SlideShare una empresa de Scribd logo
6
TERUEL•CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
Domingo, 19 de marzo de 2017
El colegio Las Anejas cumple dos
décadas de enseñanza bilingüe en Teruel
Isabel Muñoz
Teruel
El colegio público Las Anejas de
Teruel celebra este curso el veinte
aniversario de su programa bilin-
güe del British Council con este
sistema plenamente consolida-
do. El pionero de este tipo de en-
señanza en Teruel cuenta ya con
765 alumnos que han logrado
completar este itinerario formati-
vo y, además, el 75% continúa
cuando llega a Secundaria, ya en
el IES Francés de Aranda. Actual-
mente son 607 estudiantes los
que aprenden en inglés.
El convenio firmado entre los
gobiernos español y británico en
febrero de 1996 fue el arranque
para este proyecto que se puso en
marcha en diferentes colegios de
todo el país entre ellos en Las
Anejas con el objetivo de que al-
gunas materias se enseñasen en
inglés y con la posibilidad de al-
canzar la titulación en los dos pa-
íses.
Como explicó el director del
centro, Manuel Martín, a lo largo
de estos años ha sido necesario
adaptar el programa a los cam-
bios normativos siempre compa-
ginando las exigencias de España
y Reino Unido. Así, en el año
2000 con el traspaso de compe-
tencias educativas a las comuni-
dades autónomas hizo necesario
adaptarse a las directrices del Go-
bierno de Aragón. Aunque la ma-
yor transformación llegó con la
aprobación en 2013 del Piblea
(Programa Integral de Bilingüis-
mo en Lenguas Extranjeras de
Aragón), dentro de este modelo
Las Anejas se ha incluido como
CILE 2, donde el 40% de las ho-
ras semanales se imparten en in-
glés y son dos materias las que se
explican en esta lengua. Además
en quinto y sexto también tienen
francés.
La figura del asesor lingüísti-
co que se ocupa de esta asignatu-
ras de currículo integrado es una
pieza fundamental de este mode-
lo pero, además, se vive una am-
biente ‘british’ con la cultura bri-
tánica como un elemento princi-
pal del día a día en el centro.
“En este colegio todo gira en
torno al inglés”, destaca Martín
quien recuerda que no solo se
dan las clases en este idioma sino
que hay muchas otras activida-
des complementarias que fomen-
tan el bilingüismo, tanto para
practicar a lengua como para co-
nocer la cultura anglosajona. Es-
te mismo curso están desarro-
llando un proyecto en colabora-
ción con los otros centros British
de la provincia (uno de Alcorisa y
dos de Alcañiz).
Sobre los inicios, el director
de Las Anejas recuerda que tu-
vieron que diseñar sus propios
materiales didácticos de forma
artesanal porque entonces ape-
nas existían estos recursos, algo
que ahora ha cambiado mucho
porque son muchas las editoria-
les que trabajan en esta línea.
Manuel Martín señala entre
las dificultades de esta modali-
dad de enseñanza la complejidad
organizativa para coordinar a to-
do el profesorado y los horarios y
la atención a la diversidad para
ofrecer los apoyos que cada
alumno necesita y que es algo en
lo que se están trabajando mu-
cho en estos momentos.
El director de Las Anejas hace
un balance positivo de estas dos
década sobre todo cuando ven a
los antiguos alumnos que conti-
núan su formación y que muchos
trabajan o estudian en el extran-
jero.
Desde la Unidad de Progra-
mas del Servicio Provincial de
Educación, la asesora Inma Lo-
renzo, asegura que este centro
“funciona muy bien”. Por otro la-
do, recordó que desde el Depar-
tamento de Educación se está re-
planteando en Aragón el modelo
bilingüe “para que sea accesible
a todos los centros” ya que es
una demanda de la comunidad
educativa.
UUnnaa lleenngguuaa,, nnoo uunnaa aassiiggnnaattuurraa
El modelo que se utiliza en este
centro donde los chicos se acer-
can de forma natural al inglés
desde primero de Infantil permite
que aprendan a comunicarse a
través de él.
Daniel Polo, uno de los aseso-
res lingüísticos del centro, asegu-
ra que los chavales “se dan cuen-
ta de que el inglés no es una asig-
natura sino que es una lengua
vehicular, igual que el castellano,
otra posibilidad de comunicarse”.
Además, Polo destaca que el
bilingüismo contribuye a un
“mayor y mejor desarrollo cogni-
tivo” del alumno.
Aunque reconoce que a veces
los padres puedan tener algunos
temores o inquietudes, asegura
que “nunca el inglés es un pro-
blema”. Para este docente puede
haber chicos con problemas de
aprendizaje pero estos no se da-
rán solo en inglés sino en todas
las asignaturas.
A lo largo de todos estos años
han sido muchos los asesores lin-
güísticos que han pasado por el
centro, muchos de ellos nativos
que guardan un buen recuerdo
de la experiencia.
Richard y Penny Hickman
fueron dos de estos docentes que
estuvieron en La Anejas en el
curso 2001-2002. Recuerdan con
cariño las reuniones de maestros
muy diferentes de las de Reino
Unido que son muy frías y so-
brias. “El personal, los alumnos y
los padres eran extraordinaria-
mente serviciales, amables y hos-
pitalarios”, aseguran y se acuer-
dan también de la visita del en-
tonces Principe Felipe para inau-
gurar el curso.
Sam Robson y Anne MacDo-
nald, que estuvieron de 2002 a
2004 guardan “muy buenos re-
cuerdos” como el viaje a Inglate-
rra de los alumnos, ya que fue
“uno de los primeros colegios en
montar este tipo de actividad”.
Por su parte, Siobhán Dineen
asegura que su etapa en Las Ane-
jas fue muy especial porque eran
“una gran familia” y que sus pri-
meros temores cuando llegó al
centro se disiparon cuando com-
probó que los niños la entendían.
Y destaca “la ilusión” por el ele-
vado nivel de inglés con la que
salían la mayoría de los alumnos.
El profesor Ángel Serrano re-
conoce que los inicios se le hicie-
ron duros pero afirma que apren-
dió mucho de todo el personal y
también valoró el apoyo que reci-
bían de las familias.
David Ibáñez, asesor entre
2008 y 2016, afirma que su paso
por las Anejas le ha marcado
“profesional y personalmente”.
Señala que enseñar en inglés im-
plica “un cambio metodológico”
respecto a las formas de ense-
ñanza tradicionales.
Ibáñez lamenta que el sistema
