketing. 6ta Edición
Kotler, Philip. Armstrong, Gary (2008).
Fundamentos de Marketing. 8ª. Edición. México:
Editorial Pearson. ´
Luz del los Angeles Davalos Zelada, Davys Leo
Montan Enriquez (2012). Manual de Marketing.1º
era Edicion. Editorial latinas editores Ltda.
Diego Monferrer Tirado,(2013).Fundamentos de
Marketing. 1ra Edición. Editorial Membre de 1’
UNE
1parapracticaago2020-mercadotecnia-221026131632-9bf40ca4.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1parapracticaago2020-mercadotecnia-221026131632-9bf40ca4.pptx

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Ambrosiaa404
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
rocco12
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Artluigy
 
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdffundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
hernanmarin10
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
sandrasig
 
Lectura2 t1
Lectura2 t1Lectura2 t1
Lectura2 t1
heliopatino
 
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docxPaso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
YoendisOjeda
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
vane1813
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
vane1813
 
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETINGHECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
vane1813
 
Mundo del Marketing
Mundo del Marketing Mundo del Marketing
Mundo del Marketing
vane1813
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Junior MP
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
Iñaki Lázaro
 
Material unidad1
Material unidad1Material unidad1
Material unidad1
Yurley Higuita Restrepo
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Arianna Trinei
 
Marketing mix. 10
Marketing mix. 10Marketing mix. 10
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
Jontxu Pardo
 

Similar a 1parapracticaago2020-mercadotecnia-221026131632-9bf40ca4.pptx (20)

Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]Fundamentos de mkt2[1]
Fundamentos de mkt2[1]
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Ensayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMAEnsayo Mercadotecnia ARMA
Ensayo Mercadotecnia ARMA
 
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdffundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
fundamentos_de_mercadotecnia__presentacion_marzo_2014_jlar.pdf
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Lectura2 t1
Lectura2 t1Lectura2 t1
Lectura2 t1
 
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docxPaso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
Paso 1- Reconociendo El Mercado_yoendisojeda.docx
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
EL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETINGEL MUNDO DEL MARKETING
EL MUNDO DEL MARKETING
 
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETINGHECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
HECHA UN VISTAZO AL MUNDO DEL MARKETING
 
Mundo del Marketing
Mundo del Marketing Mundo del Marketing
Mundo del Marketing
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Guía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digitalGuía práctica de formación marketing digital
Guía práctica de formación marketing digital
 
Material unidad1
Material unidad1Material unidad1
Material unidad1
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing mix. 10
Marketing mix. 10Marketing mix. 10
Marketing mix. 10
 
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
 

Más de Wendy Ķit

Marketing Intro.ppt.pptx
Marketing Intro.ppt.pptxMarketing Intro.ppt.pptx
Marketing Intro.ppt.pptx
Wendy Ķit
 
sesion_1_.pptx
sesion_1_.pptxsesion_1_.pptx
sesion_1_.pptx
Wendy Ķit
 
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
Wendy Ķit
 
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdfINTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
Wendy Ķit
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
Wendy Ķit
 
Diseño de Proc. Emp.pptx
Diseño de Proc. Emp.pptxDiseño de Proc. Emp.pptx
Diseño de Proc. Emp.pptx
Wendy Ķit
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
Wendy Ķit
 
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdfEstructura Organizaciona pag 96-103.pdf
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
Wendy Ķit
 
Ing-EC(1) 1.pptx
Ing-EC(1) 1.pptxIng-EC(1) 1.pptx
Ing-EC(1) 1.pptx
Wendy Ķit
 
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptxbolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
Wendy Ķit
 
AUDI MKT.pptx
AUDI MKT.pptxAUDI MKT.pptx
AUDI MKT.pptx
Wendy Ķit
 
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptxbolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
Wendy Ķit
 
DANIEL EXPOCISION.pptx
DANIEL EXPOCISION.pptxDANIEL EXPOCISION.pptx
DANIEL EXPOCISION.pptx
Wendy Ķit
 
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptxBOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
Wendy Ķit
 
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptxDIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
Wendy Ķit
 
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptxPRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
Wendy Ķit
 
Presentacion Adm. Producción.pptx
Presentacion Adm. Producción.pptxPresentacion Adm. Producción.pptx
Presentacion Adm. Producción.pptx
Wendy Ķit
 
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptxPRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
Wendy Ķit
 
Presentacion Adm. Producción.pdf
Presentacion Adm. Producción.pdfPresentacion Adm. Producción.pdf
Presentacion Adm. Producción.pdf
Wendy Ķit
 
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptxBOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
Wendy Ķit
 

Más de Wendy Ķit (20)

Marketing Intro.ppt.pptx
Marketing Intro.ppt.pptxMarketing Intro.ppt.pptx
Marketing Intro.ppt.pptx
 
sesion_1_.pptx
sesion_1_.pptxsesion_1_.pptx
sesion_1_.pptx
 
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
“ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO DE CONTROL DE MACRO PROCESO PRO...
 
