SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSFORMACIONES
QUÍMICAS PARA LA VIDA
P - IV
ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE
DESEMPEÑOS P III
1. (10%) Basándose en argumentos
razonados describe propiedades de una
sustancia (función) química orgánica,
sustentando la forma cómo afecta el
ambiente y lo evidencia con los resultados de
una prueba escrita.
Talleres (20%) y evaluación (80%) ( Sep 19
11-2 y Sep 20 11-1).
2
DESEMPEÑO
2. (60%) Da a conocer sus
INVESTIGACIONES, consultas,
descubrimientos,….a través de
informes donde se evidencia el manejo
de HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS,
representando gráficos, tablas,
ecuaciones,…. y sustentando ante un
auditorio.
Elabora o mejora una receta (culinaria,
médica, cosmética, informática, industrial,
etc.), orientada, en lo posible, a atender las
necesidades de la población, identificando
algunos de los compuestos orgánicos e
inorgánicos presentes, determinando su
función química y grupo funcional y
relacionándola con la problemáticas de la
sociedad actual (salud, belleza,
comercialización productos, etc.)
socializándola como plan de negocios.
3. (10%) Formula una pregunta tipo
SABER sobre alguna observación,
experiencia o aplicación de la
investigación, dibujando el objeto de
análisis, socializa las posibles
respuestas y dirige la discusión frente al
grupo en torno a la opción correcta.
Glosario y mapa exposiciones,
diapositiva (20%), sustentación,
evaluación general (80%) ( Oct 24 11-2
y Oct 25 11-1).
4. (10%) Formula, socializa y
desarrolla propuesta ambiental en la
Institución.
Participación activa en ejecución de
propuesta, evidencias (fotografías)
de ejecución e informe final y
socialización final.
( Todo el periodo.).
5. COEVALUACIÓN 10%
"Presenta buen comportamiento,
actitud y responsabilidad (asistencia,
rendimiento académico, puntualidad…)
frente al desarrollo de las actividades
adelantadas en el espacio académico,
así como correcta orientación ética,
dominio personal, inteligencia
emocional y adaptación al cambio".
COEVALUACIÓN
• Trabajo en equipo.
• Empleo de herramientas
tecnológicas e informáticas
(materiales).
• Participación.
• Comportamiento.
• Rendimiento académico.
DESEMPEÑO II
Elabora o mejora una receta (culinaria,
médica, cosmética, informática, industrial,
etc.), orientada, en lo posible, a atender las
necesidades de la población, identificando
algunos de los compuestos orgánicos e
inorgánicos presentes, determinando su
función química y grupo funcional y
relacionándola con la problemáticas de la
sociedad actual (salud, belleza,
comercialización productos, etc.)
socializándola como plan de negocios.
FASES, PRODUCTOS Y FECHAS
LÍMITE
11
FERIA EMPRESARIAL 60%
12
ACTIVIDADES
1. Constitución de equipos de trabajo,
en forma autónoma, por parte de las
estudiantes. Discutir y concertar con
el equipo la “receta” a escoger e
investigar.
2. Comentario en el BLOG, con el
respectivo código de equipo y
nombre de integrantes. Ej T.F. 11-2-1
Parrilla BBQ con presión sístole-
diástole120 – 80. Con título idéntico,
abrir documento en drive.
ESTRUCTURA PROPUESTA
DRIVE
• 1. TÍTULO.
• 2. JUSTIFICACIÓN.
• 3. OBJETIVOS.
• 3.1 OBJETIVO GENERAL.
• 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• 4. BREVE MARCO TEÓRICO
(ensayo de, al menos, una página,
con sus respectivas fuentes (normas
APA), donde realice una aproximación
teórica al tema objeto de estudio, etc).
• 5. ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES
Y ESTUDIANTE(S)
RESPONSABLE(S) DE CADA
ACTIVIDAD (cronograma de
actividades discriminado por
semanas).
• 6. PERSONAS RESPONSABLES
7. RECURSOS: humanos (incluyendo
posibles consultores que pueden ser
docentes de la institución), técnicos
(posibles programas o técnicas a
emplear, infraestructura), didácticos,
financieros (cuadro de recursos
necesarios, costos y posibles
fuentes de financiación para la
muestra), entre otros.
8. PÚBLICO OBJETIVO: en caso de
constituir una empresa que elabore
y /o distribuya el producto a
desarrollar, ¿cuáles serían las
personas entre las que distribuiría
de manera mayoritaria? –encuesta-
.
CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
CUADRO DE COSTOS
TRABAJO ESCRITO
Tener en cuenta todos los apartados del
formato informes, normas APA,
recomendaciones generales, además de
MARCO TEÓRICO….
CAP I – COMPUESTOS ORGÁNICOS E
INORGÁNICOS
Explicar aspectos relevantes de
compuestos químicos orgánicos e
inorgánicos.
Definición + ejemplo.
Funciones químicas + ejemplo.
Algunas reacciones + ejemplo.
……..
CAP II - PRODUCTO
• Origen de ‘receta’.
• Ubicación sitios donde más se consume
o se emplea.
• Condiciones sociales, económicas y
políticas del sitio de origen en época.
• Efectos de su ‘creación’ en la sociedad
en esa fecha.
• Ingredientes o materiales presentes en la
‘receta’.
• Compuestos químicos orgánicos e
inorgánicos presentes en la ‘receta’
(moléculas, funciones químicas,
grupos funcionales).
CAP III - PROBLEMÁTICA
• Conceptos básicos asociados a la
problemática que intenta resolver
(nutrición, limitación, enfermedad,
comercialización, etc.)
• Condiciones adecuadas. Dieta
balanceada (ingesta diaria, calorías
necesarias, …)
• Tratamiento a problemática.…
• Factores relacionados con problemática
abordada..
MATERIALES Y MÉTODO
•Feria empresarial.
• 2.3.1 Material o aparatos:
• 2.3.2Procedimiento: Trabajo
colaborativo y cooperativo (se
recomienda el empleo de la
bitácora), consultas, capacitación, …
30
RESULTADOS
• Cuadro (s) donde sintetice la
información recopilada en el marco
teórico.
• ‘Receta’ modificada o propuesta.
• Características generales de
molécula (s) presentes en receta
modificada.
• Costos Feria de la empresarial.
RESULTADOS.
• Propuesta de comercialización
(plan de negocio). Personal,
estrategia, cronograma, costos,
ingresos….
• Explicación del modelo.
• Link del video (no mayor de 3 min)
explicativo de importancia de la
‘receta’.
DISCUSIÓN (Ensayo)
• Analizar la evolución de la ‘receta’ desde la
época de su creación a la actualidad y, las
implicaciones de ella en situaciones
relacionadas con el ambiente u otra.
• Importancia de una estrategia investigativa y
la constitución de un “negocio” para mejorar
las condiciones (sociales, político,
económico…) en la sociedad Cartago, eje
cafetero, Colombia. ¿Qué tienen que ver
con usted?
• Importancia del proceso de investigación en
su futuro como universitaria, como
profesional y como habitante de CARTAGO.
MATERIAL A EVALUAR
•Lo estipulado en cada fase.
34
ANEXO : TIPS.
Se incluyen en el proceso de
evaluación qwiz y salidas al
tablero.
Se tendrá muy en cuenta la
asistencia durante todo el periodo.
Tener organizado el portafolio.