educativo “falla en la enseñanza
de idiomas” y por eso aún valora
más el proyecto del este centro
turolenses que califica como “un
oasis en un desierto” con resulta-
dos comprobados y apreciados
por las familias.
UUnnaa ggrraann ooppoorrttuunniiddaadd
Los antiguos alumnos de Las
Anejas valoran la oportunidad
que ha supuesto para ellos
aprender inglés con este proyecto
bilingüe. Algunos de ellos inclu-
so vuelven ahora pero desde el
otro lado del pupitre como Jaime
Gómez Peralta y Sonia Daloiso
Martín, que están estudiando
Magisterio y han hecho aquí al-
gunas de sus prácticas escolares.
“Estudiar en un colegio bilin-
güe fue para mí una experiencia
muy positiva. Lo que más recuer-
do de las clases en ingles es a los
profesores nativos, que nos ense-
ñaban con juegos y de una forma
muy entretenida”, comenta Jai-
me Gómez.
Para Sonia Daloiso algunos de
los momentos que guarda con
más cariño en la memoria son las
salidas escolares. “Eran activida-
des muy motivadoras, ya que las
preparábamos con ilusión”, indi-
ca la joven. También su hermana
Alba, psicóloga, considera positi-
Más del 75% de los estudiantes
continúa el proyecto en la ESO
Más de 600 chicos se
forman este curso en este centro
El programa British ha sido
completado por 765 alumnos
Clase impartida en inglés en el colegio público Las Anejas este mismo curso
DIARIO DE TERUEL publicó en 1997 un reportaje sobre el inicio del proyecto
CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN•TERUEL
7Domingo, 19 de marzo de 2017
Los alumnos de Las Anejas durante su viaje a Boundary Oak, junto con Javier Hinojosa
María Rodríguez (i) y Sonia Daloiso en una función navideña en 2002 Excursión a Gea de Albarracín de alumnos de sexto en 2007
va su experiencia en el colegio y
entre sus momentos más desta-
cados está la feria del libro inglés
y el teatro que con tanta ilusión
ensayaban y mostraban a sus pa-
dres.
Más esfuerzos les costó adap-
tarse a quienes se incorporaron
en los últimos cursos de Primaria
al este centro pero lo consiguie-
ron con el apoyo de sus profeso-
res, como María Burillo, que aho-
ra es ahora asesora lingüística de
British Council en Cuenca, o Jai-
me Cabeza, que estudia primero
de Bachillerato.
“La enseñanza bilingüe posi-
bilita la creación de nuevas opor-
tunidades de aprendizaje y el uso
del idioma dentro del aula. A
más horas de práctica del idio-
ma, mayor manejos del mismo”,
destaca María Burillo.
Jaime Cabeza insiste en que
esta formación “abre muchas
puertas para estudiar fuera”.
Nerea Orta, que está ahora es-
tudiando ESO en el programa bi-
lingüe del Francés de Aranda
destaca que la “comprensión
oral” es la destreza que más se
trabaja en estos modelos y que se
aprende “a pensar en inglés”. Es-
ta joven ya ha viajado a Londres
y a Dublín para reforzar su
aprendizaje de una lengua que
cree que le dará muchas oportu-
nidades para su futuro.
•EL PAPEL DE LAS FAMILIAS•
Los padres destacan la naturalidad
del aprendizaje de sus hijos
Las familias del colegio Las
Anejas destacan la oportuni-
dad que el modelo bilingüe
ofrece a sus hijos frente a los
modelos que ellos mismos tu-
vieron cuando estudiaron.
Mª Rosa Vicente recuerda
que cuando se inició el proyec-
to y se lo contó un compañero
suyo que estaba en el ampa,
Ángel Torres, le pareció “una
muy buena idea” porque consi-
deró que garantizaba el apren-
dizaje del inglés que es uno de
los idiomas más importantes y
consideró que era “un benefi-
cio para los niños tanto a nivel
intelectual como socio-cultu-
ral”.
Mª Rosa Vicente está satis-
fecha con la formación recibida
por sus hijas y explica que su
hija pequeña está en sexto y es-
tá muy contenta y la mayor, de
16, está estudiando bachillera-
to en Michigan gracias a una
beca. Solo lamenta la gran mo-
vilidad de los asesores lingüís-
tico que son “excepcionales
docentes” pero que no se bus-
ca una fórmula para que se
queden más tiempo.
Para María García-Figueras,
cuyos tres hijos han pasado por
este centro educativo, el aspec-
to más positivo de este proyec-
to bilingüe es que “el método
utilizado para introducir el in-
glés en su día a día en el cole-
gio consigue que los niños
aprendan de una forma natural
y continua”.
“Nosotros hemos podido
comprobar cuando hemos via-
jado a Inglaterra lo bien que se
comunicaban nuestros hijos”,
asegura.
Además, María García- Fi-
gueras comenta que aunque se
da mucha importancia a la ex-
presión y comprensión oral no
se deja de lado la parte escrita y
la gramática.
Javier Hinojosa, padre de
un alumno y una exalumna de
Las Anejas y además profesor
de inglés en la EOI de Teruel,
también hace un balance posi-
tivo de la trayectoria del pro-
grama bilingüe. Destaca “el
amor por el idioma y la profe-
sionalidad” de los docentes de
este colegio algo que asegura
que es fundamental para que
los chicos “se motiven, apren-
dan con ganas y se sientan
atraídos por un idioma con el
que tendrán que convivir de
una u otra forma a lo largo de
sus vidas”.
De su experiencia personal
con este proyecto recuerda con
especial cariño su participa-
ción en un viaje a Inglaterra
con 22 alumnos de sexto al co-
legio-internado Boundary Oak
(cerca de Portsmouth) del que
destaca que los chicos turolen-
ses “participaban en las clases
con total naturalidad”. “Fue un
auténtico placer ver a nuestros
chavales de 12 años manejar el
idioma de esa manera”, indica.
En general, las familias se
implican con el proyecto, moti-
van a sus hijos y apuestan por
este modelo.
“
Manuel Martín
Director CEIP Anejas
En este colegio todo
gira en torno al inglés.
No solo las clases sin
las actividades y todos
los proyectos
“
“
Daniel Polo
Asesor lingüístico
Los chicos se dan
cuenta de que el inglés
no es una asignatura
sino que es una lengua
vehicular, igual que el
castellano
“
“
Mª García-Figueras
Madre de alumnos
Hemos podido
comprobar, cuando
hemos viajado a
Inglaterra, lo bien que
se comunicaban
nuestros hijos
“
“
Jaime Gómez
Exalumno
Lo que más recuerdo
de las clases en ingles
es a los profesores
nativos, que nos
enseñaban de una
