SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS DE
ACCIÓN
PEDAGOGICA
PROFESOR : JORGE L CONTRERAS F
OBJETIVOS

Trabajar en forma eficiente el modelo de
Aprender Haciendo
 Acercar el conocimiento a toda la clase sin
exclusión ( objetivo asociado a la historia
de vida)

CONCEPTOS CENTRALES

1.- Observación
2.- Comprensión
3.- Interacción
4.- Competencia
5.- Estándar (ambigüedad)
LAS EMOCIONES, EN NUESTRO PROCESO

1.- Reconocimiento de la identidad de cada
alumno con el aprendizaje.
2.- Acercamiento del uno al otro
3.- Aceptación del otro en su legitimidad
4.- El error es una de las respuestas a los
procesos dinámicos del Aprender Haciendo.
LA AYUDA EN EL APRENDIZAJE , FORTALECE
NUESTRA BUENAS PRACTICAS HUMANAS

1.- Nacimiento de los GAP
2.- Acuerdos de como trabajar en los GAP
3.- Presentación de los GAP, al grupo de
alumnos involucrados.( participación
positiva activa , oportunidades y respeto)
PRESENCIA DEL PROFESOR
Características de las actitudes de acción
1.- Capacidad de permeabilidad grupal afectiva
(reflexión)
2.- Desarrollo de acciones que permitan
actuar desde el compartir su conocimiento.
3.-Desarrollo de la comprensión utilizando
una mirada múltiple integradora (reconocer
el mundo del alumno)
4.- Reconocer a cada alumno como único,
en su hacer.
5.- Estimular las cualidades y actitudes de
los alumnos para que el aprender haciendo
sea eficaz y este adopte una actitud de
motivación hacia su aprender.
ESTRUCTURA DE LOS GAP
1.- Existe un alumno monitor de grupo
denominado alumno monitor del GAP
2.-Cada monitor recibe una cantidad de ejercicios
resueltos , cuyo propósito es que el los estudie
para ser compartidos con el grupo respectivo en
la clase de aplicación.(concepto difícil)
3.-Los monitores se reúnen antes de la clase para
analizar el trabajo realizado y adoptar criterios
comunes, y si lo creen necesario invitan al
Profesor
ESTRUCTURA DE LOS GAP

4.- El error es parte del aprender
5.- Cada grupo al termino de la clase elige al
próximo monitor del Gap.
6.- Los grupos vuelven a repetir el proceso
anterior.
CONCLUSIONES DEL TRABAJO
1.- Las clases se hicieron mas interactivas
2.- Las ausencias a clases fueron muy escasas y cuando
sucedían enviaban correos , muestra de esto es este correo ,
enviado por un alumno .
________________________________________
De: ANIBAL GUILLERMO ANDRES CARMONA RODRIGUEZ
Enviado: viernes, 24 de mayo de 2013 19:45
Para: JORGE LUIS CONTRERAS FERNANDOY
Asunto: Inasistencia Viernes

Profe debido a problemas de fuerza mayor no voy a poder
asistir a su clase .Lo lamento mucho Don Jorge . Yo me
pondré al día, para la próxima clase.
Espero su comprensión.
CONCLUSIONES DEL TRABAJO
3.- El compromiso y motivación es evidente
4.-Los resultados obtenidos en la asignatura
de 34 alumnos ,aprobaron 24 , 4 alumnos
dejaron la asignatura por temas laborales y
reprobaron en condiciones normales 6
alumnos. Lo relevante es el alto numero de
alumnos que aprobaron. Y los alumnos que
reprobaron presentaron su mirada de su actuar
en la asignatura ( fallaron ellos frente a sus
pares )
Reflexión de la actitud (la emocionalidad)
Para finalizar quisiera compartir con ustedes
una mirada amorosa de lo que significa
trabajar este modelo influenciado por la
afectividad que queda muy bien expresado
en lo dicho por San Francisco de Asís , que
a continuación relato.
………… Dame tu fortaleza para
cambiar lo que pueda cambiar.
………… Dame tu serenidad para
aceptar lo que no puedo cambiar.
……………Dame tu sensatez para
comprender la diferencia.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014
Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014
Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014mcriverah
 
