SlideShare una empresa de Scribd logo
WORKING BREAKFAST
Exportador Autorizado, ANTESALA de la
Certificación Operador Económico Autorizado
Mayo-2015
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 1
9:00 Recepción de asistentes
9:15 Bienvenida.
D. Ignacio Ruiz Miguel
Director del Departamento de Internacionalización
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Burgos
9:30 – 9:45 Las Aduanas y La Seguridad.
Lourdes Morales.
Directora de HIDMO CONSULTORES, Premio Empresa Mujer Emprendedora
CV-2014, difusora de los beneficios y ventajas de la Certificación OEA junto
a la AEAT desde 2011.
9:45 – 11:15 Pausa-café. Neworking Inquietudes Prácticas de la Exportación Empresarial.
11:15 -
11:45
Programa de Trabajo
1. El concepto de Aduana: Unión Europea y Terceros Países.
2. El problema de la seguridad: La iniciativa SAFE.
3. El Código Aduanero.
11:45-13.00 Programa de Trabajo
1. El Operador Económico Autorizado.
2. El Exportador Autorizado.
13:00 Clausura
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 2
Vamos a
Procedimentar
y
Documentar
la
Gestión
Aduanera
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 3
El concepto de Aduana: Unión Europea y Terceros
Países
 La palabra ADUANA se deriva de un termino árabe
que significa la casa donde se cobraban los
derechos o impuestos. Por el uso y la costumbre se
convirtió en divana, mas tarde en duana y por
ultimo se acabo por llamar aduana.
 Los árabes designaban con el nombre de duyan a
la oficina publica establecida para registrar los
géneros y mercancías que se importaban o
exportaban y donde se cobraban los derechos que
allí se tasaban.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 4
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Cuando pensamos en ADUANAS identificamos una barrera física
entre dos países donde se retienen mercancías con la finalidad de
recaudar un impuesto devengado por una simple entrada.
 La función fiscal no es la única, además tienen ciertas funciones
parafiscales (ejemplo: juguetes y su homologación). En los países
desarrollados cada día se recauda menos dinero en aduanas, al
contrario que en los países en vías de desarrollo
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 5
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Los controles pueden ser aplicados directamente por
aduanas “Régimen Comercial” (la exigencia de licencias
de importación o exportación) o bien por órganos
diferentes que actuaran coordinadamente con aduanas
“Controles Concomitantes” (la revisión sanitaria, control
de calidad…. Sin estar fijado en textos legales)
 El territorio aduanero de España no es solo territorio
nacional es todo el territorio de la Unión Europea
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 6
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 La aduana recauda tributos:
• “Derechos Aduaneros” (en base a la clasificación y el
origen de la mercancía, aplicándose sobre el valor en
aduanas)
• “Derechos Antidumping” (para proteger a los productos
locales)
• “Derechos Anti subvención o Compensatorios” (ventaja
competitiva por subvenciones del país de origen)
• “Derechos establecidos en el marco de la Política
Agrícola Común” (leche, cereales, azucar,frutas y
hortalizas
• Impuestos Internos: IVA & IIEE
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 7
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 La deuda que surge por aplicar los Derechos de Aduana
sobre las mercancías introducidas en el territorio
aduanero: “Deuda Aduanera” (Despacho a libre
practica) en base a:
 Clasificación de las mercancías (hortalizas,
maquinaria pesada..)
 Origen: donde se producen
 Valor: cuota a pagar como porcentaje (ad valorem)
numero de unidades importadas (específicos) o
modelo compuesto o mixto (combinación entre
porcentaje y unidades)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 8
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LA ADUANA Y LA UNION EUROPEA
El no grabar a la importación las mercancías
procedentes de otros países se puede realizar de dos
formas diferentes:
 Zona de Libre Comercio: suprimir gravámenes a la
importación entre Estados miembros pero
conservando cada uno sus propios gravámenes
frente a terceros (NAFTA: EEUU, Canadá y México)
 Unión Europea: suprimir gravámenes a la
importación pero estableciendo idénticos
gravámenes frente a terceros e idéntica legislación
aduanera
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 9
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 La Unión Europea es una Unión Aduanera según especifica el art 9
del Tratado de Roma: “La comunidad se funda en una unión
aduanera que se extiende al conjunto de los intercambios de
mercancías y que incluye la prohibición, entre los Estados
miembros, de los derechos de aduana a la importación y a la
exportación y de cualquier tributo de efecto equivalente, así como a
la adopción de un arancel común en sus relaciones con terceros
países”
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 10
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 La entrada de mercancías procedentes de terceros países
se gravan con impuestos del mismo tipo impositivo y bajo
la misma normativa genera: toda la Unión Europea tiene
una única Ley General Tributaria en materia aduanera: EL
CODIGO ADUANERO COMUNITARIO y el territorio en el
que se aplica la norma se denomina TERRITORIO
ADUANERO COMUNITARIO.
 El territorio aduanero comunitario no coincide con el
territorio nacional de los Estados Miembros:
• Gibraltar, Ceuta, Melilla (dentro de la Unión Europea)
• Mónaco, Islas Man e Islas del Canal (fuera de la U.E.)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 11
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Cierta parte del Territorio Aduanero
Comunitario no aplica el IVA pero si todo lo
referente al Código Aduanero Comunitario y
el Arancel Común (Islas Canarias)
Ejemplo: la mercancía introducida desde
Canarias a la Península no es una importación
a efectos de Aduanas pero si a los efectos de
IVA y una expedición desde la Península a
Canarias no es exportación a efectos
aduaneros pero si a efectos del IVA
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 12
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Una simple operación de importación o exportación
conlleva una aplicación de una normativa muy variada
revisada y controlada por Aduanas.
Ejm: importar medicamentos
1. Calculo del Tipo de Derecho Aduanero en función
de la clasificación y origen de la mercancía
2. Investigación del Derecho Antidumping
3. Determinar el gravamen del IVA
4. Evaluar la necesidad de presentar licencias de
importación
5. Comprobar si se precisa control sanitario y por
que organismo ……
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 13
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Los Aranceles de Aduanas
Regulación
Aprobado por el Decreto 999/1960, de 30 noviembre
El Nuevo Arancel esta adaptado a la Nomenclatura Arancelario del
Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas (Real Decreto
2290/1985, de 4 de diciembre establece nuevos derechos y
suprime derechos transitorios de exportación)
La AEAT procede a la actualización del TARIC periódicamente a
través de Resolución publicada en el BOE
Clasificación
Las mercancías del Arancel se clasifican en secciones, capítulos,
partidas arancelarias y subdivisiones estadísticas. De modo
genérico se establecen XXI secciones 98 capítulos
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 14
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Reglas para la clasificación de mercancías en una partida
del Arancel
 Cuando se haga referencia a un articulo se entenderá también
comprendido el articulo incompleto o sin terminar así como
cuando se presenten desmontados
 Cuando se haga referencia a una materia se entenderá tanto en
estado puro como mezclado con otras materias así como las
menciones de manufacturas
 Cuando pueda estar incluida en dos o mas partidas:
1. La partida mas especifica tiene prioridad sobre la genérica
2. Los productos mezclados, los constituidos por la unión de diversos artículos y los
presentados en surtidos donde no se aplique la especifica se clasificara por la materia
de carácter esencial (ejemplo juguetes, chocolate, plástico)
3. Las no comprendidas en ninguna partida con las que guarden mayor analogía
4. “Mutatis mutandis” para determinar la subpartida aplicable
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 15
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 16
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
División de países y territorios por zonas
Respecto al origen de las mercancías: Importación Zona A-B (B1-
B2-B3-B4)- C- D (D1-D2)
Respecto al destino de mercancías: Exportación Zona A (A1-A2) –
B
Tramites para la Exportación
Normativa sobre Exportación
1. Régimen de comercio y tramitación de las exportaciones (RD 2426/1979)
2. Regulación del comercio de exportación (RD 2701/1985)
3. Procedimiento y tramitación de la exportación (Orden M 25/02/86)
4. Modificaciones a la Orden M 25/02/86
5. Código Aduanero Comunitario (R CEE 2913/92)
6. Procedimiento y tramitación de la exportación (Orden M 28/07/95)
7. Regulación del derecho a efectuar declariones y la figura del representante
aduanero (RD 335/2010)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 17
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Tramites para la Importación
Normativa sobre Importación
1. Procedimiento de tramitación de las autorización de importación y de las
notificaciones previos de importación (Orden M 03/12/98)
2. Procedimiento y tramitación de las importaciones e introducciones de
mercancías y sus regímenes comerciales (Circular 04/12/98)
3. Modificación y ampliación de la circular anterior (BOE 28/6/2002)
4. Regulación del Derecho a efectuar declaraciones en aduana y la figura del
representante aduanero (RC 335/2010)
Régimen de Libertad Comercial
Las importaciones e introducciones de mercancías podrán estar sometidas a
vigilancia, certificación o autorización cuando la normativa comunitario o
nacional así lo determine, exigiéndose la tramitación de documentos específicos:
1. Documento de Vigilancia Comunitaria (RD CE 139/96
2. Notificación Previa de Importación con carácter nacional (Orden 24/11/98)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 18
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
3. Certificado de Importación AGRIM para productos agrarios o de pesca
(Reglamento CEE 3719/88) Su expedición puede ir condicionada a la
constitución de una garantía
4. Certificado de Ayuda: introducción en Canarias de mercancía comunitaria
acogida a beneficios específicos (Reglamento CE 2790/94)
5. Certificado de Exención: introducción en Canarias de mercancía de terceros
países acogida a beneficios específicos (Reglamento CE 2790/94
6. Licencias de Importación Comunitaria para la autorización de importaciones
de mercancía sujetas a restricciones comunitarias (Reglamentos de la
Comisión 1150/95, 1627/95 y 3053/95 y en las Decisiones 1401/97/CECA
y 2136/97 CECA de la Comisión)
7. Autorizaciones Administrativas de la Importación para la importación
sometidas a restricción nacional (Orden 24/11/98)
El plazo de resolución del expediente de la solicitud de Autorizaciones
Administrativas para la Importación no excederá de 60 días, tiene una validez de
6 meses (salvo que se disponga otro distinto) y en caso de modificaciones de las
operaciones se puede tramitar otra nueva.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 19
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
COMO RESUMEN
 El derecho aduanero ha evolucionado a través de la
edades hasta perder un carácter primitivo rentista y
fiscal para irse transformando, junto con las
restricciones gubernamentales y administrativas, en un
instrumento cuya prioridad tiende asegurar el
desarrollo de la industria nacional, protegiéndola contra
la concurrencia del producto foráneo.
 Las Aduanas constituyen el principal organismo ejecutor
de la política de Comercio Internacional del Estado en
cuando al control y cumplimiento de las regulaciones
que afectan en términos físicos del intercambio por
motivos Económicos, Administrativos, Tributarios…
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 20
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 NAFTA: Norht American Free Trade Agreement (Tratado de
Libre Comercio de América del Norte)
 TTPI: Asociación Transatlántica para el Comercio y
la Inversión
 APEC:.Los miembros fundadores: Australia, Brunei Darussalam, Canadá,
Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y los
Estados Unidos. China, Hong Kong, China y el Taipei Chino
se unión 1991. México y Papua Nueva Guinea siguió en 1993.
Chile en 1994. Y en 1998, Perú, Rusia y Viet Nam
 MERCOSUR: Mercado Común del Sur
(Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 21
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 EUROPA (27) CEE
Alemania-Austria-Bélgica-Bulgaria- Chipre-
Dinamarca- Eslovaquia- Eslovenia- España- Estonia-
Finlandia-Francia- Grecia- Hungría- Irlanda- Italia-
Letonia- Lituania- Luxemburgo- Malta- Países Bajos-
Polonia- Portugal- Reino Unido- Republica Checa-
Rumania- Suecia.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 22
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES
El comercio Internacional = Relaciones Económicas
Internacionales
1. Criterio clásico: movilidad de factores productivos
2. Criterio diferenciador: diferentes monedas
3. Relaciones entre Estados independientes
La economía internacional desde finales del XIX divide
Sector Real: Gira en torno al estudio de las
mercaderías que entran en el trafico internacional
Sector Monetario: Formación de tipos de cambio,
Reajustes de la Balanza de Pagos y Transferencia
internacional de capitales
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 23
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
(OMC)
• El 1º de enero de 1995, la OMC sustituyó al GATT (1947: Su función
consistía en un "código de buena conducta", basado en el principio
de no discriminación, reducción de cupos y aranceles y prohibición
de cárteles y dumpings)
• Miembros y Observadores: 159 Miembros al 2 de marzo de 2013
• Aranceles: mas consolidaciones y cada vez mas de cerca de cero
• Negociaciones comerciales: Los
Acuerdos de la OMC abarcan las
mercancías, los servicios
y la propiedad
intelectual.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 24
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (OMA)
• Es la única organización intergubernamental (1952) con competencia exclusiva en
materia de aduanas, tiene como misión mejorar la efectividad y la eficiencia de las
aduanas respecto a la recaudación de ingresos, facilitación de comercio,
elaboración de estadísticas del comercio y protección a la sociedad
• Está compuesta por un órgano superior que es el Consejo de Cooperación
Aduanera, conformado por los Directores de Aduana de los más de 160 países
miembros, tiene su sede en Bruselas – Bélgica. Tiene dos idiomas oficiales el
francés e inglés, aunque el español es utilizado para algunas reuniones de
carácter técnico.
• Trabaja principalmente a través de Comités Técnicos: Comité del Sistema
Armonizado (Subcomité Técnico y Científico), Comité Técnico sobre Valoración en
Aduana, Comité Técnico de Normas de Origen, Comité Técnico Permanente,
Comité de Lucha contra el Fraude ( Subcomité de Información Gerencial)
• El trabajo que desarrolla la OMA , para simplificar y armonizar los procedimientos