forma muy entretenida
“
Tamara Pérez, María Rodríguez, Sonia Daloiso y Ana Hernández (de i. a d.), 2006
8
TERUEL•-CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
Domingo, 19 de marzo de 2017
•MARÍA RODRÍGUEZ GARCÍA•EXALUMNA DEL COLEGIO ANEJAS
“El inglés estaba muy presente
en nuestras vidas y en el aula”
María Rodríguez García, que tie-
ne ahora 20 años, estudió Infantil
y Primaria en el colegio Las Ane-
jas y ahora está haciendo un gra-
do de Negocios Internacionales
en Bremen (Alemania) y una do-
ble titulación de la Universidad
de Valencia. En Valencia todas
sus clases eran en inglés y ahora
la mitad de las asignaturas son es-
te idioma y el resto en alemán.
Para esta antigua alumna de
este centro, “el programa bilingüe
es de las mejores formas para ad-
quirir un segundo idioma” y des-
taca que fue una gran oportuni-
dad. Además, el haber contado
con profesores nativos hizo que
el aprendizaje aún fuera mayor.
La joven universitaria guarda
un recuerdo muy grato de su paso
por el colegio turolense donde ha-
bía muchas actividades además
de las clases como la representa-
ción de los Amantes de Teruel en
inglés o la feria de libros en ese
mismo idioma y sobre todo el via-
je a Newcastle, en el último año.
María Rodríguez destaca las
metodologías innovadoras que se
utilizaban en las aulas. “Recuer-
do que las clases eran bastante di-
námicas y los profesores desde el
principio fomentaban el habla in-
glesa de forma divertida, bien con
juegos, canciones o actividades
colectivas”, comenta.
Para esta estudiante turolense
una de las claves fue la naturali-
dad del aprendizaje. “Desde pe-
queños el inglés estaba muy pre-
sente en nuestras vidas, ya que
en el aula todo el material estaba
en inglés. Entrar en nuestras au-
las era como cruzar la frontera es-
pañola y entrar en Inglaterra”,
asegura.
En el instituto Francés de
Aranda continuó con el programa
bilingüe pero allí que coincidió
con alumnos procedentes de
otros colegios se dio cuenta de la
ventaja que había tenido ya que
la inmersión en la cultura inglesa
les daba “una visión diferente so-
bre el inglés”, como lengua no co-
mo una asignatura más.
•NOELIA GUILLÉN MUÑOZ•EXALUMNA DEL COLEGIO LAS ANEJAS
“Aprendimos la lengua de una
forma divertida y motivadora”
Noelia Guillén Muñoz estudió en
el colegio Las Anejas desde 1999
a 2008 y ahora está haciendo el
tercer curso de Magisterio de Pri-
maria en Bergen (Noruega) con
el programa Erasmus y por ello
utiliza el inglés como lengua
principal en el día a día, además
quiere hacer la mención de len-
gua extranjera.
La joven turolense y futura
docente asegura que “la ventaja
principal que este programa tiene
es que el alumnado se expone a
ambos idiomas de una forma
muy natural, por lo que la capa-
cidad de comprensión y expre-
sión va aumentando casi sin que
se den cuenta”.
Noelia Guillén valora la im-
portancia del inicio de este
aprendizaje desde los primeros
años de vida. “El estudio de in-
glés desde una edad tan tempra-
na fue algo muy novedoso y que
sinceramente me gustó mucho.
Las diferentes metodologías que
utilizaban y la forma de introdu-
cir el inglés tanto en el aula como
en nuestra vida diaria hicieron
del estudio de esta lengua algo
divertido y motivador”, afirma.
Entre los recuerdos de aque-
llos años, la exalumna destaca
“las lecturas colectivas con todos
los compañeros sentados en un
círculo escuchando los cuentos
que leía la profesora, además de
los ejercicios prácticos en las di-
ferentes áreas bilingües”. Tam-
bién uno de los momentos más
especiales para ella fue el viaje a
Newcastle, en sexto curso.
En cuanto a la formación ase-
gura que “las destrezas que me-
jor se trabajan con este programa
son la comprensión y expresión
oral, ya que al disponer de profe-
sores nativos el alumnado se ex-
pone diariamente al lenguaje real
y se esfuerza por comunicarse
mediante el mismo”.
Noelia Guillén argumenta que
el inglés es “fundamental para
comunicarse en cualquier ámbito
personal o profesional” y que pa-
ra su futuro es imprescindible.
•JANE MILLER•ASESORA LINGÜÍSTICA EN LAS ANEJAS DE 2004 A 2007
“El proyecto es fantástico,
mejora la vida de los jóvenes”
Jane Miller fue asesora lingüísti-
ca del programa British Council
en Las Anejas en Teruel durante
tres cursos. Llegó en 2004 y guar-
da un entrañable recuerdo de es-
ta etapa.
La británica reconoce que
cuando le ofrecieron el trabajo
tuvo que buscar Teruel en el ma-
pa y que cuando llegó la ciudad
le fascinó su paisaje y su historia.
La profesora ya había trabaja-
do en Melilla con este programa
bilingüe y comenta de su acogida
en Las Anejas “el alto nivel de
apoyo” que recibió. “Los profe-
sores y los tutores me hacían sen-
tirme muy bienvenida y valiosa y
se me permitía trabajar a mi ma-
nera”, destacó y recalcó que te-
nía dificultades para hablar en
castellano y este respaldo fue
muy positivo para ella.
Jane Miller señala que el tra-
bajo era “duro y difícil” ya que en
los cursos superiores “había mu-
cha disparidad entre algunos
alumnos que prácticamente do-
minaban el inglés y otros que te-
nían más dificultad”.
Para ella fue una experiencia
muy enriquecedora. “Disfruté
mucho viendo cómo su aprendi-
zaje y destreza lingüística progre-
saba”, asegura. Además recuerda
con especial cariño una excur-
sión por el Acueducto Romano
de Gea de Albarracín.
Miller valora de forma muy
positiva este proyecto de colabo-
ración entre los dos países y su
repercusión para los estudiantes.
“El proyecto bilingüe es fantásti-
co. Mejora la vida de los jóvenes.
Quienes lo hayan ideado y pues-
to en práctica, en el Reino Unido
y en España, merecen las gracias
de mucha gente, sobre todo de
los alumnos que se han benefi-
ciado de él”, afirma.
La antigua profesora de Las
Anejas insiste en que para que
este programa “solo puede fun-
cionar con el compromiso y el
apoyo de los colegios participan-
tes, de sus equipos directivos,
profesores y padres”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
lasanejas
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
lasanejas
 
