SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3
Estudio de la lengua
El sintagma.
¿QUÉ ES UN SINTAGMA?
Sintagma es una unidad de función; es decir, una o varias
palabras que desempeñan una función unitaria dentro de la oración.
Existen tantos tipos de sintagmas como clases de palabras
autónomas; según sea el núcleo distinguimos:
Tipo de sintagama

Núcleo

Ejemplo

sintagma nominal

(SN)

sustantivos

sintagma adjetivo

(SAdj)

adjetivos

Federico es bastante hábil

sintagma adverbial

(SAdv)

adverbios

Vivo muy cerca de aquí

(SV)

verbos

Ya he visto la película

sintagma verbal

me gustan los coches grandes

Hay que añadir el sintagma preposicional (SPrep) que comienza
por una preposición y consta de enlace y término: En un lugar de la
Mancha.
EL SINTAGMA NOMINAL
El sintagma nominal es, por lo tanto, un sintagma que tiene
como núcleo un sustantivo.
La estructura del SN es:
SN  (Det) + N + (Mod)
Estructura del SN:

SN  (Det) + N + (Mod)

• Núcleo: elemento obligatorio, pueden funcionar como núcleo
sustantivos, pronombres (nosotros, aquello, uno, alguien, quien...) o un
elemento sustantivado (adjetivo, infinitivo…).
• Determinante: elemento no obligatorio; funcionan como
determinantes los artículos o los adjetivos determinativos
(demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y
exclamativos). En un SN puede aparecer ninguno, uno o varios
determinantes (Luis, mi amigo, todos estos amigos míos).
• Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como
modificador un adjetivo (o sintagma adjetivo), un sintagma nominal (en
aposición) o un sintagma preposicional.
Estructura del SN
Categorías

Determinante

el/la/los/las, un/una/unos/unas

Adj. demostrativo

este/a/os/as, ese/a/os/as/, aquel/aquella/os/as

Adj. posesivo

mi, tu, su, nuestro/a/os/as, vuestro/a/os/as, mis, tus, sus

Adj. numeral

un/a, dos, tres…; primero, segundo…; medio…; doble, triple…

Adj. indefinido

algún, ningún, cualquier, todo, mucho, poco, otro, bastante…

Adj. interrogativo

qué, cuánto/a/os/as

Adj. exclamativo

qué, cuánto/a/os/as

Sustantivo

Pron. personal

yo, tú, él, ella, ello, ellos, ellas, me, te, se, nos, os, nosotros…

Pron. demostrativo

Núcleo

Funciones sintagmáticas

Artículo

éste/a/os/as, ése/a/os/as/, aquél/aquélla/os/as

Pron. posesivo

mío/a/os/as, tuyo/a/os/as, suyo/a/os/as, nuestro/a/os/as, vuestro…

Pron. numeral

un/a, dos, tres…; primero, segundo…; medio…; doble, triple…

Pron. indefinido

uno/a/os/as, alguno/a/os/as, ninguno/a, alguien, nadie, algo, nada,
cualquiera, quienquiera, todo/a/os/as,mucho/a/os/as,poco/a/os/as...

Pron. interrogativo

quién/es, qué, cuánto/a/os/as, cuál/es
Estructura del SN

Adjetivo (o SAdj)

Modificador

Funciones sintagmáticas

Categorías
Una persona trabajadora, una persona muy trabajadora

SPrep

El alcalde de Zalamea

Sustantivo (o SN)

El príncipe Felipe. Madrid, capital de España,

Oración

Un viejo que leía novelas de amor
Estructura del SPrep:

SPrep  Enlace + Término

• Enlace: elemento obligatorio, funcionan como enlace las preposiciones
y las locuciones prepositivas.
• Término: elemento obligatorio; puede funcionar como término un SN ,
un SAdj o un SAdv.
Ejemplos en el siguiente cuadro:
Estructura del SPrep
Categorías

allende (=en la parte de allá): allende los mares
cabe (=junto a): cabe la mesa hay una silla
So (=bajo): so pretexto de

