SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ______
Distinguimos formas bidimensionales en objetos del entorno
DATOS INFORMATIVOS:
- Imprimen fichas de comparación y orden de números naturales.
Escribir tarjetas con tableros de valor posicional.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E
INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADE
S
INDICADOR
ES
Actúa y piensa
matemáticamente en
situaciones de forma,
movimiento y
localización.
Matematiza
situaciones.
Identifica elementos esenciales
de los objetos de su entorno y los
expresa de forma bidimensional
(triángulo, cuadrado, rectángulo
y círculo) con material concreto.
Relaciona la “huella” dejada por
un objeto tridimensional con una
figura bidimensional.
Momentos de la sesión
iNiCiO
Empieza la sesión revisando la tarea dejada en la sesión anterior. Hazun
listado con los cumpleaños de los estudiantes y ubícalo en un lugarpreferente
del aula.
Recoge los saberes previos de los estudiantes. Para ello muéstrales una
lámina con imágenes formadas por figuras geométricas básicas. Pide que
señalen en la tabla la cantidad de cuadrados, rectángulos, triángulos y
círculos que hay.
Luego, pregunta, por ejemplo: ¿qué imagen está formada por círculos,
triángulos y rectángulos?, ¿qué figuras se ven en la casa?, ¿qué formatiene
I.E:
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA
SIMÓN BOLÍVAR
ELSA HERMINIA ACEVEDO MINCHOLA
6° “B” …21……/…08……./2023
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04
la pelota?, ¿dónde se apoyan todas las piezas? (superficie plana), ¿cómo
son las figuras? Pide que las describan con sus propiaspalabras.
Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a distinguir, en
objetos del entorno, formas de triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo.
Utilizarán material concreto y los representarán con dibujos.
Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que se deben
cumplir para trabajar en un ambiente agradable y de respeto.
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04
DESARROLLO
Presenta en un papelote el siguiente problema:
Ayúdalos a comprender el problema. Lee con ellos de forma audible y
calmada la primera parte del enunciado. Pide que observen las cajas.
Motívalos a utilizar sus propias palabras para expresar lo que han entendido.
Pregunta: ¿qué debemos hacer?, ¿qué materiales usaremos?, ¿alguna vez
han construido robots?
Oriéntalos para que se organicen en grupos de cinco o seis participantes.
Entrega a cada grupo las cajas, latas y envases que reciclaron con
anticipación.
Promueve la búsqueda de estrategias para resolver el problema.
Pregunta: ¿cómo harán para construir el robot?; ¿qué harán primero?,
¿qué harán después?; ¿qué harán para decorarlo?, ¿qué materiales
utilizarán?
Escucha sus respuestas. Oriéntalos para que manipulen los materiales y
realicen ensayos de cómo sería el robot (antes de pegar sus partes).Luego,
pídeles que lo dibujen para que no olviden cómo armarlo, puesprocederemos
a decorar las cajas.
Formula preguntas referidas a qué caja o envase usarán para la cabeza.Pídeles
que toquen las caras de la caja y digan qué forma tienen. Preguntacuántos
vértices tiene esa figura. Realiza lo mismo con el resto de los envases.
Orienta a los estudiantes para que identifiquen las formas geométricas
principales (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo).
Normas de convivencia
Ser solidarios con los compañeros y las compañeras.
Compartir los materiales entre todos.
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04
Luego, pregunta cómo pueden dar
color a las caras de las cajas y envases.
¿Les ayudará hacer recortesde papel y
pegarlos sobre las caras de las cajas y
envases?, ¿qué puedenhacer para que
el recorte de papel calce exactamente
sobre la cara del sólido? Orienta las
respuestas para que se den cuenta de
que pueden apoyar la cara de la caja o
envase sobre el pliego de papel y trazar
el borde, el cual será recortado.
Es probable que algunos estudiantes propongan pintar las cajas. Indícales
que pinten con témpera una cara de las piezas de los robots y que la
estampen en un papel para observar la forma de la “huella” dejada.
Acompaña con preguntas similares a las del procedimiento anterior:
¿cuántos vértices observan en la “huella” que dejó la caja?,
¿recuerdan cómo se llama esa figura?, ¿cuántos lados tiene?, entre
otras.
Acompaña el proceso de grupo en grupo. Si algún estudiante lo
necesita, dale atención personalizada.
Luego, coloca en la pizarra un papelote con un cuadro de dobleentrada
como el que se muestra. Pide a los estudiantes que, de forma rotativa,
marquen con un aspa (X) el lugar correspondiente a las formas geométricas
planas identificadas en las piezas que forman losrobots.
La intención pedagógica es
que el estudiante logre hacer
representaciones en el plano
bidimensional de formas
tridimensionales, utilizando
instrumentos de ayuda como
son las figuras, los dibujos
y los diagramas, los cuales
facilitan la comprensión de los
conceptos matemáticos.
Robots
Formas geométricas
Rectángulo
Cuadrado
Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04
Verifica, junto con los estudiantes, que las respuestas marcadas sean
correctas.
Los grupos que utilizaron el forrado para decorar las cajas pueden proceder
a formar el robot uniendo las partes. Si no recuerdan cómo habían pensado
construir el robot, pueden revisar el dibujo que elaboraron. Orienta el trabajo
en equipo para que todos colaboren enla elaboración del robot.
Los grupos que utilizaron pintura deben esperar a que esta se seque
antes de armar el robot.
Felicítalos por su participación y por lo bien que han trabajado.
Anímalos a que se congratulen entre ellos.
Formaliza lo aprendido indicando que:
Asegúrate de que entiendan la diferencia entre las caras de un cuerpo
tridimensional y los lados de una figura geométrica plana. Utiliza el ejemplo
de la “huella” dejada por la cara de un cuerpo tridimensional.
Cara
Cara
Lado
Lado
Propicia la reflexión con los estudiantes. Pregunta: ¿qué sintieron al leer el
problema?; ¿fue fácil resolverlo o fue difícil?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué
hicieron después?; ¿han tenido alguna dificultad?,
¿cuál?; ¿la han superado?, ¿cómo?
Plantea otros problemas
Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas 167
y 168 del Cuaderno de Trabajo Matemática 2.
Formas geométricas planas
Las formas geométricas planas como el cuadrado, el
triánguloyelrectánguloestánformadasporlíneasrectas
cerradas. El círculo también es una figura geométrica,
pero está formado por una línea curva cerrada.
6° GRADO
CiERRE
Conversa con los estudiantes sobre sus aprendizajes a partirde
preguntas, por ejemplo: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han
aprendido?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿para qué les
servirá lo que han aprendido?
__________________________ ___________________________
Director (a) profesor(a)