Circular informativa 2
Circular informativa 2Circular informativa 2
Circular informativa 2
lasanejas
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
lasanejas
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15lasanejas
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
lasanejas
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el bloglasanejas
 
Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
lasanejas
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdfTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
lasanejas
 
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015auxihe
 
Boletín septiembre
Boletín septiembreBoletín septiembre
Boletín septiembreSoniaVargas1
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Pablo López Cortés
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
EHIGE
 
ESTE ES MI COLE
ESTE ES MI COLEESTE ES MI COLE
ESTE ES MI COLE
pptfernando
 

La actualidad más candente (20)

Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
Diario de teruel pag 15 de 6 3-2019
 
Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17Cuadernillo Familias 2016 / 17
Cuadernillo Familias 2016 / 17
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17Calendario escolar 2016-17
Calendario escolar 2016-17
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Orientaciones familia
Orientaciones familiaOrientaciones familia
Orientaciones familia
 
Circular informativa 2
Circular informativa 2Circular informativa 2
Circular informativa 2
 
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-201707 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
07 diario de teruel pag 17 del 1 2-2017
 
Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15Cuadernillo familia 14 15
Cuadernillo familia 14 15
 
Centro escolar y su entorno
Centro escolar y su entornoCentro escolar y su entorno
Centro escolar y su entorno
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Cuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blogCuadernillo de padres para el blog
Cuadernillo de padres para el blog
 
Proyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolaresProyecto tiempos escolares
Proyecto tiempos escolares
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdfTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas.pdf
 
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
BOLETÍN INFORMATIVO CURSO 2014-2015
 
Boletín septiembre
Boletín septiembreBoletín septiembre
Boletín septiembre
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
 
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael FeitoEl debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
El debate sobre la jornada escolar continua y partida - Rafael Feito
 
Ibernalo ( jatorrizkoa erdaraz)
Ibernalo ( jatorrizkoa erdaraz)Ibernalo ( jatorrizkoa erdaraz)
Ibernalo ( jatorrizkoa erdaraz)
 
ESTE ES MI COLE
ESTE ES MI COLEESTE ES MI COLE
ESTE ES MI COLE
 

Destacado

Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
lasanejas
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
lasanejas
 
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
lasanejas
 
Jornadas formacion entrenadores
Jornadas formacion entrenadoresJornadas formacion entrenadores
Jornadas formacion entrenadores
lasanejas
 
Libros de texto curso 2017/18
Libros de texto curso 2017/18Libros de texto curso 2017/18
Libros de texto curso 2017/18
lasanejas
 
Menu noviembre 2017
Menu noviembre 2017Menu noviembre 2017
Menu noviembre 2017
lasanejas
 
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
lasanejas
 

Destacado (7)

Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 7 de 15 11-2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
Diario de teruel pag 20 de 15 11-2017
 
Jornadas formacion entrenadores
Jornadas formacion entrenadoresJornadas formacion entrenadores
Jornadas formacion entrenadores
 
Libros de texto curso 2017/18
Libros de texto curso 2017/18Libros de texto curso 2017/18
Libros de texto curso 2017/18
 
Menu noviembre 2017
Menu noviembre 2017Menu noviembre 2017
Menu noviembre 2017
 
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
 

Similar a Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017

Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
lasanejas
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaAndres Villa
 
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla GymnasieskolaInforme de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
englishnb2
 
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09blogspotcervantes
 
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iii
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iiiTrabajo final. uso de tecnologia en educación iii
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iiiCarmen Linero
 
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
auxiliaresconversacion
 
DIARIO DE SEVILLA - 2º
DIARIO DE SEVILLA - 2ºDIARIO DE SEVILLA - 2º
DIARIO DE SEVILLA - 2ºKaren Muckey
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)salmarcos8
 