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximaciónEstilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Diego Tenreyro
 
Programación Open Internacional Yucatan 2015
Programación Open Internacional Yucatan 2015Programación Open Internacional Yucatan 2015
Programación Open Internacional Yucatan 2015
Valeriolara2005
 
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
NAXOS Deutschland GmbH
 
1 ag sitzung 15 01 2012
1  ag sitzung 15 01 20121  ag sitzung 15 01 2012
1 ag sitzung 15 01 2012NesrineDamak
 
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische faktenHistorische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
RareBooksnRecords
 
ITmitte.de: Technische Neuerungen
ITmitte.de: Technische NeuerungenITmitte.de: Technische Neuerungen
ITmitte.de: Technische Neuerungen
Community ITmitte.de
 
Métodos de conteo5
Métodos de conteo5Métodos de conteo5
Métodos de conteo5
Alejandrina Ibarra Avila
 
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKINGTom Sizopoulos
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
Paolo Salva
 
Yan y kathe vida
Yan y kathe vidaYan y kathe vida
Yan y kathe vida
rapcolombianoo
 
Sommerfeld leser-30
Sommerfeld leser-30Sommerfeld leser-30
Sommerfeld leser-30Marcel Koch
 

Destacado (13)

Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014
Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014
Seguimiento plan anticorrupcion a abril 2014
 
Estilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximaciónEstilo de vida, un análisis y aproximación
Estilo de vida, un análisis y aproximación
 
Programación Open Internacional Yucatan 2015
Programación Open Internacional Yucatan 2015Programación Open Internacional Yucatan 2015
Programación Open Internacional Yucatan 2015
 
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten Juni 2013 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
 
1 ag sitzung 15 01 2012
1  ag sitzung 15 01 20121  ag sitzung 15 01 2012
1 ag sitzung 15 01 2012
 
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische faktenHistorische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
Historische tatsachen nr. 10 udo walendy deutsch-israelische fakten
 
ITmitte.de: Technische Neuerungen
ITmitte.de: Technische NeuerungenITmitte.de: Technische Neuerungen
ITmitte.de: Technische Neuerungen
 
Métodos de conteo5
Métodos de conteo5Métodos de conteo5
Métodos de conteo5
 
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING
84,000 SQ. FT. BUILDING AND TRUCK PARKING
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Yan y kathe vida
Yan y kathe vidaYan y kathe vida
Yan y kathe vida
 
Fun fun fun
Fun fun funFun fun fun
Fun fun fun
 
Sommerfeld leser-30
Sommerfeld leser-30Sommerfeld leser-30
Sommerfeld leser-30
 

Similar a 2 jorge contreras osorno

Tutorías Compartidas
Tutorías CompartidasTutorías Compartidas
Tutorías Compartidas
10enero64
 
Tutorías Compartidas
Tutorías CompartidasTutorías Compartidas
Tutorías Compartidas
10enero64
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa yVentajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Jaime Villacorta
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
JessicaAleman7
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
ClariYeseniaHernndez
 
Sesión 3 y 4 de 8
Sesión 3 y 4 de 8Sesión 3 y 4 de 8
Sesión 3 y 4 de 8
Mario Briones
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
Gemanovillo97
 
Clase N°8
Clase N°8Clase N°8
Clase N°8
MilagrosMorales32
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
kobevuela
 
Ventajas desde la perspectiva del alumno
Ventajas desde la perspectiva del  alumno Ventajas desde la perspectiva del  alumno
Ventajas desde la perspectiva del alumno
felipelema1997
 
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, davidEnseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
fuenmi
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
Is Ar Pa
 