aduaneros tienen como objetivo la modernización de las aduanas y para lograrlo
prepara y difunde un código de conducta para los funcionarios de aduana, para
que estos se conduzcan según las reglas de integridad y llevar a cabo sus
actividades eficazmente
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 25
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
• En la página web de la Organización Mundial de Aduanas se puede acceder a
los documentos que se publican y discuten en los diferentes Comités
Técnicos de la Organización , en los idiomas inglés y francés,
www.wcoomd.org
La OMA y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos) trabajan para cuantificar el impacto de piratería en el mundo
(01/04/2013).
El secretario general de la OMA (Junio Mikuriya) en su ultima presentación
(Panamá) en la conferencia regional de directores generales de aduanas de las
Américas y del Caribe (con la participación de más de 60 delegados de la región)
preciso que la OMA tiene identificado cinco áreas de riesgo: fraude comercial,
narcótico, piratería, contrabando de armas y el medio ambiente.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 26
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
El secretario general de la OMA expresó que, además, de la reunión de
directores generales del continente, también estarán presentes los
representantes de España, Portugal y del Asia Pacífico
Entre los temas tratados:
• La promoción de la prosperidad económica regional mediante el
fortalecimiento de las Asociaciones del Comercio Mundial
• Implementación de la figura del Operador Económico Autorizado
• Se realizo un diálogo entre miembros del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), el Banco Asiático, la OMA y los representantes de los países presentes,
sobre "Comercio Seguro y Eficiente para una prosperidad compartida".
• Países interesados en el OEA
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 27
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
La OMC y la Organización Mundial de Aduanas (OMA)
• La OMC y la OMA cooperan en varias esferas, entre ellas el acceso a los
mercados, el Acuerdo sobre Tecnología de la Información, la valoración en
aduana, las normas de origen y la facilitación del comercio.
• Lista de concesiones sobre mercancías La nomenclatura del Sistema
Armonizado (SA) como base para la clasificación de las mercancías, fue
elaborada por la OMA
• Armonización de las normas de origen: ha llevado a cabo los principales
trabajos de armonización de las normas de origen no preferenciales
• Los amplios conocimientos técnicos de la OMA en materia de aduanas, la
convierten en un interlocutor ideal para las iniciativas en curso de la OMC. Es
probable que siga aumentando el número de actividades comunes si ambas
organizaciones inician un amplio programa de evaluación de las necesidades
y los costos, junto con el Banco Mundial y otros interlocutores
internacionales en la materia. El objetivo es proporcionar a los gobiernos
información sobre sus necesidades a fin de aplicar los posibles resultados de
las negociaciones sobre facilitación del comercio destinada a aumentar la
coherencia y mejorar la coordinación
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 28
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LA INICIATIVA SAFE
ESTE DESARROLLO
NORMATIVO
NO SE LIMITA
EXCLUSIVAMENTE A LAS AMENAZAS TERRORISTA
SINO QUE ADEMÁS VA A LUCHAR CONTRA EL CRIMEN
ORGANIZADO Y
LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS EN EL ÁMBITO DE
PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Y DEL MEDIO AMBIENTE
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 29
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
MARCO NORMATIVO SAFE
 En junio de 2005 en Bruselas, los Directores
Generales de Aduanas en representación de los
miembros de la OMA adoptaron el Marco
Normativo SAFE por unanimidad
 La adopción de este documento internacional dio
inicio a un régimen comercial más seguro y a un
nuevo enfoque de trabajo: Asociación entre
Aduanas y Empresas
 En Mayo del 2010 un total de 161 Miembros de la
Organización Mundial de Aduanas (OMA) firman un
compromiso para aplicar el MARCO NORMATIVO
SAFE.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 30
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Los Programas de Operadores Económicos Autorizados
(OEA) suponen un requisito para lograr el
Reconocimiento Mutuo. Se dividen en
 Programas OEA operativos
 Programas OEA previstos iniciar en un futuro próximo
 Programas de observancia aduanera
 Un Pilar del Marco Normativo SAFE se centra en la
colaboración Aduanas-Empresas entre los Miembros de
la OMA
 El Equipo de Investigación de la OMA recopilo
información de 30 programas distintos en 56 países (27
miembros de la Unión Europea)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 31
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DEL MARCO SAFE
 Crear normas que garanticen la seguridad de la cadena
logística a nivel mundial
 Permitir el control de la cadena logística en todos los
medios de transporte
 Ampliar el papel, las funciones y las capacidades de las
Aduanas para que puedan enfrentar los desafíos y
aprovechen las oportunidades del siglo XXI
 Reforzar la cooperación entre Administraciones
Aduaneras para detectar envíos de alto riesgo
 Reforzar la cooperación entre Aduanas y Empresas
 Promover el movimiento fluido de las mercancías a
través de cadenas logísticas internacionales
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 32
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LOS CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS DEL
MARCO SAFE
 1.- El marco armoniza los requisitos de la información electrónica avanzada
sobre los envíos destinados al interior , al exterior o que están en tránsito
 2.- Cada país que adopte el Marco SAFE se compromete a aplicar un enfoque
de análisis de riesgo para resolver las amenazas de la seguridad (
introducciones y salidas)
 3.-A petición del país de destino, la Administración Aduanera del país de
despacho realizará una inspección de los contenedores y de la carga de alto
riesgo con destino al exterior, fundamentalmente con equipos de detección
no intrusiva :máquinas de rayos X y detectores de radiación ( colaboración
entre Aduanas)
 4.- El marco SAFE define los beneficios que las Aduanas ofrecerán a las
empresas que cumplan con las normas de seguridad de la cadena logística y
que apliquen las mejoras prácticas (OEA)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 33
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 34
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
LOS PILARES DEL MARCO SAFE
 Los cuatro elementos básicos del Marco SAFE se
apoya en dos pilares:
Asociación entre Aduanas & Empresas
 Los pilares suponen un conjunto de normas que se
combinan para facilitar la comprensión y aplicación
internacional rápida
 El documento se inspira en medidas y programas
de seguridad
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 35
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
APLICACIÓN
 Se producirá de forma gradual, ya que no todas las
Administraciones podrán aplicar de forma
inmediata el Marco.
 Se aplicará atendiendo a la capacidad y autoridad
legislativa de cada Administración
 Plan de adaptación propuesto por el Consejo OMA
La aplicación del MARCO SAFE persigue BENEFICIOS
para Países, Administraciones Aduaneras y
Comunidades Comerciales
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 36
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
BENEFICIOS MARCO SAFE EN LAS ADUANAS
 El Marco tiene como objetivo crear Acuerdos entre las Aduanas para
promover el movimiento de las mercaderías a través de las cadenas
logísticas internacionales. Estos Acuerdos tendrán como resultado el
intercambio de información oportuna y precisa, que permitirá a las
Autoridades Aduaneras analizar los riesgos.
 Mejora en los controles de envíos de alto riesgo a lo largo de la
cadena logística internacional, mediante una mejor asignación de los
recursos aduaneros. Los acuerdos de la red de aduanas permitirá
anticipar los controles en la cadena logística
 El Marco prevé el Reconocimiento Mutuo
 La aplicación de este documento permitirá a las Aduanas adoptar un
enfoque amplio y completo de la cadena logística global y servirá
para eliminar la duplicidad de los informes
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 37
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
BENEFICIOS MARCO SAFE EN LAS EMPRESAS
 El Marco SAFE tiene en cuenta y se basa en modelos
internacionales de producción y distribución
 Los OEA obtendrán beneficios : la reducción por ejemplo de
la cantidad de controles, ahorrando tiempo y costos
 Uno de los principios del Marco reside en crear un conjunto
de normas internacionales para promover la uniformidad
 Simplificación de los informes (declaraciones).Así los OEA
verán beneficios por su inversión en los sistemas de
seguridad y prácticas, la reducción de las evaluaciones,
comprobaciones e inspecciones del control de riesgos y la
agilización de la tramitación de sus mercaderías
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 38
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
PILAR 1 MARC0 SAFE :ASOCIACIÓN ADUANAS
 Ofrece un mecanismo efectivo para proteger a la cadena
logística internacional contra el terrorismo y otros delitos
transnacionales
 Antes las Aduanas inspeccionaban la carga a su llegada, hoy
en día se debe inspeccionar y evaluar un contenedor antes de
la llegada.
 El principio básico de este pilar es la utilización de la
información electrónica avanzada para identificar
contenedores o cargas de alto riesgo. Utilización de
tecnologías modernas para inspeccionar: rayos X, gamma y
los dispositivos de detección de radiación
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 39
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 40
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
INTEGRIDAD DE LOS PRECINTOS PARA EL ENVÍO SEGURO DE LOS
CONTENEDORES.
Todos los participantes obtendrán beneficios cuando se consiga:
 Mayor seguridad contra los actos terroristas
 Reducción del riesgo por dificultades económicas causadas por
interrupciones o cierres del comercio en respuesta de actos terroristas
 Mayor seguridad contra el robo y desvío de la carga: costos indirectos “
seguro”
 Mayor seguridad contra el transporte de materiales : drogas y armas o
personas
 Mayor seguridad contra el movimiento ilegal de mercaderías “ en el mercado
negro “
 Reducción de riesgo de evasión de aranceles e impuestos
 Aumento en la confianza en los sistemas comerciales internacionales de las
actuales empresas de transporte
 Dividendos de facilitación: controles reducidos( plazos fronterizos reducidos)
acceso a procedimientos simplificados
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 41
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
RESPONSABILIDADES A LO LARGO DE LA CADENA DE CUSTODIA
(Terminal de carga, intermedia, de transbordo, de descarga, …)
 Cada parte que tiene el contenedor asume responsabilidades de seguridad
mientras que están en posesión de la carga. Responsabilidades :
 Protección de mercancías físicas contra la manipulación, el robo y los daños
 El envío de la información a las autoridades gubernamentales para asegurar la
investigación
 Protección información para evitar manipulación ( antes, durante y después de la
cadena de custodia de las mercancías)
 Así los precintos de seguridad son una parte esencial de la cadena de custodia, la
parte receptora debe controlar si existen signos de manipulación, coincidencia del
nº de precinto con el que figura en la documentación de carga y registrar la
inspección realizada en la documentación que corresponda.
 Si existen discrepancias el procedimiento consiste en notificar a la parte que envía
el contenedor y al transportista, consignar la discrepancia en la documentación de
carga e informar a la Aduana. Resuelta la discrepancia la parte receptora colocará
un precinto de seguridad en el contenedor y tomará nota de los detalles en
particular del nuevo nº de precinto
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 42
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 Que es y Tipos de OEA
 Quien puede ser OEA y requisitos
 Ventajas, beneficios e inconvenientes
 Que gano yo como empresa: tangible e
intangiblemente
 Reconocimiento Mutuo
 Acuerdos entre países (OMA)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 43
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
NO ES OBLIGATORIO SER OEA
El director de Aduanas de Uruguay y Vicepresidente Regional de la
OMA, Enrique Canon, hizo un balance sobre el desarrollo de la ultima
Cumbre Mundial de Aduanas (03/13)
“Una empresa que no sea certificada por su aduana como confiable
tendrá más dificultades de ingresar a otros mercados”
“No es una herramienta sencilla porque es como la aduana le pone un
certificado de confiabilidad al operador y eso requiere de múltiples
análisis, auditorías y también es un costo que el sector privado debe
incurrir para elevar sus estándares”
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 44
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
¿QUE ES UN OPERADOR ECONOMICO
AUTORIZADO?
Según la definición contenida en las Disposiciones de Aplicación del
Código Aduanero Comunitario, un operador económico es una persona
que, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades
reguladas por la legislación aduanera.
Un “OEA” se define como un operador económico de confianza para las
operaciones aduaneras por lo que puede disfrutar de ventajas en toda
la Unión Europa:
• Concretas: Comunitarias, Nacionales (Interlocutor único, Despacho
centralizado, Cambios de Ubicación, Reducción Garantías:
Depósitos-IVA.)
• Intangibles: Prestigio, Posicionamiento en el mercado,
Reconocimiento Mutuo (EEUU, Japón, Suiza, Noruega, Iberoamérica,
China…)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 45
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
TIPOS DE CERTIFICADOS
 Certificado de Operador Económico Autorizado de
Simplificaciones (AEOC) para los que quieran beneficiarse de
las simplificaciones previstas por las normas aduaneras.
 Certificado de Operador Económico Autorizado de Seguridad
(AEOS) para los que quieran beneficiarse de facilidades en
controles aduaneros relativos con la protección y la seguridad
cuando la mercancía entre o salga del TAC (Territorio
Aduanero Comunitario)
 Certificado de Operador Económico Autorizado de
Simplificaciones, Protección y Seguridad (AEOF) para los que
quieran beneficiarse de facilidades previstas en
Simplificaciones y Seguridad (Mixto)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 46
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
VENTAJAS OEAC-Simp OEAS-Seg OEAF-Mixto
ELECCIÓN LUGAR INSPECCIÓN FÍSICA DE LAS MERCANCÍAS X X
FACILIDAD OBTENCIÓN REGÍMENES ADUANEROS X X
NOTIFICACIÓN PREVIA RECONOCIMIENTO FÍSICO X X
PRIORIDAD EN LOS CONTROLES X X
DECLARACIONES SUMARIAS CON MENOS DATOS X X X
MENOS CONTROLES FÍSICOS Y DOCUMENTALES X X X
AUTORIZACIÓN RÁPIDA DE REGÍMENES ADUANEROS X
REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE LA GARANTÍA X X
FACILIDAD EN TODOS LOS TRÁMITES ADUANEROS X X
PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE DOMICILIACIÓN X X
UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO DE DOMICILIACIÓN X X
PODER REALIZAR CUB´s X X
DESPACHO CENTRALIZADO NACIONAL Y COMUNITARIO X X
TUTOR X X X
