SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

 Edwin Ruhayan
Espinosa

Claudia    P. Barranco

Ivón   Garnica

Lizette   Ariel Chávez




     Ángulos.

    Dos rectas
    cortadas por
    una secante.

     Líneas
    paralelas y
    perpendiculares.
Los ángulos     NOTACIÓN:         MEDIDA:

son una                           a) Grados (ª)
apertura                    BAC
                                  b) Radianes
entre dos
líneas que se               BCA
unen en un
vértice
                 CLASIFICACIÓN:
Angulo          Angulo       Angulo
Agudo:           Obtuso:       Concavo:




 Mas de 0 y      Mas de 90 y   Mas de 180 y
 menos de 90     menos de      menos de 360
                 180

                                Angulo
 Angulo         Angulo       perigonal o
 Recto:          Llano:        Vuelta
                               Completa:



Justamente 90    Justamnete
                  180          Justamente
                               360
ARGUMENTO:

                  a. 110º por ser
                     suplementario.
    a             b. 70º por ser opuesto al
            70º
                     vértice.
                  c. 110º por ser opuesto al
    b                vértice del ángulo A.
            c
                  d. 70º por ser
                     correspondiente.
e       d         e. 110º por ser alterno
                     interno del ángulo C.
                  f. 70º por ser alterno
f       g
                     externo del ángulo 70º.
                  g. 110º por ser
                     suplementario.
A


M
                       N
    RECTAS SECANTES…
Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se
llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También
apuntan en la misma dirección).




 Las perpendiculares son líneas que se
 encuentran en ángulos rectos o sea de
 90°
Empleando el concepto de      Empleando el concepto de
interseccion:                 secantes:
Si dos rectas se encuentran   Si dos rectas coplanares no
en el mismo plano,dichas      son seantes, entonces
rectas so paralelas si su     dichas rectas son paralelas.
interseccion es vacia o las
rectas coinciden
a) Si se tiene una recta y un punto que no pertenece a
     ella, tracese una paralela a dicha recta con la condicion
     de que pase por ese punto:                           Segunda
                                              c)                  posicion
                                                                             1a
a)             A           El trazo de paralelas con regla y                 posicion
                                                                              regla
                           escuadra, debe hacerse de la
                           siguiente manera:
                           b) Se coloca un borde de la
                                escuadra, de tal manera que
                                coincia con la recta:
                   Recta
                                             c) Se coloca la regla en el otro
b)                                              borde, de tal manera que
                                                esta permanezca fija
                                                mientras la escuadra se
                            Regla               desliza hasta que el borde
                            fija
                                                bc coincida con el punto:
Para facilitar esto debemos recordar que: secante es aquella recta que
interseca a otras dos en puntos diferentes. Se le llama tambien
transversal…



                                     En este esquema se tienen dos
                                     rectas coplanares cortadas
                                     por una secante, vemos que
                                     se forman 8 angulos, los cuales
                                     se clasifican, para su estudio
                                     en:
                                     1. Alternos internos o externos
                                     2. Correspondientes
                                     3. Conjugados o colaterales.
Que se encuentre en
semiplanos opuestos y
determinados por la
secante seran llamados
alternos: desde luego
que esta clasificacion
resulta de menor
utilidad cuando se le
da el calificativo de:
internos o externos:     Alternos interos


                          Alternos externos
 LA CALLE
  CARRANZA ES
  PARALELA A LA
  CUAUHTEMOC.
 LA CALLE LOS
  RODRIGUEZ ES
  PERPENDICULAR A
  LA CARRETERA LOS
  GONZALEZ
Angulo: apertura entre dos lineas que se unen en un
punto comun llamado vertice
Adyacente: el que ta al lado
Opuesto por el vertice: el que esta en diagonal
Complementario:suman 90
Suplementario: suma 180
Conjugado: suman 360
Correspondiente: que corresponde a otro angulo
Alterno interno: el que esta adentro asi:
Alterno externo: el que esta afuera (lo mismo que el
interno solo que en lugar de estar adentro de las
paralelas estan afuera).
2 a exposició.ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Cnavarrovargas
 
Tema1
Tema1Tema1
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesBoris Cabrera
 
Geometría unidad I
Geometría unidad IGeometría unidad I
Geometría unidad IUNERMB
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
Cnavarrovargas
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríasitayanis
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
Cnavarrovargas
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulosPepe Pastor
 
DEFINICIONES BASICAS
DEFINICIONES BASICASDEFINICIONES BASICAS
DEFINICIONES BASICAS
gregoriogonzalez
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
Cnavarrovargas
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesJose M. Latorre
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (18)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Lìneas perpendiculares
Lìneas perpendicularesLìneas perpendiculares
Lìneas perpendiculares
 
Geometría unidad I
Geometría unidad IGeometría unidad I
Geometría unidad I
 
Mediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmentoMediatriz de un segmento
Mediatriz de un segmento
 
Conceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometríaConceptos básicos de geometría
Conceptos básicos de geometría
 
