SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL "SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución Nº 08485 del 31-12-2009 de la S.D.E de Barranquilla
Nit. 802007431-2 DANE 108001003025
COMUNICADO INSTITUCIONAL IMPORTANTE
“PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL”
Lunes 20 de Abril de 2020
Buenas días queridos(as) estudiantes(as) y Acudientes del I.E.D. San Jose
Para nosotros sus docentes y directivos es un placer saludarlos el día de hoy, y desearles un feliz regreso a clases. En
esta oportunidad, de una manera virtual. Quien lo creyera, empezamos hoy juntos una nueva aventura, llena de muchas
nuevas experiencias, deseosos de hacer todo de la mejor manera y con grandes ansias de regresar muy pronto al
colegio para estar juntos, pero mientras eso pasa, te damos las indicaciones para el trabajo de esta primera semana.
Este primer espacio de tiempo (del 20 al 24 de Abril), lo tomaremos como un hermoso momento de conocimiento de
nuestras emociones, cotidianidad familiar y adaptación al ritmo de estudio, para acomodar nuestra cotidianidad al
manejo de la estrategia de trabajo virtual y poder alcanzar nuestros propósitos satisfactoriamente, así que te invitamos
a que estés al 100%.
Con esto buscamos promover la organización de una rutina, donde se mantengan las prácticas de estudio y se fomente
el gusto por aprender y la convivencia fraterna; de manera que los horarios y las actividades propuestas no agreguen
estrés y ansiedad a la cotidianidad familiar.
Los actores del colegio de intercomunicación de esta primera semana, serán los: DIRECTORES DE GRUPO, quienes por
los diferentes medios de comunicación (correo, whatsApp, Facebook, instagram, pagina web, etc.), te harán llegar este
comunicado, el cual recibirás, leerás en familia y dispondrás a realizar todas las actividades que tenemos para ti.
A tu Director de Grupo debes darle esta misma semana (lo más pronto posible): Correo electrónico, Número fijo,
Numero Celular, Numero Celular con whatsApp, Redes Sociales (Facebook, Instagram, otras), con las que piensas
afrontar este mecanismo de educación a distancio y/o virtual, pero si no cuentas con nada de lo anterior, debes hacerle
saber a tu Director(a) de grupo. Si ya lo hiciste, excelente.
PARTE AUDIO - VISUAL
Deberás estar muy atento a las programaciones que están dispuestas para ti, en los medios de comunicación televisiva y
radial, en los cuales encontraras muchísima información valiosa, para este tiempo de trabajo en casa. A continuación te
damos toda la información pertinente, para que te dispongas esta semana a verlos y escucharlos todos en familia:
FECHA HORA CANAL PROGRAMA CONTENIDO
LUN 20 ABR
8:00 - 8:30 a.m. Señal Colombia Entrenando juntos Salud mental, convivencia familiar.
11:00a.m. - 12:30 pm. Tele Caribe Profe en casa Diversión en familia.
3:00 -3:30 p.m. Señal Colombia Científico por un día. La ciencia en la vida cotidiana.
MAR 21 ABR
8:00 - 8:30 a.m. Señal Colombia Entrenando juntos Ejercicio físico en casa para toda la familia.
11:00 a.m.- 12:30 pm. Tele Caribe Profe en casa Aprendizaje en familia.
3:00 -3:30 p.m. Señal Colombia Científico por un día. Jóvenes con científicos colombianos.
MIE 22, JUE 23 y VIE 24 POR TV – Sigue la misma rutina día a día, con la programación anterior (los contenidos son diferentes cada día).
MIE 22 ABR 10:30 a.m. ITSA Radio 106.6 f.m. Secretaría de Educación Lectura de un cuento
VIE 24 ABR 9:30 a.m. (TODOS LOS VIERNES) Vokaribe Radio – 89.6 f.m. Entre Libros El mundo de la lectura y la literatura
PARTE LUDICO, EMOCIONAL y ACADÉMICO-ORGANIZACIONAL
Dispondrás de algunas herramientas virtuales y lúdicas, que te ayudaran a organizar mejor tu tiempo y emociones, para
disponerte a iniciar una etapa académica, con disciplina, responsabilidad y compromiso.
