SlideShare una empresa de Scribd logo
SUSTANCIAS QUÍMICAS
ÚTILES PARA LA VIDA
TRABAJO FINAL
II FERIA EMPRESARIAL
SUSTANCIAS QUÍMICAS
ÚTILES PARA LA VIDA
TRABAJO FINAL
(transversal)
II FERIA EMPRESARIAL
y
IV Feria de la ciencia, la tecnología
y la innovación.
DESEMPEÑO
Da a conocer sus INVESTIGACIONES,
consultas, descubrimientos,….a través
de informes donde se evidencia el
manejo de HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS, representando
gráficos, tablas, ecuaciones,…. y
sustentando ante un auditorio.
ACTIVIDAD ORIENTADORA DE
DESEMPEÑO T.F.
GRADO 11
4
Elabora o mejora una receta (culinaria,
médica, cosmética, informática, industrial,
etc.), orientada, en lo posible, a atender las
necesidades de la población, identificando
algunos de los compuestos orgánicos e
inorgánicos presentes, determinando su
función química y grupo funcional y
relacionándola con la problemáticas de la
sociedad actual (salud, belleza,
comercialización productos, etc.)
socializándola como plan de negocios.
FASES, PRODUCTOS Y FECHAS
LÍMITE
6
FERIA EMPRESARIAL 60%
7
*El equipo que no cumpla en una etapa
no continúa con el proceso y pierde el
derecho al porcentaje final. Se
concertará con las estudiantes que
ingresen a la Institución posterior al
inicio de las actividades, a fin de
subsanar este inconveniente.
**Equivale al 60% del PERIODO IV, si
y sólo si la estudiante cumple con
TODAS las etapas.
II FERIA EMPRESARIAL
(sustentaciones 20%)
•Fecha: Viernes de 26 Octubre 2018.
•Materiales organización Stand: 25 Octubre.
•Duración: Jornada de clase.
•Invitados: Madres y padres de familia,
organizaciones (Sec. educación, SENA,
C.V.C, Alcaldía, docentes, Cámara de
Comercio, Egresadas, etc.)
CRITERIOS EXPOSICIÓN
•Presentación personal:
Básico: traje de gala.
Según necesidad: tapabocas, guantes, etc.
Permanecer en el sitio.
•Stand: acorde con el producto a
comercializar, nombre proyecto (inglés y
español), sillas, estructura en 3D de
molécula representativa, banderita,
recipiente residuos, P.C., etc.
•Producto: degustación y comercialización.
•Conocimientos: costos de producción por
unidad, mercado objetivo, historia,
geografía, estadística, química…
ACTIVIDADES FERIA EMPRESARIAL
1. Constitución de equipos de trabajo,
en forma autónoma, por parte de las
estudiantes. Discutir y concertar con
el equipo la “receta” a escoger e
investigar.
2. Comentario en el BLOG, con el
respectivo código de equipo y
nombre de integrantes. Ej T.F. 11-2-1
Parrilla BBQ con presión sístole-
diástole120 – 80. Con título idéntico,
abrir documento en drive y anexar
link a facebook como respuesta.
3. ESTRUCTURA PROPUESTA
DRIVE
1. TÍTULO.
2. JUSTIFICACIÓN.
3. OBJETIVOS.
3.1 OBJETIVO GENERAL.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
4. BREVE MARCO TEÓRICO (ensayo
de, al menos, una página, con sus
respectivas fuentes (normas APA),
donde realice una aproximación teórica
al tema objeto de estudio, etc).
5. ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y
ESTUDIANTE(S) responsable(s) de
cada actividad (cronograma de
actividades discriminado por semanas).
6. PERSONAS RESPONSABLES
7. RECURSOS: humanos (incluyendo
posibles consultores que pueden ser
docentes de la institución), técnicos
(posibles programas o técnicas a
emplear, infraestructura), didácticos,
financieros (cuadro de recursos