También son
preposiciones

cuando + sustantivo: cuando niño me gustaba subir a los árboles
donde + sustantivo: voy donde mis padres
excepto + sustantivo: todos, excepto Luis, aprobamos el examen
salvo + sustantivo: todos, salvo Luis, aprobamos el examen
incluso + sustantivo: esto lo hace cualquiera, incluso un niño

Locuciones
prepositivas

al lado de, en mitad de, al frente de, junto a, a causa de, en vista
de, al objeto de…

Sustantivo o SN

Enlace

a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia,
hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras

Preposiciones
anticuadas

Término

Funciones sintagmáticas

Preposición

Viene de París; Mira desde la ventana

Adjetivo o SAdj

Lo toman por tonto; Lo tienen por muy inteligente

Adverbio o SAdv

No sale de casa desde entonces; Desde aquí mismo se ve la torre

SPrep

Trabaja desde por la mañana
Estructura del SAdj:

SAdj  N + (Mod)

• Núcleo: elemento obligatorio, es un adjetivo.
• Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como
modificador un SAdv y un Sprep.
Estructura del SAdv:

SAdv  N + (Mod)

• Núcleo: elemento obligatorio, es un adverbio.
• Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como
modificador un SAdv y un Sprep.
Estructura del SAdv
Funciones
sintagmáticas
Modificador Núcleo

Categorías
Adjetivo

Vivo lejos

Adverbio o SAdv

Vivo muy lejos

SPrep

Vivo lejos de aquí
Ejemplos de análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:
SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Poses

Sust Prep

Sust

Adj

Nuestro profesor de Lengua castellana
N
Enl
Det

N

Adv Adj

¡Qué moneda tan antigua!

Mod
Mod

T (SN)
Mod (SPrep)

SN

Exclam Sust

Det

N

SN

N

Mod (SAdj)
Ejemplos de análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:
SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Art Sust Prep Sust Adv Adj

Unas gafas de sol muy caras

Art Sust Prep+Art

Sust

Adj

El libro del Romancero gitano
el
de Det

Enl
Det

N

T

Mod

Mod (SPrep) Mod (SAdj)

SN

Enl

N
Det

N

N
T (SN)

Mod

Mod (SPrep)

SN
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

El caballero de la triste figura
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

Messi, la pulga

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

El rey Pedro el Cruel
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Mucho después de la ceremonia religiosa
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

Muy ancho de espaldas

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Bastante cerca de Barcelona
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

La casa de piedra de mi tío de América del Sur
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

El periódico de hoy de Ourense
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

El director del instituto de enseñanza secundaria del Couto
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

Los chicos y las chicas

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

París, capital de Francia
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Los amigos de Luis y sus familiares
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

El hombre lobo y su mujer

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Luis XIV, el Rey Sol
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

(Lo tienen) por muy inteligente

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Desde por la mañana
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

Hasta mañana por la mañana

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Visiblemente enfadado
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Escasamente dotado para los trabajos manuales
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Poco antes de las doce de la noche
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Mucho después de las doce de la noche
Análisis de sintagmas:
Lo que hay que saber:

SN  (Det) + N + (Mod)
SPrep  Enl + T
Sadj/Sadv  N + (Mod)

Unas cinco fotografías de esta revista de artes marciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oracionesmily2383
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
Carlos54m
 
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
Javier Sanchez
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalAnita Lopez
 
Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestabforbel726
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
Soraya Sádaba Alonso
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Talía Acuña
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lenguaangely25
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
SintagmasAbrilm
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Laura Lopez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 

La actualidad más candente (20)

La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Conjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposicionesConjunciones y preposiciones
Conjunciones y preposiciones
 
Versos , estrofas
Versos , estrofasVersos , estrofas
Versos , estrofas
 
El sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbalEl sintagma-nominal-y-verbal
El sintagma-nominal-y-verbal
 
Sintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuestaSintaxis 2 oración compuesta
Sintaxis 2 oración compuesta
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)Palabras compuestas 72 (1)
Palabras compuestas 72 (1)
 
Unidades de la lengua
Unidades de la lenguaUnidades de la lengua
Unidades de la lengua
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-textoInfor m1-eje2-niveles-dimension-texto
Infor m1-eje2-niveles-dimension-texto
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 