N° ACTIVIDAD DESCRIPCION DEVOLUCION o COMPROMISO ENTREGA
1 TV DE CALIDAD
La televisión nacional y local han diseñado un espacio maravilloso, en el
cual hay mucho contenido educativo, para todos nuestros niños, niñas y
jóvenes en esta cuarentena.
Tómate una foto, donde se vea la TV y uno de los programas recomendados, publícala en alguna de
tus redes sociales (Facebook, instagram, whatsApp, etc.) (o de tu acudiente si tu no tienes), con un
mensaje educativo. Muestra las evidencias evidencia a tu Director(a) de Grupo.
MIE 22 ABR
2
CREO MI ALBUM
Crea un álbum personal, para que logres registrar lo que has vivido y
como te has sentido en esta larga cuarentena, has un relato de tus
vivencias y sentimientos, y adornarlo con dibujos y/o fotografías.
Toma dos fotos, una de la portada de tu álbum y la otra de la imagen que más te guste y envíasela a
tu Director(a) de Grupo, por el mecanismo que mejor dispongas (correo, whatsApp, otros).
JUE 23 ABR
3
Haz un video explicando lo que más te ha gustado de esta cuarentena y envíaselo a tu Director de
Grupo, puedes estar acompañado(a) de tu familia (máximo dos minutos).
4 OIDO CREATIVO
Escucha Alguno de los programas educativos de radio, dispuestos
desde la SED y las radiofrecuencias locales, para encontrar el amor
por la lectura, los sueños y el mágico mundo de la fantasía.
Escribe un pequeño cuento corto de tu autoría, inspirado en el que escuchaste en la radio (de una
sola página), usando algún dispositivo electrónico (celular, tablet o computadora) y envíalo de
manera digital en archivo de Word a tu Director(a) de Grupo vía Correo Electrónico.
VIE 24 ABR
5 OTROS
Se enviarán videos a toda nuestra comunidad, de las intervenciones de las autoridades de nuestra ciudad (Primera Dama de la Ciudad y Secretaria de Educación) y de otros contenidos
académicos de diferentes temáticas. Además de otros contenidos documentales a través de todos los medios de comunicación posibles (Facebook, whatsApp, Correo, blogs, pagina web,
plataforma institucional, etc). Recibirlos con agrado de parte de tu Director(a) de Grupo y/o docentes, para verlos con atención.
Para la segunda semana, desde el primer día (lunes 27), empezaremos a hacerte entrega de todas las guías de trabajo y
sus talleres respectivos, en esta oportunidad los actores de intercomunicación, serán: TODOS TUS MAESTROS, así que
debes organizar tu tiempo y todas tus ganas para estudiar. Si ya has recibido guías o trabajo de algún maestro, te
invitamos a detener el trabajo por esta semana y retomándolo el lunes 27, para que puedas concentrarte en lo que
hemos organizado para ti, ésta semana.
Por último es muy importante resaltar las responsabilidades y deberes a cumplir por parte de los actores educativos
involucrados en esta situación, les invitamos a leer atentamente, el papel de los estudiantes y de las familias.
GESTIÓN
ACADÉMICA
Consecutivo:
2020.04.20 - 13
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL "SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución Nº 08485 del 31-12-2009 de la S.D.E de Barranquilla
Nit. 802007431-2 DANE 108001003025
COMUNICADO INSTITUCIONAL IMPORTANTE
“PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL”
Lunes 20 de Abril de 2020
PAPEL DEL ESTUDIANTE
› Estar atentos y seguir las indicaciones de sus docentes y la Secretaría de Educación, sobre los lineamientos y
programación de sus actividades, de acuerdo con los distintos canales de comunicación establecidos (radio, tv,
redes sociales, WhatsApp).
› Utilizar los recursos aportados por los docentes en el proceso de formación académica, como una oportunidad de
superación y construcción de habilidades y destrezas personales.
› Cumplir con las normas pactadas con los padres y las asignaciones de la Institución Educativa.