RELACIÓN DE CONFIANZA CON LA ADUANA Y SOCIOS COMERCIALES X X X
RAPIDEZ EN LOS PASOS DE FRONTERA X X X
USO DEL LOGOTIPO X X X
REPRESENTACIÓN ANTE LA ADUANA X X X
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 47
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Despacho Centralizado
El objeto es facilitar y agilizar los despachos aduaneros tanto de Importación como de
Exportación, centralizando toda la operativa en un solo punto independientemente de la
aduana de entrada o salida de las mercancías.
Procedimiento de domiciliación
o Despacho en Factoría permite el despacho vía INTERNET en las propias instalaciones
del operador con resumen liquidatario mensual. Ventajas: ahorro Integro en Comisiones
Oficiales de Agentes de Aduanas, Supresión de Gastos por demoras, ocupaciones, etc.,
Aval Único para todas las operaciones (incluyendo tránsitos),Posibilidad de Descubiertos
en la Garantía, posibilidad de diferir los Despachos de Importación 20 días o 45 días en
caso de llegadas marítimas (próximamente ilimitado) o sin límite si hay vinculación a un
Depósito Aduanero. Posibilidad de Despachos 24 h / 365 días al margen de horarios
Aduana. El Volumen mínimo de 3.000.000 €/año en valor importa/exporta.
Cambio de Ubicación: CUB,s
Procedimiento de transito simplificado, exclusivamente en ámbito nacional y dentro de
una misma Dependencia Provincial. Se sustituye el DUA Transito por un mensaje
EDIFACT denominado “solicitud de cambios de ubicación”- CUB
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 48
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Estudios Viabilidad Técnica/Económica
• Dedicación a la preparación de manuales
• Coste/Beneficio-Ventajas Inconvenientes Procedimientos
• Adaptación Sistemas de Seguridad
• Adaptación Programa Informático
• Formación personal
• Valoración posicionamiento en mercados exteriores
• Ahorro en costes aduaneros
• Ahorro en costes logísticos
• Ahorro en auditorias de calidad (ISO 9000)
• Beneficio por tiempos
• Beneficios intangibles por calidad, seguridad, tutor de la AEAT…
• Beneficios intangibles por comparativa empresas europeas
• TESORERIA
• AVALES
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 49
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
EJEMPLOS ECONOMICOS
Que gano yo como empresa
Avales
Seguros
Garantías clientes
Tiempo en puertos
Transitarios
Agentes de Aduana
Compaña marketing
Posicionamiento en Europa
Posicionamiento terceros países
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 50
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Requisitos OEA Simplif Seguridad Mixto
Historial de Cumplimiento √ √ √
Gestión Comercial y Logística √ √ √
Solvencia Financiera √ √ √
Seguridad Instalaciones √ √
Aspectos Fiscales y Tributarios(*) √ √
Seguridad Informática √ √
Todas las empresas que solicitan un Certificado OEA deben proporcionar la información
relativa a sus órganos directivos y los datos de los responsables de la misma (Certificado
de Penales)
(*) La AEAT entiende necesario un cumplimiento fiscal satisfactorio para conceder la
autorización aunque las obligaciones tributarias no están expresamente
contempladas entre los requisitos exigibles al OEA
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 51
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Historial satisfactorio de cumplimiento de los
requisitos aduaneros. Normativa aduanera o tributaria
 Infracciones GRAVES o REPETIDAS: habrá que tener en cuenta
el historial de infracciones: Frecuencia, Fraude deliberado,
Contexto, Negligencia, Problemas de Fondo…. De los últimos
3 años
 Quiénes: Solicitante, Personas encargadas de la empresa
solicitante o que controlen su gestión, Representante legal
del solicitante en asuntos aduaneros, Persona que se
encargue de los asuntos aduaneros en la empresa solicitante
Procedimientos de control, registro y comunicación de irregularidades
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 52
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Gestión comercial y logística
 Sistema contable coherente con los principios contables
comúnmente aceptados y que facilite el control aduanero mediante
auditoria
 Acceso físico o electrónico de la autoridad aduanera a sus registros
aduaneros y de transporte
 Sistema logístico: mercancías comunitarias vs. no comunitarias
 Organización administrativa adecuada
 Procedimientos satisfactorios de utilización de licencias y
autorizaciones
 Procedimientos satisfactorios de archivo y protección de la
información
 Seguridad de las tecnologías de la información
 Formación a empleados (incumplimientos)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 53
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Solvencia financiera acreditada
Período: 3 últimos años
Indicadores:
Informe de auditoria, Deudas en ejecutiva, Fallidos, Cuestionario de
Solvencia, Examen de cuentas anuales
PYMES y empresas de nueva creación
Niveles de seguridad adecuados
Requisitos:
Edificios: acceso/intrusión ilegal, Control de acceso a mercancías,
Control manipulación mercancías, Licencias vinculadas a
restricciones/prohibiciones, Identificación socios comerciales: acuerdos
contractuales, Contratación futuros empleados, Programas de
sensibilización para empleados
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 54
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Control de mercancías
 Clasificación de las mercancías: códigos arancelarios
 Origen: donde se producen (Exportador Autorizado)
 Valor: cuota a pagar (Valor en Aduanas)
 Control en Áreas Exentas: existencias contables,
fiscales, aduaneras…
 Movimientos con clientes y/o proveedores
 Licencias exporta/importa según
productos/países/acuerdos comerciales…
 Mercancías comunitarias/no comunitarias
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 55
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Procedimientos documentados
“Un OEA debe tener una organización
administrativa que corresponda al tipo y al tamaño
de la empresa y que sea adecuada para la gestión
del comercio de mercancías y llevar a cabo
controles internos que permitan detectar las
transacciones ilegales o irregulares”. (art. 14
decies de Reglamento 2454/93)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 56
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO OEA.
Decisión Estratégica de la empresa. Estudio Coste/Beneficio
Asignación de tareas, personal con experiencia y conocimientos técnicos,
personal con autoridad y poderes, medios y recursos.
Plan de Actuación: Diagnostico, pre-auditorias internas, auditorias de la AEAT y
seguimiento.
VENTAJAS DE LOS PROCEDIMIENTOS
• Herramienta de planificación
• Reduce la variabilidad de los procesos de trabajo
• Ayuda al proceso de formación-aprendizaje
• Disponibilidad de la información
• Incorporación de las mejores formas de trabajar
• Orden, control, seguimiento y correcciones
• Recordar los errores para no repetirlos
• Es la memoria de la empresa
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 57
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
INCONVENIENTES DE LOS PROCEDIMIENTOS
• Menos agilidad y rapidez
• Burocracia
• Inmovilismo
• Coarta la iniciativa del personal (autómatas)
• Carga de trabajo inicial
Los procedimientos nos van a definir como hacer diariamente
en la empresa las tareas para cumplir con los requisitos
definidos por la AEAT a la hora de obtener el OEA. Los
procedimientos son voluntarios y no siguen ninguna norma. La
propia empresa realizara todas las modificaciones que se
consideren.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 58
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
EL OEA: CONCESIÓN, SUSPENSIÓN, REVOCACIÓN DEL CERTIFICADO
 Normativa:
Art 5 BIS Reglamento 2913/92 & Art 14 BIS A Quinvicies Reglamento
2454/93
 Fases:
Admisión, Solicitud, Cuestionario de Evaluación
 Procedimientos de Expedición
 Comunicación EEMM
 5 días desde la fecha de recepción y aceptación de la solicitud
 35 días para comunicar contestación
 Vinculante: contestación positiva, no contesta (aceptación),
contestación negativa (denegada)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 59
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACION (plazo art 14 sexdecies apartado 2,
modificado reglamento 197/2010)
120 días recepción solicitud
60 días prorroga
Comunicación al interesado: información de los motivos de la prorroga
Solicitud prorroga del solicitante
1-Cumplimiento de requisitos: Evaluación Positiva, Informe, Concesión,
Expedición del Certificado, Notificación al interesado, Efectos (petición
beneficios +10 días) Información a los EEMM (+5 días)
2-Incumplimiento de requisitos: Evaluación Negativa, Comunicación al
solicitante, 30 días REACCION para continuar evaluación NO REACCION
Denegación, Notificación Interesado
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 60
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Procedimiento de certificación del cumplimiento de las
condiciones de Operador Económico Autorizado.
Cuando la Agencia Tributaria audite a una empresa solicitante
del certificado OEA para certificar el cumplimiento de los
requisitos NUNCA es una inspección tributaria.
La AEAT comprobara los datos aportados por la empresa en el
cuestionario que debe presentar junto a su instancia de
solicitud.
La AEAT determina si reúne los requisitos necesarios para
obtener el certificado, sin perjuicio de los procedimientos que
pudieran iniciarse posteriormente en base a los datos obtenidos
durante la auditoría.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 61
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
SUSPENSION
1-Comunicación al interesado para adopción de medidas en 30
días
SI REGULARIZA No Suspende,
SI NO REGULARIZA Suspensión
• Incumplimiento temporal de condiciones
• Notificación a la Autoridad Aduanera
• Comunicación de fechas para volver a cumplir condiciones
• Posibilidad de prorroga para volver a cumplir (buena fe del solicitante)
• Revocación
Cuando la autoridad Aduanera tenga motivos suficientes para
presumir una actuacion:1.- Infracción con la Norma Aduanera
2.- Procedimientos Penales
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 62
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
REEVALUACION CUMPLIMIENTO Y
CONDICIONES OEA. SISTEMAS DE VIGILANCIA
(5 años)
Actividades periódicas de control: documentales e
inspecciones físicas
Planes de auditorias: 1.-Evaluacion de los
cambios en las formas de trabajo de la empresa
con comunicaciones de la empresa a la Autoridad
Aduanera. 2.-Vigilancia de los riesgos (auditorias
internas de reevaluación)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 63
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Oea en España –Mayo/2015 630
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 64
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 65
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
OEA Y OTRAS CERTIFICACIONES DE
SEGURIDAD
El Expedidor Conocido es una Certificación de Seguridad que nada tiene
que ver con las Autoridades Aduaneras. Se otorga en el ámbito de la
Aviación Civil a las compañías Aéreas en la UE (29 de Abril del 2013)
Todos los expedidores que en la actualidad están considerados como
expedidores conocidos, dejaran de serlo. La mercancía cuyo expedidor
no tenga la calificación de expedidor conocido (KC) será considerada
como no segura lo que implica unos controles de seguridad que serán
repercutidos a los embarcadores. Los requisitos coinciden en materia
de Seguridad con el OEA
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 66
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Acuerdos de reconocimiento mutuo: OEA con
países terceros EE.UU.
La Unión Europea y EE.UU. han acordado
formalmente reconocer los operadores de
confianza certificados por ambas partes,
(abril 2013 intercambio de info) por lo que habrá
mayor rapidez en los controles aduaneros
y reducción de los costes administrativos en el
despacho aduanero.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 67
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
JAPON Numero de Identificación del OEA de la UE ante la aduana
Japonesa (DECISIÓN nº 1/2010 del Comité Mixto de Cooperación Aduanera
de 24 de junio de 2010)
El acuerdo de reconocimiento mutuo entre la Unión Europea y Japón otorga a
los OEA de Protección y Seguridad (AEOS) o de Simplificaciones Aduaneras/
Protección y Seguridad (AEOF-mixto) la ventaja de menores controles por
parte de la aduana de Japón en los envíos comerciales desde UE
Para aplicar esta ventaja, la aduana japonesa ha asignado un número de
identificación a estos OEA de la UE el cual se debe comunicar a los socios
comerciales en Japón para poder obtener el beneficio indicado. (Solicitud
de ventajas OEA)
El número de identificación asignado por la
aduana de Japón se consulta a
través de la Sede Electrónica de la AEAT.
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 68
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
Suiza
Acuerdo (Decisión 25/06/2009) de la
Comunidad Europea y la Confederación
Suiza relativo a la facilitación de los
controles y formalidades en el transporte
de mercancías y a las medidas
aduaneras de seguridad
(DO L 299, 31.07.2009)
Diario Oficial de la Unión
Europea L 199/24 (31.7.2009)
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 69
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 70
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha definido la
Certificación OEA como “Sello de Calidad OEA para el Comercio
Internacional” dentro del marco de la XVI Conferencia Regional
de Directores Generales de Aduanas de las Américas y del Caribe.
“Una empresa que no sea certificada por su aduana como confiable tendrá
más dificultades de ingresar a otros mercados”, indicó a periodistas el
representante regional ante la OMA, el director de Aduanas de Uruguay,
Enrique Canon.
Hasta ahora entre los países que ya han puesto en vigor el sistema figuran
Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Guatemala,
Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Nicaragua y República Dominicana,
mientras que otros, como en Brasil disponen de una especie de Operador
Económico Autorizado
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 71
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
 En el ámbito del OEA ¿Quién puede ser considerado socio comercial? ¿Es
necesario haber realizado mas de una operación? ¿Cuántas son necesarias?
Son socios comerciales los cotidianos o regulares; es decir, aquellos con los
que existe un contrato a largo plazo o bien se usa siempre el mismo tipo de
contrato. Cuando se trata de operaciones esporádicas no se está en
presencia de un socio comercial.
 ¿Cómo puedo cumplir con el requisito de seguridad relativo a la
identificación de socios comerciales? Acordando requisitos de seguridad con
tales socios comerciales, que podrían ser, entre otros, relativos al marcaje,
etiquetado, precintado etc. Implantando en la empresa procedimientos de
control de socios comerciales. En el supuesto de operaciones esporádicas
resulta conveniente que la empresa adopte algún tipo de medida para
minimizar el mayor riesgo asumido.
 Es obligatoria la Certificacion OEA para exportar a EEUU?
 Me puede obligar un socio comercial a ser OEA?
 Cuando se hacen operativas las ventajas y beneficios de la Certificacion OEA?
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 72
WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
GRACIAS POR SU
TIEMPO Y ATENCION
oea@hidmocustoms.es
www.hidmocustoms.es 73