Destacado

La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simplecamicore1
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
AJuani ACruz Lengua
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
vhriverosr
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Margarita Muñoz Barahona
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte Ilojeda69
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)analasllamas
 
Realismo español l.española
Realismo español l.españolaRealismo español l.española
Realismo español l.españolaadrilehh
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
emetk
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasJulita Trápaga
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (12)

Monemas 2
Monemas 2Monemas 2
Monemas 2
 
La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simple
 
Los registros lingüísticos
Los registros lingüísticosLos registros lingüísticos
Los registros lingüísticos
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Lenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte ILenguaje figurado - Parte I
Lenguaje figurado - Parte I
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)
 
Realismo español l.española
Realismo español l.españolaRealismo español l.española
Realismo español l.española
 
Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a 3 El sintagma

El sintagma. ejercicios
El sintagma. ejerciciosEl sintagma. ejercicios
El sintagma. ejercicioselaretino
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
cristinamanzanedo
 
Complementos no verbales
Complementos no verbalesComplementos no verbales
Complementos no verbales
jsanzman
 
Ejercicios sintaxis 4º
Ejercicios sintaxis 4ºEjercicios sintaxis 4º
Ejercicios sintaxis 4º
Antonio Lisón Martín
 
LOS SINTAGMAS
LOS SINTAGMASLOS SINTAGMAS
LOS SINTAGMAS
Ela Gallego
 
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdfMINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
GloriaRodrguezRosado3
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Amaia54
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
Amaia Oronoz Romano
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
inesferrer
 
Sintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
Sintagma Nominal para estudiantes de SecundariaSintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
Sintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
Manojitodemirra
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
arjimen
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
NOELIA ARTERO BALAGUER
 
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivosSINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
nadalyus
 

Similar a 3 El sintagma (20)

3 El sintagma
3 El sintagma3 El sintagma
3 El sintagma
 
El sintagma
El sintagmaEl sintagma
El sintagma
 
El sintagma. ejercicios
El sintagma. ejerciciosEl sintagma. ejercicios
El sintagma. ejercicios
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
El sintagma
El sintagmaEl sintagma
El sintagma
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Complementos no verbales
Complementos no verbalesComplementos no verbales
Complementos no verbales
 
Ejercicios sintaxis 4º
Ejercicios sintaxis 4ºEjercicios sintaxis 4º
Ejercicios sintaxis 4º
 
LOS SINTAGMAS
LOS SINTAGMASLOS SINTAGMAS
LOS SINTAGMAS
 
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdfMINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
MINICUADERNO-manipulativo-trabajamos-los-sintagmas.pdf
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Sintaxis repaso
Sintaxis repasoSintaxis repaso
Sintaxis repaso
 
Sintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
Sintagma Nominal para estudiantes de SecundariaSintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
Sintagma Nominal para estudiantes de Secundaria
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
El sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombreEl sintagma nominal y el complemento del nombre
El sintagma nominal y el complemento del nombre
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivosSINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
SINTAXIS, clases de sintagmas: nominal y adjetivos
 

Más de elaretino

Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOContenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOelaretino
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativaelaretino
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La líricaelaretino
 
9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimenelaretino
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metricoelaretino
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versoselaretino
 
8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivoelaretino
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medidaelaretino
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarioselaretino
 
7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancialelaretino
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirectoelaretino
 
6 La prescripción
6 La prescripción6 La prescripción
6 La prescripciónelaretino
 
La ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio VerneLa ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio Verneelaretino
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicadoelaretino
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacionelaretino
 
3 La exposición
3 La exposición3 La exposición
3 La exposiciónelaretino
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciadoelaretino
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoelaretino
 
Contenidos minimos 1eso
Contenidos minimos 1esoContenidos minimos 1eso
Contenidos minimos 1esoelaretino
 

Más de elaretino (20)

Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESOContenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
Contenidos mínimos Lengua castellana 2 ESO
 