› Mantener las rutinas y comunicación con el cuerpo docente: manifestar las limitaciones reales a la que se
enfrenta en el día a día y las situaciones circunstanciales del momento que le impiden cumplir con las exigencias
académicas, de ser el caso.
› Mostrar respeto hacia sí mismo y a los demás, teniendo en cuenta que, en la utilización de los medios
tecnológicos, debe primar su uso adecuado.
› Autorregularse, según las edades, ante los procesos de estrés y ansiedad que pudiera generar la situación actual,
el aislamiento social y la dificultad para cumplir con las actividades de educación a distancia.
› Colaborar con las actividades del hogar porque esto aporta positivamente a la sana convivencia familiar.
› Aprovechar el tiempo de confinamiento para el disfrute en familia, realizar actividades que sean de su interés,
reconociendo sus capacidades y fortaleciendo las habilidades que deseen afianzar, alcanzando así un mayor
autoconocimiento.
› Construir relaciones socioafectivas con sus familiares y con sus pares, a través de los canales de comunicación a
distancia con los que cuenta, lo cual fortalece los lazos de amistad y autonomía, según las edades.
› Llevar un diario personal con el registro de sus sentimientos, pensamientos y reflexiones durante el
confinamiento en el hogar.
PAPEL DE LAS FAMILIAS
› Realizar el acompañamiento desde la afectividad: acompañar el proceso pedagógico de la Institución Educativa,
recordando que los docentes siguen siendo los líderes del aprendizaje pedagógico de los niños, niñas y
adolescentes.
› Fortalecer los vínculos afectivos, para generar autonomía, comprensión del otro, disminuir ansiedades dentro del
hogar y resolución de conflictos en la dinámica diaria dentro de los hogares.
› Conversar con los hijos y escucharlos: hablar con ellos sobre cómo nos sentimos y acerca de nuestros cambios de
humor y comportamiento; expresarles que es normal que el aislamiento en ocasiones lleve a irritarnos, pero que el
hablarlo en familia permite que nos comprendamos mejor.
› Recordar que los adultos somos el ejemplo a seguir: si reaccionamos con rabia, ira o frustración ante el conflicto,
muy seguramente que el niño o la niña lo imitará. No pretendamos reprenderlos por algo que nosotros mismos
hacemos.
› Acordar horarios y rutinas en casa: construir un horario con los hijos y colocarlo donde todos lo vean, resaltando
que se puede flexibilizar. Lo anterior, junto con rutinas y encargos, mejorará significativamente la convivencia
familiar.
› Ser conscientes de que esto nos afecta a todos: nuestros hijos también están sufriendo cambios repentinos. Todo
su mundo fue alterado. Ahora, es cuando más necesitan de padres pacientes y tolerantes, que les den protección y
amor.
› Minimizar el estrés en casa: No pretendamos hacer siempre todas las actividades a la vez (prioriza). La idea es no
generar más angustia, sino, más compenetración y unión familiar; jueguen, rían y disfruten con sus hijos.
› Limitar las noticias acerca del virus: conocer lo necesario para estar informados. No carguemos a la familia con
tanta información negativa que puede debilitar nuestras defensas y nuestra salud mental.
Seguros de contar con su compromiso, responsabilidad y disposición para el trabajo escolar (Anexo video de bienvenida).
Atentamente;
ALDINA ALFARO SARMIENTO DANILO DE LOS REYES MEJIA
Rectora I.E.D. San Jose Coordinador Académico I.E.D. San Jose
NAZARETH DURAN GUTIERREZ CELIA MARENCO NUÑEZ NAMARYS AHUMADA CERVANTES
Coordinadora Convivencial I.E.D. San Jose Coordinadora Convivencial I.E.D. San Jose Docente Orientadora I.E.D. San Jose
GESTIÓN
ACADÉMICA
Consecutivo:
2020.04.20 - 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Assa Ikastola Magacine
Assa Ikastola MagacineAssa Ikastola Magacine
Assa Ikastola Magacineassaikastola
 