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
javiercontreras02
 
Tramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textilesTramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textiles
danielmena
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Erika Aidee
 
Presentacion Zona Franca
Presentacion Zona FrancaPresentacion Zona Franca
Presentacion Zona Franca
UTN
 
Zona franca diapositiva
Zona franca diapositivaZona franca diapositiva
Zona franca diapositiva
kellytorres62
 

La actualidad más candente (19)

CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
CÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A RCÓ M O  E X P O R T A R  E  I M P O R T A R
CÓ M O E X P O R T A R E I M P O R T A R
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
RRNA´s
RRNA´sRRNA´s
RRNA´s
 
Estudio para la identificación de requisitos de acceso al mercado y regulacio...
Estudio para la identificación de requisitos de acceso al mercado y regulacio...Estudio para la identificación de requisitos de acceso al mercado y regulacio...
Estudio para la identificación de requisitos de acceso al mercado y regulacio...
 
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica InternacionalPROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
PROGRAMAS DE PROMOCION - Logistica Internacional
 
Lineamientos desarrollo del comercio exterior final
Lineamientos desarrollo del comercio exterior finalLineamientos desarrollo del comercio exterior final
Lineamientos desarrollo del comercio exterior final
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelariasRegulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Lineamientos del Comercio Internacional
Lineamientos del Comercio InternacionalLineamientos del Comercio Internacional
Lineamientos del Comercio Internacional
 
Tramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textilesTramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textiles
 
Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.Barreras arancelarias y no arancelarias.
Barreras arancelarias y no arancelarias.
 
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias Regulaciones arancelarias y no arancelarias
Regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 
Regla copci
Regla copciRegla copci
Regla copci
 
DE LAS EXENCIONES. (MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL)
DE LAS EXENCIONES. (MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL)DE LAS EXENCIONES. (MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL)
DE LAS EXENCIONES. (MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL)
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Presentacion Zona Franca
Presentacion Zona FrancaPresentacion Zona Franca
Presentacion Zona Franca
 
¿Qué Es El DUA?
¿Qué Es El DUA?¿Qué Es El DUA?
¿Qué Es El DUA?
 
Zona franca diapositiva
Zona franca diapositivaZona franca diapositiva
Zona franca diapositiva
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 

Destacado (10)

Presentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés RebolledoPresentación Andrés Rebolledo
Presentación Andrés Rebolledo
 
Porque tecnología en logística
Porque tecnología en logísticaPorque tecnología en logística
Porque tecnología en logística
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
tratado CHILE CHINA
tratado CHILE CHINA tratado CHILE CHINA
tratado CHILE CHINA
 
Chile
ChileChile
Chile
 
Procesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacionProcesos de exportacion e importacion
Procesos de exportacion e importacion
 
Nissan MLG NBA2k_AllStar_010814v2
Nissan MLG NBA2k_AllStar_010814v2Nissan MLG NBA2k_AllStar_010814v2
Nissan MLG NBA2k_AllStar_010814v2
 
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_boliviaComo exportar a_union_europea_desde_bolivia
Como exportar a_union_europea_desde_bolivia
 
Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016Guerra del salitre 2016
Guerra del salitre 2016
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
Exportar paso paso
 

Similar a 05_2015 Hidmo Formacion camara Burgos OEA & EA

Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
CLAUDIA_DIAZ
 
Tdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xteriorTdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xterior
ikki_sandy
 
Mercadeo internaciona importacion
Mercadeo internaciona  importacionMercadeo internaciona  importacion
Mercadeo internaciona importacion
Yamileth Mora
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
nayeliarevalozavala
 

Similar a 05_2015 Hidmo Formacion camara Burgos OEA & EA (20)

Guia de importacion
Guia de importacionGuia de importacion
Guia de importacion
 
Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera  Presentacion union aduanera
Presentacion union aduanera
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorioTrabajo1 cueche brito jose gregorio
Trabajo1 cueche brito jose gregorio
 
España
EspañaEspaña
España
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Antidumping en Colombia
 Antidumping en Colombia Antidumping en Colombia
Antidumping en Colombia
 
Tdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xteriorTdm comercio interior xterior
Tdm comercio interior xterior
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 
Tema 21. II. Exportaciones. ANEXO III Términos de compraventa internacional...
Tema 21. 	II. Exportaciones.  ANEXO III Términos de compraventa internacional...Tema 21. 	II. Exportaciones.  ANEXO III Términos de compraventa internacional...
Tema 21. II. Exportaciones. ANEXO III Términos de compraventa internacional...
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4Aduanerotributari ocapitulo4
Aduanerotributari ocapitulo4
 
