SlideShare una empresa de Scribd logo
El Monofisismo.
Concilio de Calcedonia y
San León Magno
 Rebeca Reynaud
 Desde los primeros siglos de la Iglesia, la fe
católica ha buscado modos de pensar la unidad
de la divinidad y la humanidad en Cristo. La
unidad de Cristo no puede consistir en una
yuxtaposición o separación (nestorianismo), ni
en una confusión, ya sea mediante la reducción
de la humanidad de Cristo a su divinidad
(docetismo y monofisismo) o, al revés, de su
divinidad a su humanidad (adopcionismo y
arrianismo). André Léonard, L’Osservatore
Romano, 6-X-2002, Suplemento, p. 17.
CristologíaCristología
RogiervanderWeyden,detalle
 Las dos grandesLas dos grandes
herejías cristológicasherejías cristológicas
de la antigüedad sonde la antigüedad son
el arrianismo y elel arrianismo y el
monofisimo. Lasmonofisimo. Las
demás son menoresdemás son menores
o derivadas de ellas.o derivadas de ellas.
Dos grandes herejíasDos grandes herejías
cristológicascristológicas
El Monofisismo
 La sede de Alejandría había alcanzado una
creciente influencia en la primera mitad del
siglo V, y así vemos como los patriarcas de
Alejandría intervienen activamente en los
asuntos de la Iglesia de Constantinopla.
 Los Teólogos de Alejandría se negaban a
admitir la doctrina definida en Éfeso de la
unión de las dos naturalezas en Cristo.
 Decían que después de la encarnación, la
naturaleza humana había sido absorvida por la
divina.
 En 444, un anciano archimandrita deEn 444, un anciano archimandrita de
Constantinopla,Constantinopla, Eutiques,Eutiques, predicó quepredicó que
en Cristo habíaen Cristo había una sola naturalezauna sola naturaleza: la: la
divina. A esta herejía se le llamdivina. A esta herejía se le llamaa
monofisita: demonofisita: de monomono = una;= una; fisisfisis ==
naturaleza (Eutiques interpretó mal anaturaleza (Eutiques interpretó mal a
Cirilo).Cirilo).
EutiquesEutiques
 Un sínodo presidido por elUn sínodo presidido por el
patriarca Flaviano depatriarca Flaviano de
Constantinopla le privó de suConstantinopla le privó de su
cargo eclesiástico. En apoyo acargo eclesiástico. En apoyo a
Eutiques entró el patriarcaEutiques entró el patriarca
Dióscoro de Alejandría, queDióscoro de Alejandría, que
consiguió del emperadorconsiguió del emperador
Teodosio II la convocatoria deTeodosio II la convocatoria de
un Concilio en Éfeso.un Concilio en Éfeso.
Patriarca FlavianoPatriarca Flaviano
En Éfeso
 En 449 se celebró un concilio en Éfeso
presidido por el propio Dióscoro de
Alejandría depone a Teodoreto, obispo
de Ciro (en Siria). El papa León I envió
unos legados, que eran portadores de
una “Epístola dogmática” dirigida al
Patriarca Flaviano de Constantinopla,
aclarando la cuestión cristológica.
“Latrocinio de
Éfeso”
 LaLa Epístola DogmáticaEpístola Dogmática afirma que enafirma que en
Cristo hay dos naturalezas.Cristo hay dos naturalezas.
 En el Concilio en Éfeso en 449, que fue
presidido por Dióscoro, se prohibió
hablar; Dióscoro impuso sus tesis con
violencia; no se admitió ni a los legados
del Papa ni su “carta dogmática” dirigida
a Flaviano de Constantinopla.
 A este concilio el Papa lo llamó
“latrocinio de Éfeso” (fraude de Éfeso). El
“latrocinio de Éfeso” fue condenado y
Dióscoro fue depuesto.
El Concilio de Calcedonia
 A la muerte de Teodosio II su sucesor,
Marciano, convoca a un nuevo Concilio en
Calcedonia (451). La doctrina de las “dos
naturalezas” encontró apoyo en el nuevo
emperador y en la emperatriz Pulqueria.
 Se dio lectura a carta de León a Flaviano,
después de la cual la mayoría de los obispos
exclamaron: “Esta es la fe de los apóstoles:
Pedro ha hablado por boca de León”.
Asistieron 480 obispos y 4 legados del Papa
León I. Se leyó el símbolo niceno-
constantinopolitano y la “Epístola
dogmática” a Flaviano, de León I. Dijeron:
“Dios ha hablado por boca de León”.
Pulqueria
 Sobre la base de la “Epístola” se redactó una nuevaSobre la base de la “Epístola” se redactó una nueva
profesión de fe en la que se definía la doctrinaprofesión de fe en la que se definía la doctrina
cristológica acerca de la controversia tanto nestorianacristológica acerca de la controversia tanto nestoriana
como monofisita. Se dijo que Cristo es verdadero Dioscomo monofisita. Se dijo que Cristo es verdadero Dios
y verdadero Hombre, compuesto de alma racional yy verdadero Hombre, compuesto de alma racional y