Cuadernillo alumno 3
Cuadernillo alumno 3Cuadernillo alumno 3
Cuadernillo alumno 3maria cruz
 
DéBora Informepp3
DéBora Informepp3DéBora Informepp3
DéBora Informepp3colegioidear
 
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)MRSR75
 
Jornada Juventud San Vicentina
Jornada Juventud San VicentinaJornada Juventud San Vicentina
Jornada Juventud San Vicentinaguest7f014f
 
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidalProyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidalrocio_an09
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucionalMarinalvarez3
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".Vale Neer
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trechmariatrech
 
Las mentiras del PP
Las mentiras del PPLas mentiras del PP
Las mentiras del PPsoypublica
 

La actualidad más candente (20)

Assa Ikastola Magacine
Assa Ikastola MagacineAssa Ikastola Magacine
Assa Ikastola Magacine
 
Cuadernillo alumno 3
Cuadernillo alumno 3Cuadernillo alumno 3
Cuadernillo alumno 3
 
DéBora Informepp3
DéBora Informepp3DéBora Informepp3
DéBora Informepp3
 
140121 acta
140121 acta140121 acta
140121 acta
 
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)
Reunión general de padres/madres de 1º A (curso 14- 15)
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Jornada Juventud San Vicentina
Jornada Juventud San VicentinaJornada Juventud San Vicentina
Jornada Juventud San Vicentina
 
Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20
 
Cv profe ingles
Cv profe inglesCv profe ingles
Cv profe ingles
 
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidalProyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
Proyecto: Tu vida Vale -granetto chaile-vidal
 
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
 
1º basico b 12 de junio
1º basico b  12 de junio1º basico b  12 de junio
1º basico b 12 de junio
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 
Beneficios jornada-continua
Beneficios jornada-continuaBeneficios jornada-continua
Beneficios jornada-continua
 
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros". EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
EESN°28 "Prof. Juan Carlos Bruera", "25 años construyendo futuros".
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
 
Pei 2015 31
Pei 2015 31Pei 2015 31
Pei 2015 31
 
Plan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completoPlan de-trabajo-remoto-completo
Plan de-trabajo-remoto-completo
 
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
Plan de-trabajo-remoto-completo (1)
 
Las mentiras del PP
Las mentiras del PPLas mentiras del PP
Las mentiras del PP
 

Similar a 2020.04.20 13 - comunicado a estudiantes primera semana virtual

PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfENRIQUE596363
 
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14PersyGuzmn
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfceiplasanejas
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdflasanejas
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIASan José Noticias
 
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura pereraRevista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura pererasavalaa
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.dockarenmabelricorosas
 
Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Leandro Bean
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Exme Figueiras Fuertes
 
Boliverdad no 01 enero 18 al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didactica
Boliverdad no 01 enero 18  al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didacticaBoliverdad no 01 enero 18  al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didactica
Boliverdad no 01 enero 18 al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didacticaInstitución Educativa Simón Bolívar
 
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdfCircular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdfMadelenBivianaUrrego1
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familiaREINAMORENA
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxEdmundoRuizSalazar
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familiaREINAMORENA
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxIvonePereyra
 
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijosLas tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijosJuan Carlos Sanchez Lazaro
 

Similar a 2020.04.20 13 - comunicado a estudiantes primera semana virtual (20)

PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdfPROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
PROYECTO-DE-APRENDIZAJE-1°-RADIO-S14.pdf
 
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
Proyecto de-aprendizaje-1°-radio-s14
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Guia primaria
Guia primariaGuia primaria
Guia primaria
 
Guía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdfGuía para familias 2023-24.pdf
Guía para familias 2023-24.pdf
 
Guía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdfGuía para Familias 2022-23.pdf
Guía para Familias 2022-23.pdf
 
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIAPROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROTOCOLO PRIMERA SEMANA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura pereraRevista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
Revista digital myrdid vanessa nerin, sara solans, alberto marzo y laura perera
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
 
secundaria-1.pdf
secundaria-1.pdfsecundaria-1.pdf
secundaria-1.pdf
 
Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1Primaria primer grado cuadernillo 1
Primaria primer grado cuadernillo 1
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
 
Aprendoencasaproyecto
AprendoencasaproyectoAprendoencasaproyecto
Aprendoencasaproyecto
 