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
19 Comercio exterior: el iva en el comercio exterior
 
06_2015 Hidmo Presentacion taller Open Door EVAP & BPW Spain
06_2015 Hidmo Presentacion taller Open Door EVAP & BPW Spain06_2015 Hidmo Presentacion taller Open Door EVAP & BPW Spain
06_2015 Hidmo Presentacion taller Open Door EVAP & BPW Spain
 
Mercadeo internaciona importacion
Mercadeo internaciona  importacionMercadeo internaciona  importacion
Mercadeo internaciona importacion
 
Unión Europea y comercio
Unión Europea y comercioUnión Europea y comercio
Unión Europea y comercio
 
Acuerdo UE-Mercosur
Acuerdo UE-MercosurAcuerdo UE-Mercosur
Acuerdo UE-Mercosur
 
18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera18 f comercio exterior declaración aduanera
18 f comercio exterior declaración aduanera
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
 

Más de Lourdes Morales

Más de Lourdes Morales (20)

Acertar con el medio de cobro
Acertar con el medio de cobroAcertar con el medio de cobro
Acertar con el medio de cobro
 
La tecnología al servicio de la logistica y la exportación
La tecnología al servicio de la logistica y la exportación La tecnología al servicio de la logistica y la exportación
La tecnología al servicio de la logistica y la exportación
 
Presentacion el apf de las exportaciones ceei 2017
Presentacion el apf de las exportaciones ceei  2017Presentacion el apf de las exportaciones ceei  2017
Presentacion el apf de las exportaciones ceei 2017
 
Ponencia hidmo imex mercado uuee 26 junio 2017
Ponencia hidmo imex mercado uuee 26 junio 2017Ponencia hidmo imex mercado uuee 26 junio 2017
Ponencia hidmo imex mercado uuee 26 junio 2017
 
Ponencia go global 2017
Ponencia go global 2017Ponencia go global 2017
Ponencia go global 2017
 
Presentacion aduana puente hacia la carretera encaja 2017
Presentacion aduana puente hacia la carretera encaja 2017Presentacion aduana puente hacia la carretera encaja 2017
Presentacion aduana puente hacia la carretera encaja 2017
 
Presentacion oea made from plastic mayo 2017
Presentacion oea  made from plastic mayo 2017Presentacion oea  made from plastic mayo 2017
Presentacion oea made from plastic mayo 2017
 
Presentacion oea cau extremadura
Presentacion oea cau extremaduraPresentacion oea cau extremadura
Presentacion oea cau extremadura
 
02_2017 Hidmo Parte viii salida de mercancias cau + reglamentos
02_2017 Hidmo Parte viii salida de mercancias cau + reglamentos02_2017 Hidmo Parte viii salida de mercancias cau + reglamentos
02_2017 Hidmo Parte viii salida de mercancias cau + reglamentos
 
02_2017 Hidmo Directrices generales del plan anual de control aduanero
02_2017 Hidmo Directrices generales del plan anual de control aduanero02_2017 Hidmo Directrices generales del plan anual de control aduanero
02_2017 Hidmo Directrices generales del plan anual de control aduanero
 
01_2017 Hidmo Parte ii disposiciones generales + reglamentos
01_2017 Hidmo Parte ii disposiciones generales + reglamentos01_2017 Hidmo Parte ii disposiciones generales + reglamentos
01_2017 Hidmo Parte ii disposiciones generales + reglamentos
 
01_2017 Hidmo Parte i disposiciones generales + reglamentos
01_2017 Hidmo Parte i disposiciones generales + reglamentos01_2017 Hidmo Parte i disposiciones generales + reglamentos
01_2017 Hidmo Parte i disposiciones generales + reglamentos
 
01_2017 Hidmo La comisión presenta la estrategia de la unión aduanera de la ue
01_2017 Hidmo La comisión presenta la estrategia de la unión aduanera de la ue01_2017 Hidmo La comisión presenta la estrategia de la unión aduanera de la ue
01_2017 Hidmo La comisión presenta la estrategia de la unión aduanera de la ue
 
02_17 Hidmo Desayuno cuéntalo y comparte ceei
02_17 Hidmo Desayuno cuéntalo y comparte ceei02_17 Hidmo Desayuno cuéntalo y comparte ceei
02_17 Hidmo Desayuno cuéntalo y comparte ceei
 
02_2017 Hidmo La obligación de la certificacion OEA
02_2017 Hidmo La obligación de la certificacion OEA02_2017 Hidmo La obligación de la certificacion OEA
02_2017 Hidmo La obligación de la certificacion OEA
 
2016 Hidmo Reglamento de Ejecución (UE) 2515_2447
2016 Hidmo Reglamento de Ejecución (UE) 2515_24472016 Hidmo Reglamento de Ejecución (UE) 2515_2447
2016 Hidmo Reglamento de Ejecución (UE) 2515_2447
 
2016 Hidmo Reglamento de Delegado (UE) 2015
2016 Hidmo Reglamento de Delegado (UE) 20152016 Hidmo Reglamento de Delegado (UE) 2015
2016 Hidmo Reglamento de Delegado (UE) 2015
 
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
06_2016 Hidmo Presentación OEA CAU GO GLOBAL
 
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
06_2016 Hidmo Presentacion OEA CAU Cierval
 
2016 Hidmo Presentación Hidmo ATGA
2016 Hidmo  Presentación Hidmo ATGA2016 Hidmo  Presentación Hidmo ATGA
2016 Hidmo Presentación Hidmo ATGA
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (12)

CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

05_2015 Hidmo Formacion camara Burgos OEA & EA

  • 1. WORKING BREAKFAST Exportador Autorizado, ANTESALA de la Certificación Operador Económico Autorizado Mayo-2015 oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 1
  • 2. 9:00 Recepción de asistentes 9:15 Bienvenida. D. Ignacio Ruiz Miguel Director del Departamento de Internacionalización Cámara Oficial de Comercio e Industria de Burgos 9:30 – 9:45 Las Aduanas y La Seguridad. Lourdes Morales. Directora de HIDMO CONSULTORES, Premio Empresa Mujer Emprendedora CV-2014, difusora de los beneficios y ventajas de la Certificación OEA junto a la AEAT desde 2011. 9:45 – 11:15 Pausa-café. Neworking Inquietudes Prácticas de la Exportación Empresarial. 11:15 - 11:45 Programa de Trabajo 1. El concepto de Aduana: Unión Europea y Terceros Países. 2. El problema de la seguridad: La iniciativa SAFE. 3. El Código Aduanero. 11:45-13.00 Programa de Trabajo 1. El Operador Económico Autorizado. 2. El Exportador Autorizado. 13:00 Clausura oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 2
  • 4. El concepto de Aduana: Unión Europea y Terceros Países  La palabra ADUANA se deriva de un termino árabe que significa la casa donde se cobraban los derechos o impuestos. Por el uso y la costumbre se convirtió en divana, mas tarde en duana y por ultimo se acabo por llamar aduana.  Los árabes designaban con el nombre de duyan a la oficina publica establecida para registrar los géneros y mercancías que se importaban o exportaban y donde se cobraban los derechos que allí se tasaban. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 4 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 5.  Cuando pensamos en ADUANAS identificamos una barrera física entre dos países donde se retienen mercancías con la finalidad de recaudar un impuesto devengado por una simple entrada.  La función fiscal no es la única, además tienen ciertas funciones parafiscales (ejemplo: juguetes y su homologación). En los países desarrollados cada día se recauda menos dinero en aduanas, al contrario que en los países en vías de desarrollo oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 5 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 6.  Los controles pueden ser aplicados directamente por aduanas “Régimen Comercial” (la exigencia de licencias de importación o exportación) o bien por órganos diferentes que actuaran coordinadamente con aduanas “Controles Concomitantes” (la revisión sanitaria, control de calidad…. Sin estar fijado en textos legales)  El territorio aduanero de España no es solo territorio nacional es todo el territorio de la Unión Europea oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 6 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 7.  La aduana recauda tributos: • “Derechos Aduaneros” (en base a la clasificación y el origen de la mercancía, aplicándose sobre el valor en aduanas) • “Derechos Antidumping” (para proteger a los productos locales) • “Derechos Anti subvención o Compensatorios” (ventaja competitiva por subvenciones del país de origen) • “Derechos establecidos en el marco de la Política Agrícola Común” (leche, cereales, azucar,frutas y hortalizas • Impuestos Internos: IVA & IIEE oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 7 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 8.  La deuda que surge por aplicar los Derechos de Aduana sobre las mercancías introducidas en el territorio aduanero: “Deuda Aduanera” (Despacho a libre practica) en base a:  Clasificación de las mercancías (hortalizas, maquinaria pesada..)  Origen: donde se producen  Valor: cuota a pagar como porcentaje (ad valorem) numero de unidades importadas (específicos) o modelo compuesto o mixto (combinación entre porcentaje y unidades) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 8 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 9. LA ADUANA Y LA UNION EUROPEA El no grabar a la importación las mercancías procedentes de otros países se puede realizar de dos formas diferentes:  Zona de Libre Comercio: suprimir gravámenes a la importación entre Estados miembros pero conservando cada uno sus propios gravámenes frente a terceros (NAFTA: EEUU, Canadá y México)  Unión Europea: suprimir gravámenes a la importación pero estableciendo idénticos gravámenes frente a terceros e idéntica legislación aduanera oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 9 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 10.  La Unión Europea es una Unión Aduanera según especifica el art 9 del Tratado de Roma: “La comunidad se funda en una unión aduanera que se extiende al conjunto de los intercambios de mercancías y que incluye la prohibición, entre los Estados miembros, de los derechos de aduana a la importación y a la exportación y de cualquier tributo de efecto equivalente, así como a la adopción de un arancel común en sus relaciones con terceros países” oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 10 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 11.  La entrada de mercancías procedentes de terceros países se gravan con impuestos del mismo tipo impositivo y bajo la misma normativa genera: toda la Unión Europea tiene una única Ley General Tributaria en materia aduanera: EL CODIGO ADUANERO COMUNITARIO y el territorio en el que se aplica la norma se denomina TERRITORIO ADUANERO COMUNITARIO.  El territorio aduanero comunitario no coincide con el territorio nacional de los Estados Miembros: • Gibraltar, Ceuta, Melilla (dentro de la Unión Europea) • Mónaco, Islas Man e Islas del Canal (fuera de la U.E.) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 11 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 12.  Cierta parte del Territorio Aduanero Comunitario no aplica el IVA pero si todo lo referente al Código Aduanero Comunitario y el Arancel Común (Islas Canarias) Ejemplo: la mercancía introducida desde Canarias a la Península no es una importación a efectos de Aduanas pero si a los efectos de IVA y una expedición desde la Península a Canarias no es exportación a efectos aduaneros pero si a efectos del IVA oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 12 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 13.  Una simple operación de importación o exportación conlleva una aplicación de una normativa muy variada revisada y controlada por Aduanas. Ejm: importar medicamentos 1. Calculo del Tipo de Derecho Aduanero en función de la clasificación y origen de la mercancía 2. Investigación del Derecho Antidumping 3. Determinar el gravamen del IVA 4. Evaluar la necesidad de presentar licencias de importación 5. Comprobar si se precisa control sanitario y por que organismo …… oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 13 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 14. Los Aranceles de Aduanas Regulación Aprobado por el Decreto 999/1960, de 30 noviembre El Nuevo Arancel esta adaptado a la Nomenclatura Arancelario del Consejo de Cooperación Aduanera de Bruselas (Real Decreto 2290/1985, de 4 de diciembre establece nuevos derechos y suprime derechos transitorios de exportación) La AEAT procede a la actualización del TARIC periódicamente a través de Resolución publicada en el BOE Clasificación Las mercancías del Arancel se clasifican en secciones, capítulos, partidas arancelarias y subdivisiones estadísticas. De modo genérico se establecen XXI secciones 98 capítulos oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 14 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 15. Reglas para la clasificación de mercancías en una partida del Arancel  Cuando se haga referencia a un articulo se entenderá también comprendido el articulo incompleto o sin terminar así como cuando se presenten desmontados  Cuando se haga referencia a una materia se entenderá tanto en estado puro como mezclado con otras materias así como las menciones de manufacturas  Cuando pueda estar incluida en dos o mas partidas: 1. La partida mas especifica tiene prioridad sobre la genérica 2. Los productos mezclados, los constituidos por la unión de diversos artículos y los presentados en surtidos donde no se aplique la especifica se clasificara por la materia de carácter esencial (ejemplo juguetes, chocolate, plástico) 3. Las no comprendidas en ninguna partida con las que guarden mayor analogía 4. “Mutatis mutandis” para determinar la subpartida aplicable oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 15 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 17. División de países y territorios por zonas Respecto al origen de las mercancías: Importación Zona A-B (B1- B2-B3-B4)- C- D (D1-D2) Respecto al destino de mercancías: Exportación Zona A (A1-A2) – B Tramites para la Exportación Normativa sobre Exportación 1. Régimen de comercio y tramitación de las exportaciones (RD 2426/1979) 2. Regulación del comercio de exportación (RD 2701/1985) 3. Procedimiento y tramitación de la exportación (Orden M 25/02/86) 4. Modificaciones a la Orden M 25/02/86 5. Código Aduanero Comunitario (R CEE 2913/92) 6. Procedimiento y tramitación de la exportación (Orden M 28/07/95) 7. Regulación del derecho a efectuar declariones y la figura del representante aduanero (RD 335/2010) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 17 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 18. Tramites para la Importación Normativa sobre Importación 1. Procedimiento de tramitación de las autorización de importación y de las notificaciones previos de importación (Orden M 03/12/98) 2. Procedimiento y tramitación de las importaciones e introducciones de mercancías y sus regímenes comerciales (Circular 04/12/98) 3. Modificación y ampliación de la circular anterior (BOE 28/6/2002) 4. Regulación del Derecho a efectuar declaraciones en aduana y la figura del representante aduanero (RC 335/2010) Régimen de Libertad Comercial Las importaciones e introducciones de mercancías podrán estar sometidas a vigilancia, certificación o autorización cuando la normativa comunitario o nacional así lo determine, exigiéndose la tramitación de documentos específicos: 1. Documento de Vigilancia Comunitaria (RD CE 139/96 2. Notificación Previa de Importación con carácter nacional (Orden 24/11/98) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 18 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 19. 3. Certificado de Importación AGRIM para productos agrarios o de pesca (Reglamento CEE 3719/88) Su expedición puede ir condicionada a la constitución de una garantía 4. Certificado de Ayuda: introducción en Canarias de mercancía comunitaria acogida a beneficios específicos (Reglamento CE 2790/94) 5. Certificado de Exención: introducción en Canarias de mercancía de terceros países acogida a beneficios específicos (Reglamento CE 2790/94 6. Licencias de Importación Comunitaria para la autorización de importaciones de mercancía sujetas a restricciones comunitarias (Reglamentos de la Comisión 1150/95, 1627/95 y 3053/95 y en las Decisiones 1401/97/CECA y 2136/97 CECA de la Comisión) 7. Autorizaciones Administrativas de la Importación para la importación sometidas a restricción nacional (Orden 24/11/98) El plazo de resolución del expediente de la solicitud de Autorizaciones Administrativas para la Importación no excederá de 60 días, tiene una validez de 6 meses (salvo que se disponga otro distinto) y en caso de modificaciones de las operaciones se puede tramitar otra nueva. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 19 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 20. COMO RESUMEN  El derecho aduanero ha evolucionado a través de la edades hasta perder un carácter primitivo rentista y fiscal para irse transformando, junto con las restricciones gubernamentales y administrativas, en un instrumento cuya prioridad tiende asegurar el desarrollo de la industria nacional, protegiéndola contra la concurrencia del producto foráneo.  Las Aduanas constituyen el principal organismo ejecutor de la política de Comercio Internacional del Estado en cuando al control y cumplimiento de las regulaciones que afectan en términos físicos del intercambio por motivos Económicos, Administrativos, Tributarios… oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 20 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 21.  NAFTA: Norht American Free Trade Agreement (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)  TTPI: Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión  APEC:.Los miembros fundadores: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y los Estados Unidos. China, Hong Kong, China y el Taipei Chino se unión 1991. México y Papua Nueva Guinea siguió en 1993. Chile en 1994. Y en 1998, Perú, Rusia y Viet Nam  MERCOSUR: Mercado Común del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 21 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 22.  EUROPA (27) CEE Alemania-Austria-Bélgica-Bulgaria- Chipre- Dinamarca- Eslovaquia- Eslovenia- España- Estonia- Finlandia-Francia- Grecia- Hungría- Irlanda- Italia- Letonia- Lituania- Luxemburgo- Malta- Países Bajos- Polonia- Portugal- Reino Unido- Republica Checa- Rumania- Suecia. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 22 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 23. RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES El comercio Internacional = Relaciones Económicas Internacionales 1. Criterio clásico: movilidad de factores productivos 2. Criterio diferenciador: diferentes monedas 3. Relaciones entre Estados independientes La economía internacional desde finales del XIX divide Sector Real: Gira en torno al estudio de las mercaderías que entran en el trafico internacional Sector Monetario: Formación de tipos de cambio, Reajustes de la Balanza de Pagos y Transferencia internacional de capitales oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 23 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 24. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) • El 1º de enero de 1995, la OMC sustituyó al GATT (1947: Su función consistía en un "código de buena conducta", basado en el principio de no discriminación, reducción de cupos y aranceles y prohibición de cárteles y dumpings) • Miembros y Observadores: 159 Miembros al 2 de marzo de 2013 • Aranceles: mas consolidaciones y cada vez mas de cerca de cero • Negociaciones comerciales: Los Acuerdos de la OMC abarcan las mercancías, los servicios y la propiedad intelectual. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 24 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 25. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS (OMA) • Es la única organización intergubernamental (1952) con competencia exclusiva en materia de aduanas, tiene como misión mejorar la efectividad y la eficiencia de las aduanas respecto a la recaudación de ingresos, facilitación de comercio, elaboración de estadísticas del comercio y protección a la sociedad • Está compuesta por un órgano superior que es el Consejo de Cooperación Aduanera, conformado por los Directores de Aduana de los más de 160 países miembros, tiene su sede en Bruselas – Bélgica. Tiene dos idiomas oficiales el francés e inglés, aunque el español es utilizado para algunas reuniones de carácter técnico. • Trabaja principalmente a través de Comités Técnicos: Comité del Sistema Armonizado (Subcomité Técnico y Científico), Comité Técnico sobre Valoración en Aduana, Comité Técnico de Normas de Origen, Comité Técnico Permanente, Comité de Lucha contra el Fraude ( Subcomité de Información Gerencial) • El trabajo que desarrolla la OMA , para simplificar y armonizar los procedimientos aduaneros tienen como objetivo la modernización de las aduanas y para lograrlo prepara y difunde un código de conducta para los funcionarios de aduana, para que estos se conduzcan según las reglas de integridad y llevar a cabo sus actividades eficazmente oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 25 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 26. • En la página web de la Organización Mundial de Aduanas se puede acceder a los documentos que se publican y discuten en los diferentes Comités Técnicos de la Organización , en los idiomas inglés y francés, www.wcoomd.org La OMA y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) trabajan para cuantificar el impacto de piratería en el mundo (01/04/2013). El secretario general de la OMA (Junio Mikuriya) en su ultima presentación (Panamá) en la conferencia regional de directores generales de aduanas de las Américas y del Caribe (con la participación de más de 60 delegados de la región) preciso que la OMA tiene identificado cinco áreas de riesgo: fraude comercial, narcótico, piratería, contrabando de armas y el medio ambiente. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 26 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 27. El secretario general de la OMA expresó que, además, de la reunión de directores generales del continente, también estarán presentes los representantes de España, Portugal y del Asia Pacífico Entre los temas tratados: • La promoción de la prosperidad económica regional mediante el fortalecimiento de las Asociaciones del Comercio Mundial • Implementación de la figura del Operador Económico Autorizado • Se realizo un diálogo entre miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Asiático, la OMA y los representantes de los países presentes, sobre "Comercio Seguro y Eficiente para una prosperidad compartida". • Países interesados en el OEA oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 27 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 28. La OMC y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) • La OMC y la OMA cooperan en varias esferas, entre ellas el acceso a los mercados, el Acuerdo sobre Tecnología de la Información, la valoración en aduana, las normas de origen y la facilitación del comercio. • Lista de concesiones sobre mercancías La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) como base para la clasificación de las mercancías, fue elaborada por la OMA • Armonización de las normas de origen: ha llevado a cabo los principales trabajos de armonización de las normas de origen no preferenciales • Los amplios conocimientos técnicos de la OMA en materia de aduanas, la convierten en un interlocutor ideal para las iniciativas en curso de la OMC. Es probable que siga aumentando el número de actividades comunes si ambas organizaciones inician un amplio programa de evaluación de las necesidades y los costos, junto con el Banco Mundial y otros interlocutores internacionales en la materia. El objetivo es proporcionar a los gobiernos información sobre sus necesidades a fin de aplicar los posibles resultados de las negociaciones sobre facilitación del comercio destinada a aumentar la coherencia y mejorar la coordinación oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 28 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 29. LA INICIATIVA SAFE ESTE DESARROLLO NORMATIVO NO SE LIMITA EXCLUSIVAMENTE A LAS AMENAZAS TERRORISTA SINO QUE ADEMÁS VA A LUCHAR CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS EN EL ÁMBITO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y DEL MEDIO AMBIENTE oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 29 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 30. MARCO NORMATIVO SAFE  En junio de 2005 en Bruselas, los Directores Generales de Aduanas en representación de los miembros de la OMA adoptaron el Marco Normativo SAFE por unanimidad  La adopción de este documento internacional dio inicio a un régimen comercial más seguro y a un nuevo enfoque de trabajo: Asociación entre Aduanas y Empresas  En Mayo del 2010 un total de 161 Miembros de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) firman un compromiso para aplicar el MARCO NORMATIVO SAFE. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 30 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 31.  Los Programas de Operadores Económicos Autorizados (OEA) suponen un requisito para lograr el Reconocimiento Mutuo. Se dividen en  Programas OEA operativos  Programas OEA previstos iniciar en un futuro próximo  Programas de observancia aduanera  Un Pilar del Marco Normativo SAFE se centra en la colaboración Aduanas-Empresas entre los Miembros de la OMA  El Equipo de Investigación de la OMA recopilo información de 30 programas distintos en 56 países (27 miembros de la Unión Europea) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 31 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 32. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DEL MARCO SAFE  Crear normas que garanticen la seguridad de la cadena logística a nivel mundial  Permitir el control de la cadena logística en todos los medios de transporte  Ampliar el papel, las funciones y las capacidades de las Aduanas para que puedan enfrentar los desafíos y aprovechen las oportunidades del siglo XXI  Reforzar la cooperación entre Administraciones Aduaneras para detectar envíos de alto riesgo  Reforzar la cooperación entre Aduanas y Empresas  Promover el movimiento fluido de las mercancías a través de cadenas logísticas internacionales oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 32 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 33. LOS CUATRO ELEMENTOS BÁSICOS DEL MARCO SAFE  1.- El marco armoniza los requisitos de la información electrónica avanzada sobre los envíos destinados al interior , al exterior o que están en tránsito  2.- Cada país que adopte el Marco SAFE se compromete a aplicar un enfoque de análisis de riesgo para resolver las amenazas de la seguridad ( introducciones y salidas)  3.-A petición del país de destino, la Administración Aduanera del país de despacho realizará una inspección de los contenedores y de la carga de alto riesgo con destino al exterior, fundamentalmente con equipos de detección no intrusiva :máquinas de rayos X y detectores de radiación ( colaboración entre Aduanas)  4.- El marco SAFE define los beneficios que las Aduanas ofrecerán a las empresas que cumplan con las normas de seguridad de la cadena logística y que apliquen las mejoras prácticas (OEA) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 33 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 35. LOS PILARES DEL MARCO SAFE  Los cuatro elementos básicos del Marco SAFE se apoya en dos pilares: Asociación entre Aduanas & Empresas  Los pilares suponen un conjunto de normas que se combinan para facilitar la comprensión y aplicación internacional rápida  El documento se inspira en medidas y programas de seguridad oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 35 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 36. APLICACIÓN  Se producirá de forma gradual, ya que no todas las Administraciones podrán aplicar de forma inmediata el Marco.  Se aplicará atendiendo a la capacidad y autoridad legislativa de cada Administración  Plan de adaptación propuesto por el Consejo OMA La aplicación del MARCO SAFE persigue BENEFICIOS para Países, Administraciones Aduaneras y Comunidades Comerciales oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 36 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 37. BENEFICIOS MARCO SAFE EN LAS ADUANAS  El Marco tiene como objetivo crear Acuerdos entre las Aduanas para promover el movimiento de las mercaderías a través de las cadenas logísticas internacionales. Estos Acuerdos tendrán como resultado el intercambio de información oportuna y precisa, que permitirá a las Autoridades Aduaneras analizar los riesgos.  Mejora en los controles de envíos de alto riesgo a lo largo de la cadena logística internacional, mediante una mejor asignación de los recursos aduaneros. Los acuerdos de la red de aduanas permitirá anticipar los controles en la cadena logística  El Marco prevé el Reconocimiento Mutuo  La aplicación de este documento permitirá a las Aduanas adoptar un enfoque amplio y completo de la cadena logística global y servirá para eliminar la duplicidad de los informes oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 37 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 38. BENEFICIOS MARCO SAFE EN LAS EMPRESAS  El Marco SAFE tiene en cuenta y se basa en modelos internacionales de producción y distribución  Los OEA obtendrán beneficios : la reducción por ejemplo de la cantidad de controles, ahorrando tiempo y costos  Uno de los principios del Marco reside en crear un conjunto de normas internacionales para promover la uniformidad  Simplificación de los informes (declaraciones).Así los OEA verán beneficios por su inversión en los sistemas de seguridad y prácticas, la reducción de las evaluaciones, comprobaciones e inspecciones del control de riesgos y la agilización de la tramitación de sus mercaderías oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 38 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 39. PILAR 1 MARC0 SAFE :ASOCIACIÓN ADUANAS  Ofrece un mecanismo efectivo para proteger a la cadena logística internacional contra el terrorismo y otros delitos transnacionales  Antes las Aduanas inspeccionaban la carga a su llegada, hoy en día se debe inspeccionar y evaluar un contenedor antes de la llegada.  El principio básico de este pilar es la utilización de la información electrónica avanzada para identificar contenedores o cargas de alto riesgo. Utilización de tecnologías modernas para inspeccionar: rayos X, gamma y los dispositivos de detección de radiación oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 39 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 41. INTEGRIDAD DE LOS PRECINTOS PARA EL ENVÍO SEGURO DE LOS CONTENEDORES. Todos los participantes obtendrán beneficios cuando se consiga:  Mayor seguridad contra los actos terroristas  Reducción del riesgo por dificultades económicas causadas por interrupciones o cierres del comercio en respuesta de actos terroristas  Mayor seguridad contra el robo y desvío de la carga: costos indirectos “ seguro”  Mayor seguridad contra el transporte de materiales : drogas y armas o personas  Mayor seguridad contra el movimiento ilegal de mercaderías “ en el mercado negro “  Reducción de riesgo de evasión de aranceles e impuestos  Aumento en la confianza en los sistemas comerciales internacionales de las actuales empresas de transporte  Dividendos de facilitación: controles reducidos( plazos fronterizos reducidos) acceso a procedimientos simplificados oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 41 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 42. RESPONSABILIDADES A LO LARGO DE LA CADENA DE CUSTODIA (Terminal de carga, intermedia, de transbordo, de descarga, …)  Cada parte que tiene el contenedor asume responsabilidades de seguridad mientras que están en posesión de la carga. Responsabilidades :  Protección de mercancías físicas contra la manipulación, el robo y los daños  El envío de la información a las autoridades gubernamentales para asegurar la investigación  Protección información para evitar manipulación ( antes, durante y después de la cadena de custodia de las mercancías)  Así los precintos de seguridad son una parte esencial de la cadena de custodia, la parte receptora debe controlar si existen signos de manipulación, coincidencia del nº de precinto con el que figura en la documentación de carga y registrar la inspección realizada en la documentación que corresponda.  Si existen discrepancias el procedimiento consiste en notificar a la parte que envía el contenedor y al transportista, consignar la discrepancia en la documentación de carga e informar a la Aduana. Resuelta la discrepancia la parte receptora colocará un precinto de seguridad en el contenedor y tomará nota de los detalles en particular del nuevo nº de precinto oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 42 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 43.  Que es y Tipos de OEA  Quien puede ser OEA y requisitos  Ventajas, beneficios e inconvenientes  Que gano yo como empresa: tangible e intangiblemente  Reconocimiento Mutuo  Acuerdos entre países (OMA) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 43 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 44. NO ES OBLIGATORIO SER OEA El director de Aduanas de Uruguay y Vicepresidente Regional de la OMA, Enrique Canon, hizo un balance sobre el desarrollo de la ultima Cumbre Mundial de Aduanas (03/13) “Una empresa que no sea certificada por su aduana como confiable tendrá más dificultades de ingresar a otros mercados” “No es una herramienta sencilla porque es como la aduana le pone un certificado de confiabilidad al operador y eso requiere de múltiples análisis, auditorías y también es un costo que el sector privado debe incurrir para elevar sus estándares” oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 44 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 45. ¿QUE ES UN OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO? Según la definición contenida en las Disposiciones de Aplicación del Código Aduanero Comunitario, un operador económico es una persona que, en el marco de sus actividades profesionales, efectúa actividades reguladas por la legislación aduanera. Un “OEA” se define como un operador económico de confianza para las operaciones aduaneras por lo que puede disfrutar de ventajas en toda la Unión Europa: • Concretas: Comunitarias, Nacionales (Interlocutor único, Despacho centralizado, Cambios de Ubicación, Reducción Garantías: Depósitos-IVA.) • Intangibles: Prestigio, Posicionamiento en el mercado, Reconocimiento Mutuo (EEUU, Japón, Suiza, Noruega, Iberoamérica, China…) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 45 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 46. TIPOS DE CERTIFICADOS  Certificado de Operador Económico Autorizado de Simplificaciones (AEOC) para los que quieran beneficiarse de las simplificaciones previstas por las normas aduaneras.  