SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROFEJAVIER.G
TEMA: APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM
Nombre de estudiantes:Nicolás Novoa
PARTE 2:
Cada uno de los elementos conectados, bien sea en serie o en paralelo, se pueden representar gráficamente
con el símbolo de la resistencia: ó es así como los circuitos se pueden
dibujar usando estos símbolos, por ejemplo:
Ahora bien…..Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que están asociadas, denominándose
resistencia equivalente a aquella resistencia única que consume la misma energía que las asociadas y que
puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que se produzca ninguna modificación energética en el circuito.
En una asociación de resistencias serie se cumple que la resistencia equivalente es igual a
la suma de las resistencias asociadas.
Req = R1+R2+R3
En una asociación de resistencias en paralelo se cumple que la inversa de la resistencia equivalente es igual a la
suma de las inversas de las resistencias asociadas, asi:
𝑅𝑒𝑞 =
1
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+
1
𝑅3
… . .
SI SOLO TENGO DOS RESISTENCIAS EN PARALELO, SE PUEDE USAR LA SIGUIENTE FÓRMIULA: 𝑅𝑒𝑞 =
𝑅1∗𝑅2
𝑅1+𝑅2
NOTA: LA RESISTENCIA EQUIVALENTE ES SIEMPRE MENOR QUE LA RESISTENCIA ASOCIADA MÁS PEQUEÑA.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM CON CIRCUITOS SERIE Y PARALELO
HALLANDO LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN CADA CASO, CALCULE LA MAGNITUD QUE SE PIDE USANDO LA
LEY DE OHM.
HÁGALO EN SU CUADERNO Y ENTRÉGUELO AL FINAL DE LA CLASE
SOLUCION
1. Rep=10+10+10=30Ω 9V
2. Rep=5++10+20=35Ω 14V
3. Rep=5+6+9=20Ω 12V
4.
a.aumenta
b.disminuye
5. 1/(1/10+1/10)=(0,1+0,1)=0,2Ω 9V
6. 1/(1/4+1/6)=(0,25+0,16)=0,41Ω 6V
7. 1/(1/6+1/3)=(0,16+0,33)=0,49Ω 9V
8. 1/(1/6+1/6+1/6)=(0,16+0,16+0,16)=0,48Ω 9V
9. 1/(1/3+1/6+1/9)=(0,33+0,16+0,11)=0,60Ω 27V
10.
a.disminuye
b.igual
c. mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Tipos de circuitos y experimentación
Tipos de circuitos y experimentación Tipos de circuitos y experimentación
Tipos de circuitos y experimentación
 
1 consignas
1 consignas1 consignas
1 consignas
 
Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente Divissor de voltaje y corriente
Divissor de voltaje y corriente
 
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
 
Leyes básicas en el análisis de circuitos
Leyes básicas en el análisis de circuitos Leyes básicas en el análisis de circuitos
Leyes básicas en el análisis de circuitos
 
Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1Agrupaciones resistivas practica 1
Agrupaciones resistivas practica 1
 
leider herrera componentes de un circuito electronico
leider herrera componentes de un circuito electronicoleider herrera componentes de un circuito electronico
leider herrera componentes de un circuito electronico
 
Lesdit antunez
Lesdit antunezLesdit antunez
Lesdit antunez
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
Circuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paraleloCircuito en serie y paralelo
Circuito en serie y paralelo
 
La resistencia eléctrica.
La resistencia eléctrica.La resistencia eléctrica.
La resistencia eléctrica.
 

Destacado

Paises y capitales_del_mundo(1)
Paises y capitales_del_mundo(1)Paises y capitales_del_mundo(1)
Paises y capitales_del_mundo(1)
exsal
 
Trabajo lingu
Trabajo linguTrabajo lingu
Trabajo lingu
ornopus
 
Tipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicosTipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicos
mar97
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
mpachecosaes
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
JyMeePdia
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Verónica Rosso
 

Destacado (14)

Plagio de informacion
Plagio de informacionPlagio de informacion
Plagio de informacion
 
2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_
2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_
2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_
 
Paises y capitales_del_mundo(1)
Paises y capitales_del_mundo(1)Paises y capitales_del_mundo(1)
Paises y capitales_del_mundo(1)
 
Trabajo lingu
Trabajo linguTrabajo lingu
Trabajo lingu
 
Geopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia Geopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
 
citcuitos
citcuitoscitcuitos
citcuitos
 
Tipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicosTipos de circuitos electrónicos
Tipos de circuitos electrónicos
 
Sistema Solar, Continentes, Países y Capitales del Mundo, Comunidades Autónom...
Sistema Solar, Continentes, Países y Capitales del Mundo, Comunidades Autónom...Sistema Solar, Continentes, Países y Capitales del Mundo, Comunidades Autónom...
Sistema Solar, Continentes, Países y Capitales del Mundo, Comunidades Autónom...
 
Tipos de circuitos
Tipos de circuitosTipos de circuitos
Tipos de circuitos
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
 
Circuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicosCircuitos electricos y electronicos
Circuitos electricos y electronicos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Calculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedadesCalculo I Limites y sus propiedades
Calculo I Limites y sus propiedades
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 

Similar a 2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_

INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Okabe Makise
 

Similar a 2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_ (20)

2015 taller correinte_electrica_circuitos_y_ley_de_ohm2
2015 taller correinte_electrica_circuitos_y_ley_de_ohm22015 taller correinte_electrica_circuitos_y_ley_de_ohm2
2015 taller correinte_electrica_circuitos_y_ley_de_ohm2
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
curso de electricidad 5
curso de electricidad 5curso de electricidad 5
curso de electricidad 5
 
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
 
Resistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paraleloResistores en serie y en paralelo
Resistores en serie y en paralelo
 
T3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdfT3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdf
 
T3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdfT3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdf
 
T3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdfT3_Circuitos_CA.pdf
T3_Circuitos_CA.pdf
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Sesion10 alterna
Sesion10 alternaSesion10 alterna
Sesion10 alterna
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
Andres 1
Andres 1Andres 1
Andres 1
 
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo AcClase 4 circuitos en paralelo Ac
Clase 4 circuitos en paralelo Ac
 
Clase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paraleloClase 4 circuitos en paralelo
Clase 4 circuitos en paralelo
 
Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1Informe previo laboratorio1
Informe previo laboratorio1
 
Leccio 11
Leccio 11Leccio 11
Leccio 11
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

2015 tipos de_circuitos_y_resistencia_equivalente_

  • 1. ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROFEJAVIER.G TEMA: APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM Nombre de estudiantes:Nicolás Novoa PARTE 2: Cada uno de los elementos conectados, bien sea en serie o en paralelo, se pueden representar gráficamente con el símbolo de la resistencia: ó es así como los circuitos se pueden dibujar usando estos símbolos, por ejemplo: Ahora bien…..Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que están asociadas, denominándose resistencia equivalente a aquella resistencia única que consume la misma energía que las asociadas y que puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que se produzca ninguna modificación energética en el circuito. En una asociación de resistencias serie se cumple que la resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias asociadas. Req = R1+R2+R3
  • 2. En una asociación de resistencias en paralelo se cumple que la inversa de la resistencia equivalente es igual a la suma de las inversas de las resistencias asociadas, asi: 𝑅𝑒𝑞 = 1 1 𝑅1 + 1 𝑅2 + 1 𝑅3 … . . SI SOLO TENGO DOS RESISTENCIAS EN PARALELO, SE PUEDE USAR LA SIGUIENTE FÓRMIULA: 𝑅𝑒𝑞 = 𝑅1∗𝑅2 𝑅1+𝑅2 NOTA: LA RESISTENCIA EQUIVALENTE ES SIEMPRE MENOR QUE LA RESISTENCIA ASOCIADA MÁS PEQUEÑA. EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM CON CIRCUITOS SERIE Y PARALELO HALLANDO LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN CADA CASO, CALCULE LA MAGNITUD QUE SE PIDE USANDO LA LEY DE OHM. HÁGALO EN SU CUADERNO Y ENTRÉGUELO AL FINAL DE LA CLASE
  • 3.
  • 4. SOLUCION 1. Rep=10+10+10=30Ω 9V 2. Rep=5++10+20=35Ω 14V 3. Rep=5+6+9=20Ω 12V 4. a.aumenta b.disminuye 5. 1/(1/10+1/10)=(0,1+0,1)=0,2Ω 9V
  • 5. 6. 1/(1/4+1/6)=(0,25+0,16)=0,41Ω 6V 7. 1/(1/6+1/3)=(0,16+0,33)=0,49Ω 9V 8. 1/(1/6+1/6+1/6)=(0,16+0,16+0,16)=0,48Ω 9V 9. 1/(1/3+1/6+1/9)=(0,33+0,16+0,11)=0,60Ω 27V 10. a.disminuye b.igual c. mayor