cuerpo; consustancial con el Padre según lacuerpo; consustancial con el Padre según la
divinidad, y consustancial con nosotros según ladivinidad, y consustancial con nosotros según la
humanidad. Cristo tiene dos naturalezas sinhumanidad. Cristo tiene dos naturalezas sin
confusión, sin cambio, sin división, sin separaciónconfusión, sin cambio, sin división, sin separación
(…). Las dos confluyen en una sola persona y en una(…). Las dos confluyen en una sola persona y en una
sola hipóstasis (cfr. Símbolo del Concilio desola hipóstasis (cfr. Símbolo del Concilio de
Calcedonia).Calcedonia).
Símbolo de CalcedoniaSímbolo de Calcedonia
Calcedonia es una ciudadCalcedonia es una ciudad
de Bitiniade Bitinia
Canon 28
 De los 28 cánones
disciplinares aprobados, el 28
falta en la transmisión de las
actas conciliares y nunca fue
aprobado por Roma pues no
estaban sus legados. En la
última sesión – no estaban
presentes los legados del
Papa- se dijo que había dos
sedes primaciales: Roma y
Constantinopla. El Papa no
acepta este canon 28. Eso
provoca fricción entre
Oriente y Occidente.
 El patriarca Flaviano,
que había depuesto a
Eutiques, fue tan
maltratado por los
soldados de Dióscoro,
que murió de las
heridas.
 El monofisismo no
desapareció tras el
sínodo calcedonense.
 El monofisismo no desapareció
porque en ciertas provincias, y
en particular Egipto, hicieron
del monofisismo una bandera
político-religiosa con fuerte
carga nacionalista. Los de
Egipto era apasionado de los
patriarcas de Alejandría. De ahí
se deriva una actitud
antibizantina y antimperial,
que condujo, en el siglo VI, a la
existencia de dos patriarcados
en Alejandría: uno monofisita y
otro fiel a Calcedonia y al
Imperio.
 La Iglesia copta surge del monofisismo.
Luego una parte de esa Iglesia regresa a
la Iglesia Católica, y otra parte permanece
monofisita hasta nuestros días. Hace
poco la Iglesia monofisita se dio cuenta
que era un problema de semántica, no de
doctrina porque solamente hacían énfasis
en la parte divina de Jesucristo.
Iglesia coptaIglesia copta
8 Una comunidad que se expande y organiza
7
Hablamos de Dios
9
Tres herejías de los siglos IV y V
TRES HEREJÍAS DE LOS
SIGLOS IV Y V
HEREJÍASHEREJÍAS
ARRIANISMO NESTORIANISMO MONOFISISMO
· El Hijo es inferior al
Padre.
· El Padre adoptó al
Hijo.
· El Hijo no puede
ser de la misma
naturaleza que el
Padre.
· El Hijo es inferior al
Padre.
· El Padre adoptó al
Hijo.
· El Hijo no puede
ser de la misma
naturaleza que el
Padre.
· El Verbo no se puede
encarnar en la
naturaleza humana.
· María no puede ser
Madre de Dios, sino
sólo madre de Jesús.
· El Verbo no se puede
encarnar en la
naturaleza humana.
· María no puede ser
Madre de Dios, sino
sólo madre de Jesús.
· La naturaleza divina
del Verbo anula la
naturaleza humana de
Jesús.
· En Jesús, hay una
única naturaleza: la
divina.
· La naturaleza divina
del Verbo anula la
naturaleza humana de
Jesús.
· En Jesús, hay una
única naturaleza: la
divina.
LOS PRIMEROS CONCILIOS ECUMÉNICOS
CONCILIOS ECUMÉNICOS
NICEA
325
NICEA
325
CONSTANTINOPLA
381
CONSTANTINOPLA
381
ÉFESO
431
ÉFESO
431
CALCEDONIA
451
CALCEDONIA
451
ARRIANISMOARRIANISMO NESTORIANISMONESTORIANISMO MONOFISISMOMONOFISISMO
HEREJÍAS
CC
oo
nn
ss
tt
aa
nn
tt
ii
nn
oo
pp
ll
aa
Constantino, 330 d.c. Séptimo Severo, 193 d.c.
Bizas, 630 a.c.
Teodosio, 395 d.c.
Murallas de la
Ciudad
LEÓN MAGNOLEÓN MAGNO
• Nace a finales del s. IV, originario
de Tuscia. Muere el 10 de
noviembre de 461 y fue sepultado
junto a la tumba de San Pedro.
• Fue diácono de la Iglesia de Roma
en torno al año 430 y con el tiempo
alcanzó una posición de gran
importancia dentro del clero
romano.
• Asesoró a los Papas Celestino
(422-432) y Sixto III (432-440) sobre
las cuestiones planteadas por el
nestorianismo y pelagianismo.
LEÓN MAGNOLEÓN MAGNO
En el año 440 Gala Placidia,
gobernador del Imperio de
Occidente, lo envía a Galia para
resolver una situación difícil. A la
muerte de Sixto III, León fue
elegido - por unanimidad por el
clero y por el pueblo- obispo de
Roma (440-461), mientras se hallaba
en las Galias.
Su pontificado de 21 años se vio
envuelto en múltiples dificultades,
que resolvió con acierto,
mereciendo el nombre de Magnus.
LEÓN MAGNOLEÓN MAGNO
• El imperio romano de Occidente
comenzaba un proceso de
desmoronamiento, bajo la presión
de los pueblos bárbaros que se
iban adentrando en el territorio
imperial.
•Ante la debilidad de la autoridad
civil, la Iglesia de Roma asumía