Más contenido relacionado

Similar a 2017 p iv - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños

Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
mkciencias
 
Programación ii unidad 3ro. cta
Programación ii unidad 3ro.  ctaProgramación ii unidad 3ro.  cta
Programación ii unidad 3ro. cta
UNALM
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
Quimica-Temario
Quimica-TemarioQuimica-Temario
Quimica-Temario
cchnaucalpan
 
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Quim3unidad1
Quim3unidad1Quim3unidad1
Quim3unidad1
elizabeth2427
 
Programa de quimica lll
Programa de quimica lllPrograma de quimica lll
Programa de quimica lll
Poolaa Rodriguez
 
Programa de quimica lll
Programa de quimica lllPrograma de quimica lll
Programa de quimica lll
Poolaa Rodriguez
 
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
Brandon Avila
 
Programa de estudios para la Unidad lll
Programa de estudios para la Unidad lllPrograma de estudios para la Unidad lll
Programa de estudios para la Unidad lll
Diego Villegas
 
.3
.3.3
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
Älehandro Magos
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
EmilioGS
 
Plan tutorial giselle fernandez saneameinto
Plan tutorial giselle fernandez saneameintoPlan tutorial giselle fernandez saneameinto
Plan tutorial giselle fernandez saneameinto
Benjamin Salas Villadiego
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
belTp
 

Similar a 2017 p iv - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños (20)

Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2015
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
 
Programación ii unidad 3ro. cta
Programación ii unidad 3ro.  ctaProgramación ii unidad 3ro.  cta
Programación ii unidad 3ro. cta
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
 
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
Grado 10 orientaciones trabajo final 2018
 