Operaciones con ángulos
Operaciones con ángulosOperaciones con ángulos
Operaciones con ángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
 
DEFINICIONES BASICAS
DEFINICIONES BASICASDEFINICIONES BASICAS
DEFINICIONES BASICAS
 
Dibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelasDibujando perpendiculares y paralelas
Dibujando perpendiculares y paralelas
 
EPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados ElementalesEPV3 T2.Trazados Elementales
EPV3 T2.Trazados Elementales
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 

Similar a 2 a exposició.ok

Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricasUnidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaalumnos2011sf
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aJuan Sepúlveda
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
Kerly
 
8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
EJimenez62
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Yanira Castro
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaJorge Luis
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
Jorge Luis
 
Josefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometriaJosefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometria
urrutia582009
 

Similar a 2 a exposició.ok (20)

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricasUnidad 2 tema 1 figuras geometricas
Unidad 2 tema 1 figuras geometricas
 
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras GeométricasUnidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
 
Conceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometriaConceptos bàsicos de trigonometria
Conceptos bàsicos de trigonometria
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Introducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas aIntroducción a las funciones trigonométricas a
Introducción a las funciones trigonométricas a
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
3 construcciones geometricas
3  construcciones geometricas3  construcciones geometricas
3 construcciones geometricas
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Trabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logicaTrabajo en clase de logica
Trabajo en clase de logica
 
Geometría: Ángulos
Geometría: ÁngulosGeometría: Ángulos
Geometría: Ángulos
 
Josefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometriaJosefina Urrutia trigonometria
Josefina Urrutia trigonometria
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

2 a exposició.ok

  • 1. INTEGRANTES:  Edwin Ruhayan Espinosa Claudia P. Barranco Ivón Garnica Lizette Ariel Chávez  Ángulos. Dos rectas cortadas por una secante.  Líneas paralelas y perpendiculares.
  • 2. Los ángulos NOTACIÓN: MEDIDA: son una a) Grados (ª) apertura BAC b) Radianes entre dos líneas que se BCA unen en un vértice CLASIFICACIÓN:
  • 3. Angulo Angulo Angulo Agudo: Obtuso: Concavo: Mas de 0 y Mas de 90 y Mas de 180 y menos de 90 menos de menos de 360 180  Angulo Angulo Angulo perigonal o Recto: Llano: Vuelta Completa: Justamente 90 Justamnete 180 Justamente 360
  • 4. ARGUMENTO: a. 110º por ser suplementario. a b. 70º por ser opuesto al 70º vértice. c. 110º por ser opuesto al b vértice del ángulo A. c d. 70º por ser correspondiente. e d e. 110º por ser alterno interno del ángulo C. f. 70º por ser alterno f g externo del ángulo 70º. g. 110º por ser suplementario.
  • 5. A M N RECTAS SECANTES…
  • 6. Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Las perpendiculares son líneas que se encuentran en ángulos rectos o sea de 90°
  • 7. Empleando el concepto de Empleando el concepto de interseccion: secantes: Si dos rectas se encuentran Si dos rectas coplanares no en el mismo plano,dichas son seantes, entonces rectas so paralelas si su dichas rectas son paralelas. interseccion es vacia o las rectas coinciden
  • 8. a) Si se tiene una recta y un punto que no pertenece a ella, tracese una paralela a dicha recta con la condicion de que pase por ese punto: Segunda c) posicion 1a a) A El trazo de paralelas con regla y posicion regla escuadra, debe hacerse de la siguiente manera: b) Se coloca un borde de la escuadra, de tal manera que coincia con la recta: Recta c) Se coloca la regla en el otro b) borde, de tal manera que esta permanezca fija mientras la escuadra se Regla desliza hasta que el borde fija bc coincida con el punto:
  • 9. Para facilitar esto debemos recordar que: secante es aquella recta que interseca a otras dos en puntos diferentes. Se le llama tambien transversal… En este esquema se tienen dos rectas coplanares cortadas por una secante, vemos que se forman 8 angulos, los cuales se clasifican, para su estudio en: 1. Alternos internos o externos 2. Correspondientes 3. Conjugados o colaterales.
  • 10. Que se encuentre en semiplanos opuestos y determinados por la secante seran llamados alternos: desde luego que esta clasificacion resulta de menor utilidad cuando se le da el calificativo de: internos o externos: Alternos interos Alternos externos
  • 11.  LA CALLE CARRANZA ES PARALELA A LA CUAUHTEMOC.  LA CALLE LOS RODRIGUEZ ES PERPENDICULAR A LA CARRETERA LOS GONZALEZ
  • 12.
  • 13. Angulo: apertura entre dos lineas que se unen en un punto comun llamado vertice Adyacente: el que ta al lado Opuesto por el vertice: el que esta en diagonal Complementario:suman 90 Suplementario: suma 180 Conjugado: suman 360 Correspondiente: que corresponde a otro angulo Alterno interno: el que esta adentro asi: Alterno externo: el que esta afuera (lo mismo que el interno solo que en lugar de estar adentro de las paralelas estan afuera).