tareas y funciones de índole social
y político reservadas, hasta
entonces, al Imperio.
•En 452 los hunos, habían franqueado los
paso fronterizos del norte de Italia y
amenazaba con invadir toda la península.
• El emperador Valentiniano III recurrió a
León para encabezar una embajada para
disuadir a Atila de entrar en la Ciudad
Eterna.
 San León Magno y Atila
León Magno y Atila, rey de los hunos
• Sin otro medio que su persona, León
logró que Atila se retirara.
• El éxito de esta acción diplomática le
movería a intentar una embajada
similar en 455 con el rey vándalo
Genserico, consiguiendo de éste que
no incendiara Roma, que respetara
la vida de sus habitantes, aunque no
pudo evitar el saqueo de la ciudad.
• No dudará en defender la ortodoxia de la fe ante los
ataques de pelagianos, maniqueos y monofisitas.
• A partir de 448 intervino de lleno en el debate
cristológico, motivado por las propuestas monofisitas de
Eutiques.
• En 449 envió al patriarca Flaviano de Constantinopla el
llamado Tomus Leonis ad Flavianum, en el que se discernía
con claridad la solución al problema cristológico, como se
vio con anterioridad.
• En el Concilio de Calcedonia (451) se ratificó la doctrina
proclamada en el Tomus ad Flavianum y se condenó a
Eutiques.
• En el Concilio de Calcedonia (451) se ratificó la doctrina
proclamada en el Tomus ad Flavianum y se condenó a
Eutiques y a Nestorio.
•Al ser leído el Tomus ad Flavianum a los obispos presentes
fue acogido con una aclamación registrada en las actas del
Concilio “Pedro ha hablado por boca de León”.
• Entre sus virtudes sobresalientes en todas sus
actuaciones destacan: la moderatio y la humilitas.
• Su concepción de Papado: “Sólo Cristo es el Señor
de la Iglesia”. León Magno se considera únicamente
su servidor, tanto en los asuntos teológicos, como
disciplinares.
OBRAS
• Se han conservado 96
Sermones, que corresponden a
la predicación con ocasión de
distintas festividades del
calendario litúrgico.
• El dogma cristológico esta
presente en casi todos los
sermones y su extensión es
breve.
• Tradicionalmente se han
señalado los Sermones sobre
la Natividad del Señor.
OBRAS
• El epistolario que
conocemos de este Papa
lo componen 173.
• A instancia suyas, Juan
Casciano escribió su
tratado De incarnatione
Domini contra Nestorium, a
fin de alertar a los latinos
contra la herejía
nestoriana.
Juan Casiano
DOCTRINA
• Su pensamiento teológico influido por
la tradición latina y, de modo especial,
por San Agustín.
• Se focaliza su interés teológico en la
cristología.
• En el Tomus ad Flavianum se establece
que la unión de las dos naturalezas en
Cristo no altera en absoluto las
características de cada una de ellas.
• En sus cartas queda muy bien
expresado la universalidad de la
redención.
DOCTRINA
• Sobre el primado de Pedro dice que es:
Una íntima unión de Pedro con Cristo.
 Cristo, al edificar la Iglesia sobre Pedro, le confió
el poder primacial y el oficio de confirmar a sus
hermanos en la fe.
 Es inherente al Obispo de Roma
DOCTRINA
• Su espiritualidad está centrada en
Cristo mediante la fe y sacramentos.
• Propone dos prácticas fundamentales
de carácter ascético: ayuno y limosna
para todos los cristianos sean monjes o
no.
• Expone la misma ascesis y la misma
mística que su amigo Juan Casciano
había expuesto para los monjes.
Los primeros cuatro
concilios ecuménicos
 Son resumen de la fe de la
Iglesia antigua. San Gregorio
Magno, un siglo después,
declaró que sobre ellos se
edificó la estructura de la fe
como sobre una piedra. Por
tanto han de ser venerados y
acogidos como los cuatro
evangelios.
ALGUNAS FECHAS Y ACONTECIMIENTOS
325
Edicto de
Milán
Edicto de
Milán
313
Monacato de
Oriente
Monacato de
Oriente
350
Concilio de
Constantinopla
Concilio de
Constantinopla
381
Concilio de
Calcedonia
Concilio de
Calcedonia
451 529
Regla de San
Benito
Regla de San
Benito
431
Concilio de
Éfeso
Concilio de
Éfeso
380
Edicto de
Tesalónica
Edicto de
Tesalónica
Concilio de
Nicea
Concilio de
Nicea
Bibliografía
Domingo Ramos-Lisson, Patrología, EUNSA,
Pamplona 2005.
A. Boulenger, Historia de la Iglesia, Ed. Poblet,
Buenos Aires 1946.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCILIO DE NICEO.pptx
CONCILIO DE NICEO.pptxCONCILIO DE NICEO.pptx
CONCILIO DE NICEO.pptx
YulizaAngelicaGalvez
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Julio
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari
 