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdfINTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
INTRODUCCION_A_LA_ADMINISTRACION (3).pdf
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
 
Diseño de Proc. Emp.pptx
Diseño de Proc. Emp.pptxDiseño de Proc. Emp.pptx
Diseño de Proc. Emp.pptx
 
edl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptxedl_sector_publico.pptx
edl_sector_publico.pptx
 
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdfEstructura Organizaciona pag 96-103.pdf
Estructura Organizaciona pag 96-103.pdf
 
Ing-EC(1) 1.pptx
Ing-EC(1) 1.pptxIng-EC(1) 1.pptx
Ing-EC(1) 1.pptx
 
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptxbolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
 
AUDI MKT.pptx
AUDI MKT.pptxAUDI MKT.pptx
AUDI MKT.pptx
 
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptxbolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
bolo 12 AUDI DE MKT-1.pptx
 
DANIEL EXPOCISION.pptx
DANIEL EXPOCISION.pptxDANIEL EXPOCISION.pptx
DANIEL EXPOCISION.pptx
 
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptxBOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
BOLO NICKY_ ajustado (1).pptx
 
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptxDIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
DIAPOSITIVA FINAL EXAMEN DE GRADO ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION.pptx
 
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptxPRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
 
Presentacion Adm. Producción.pptx
Presentacion Adm. Producción.pptxPresentacion Adm. Producción.pptx
Presentacion Adm. Producción.pptx
 
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptxPRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
PRESENTACIÓN ALEJANDRO LINARES.pptx
 
Presentacion Adm. Producción.pdf
Presentacion Adm. Producción.pdfPresentacion Adm. Producción.pdf
Presentacion Adm. Producción.pdf
 
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptxBOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
BOLO 6-ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION (2).pptx
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

1parapracticaago2020-mercadotecnia-221026131632-9bf40ca4.pptx

  • 1.
  • 2.  Etimología  Antecedentes  Concepto  Pirámide de Maslow.  Proceso de Marketing.  Marketing Mix.  Mercado.  Segmentación de mercados.  El diseño del producto  Ciclo de vida  Canales de distribución.  Promoción del producto.  Conclusión  Bibliografía.
  • 3. La palabra mercadotecnia viene del latín. Mercatus = Mercado y el griego Teknia = Cualidad de técnica. EN INGLES Marketing (MKT)
  • 4. 1) ¿ Que es ? Conjunto de actividades para identificar necesidades y deseos. 2) En que se basa: En investigar los mercados. 3) Intenciones: Atraer, fidelizar, retener clientes. Crear, fortalecer posicionamiento de marcas
  • 6. Darse conocer Generar confianza Vender Fidelizar Es el diseño de un producto que va a satisfacer las necesidades y deseos de nuestros clientes atreves de un precio y promoción adecuada para nuestros clientes y la distribución que le ponga a su alcance.
  • 7.
  • 8. Es un sitio o lugar donde ofertantes y demandantes interactúan entre si, con productos de bienes y servicios. DEMANDA Es la cantidad de bienes OFERTA Es la cantidad de limones que pueda venderse
  • 9. Es el proceso de dividir mercados generales y en grupos más pequeños, con el fin de poder llegar de manera efectiva y satisfacer sus necesidades particulares con productos y servicios.
  • 11. Es un bien o servicio que satisface una necesidad BIEN SERVICIO
  • 12. Es un nombre, símbolo o diseño, o una combinación de ellos que identifica los bienes o servicios de un determinado empresa. MARCA NOMINATIVA MARCA FIGURATIVAS
  • 13. Es el uso de un recipientes decorativo para proteger, identificar, comercializar y facilitar el uso del producto. Es cualquier actividad o beneficio que una parte pueda ofrecer a otra.
  • 14. Es el periodo de tiempo que va desde el lanzamiento del producto al mercado hasta su retiro.
  • 15.  Es la conducta que cada empresa escoge para llevar sus productos al consumidor de la forma más completa, eficiente y económica posible.
  • 16. Es un elementó o una herramienta del marketing que tiene como objetivo: INFORMAR PERSUADIR RECORDAR
  • 17.
  • 18.
  • 19.  La mercadotecnia identifica las necesidades de los clientes mediante la investigación de los mercados y como sabemos las empresas siempre deben de ir innovando sus productos.  Como hemos visto la mercadotecnia utiliza diferentes estrategias para estudiar las necesidades y tratar de producir los gustos de los consumidores , para así de esa manera poder satisfacer las necesidades, presentes futuros con productos o servicios de calidad
  • 20.  Kotler, Philip y Amstrong, Gary. (2008). Fundamentos de Marketing. 6ta Edición Kotler, Philip. Armstrong, Gary (2008). Fundamentos de Marketing. 8ª. Edición. México: Editorial Pearson. ´ Luz del los Angeles Davalos Zelada, Davys Leo Montan Enriquez (2012). Manual de Marketing.1º era Edicion. Editorial latinas editores Ltda. Diego Monferrer Tirado,(2013).Fundamentos de Marketing. 1ra Edición. Editorial Membre de 1’ UNE