British council guia_bilinguismo
British council guia_bilinguismoBritish council guia_bilinguismo
British council guia_bilinguismo
teregoncat
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Alfaresbilingual
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
Alfaresbilingual
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osMayo Cabildo
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
Angie3098
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Ro Va Que
 
De la aldea rural a la aldea global
De la aldea rural a la aldea globalDe la aldea rural a la aldea global
De la aldea rural a la aldea global
isabelmgg
 
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Lourdes López Viñolo
 

Similar a Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017 (20)

Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
Diario de teruel pag 15 de 5 6-2019
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Proyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El AulaProyecto De Intervension En El Aula
Proyecto De Intervension En El Aula
 
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla GymnasieskolaInforme de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
Informe de la visita a la Agneberg Uddevalla Gymnasieskola
 
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09
PresentacióN Secciones Europeas Cp Cervantes 2008 09
 
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iii
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iiiTrabajo final. uso de tecnologia en educación iii
Trabajo final. uso de tecnologia en educación iii
 
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)José stovell (inglés ies ballonti bhi)
José stovell (inglés ies ballonti bhi)
 
DIARIO DE SEVILLA - 2º
DIARIO DE SEVILLA - 2ºDIARIO DE SEVILLA - 2º
DIARIO DE SEVILLA - 2º
 
Motivation 2013
Motivation 2013Motivation 2013
Motivation 2013
 
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
Proyecto Bilingüe Colegio Miguel Hernández (Málaga)
 
British council guia_bilinguismo
British council guia_bilinguismoBritish council guia_bilinguismo
British council guia_bilinguismo
 
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦osLa ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
La ense+¦anza del ingl+®s para ni+¦os
 
Rae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menzaRae camila quevedo, natalia menza
Rae camila quevedo, natalia menza
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
Charla 4
Charla 4Charla 4
Charla 4
 
De la aldea rural a la aldea global
De la aldea rural a la aldea globalDe la aldea rural a la aldea global
De la aldea rural a la aldea global
 
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
Prototipo año 2 CEPR Andalucia (La Línea)
 

Más de lasanejas

PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdfPROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
lasanejas
 
Guía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdfGuía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdf
lasanejas
 
MENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDORMENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDOR
lasanejas
 
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
lasanejas
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
lasanejas
 
Teruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdfTeruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdf
lasanejas
 
Menú del comedor octubre
Menú del comedor octubreMenú del comedor octubre
Menú del comedor octubre
lasanejas
 
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdfOferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
lasanejas
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
lasanejas
 
MENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBREMENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBRE
lasanejas
 
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdfANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
lasanejas
 
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdfFERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
lasanejas
 
RED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdfRED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdf
lasanejas
 
MENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdfMENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdf
lasanejas
 
Jornadas Culturales
Jornadas CulturalesJornadas Culturales
Jornadas Culturales
lasanejas
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP AnejasTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
lasanejas
 
MENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRILMENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRIL
lasanejas
 
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZOCEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
lasanejas
 
Orden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febreroOrden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febrero
lasanejas
 
Menú comedor CEIP Anejas
Menú comedor CEIP AnejasMenú comedor CEIP Anejas
Menú comedor CEIP Anejas
lasanejas
 

Más de lasanejas (20)

PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdfPROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
PROYECTO CURRICULAR 2023.pdf
 
Guía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdfGuía Prevención Suicidio.pdf
Guía Prevención Suicidio.pdf
 
MENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDORMENÚ COMEDOR
MENÚ COMEDOR
 
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf01_PEC_30_06_2022-23.pdf
01_PEC_30_06_2022-23.pdf
 
PGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdfPGA 2022-2023.pdf
PGA 2022-2023.pdf
 
Teruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdfTeruel Class Presentation.pdf
Teruel Class Presentation.pdf
 
Menú del comedor octubre
Menú del comedor octubreMenú del comedor octubre
Menú del comedor octubre
 
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdfOferta extraescolares 2022-23.pdf
Oferta extraescolares 2022-23.pdf
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
MENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBREMENU SEPTIEMBRE
MENU SEPTIEMBRE
 
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdfANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
ANEJAS BASAL JUNIO-1.pdf
 
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdfFERIA DEL LIBRO 2022.pdf
FERIA DEL LIBRO 2022.pdf
 
RED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdfRED CENTROS UAO.pdf
RED CENTROS UAO.pdf
 
MENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdfMENU COMEDOR MAYO.pdf
MENU COMEDOR MAYO.pdf
 
Jornadas Culturales
Jornadas CulturalesJornadas Culturales
Jornadas Culturales
 
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP AnejasTriptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
Triptico Puertas Abiertas CEIP Anejas
 
MENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRILMENÚ COMEDOR ABRIL
MENÚ COMEDOR ABRIL
 
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZOCEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
CEIP ANEJAS MENÚ COMEDOR MARZO
 
Orden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febreroOrden ECD 9 de febrero
Orden ECD 9 de febrero
 
Menú comedor CEIP Anejas
Menú comedor CEIP AnejasMenú comedor CEIP Anejas
Menú comedor CEIP Anejas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Diario de teruel pag 6 7-8 de 19-3-2017