Boliverdad no 01 enero 18 al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didactica
Boliverdad no 01 enero 18  al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didacticaBoliverdad no 01 enero 18  al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didactica
Boliverdad no 01 enero 18 al 25 de 2016 reingenieria pedagogica y didactica
 
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdfCircular Padres de Familia -Abril 16.pdf
Circular Padres de Familia -Abril 16.pdf
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docxINFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
INFORME DE ABRIL - 2021-ZOILA.docx
 
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijosLas tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

2020.04.20 13 - comunicado a estudiantes primera semana virtual

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL "SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución Nº 08485 del 31-12-2009 de la S.D.E de Barranquilla Nit. 802007431-2 DANE 108001003025 COMUNICADO INSTITUCIONAL IMPORTANTE “PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL” Lunes 20 de Abril de 2020 Buenas días queridos(as) estudiantes(as) y Acudientes del I.E.D. San Jose Para nosotros sus docentes y directivos es un placer saludarlos el día de hoy, y desearles un feliz regreso a clases. En esta oportunidad, de una manera virtual. Quien lo creyera, empezamos hoy juntos una nueva aventura, llena de muchas nuevas experiencias, deseosos de hacer todo de la mejor manera y con grandes ansias de regresar muy pronto al colegio para estar juntos, pero mientras eso pasa, te damos las indicaciones para el trabajo de esta primera semana. Este primer espacio de tiempo (del 20 al 24 de Abril), lo tomaremos como un hermoso momento de conocimiento de nuestras emociones, cotidianidad familiar y adaptación al ritmo de estudio, para acomodar nuestra cotidianidad al manejo de la estrategia de trabajo virtual y poder alcanzar nuestros propósitos satisfactoriamente, así que te invitamos a que estés al 100%. Con esto buscamos promover la organización de una rutina, donde se mantengan las prácticas de estudio y se fomente el gusto por aprender y la convivencia fraterna; de manera que los horarios y las actividades propuestas no agreguen estrés y ansiedad a la cotidianidad familiar. Los actores del colegio de intercomunicación de esta primera semana, serán los: DIRECTORES DE GRUPO, quienes por los diferentes medios de comunicación (correo, whatsApp, Facebook, instagram, pagina web, etc.), te harán llegar este comunicado, el cual recibirás, leerás en familia y dispondrás a realizar todas las actividades que tenemos para ti. A tu Director de Grupo debes darle esta misma semana (lo más pronto posible): Correo electrónico, Número fijo, Numero Celular, Numero Celular con whatsApp, Redes Sociales (Facebook, Instagram, otras), con las que piensas afrontar este mecanismo de educación a distancio y/o virtual, pero si no cuentas con nada de lo anterior, debes hacerle saber a tu Director(a) de grupo. Si ya lo hiciste, excelente. PARTE AUDIO - VISUAL Deberás estar muy atento a las programaciones que están dispuestas para ti, en los medios de comunicación televisiva y radial, en los cuales encontraras muchísima información valiosa, para este tiempo de trabajo en casa. A continuación te damos toda la información pertinente, para que te dispongas esta semana a verlos y escucharlos todos en familia: FECHA HORA CANAL PROGRAMA CONTENIDO LUN 20 ABR 8:00 - 8:30 a.m. Señal Colombia Entrenando juntos Salud mental, convivencia familiar. 11:00a.m. - 12:30 pm. Tele Caribe Profe en casa Diversión en familia. 3:00 -3:30 p.m. Señal Colombia Científico por un día. La ciencia en la vida cotidiana. MAR 21 ABR 8:00 - 8:30 a.m. Señal Colombia Entrenando juntos Ejercicio físico en casa para toda la familia. 11:00 a.m.- 12:30 pm. Tele Caribe Profe en casa Aprendizaje en familia. 