Quimica-Temario
Quimica-TemarioQuimica-Temario
Quimica-Temario
 
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeñosGrado 11   p iii - actividades orientadoras de desempeños
Grado 11 p iii - actividades orientadoras de desempeños
 
Quim3unidad1
Quim3unidad1Quim3unidad1
Quim3unidad1
 
Programa de quimica lll
Programa de quimica lllPrograma de quimica lll
Programa de quimica lll
 
Programa de quimica lll
Programa de quimica lllPrograma de quimica lll
Programa de quimica lll
 
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
Programadequimicalll 120830224250-phpapp01
 
Programa de estudios para la Unidad lll
Programa de estudios para la Unidad lllPrograma de estudios para la Unidad lll
Programa de estudios para la Unidad lll
 
.3
.3.3
.3
 
Quim2unidad3
Quim2unidad3Quim2unidad3
Quim2unidad3
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
Plan tutorial giselle fernandez saneameinto
Plan tutorial giselle fernandez saneameintoPlan tutorial giselle fernandez saneameinto
Plan tutorial giselle fernandez saneameinto
 
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
Programas y líneas, investigadores y objetivos fiia 2018
 

Más de mkciencias

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
mkciencias
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
mkciencias
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
mkciencias
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
mkciencias
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
mkciencias
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
mkciencias
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
mkciencias
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
mkciencias
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
mkciencias
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
mkciencias
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
mkciencias
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
mkciencias
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
mkciencias
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
mkciencias
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
mkciencias
 
Taller propiedades de la materia
Taller propiedades de la materiaTaller propiedades de la materia
Taller propiedades de la materia
mkciencias
 
Grado 10 taller consolidado - teórico
Grado 10   taller consolidado - teóricoGrado 10   taller consolidado - teórico
Grado 10 taller consolidado - teórico
mkciencias
 

Más de mkciencias (20)

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
 
Taller propiedades de la materia
Taller propiedades de la materiaTaller propiedades de la materia
Taller propiedades de la materia
 
Grado 10 taller consolidado - teórico
Grado 10   taller consolidado - teóricoGrado 10   taller consolidado - teórico
Grado 10 taller consolidado - teórico
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2017 p iv - grado 11 -actividades orientadoras de desempeños

