SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 01 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
EL ENTORNO DEL
MARKETING
Docente: Lic. Borix López Mazuelos
Tacna, 2011
Es el conjunto de factores,
actores, fuerzas y otros
elementos (cercanos y lejanos,
propios y ajenos, controlables y
no controlables, predecibles e
impredecibles) que afectan las
relaciones comerciales y al
proceso de mercadotecnia de la
empresa.
Kotler y Armstrong 2008: 65
QUE ES EL ENTORNO DEL
MARKETING
Factores
Económicos
Factores
Políticos /
Legales
Factores
Tecnológicos
Factores
Sociales /
Culturales
Consumidor
Producto
Distribución
Precio
Comunicaciones
Análisis
Planning
Implementación
Control
Intermediarios
Proveedores Públicos
Competencia
Kotler y Armstrong 2008: 65, 68
ENTORNO DEL MARKETING
EL MACRO ENTORNO
 Conjunto de los grandes
sectores de actividades de
una sociedad, como el
demográfico, económico,
político y tecnológico.
 No tiene impacto directo e
inmediato en la organización,
pero los fenómenos o
acontecimientos que allí se
desarrollan pueden influir en
el curso de su evolución,
convirtiéndose en una
oportunidad o en una
amenaza.
 Crecimiento poblacional:
Perú 2020: 31,3 millones
 Estructura Poblacional:
Aumento de población de
tercera edad mayores de 60
años, 11,2 % para el 2020
 Hogares no tradicionales:
Personas solas sin hijos,
personas del mismo sexo, etc.
Factor Demográfico
 Crisis internacional:
Recuperación.
 Rebaja de aranceles.
 Nuevos acuerdos comerciales
 PBI 2010: 8,0 %, 2011: 7 %.
 Inflación acumulada 2010: 2,5
 Tipo de cambio promedio 2010:
S/. 2.85
 Tasa de interés 2009: KW 39,8 %
 Tasa de desempleo 2009: 9.4 %
Factor Económico
 Subculturas
 Rol de la mujer
 Autoimagen
 Tiempo
Factor Socio-culturales
 Propiedad intelectual y patentes.
 Tratados de Libre Comercio
 Defensa del Consumidor
 Legislación publicitaria
 Drawback de 5%.
 Impuestos.
Factores Políticos Legales
 Desarrollo Sostenible (integración de factores
económicos, sociales y ambientales).
 “Próxima revolución industrial”
 Escasez de Materias Primas
 Contaminación ambiental
 Ambiente e imagen
 Ecoeficiencia
 Reciclaje
Factores Ambientales
 Tecnologías de información y
Comunicaciones
 Tecnología productiva y productividad
 Comercio Electrónico
 Innovación
Factor Tecnológico
Constituye el ambiente más
cercano a la empresa, está
integrado por el conjunto de
actores personas y/o entidades
que tienen relación directa con la
organización e influyen sobre ella
en forma positiva o negativa.
MICROAMBIENTE
COMPETIDORES
POTENCIALES
SUSTITUTOS
PROVEEDORES
CLIENTESCOMPETIDORES
DEL SECTOR
Rivalidad entre
empresas
existentes
Poder negociador de
los compradores
Poder negociador de los
proveedores
Amenaza de
nuevos ingresos
Amenaza de
productos sustitutos
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL
SECTOR
CRECIMIENTO DEL
MERCADO
EXCESO DE
CAPACIDAD DE
PRODUCCIÓN
ACTIVOS FIJOS
CAROS Y
ESPECIALIZADOS
BARRERAS DE
SALIDA
RENTABILIDAD
MEDIA DEL SECTOR
NÚMERO DE
COMPETIDORES
DIFERENCIACIÓN
DE PRODUCTOS
I. Rivalidad entre empresas del
sector
ECONOMÍAS DE
ESCALA
ACCESO A LOS
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN
REGLAMENTO O
LEYES
LIMITATIVAS
NECESIDAD DE
CAPITAL
ACCESO A LA
TECNOLOGÍA
REACCIÓN ESPERADA
DE LOS ACTUALES
COMPETIDORES
PATENTES DE
PRODUCTOS Y
TECNOLOGÍA
2. Competidores potenciales y
barreras de entrada
COSTO DE
CAMBIAR
PROVEEDOR
IMPORTANCIA DEL
SECTOR PARA LOS
PROVEEDORES
NUMERO DE
PROVEEDORES
POSIBILIDAD DE
INTEGRACIÓN
HACIA
ADELANTE
3. Poder de los Proveedores
RENTABILIDAD DE
LOS CLIENTES
PESO DE SUMINISTRO
SOBRE LAS VENTAS
DEL CLIENTE
NUMERO DE
CLIENTES
POSIBILIDAD DE
INTEGRACIÓN
HACIA ATRÁS
COSTO DE CAMBIAR
PROVEEDOR
4. Poder de los clientes
DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS
SUSTITUTOS ACTUALES Y EN UN
FUTURO PRÓXIMO
RENTABILIDAD Y AGRESIVIDAD
DEL SUMINISTRADOR DEL
PRODUCTO SUSTITUTO
5. Productos Sustitutos
Objetivo:
Señalar el
posicionamiento y las
principales características
competitivas de cada uno
de los competidores del
sector, con el ánimo de
anticipar sus próximas
acciones competitivas
21
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
22
OBJETIVOS FUTUROS
 Cómo se comparan con
los del competidor.
 Dónde pondré énfasis en
el futuro?
 ¿Cuál es la actitud hacia el
riesgo?
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
23
Qué está haciendo el
Competidor?
Qué puede hacer el
competidor
ESTRATEGIA ACTUAL
 Cómo estamos compitiendo
ahora?
 ¿Esta estrategia apoya los
cambios en la estructura
competitiva?
ANÁLISIS DE LA
COMPETENCIA
24
Qué cree el
competidor sobre él
y la industria?
SUPUESTOS
 ¿Asumimos que el futuro será
volátil?
 ¿Qué asunciones nuestras
sostienen los competidores
sobre ellos y la industria?
 Estamos asumiendo
condiciones estables?
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
25
• Qué harán los competidores en el futuro?
•Dónde tenemos una ventaja competitiva?
• Cómo cambiará esto nuestra relación con
el competidor?
RECURSOS Y
CAPACIDADES
 ¿Cuáles son las fortalezas y
debilidades de mis
competidores?
 ¿Cómo nuestras capacidades
comparan a nuestros
competidores?
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Objetivos Futuros Estrategia Actual
Perfil de la Competencia
Supuestos Capacidades
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Eric Alvarez
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Ambiente cambiante del marketing copia
Ambiente cambiante  del marketing   copiaAmbiente cambiante  del marketing   copia
Ambiente cambiante del marketing copiaSissis Cañón Arias
 
Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Presentación Tema7
Presentación Tema7Presentación Tema7
Presentación Tema7patriymaca
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Tema VII: Los fallos del mercado
Tema VII: Los fallos del mercadoTema VII: Los fallos del mercado
Tema VII: Los fallos del mercadomarinayjavi
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Therazor224
 
Macroambiente 08
Macroambiente 08Macroambiente 08
Macroambiente 08
César Juárez
 
ENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETINGENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETING
ju51525354
 
Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia
Daniel Ojeda
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
Oscar Moreno
 
Pymes (c2)
Pymes (c2)Pymes (c2)
Pymes (c2)
Eme Hache
 
Fallos de Mercado
Fallos de MercadoFallos de Mercado
Fallos de Mercado
carlosman
 

La actualidad más candente (20)

Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
 
Macroambiente (1)
Macroambiente (1)Macroambiente (1)
Macroambiente (1)
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
 
Micro y macroambiente
Micro y macroambienteMicro y macroambiente
Micro y macroambiente
 
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAMACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
MACRO Y MICROAMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 
Ambiente cambiante del marketing copia
Ambiente cambiante  del marketing   copiaAmbiente cambiante  del marketing   copia
Ambiente cambiante del marketing copia
 
Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3Creacion de empresas I fasciculo 3
Creacion de empresas I fasciculo 3
 
Tarea Administracion
Tarea AdministracionTarea Administracion
Tarea Administracion
 
Presentación Tema7
Presentación Tema7Presentación Tema7
Presentación Tema7
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
Macroambiente 2
Macroambiente 2Macroambiente 2
Macroambiente 2
 
Tema VII: Los fallos del mercado
Tema VII: Los fallos del mercadoTema VII: Los fallos del mercado
Tema VII: Los fallos del mercado
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10
 