Más contenido relacionado

Similar a 21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tercer grado matematica
Tercer grado matematicaTercer grado matematica
Tercer grado matematica
MabelSilva12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de cometa
Sesion de cometaSesion de cometa
Sesion de cometa
joseminaya
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
Margret Aguilar
 
Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje (20)

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Tercer grado matematica
Tercer grado matematicaTercer grado matematica
Tercer grado matematica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion14-mate_5to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion11
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesion de cometa
Sesion de cometaSesion de cometa
Sesion de cometa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16Mat u2 1g_sesion16
Mat u2 1g_sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion07-mate_5to
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje

  • 1. Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ______ Distinguimos formas bidimensionales en objetos del entorno DATOS INFORMATIVOS: - Imprimen fichas de comparación y orden de números naturales. Escribir tarjetas con tableros de valor posicional. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADE S INDICADOR ES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización. Matematiza situaciones. Identifica elementos esenciales de los objetos de su entorno y los expresa de forma bidimensional (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo) con material concreto. Relaciona la “huella” dejada por un objeto tridimensional con una figura bidimensional. Momentos de la sesión iNiCiO Empieza la sesión revisando la tarea dejada en la sesión anterior. Hazun listado con los cumpleaños de los estudiantes y ubícalo en un lugarpreferente del aula. Recoge los saberes previos de los estudiantes. Para ello muéstrales una lámina con imágenes formadas por figuras geométricas básicas. Pide que señalen en la tabla la cantidad de cuadrados, rectángulos, triángulos y círculos que hay. Luego, pregunta, por ejemplo: ¿qué imagen está formada por círculos, triángulos y rectángulos?, ¿qué figuras se ven en la casa?, ¿qué formatiene I.E: DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA SIMÓN BOLÍVAR ELSA HERMINIA ACEVEDO MINCHOLA 6° “B” …21……/…08……./2023
  • 2. Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04 la pelota?, ¿dónde se apoyan todas las piezas? (superficie plana), ¿cómo son las figuras? Pide que las describan con sus propiaspalabras. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a distinguir, en objetos del entorno, formas de triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo. Utilizarán material concreto y los representarán con dibujos. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que se deben cumplir para trabajar en un ambiente agradable y de respeto.
  • 3. Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04 DESARROLLO Presenta en un papelote el siguiente problema: Ayúdalos a comprender el problema. Lee con ellos de forma audible y calmada la primera parte del enunciado. Pide que observen las cajas. Motívalos a utilizar sus propias palabras para expresar lo que han entendido. Pregunta: ¿qué debemos hacer?, ¿qué materiales usaremos?, ¿alguna vez han construido robots? Oriéntalos para que se organicen en grupos de cinco o seis participantes. Entrega a cada grupo las cajas, latas y envases que reciclaron con anticipación. Promueve la búsqueda de estrategias para resolver el problema. Pregunta: ¿cómo harán para construir el robot?; ¿qué harán primero?, ¿qué harán después?; ¿qué harán para decorarlo?, ¿qué materiales utilizarán? Escucha sus respuestas. Oriéntalos para que manipulen los materiales y realicen ensayos de cómo sería el robot (antes de pegar sus partes).Luego, pídeles que lo dibujen para que no olviden cómo armarlo, puesprocederemos a decorar las cajas. Formula preguntas referidas a qué caja o envase usarán para la cabeza.Pídeles que toquen las caras de la caja y digan qué forma tienen. Preguntacuántos vértices tiene esa figura. Realiza lo mismo con el resto de los envases. Orienta a los estudiantes para que identifiquen las formas geométricas principales (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo). Normas de convivencia Ser solidarios con los compañeros y las compañeras. Compartir los materiales entre todos.