Certificado de Operador Económico Autorizado de Seguridad (AEOS) para los que quieran beneficiarse de facilidades en controles aduaneros relativos con la protección y la seguridad cuando la mercancía entre o salga del TAC (Territorio Aduanero Comunitario)  Certificado de Operador Económico Autorizado de Simplificaciones, Protección y Seguridad (AEOF) para los que quieran beneficiarse de facilidades previstas en Simplificaciones y Seguridad (Mixto) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 46 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 47. VENTAJAS OEAC-Simp OEAS-Seg OEAF-Mixto ELECCIÓN LUGAR INSPECCIÓN FÍSICA DE LAS MERCANCÍAS X X FACILIDAD OBTENCIÓN REGÍMENES ADUANEROS X X NOTIFICACIÓN PREVIA RECONOCIMIENTO FÍSICO X X PRIORIDAD EN LOS CONTROLES X X DECLARACIONES SUMARIAS CON MENOS DATOS X X X MENOS CONTROLES FÍSICOS Y DOCUMENTALES X X X AUTORIZACIÓN RÁPIDA DE REGÍMENES ADUANEROS X REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE LA GARANTÍA X X FACILIDAD EN TODOS LOS TRÁMITES ADUANEROS X X PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE DOMICILIACIÓN X X UTILIZAR EL PROCEDIMIENTO DE DOMICILIACIÓN X X PODER REALIZAR CUB´s X X DESPACHO CENTRALIZADO NACIONAL Y COMUNITARIO X X TUTOR X X X RELACIÓN DE CONFIANZA CON LA ADUANA Y SOCIOS COMERCIALES X X X RAPIDEZ EN LOS PASOS DE FRONTERA X X X USO DEL LOGOTIPO X X X REPRESENTACIÓN ANTE LA ADUANA X X X oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 47 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 48. Despacho Centralizado El objeto es facilitar y agilizar los despachos aduaneros tanto de Importación como de Exportación, centralizando toda la operativa en un solo punto independientemente de la aduana de entrada o salida de las mercancías. Procedimiento de domiciliación o Despacho en Factoría permite el despacho vía INTERNET en las propias instalaciones del operador con resumen liquidatario mensual. Ventajas: ahorro Integro en Comisiones Oficiales de Agentes de Aduanas, Supresión de Gastos por demoras, ocupaciones, etc., Aval Único para todas las operaciones (incluyendo tránsitos),Posibilidad de Descubiertos en la Garantía, posibilidad de diferir los Despachos de Importación 20 días o 45 días en caso de llegadas marítimas (próximamente ilimitado) o sin límite si hay vinculación a un Depósito Aduanero. Posibilidad de Despachos 24 h / 365 días al margen de horarios Aduana. El Volumen mínimo de 3.000.000 €/año en valor importa/exporta. Cambio de Ubicación: CUB,s Procedimiento de transito simplificado, exclusivamente en ámbito nacional y dentro de una misma Dependencia Provincial. Se sustituye el DUA Transito por un mensaje EDIFACT denominado “solicitud de cambios de ubicación”- CUB oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 48 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 49. Estudios Viabilidad Técnica/Económica • Dedicación a la preparación de manuales • Coste/Beneficio-Ventajas Inconvenientes Procedimientos • Adaptación Sistemas de Seguridad • Adaptación Programa Informático • Formación personal • Valoración posicionamiento en mercados exteriores • Ahorro en costes aduaneros • Ahorro en costes logísticos • Ahorro en auditorias de calidad (ISO 9000) • Beneficio por tiempos • Beneficios intangibles por calidad, seguridad, tutor de la AEAT… • Beneficios intangibles por comparativa empresas europeas • TESORERIA • AVALES oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 49 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 50. EJEMPLOS ECONOMICOS Que gano yo como empresa Avales Seguros Garantías clientes Tiempo en puertos Transitarios Agentes de Aduana Compaña marketing Posicionamiento en Europa Posicionamiento terceros países oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 50 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 51. Requisitos OEA Simplif Seguridad Mixto Historial de Cumplimiento √ √ √ Gestión Comercial y Logística √ √ √ Solvencia Financiera √ √ √ Seguridad Instalaciones √ √ Aspectos Fiscales y Tributarios(*) √ √ Seguridad Informática √ √ Todas las empresas que solicitan un Certificado OEA deben proporcionar la información relativa a sus órganos directivos y los datos de los responsables de la misma (Certificado de Penales) (*) La AEAT entiende necesario un cumplimiento fiscal satisfactorio para conceder la autorización aunque las obligaciones tributarias no están expresamente contempladas entre los requisitos exigibles al OEA oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 51 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 52. Historial satisfactorio de cumplimiento de los requisitos aduaneros. Normativa aduanera o tributaria  Infracciones GRAVES o REPETIDAS: habrá que tener en cuenta el historial de infracciones: Frecuencia, Fraude deliberado, Contexto, Negligencia, Problemas de Fondo…. De los últimos 3 años  Quiénes: Solicitante, Personas encargadas de la empresa solicitante o que controlen su gestión, Representante legal del solicitante en asuntos aduaneros, Persona que se encargue de los asuntos aduaneros en la empresa solicitante Procedimientos de control, registro y comunicación de irregularidades oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 52 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 53. Gestión comercial y logística  Sistema contable coherente con los principios contables comúnmente aceptados y que facilite el control aduanero mediante auditoria  Acceso físico o electrónico de la autoridad aduanera a sus registros aduaneros y de transporte  Sistema logístico: mercancías comunitarias vs. no comunitarias  Organización administrativa adecuada  Procedimientos satisfactorios de utilización de licencias y autorizaciones  Procedimientos satisfactorios de archivo y protección de la información  Seguridad de las tecnologías de la información  Formación a empleados (incumplimientos) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 53 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 54. Solvencia financiera acreditada Período: 3 últimos años Indicadores: Informe de auditoria, Deudas en ejecutiva, Fallidos, Cuestionario de Solvencia, Examen de cuentas anuales PYMES y empresas de nueva creación Niveles de seguridad adecuados Requisitos: Edificios: acceso/intrusión ilegal, Control de acceso a mercancías, Control manipulación mercancías, Licencias vinculadas a restricciones/prohibiciones, Identificación socios comerciales: acuerdos contractuales, Contratación futuros empleados, Programas de sensibilización para empleados oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 54 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 55. Control de mercancías  Clasificación de las mercancías: códigos arancelarios  Origen: donde se producen (Exportador Autorizado)  Valor: cuota a pagar (Valor en Aduanas)  Control en Áreas Exentas: existencias contables, fiscales, aduaneras…  Movimientos con clientes y/o proveedores  Licencias exporta/importa según productos/países/acuerdos comerciales…  Mercancías comunitarias/no comunitarias oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 55 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 56. Procedimientos documentados “Un OEA debe tener una organización administrativa que corresponda al tipo y al tamaño de la empresa y que sea adecuada para la gestión del comercio de mercancías y llevar a cabo controles internos que permitan detectar las transacciones ilegales o irregulares”. (art. 14 decies de Reglamento 2454/93) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 56 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 57. PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EL CERTIFICADO OEA. Decisión Estratégica de la empresa. Estudio Coste/Beneficio Asignación de tareas, personal con experiencia y conocimientos técnicos, personal con autoridad y poderes, medios y recursos. Plan de Actuación: Diagnostico, pre-auditorias internas, auditorias de la AEAT y seguimiento. VENTAJAS DE LOS PROCEDIMIENTOS • Herramienta de planificación • Reduce la variabilidad de los procesos de trabajo • Ayuda al proceso de formación-aprendizaje • Disponibilidad de la información • Incorporación de las mejores formas de trabajar • Orden, control, seguimiento y correcciones • Recordar los errores para no repetirlos • Es la memoria de la empresa oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 57 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 58. INCONVENIENTES DE LOS PROCEDIMIENTOS • Menos agilidad y rapidez • Burocracia • Inmovilismo • Coarta la iniciativa del personal (autómatas) • Carga de trabajo inicial Los procedimientos nos van a definir como hacer diariamente en la empresa las tareas para cumplir con los requisitos definidos por la AEAT a la hora de obtener el OEA. Los procedimientos son voluntarios y no siguen ninguna norma. La propia empresa realizara todas las modificaciones que se consideren. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 58 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 59. EL OEA: CONCESIÓN, SUSPENSIÓN, REVOCACIÓN DEL CERTIFICADO  Normativa: Art 5 BIS Reglamento 2913/92 & Art 14 BIS A Quinvicies Reglamento 2454/93  Fases: Admisión, Solicitud, Cuestionario de Evaluación  Procedimientos de Expedición  Comunicación EEMM  5 días desde la fecha de recepción y aceptación de la solicitud  35 días para comunicar contestación  Vinculante: contestación positiva, no contesta (aceptación), contestación negativa (denegada) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 59 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 60. PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACION (plazo art 14 sexdecies apartado 2, modificado reglamento 197/2010) 120 días recepción solicitud 60 días prorroga Comunicación al interesado: información de los motivos de la prorroga Solicitud prorroga del solicitante 1-Cumplimiento de requisitos: Evaluación Positiva, Informe, Concesión, Expedición del Certificado, Notificación al interesado, Efectos (petición beneficios +10 días) Información a los EEMM (+5 días) 2-Incumplimiento de requisitos: Evaluación Negativa, Comunicación al solicitante, 30 días REACCION para continuar evaluación NO REACCION Denegación, Notificación Interesado oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 60 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 61. Procedimiento de certificación del cumplimiento de las condiciones de Operador Económico Autorizado. Cuando la Agencia Tributaria audite a una empresa solicitante del certificado OEA para certificar el cumplimiento de los requisitos NUNCA es una inspección tributaria. La AEAT comprobara los datos aportados por la empresa en el cuestionario que debe presentar junto a su instancia de solicitud. La AEAT determina si reúne los requisitos necesarios para obtener el certificado, sin perjuicio de los procedimientos que pudieran iniciarse posteriormente en base a los datos obtenidos durante la auditoría. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 61 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 62. SUSPENSION 1-Comunicación al interesado para adopción de medidas en 30 días SI REGULARIZA No Suspende, SI NO REGULARIZA Suspensión • Incumplimiento temporal de condiciones • Notificación a la Autoridad Aduanera • Comunicación de fechas para volver a cumplir condiciones • Posibilidad de prorroga para volver a cumplir (buena fe del solicitante) • Revocación Cuando la autoridad Aduanera tenga motivos suficientes para presumir una actuacion:1.- Infracción con la Norma Aduanera 2.- Procedimientos Penales oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 62 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 63. REEVALUACION CUMPLIMIENTO Y CONDICIONES OEA. SISTEMAS DE VIGILANCIA (5 años) Actividades periódicas de control: documentales e inspecciones físicas Planes de auditorias: 1.-Evaluacion de los cambios en las formas de trabajo de la empresa con comunicaciones de la empresa a la Autoridad Aduanera. 2.-Vigilancia de los riesgos (auditorias internas de reevaluación) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 63 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 64. Oea en España –Mayo/2015 630 oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 64 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 66. OEA Y OTRAS CERTIFICACIONES DE SEGURIDAD El Expedidor Conocido es una Certificación de Seguridad que nada tiene que ver con las Autoridades Aduaneras. Se otorga en el ámbito de la Aviación Civil a las compañías Aéreas en la UE (29 de Abril del 2013) Todos los expedidores que en la actualidad están considerados como expedidores conocidos, dejaran de serlo. La mercancía cuyo expedidor no tenga la calificación de expedidor conocido (KC) será considerada como no segura lo que implica unos controles de seguridad que serán repercutidos a los embarcadores. Los requisitos coinciden en materia de Seguridad con el OEA oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 66 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 67. Acuerdos de reconocimiento mutuo: OEA con países terceros EE.UU. La Unión Europea y EE.UU. han acordado formalmente reconocer los operadores de confianza certificados por ambas partes, (abril 2013 intercambio de info) por lo que habrá mayor rapidez en los controles aduaneros y reducción de los costes administrativos en el despacho aduanero. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 67 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 68. JAPON Numero de Identificación del OEA de la UE ante la aduana Japonesa (DECISIÓN nº 1/2010 del Comité Mixto de Cooperación Aduanera de 24 de junio de 2010) El acuerdo de reconocimiento mutuo entre la Unión Europea y Japón otorga a los OEA de Protección y Seguridad (AEOS) o de Simplificaciones Aduaneras/ Protección y Seguridad (AEOF-mixto) la ventaja de menores controles por parte de la aduana de Japón en los envíos comerciales desde UE Para aplicar esta ventaja, la aduana japonesa ha asignado un número de identificación a estos OEA de la UE el cual se debe comunicar a los socios comerciales en Japón para poder obtener el beneficio indicado. (Solicitud de ventajas OEA) El número de identificación asignado por la aduana de Japón se consulta a través de la Sede Electrónica de la AEAT. oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 68 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 69. Suiza Acuerdo (Decisión 25/06/2009) de la Comunidad Europea y la Confederación Suiza relativo a la facilitación de los controles y formalidades en el transporte de mercancías y a las medidas aduaneras de seguridad (DO L 299, 31.07.2009) Diario Oficial de la Unión Europea L 199/24 (31.7.2009) oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 69 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 71. La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha definido la Certificación OEA como “Sello de Calidad OEA para el Comercio Internacional” dentro del marco de la XVI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y del Caribe. “Una empresa que no sea certificada por su aduana como confiable tendrá más dificultades de ingresar a otros mercados”, indicó a periodistas el representante regional ante la OMA, el director de Aduanas de Uruguay, Enrique Canon. Hasta ahora entre los países que ya han puesto en vigor el sistema figuran Estados Unidos, Canadá, México, República Dominicana, Guatemala, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Nicaragua y República Dominicana, mientras que otros, como en Brasil disponen de una especie de Operador Económico Autorizado oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 71 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 72.  En el ámbito del OEA ¿Quién puede ser considerado socio comercial? ¿Es necesario haber realizado mas de una operación? ¿Cuántas son necesarias? Son socios comerciales los cotidianos o regulares; es decir, aquellos con los que existe un contrato a largo plazo o bien se usa siempre el mismo tipo de contrato. Cuando se trata de operaciones esporádicas no se está en presencia de un socio comercial.  ¿Cómo puedo cumplir con el requisito de seguridad relativo a la identificación de socios comerciales? Acordando requisitos de seguridad con tales socios comerciales, que podrían ser, entre otros, relativos al marcaje, etiquetado, precintado etc. Implantando en la empresa procedimientos de control de socios comerciales. En el supuesto de operaciones esporádicas resulta conveniente que la empresa adopte algún tipo de medida para minimizar el mayor riesgo asumido.  Es obligatoria la Certificacion OEA para exportar a EEUU?  Me puede obligar un socio comercial a ser OEA?  Cuando se hacen operativas las ventajas y beneficios de la Certificacion OEA? oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 72 WORKING BREAKFAST CLUB VINOCYL
  • 73. GRACIAS POR SU TIEMPO Y ATENCION oea@hidmocustoms.es www.hidmocustoms.es 73