SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO
Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
VARIABLE
Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello
que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por
ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que
permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo.
Este conjunto suele ser definido como el conjunto universal de la variable (universo de la
variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluida en él constituye un valor de la variable.

Puede hablarse de distintos tipos de variable:
LAS VARIABLES DEPENDIENTES: Son aquellas que dependen del valor que se le asigne a
otros fenómenos o variables ejemplo: F(x) = x es la variable dependiente ya que está
sujeta a los valores que se le subministré a x
LAS VARIABLES INDEPENDIENTES: Cuyos cambios en los valores influyen en los valores de
otra.
LAS VARIABLES ALEATORIAS: Son las funciones que asocian un número real a cada
elemento de un conjunto E.

FUNCIÓN
Una función relaciona cada elemento de un conjunto con exactamente un elemento de
otro conjunto (puede ser el mismo conjunto).
En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la
primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Es una regla que relaciona dos a
más conjuntos entre sí.
La manera habitual de denotar una función f es:
f: A → B
a → f(a),
Donde A es el dominio de la función f, su primer conjunto o conjunto de partida; e B es
el codominio de f, su segundo conjunto o conjunto de llegada. Por f(a) se denota la regla
o algoritmo para obtener la imagen de un cierto objeto arbitrario a del dominio A, es
decir, el (único) objeto de B que le corresponde.
Ejemplo de una función relaciona una entrada con una salida.
Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la altura
del árbol está relacionada con la edad por la función a:
a(edad) = edad × 20
Así que si la edad es 10 años, la altura es a(10) = 200 cm
Decir que "a(10) = 200" es como relacionar 10 con 200. O bien 10 → 200

DOMINIO, CONDOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
Se llama dominio de definición de una función f, al conjunto de valores de x para los
cuales existe la función, es decir, para los cuales podemos calcular

y = f(x).

Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir de
una función:

Lo que puede entrar en una función se llama el dominio.

Lo que es posible que salga de una función se llama
el condominio.
Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen

Entonces, en el diagrama de arriba el conjunto "X" es el dominio, el conjunto "Y" es el
codominio, y los elementos de Y a los que llegan flechas (los valores producidos realmente
por la función) son el rango.

Lo que sale (el rango) depende de lo que pones (el dominio), pero TÚ defines el dominio.
De hecho el dominio es una parte esencial de la función. Un dominio diferente da una
función diferente.
Ejemplo: una simple función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los
números de contar {1,2,3,...}, y el rango será entonces el conjunto {1,4,9,...}

Y otra función g(x) = x2 puede tener como dominio los enteros {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...},
entonces el rango será el conjunto {0,1,4,9,...}
RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
Es el conjunto de valores que toma la variable independiente, es decir, es decir todos los valores
de la variable dependiente que son imágenes de algún valor de variable independiente.
Este conjunto se denota como Im f o recorrido f. su fórmula es R= { f (X) / x Є D }

VARIABLE
http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica
http://es.wikipedia.org/wiki/Variable

FUNCIÓN
http://perso.wanadoo.es/paquipaginaweb/funciones/dominio.html

DOMINIO, CONDOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN
http://www.disfrutalasmatematicas.com/conjuntos/dominio-rango-codominio.html

RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
http://www.vitutor.com/fun/2/a_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
Diana Pizzini
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Stephanie Pinzón
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculoCess Pino
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
Sarai Ramirez Gonzalz
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Pamee Garcia
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
Manolo Torres
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
Angel E. RamOx
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
UNSA
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2Kike Prieto
 
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAlex Cruz
 
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blogAplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
NoelBologna
 
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
JEANPAULMOSQUERA
 
Funciones
FuncionesFunciones
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
rottencinnamon
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
hilzap
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática  Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
 
Introduccion a calculo
Introduccion a calculoIntroduccion a calculo
Introduccion a calculo
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
maximos y minimos
maximos y minimosmaximos y minimos
maximos y minimos
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
Limites y aplicaciones
Limites y aplicacionesLimites y aplicaciones
Limites y aplicaciones
 
Limites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinitoLimites infinitos y limites en el infinito
Limites infinitos y limites en el infinito
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentesFunciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2
Ecuaciones diferenciales ordinarias Parte 2
 
La Derivada
La DerivadaLa Derivada
La Derivada
 
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadradaAplicación de los funciones de raíz cuadrada
Aplicación de los funciones de raíz cuadrada
 