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)
Monne Gtz
 
Otras teorías sobre la educación a distancia
Otras teorías sobre la educación a distanciaOtras teorías sobre la educación a distancia
Otras teorías sobre la educación a distancia
MARIACETINA
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Maria Franco
 
Trabajo final tics grupo 4
Trabajo final tics grupo 4Trabajo final tics grupo 4
Trabajo final tics grupo 4
Eva Cristina Bolaños de Hoyos
 
Trabajo final TICS Grupo 4
Trabajo final TICS Grupo 4Trabajo final TICS Grupo 4
Trabajo final TICS Grupo 4
Adrián Verdugo Payo
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
diomerischala
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
COLEGIO
 

Similar a 2 jorge contreras osorno (20)

Tutorías Compartidas
Tutorías CompartidasTutorías Compartidas
Tutorías Compartidas
 
Tutorías Compartidas
Tutorías CompartidasTutorías Compartidas
Tutorías Compartidas
 
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa yVentajas y desventajas de la enseñanza directa y
Ventajas y desventajas de la enseñanza directa y
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Sesión 3 y 4 de 8
Sesión 3 y 4 de 8Sesión 3 y 4 de 8
Sesión 3 y 4 de 8
 
Clase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroomClase invertida o flipped classroom
Clase invertida o flipped classroom
 
Clase N°8
Clase N°8Clase N°8
Clase N°8
 
Presentación tfm
Presentación tfmPresentación tfm
Presentación tfm
 
Ventajas desde la perspectiva del alumno
Ventajas desde la perspectiva del  alumno Ventajas desde la perspectiva del  alumno
Ventajas desde la perspectiva del alumno
 
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, davidEnseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
07 septimasesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
 
Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)Cuestionario (milpillas)
Cuestionario (milpillas)
 
Otras teorías sobre la educación a distancia
Otras teorías sobre la educación a distanciaOtras teorías sobre la educación a distancia
Otras teorías sobre la educación a distancia
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Trabajo final tics grupo 4
Trabajo final tics grupo 4Trabajo final tics grupo 4
Trabajo final tics grupo 4
 
Trabajo final TICS Grupo 4
Trabajo final TICS Grupo 4Trabajo final TICS Grupo 4
Trabajo final TICS Grupo 4
 
Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..Actividad vi de practica docente 2..
Actividad vi de practica docente 2..
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 

Más de INACAP

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
INACAP
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
INACAP
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
INACAP
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
INACAP
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
INACAP
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
INACAP
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
INACAP
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
INACAP
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
INACAP
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
INACAP
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
INACAP
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
INACAP
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP
 

Más de INACAP (20)

INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTPINACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
 
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en ChileTendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
 
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís PastorFuniversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
 
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela MoralesEducación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
 
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas InacapDr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
Presentación Karina Carrascal
Presentación Karina CarrascalPresentación Karina Carrascal
Presentación Karina Carrascal
 
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo OrtegaPresentación Rodrigo Ortega
Presentación Rodrigo Ortega
 
Presentación Manuel Miranda
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
 
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto PereiroPresentación Adalberto Pereiro
Presentación Adalberto Pereiro
 
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Gustavo Vicentini
 
Presentación Carlos Bernales
Presentación Carlos BernalesPresentación Carlos Bernales
Presentación Carlos Bernales
 
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo LagosPresentación Marcelo Lagos
Presentación Marcelo Lagos
 
Presentación Felipe Valencia
Presentación Felipe ValenciaPresentación Felipe Valencia
Presentación Felipe Valencia
 
Presentación Daniel Rojas
Presentación Daniel RojasPresentación Daniel Rojas
Presentación Daniel Rojas
 
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge AstudilloPresentación Jorge Astudillo
Presentación Jorge Astudillo
 
Presentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo PayeroPresentación Juan Pablo Payero
Presentación Juan Pablo Payero
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