3:00 -3:30 p.m. Señal Colombia Científico por un día. Jóvenes con científicos colombianos. MIE 22, JUE 23 y VIE 24 POR TV – Sigue la misma rutina día a día, con la programación anterior (los contenidos son diferentes cada día). MIE 22 ABR 10:30 a.m. ITSA Radio 106.6 f.m. Secretaría de Educación Lectura de un cuento VIE 24 ABR 9:30 a.m. (TODOS LOS VIERNES) Vokaribe Radio – 89.6 f.m. Entre Libros El mundo de la lectura y la literatura PARTE LUDICO, EMOCIONAL y ACADÉMICO-ORGANIZACIONAL Dispondrás de algunas herramientas virtuales y lúdicas, que te ayudaran a organizar mejor tu tiempo y emociones, para disponerte a iniciar una etapa académica, con disciplina, responsabilidad y compromiso. N° ACTIVIDAD DESCRIPCION DEVOLUCION o COMPROMISO ENTREGA 1 TV DE CALIDAD La televisión nacional y local han diseñado un espacio maravilloso, en el cual hay mucho contenido educativo, para todos nuestros niños, niñas y jóvenes en esta cuarentena. Tómate una foto, donde se vea la TV y uno de los programas recomendados, publícala en alguna de tus redes sociales (Facebook, instagram, whatsApp, etc.) (o de tu acudiente si tu no tienes), con un mensaje educativo. Muestra las evidencias evidencia a tu Director(a) de Grupo. MIE 22 ABR 2 CREO MI ALBUM Crea un álbum personal, para que logres registrar lo que has vivido y como te has sentido en esta larga cuarentena, has un relato de tus vivencias y sentimientos, y adornarlo con dibujos y/o fotografías. Toma dos fotos, una de la portada de tu álbum y la otra de la imagen que más te guste y envíasela a tu Director(a) de Grupo, por el mecanismo que mejor dispongas (correo, whatsApp, otros). JUE 23 ABR 3 Haz un video explicando lo que más te ha gustado de esta cuarentena y envíaselo a tu Director de Grupo, puedes estar acompañado(a) de tu familia (máximo dos minutos). 4 OIDO CREATIVO Escucha Alguno de los programas educativos de radio, dispuestos desde la SED y las radiofrecuencias locales, para encontrar el amor por la lectura, los sueños y el mágico mundo de la fantasía. Escribe un pequeño cuento corto de tu autoría, inspirado en el que escuchaste en la radio (de una sola página), usando algún dispositivo electrónico (celular, tablet o computadora) y envíalo de manera digital en archivo de Word a tu Director(a) de Grupo vía Correo Electrónico. VIE 24 ABR 5 OTROS Se enviarán videos a toda nuestra comunidad, de las intervenciones de las autoridades de nuestra ciudad (Primera Dama de la Ciudad y Secretaria de Educación) y de otros contenidos académicos de diferentes temáticas. Además de otros contenidos documentales a través de todos los medios de comunicación posibles (Facebook, whatsApp, Correo, blogs, pagina web, plataforma institucional, etc). Recibirlos con agrado de parte de tu Director(a) de Grupo y/o docentes, para verlos con atención. Para la segunda semana, desde el primer día (lunes 27), empezaremos a hacerte entrega de todas las guías de trabajo y sus talleres respectivos, en esta oportunidad los actores de intercomunicación, serán: TODOS TUS MAESTROS, así que debes organizar tu tiempo y todas tus ganas para estudiar. Si ya has recibido guías o trabajo de algún maestro, te invitamos a detener el trabajo por esta semana y retomándolo el lunes 27, para que puedas concentrarte en lo que hemos organizado para ti, ésta semana. Por último es muy importante resaltar las responsabilidades y deberes a cumplir por parte de los actores educativos involucrados en esta situación, les invitamos a leer atentamente, el papel de los estudiantes y de las familias. GESTIÓN ACADÉMICA Consecutivo: 2020.04.20 - 13