  • 1. 6 TERUEL•CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Domingo, 19 de marzo de 2017 El colegio Las Anejas cumple dos décadas de enseñanza bilingüe en Teruel Isabel Muñoz Teruel El colegio público Las Anejas de Teruel celebra este curso el veinte aniversario de su programa bilin- güe del British Council con este sistema plenamente consolida- do. El pionero de este tipo de en- señanza en Teruel cuenta ya con 765 alumnos que han logrado completar este itinerario formati- vo y, además, el 75% continúa cuando llega a Secundaria, ya en el IES Francés de Aranda. Actual- mente son 607 estudiantes los que aprenden en inglés. El convenio firmado entre los gobiernos español y británico en febrero de 1996 fue el arranque para este proyecto que se puso en marcha en diferentes colegios de todo el país entre ellos en Las Anejas con el objetivo de que al- gunas materias se enseñasen en inglés y con la posibilidad de al- canzar la titulación en los dos pa- íses. Como explicó el director del centro, Manuel Martín, a lo largo de estos años ha sido necesario adaptar el programa a los cam- bios normativos siempre compa- ginando las exigencias de España y Reino Unido. Así, en el año 2000 con el traspaso de compe- tencias educativas a las comuni- dades autónomas hizo necesario adaptarse a las directrices del Go- bierno de Aragón. Aunque la ma- yor transformación llegó con la aprobación en 2013 del Piblea (Programa Integral de Bilingüis- mo en Lenguas Extranjeras de Aragón), dentro de este modelo Las Anejas se ha incluido como CILE 2, donde el 40% de las ho- ras semanales se imparten en in- glés y son dos materias las que se explican en esta lengua. Además en quinto y sexto también tienen francés. La figura del asesor lingüísti- co que se ocupa de esta asignatu- ras de currículo integrado es una pieza fundamental de este mode- lo pero, además, se vive una am- biente ‘british’ con la cultura bri- tánica como un elemento princi- pal del día a día en el centro. “En este colegio todo gira en torno al inglés”, destaca Martín quien recuerda que no solo se dan las clases en este idioma sino que hay muchas otras activida- des complementarias que fomen- tan el bilingüismo, tanto para practicar a lengua como para co- nocer la cultura anglosajona. Es- te mismo curso están desarro- llando un proyecto en colabora- ción con los otros centros British de la provincia (uno de Alcorisa y dos de Alcañiz). Sobre los inicios, el director de Las Anejas recuerda que tu- vieron que diseñar sus propios materiales didácticos de forma artesanal porque entonces ape- nas existían estos recursos, algo que ahora ha cambiado mucho porque son muchas las editoria- les que trabajan en esta línea. Manuel Martín señala entre las dificultades de esta modali- dad de enseñanza la complejidad organizativa para coordinar a to- do el profesorado y los horarios y la atención a la diversidad para ofrecer los apoyos que cada alumno necesita y que es algo en lo que se están trabajando mu- cho en estos momentos. El director de Las Anejas hace un balance positivo de estas dos década sobre todo cuando ven a los antiguos alumnos que conti- núan su formación y que muchos trabajan o estudian en el extran- jero. Desde la Unidad de Progra- mas del Servicio Provincial de Educación, la asesora Inma Lo- renzo, asegura que este centro “funciona muy bien”. Por otro la- do, recordó que desde el Depar- tamento de Educación se está re- planteando en Aragón el modelo bilingüe “para que sea accesible a todos los centros” ya que es una demanda de la comunidad educativa. UUnnaa lleenngguuaa,, nnoo uunnaa aassiiggnnaattuurraa El modelo que se utiliza en este centro donde los chicos se acer- can de forma natural al inglés desde primero de Infantil permite que aprendan a comunicarse a través de él. Daniel Polo, uno de los aseso- res lingüísticos del centro, asegu- ra que los chavales “se dan cuen- ta de que el inglés no es una asig- natura sino que es una lengua vehicular, igual que el castellano, otra posibilidad de comunicarse”. Además, Polo destaca que el bilingüismo contribuye a un “mayor y mejor desarrollo cogni- tivo” del alumno. Aunque reconoce que a veces los padres puedan tener algunos temores o inquietudes, asegura que “nunca el inglés es un pro- blema”. Para este docente puede haber chicos con problemas de aprendizaje pero estos no se da- rán solo en inglés sino en todas las asignaturas. A lo largo de todos estos años han sido muchos los asesores lin- güísticos que han pasado por el centro, muchos de ellos nativos que guardan un buen recuerdo de la experiencia. Richard y Penny Hickman fueron dos de estos docentes que estuvieron en La Anejas en el curso 2001-2002. Recuerdan con cariño las reuniones de maestros muy diferentes de las de Reino Unido que son muy frías y so- brias. “El personal, los alumnos y los padres eran extraordinaria- mente serviciales, amables y hos- pitalarios”, aseguran y se acuer- dan también de la visita del en- tonces Principe Felipe para inau- gurar el curso. Sam Robson y Anne MacDo- nald, que estuvieron de 2002 a 2004 guardan “muy buenos re- cuerdos” como el viaje a Inglate- rra de los alumnos, ya que fue “uno de los primeros colegios en montar este tipo de actividad”. Por su parte, Siobhán Dineen asegura que su etapa en Las Ane- jas fue muy especial porque eran “una gran familia” y que sus pri- meros temores cuando llegó al centro se disiparon cuando com- probó que los niños la entendían. Y destaca “la ilusión” por el ele- vado nivel de inglés con la que salían la mayoría de los alumnos. El profesor Ángel Serrano re- conoce que los inicios se le hicie- ron duros pero afirma que apren- dió mucho de todo el personal y también valoró el apoyo que reci- bían de las familias. David Ibáñez, asesor entre 2008 y 2016, afirma que su paso por las Anejas le ha marcado “profesional y personalmente”. Señala que enseñar en inglés im- plica “un cambio metodológico” respecto a las formas de ense- ñanza tradicionales. Ibáñez lamenta que el