SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño e implementación de una
aplicación distribuida semántica para el
apoyo del aprendizaje ubicuo
relacionado con el patrimonio cultural
Pablo García Zarza
Tutores
Dr. Miguel Luis Bote Lorenzo
Dr. Guillermo Vega Gorgojo
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid
Introducción
• Patrimonio cultural: legado del pasado, que se disfruta en el presente
y se transfiere al futuro (UNESCO)
• El estudio del patrimonio cultural se encuentra dentro de los planes
de estudio de España
2
Introducción
• Aprendizaje ubicuo: omnipresente gracias a las TIC
• Ejemplos de aplicaciones existentes:
• Eduloc http://www.eduloc.net/
• Historypin https://www.historypin.org
• Casual Learn SPARQL
• Más de 10000 tareas educativas geoposicionadas sobre el patrimonio cultural
de Castilla y León
3
Necesitan de una comunidad
que cree el contenido
Dificultad de acceso a
la información
clo:physicalSpace
clo:task
1
clp:hasContext
dc:creator
clp:associatedTextResource
clp:expectedAnswer
clp:image
rdfs:label
rdfs:comment
geo:lat
geo:long
Objetivos del Trabajo Fin de Máster
• Ofrecer la información contenida en Casual Learn SPARQL de forma
transparente a los estudiantes
• Permitir realizar los distintos tipos de tareas educativas con el
sistema diseñado
• Permitir editar, visualizar y compartir las respuestas a las tareas de
aprendizaje que el estudiante realice
4
Casual Learn. Arquitectura
5
Casual Learn
Cliente
Servicio de
notificación
Aplicación en
primer plano
Aprendices
O0
O1
O2
O3
O4
O5
O6
O7
API REST
POI
Tareas
Respuestas +
portafolio
Base de datos
respuestas
Servidor
Casual Learn
SPARQL
Redes sociales y
entornos educativos
Mapas y guiado
Identificación y
análisis
Servicio de
recomendación
Casual Learn. Demostración
6
Casual Learn. Evaluación
Datos recopilados de los registros del servidor del sistema y la información
almacenada en Google Analytics
• El cliente de Casual Learn se había descargado más de 550 veces
• Se habían realizado más de 900 tareas educativas
• Se notificaron más de 450 puntos de interés cercanos
7
Centro
educativo
Temática Nº estudiantes Inicio – fin Nº respuestas SUS
I.E.S. Virgen de
la Calle,
Palencia
El gótico en
Palencia
11
4/12/20 –
20/12/20
26
61,9
(49 estudiantes)
El arte medieval
en Palencia
5
18/12/20 –
10/1/21
60
I.E.S. Pinar de la
Rubia,
Valladolid
Industrialización
de Valladolid
43
18/12/20 –
15/1/21
103
I.E.S. Pinar de la
Rubia,
Valladolid
Burguesía en
Valladolid
80
19/3/21 –
7/4/21
451
68,0
(76 estudiantes)
Conclusiones
Casual Learn puede ser utilizado en entornos reales para apoyar el
aprendizaje ubicuo de patrimonio cultural
• Se puede utilizar de forma transparente la información almacenada en Casual
Learn SPARQL
• Se pueden realizar diferentes tipos de tareas educativas, editar y visualizar las
respuestas
Se ha utilizado para apoyar cuatro experiencias educativas reales
• En las tres primeras se obtuvo una puntuación SUS de 61,9 puntos
• En la cuarta, después de realizar una actualización de la aplicación utilizando
la realimentación de los primeros estudiantes, se aumentó a 68 puntos
8
Trabajo futuro
• Los profesores y estudiantes encontraron una serie de limitaciones
• Los profesores no pueden agregar de forma autónoma nuevo contenido
• Los estudiantes necesitan un dispositivo Android
• CHEST (Cultural Heritage Educational Semantic Tool) https://chest.gsic.uva.es
• Los profesores disponen de una herramienta de autoría para agregar sus
propios puntos de interés y tareas de aprendizaje
• Los estudiantes podrán realizar las distintas tareas a través de un cliente
multiplataforma
• Una versión preliminar se encuentra disponible y fue utilizada por profesores
reales
• Creación de itinerarios para controlar el recorrido de los estudiantes y construir un
relato
9
Diseño e implementación de una
aplicación distribuida semántica para el
apoyo del aprendizaje ubicuo
relacionado con el patrimonio cultural
Pablo García Zarza
Tutores
Dr. Miguel Luis Bote Lorenzo
Dr. Guillermo Vega Gorgojo
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid

Más contenido relacionado

Similar a 2022_06_30 «Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural»

Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Patricia Carruthers
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
A2C1
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Patricia Carruthers
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
malleretdam
 

Similar a 2022_06_30 «Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural» (20)

Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
Carruthers formando para formarISFT 182 San Miguel
 
Gestor de proyectos subrgrupo C GRUPO 5: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA...
Gestor de proyectos subrgrupo  C GRUPO 5: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA...Gestor de proyectos subrgrupo  C GRUPO 5: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA...
Gestor de proyectos subrgrupo C GRUPO 5: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA...
 
Estrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 rEstrategias de las 4 r
Estrategias de las 4 r
 
Gestor de proyectos subrgrupo C Grupo 5
Gestor de proyectos subrgrupo  C Grupo 5Gestor de proyectos subrgrupo  C Grupo 5
Gestor de proyectos subrgrupo C Grupo 5
 
Diseñosbiblioteca
DiseñosbibliotecaDiseñosbiblioteca
Diseñosbiblioteca
 
Movilización de rea y prácticas educativas abiertas
Movilización de rea y prácticas educativas abiertasMovilización de rea y prácticas educativas abiertas
Movilización de rea y prácticas educativas abiertas
 
01 objetivos e introducción
01 objetivos e introducción01 objetivos e introducción
01 objetivos e introducción
 
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATICEXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
EXPOSICIÓN PROYECTO CRATIC
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Tic
TicTic
Tic
 
Exposicion final cratic
Exposicion final craticExposicion final cratic
Exposicion final cratic
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Diplomado educación y tic 2015
Diplomado educación y tic 2015Diplomado educación y tic 2015
Diplomado educación y tic 2015
 
Proyecto final de indagacion tecnologia y pensamiento critico.
Proyecto final de indagacion  tecnologia y pensamiento critico.Proyecto final de indagacion  tecnologia y pensamiento critico.
Proyecto final de indagacion tecnologia y pensamiento critico.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Presentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos RealizadosPresentación Proyectos Realizados
Presentación Proyectos Realizados
 

Más de eMadrid network

Más de eMadrid network (20)

Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo TovarRecognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
 
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
 
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
 
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
 
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
 
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth CobosMeta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
 
Best paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel CastroBest paper Award - Miguel Castro
Best paper Award - Miguel Castro
 
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
 
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdfSeminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
 
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
 
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdfOpen_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
 
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
 
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdfeMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
 
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdfPresentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
 
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdfEDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
 
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Euryd...
 
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
 
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
 
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
 
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

2022_06_30 «Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural»

  • 1. Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural Pablo García Zarza Tutores Dr. Miguel Luis Bote Lorenzo Dr. Guillermo Vega Gorgojo E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid
  • 2. Introducción • Patrimonio cultural: legado del pasado, que se disfruta en el presente y se transfiere al futuro (UNESCO) • El estudio del patrimonio cultural se encuentra dentro de los planes de estudio de España 2
  • 3. Introducción • Aprendizaje ubicuo: omnipresente gracias a las TIC • Ejemplos de aplicaciones existentes: • Eduloc http://www.eduloc.net/ • Historypin https://www.historypin.org • Casual Learn SPARQL • Más de 10000 tareas educativas geoposicionadas sobre el patrimonio cultural de Castilla y León 3 Necesitan de una comunidad que cree el contenido Dificultad de acceso a la información clo:physicalSpace clo:task 1 clp:hasContext dc:creator clp:associatedTextResource clp:expectedAnswer clp:image rdfs:label rdfs:comment geo:lat geo:long
  • 4. Objetivos del Trabajo Fin de Máster • Ofrecer la información contenida en Casual Learn SPARQL de forma transparente a los estudiantes • Permitir realizar los distintos tipos de tareas educativas con el sistema diseñado • Permitir editar, visualizar y compartir las respuestas a las tareas de aprendizaje que el estudiante realice 4
  • 5. Casual Learn. Arquitectura 5 Casual Learn Cliente Servicio de notificación Aplicación en primer plano Aprendices O0 O1 O2 O3 O4 O5 O6 O7 API REST POI Tareas Respuestas + portafolio Base de datos respuestas Servidor Casual Learn SPARQL Redes sociales y entornos educativos Mapas y guiado Identificación y análisis Servicio de recomendación
  • 7. Casual Learn. Evaluación Datos recopilados de los registros del servidor del sistema y la información almacenada en Google Analytics • El cliente de Casual Learn se había descargado más de 550 veces • Se habían realizado más de 900 tareas educativas • Se notificaron más de 450 puntos de interés cercanos 7 Centro educativo Temática Nº estudiantes Inicio – fin Nº respuestas SUS I.E.S. Virgen de la Calle, Palencia El gótico en Palencia 11 4/12/20 – 20/12/20 26 61,9 (49 estudiantes) El arte medieval en Palencia 5 18/12/20 – 10/1/21 60 I.E.S. Pinar de la Rubia, Valladolid Industrialización de Valladolid 43 18/12/20 – 15/1/21 103 I.E.S. Pinar de la Rubia, Valladolid Burguesía en Valladolid 80 19/3/21 – 7/4/21 451 68,0 (76 estudiantes)
  • 8. Conclusiones Casual Learn puede ser utilizado en entornos reales para apoyar el aprendizaje ubicuo de patrimonio cultural • Se puede utilizar de forma transparente la información almacenada en Casual Learn SPARQL • Se pueden realizar diferentes tipos de tareas educativas, editar y visualizar las respuestas Se ha utilizado para apoyar cuatro experiencias educativas reales • En las tres primeras se obtuvo una puntuación SUS de 61,9 puntos • En la cuarta, después de realizar una actualización de la aplicación utilizando la realimentación de los primeros estudiantes, se aumentó a 68 puntos 8
  • 9. Trabajo futuro • Los profesores y estudiantes encontraron una serie de limitaciones • Los profesores no pueden agregar de forma autónoma nuevo contenido • Los estudiantes necesitan un dispositivo Android • CHEST (Cultural Heritage Educational Semantic Tool) https://chest.gsic.uva.es • Los profesores disponen de una herramienta de autoría para agregar sus propios puntos de interés y tareas de aprendizaje • Los estudiantes podrán realizar las distintas tareas a través de un cliente multiplataforma • Una versión preliminar se encuentra disponible y fue utilizada por profesores reales • Creación de itinerarios para controlar el recorrido de los estudiantes y construir un relato 9
  • 10. Diseño e implementación de una aplicación distribuida semántica para el apoyo del aprendizaje ubicuo relacionado con el patrimonio cultural Pablo García Zarza Tutores Dr. Miguel Luis Bote Lorenzo Dr. Guillermo Vega Gorgojo E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación, Universidad de Valladolid