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL "SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución Nº 08485 del 31-12-2009 de la S.D.E de Barranquilla Nit. 802007431-2 DANE 108001003025 COMUNICADO INSTITUCIONAL IMPORTANTE “PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA VOCACIONAL” Lunes 20 de Abril de 2020 PAPEL DEL ESTUDIANTE › Estar atentos y seguir las indicaciones de sus docentes y la Secretaría de Educación, sobre los lineamientos y programación de sus actividades, de acuerdo con los distintos canales de comunicación establecidos (radio, tv, redes sociales, WhatsApp). › Utilizar los recursos aportados por los docentes en el proceso de formación académica, como una oportunidad de superación y construcción de habilidades y destrezas personales. › Cumplir con las normas pactadas con los padres y las asignaciones de la Institución Educativa. › Mantener las rutinas y comunicación con el cuerpo docente: manifestar las limitaciones reales a la que se enfrenta en el día a día y las situaciones circunstanciales del momento que le impiden cumplir con las exigencias académicas, de ser el caso. › Mostrar respeto hacia sí mismo y a los demás, teniendo en cuenta que, en la utilización de los medios tecnológicos, debe primar su uso adecuado. › Autorregularse, según las edades, ante los procesos de estrés y ansiedad que pudiera generar la situación actual, el aislamiento social y la dificultad para cumplir con las actividades de educación a distancia. › Colaborar con las actividades del hogar porque esto aporta positivamente a la sana convivencia familiar. › Aprovechar el tiempo de confinamiento para el disfrute en familia, realizar actividades que sean de su interés, reconociendo sus capacidades y fortaleciendo las habilidades que deseen afianzar, alcanzando así un mayor autoconocimiento. › Construir relaciones socioafectivas con sus familiares y con sus pares, a través de los canales de comunicación a distancia con los que cuenta, lo cual fortalece los lazos de amistad y autonomía, según las edades. › Llevar un diario personal con el registro de sus sentimientos, pensamientos y reflexiones durante el confinamiento en el hogar. PAPEL DE LAS FAMILIAS › Realizar el acompañamiento desde la afectividad: acompañar el proceso pedagógico de la Institución Educativa, recordando que los docentes siguen siendo los líderes del aprendizaje pedagógico de los niños, niñas y adolescentes. › Fortalecer los vínculos afectivos, para generar autonomía, comprensión del otro, disminuir ansiedades dentro del hogar y resolución de conflictos en la dinámica diaria dentro de los hogares. › Conversar con los hijos y escucharlos: hablar con ellos sobre cómo nos sentimos y acerca de nuestros cambios de humor y comportamiento; expresarles que es normal que el aislamiento en ocasiones lleve a irritarnos, pero que el hablarlo en familia permite que nos comprendamos mejor. › Recordar que los adultos somos el ejemplo a seguir: si reaccionamos con rabia, ira o frustración ante el conflicto, muy seguramente que el niño o la niña lo imitará. No pretendamos reprenderlos por algo que nosotros mismos hacemos. › Acordar horarios y rutinas en casa: construir un horario con los hijos y colocarlo donde todos lo vean, resaltando que se puede flexibilizar. Lo anterior, junto con rutinas y encargos, mejorará significativamente la convivencia familiar. › Ser conscientes de que esto nos afecta a todos: nuestros hijos también están sufriendo cambios repentinos. Todo su mundo fue alterado. Ahora, es cuando más necesitan de padres pacientes y tolerantes, que les den protección y amor. › Minimizar el estrés en casa: No pretendamos hacer siempre todas las actividades a la vez (prioriza). La idea es no generar más angustia, sino, más compenetración y unión familiar; jueguen, rían y disfruten con sus hijos. › Limitar las noticias acerca del virus: conocer lo necesario para estar informados. No carguemos a la familia con tanta información negativa que puede debilitar nuestras defensas y nuestra salud mental. Seguros de contar con su compromiso, responsabilidad y disposición para el trabajo escolar (Anexo video de bienvenida). Atentamente; ALDINA ALFARO SARMIENTO DANILO DE LOS REYES MEJIA Rectora I.E.D. San Jose Coordinador Académico I.E.D. San Jose NAZARETH DURAN GUTIERREZ CELIA MARENCO NUÑEZ NAMARYS AHUMADA CERVANTES Coordinadora Convivencial I.E.D. San Jose Coordinadora Convivencial I.E.D. San Jose Docente Orientadora I.E.D. San Jose GESTIÓN ACADÉMICA Consecutivo: 2020.04.20 - 13