  • 2. ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS P III 1. (10%) Basándose en argumentos razonados describe propiedades de una sustancia (función) química orgánica, sustentando la forma cómo afecta el ambiente y lo evidencia con los resultados de una prueba escrita. Talleres (20%) y evaluación (80%) ( Sep 19 11-2 y Sep 20 11-1). 2
  • 3. DESEMPEÑO 2. (60%) Da a conocer sus INVESTIGACIONES, consultas, descubrimientos,….a través de informes donde se evidencia el manejo de HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, representando gráficos, tablas, ecuaciones,…. y sustentando ante un auditorio.
  • 4. Elabora o mejora una receta (culinaria, médica, cosmética, informática, industrial, etc.), orientada, en lo posible, a atender las necesidades de la población, identificando algunos de los compuestos orgánicos e inorgánicos presentes, determinando su función química y grupo funcional y relacionándola con la problemáticas de la sociedad actual (salud, belleza, comercialización productos, etc.) socializándola como plan de negocios.
  • 5. 3. (10%) Formula una pregunta tipo SABER sobre alguna observación, experiencia o aplicación de la investigación, dibujando el objeto de análisis, socializa las posibles respuestas y dirige la discusión frente al grupo en torno a la opción correcta. Glosario y mapa exposiciones, diapositiva (20%), sustentación, evaluación general (80%) ( Oct 24 11-2 y Oct 25 11-1).
  • 6. 4. (10%) Formula, socializa y desarrolla propuesta ambiental en la Institución. Participación activa en ejecución de propuesta, evidencias (fotografías) de ejecución e informe final y socialización final. ( Todo el periodo.).
  • 7. 5. COEVALUACIÓN 10% "Presenta buen comportamiento, actitud y responsabilidad (asistencia, rendimiento académico, puntualidad…) frente al desarrollo de las actividades adelantadas en el espacio académico, así como correcta orientación ética, dominio personal, inteligencia emocional y adaptación al cambio".
  • 8. COEVALUACIÓN • Trabajo en equipo. • Empleo de herramientas tecnológicas e informáticas (materiales). • Participación. • Comportamiento. • Rendimiento académico.
  • 10. Elabora o mejora una receta (culinaria, médica, cosmética, informática, industrial, etc.), orientada, en lo posible, a atender las necesidades de la población, identificando algunos de los compuestos orgánicos e inorgánicos presentes, determinando su función química y grupo funcional y relacionándola con la problemáticas de la sociedad actual (salud, belleza, comercialización productos, etc.) socializándola como plan de negocios.
  • 11. FASES, PRODUCTOS Y FECHAS LÍMITE 11
  • 13. ACTIVIDADES 1. Constitución de equipos de trabajo, en forma autónoma, por parte de las estudiantes. Discutir y concertar con el equipo la “receta” a escoger e investigar.
  • 14. 2. Comentario en el BLOG, con el respectivo código de equipo y nombre de integrantes. Ej T.F. 11-2-1 Parrilla BBQ con presión sístole- diástole120 – 80. Con título idéntico, abrir documento en drive.
  • 16. • 1. TÍTULO. • 2. JUSTIFICACIÓN. • 3. OBJETIVOS. • 3.1 OBJETIVO GENERAL. • 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • 4. BREVE MARCO TEÓRICO (ensayo de, al menos, una página, con sus respectivas fuentes (normas APA), donde realice una aproximación teórica al tema objeto de estudio, etc).
  • 17. • 5. ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y ESTUDIANTE(S) RESPONSABLE(S) DE CADA ACTIVIDAD (cronograma de actividades discriminado por semanas). • 6. PERSONAS RESPONSABLES
  • 18. 7. RECURSOS: humanos (incluyendo posibles consultores que pueden ser docentes de la institución), técnicos (posibles programas o técnicas a emplear, infraestructura), didácticos, financieros (cuadro de recursos necesarios, costos y posibles fuentes de financiación para la muestra), entre otros.
  • 19. 8. PÚBLICO OBJETIVO: en caso de constituir una empresa que elabore y /o distribuya el producto a desarrollar, ¿cuáles serían las personas entre las que distribuiría de manera mayoritaria? –encuesta- .
  • 21.
  • 23.
  • 24. TRABAJO ESCRITO Tener en cuenta todos los apartados del formato informes, normas APA, recomendaciones generales, además de MARCO TEÓRICO….
  • 25. CAP I – COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Explicar aspectos relevantes de compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. Definición + ejemplo. Funciones químicas + ejemplo. Algunas reacciones + ejemplo. ……..
  • 26. CAP II - PRODUCTO • Origen de ‘receta’. • Ubicación sitios donde más se consume o se emplea. • Condiciones sociales, económicas y políticas del sitio de origen en época. • Efectos de su ‘creación’ en la sociedad en esa fecha. • Ingredientes o materiales presentes en la ‘receta’.
  • 27. • Compuestos químicos orgánicos e inorgánicos presentes en la ‘receta’ (moléculas, funciones químicas, grupos funcionales).
  • 28. CAP III - PROBLEMÁTICA • Conceptos básicos asociados a la problemática que intenta resolver (nutrición, limitación, enfermedad, comercialización, etc.) • Condiciones adecuadas. Dieta balanceada (ingesta diaria, calorías necesarias, …) • Tratamiento a problemática.… • Factores relacionados con problemática abordada..
  • 30. • 2.3.1 Material o aparatos: • 2.3.2Procedimiento: Trabajo colaborativo y cooperativo (se recomienda el empleo de la bitácora), consultas, capacitación, … 30
  • 31. RESULTADOS • Cuadro (s) donde sintetice la información recopilada en el marco teórico. • ‘Receta’ modificada o propuesta. • Características generales de molécula (s) presentes en receta modificada. • Costos Feria de la empresarial.
  • 32. RESULTADOS. • Propuesta de comercialización (plan de negocio). Personal, estrategia, cronograma, costos, ingresos…. • Explicación del modelo. • Link del video (no mayor de 3 min) explicativo de importancia de la ‘receta’.
  • 33. DISCUSIÓN (Ensayo) • Analizar la evolución de la ‘receta’ desde la época de su creación a la actualidad y, las implicaciones de ella en situaciones relacionadas con el ambiente u otra. • Importancia de una estrategia investigativa y la constitución de un “negocio” para mejorar las condiciones (sociales, político, económico…) en la sociedad Cartago, eje cafetero, Colombia. ¿Qué tienen que ver con usted? • Importancia del proceso de investigación en su futuro como universitaria, como profesional y como habitante de CARTAGO.
  • 34. MATERIAL A EVALUAR •Lo estipulado en cada fase. 34
  • 35. ANEXO : TIPS. Se incluyen en el proceso de evaluación qwiz y salidas al tablero. Se tendrá muy en cuenta la asistencia durante todo el periodo. Tener organizado el portafolio.