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blogAplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
Aplicaciones de la derivada al análisis de funciones blog
 
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
Calculo Integral
Calculo IntegralCalculo Integral
Calculo Integral
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Funcion de domino y rango
Funcion de domino y rangoFuncion de domino y rango
Funcion de domino y rango
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 

Destacado

El jardin de los derviches
El jardin de los dervichesEl jardin de los derviches
El jardin de los dervichesana293
 
Contabilidad de carbono
Contabilidad de carbonoContabilidad de carbono
Contabilidad de carbonosaith2929
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
AdivinanzasTaniaCP
 
Manchester united blogger
Manchester united bloggerManchester united blogger
Manchester united bloggerskater199
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicassextobasica
 
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de ProyectosGestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Beatriz Benezra Dehtear, MBA
 
Que es youtube
Que es youtubeQue es youtube
Que es youtube
mpoakiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1verito2911
 
Navidad AO 2011
Navidad AO 2011Navidad AO 2011
Navidad AO 2011
CPAO
 
Revista de la UTE
Revista de la UTERevista de la UTE
Revista de la UTE
diegosg
 
Trabajo financiero
Trabajo financieroTrabajo financiero
Trabajo financiero
juanestebanvelezsj
 
Mojica
MojicaMojica
Mojicajddan
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
anacapenados
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
aleper27
 

Destacado (20)

Guia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguasGuia aprendiz lenguas
Guia aprendiz lenguas
 
El jardin de los derviches
El jardin de los dervichesEl jardin de los derviches
El jardin de los derviches
 
Contabilidad de carbono
Contabilidad de carbonoContabilidad de carbono
Contabilidad de carbono
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Manchester united blogger
Manchester united bloggerManchester united blogger
Manchester united blogger
 
Mario y felipematematicas
Mario y felipematematicasMario y felipematematicas
Mario y felipematematicas
 
Cine
CineCine
Cine
 
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de ProyectosGestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
Gestión del Conocimiento aplicada en la Gestión de Proyectos
 
Que es youtube
Que es youtubeQue es youtube
Que es youtube
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Navidad AO 2011
Navidad AO 2011Navidad AO 2011
Navidad AO 2011
 
Revista de la UTE
Revista de la UTERevista de la UTE
Revista de la UTE
 
Trabajo financiero
Trabajo financieroTrabajo financiero
Trabajo financiero
 
Neia hoje1
Neia hoje1Neia hoje1
Neia hoje1
 
Mojica
MojicaMojica
Mojica
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
 
Las computadoras
Las computadoras Las computadoras
Las computadoras
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 

Similar a 2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
medinareyes
 
Matematicas Bloque I
Matematicas Bloque IMatematicas Bloque I
Matematicas Bloque I
YoOtzu Baena
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesHugo Arturo Gonzalez Macias
 
Adrian quenguan
Adrian quenguanAdrian quenguan
Adrian quenguan
Alejo Toledo
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
jesus_sambony
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
Silvia Haro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Robert Araujo
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
cris12786
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
RomerReyes5
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una funcióndarkluizin87
 

Similar a 2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN (20)

Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matematicas Bloque I
Matematicas Bloque IMatematicas Bloque I
Matematicas Bloque I
 
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funcionesDefinicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
Definicion de funcion,rango,dominio, ejemplos de funciones
 
Adrian quenguan
Adrian quenguanAdrian quenguan
Adrian quenguan
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica2015 29-04 matematica
2015 29-04 matematica
 
FASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN
FASE DE PLANIFICACIÓN
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una función
 
Relaciones funcionales
Relaciones funcionalesRelaciones funcionales
Relaciones funcionales
 

Más de Alex Gzjz

cuenca del sureste(macuspana)
cuenca del sureste(macuspana)cuenca del sureste(macuspana)
cuenca del sureste(macuspana)
Alex Gzjz
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Alex Gzjz
 
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
Alex Gzjz
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
Alex Gzjz
 
Que es un sistemas operativo y los recursos que administra
Que es un sistemas operativo y los recursos que administraQue es un sistemas operativo y los recursos que administra
Que es un sistemas operativo y los recursos que administraAlex Gzjz
 
Lenguas étnicas de méxico
Lenguas étnicas de méxicoLenguas étnicas de méxico
Lenguas étnicas de méxicoAlex Gzjz
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
Alex Gzjz
 

Más de Alex Gzjz (7)

cuenca del sureste(macuspana)
cuenca del sureste(macuspana)cuenca del sureste(macuspana)
cuenca del sureste(macuspana)
 
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologiaUnidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
Unidad 2 la ética en la ciencia y tecnologia
 
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
1 antecedentes de la computacion en la ingenieria
 
Cuenca sedimentaria
Cuenca sedimentariaCuenca sedimentaria
Cuenca sedimentaria
 
Que es un sistemas operativo y los recursos que administra
Que es un sistemas operativo y los recursos que administraQue es un sistemas operativo y los recursos que administra
Que es un sistemas operativo y los recursos que administra
 
Lenguas étnicas de méxico
Lenguas étnicas de méxicoLenguas étnicas de méxico
Lenguas étnicas de méxico
 
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓNMETEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
METEORIZACIÓN, EROSIÓN Y DENUNDACIÓN
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN

  • 1. 2.1 VARIABLE, FUNCIÓN, DOMINIO, CONDOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN VARIABLE Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Este conjunto suele ser definido como el conjunto universal de la variable (universo de la variable, en otras ocasiones), y cada pieza incluida en él constituye un valor de la variable. Puede hablarse de distintos tipos de variable: LAS VARIABLES DEPENDIENTES: Son aquellas que dependen del valor que se le asigne a otros fenómenos o variables ejemplo: F(x) = x es la variable dependiente ya que está sujeta a los valores que se le subministré a x LAS VARIABLES INDEPENDIENTES: Cuyos cambios en los valores influyen en los valores de otra. LAS VARIABLES ALEATORIAS: Son las funciones que asocian un número real a cada elemento de un conjunto E. FUNCIÓN Una función relaciona cada elemento de un conjunto con exactamente un elemento de otro conjunto (puede ser el mismo conjunto).
  • 2. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Es una regla que relaciona dos a más conjuntos entre sí. La manera habitual de denotar una función f es: f: A → B a → f(a), Donde A es el dominio de la función f, su primer conjunto o conjunto de partida; e B es el codominio de f, su segundo conjunto o conjunto de llegada. Por f(a) se denota la regla o algoritmo para obtener la imagen de un cierto objeto arbitrario a del dominio A, es decir, el (único) objeto de B que le corresponde. Ejemplo de una función relaciona una entrada con una salida. Ejemplo: este árbol crece 20 cm cada año, así que la altura del árbol está relacionada con la edad por la función a: a(edad) = edad × 20 Así que si la edad es 10 años, la altura es a(10) = 200 cm Decir que "a(10) = 200" es como relacionar 10 con 200. O bien 10 → 200 DOMINIO, CONDOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN Se llama dominio de definición de una función f, al conjunto de valores de x para los cuales existe la función, es decir, para los cuales podemos calcular y = f(x). Hay nombres especiales para lo que puede entrar, y también lo que puede salir de una función: Lo que puede entrar en una función se llama el dominio. Lo que es posible que salga de una función se llama el condominio.
  • 3. Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen Entonces, en el diagrama de arriba el conjunto "X" es el dominio, el conjunto "Y" es el codominio, y los elementos de Y a los que llegan flechas (los valores producidos realmente por la función) son el rango. Lo que sale (el rango) depende de lo que pones (el dominio), pero TÚ defines el dominio. De hecho el dominio es una parte esencial de la función. Un dominio diferente da una función diferente. Ejemplo: una simple función como f(x) = x2 puede tener dominio (lo que entra) los números de contar {1,2,3,...}, y el rango será entonces el conjunto {1,4,9,...} Y otra función g(x) = x2 puede tener como dominio los enteros {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...}, entonces el rango será el conjunto {0,1,4,9,...}
  • 4. RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN Es el conjunto de valores que toma la variable independiente, es decir, es decir todos los valores de la variable dependiente que son imágenes de algún valor de variable independiente. Este conjunto se denota como Im f o recorrido f. su fórmula es R= { f (X) / x Є D } VARIABLE http://es.wikipedia.org/wiki/Funci%C3%B3n_matem%C3%A1tica http://es.wikipedia.org/wiki/Variable FUNCIÓN http://perso.wanadoo.es/paquipaginaweb/funciones/dominio.html DOMINIO, CONDOMINIO Y RANGO DE UNA FUNCIÓN http://www.disfrutalasmatematicas.com/conjuntos/dominio-rango-codominio.html RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN http://www.vitutor.com/fun/2/a_2.html