Nuevo Testamento - Lección 1
Nuevo Testamento - Lección 1Nuevo Testamento - Lección 1
Nuevo Testamento - Lección 1
Comunidad Bet Or
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
Luis Cuervo
 
arrianismo
arrianismoarrianismo
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
religioniesaguadulce
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
givari
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructura
marialauraaaa
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
heribertopb
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
David Galarza Fernández
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
Rafael Figueredo
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
Diffusor Fidei
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
Exégesis del pentateuco
Exégesis del pentateucoExégesis del pentateuco
Exégesis del pentateuco
Víctor Gaitán
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
Alejandro Torres
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo Testamento
Alberto Sachez
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
institutoslr
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 

La actualidad más candente (20)

CONCILIO DE NICEO.pptx
CONCILIO DE NICEO.pptxCONCILIO DE NICEO.pptx
CONCILIO DE NICEO.pptx
 
Historia de la Iglesia
Historia de la IglesiaHistoria de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Iglesia apostolica
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
 
Nuevo Testamento - Lección 1
Nuevo Testamento - Lección 1Nuevo Testamento - Lección 1
Nuevo Testamento - Lección 1
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
arrianismo
arrianismoarrianismo
arrianismo
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIAHISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
HISTORIA DE LA IGLESIA: I.LOS COMIENZOS; II.LA EDAD MEDIA
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructura
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
El Cristianismo
El CristianismoEl Cristianismo
El Cristianismo
 
Exégesis del pentateuco
Exégesis del pentateucoExégesis del pentateuco
Exégesis del pentateuco
 
Hechos de los apostoles
Hechos de los apostolesHechos de los apostoles
Hechos de los apostoles
 
Canon Nuevo Testamento
Canon Nuevo TestamentoCanon Nuevo Testamento
Canon Nuevo Testamento
 
Nacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia CatólicaNacimiento de la Iglesia Católica
Nacimiento de la Iglesia Católica
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 

Destacado

patrologia-tema25
patrologia-tema25patrologia-tema25
patrologia-tema25
clasesteologia
 
22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león
Rebeca Reynaud
 
Estructuras organizativas
Estructuras organizativasEstructuras organizativas
Estructuras organizativas
Hugo Daniel Gutierrez Deboorg
 
Folleto exposicion cervantes encantado2
Folleto exposicion cervantes encantado2Folleto exposicion cervantes encantado2
Folleto exposicion cervantes encantado2
Quixotedottv Quijotepuntotv
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
POKEMON JUEGO DE ROL.
POKEMON JUEGO DE ROL.POKEMON JUEGO DE ROL.
POKEMON JUEGO DE ROL.
Samuel Rojas Galvis
 
Animals of our place
Animals of our placeAnimals of our place
Animals of our place
Dionicia Delia Martínez
 
Funcionamiento de las redes neuronales simples
Funcionamiento de las redes neuronales simplesFuncionamiento de las redes neuronales simples
Funcionamiento de las redes neuronales simples
David Freire
 
CAF- Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
CAF-  Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el DesarrolloCAF-  Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
CAF- Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
Café Innovación
 
Infowatch endpoint security
Infowatch endpoint securityInfowatch endpoint security
Infowatch endpoint security
hassan latifi
 
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb MittelstandDigitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
AntriebMittelstand
 
Havas Digital - Social Media Attribution
Havas Digital - Social Media AttributionHavas Digital - Social Media Attribution
Havas Digital - Social Media Attribution
Havas Media Miami
 
3 c 3d_leave_v5_0_ext
3 c 3d_leave_v5_0_ext3 c 3d_leave_v5_0_ext
3 c 3d_leave_v5_0_ext
xmuxcwtb
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Carmen Gallego-Domínguez
 
Concilio presentazione
Concilio presentazioneConcilio presentazione
Concilio presentazione
Antonio Ariberti
 
Historia de la Música en Cali.
Historia de la Música en Cali.Historia de la Música en Cali.
Historia de la Música en Cali.
Diego López
 
Unidad educativa imantag
Unidad educativa imantagUnidad educativa imantag
Unidad educativa imantag
Lûis Chavz
 
Comercio electronico características de programas indeseables
Comercio electronico características de programas indeseablesComercio electronico características de programas indeseables
Comercio electronico características de programas indeseables
Oscar Santos
 
Pietre e cristalli
Pietre e cristalliPietre e cristalli
Pietre e cristalliStudiobb Biz
 
Ch11 functional arts
Ch11 functional artsCh11 functional arts
Ch11 functional arts
Cyrus Helf
 

Destacado (20)

patrologia-tema25
patrologia-tema25patrologia-tema25
patrologia-tema25
 
22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león
 
Estructuras organizativas
Estructuras organizativasEstructuras organizativas
Estructuras organizativas
 
Folleto exposicion cervantes encantado2
Folleto exposicion cervantes encantado2Folleto exposicion cervantes encantado2
Folleto exposicion cervantes encantado2
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2015 2016
 
POKEMON JUEGO DE ROL.
POKEMON JUEGO DE ROL.POKEMON JUEGO DE ROL.
POKEMON JUEGO DE ROL.
 