  • 4. Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04 Luego, pregunta cómo pueden dar color a las caras de las cajas y envases. ¿Les ayudará hacer recortesde papel y pegarlos sobre las caras de las cajas y envases?, ¿qué puedenhacer para que el recorte de papel calce exactamente sobre la cara del sólido? Orienta las respuestas para que se den cuenta de que pueden apoyar la cara de la caja o envase sobre el pliego de papel y trazar el borde, el cual será recortado. Es probable que algunos estudiantes propongan pintar las cajas. Indícales que pinten con témpera una cara de las piezas de los robots y que la estampen en un papel para observar la forma de la “huella” dejada. Acompaña con preguntas similares a las del procedimiento anterior: ¿cuántos vértices observan en la “huella” que dejó la caja?, ¿recuerdan cómo se llama esa figura?, ¿cuántos lados tiene?, entre otras. Acompaña el proceso de grupo en grupo. Si algún estudiante lo necesita, dale atención personalizada. Luego, coloca en la pizarra un papelote con un cuadro de dobleentrada como el que se muestra. Pide a los estudiantes que, de forma rotativa, marquen con un aspa (X) el lugar correspondiente a las formas geométricas planas identificadas en las piezas que forman losrobots. La intención pedagógica es que el estudiante logre hacer representaciones en el plano bidimensional de formas tridimensionales, utilizando instrumentos de ayuda como son las figuras, los dibujos y los diagramas, los cuales facilitan la comprensión de los conceptos matemáticos. Robots Formas geométricas Rectángulo Cuadrado
  • 5. Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 04 Verifica, junto con los estudiantes, que las respuestas marcadas sean correctas. Los grupos que utilizaron el forrado para decorar las cajas pueden proceder a formar el robot uniendo las partes. Si no recuerdan cómo habían pensado construir el robot, pueden revisar el dibujo que elaboraron. Orienta el trabajo en equipo para que todos colaboren enla elaboración del robot. Los grupos que utilizaron pintura deben esperar a que esta se seque antes de armar el robot. Felicítalos por su participación y por lo bien que han trabajado. Anímalos a que se congratulen entre ellos. Formaliza lo aprendido indicando que: Asegúrate de que entiendan la diferencia entre las caras de un cuerpo tridimensional y los lados de una figura geométrica plana. Utiliza el ejemplo de la “huella” dejada por la cara de un cuerpo tridimensional. Cara Cara Lado Lado Propicia la reflexión con los estudiantes. Pregunta: ¿qué sintieron al leer el problema?; ¿fue fácil resolverlo o fue difícil?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron después?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿la han superado?, ¿cómo? Plantea otros problemas Invita a los estudiantes a desarrollar las actividades de las páginas 167 y 168 del Cuaderno de Trabajo Matemática 2. Formas geométricas planas Las formas geométricas planas como el cuadrado, el triánguloyelrectánguloestánformadasporlíneasrectas cerradas. El círculo también es una figura geométrica, pero está formado por una línea curva cerrada.
  • 6. 6° GRADO CiERRE Conversa con los estudiantes sobre sus aprendizajes a partirde preguntas, por ejemplo: ¿qué han aprendido?, ¿cómo lo han aprendido?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido? __________________________ ___________________________ Director (a) profesor(a)