SlideShare una empresa de Scribd logo
Los factores que influyen en el
    desarrollo psicológicos
           Equipo #2
                Brianda Lagarda ID:111208
                    Yessica León ID:111186
                  Cristian López ID:111343
                Juan José López ID:105701
                     Itzel Robles ID:111280
Los factores que influyen en el
         desarrollo psicológicos
Los trastornos psicológicos suelen ser debidos a
  que se encuentran afectados uno o mas de los
  factores que determinan del desarrollo
  normal del niño.
Factores que influyen en el desarrollo
               psicológico
                         Psicosociales
Biológicos
                         -Entorno afectivo
-Genéticos
                         -Entorno socioculturales:
-Sistema nervioso
                         • Familia.
-Desarrollo psicomotor
                         • Iguales.
-Desarrollo cognitivo
                         • Escuela.
-Temperamento
                         • Sociedad.
Factores biológicos
• Nos referimos tanto a la madures del niño y
  también a un desarrollo que observamos de
  modo indirecto.
• El sistema nervioso comienza a madurar
  desde los primeros momentos de la formación
  del embrión y continua haciéndolo tras el
  nacimiento del bebe.
• El recién nacido tiene reflejos involuntarios
  vitales para el niño como el de succión.
Factores biológicos
• El sistema nervioso también influye en el
  desarrollo cognitivo del bebe, desde el
  principio comienza a aprender a mediante los
  estímulos.
• Por temperamento se entiende un conjunto
  de disposiciones biológicas (nivel de actividad,
  adaptabilidad, distraibilidad, ect.)
Factores psicológicos y sociales
• La adecuada relación con sus padres le
  permiten comprender el significado de las
  emociones, aplicarlas con los demás.
• Los factores socioculturales
• La familia es el contexto mas inmediato y el
  único que prácticamente intervienen durante
  los primeros años de vida.
Factores psicológicos y sociales
• La presencia de separaciones, malos tratos,
  trastornos psicológicos en los progenitores, etc.,
  esta asociado con la mayor probabilidad de
  padecer dificultades psicológicas en la infancia y
  adolescencia.
• El segundo factor mas importante es el que vive
  en la escuela, la escuela no es lo para el niño la
  interiorización de unos valores y normas sociales.
• La sociedad, hace referencia al entorno cultural
  en el que vive el niño y que engloba tanto a la
  escuela como la familia.
2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetRamon Gonzalez Trejo
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutivatatylizjurado
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudSaheliVB
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraAlex Melendres
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget1Daisy
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik eriksonAlex Nunez Ramos
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaBahu Das
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxJinaDiaz
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Yender999
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaDaniel Giunta
 
Teorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciaTeorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciamalena Mayor
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Factores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humanoFactores del desarrollo humano
Factores del desarrollo humano
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund FreudTeoria psicosexual de Sigmund Freud
Teoria psicosexual de Sigmund Freud
 
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert BanduraTeoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
 
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de  erik eriksonLa teoria del desarrollo psicosocial de  erik erikson
La teoria del desarrollo psicosocial de erik erikson
 
Teorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescenciaTeorías acerca de la adolescencia
Teorías acerca de la adolescencia
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptxPSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
PSICOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Teorias de la adolescencia
Teorias de la adolescenciaTeorias de la adolescencia
Teorias de la adolescencia
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 

Similar a 2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico

2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...Magditita
 
Los factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humanoLos factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humanoGeovannyMoreira3
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantilhalshals
 
Presentacion lore
Presentacion lorePresentacion lore
Presentacion loreLore Araujo
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo buenoTadaarsa
 
Que es desarrollo humano
Que es desarrollo humanoQue es desarrollo humano
Que es desarrollo humanoJulio_Poot1
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoGaby Guzmán
 
¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?Pedro Herrera
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidateresa
 
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdfdesarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. LlantopdfMaraJos357670
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologiammascaramelo
 
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdfdelvisnorths20
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .dyla2378
 

Similar a 2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico (20)

2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
2. 10 am factores que influyen en el desarrollo psicológico de la infancia lu...
 
Los factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humanoLos factores y leyes del desarrollo humano
Los factores y leyes del desarrollo humano
 
Trato infantil
Trato infantilTrato infantil
Trato infantil
 
Introducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infanciaIntroducción a la psicología de la infancia
Introducción a la psicología de la infancia
 
Presentacion lore
Presentacion lorePresentacion lore
Presentacion lore
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
 
Que es desarrollo humano
Que es desarrollo humanoQue es desarrollo humano
Que es desarrollo humano
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
 
¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?¿Que es Desarrollo Humano?
¿Que es Desarrollo Humano?
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdfdesarrollohumano-160709060619. Llantopdf
desarrollohumano-160709060619. Llantopdf
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Formación de la afectividad 2
Formación de la afectividad 2Formación de la afectividad 2
Formación de la afectividad 2
 
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niñoFactores para el crecimiento y desarrollo del niño
Factores para el crecimiento y desarrollo del niño
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Desarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niñoDesarrollo Psicológico del niño
Desarrollo Psicológico del niño
 
Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
 
Psicología del desarrollo
Psicología del desarrolloPsicología del desarrollo
Psicología del desarrollo
 
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdfcrecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
crecimiento y desarrollo del niño resumen #1.pdf
 
Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .Psicologia del desarrollo del niño dos .
Psicologia del desarrollo del niño dos .
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magdaMagditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
NeurotrasmitoresMagditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosMagditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaMagditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico

  • 1. Los factores que influyen en el desarrollo psicológicos Equipo #2 Brianda Lagarda ID:111208 Yessica León ID:111186 Cristian López ID:111343 Juan José López ID:105701 Itzel Robles ID:111280
  • 2. Los factores que influyen en el desarrollo psicológicos Los trastornos psicológicos suelen ser debidos a que se encuentran afectados uno o mas de los factores que determinan del desarrollo normal del niño.
  • 3. Factores que influyen en el desarrollo psicológico Psicosociales Biológicos -Entorno afectivo -Genéticos -Entorno socioculturales: -Sistema nervioso • Familia. -Desarrollo psicomotor • Iguales. -Desarrollo cognitivo • Escuela. -Temperamento • Sociedad.
  • 4. Factores biológicos • Nos referimos tanto a la madures del niño y también a un desarrollo que observamos de modo indirecto. • El sistema nervioso comienza a madurar desde los primeros momentos de la formación del embrión y continua haciéndolo tras el nacimiento del bebe. • El recién nacido tiene reflejos involuntarios vitales para el niño como el de succión.
  • 5. Factores biológicos • El sistema nervioso también influye en el desarrollo cognitivo del bebe, desde el principio comienza a aprender a mediante los estímulos. • Por temperamento se entiende un conjunto de disposiciones biológicas (nivel de actividad, adaptabilidad, distraibilidad, ect.)
  • 6. Factores psicológicos y sociales • La adecuada relación con sus padres le permiten comprender el significado de las emociones, aplicarlas con los demás. • Los factores socioculturales • La familia es el contexto mas inmediato y el único que prácticamente intervienen durante los primeros años de vida.
  • 7. Factores psicológicos y sociales • La presencia de separaciones, malos tratos, trastornos psicológicos en los progenitores, etc., esta asociado con la mayor probabilidad de padecer dificultades psicológicas en la infancia y adolescencia. • El segundo factor mas importante es el que vive en la escuela, la escuela no es lo para el niño la interiorización de unos valores y normas sociales. • La sociedad, hace referencia al entorno cultural en el que vive el niño y que engloba tanto a la escuela como la familia.