2 jorge contreras osorno

  • 1.
  • 3. OBJETIVOS Trabajar en forma eficiente el modelo de Aprender Haciendo  Acercar el conocimiento a toda la clase sin exclusión ( objetivo asociado a la historia de vida) 
  • 4. CONCEPTOS CENTRALES 1.- Observación 2.- Comprensión 3.- Interacción 4.- Competencia 5.- Estándar (ambigüedad)
  • 5. LAS EMOCIONES, EN NUESTRO PROCESO 1.- Reconocimiento de la identidad de cada alumno con el aprendizaje. 2.- Acercamiento del uno al otro 3.- Aceptación del otro en su legitimidad 4.- El error es una de las respuestas a los procesos dinámicos del Aprender Haciendo.
  • 6. LA AYUDA EN EL APRENDIZAJE , FORTALECE NUESTRA BUENAS PRACTICAS HUMANAS 1.- Nacimiento de los GAP 2.- Acuerdos de como trabajar en los GAP 3.- Presentación de los GAP, al grupo de alumnos involucrados.( participación positiva activa , oportunidades y respeto)
  • 7. PRESENCIA DEL PROFESOR Características de las actitudes de acción 1.- Capacidad de permeabilidad grupal afectiva (reflexión) 2.- Desarrollo de acciones que permitan actuar desde el compartir su conocimiento.
  • 8. 3.-Desarrollo de la comprensión utilizando una mirada múltiple integradora (reconocer el mundo del alumno) 4.- Reconocer a cada alumno como único, en su hacer. 5.- Estimular las cualidades y actitudes de los alumnos para que el aprender haciendo sea eficaz y este adopte una actitud de motivación hacia su aprender.
  • 9. ESTRUCTURA DE LOS GAP 1.- Existe un alumno monitor de grupo denominado alumno monitor del GAP 2.-Cada monitor recibe una cantidad de ejercicios resueltos , cuyo propósito es que el los estudie para ser compartidos con el grupo respectivo en la clase de aplicación.(concepto difícil) 3.-Los monitores se reúnen antes de la clase para analizar el trabajo realizado y adoptar criterios comunes, y si lo creen necesario invitan al Profesor
  • 10. ESTRUCTURA DE LOS GAP 4.- El error es parte del aprender 5.- Cada grupo al termino de la clase elige al próximo monitor del Gap. 6.- Los grupos vuelven a repetir el proceso anterior.
  • 11. CONCLUSIONES DEL TRABAJO 1.- Las clases se hicieron mas interactivas 2.- Las ausencias a clases fueron muy escasas y cuando sucedían enviaban correos , muestra de esto es este correo , enviado por un alumno . ________________________________________ De: ANIBAL GUILLERMO ANDRES CARMONA RODRIGUEZ Enviado: viernes, 24 de mayo de 2013 19:45 Para: JORGE LUIS CONTRERAS FERNANDOY Asunto: Inasistencia Viernes Profe debido a problemas de fuerza mayor no voy a poder asistir a su clase .Lo lamento mucho Don Jorge . Yo me pondré al día, para la próxima clase. Espero su comprensión.
  • 12. CONCLUSIONES DEL TRABAJO 3.- El compromiso y motivación es evidente 4.-Los resultados obtenidos en la asignatura de 34 alumnos ,aprobaron 24 , 4 alumnos dejaron la asignatura por temas laborales y reprobaron en condiciones normales 6 alumnos. Lo relevante es el alto numero de alumnos que aprobaron. Y los alumnos que reprobaron presentaron su mirada de su actuar en la asignatura ( fallaron ellos frente a sus pares )
  • 13. Reflexión de la actitud (la emocionalidad) Para finalizar quisiera compartir con ustedes una mirada amorosa de lo que significa trabajar este modelo influenciado por la afectividad que queda muy bien expresado en lo dicho por San Francisco de Asís , que a continuación relato.
  • 14. ………… Dame tu fortaleza para cambiar lo que pueda cambiar. ………… Dame tu serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar. ……………Dame tu sensatez para comprender la diferencia. GRACIAS