Macroambiente 08
Macroambiente 08Macroambiente 08
Macroambiente 08
 
ENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETINGENTORNO DEL MARKETING
ENTORNO DEL MARKETING
 
Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia Micro ambiente de la mercadotecnia
Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente Analisis externo - macro ambiente
Analisis externo - macro ambiente
 
Pymes (c2)
Pymes (c2)Pymes (c2)
Pymes (c2)
 
Fallos de Mercado
Fallos de MercadoFallos de Mercado
Fallos de Mercado
 

Similar a 231873210 unidad-01-el-entorno-del-marketing-estrategico

325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
Kevi Huacre Arce
 
Deber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategicaDeber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategica
Javier Alfonso Villa Torres
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Sandra Soriano
 
Componentes de una auditoria de mercadotecnia
Componentes de una auditoria de mercadotecniaComponentes de una auditoria de mercadotecnia
Componentes de una auditoria de mercadotecniaguzadis
 
Contexto y entorno empresarial
Contexto y entorno empresarialContexto y entorno empresarial
Contexto y entorno empresarialjessikacarvajal
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
Luisa María
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisisguest46b74
 
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Freddy Ordóñez
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
Blanca Erendira
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
Javier Peñarredonda
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
uniandes
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
Jorge Carvajal
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA danielavivanco11
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
Jose F. Sandoval
 

Similar a 231873210 unidad-01-el-entorno-del-marketing-estrategico (20)

325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
325602302 analisis-de-las-5-fuerzas-de-porter-ppt
 
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptxEL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
 
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptxEL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
EL ENTORNO DEL MARKETING.pptx
 
Deber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategicaDeber de gerencia estrategica
Deber de gerencia estrategica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Componentes de una auditoria de mercadotecnia
Componentes de una auditoria de mercadotecniaComponentes de una auditoria de mercadotecnia
Componentes de una auditoria de mercadotecnia
 
Contexto y entorno empresarial
Contexto y entorno empresarialContexto y entorno empresarial
Contexto y entorno empresarial
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
 
Marketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externoMarketing contexto interno y externo
Marketing contexto interno y externo
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
 
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
Análisis del entorno macro y de la industria EMPRENDIMIENTO "M"
 
Ley antimonopolio
Ley antimonopolioLey antimonopolio
Ley antimonopolio
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas1.4.fuerzas externas e internas
1.4.fuerzas externas e internas
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
 
evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5evaluación externa mefe- parte 5
evaluación externa mefe- parte 5
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
 
PEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis ExternoPEGG - Análisis Externo
PEGG - Análisis Externo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