Animals of our place
Animals of our placeAnimals of our place
Animals of our place
 
Funcionamiento de las redes neuronales simples
Funcionamiento de las redes neuronales simplesFuncionamiento de las redes neuronales simples
Funcionamiento de las redes neuronales simples
 
CAF- Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
CAF-  Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el DesarrolloCAF-  Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
CAF- Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo
 
Infowatch endpoint security
Infowatch endpoint securityInfowatch endpoint security
Infowatch endpoint security
 
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb MittelstandDigitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
Digitalisierungsbarometer/ Studie von Antrieb Mittelstand
 
Havas Digital - Social Media Attribution
Havas Digital - Social Media AttributionHavas Digital - Social Media Attribution
Havas Digital - Social Media Attribution
 
3 c 3d_leave_v5_0_ext
3 c 3d_leave_v5_0_ext3 c 3d_leave_v5_0_ext
3 c 3d_leave_v5_0_ext
 
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casaLas TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
Las TIC como alternativa innovadora a las tradicionales tareas para casa
 
Concilio presentazione
Concilio presentazioneConcilio presentazione
Concilio presentazione
 
Historia de la Música en Cali.
Historia de la Música en Cali.Historia de la Música en Cali.
Historia de la Música en Cali.
 
Unidad educativa imantag
Unidad educativa imantagUnidad educativa imantag
Unidad educativa imantag
 
Comercio electronico características de programas indeseables
Comercio electronico características de programas indeseablesComercio electronico características de programas indeseables
Comercio electronico características de programas indeseables
 
Pietre e cristalli
Pietre e cristalliPietre e cristalli
Pietre e cristalli
 
Ch11 functional arts
Ch11 functional artsCh11 functional arts
Ch11 functional arts
 

Similar a 21 conc calcedonia monofisismo san león

Video 4 eutiques
Video 4 eutiquesVideo 4 eutiques
Video 4 eutiques
David Galarza Fernández
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
fsagrado
 
patrologia-tema27
patrologia-tema27patrologia-tema27
patrologia-tema27
clasesteologia
 
Historia de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad MediaHistoria de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad Media
Miosotys Mercado Repollet
 
Tema 3, 4º eso
Tema 3, 4º esoTema 3, 4º eso
Tema 3, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IVHistoria de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Juan Rodrigo Ortiz Retamal
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
Claudia Ovando
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Victor93jhs
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
JehimyJoeyCabrejosGa1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Concilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia CatólicaConcilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia Católica
Humberto Corrales
 
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptxSAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
Martin M Flynn
 
La Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de EuropaLa Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de Europa
Antonio Rojas
 
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad AntiguaCONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
nicolasguillen11
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
AnthonyLinares8
 
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
edgarzevallos
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
David Galarza Fernández
 
Historia de dogmas. Control de lectura.docx
Historia de dogmas. Control de lectura.docxHistoria de dogmas. Control de lectura.docx
Historia de dogmas. Control de lectura.docx
Anonymousmh4SBU
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
Lucas Chalub
 
Cristianismo Medieval
Cristianismo MedievalCristianismo Medieval
Cristianismo Medieval
Pablo Torres Costa
 

Similar a 21 conc calcedonia monofisismo san león (20)

Video 4 eutiques
Video 4 eutiquesVideo 4 eutiques
Video 4 eutiques
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
patrologia-tema27
patrologia-tema27patrologia-tema27
patrologia-tema27
 
Historia de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad MediaHistoria de la iglesia en la Edad Media
Historia de la iglesia en la Edad Media
 
Tema 3, 4º eso
Tema 3, 4º esoTema 3, 4º eso
Tema 3, 4º eso
 
Historia de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IVHistoria de la Iglesia siglos I - IV
Historia de la Iglesia siglos I - IV
 
La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)La iglesia naciente (edad antigua)
La iglesia naciente (edad antigua)
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Concilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia CatólicaConcilios Iglesia Católica
Concilios Iglesia Católica
 
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptxSAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
SAN CLEMENTE de ROMA, PAPA y MÁRTIR.pptx
 
La Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de EuropaLa Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de Europa
 
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad AntiguaCONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
CONCILIO Ecumenico de Calcedonia, Edad Antigua
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
 
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
 
Historia de dogmas. Control de lectura.docx
Historia de dogmas. Control de lectura.docxHistoria de dogmas. Control de lectura.docx
Historia de dogmas. Control de lectura.docx
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
 
Cristianismo Medieval
Cristianismo MedievalCristianismo Medieval
Cristianismo Medieval
 