11 La narrativa
11 La narrativa11 La narrativa
11 La narrativa
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
 
9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen9 El complemento de régimen
9 El complemento de régimen
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metrico
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo8 Complementos del verbo y del sustantivo
8 Complementos del verbo y del sustantivo
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios7 Los géneros literarios
7 Los géneros literarios
 
7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial7 El complemento circunstancial
7 El complemento circunstancial
 
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto6 El Objeto directo y el objeto indirecto
6 El Objeto directo y el objeto indirecto
 
6 La prescripción
6 La prescripción6 La prescripción
6 La prescripción
 
La ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio VerneLa ecuación de Vigo y Julio Verne
La ecuación de Vigo y Julio Verne
 
4 El predicado
4 El predicado4 El predicado
4 El predicado
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
3 El sujeto
3 El sujeto3 El sujeto
3 El sujeto
 
3 La exposición
3 La exposición3 La exposición
3 La exposición
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
 
Procedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2esoProcedimientos evaluacion 2eso
Procedimientos evaluacion 2eso
 
Contenidos minimos 1eso
Contenidos minimos 1esoContenidos minimos 1eso
Contenidos minimos 1eso
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

3 El sintagma

  • 1. Unidad 3 Estudio de la lengua El sintagma.
  • 2. ¿QUÉ ES UN SINTAGMA? Sintagma es una unidad de función; es decir, una o varias palabras que desempeñan una función unitaria dentro de la oración. Existen tantos tipos de sintagmas como clases de palabras autónomas; según sea el núcleo distinguimos: Tipo de sintagama Núcleo Ejemplo sintagma nominal (SN) sustantivos sintagma adjetivo (SAdj) adjetivos Federico es bastante hábil sintagma adverbial (SAdv) adverbios Vivo muy cerca de aquí (SV) verbos Ya he visto la película sintagma verbal me gustan los coches grandes Hay que añadir el sintagma preposicional (SPrep) que comienza por una preposición y consta de enlace y término: En un lugar de la Mancha.
  • 3. EL SINTAGMA NOMINAL El sintagma nominal es, por lo tanto, un sintagma que tiene como núcleo un sustantivo. La estructura del SN es: SN  (Det) + N + (Mod)
  • 4. Estructura del SN: SN  (Det) + N + (Mod) • Núcleo: elemento obligatorio, pueden funcionar como núcleo sustantivos, pronombres (nosotros, aquello, uno, alguien, quien...) o un elemento sustantivado (adjetivo, infinitivo…). • Determinante: elemento no obligatorio; funcionan como determinantes los artículos o los adjetivos determinativos (demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos). En un SN puede aparecer ninguno, uno o varios determinantes (Luis, mi amigo, todos estos amigos míos). • Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como modificador un adjetivo (o sintagma adjetivo), un sintagma nominal (en aposición) o un sintagma preposicional.
  • 5. Estructura del SN Categorías Determinante el/la/los/las, un/una/unos/unas Adj. demostrativo este/a/os/as, ese/a/os/as/, aquel/aquella/os/as Adj. posesivo mi, tu, su, nuestro/a/os/as, vuestro/a/os/as, mis, tus, sus Adj. numeral un/a, dos, tres…; primero, segundo…; medio…; doble, triple… Adj. indefinido algún, ningún, cualquier, todo, mucho, poco, otro, bastante… Adj. interrogativo qué, cuánto/a/os/as Adj. exclamativo qué, cuánto/a/os/as Sustantivo Pron. personal yo, tú, él, ella, ello, ellos, ellas, me, te, se, nos, os, nosotros… Pron. demostrativo Núcleo Funciones sintagmáticas Artículo éste/a/os/as, ése/a/os/as/, aquél/aquélla/os/as Pron. posesivo mío/a/os/as, tuyo/a/os/as, suyo/a/os/as, nuestro/a/os/as, vuestro… Pron. numeral un/a, dos, tres…; primero, segundo…; medio…; doble, triple… Pron. indefinido uno/a/os/as, alguno/a/os/as, ninguno/a, alguien, nadie, algo, nada, cualquiera, quienquiera, todo/a/os/as,mucho/a/os/as,poco/a/os/as... Pron. interrogativo quién/es, qué, cuánto/a/os/as, cuál/es
  • 6. Estructura del SN Adjetivo (o SAdj) Modificador Funciones sintagmáticas Categorías Una persona trabajadora, una persona muy trabajadora SPrep El alcalde de Zalamea Sustantivo (o SN) El príncipe Felipe. Madrid, capital de España, Oración Un viejo que leía novelas de amor