231873210 unidad-01-el-entorno-del-marketing-estrategico

  • 1. UNIDAD 01 UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA EL ENTORNO DEL MARKETING Docente: Lic. Borix López Mazuelos Tacna, 2011
  • 2. Es el conjunto de factores, actores, fuerzas y otros elementos (cercanos y lejanos, propios y ajenos, controlables y no controlables, predecibles e impredecibles) que afectan las relaciones comerciales y al proceso de mercadotecnia de la empresa. Kotler y Armstrong 2008: 65 QUE ES EL ENTORNO DEL MARKETING
  • 4.
  • 5. EL MACRO ENTORNO  Conjunto de los grandes sectores de actividades de una sociedad, como el demográfico, económico, político y tecnológico.  No tiene impacto directo e inmediato en la organización, pero los fenómenos o acontecimientos que allí se desarrollan pueden influir en el curso de su evolución, convirtiéndose en una oportunidad o en una amenaza.
  • 6.  Crecimiento poblacional: Perú 2020: 31,3 millones  Estructura Poblacional: Aumento de población de tercera edad mayores de 60 años, 11,2 % para el 2020  Hogares no tradicionales: Personas solas sin hijos, personas del mismo sexo, etc. Factor Demográfico
  • 7.  Crisis internacional: Recuperación.  Rebaja de aranceles.  Nuevos acuerdos comerciales  PBI 2010: 8,0 %, 2011: 7 %.  Inflación acumulada 2010: 2,5  Tipo de cambio promedio 2010: S/. 2.85  Tasa de interés 2009: KW 39,8 %  Tasa de desempleo 2009: 9.4 % Factor Económico
  • 8.  Subculturas  Rol de la mujer  Autoimagen  Tiempo Factor Socio-culturales
  • 9.  Propiedad intelectual y patentes.  Tratados de Libre Comercio  Defensa del Consumidor  Legislación publicitaria  Drawback de 5%.  Impuestos. Factores Políticos Legales
  • 10.  Desarrollo Sostenible (integración de factores económicos, sociales y ambientales).  “Próxima revolución industrial”  Escasez de Materias Primas  Contaminación ambiental  Ambiente e imagen  Ecoeficiencia  Reciclaje Factores Ambientales
  • 11.  Tecnologías de información y Comunicaciones  Tecnología productiva y productividad  Comercio Electrónico  Innovación Factor Tecnológico
  • 12.
  • 13. Constituye el ambiente más cercano a la empresa, está integrado por el conjunto de actores personas y/o entidades que tienen relación directa con la organización e influyen sobre ella en forma positiva o negativa. MICROAMBIENTE
  • 14. COMPETIDORES POTENCIALES SUSTITUTOS PROVEEDORES CLIENTESCOMPETIDORES DEL SECTOR Rivalidad entre empresas existentes Poder negociador de los compradores Poder negociador de los proveedores Amenaza de nuevos ingresos Amenaza de productos sustitutos ANÁLISIS COMPETITIVO DEL SECTOR
  • 15. CRECIMIENTO DEL MERCADO EXCESO DE CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN ACTIVOS FIJOS CAROS Y ESPECIALIZADOS BARRERAS DE SALIDA RENTABILIDAD MEDIA DEL SECTOR NÚMERO DE COMPETIDORES DIFERENCIACIÓN DE PRODUCTOS I. Rivalidad entre empresas del sector
  • 16. ECONOMÍAS DE ESCALA ACCESO A LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN REGLAMENTO O LEYES LIMITATIVAS NECESIDAD DE CAPITAL ACCESO A LA TECNOLOGÍA REACCIÓN ESPERADA DE LOS ACTUALES COMPETIDORES PATENTES DE PRODUCTOS Y TECNOLOGÍA 2. Competidores potenciales y barreras de entrada
  • 17. COSTO DE CAMBIAR PROVEEDOR IMPORTANCIA DEL SECTOR PARA LOS PROVEEDORES NUMERO DE PROVEEDORES POSIBILIDAD DE INTEGRACIÓN HACIA ADELANTE 3. Poder de los Proveedores
  • 18. RENTABILIDAD DE LOS CLIENTES PESO DE SUMINISTRO SOBRE LAS VENTAS DEL CLIENTE NUMERO DE CLIENTES POSIBILIDAD DE INTEGRACIÓN HACIA ATRÁS COSTO DE CAMBIAR PROVEEDOR 4. Poder de los clientes
  • 19. DISPONIBILIDAD DE PRODUCTOS SUSTITUTOS ACTUALES Y EN UN FUTURO PRÓXIMO RENTABILIDAD Y AGRESIVIDAD DEL SUMINISTRADOR DEL PRODUCTO SUSTITUTO 5. Productos Sustitutos
  • 20.
  • 21. Objetivo: Señalar el posicionamiento y las principales características competitivas de cada uno de los competidores del sector, con el ánimo de anticipar sus próximas acciones competitivas 21 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
  • 22. 22 OBJETIVOS FUTUROS  Cómo se comparan con los del competidor.  Dónde pondré énfasis en el futuro?  ¿Cuál es la actitud hacia el riesgo? ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
  • 23. 23 Qué está haciendo el Competidor? Qué puede hacer el competidor ESTRATEGIA ACTUAL  Cómo estamos compitiendo ahora?  ¿Esta estrategia apoya los cambios en la estructura competitiva? ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
  • 24. 24 Qué cree el competidor sobre él y la industria? SUPUESTOS  ¿Asumimos que el futuro será volátil?  ¿Qué asunciones nuestras sostienen los competidores sobre ellos y la industria?  Estamos asumiendo condiciones estables? ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
  • 25. 25 • Qué harán los competidores en el futuro? •Dónde tenemos una ventaja competitiva? • Cómo cambiará esto nuestra relación con el competidor? RECURSOS Y CAPACIDADES  ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de mis competidores?  ¿Cómo nuestras capacidades comparan a nuestros competidores? ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
  • 26. Objetivos Futuros Estrategia Actual Perfil de la Competencia Supuestos Capacidades ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA