SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOS Y BASTONES
Alumno: Jorge Ariel Aleman M.
Materia: Sensopercepción
Dr: Freddy Huaman C.
La parte superior de ámbos identificada
con la letra e indica el segmento
externo , de los detectores, donde se
hallan los pigmentos visuales
fotosensibles en capas
transversales. i es el segmento interno ,
donde se produciría la conversión de
los pigmentos en carga
eléctrica. n sería el nucleo donde las
cargas eléctricas se acumularían. Y p, el
pie en los conos, y s, la esférula en los
bastones, son los terminales de
contacto sináptico.
En la retina existen cerca de 6 millones de
conos.
Los conos son uno de los dos tipos
detectores que existen en la retina del ojo
del ser humano. Su nombre deviene de su
forma, pués en la periferia de la misma son
conos alargados. A medida que el cono está
ubicado mas cerca de la fovea el cono se
alarga y disminuye su ancho, de modo que
morfológicamente se parece más a un
bastón que a un cono, no obstante sigue
llamándoselo cono por extensión.
Puede verse esquemáticamente las formas
similares que tendrían los conos a medida
que se acercan a la zona foveal. Puede verse
que el segmento externo va alargándose
para parecer más a un bastón que a un cono
en la fovea.
En la parte central de la retina, en la zona que coincide
con el eje óptico del ojo. humano existen solo conos.
En la figura de la derecha puede verse
esquemáticamente diferentes tipos de conexiones
nerviosas de los conos sus niveles. Para entender un
poquito el mecanismo visual es necesario
comprender que el ojo es un cuerpo cuasi esférico
con una abertura por donde entra la luz, la
pupila , atraviesa el humor vítreo y llega a la retina.
Lo sorprendente es que el fondo de la retina es
el pigmento epitelio que por fuera del ojo constituye
la esclerótica , o sea la parte exterior del ojo.
Aca viene lo sorprendente: La luz que entra por la
pupila llega a los detectores por detrás o sea
atravesando toda la capa nerviosa e incidiendo en
elos detectores, conos y bastones por detrás .
En la retina del ojo existen cerca de 130 millones de bastones.
Sin embargo en la parte central de la misma, conocida
como la fovea, que coincide con el centro óptico
del ojo, no hay bastones. Los bastones o bastoncillos son
los responsables de la máxima sensibilidad a la luz o, en
otras palabras, los que nos permiten ver cuando los niveles
de iluminación son muy bajos (como, por ejemplo, de
noche, con la luz de las estrellas).
Se cree que los bastones no contribuyen en modo
significativo a la visión de los colores, de allí el dicho "de
noche todos los gatos son pardos" , queriendo significar
que no es posible distinguir el color de los mismos cuando
es obscuro.
En los bastones hay un pigmento visual que se
conoce como rodopsina o púrpura visual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
Rodolpho Franco
 
Resumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º MedioResumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º Medio
expocollege
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
MiguelDuque28
 
El sistema visual
El sistema visualEl sistema visual
El sistema visual
Omar Rubalcava
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Marco
 
Fisiologia del ojo.
Fisiologia del ojo.Fisiologia del ojo.
Fisiologia del ojo.
Ted Ariza Montenegro
 
La vista - 2011
La vista - 2011La vista - 2011
La vista - 2011
Escuela Naón
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
Virghi Ortega
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
Escuela Naón
 
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
gueste7a8df
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
acvdo
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Ozkr Iacôno
 
Mecanismo de la_vision
Mecanismo de la_visionMecanismo de la_vision
Mecanismo de la_vision
jessica estrada
 
Corona simpatica nerviosa
Corona simpatica nerviosaCorona simpatica nerviosa
Corona simpatica nerviosa
Patricia Figueroa Fuentes
 
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebralesSistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
carmensuarez2012
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del Ojo
Anama Krpio
 
Ojos y visión
Ojos y visiónOjos y visión
Ojos y visión
josepino98
 
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojoFisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo
Rafael Salgado Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Fisiologia de la vision
Fisiologia de la visionFisiologia de la vision
Fisiologia de la vision
 
Resumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º MedioResumen Vision 3º Medio
Resumen Vision 3º Medio
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
El sistema visual
El sistema visualEl sistema visual
El sistema visual
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Fisiologia del ojo.
Fisiologia del ojo.Fisiologia del ojo.
Fisiologia del ojo.
 
La vista - 2011
La vista - 2011La vista - 2011
La vista - 2011
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El OjoUTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN   El Ojo
UTPL - NEUROPSICOLOGÍA[CapíTulo 10] VisióN El Ojo
 
Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2Sentido De La Vista 2
Sentido De La Vista 2
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
 
Mecanismo de la_vision
Mecanismo de la_visionMecanismo de la_vision
Mecanismo de la_vision
 
Corona simpatica nerviosa
Corona simpatica nerviosaCorona simpatica nerviosa
Corona simpatica nerviosa
 
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebralesSistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
Sistema nervioso, cerebro, lobulos cerebrales
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del Ojo
 
Ojos y visión
Ojos y visiónOjos y visión
Ojos y visión
 
Fisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojoFisiologia general del ojo
Fisiologia general del ojo
 

Destacado

Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)
universidad de Oviedo
 
Arte de los Colores
Arte de los ColoresArte de los Colores
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Carlos Bermeo León
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
itsniccox3
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Nuevas diapo infomed
Nuevas diapo infomedNuevas diapo infomed
Nuevas diapo infomed
josepino98
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Yessica Acero
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
Jorge Carrion
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
DianaDaz9
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)
Samuel Peña
 
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
Diapositivas  los colores  exposición en niños de primaria.Diapositivas  los colores  exposición en niños de primaria.
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
María José Palomino Vargas
 
Neurofisiologia organos de los sentidos
Neurofisiologia   organos de los sentidosNeurofisiologia   organos de los sentidos
Neurofisiologia organos de los sentidos
Dr. John Pablo Meza B.
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Blanca
 
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Daniel Cruz
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
alejo castellanos
 
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histologíaCorpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
pololacruz
 
La mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogiaLa mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogia
Evelyn Yariela Chavez Nuñez
 
20 vision y l ojo
20 vision y l ojo20 vision y l ojo
20 vision y l ojo
profesoraudp
 
Neurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especialesNeurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especiales
camilod
 
Fisiologia Ojo
Fisiologia OjoFisiologia Ojo
Fisiologia Ojo
Bibikim
 

Destacado (20)

Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)Ppt plástica (1)
Ppt plástica (1)
 
Arte de los Colores
Arte de los ColoresArte de los Colores
Arte de los Colores
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Nuevas diapo infomed
Nuevas diapo infomedNuevas diapo infomed
Nuevas diapo infomed
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
 
Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)Teoría del color(samuel)
Teoría del color(samuel)
 
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
Diapositivas  los colores  exposición en niños de primaria.Diapositivas  los colores  exposición en niños de primaria.
Diapositivas los colores exposición en niños de primaria.
 
Neurofisiologia organos de los sentidos
Neurofisiologia   organos de los sentidosNeurofisiologia   organos de los sentidos
Neurofisiologia organos de los sentidos
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
 
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores Histologia Sistema nervioso - Sentidos  especiales, receptores
Histologia Sistema nervioso - Sentidos especiales, receptores
 
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfatoUltima presentacion de sentidos especiales. olfato
Ultima presentacion de sentidos especiales. olfato
 
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histologíaCorpúsculos de los Sentidos especiales histología
Corpúsculos de los Sentidos especiales histología
 
La mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogiaLa mácula y su patoplogia
La mácula y su patoplogia
 
20 vision y l ojo
20 vision y l ojo20 vision y l ojo
20 vision y l ojo
 
Neurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especialesNeurofisiologia sentidos especiales
Neurofisiologia sentidos especiales
 
Fisiologia Ojo
Fisiologia OjoFisiologia Ojo
Fisiologia Ojo
 

Similar a 2.2 anatomia y fisiologia de la vision jorge ariel aleman monrreal (2)

Sensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdySensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdy
CINDYPAOLA7
 
Sensacionypercepcion
SensacionypercepcionSensacionypercepcion
Sensacionypercepcion
orengomoises
 
Banco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidosBanco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidos
Profe Lucy Pereira
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Thare Perez
 
Sensación
SensaciónSensación
Sensación
cbta 215
 
El ojo
El ojoEl ojo
ANATOMIA DEL BULBO OCULAR
ANATOMIA DEL BULBO OCULARANATOMIA DEL BULBO OCULAR
ANATOMIA DEL BULBO OCULAR
Dr.Rafael Antonio Coello
 
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptx
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptxLazcano_Jesus_R6_U3.pptx
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptx
ErosDemian1
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
Melissa Chirán
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Great Ayuda
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
polmed
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
TierrayMedioAmbiente
 
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia iiApuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Universidad de Carabobo
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
Suzana Santos
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
CasiMedi.com
 
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
EdwinOswaldoAguilarP2
 
Relacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silviaRelacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silvia
sirkoky
 
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACOLOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
ERICKATACO
 
Viii. organos de los sentidos
Viii.  organos de los sentidosViii.  organos de los sentidos
Viii. organos de los sentidos
angelfragosonieto
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
chusita
 

Similar a 2.2 anatomia y fisiologia de la vision jorge ariel aleman monrreal (2) (20)

Sensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdySensopercepcion cincdy
Sensopercepcion cincdy
 
Sensacionypercepcion
SensacionypercepcionSensacionypercepcion
Sensacionypercepcion
 
Banco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidosBanco preguntas org sentidos
Banco preguntas org sentidos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Sensación
SensaciónSensación
Sensación
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
ANATOMIA DEL BULBO OCULAR
ANATOMIA DEL BULBO OCULARANATOMIA DEL BULBO OCULAR
ANATOMIA DEL BULBO OCULAR
 
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptx
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptxLazcano_Jesus_R6_U3.pptx
Lazcano_Jesus_R6_U3.pptx
 
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORASBASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
BASTONES: CÉLULAS FOTORRECEPTORAS
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
 
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia iiApuntes de anatomia y fisiologia ii
Apuntes de anatomia y fisiologia ii
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptxNEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
NEUROFISIOLOGIA DE LA VISION..pptx
 
Relacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silviaRelacion (entidos).silvia
Relacion (entidos).silvia
 
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACOLOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS POR ERICKA TACO
 
Viii. organos de los sentidos
Viii.  organos de los sentidosViii.  organos de los sentidos
Viii. organos de los sentidos
 
La Vista
La VistaLa Vista
La Vista
 

Más de Pepe Rodríguez

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
Pepe Rodríguez
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
Pepe Rodríguez
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
Pepe Rodríguez
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
Pepe Rodríguez
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
Pepe Rodríguez
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
Pepe Rodríguez
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
Pepe Rodríguez
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
Pepe Rodríguez
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
Pepe Rodríguez
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
Pepe Rodríguez
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
Pepe Rodríguez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Pepe Rodríguez
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Pepe Rodríguez
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
Pepe Rodríguez
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Pepe Rodríguez
 

Más de Pepe Rodríguez (20)

Son factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisistaSon factores de trastorno de narcisista
Son factores de trastorno de narcisista
 
Resiliencia...
Resiliencia...Resiliencia...
Resiliencia...
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
Patologia general expo
Patologia general expoPatologia general expo
Patologia general expo
 
Para guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. iPara guia psicopatologia gral. i
Para guia psicopatologia gral. i
 
Guía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modularGuía psicopatologia i modular
Guía psicopatologia i modular
 
E xpo parasomnias
E xpo parasomniasE xpo parasomnias
E xpo parasomnias
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Estadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expoEstadistica inferencial expo
Estadistica inferencial expo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Piaget y vigotsky
Piaget y vigotskyPiaget y vigotsky
Piaget y vigotsky
 
Psicodra 2
Psicodra  2Psicodra  2
Psicodra 2
 
Pp desarrollo
Pp desarrolloPp desarrollo
Pp desarrollo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Must might can not
Must might can notMust might can not
Must might can not
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

2.2 anatomia y fisiologia de la vision jorge ariel aleman monrreal (2)

  • 1. CONOS Y BASTONES Alumno: Jorge Ariel Aleman M. Materia: Sensopercepción Dr: Freddy Huaman C.
  • 2. La parte superior de ámbos identificada con la letra e indica el segmento externo , de los detectores, donde se hallan los pigmentos visuales fotosensibles en capas transversales. i es el segmento interno , donde se produciría la conversión de los pigmentos en carga eléctrica. n sería el nucleo donde las cargas eléctricas se acumularían. Y p, el pie en los conos, y s, la esférula en los bastones, son los terminales de contacto sináptico.
  • 3. En la retina existen cerca de 6 millones de conos. Los conos son uno de los dos tipos detectores que existen en la retina del ojo del ser humano. Su nombre deviene de su forma, pués en la periferia de la misma son conos alargados. A medida que el cono está ubicado mas cerca de la fovea el cono se alarga y disminuye su ancho, de modo que morfológicamente se parece más a un bastón que a un cono, no obstante sigue llamándoselo cono por extensión. Puede verse esquemáticamente las formas similares que tendrían los conos a medida que se acercan a la zona foveal. Puede verse que el segmento externo va alargándose para parecer más a un bastón que a un cono en la fovea.
  • 4. En la parte central de la retina, en la zona que coincide con el eje óptico del ojo. humano existen solo conos. En la figura de la derecha puede verse esquemáticamente diferentes tipos de conexiones nerviosas de los conos sus niveles. Para entender un poquito el mecanismo visual es necesario comprender que el ojo es un cuerpo cuasi esférico con una abertura por donde entra la luz, la pupila , atraviesa el humor vítreo y llega a la retina. Lo sorprendente es que el fondo de la retina es el pigmento epitelio que por fuera del ojo constituye la esclerótica , o sea la parte exterior del ojo. Aca viene lo sorprendente: La luz que entra por la pupila llega a los detectores por detrás o sea atravesando toda la capa nerviosa e incidiendo en elos detectores, conos y bastones por detrás .
  • 5.
  • 6. En la retina del ojo existen cerca de 130 millones de bastones. Sin embargo en la parte central de la misma, conocida como la fovea, que coincide con el centro óptico del ojo, no hay bastones. Los bastones o bastoncillos son los responsables de la máxima sensibilidad a la luz o, en otras palabras, los que nos permiten ver cuando los niveles de iluminación son muy bajos (como, por ejemplo, de noche, con la luz de las estrellas). Se cree que los bastones no contribuyen en modo significativo a la visión de los colores, de allí el dicho "de noche todos los gatos son pardos" , queriendo significar que no es posible distinguir el color de los mismos cuando es obscuro.
  • 7. En los bastones hay un pigmento visual que se conoce como rodopsina o púrpura visual.