  • 7. Estructura del SPrep: SPrep  Enlace + Término • Enlace: elemento obligatorio, funcionan como enlace las preposiciones y las locuciones prepositivas. • Término: elemento obligatorio; puede funcionar como término un SN , un SAdj o un SAdv. Ejemplos en el siguiente cuadro:
  • 8. Estructura del SPrep Categorías allende (=en la parte de allá): allende los mares cabe (=junto a): cabe la mesa hay una silla So (=bajo): so pretexto de También son preposiciones cuando + sustantivo: cuando niño me gustaba subir a los árboles donde + sustantivo: voy donde mis padres excepto + sustantivo: todos, excepto Luis, aprobamos el examen salvo + sustantivo: todos, salvo Luis, aprobamos el examen incluso + sustantivo: esto lo hace cualquiera, incluso un niño Locuciones prepositivas al lado de, en mitad de, al frente de, junto a, a causa de, en vista de, al objeto de… Sustantivo o SN Enlace a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según, sin, sobre, tras Preposiciones anticuadas Término Funciones sintagmáticas Preposición Viene de París; Mira desde la ventana Adjetivo o SAdj Lo toman por tonto; Lo tienen por muy inteligente Adverbio o SAdv No sale de casa desde entonces; Desde aquí mismo se ve la torre SPrep Trabaja desde por la mañana
  • 9. Estructura del SAdj: SAdj  N + (Mod) • Núcleo: elemento obligatorio, es un adjetivo. • Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como modificador un SAdv y un Sprep.
  • 10. Estructura del SAdv: SAdv  N + (Mod) • Núcleo: elemento obligatorio, es un adverbio. • Modificador: elemento no obligatorio; puede funcionar como modificador un SAdv y un Sprep. Estructura del SAdv Funciones sintagmáticas Modificador Núcleo Categorías Adjetivo Vivo lejos Adverbio o SAdv Vivo muy lejos SPrep Vivo lejos de aquí
  • 11. Ejemplos de análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Poses Sust Prep Sust Adj Nuestro profesor de Lengua castellana N Enl Det N Adv Adj ¡Qué moneda tan antigua! Mod Mod T (SN) Mod (SPrep) SN Exclam Sust Det N SN N Mod (SAdj)
  • 12. Ejemplos de análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Art Sust Prep Sust Adv Adj Unas gafas de sol muy caras Art Sust Prep+Art Sust Adj El libro del Romancero gitano el de Det Enl Det N T Mod Mod (SPrep) Mod (SAdj) SN Enl N Det N N T (SN) Mod Mod (SPrep) SN
  • 13. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) El caballero de la triste figura
  • 14. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: Messi, la pulga SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) El rey Pedro el Cruel
  • 15. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Mucho después de la ceremonia religiosa
  • 16. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: Muy ancho de espaldas SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Bastante cerca de Barcelona
  • 17. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) La casa de piedra de mi tío de América del Sur
  • 18. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) El periódico de hoy de Ourense
  • 19. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) El director del instituto de enseñanza secundaria del Couto
  • 20. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: Los chicos y las chicas SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) París, capital de Francia
  • 21. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Los amigos de Luis y sus familiares
  • 22. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: El hombre lobo y su mujer SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Luis XIV, el Rey Sol
  • 23. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: (Lo tienen) por muy inteligente SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Desde por la mañana
  • 24. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: Hasta mañana por la mañana SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Visiblemente enfadado
  • 25. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Escasamente dotado para los trabajos manuales
  • 26. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Poco antes de las doce de la noche
  • 27. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Mucho después de las doce de la noche
  • 28. Análisis de sintagmas: Lo que hay que saber: SN  (Det) + N + (Mod) SPrep  Enl + T Sadj/Sadv  N + (Mod) Unas cinco fotografías de esta revista de artes marciales