necesarios, costos y posibles fuentes
de financiación para la muestra), entre
otros.
8. PÚBLICO OBJETIVO: en caso de
constituir una empresa que elabore y
/o distribuya el producto a desarrollar,
¿cuáles serían las personas entre las
que distribuiría de manera
mayoritaria? –encuesta.
9.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXO
A. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
B. CUADRO DE COSTOS
4. Proyecto-trabajo escrito
TRABAJO ESCRITO
Tener en cuenta todos los apartados del
formato informes, normas APA,
recomendaciones generales, además de
MARCO TEÓRICO….
CAP I – COMPUESTOS
ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Explicar aspectos relevantes de
compuestos químicos orgánicos e
inorgánicos.
Definición + ejemplo.
Funciones químicas + ejemplo.
Algunas reacciones + ejemplo.
Compuestos de interés bioquímico*
CAP II - PRODUCTO
• Origen de ‘receta’.
• Ubicación sitios donde más se consume
o se emplea.
• Condiciones sociales, económicas y
políticas del sitio de origen en época.
• Efectos de su ‘creación’ en la sociedad
en esa fecha.
• Ingredientes o materiales presentes en la
‘receta’.
• Compuestos químicos orgánicos e
inorgánicos presentes en la ‘receta’
(moléculas, funciones químicas,
grupos funcionales).
CAP III - PROBLEMÁTICA
• Conceptos básicos asociados a la
problemática que intenta resolver
(nutrición, limitación, enfermedad,
comercialización, etc.)
• Condiciones adecuadas. Dieta
balanceada (ingesta diaria, calorías
necesarias, …)
• Tratamiento a problemática.…
• Factores relacionados con problemática
abordada..
MATERIALES Y MÉTODO
•Feria empresarial.
• 2.3.1 Material o aparatos:
• 2.3.2Procedimiento: Trabajo
colaborativo y cooperativo (se
recomienda el empleo de la
bitácora), consultas, capacitación, …
31
RESULTADOS
• Cuadro(s) y gráficos donde sintetice
la información recopilada en el marco
teórico.
• ‘Receta’ modificada o propuesta.
• Características generales de
molécula (s) presentes en receta
modificada. (no agua, glucosa,
cloruro de sodio)
• Costos Feria de la empresarial.
RESULTADOS.
• Propuesta de comercialización
(plan de negocio). Personal,
estrategia, cronograma, costos,
ingresos….
• Explicación del modelo.
• Link del video (no mayor de 3 min)
explicativo de importancia de la
‘receta’.
DISCUSIÓN (Ensayo)
• Analizar la evolución de la ‘receta’ desde la
época de su creación a la actualidad y, las
implicaciones de ella en situaciones
relacionadas con el ambiente u otra.
• Importancia de una estrategia investigativa y
la constitución de un “negocio” para mejorar
las condiciones (sociales, político,
económico…) en la sociedad Cartago, eje
cafetero, Colombia. ¿Qué tienen que ver
con usted?
• Importancia del proceso de investigación en
su futuro como universitaria, como
profesional y como habitante de CARTAGO.
MATERIAL A EVALUAR
•Lo estipulado en cada fase.
35
BLOG
EXPLORANDO QUÍMICA
MAIL
mkciencias@gmail.com
FACEBOOK
El pecado original consiste en
limitar el ser…..
No lo cometas.
R. Bach
Justifica tus
limitaciones y
te quedarás
con ellas
R. Bach
ANEXO: SUSTANCIAS
BIOQUÍMICAS*
• CARBOHIDRATOS.
• AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS.
• LÍPIDOS.
• ÁCIDOS NUCLEICOS.
• VITAMINAS.
• HORMONAS.
• BIOPOLÍMEROS.
• BIOCOMBUSTIBLES.
• ANTIBIÓTICOS.
• FITOFÁRMACOS.
ANEXO: RECETAS EXCLUIDAS
TWITER – @mkciencias16

Más contenido relacionado

Similar a Grado 11 orientaciones trabajo final 2018

Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. claseGloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
Gloria Isabel Rojas Duran
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
micaelaCortezAjhuach
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizajeminka29
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
mkciencias
 
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeñosQ  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica ittManual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
jordildt
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Hans Reina
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
camilin30
 
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOSUNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
MariaRodriguezLlanos
 
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
Juan Antonio López García
 
SECUENCIA DIDACTICA MAYO .docx
SECUENCIA DIDACTICA  MAYO .docxSECUENCIA DIDACTICA  MAYO .docx
SECUENCIA DIDACTICA MAYO .docx
rocko22
 
Modelos probabilisticos
Modelos probabilisticosModelos probabilisticos
Modelos probabilisticos
Vanessa Alfaro Sanz
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
MateoMoreira2
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iIvan Hinojosa
 
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICAjmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
carlitosjuey
 
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
Lusdielka Hernandez
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a Grado 11 orientaciones trabajo final 2018 (20)

Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. claseGloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
Gloria Isabel Rojas Actividad 2.1. clase
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
 
I feria empresarial criterios
I feria empresarial   criteriosI feria empresarial   criterios
I feria empresarial criterios
 
Guia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudiaGuia de medio ambiente claudia
Guia de medio ambiente claudia
 
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeñosQ  10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
Q 10 - 2017 - actividades orientadoras de desempeños
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica ittManual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
Manual de prácticas de laboratorio de química analítica itt
 
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-IISilabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
Silabo Investigación de Mercados-IV CICLO-UNTRM-2017-II
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
 
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOSUNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
UNIDAD DIDACTICA EL MERCADO Y EL SISTEMA DE PRECIOS
 
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
producto_1.4.PROPUESTA DE EVALUACIÓN:HDT 2012.
 
SECUENCIA DIDACTICA MAYO .docx
SECUENCIA DIDACTICA  MAYO .docxSECUENCIA DIDACTICA  MAYO .docx
SECUENCIA DIDACTICA MAYO .docx
 
Modelos probabilisticos
Modelos probabilisticosModelos probabilisticos
Modelos probabilisticos
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno i
 
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICAjmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
jmo 2018 ESQUEMA DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICA
 
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
TRABAJO MOMENTO INICIAL - GRUPO 207102_48
 
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
Programa eco 375 economia de la industria alimentaria v 25 7 2019
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 

Más de mkciencias

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
mkciencias
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
mkciencias
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
mkciencias
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
mkciencias
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
mkciencias
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
mkciencias
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
mkciencias
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
mkciencias
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
mkciencias
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
mkciencias
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
mkciencias
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
mkciencias
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
mkciencias
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
mkciencias
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
mkciencias
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
mkciencias
 
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
mkciencias
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
mkciencias
 

Más de mkciencias (20)

Formato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorioFormato informe de laboratorio
Formato informe de laboratorio
 
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
Grado 11 orientaciones trabajo final 2018
 
ACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICOACUERDO PEDAGÓGICO
ACUERDO PEDAGÓGICO
 
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptxGrado 10 p I   2018 enlaces químicos.pptx
Grado 10 p I 2018 enlaces químicos.pptx
 
Evaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biologíaEvaluación diagnósitca biología
Evaluación diagnósitca biología
 
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología   p i - 2018 reproducción celularGrado 10 biología   p i - 2018 reproducción celular
Grado 10 biología p i - 2018 reproducción celular
 
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gasesTaller conceptos básicos y leyes de los gases
Taller conceptos básicos y leyes de los gases
 
Q 11 - 2018 - p i - gases
Q  11 - 2018 - p i - gasesQ  11 - 2018 - p i - gases
Q 11 - 2018 - p i - gases
 
2018 bienvenida - investigación
2018  bienvenida  - investigación2018  bienvenida  - investigación
2018 bienvenida - investigación
 
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 201710 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
10 2-3 ozono- heroe que proteje la humanidad - 2017
 
2017 p iv - grado 10 - biología
2017   p iv - grado 10 - biología2017   p iv - grado 10 - biología
2017 p iv - grado 10 - biología
 
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambienteInforme final proyecto respeto al medio ambiente
Informe final proyecto respeto al medio ambiente
 
Aspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucionalAspe periodo iv y aspe institucional
Aspe periodo iv y aspe institucional
 
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
2017   piv - grado 7 -electricidad y energía2017   piv - grado 7 -electricidad y energía
2017 piv - grado 7 -electricidad y energía
 
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx2017   piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
2017 piv - grado 10 -estados que equilibran el universo.pptx
 
7° ciencias módulo p- iv
7° ciencias  módulo p- iv7° ciencias  módulo p- iv
7° ciencias módulo p- iv
 
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 10 -actividades orientadoras de desempeños
 
Rúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora llRúbrica exposición ora ll
Rúbrica exposición ora ll
 
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños2017   piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
2017 piv - grado 7 -actividades orientadoras de desempeños
 
Q. 10 módulo p- iv
Q. 10  módulo p- ivQ. 10  módulo p- iv
Q. 10 módulo p- iv
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Grado 11 orientaciones trabajo final 2018

  • 1. SUSTANCIAS QUÍMICAS ÚTILES PARA LA VIDA TRABAJO FINAL II FERIA EMPRESARIAL
  • 2. SUSTANCIAS QUÍMICAS ÚTILES PARA LA VIDA TRABAJO FINAL (transversal) II FERIA EMPRESARIAL y IV Feria de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • 3. DESEMPEÑO Da a conocer sus INVESTIGACIONES, consultas, descubrimientos,….a través de informes donde se evidencia el manejo de HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, representando gráficos, tablas, ecuaciones,…. y sustentando ante un auditorio.
  • 5. Elabora o mejora una receta (culinaria, médica, cosmética, informática, industrial, etc.), orientada, en lo posible, a atender las necesidades de la población, identificando algunos de los compuestos orgánicos e inorgánicos presentes, determinando su función química y grupo funcional y relacionándola con la problemáticas de la sociedad actual (salud, belleza, comercialización productos, etc.) socializándola como plan de negocios.
  • 6. FASES, PRODUCTOS Y FECHAS LÍMITE 6
  • 8. *El equipo que no cumpla en una etapa no continúa con el proceso y pierde el derecho al porcentaje final. Se concertará con las estudiantes que ingresen a la Institución posterior al inicio de las actividades, a fin de subsanar este inconveniente. **Equivale al 60% del PERIODO IV, si y sólo si la estudiante cumple con TODAS las etapas.
  • 9. II FERIA EMPRESARIAL (sustentaciones 20%) •Fecha: Viernes de 26 Octubre 2018. •Materiales organización Stand: 25 Octubre. •Duración: Jornada de clase. •Invitados: Madres y padres de familia, organizaciones (Sec. educación, SENA, C.V.C, Alcaldía, docentes, Cámara de Comercio, Egresadas, etc.)
  • 11. •Presentación personal: Básico: traje de gala. Según necesidad: tapabocas, guantes, etc. Permanecer en el sitio. •Stand: acorde con el producto a comercializar, nombre proyecto (inglés y español), sillas, estructura en 3D de molécula representativa, banderita, recipiente residuos, P.C., etc. •Producto: degustación y comercialización. •Conocimientos: costos de producción por unidad, mercado objetivo, historia, geografía, estadística, química…
  • 12. ACTIVIDADES FERIA EMPRESARIAL 1. Constitución de equipos de trabajo, en forma autónoma, por parte de las estudiantes. Discutir y concertar con el equipo la “receta” a escoger e investigar.
  • 13. 2. Comentario en el BLOG, con el respectivo código de equipo y nombre de integrantes. Ej T.F. 11-2-1 Parrilla BBQ con presión sístole- diástole120 – 80. Con título idéntico, abrir documento en drive y anexar link a facebook como respuesta.
  • 15. 1. TÍTULO. 2. JUSTIFICACIÓN. 3. OBJETIVOS. 3.1 OBJETIVO GENERAL. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4. BREVE MARCO TEÓRICO (ensayo de, al menos, una página, con sus respectivas fuentes (normas APA), donde realice una aproximación teórica al tema objeto de estudio, etc).
  • 16. 5. ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES Y ESTUDIANTE(S) responsable(s) de cada actividad (cronograma de actividades discriminado por semanas). 6. PERSONAS RESPONSABLES
  • 17. 7. RECURSOS: humanos (incluyendo posibles consultores que pueden ser docentes de la institución), técnicos (posibles programas o técnicas a emplear, infraestructura), didácticos, financieros (cuadro de recursos necesarios, costos y posibles fuentes de financiación para la muestra), entre otros.
  • 18. 8. PÚBLICO OBJETIVO: en caso de constituir una empresa que elabore y /o distribuya el producto a desarrollar, ¿cuáles serían las personas entre las que distribuiría de manera mayoritaria? –encuesta. 9.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 19. ANEXO
  • 20. A. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 21.
  • 22. B. CUADRO DE COSTOS
  • 23.
  • 25. TRABAJO ESCRITO Tener en cuenta todos los apartados del formato informes, normas APA, recomendaciones generales, además de MARCO TEÓRICO….
  • 26. CAP I – COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Explicar aspectos relevantes de compuestos químicos orgánicos e inorgánicos. Definición + ejemplo. Funciones químicas + ejemplo. Algunas reacciones + ejemplo. Compuestos de interés bioquímico*
  • 27. CAP II - PRODUCTO • Origen de ‘receta’. • Ubicación sitios donde más se consume o se emplea. • Condiciones sociales, económicas y políticas del sitio de origen en época. • Efectos de su ‘creación’ en la sociedad en esa fecha. • Ingredientes o materiales presentes en la ‘receta’.
  • 28. • Compuestos químicos orgánicos e inorgánicos presentes en la ‘receta’ (moléculas, funciones químicas, grupos funcionales).
  • 29. CAP III - PROBLEMÁTICA • Conceptos básicos asociados a la problemática que intenta resolver (nutrición, limitación, enfermedad, comercialización, etc.) • Condiciones adecuadas. Dieta balanceada (ingesta diaria, calorías necesarias, …) • Tratamiento a problemática.… • Factores relacionados con problemática abordada..
  • 31. • 2.3.1 Material o aparatos: • 2.3.2Procedimiento: Trabajo colaborativo y cooperativo (se recomienda el empleo de la bitácora), consultas, capacitación, … 31
  • 32. RESULTADOS • Cuadro(s) y gráficos donde sintetice la información recopilada en el marco teórico. • ‘Receta’ modificada o propuesta. • Características generales de molécula (s) presentes en receta modificada. (no agua, glucosa, cloruro de sodio) • Costos Feria de la empresarial.
  • 33. RESULTADOS. • Propuesta de comercialización (plan de negocio). Personal, estrategia, cronograma, costos, ingresos…. • Explicación del modelo. • Link del video (no mayor de 3 min) explicativo de importancia de la ‘receta’.
  • 34. DISCUSIÓN (Ensayo) • Analizar la evolución de la ‘receta’ desde la época de su creación a la actualidad y, las implicaciones de ella en situaciones relacionadas con el ambiente u otra. • Importancia de una estrategia investigativa y la constitución de un “negocio” para mejorar las condiciones (sociales, político, económico…) en la sociedad Cartago, eje cafetero, Colombia. ¿Qué tienen que ver con usted? • Importancia del proceso de investigación en su futuro como universitaria, como profesional y como habitante de CARTAGO.
  • 35. MATERIAL A EVALUAR •Lo estipulado en cada fase. 35
  • 37.
  • 38.
  • 40. El pecado original consiste en limitar el ser….. No lo cometas. R. Bach
  • 41. Justifica tus limitaciones y te quedarás con ellas R. Bach
  • 42.
  • 43. ANEXO: SUSTANCIAS BIOQUÍMICAS* • CARBOHIDRATOS. • AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS. • LÍPIDOS. • ÁCIDOS NUCLEICOS. • VITAMINAS. • HORMONAS. • BIOPOLÍMEROS. • BIOCOMBUSTIBLES. • ANTIBIÓTICOS. • FITOFÁRMACOS.