sistema educativo “falla en la enseñanza de idiomas” y por eso aún valora más el proyecto del este centro turolenses que califica como “un oasis en un desierto” con resulta- dos comprobados y apreciados por las familias. UUnnaa ggrraann ooppoorrttuunniiddaadd Los antiguos alumnos de Las Anejas valoran la oportunidad que ha supuesto para ellos aprender inglés con este proyecto bilingüe. Algunos de ellos inclu- so vuelven ahora pero desde el otro lado del pupitre como Jaime Gómez Peralta y Sonia Daloiso Martín, que están estudiando Magisterio y han hecho aquí al- gunas de sus prácticas escolares. “Estudiar en un colegio bilin- güe fue para mí una experiencia muy positiva. Lo que más recuer- do de las clases en ingles es a los profesores nativos, que nos ense- ñaban con juegos y de una forma muy entretenida”, comenta Jai- me Gómez. Para Sonia Daloiso algunos de los momentos que guarda con más cariño en la memoria son las salidas escolares. “Eran activida- des muy motivadoras, ya que las preparábamos con ilusión”, indi- ca la joven. También su hermana Alba, psicóloga, considera positi- Más del 75% de los estudiantes continúa el proyecto en la ESO Más de 600 chicos se forman este curso en este centro El programa British ha sido completado por 765 alumnos Clase impartida en inglés en el colegio público Las Anejas este mismo curso DIARIO DE TERUEL publicó en 1997 un reportaje sobre el inicio del proyecto
  • 2. CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN•TERUEL 7Domingo, 19 de marzo de 2017 Los alumnos de Las Anejas durante su viaje a Boundary Oak, junto con Javier Hinojosa María Rodríguez (i) y Sonia Daloiso en una función navideña en 2002 Excursión a Gea de Albarracín de alumnos de sexto en 2007 va su experiencia en el colegio y entre sus momentos más desta- cados está la feria del libro inglés y el teatro que con tanta ilusión ensayaban y mostraban a sus pa- dres. Más esfuerzos les costó adap- tarse a quienes se incorporaron en los últimos cursos de Primaria al este centro pero lo consiguie- ron con el apoyo de sus profeso- res, como María Burillo, que aho- ra es ahora asesora lingüística de British Council en Cuenca, o Jai- me Cabeza, que estudia primero de Bachillerato. “La enseñanza bilingüe posi- bilita la creación de nuevas opor- tunidades de aprendizaje y el uso del idioma dentro del aula. A más horas de práctica del idio- ma, mayor manejos del mismo”, destaca María Burillo. Jaime Cabeza insiste en que esta formación “abre muchas puertas para estudiar fuera”. Nerea Orta, que está ahora es- tudiando ESO en el programa bi- lingüe del Francés de Aranda destaca que la “comprensión oral” es la destreza que más se trabaja en estos modelos y que se aprende “a pensar en inglés”. Es- ta joven ya ha viajado a Londres y a Dublín para reforzar su aprendizaje de una lengua que cree que le dará muchas oportu- nidades para su futuro. •EL PAPEL DE LAS FAMILIAS• Los padres destacan la naturalidad del aprendizaje de sus hijos Las familias del colegio Las Anejas destacan la oportuni- dad que el modelo bilingüe ofrece a sus hijos frente a los modelos que ellos mismos tu- vieron cuando estudiaron. Mª Rosa Vicente recuerda que cuando se inició el proyec- to y se lo contó un compañero suyo que estaba en el ampa, Ángel Torres, le pareció “una muy buena idea” porque consi- deró que garantizaba el apren- dizaje del inglés que es uno de los idiomas más importantes y consideró que era “un benefi- cio para los niños tanto a nivel intelectual como socio-cultu- ral”. Mª Rosa Vicente está satis- fecha con la formación recibida por sus hijas y explica que su hija pequeña está en sexto y es- tá muy contenta y la mayor, de 16, está estudiando bachillera- to en Michigan gracias a una beca. Solo lamenta la gran mo- vilidad de los asesores lingüís- tico que son “excepcionales docentes” pero que no se bus- ca una fórmula para que se queden más tiempo. Para María García-Figueras, cuyos tres hijos han pasado por este centro educativo, el aspec- to más positivo de este proyec- to bilingüe es que “el método utilizado para introducir el in- glés en su día a día en el cole- gio consigue que los niños aprendan de una forma natural y continua”. “Nosotros hemos podido comprobar cuando hemos via- jado a Inglaterra lo bien que se comunicaban nuestros hijos”, asegura. Además, María García- Fi- gueras comenta que aunque se da mucha importancia a la ex- presión y comprensión oral no se deja de lado la parte escrita y la gramática. Javier Hinojosa, padre de un alumno y una exalumna de Las Anejas y además profesor de inglés en la EOI de Teruel, también hace un balance posi- tivo de la trayectoria del pro- grama bilingüe. Destaca “el amor por el idioma y la profe- sionalidad” de los docentes de este colegio algo que asegura que es fundamental para que los chicos “se motiven, apren- dan con ganas y se sientan atraídos por un idioma con el que tendrán que convivir de una u otra forma a lo largo de sus vidas”. De su experiencia personal con este proyecto recuerda con especial cariño su participa- ción en un viaje a Inglaterra con 22 alumnos de sexto al co- legio-internado Boundary Oak (cerca de Portsmouth) del que destaca que los chicos turolen- ses “participaban en las clases con total naturalidad”. “Fue un auténtico placer ver a nuestros chavales de 12 años manejar el idioma de esa manera”, indica. En general, las familias se implican con el proyecto, moti- van a sus hijos y apuestan por este modelo. “ Manuel Martín Director CEIP Anejas En este colegio todo gira en torno al inglés. No solo las clases sin las actividades y todos los proyectos “ “ Daniel Polo Asesor lingüístico Los chicos se dan cuenta de que el inglés no es una asignatura sino que es una lengua vehicular, igual que el castellano “ “ Mª García-Figueras Madre de alumnos Hemos podido comprobar, cuando hemos viajado a Inglaterra, lo bien que se comunicaban nuestros hijos “ “ Jaime Gómez Exalumno Lo que más recuerdo de las clases en ingles es a los profesores nativos, que nos enseñaban de una forma muy entretenida “ Tamara Pérez, María Rodríguez, Sonia Daloiso y Ana Hernández (de i. a d.), 2006