Más de Rebeca Reynaud

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
Rebeca Reynaud
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
Rebeca Reynaud
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
Rebeca Reynaud
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
Rebeca Reynaud
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
Rebeca Reynaud
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
Rebeca Reynaud
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
Rebeca Reynaud
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
Rebeca Reynaud
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
Rebeca Reynaud
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
Rebeca Reynaud
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
Rebeca Reynaud
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
Rebeca Reynaud
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
Rebeca Reynaud
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
Rebeca Reynaud
 

Más de Rebeca Reynaud (20)

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
Jubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordiaJubileo extraordinario de la misericordia
Jubileo extraordinario de la misericordia
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

21 conc calcedonia monofisismo san león

  • 1. El Monofisismo. Concilio de Calcedonia y San León Magno  Rebeca Reynaud
  • 2.  Desde los primeros siglos de la Iglesia, la fe católica ha buscado modos de pensar la unidad de la divinidad y la humanidad en Cristo. La unidad de Cristo no puede consistir en una yuxtaposición o separación (nestorianismo), ni en una confusión, ya sea mediante la reducción de la humanidad de Cristo a su divinidad (docetismo y monofisismo) o, al revés, de su divinidad a su humanidad (adopcionismo y arrianismo). André Léonard, L’Osservatore Romano, 6-X-2002, Suplemento, p. 17. CristologíaCristología
  • 4.  Las dos grandesLas dos grandes herejías cristológicasherejías cristológicas de la antigüedad sonde la antigüedad son el arrianismo y elel arrianismo y el monofisimo. Lasmonofisimo. Las demás son menoresdemás son menores o derivadas de ellas.o derivadas de ellas. Dos grandes herejíasDos grandes herejías cristológicascristológicas
  • 5. El Monofisismo  La sede de Alejandría había alcanzado una creciente influencia en la primera mitad del siglo V, y así vemos como los patriarcas de Alejandría intervienen activamente en los asuntos de la Iglesia de Constantinopla.  Los Teólogos de Alejandría se negaban a admitir la doctrina definida en Éfeso de la unión de las dos naturalezas en Cristo.  Decían que después de la encarnación, la naturaleza humana había sido absorvida por la divina.
  • 6.  En 444, un anciano archimandrita deEn 444, un anciano archimandrita de Constantinopla,Constantinopla, Eutiques,Eutiques, predicó quepredicó que en Cristo habíaen Cristo había una sola naturalezauna sola naturaleza: la: la divina. A esta herejía se le llamdivina. A esta herejía se le llamaa monofisita: demonofisita: de monomono = una;= una; fisisfisis == naturaleza (Eutiques interpretó mal anaturaleza (Eutiques interpretó mal a Cirilo).Cirilo). EutiquesEutiques
  • 7.  Un sínodo presidido por elUn sínodo presidido por el patriarca Flaviano depatriarca Flaviano de Constantinopla le privó de suConstantinopla le privó de su cargo eclesiástico. En apoyo acargo eclesiástico. En apoyo a Eutiques entró el patriarcaEutiques entró el patriarca Dióscoro de Alejandría, queDióscoro de Alejandría, que consiguió del emperadorconsiguió del emperador Teodosio II la convocatoria deTeodosio II la convocatoria de un Concilio en Éfeso.un Concilio en Éfeso. Patriarca FlavianoPatriarca Flaviano
  • 8. En Éfeso  En 449 se celebró un concilio en Éfeso presidido por el propio Dióscoro de Alejandría depone a Teodoreto, obispo de Ciro (en Siria). El papa León I envió unos legados, que eran portadores de una “Epístola dogmática” dirigida al Patriarca Flaviano de Constantinopla, aclarando la cuestión cristológica.
  • 9. “Latrocinio de Éfeso”  LaLa Epístola DogmáticaEpístola Dogmática afirma que enafirma que en Cristo hay dos naturalezas.Cristo hay dos naturalezas.  En el Concilio en Éfeso en 449, que fue presidido por Dióscoro, se prohibió hablar; Dióscoro impuso sus tesis con violencia; no se admitió ni a los legados del Papa ni su “carta dogmática” dirigida a Flaviano de Constantinopla.  A este concilio el Papa lo llamó “latrocinio de Éfeso” (fraude de Éfeso). El “latrocinio de Éfeso” fue condenado y Dióscoro fue depuesto.
  • 10. El Concilio de Calcedonia  A la muerte de Teodosio II su sucesor, Marciano, convoca a un nuevo Concilio en Calcedonia (451). La doctrina de las “dos naturalezas” encontró apoyo en el nuevo emperador y en la emperatriz Pulqueria.  Se dio lectura a carta de León a Flaviano, después de la cual la mayoría de los obispos exclamaron: “Esta es la fe de los apóstoles: Pedro ha hablado por boca de León”. Asistieron 480 obispos y 4 legados del Papa León I. Se leyó el símbolo niceno- constantinopolitano y la “Epístola dogmática” a Flaviano, de León I. Dijeron: “Dios ha hablado por boca de León”. Pulqueria
  • 11.  Sobre la base de la “Epístola” se redactó una nuevaSobre la base de la “Epístola” se redactó una nueva profesión de fe en la que se definía la doctrinaprofesión de fe en la que se definía la doctrina cristológica acerca de la controversia tanto nestorianacristológica acerca de la controversia tanto nestoriana como monofisita. Se dijo que Cristo es verdadero Dioscomo monofisita. Se dijo que Cristo es verdadero Dios y verdadero Hombre, compuesto de alma racional yy verdadero Hombre, compuesto de alma racional y cuerpo; consustancial con el Padre según lacuerpo; consustancial con el Padre según la divinidad, y consustancial con nosotros según ladivinidad, y consustancial con nosotros según la humanidad. Cristo tiene dos naturalezas sinhumanidad. Cristo tiene dos naturalezas sin confusión, sin cambio, sin división, sin separaciónconfusión, sin cambio, sin división, sin separación (…). Las dos confluyen en una sola persona y en una(…). Las dos confluyen en una sola persona y en una sola hipóstasis (cfr. Símbolo del Concilio desola hipóstasis (cfr. Símbolo del Concilio de Calcedonia).Calcedonia). Símbolo de CalcedoniaSímbolo de Calcedonia
  • 12. Calcedonia es una ciudadCalcedonia es una ciudad de Bitiniade Bitinia
  • 13. Canon 28  De los 28 cánones disciplinares aprobados, el 28 falta en la transmisión de las actas conciliares y nunca fue aprobado por Roma pues no estaban sus legados. En la última sesión – no estaban presentes los legados del Papa- se dijo que había dos sedes primaciales: Roma y Constantinopla. El Papa no acepta este canon 28. Eso provoca fricción entre Oriente y Occidente.
  • 14.  El patriarca Flaviano, que había depuesto a Eutiques, fue tan maltratado por los soldados de Dióscoro, que murió de las heridas.  El monofisismo no desapareció tras el sínodo calcedonense.
  • 15.  El monofisismo no desapareció porque en ciertas provincias, y en particular Egipto, hicieron del monofisismo una bandera político-religiosa con fuerte carga nacionalista. Los de Egipto era apasionado de los patriarcas de Alejandría. De ahí se deriva una actitud antibizantina y antimperial, que condujo, en el siglo VI, a la existencia de dos patriarcados en Alejandría: uno monofisita y otro fiel a Calcedonia y al Imperio.
  • 16.  La Iglesia copta surge del monofisismo. Luego una parte de esa Iglesia regresa a la Iglesia Católica, y otra parte permanece monofisita hasta nuestros días. Hace poco la Iglesia monofisita se dio cuenta que era un problema de semántica, no de doctrina porque solamente hacían énfasis en la parte divina de Jesucristo. Iglesia coptaIglesia copta
  • 17. 8 Una comunidad que se expande y organiza 7 Hablamos de Dios 9 Tres herejías de los siglos IV y V TRES HEREJÍAS DE LOS SIGLOS IV Y V HEREJÍASHEREJÍAS ARRIANISMO NESTORIANISMO MONOFISISMO · El Hijo es inferior al Padre. · El Padre adoptó al Hijo. · El Hijo no puede ser de la misma naturaleza que el Padre. · El Hijo es inferior al Padre. · El Padre adoptó al Hijo. · El Hijo no puede ser de la misma naturaleza que el Padre. · El Verbo no se puede encarnar en la naturaleza humana. · María no puede ser Madre de Dios, sino sólo madre de Jesús. · El Verbo no se puede encarnar en la naturaleza humana. · María no puede ser Madre de Dios, sino sólo madre de Jesús. · La naturaleza divina del Verbo anula la naturaleza humana de Jesús. · En Jesús, hay una única naturaleza: la divina. · La naturaleza divina del Verbo anula la naturaleza humana de Jesús. · En Jesús, hay una única naturaleza: la divina.
  • 18. LOS PRIMEROS CONCILIOS ECUMÉNICOS CONCILIOS ECUMÉNICOS NICEA 325 NICEA 325 CONSTANTINOPLA 381 CONSTANTINOPLA 381 ÉFESO 431 ÉFESO 431 CALCEDONIA 451 CALCEDONIA 451 ARRIANISMOARRIANISMO NESTORIANISMONESTORIANISMO MONOFISISMOMONOFISISMO HEREJÍAS
  • 19.
  • 20. CC oo nn ss tt aa nn tt ii nn oo pp ll aa Constantino, 330 d.c. Séptimo Severo, 193 d.c. Bizas, 630 a.c. Teodosio, 395 d.c. Murallas de la Ciudad
  • 21.
  • 23. • Nace a finales del s. IV, originario de Tuscia. Muere el 10 de noviembre de 461 y fue sepultado junto a la tumba de San Pedro. • Fue diácono de la Iglesia de Roma en torno al año 430 y con el tiempo alcanzó una posición de gran importancia dentro del clero romano. • Asesoró a los Papas Celestino (422-432) y Sixto III (432-440) sobre las cuestiones planteadas por el nestorianismo y pelagianismo. LEÓN MAGNOLEÓN MAGNO
  • 24. En el año 440 Gala Placidia, gobernador del Imperio de Occidente, lo envía a Galia para resolver una situación difícil. A la muerte de Sixto III, León fue elegido - por unanimidad por el clero y por el pueblo- obispo de Roma (440-461), mientras se hallaba en las Galias. Su pontificado de 21 años se vio envuelto en múltiples dificultades, que resolvió con acierto, mereciendo el nombre de Magnus. LEÓN MAGNOLEÓN MAGNO
  • 25. • El imperio romano de Occidente comenzaba un proceso de desmoronamiento, bajo la presión de los pueblos bárbaros que se iban adentrando en el territorio imperial. •Ante la debilidad de la autoridad civil, la Iglesia de Roma asumía tareas y funciones de índole social y político reservadas, hasta entonces, al Imperio.
  • 26. •En 452 los hunos, habían franqueado los paso fronterizos del norte de Italia y amenazaba con invadir toda la península. • El emperador Valentiniano III recurrió a León para encabezar una embajada para disuadir a Atila de entrar en la Ciudad Eterna.
  • 27.  San León Magno y Atila
  • 28. León Magno y Atila, rey de los hunos • Sin otro medio que su persona, León logró que Atila se retirara. • El éxito de esta acción diplomática le movería a intentar una embajada similar en 455 con el rey vándalo Genserico, consiguiendo de éste que no incendiara Roma, que respetara la vida de sus habitantes, aunque no pudo evitar el saqueo de la ciudad.
  • 29. • No dudará en defender la ortodoxia de la fe ante los ataques de pelagianos, maniqueos y monofisitas. • A partir de 448 intervino de lleno en el debate cristológico, motivado por las propuestas monofisitas de Eutiques.
  • 30. • En 449 envió al patriarca Flaviano de Constantinopla el llamado Tomus Leonis ad Flavianum, en el que se discernía con claridad la solución al problema cristológico, como se vio con anterioridad. • En el Concilio de Calcedonia (451) se ratificó la doctrina proclamada en el Tomus ad Flavianum y se condenó a Eutiques.
  • 31. • En el Concilio de Calcedonia (451) se ratificó la doctrina proclamada en el Tomus ad Flavianum y se condenó a Eutiques y a Nestorio. •Al ser leído el Tomus ad Flavianum a los obispos presentes fue acogido con una aclamación registrada en las actas del Concilio “Pedro ha hablado por boca de León”.
  • 32. • Entre sus virtudes sobresalientes en todas sus actuaciones destacan: la moderatio y la humilitas. • Su concepción de Papado: “Sólo Cristo es el Señor de la Iglesia”. León Magno se considera únicamente su servidor, tanto en los asuntos teológicos, como disciplinares.
  • 33. OBRAS • Se han conservado 96 Sermones, que corresponden a la predicación con ocasión de distintas festividades del calendario litúrgico. • El dogma cristológico esta presente en casi todos los sermones y su extensión es breve. • Tradicionalmente se han señalado los Sermones sobre la Natividad del Señor.
  • 34. OBRAS • El epistolario que conocemos de este Papa lo componen 173. • A instancia suyas, Juan Casciano escribió su tratado De incarnatione Domini contra Nestorium, a fin de alertar a los latinos contra la herejía nestoriana. Juan Casiano
  • 35. DOCTRINA • Su pensamiento teológico influido por la tradición latina y, de modo especial, por San Agustín. • Se focaliza su interés teológico en la cristología. • En el Tomus ad Flavianum se establece que la unión de las dos naturalezas en Cristo no altera en absoluto las características de cada una de ellas. • En sus cartas queda muy bien expresado la universalidad de la redención.
  • 36. DOCTRINA • Sobre el primado de Pedro dice que es: Una íntima unión de Pedro con Cristo.  Cristo, al edificar la Iglesia sobre Pedro, le confió el poder primacial y el oficio de confirmar a sus hermanos en la fe.  Es inherente al Obispo de Roma
  • 37. DOCTRINA • Su espiritualidad está centrada en Cristo mediante la fe y sacramentos. • Propone dos prácticas fundamentales de carácter ascético: ayuno y limosna para todos los cristianos sean monjes o no. • Expone la misma ascesis y la misma mística que su amigo Juan Casciano había expuesto para los monjes.
  • 38. Los primeros cuatro concilios ecuménicos  Son resumen de la fe de la Iglesia antigua. San Gregorio Magno, un siglo después, declaró que sobre ellos se edificó la estructura de la fe como sobre una piedra. Por tanto han de ser venerados y acogidos como los cuatro evangelios.
  • 39. ALGUNAS FECHAS Y ACONTECIMIENTOS 325 Edicto de Milán Edicto de Milán 313 Monacato de Oriente Monacato de Oriente 350 Concilio de Constantinopla Concilio de Constantinopla 381 Concilio de Calcedonia Concilio de Calcedonia 451 529 Regla de San Benito Regla de San Benito 431 Concilio de Éfeso Concilio de Éfeso 380 Edicto de Tesalónica Edicto de Tesalónica Concilio de Nicea Concilio de Nicea
  • 40. Bibliografía Domingo Ramos-Lisson, Patrología, EUNSA, Pamplona 2005. A. Boulenger, Historia de la Iglesia, Ed. Poblet, Buenos Aires 1946.