  • 3. 8 TERUEL•-CUANDO EL INGLÉS DEJA DE SER UNA ASIGNATURA Y ES UNA HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN Domingo, 19 de marzo de 2017 •MARÍA RODRÍGUEZ GARCÍA•EXALUMNA DEL COLEGIO ANEJAS “El inglés estaba muy presente en nuestras vidas y en el aula” María Rodríguez García, que tie- ne ahora 20 años, estudió Infantil y Primaria en el colegio Las Ane- jas y ahora está haciendo un gra- do de Negocios Internacionales en Bremen (Alemania) y una do- ble titulación de la Universidad de Valencia. En Valencia todas sus clases eran en inglés y ahora la mitad de las asignaturas son es- te idioma y el resto en alemán. Para esta antigua alumna de este centro, “el programa bilingüe es de las mejores formas para ad- quirir un segundo idioma” y des- taca que fue una gran oportuni- dad. Además, el haber contado con profesores nativos hizo que el aprendizaje aún fuera mayor. La joven universitaria guarda un recuerdo muy grato de su paso por el colegio turolense donde ha- bía muchas actividades además de las clases como la representa- ción de los Amantes de Teruel en inglés o la feria de libros en ese mismo idioma y sobre todo el via- je a Newcastle, en el último año. María Rodríguez destaca las metodologías innovadoras que se utilizaban en las aulas. “Recuer- do que las clases eran bastante di- námicas y los profesores desde el principio fomentaban el habla in- glesa de forma divertida, bien con juegos, canciones o actividades colectivas”, comenta. Para esta estudiante turolense una de las claves fue la naturali- dad del aprendizaje. “Desde pe- queños el inglés estaba muy pre- sente en nuestras vidas, ya que en el aula todo el material estaba en inglés. Entrar en nuestras au- las era como cruzar la frontera es- pañola y entrar en Inglaterra”, asegura. En el instituto Francés de Aranda continuó con el programa bilingüe pero allí que coincidió con alumnos procedentes de otros colegios se dio cuenta de la ventaja que había tenido ya que la inmersión en la cultura inglesa les daba “una visión diferente so- bre el inglés”, como lengua no co- mo una asignatura más. •NOELIA GUILLÉN MUÑOZ•EXALUMNA DEL COLEGIO LAS ANEJAS “Aprendimos la lengua de una forma divertida y motivadora” Noelia Guillén Muñoz estudió en el colegio Las Anejas desde 1999 a 2008 y ahora está haciendo el tercer curso de Magisterio de Pri- maria en Bergen (Noruega) con el programa Erasmus y por ello utiliza el inglés como lengua principal en el día a día, además quiere hacer la mención de len- gua extranjera. La joven turolense y futura docente asegura que “la ventaja principal que este programa tiene es que el alumnado se expone a ambos idiomas de una forma muy natural, por lo que la capa- cidad de comprensión y expre- sión va aumentando casi sin que se den cuenta”. Noelia Guillén valora la im- portancia del inicio de este aprendizaje desde los primeros años de vida. “El estudio de in- glés desde una edad tan tempra- na fue algo muy novedoso y que sinceramente me gustó mucho. Las diferentes metodologías que utilizaban y la forma de introdu- cir el inglés tanto en el aula como en nuestra vida diaria hicieron del estudio de esta lengua algo divertido y motivador”, afirma. Entre los recuerdos de aque- llos años, la exalumna destaca “las lecturas colectivas con todos los compañeros sentados en un círculo escuchando los cuentos que leía la profesora, además de los ejercicios prácticos en las di- ferentes áreas bilingües”. Tam- bién uno de los momentos más especiales para ella fue el viaje a Newcastle, en sexto curso. En cuanto a la formación ase- gura que “las destrezas que me- jor se trabajan con este programa son la comprensión y expresión oral, ya que al disponer de profe- sores nativos el alumnado se ex- pone diariamente al lenguaje real y se esfuerza por comunicarse mediante el mismo”. Noelia Guillén argumenta que el inglés es “fundamental para comunicarse en cualquier ámbito personal o profesional” y que pa- ra su futuro es imprescindible. •JANE MILLER•ASESORA LINGÜÍSTICA EN LAS ANEJAS DE 2004 A 2007 “El proyecto es fantástico, mejora la vida de los jóvenes” Jane Miller fue asesora lingüísti- ca del programa British Council en Las Anejas en Teruel durante tres cursos. Llegó en 2004 y guar- da un entrañable recuerdo de es- ta etapa. La británica reconoce que cuando le ofrecieron el trabajo tuvo que buscar Teruel en el ma- pa y que cuando llegó la ciudad le fascinó su paisaje y su historia. La profesora ya había trabaja- do en Melilla con este programa bilingüe y comenta de su acogida en Las Anejas “el alto nivel de apoyo” que recibió. “Los profe- sores y los tutores me hacían sen- tirme muy bienvenida y valiosa y se me permitía trabajar a mi ma- nera”, destacó y recalcó que te- nía dificultades para hablar en castellano y este respaldo fue muy positivo para ella. Jane Miller señala que el tra- bajo era “duro y difícil” ya que en los cursos superiores “había mu- cha disparidad entre algunos alumnos que prácticamente do- minaban el inglés y otros que te- nían más dificultad”. Para ella fue una experiencia muy enriquecedora. “Disfruté mucho viendo cómo su aprendi- zaje y destreza lingüística progre- saba”, asegura. Además recuerda con especial cariño una excur- sión por el Acueducto Romano de Gea de Albarracín. Miller valora de forma muy positiva este proyecto de colabo- ración entre los dos países y su repercusión para los estudiantes. “El proyecto bilingüe es fantásti- co. Mejora la vida de los jóvenes. Quienes lo hayan ideado y pues- to en práctica, en el Reino Unido y en España, merecen las gracias de mucha gente, sobre todo de los alumnos que se han benefi- ciado de él”, afirma. La antigua profesora de Las Anejas insiste en que para que este programa “solo puede fun- cionar con el compromiso y el apoyo de los colegios participan- tes, de sus equipos directivos, profesores y padres”.