SlideShare una empresa de Scribd logo
DESPRENDIMIENTO DE RETINA
tacan las estrías, hipopigmentación o irritación local de
la piel y diversos efectos sistémicos.
DESORIENTACIÓN (disoríentation) Estado de confusión
mental caracterizado por una percepción inadecuada o
errónea del espacio, el tiempo o la identidad. Puede darse
en ciertas enfermedades mentales orgánicas, intoxicación
alcohólica y medicamentosa y, con menor frecuencia, tras
situaciones de estrés grave,
DESOXICORTICOSTERONA, ACETATO DE (desoxy-
corticosterone acétate) Hormona mineralocorticoide.
INDICACIONES: Tratamiento de sustitución en la hiper-
plasia suprarrenal congénita y la insuficiencia adrenocor-
tical primaria crónica para evitar la pérdida de sal.
CONTRAINDICACIONES: Hipertensión, insuficiencia car-
diaca congestiva o hipersensibilidad a este fármaco.
EFECTOS SECUNDARIOS: Los más graves son retención
excesiva de sodio y agua, pérdida de potasio, hiperten-
sión, edema e insuficiencia cardiaca,
DESOXIMETASONA (desoximetasone) Corticosteroide
tópico.
INDICACIONES: Antünflamatorio tópico.
CONTRAINDICACIONES: Enfermedades víricas y fúngi-
cas de la piel, trastornos circulatorios o hipersensibilidad
conocida a este fármaco o a cualquier otro esferoide.
EFECTOS SECUNDARIOS: Entre los más graves, que sue-
len producirse tras un empleo prolongado o excesivo, des-
tacan las estrias, hipopigmentación o irritación local de
la piel y diversos efectos sistémicos.
DESOXIRRIBONXICLEICO (ADN), ÁCIDO (deoxyribo-
nucleic acid, desoxyribonucleic acid [DNA]) Gran molé-
cula de ácido nucleico que se encuentra principalmente
en los cromosomas de los núcleos celulares y que es por-
tadora de la información genética de las células vivas. Esta
información va codificada en la secuencia de las subuni-
dades nitrogenadas constitutivas de la molécula de áci-
do desoxirribonucleico. V. también nucleico, ácido; ri-
bonucleico, ácido
DESPERSONAUZACIÓN Trastorno emocional caracte-
rizado por sensaciones de extrañeza y falta de realidad.
En él el plano consciente está presidido por una atmósfera
de ensoñación. Suele producirse en diversas formas de
esquizofrenia y en la depresión grave. DESPERTAR
(emergence) Estado en el proceso de recuperación de la
anestesia general que incluye el retorno a la repiración
espontánea, deglución voluntaria y consciencia.
DESPLAZAMIENTO (displacement). (Química). Reac-
ción en la cual un átomo, molécula o radical es sustituido
por otro en una combinación, 2. (Física). Sustitución de una
masa por otra en el espacio, como por ejemplo un cuer-
po flotante o sumergido que desplaza un determinado pe-
so o volumen del líquido en el que se encuentra.
3. (Psiquiatría). Mecanismo de defensa inconsciente diri-
gido a evitar el conflicto emocional y la ansiedad transfi-
riendo las emociones, ideas o deseos de un objeto a un
sustituto menos temido. Consultar la voz sublimación.
DESPOLARIZACIÓN (depolarization) Neutralización de
la polaridad eléctrica como es el caso de la reducción del
diferencial iónico de sodio y potasio a través de las célu-
las nerviosas de las uniones neuromusculares.
DESPOLARIZACIÓN. Diagrama esquemático del proceso de des-
polarización y repolarización.
DESPRENDIMIENTO DE RETINA (retinal detachment)
Separación de la retina y de la coroides en el polo poste-
rior del ojo. Habitualmente es secundaria a un orificio re-
tiniano que permite la entrada del humor vitreo que la se-
para de la coroides. Los traumatismos oculares graves,
como las contusiones o las heridas penetrantes, pueden
ser la causa inmediata, aunque en la gran mayoría de los
casos sea consecuencia de cambios internos de la cámara
vitrea asociados con la edad o, menos frecuentemente,
con inflamaciones infraoculares, OBSERVACIONES:
En la mayoría de los casos el desprendimiento de retina
evoluciona lentamente. El primer síntoma es con
frecuencia la aparición brusca de un gran número de
puntos flotantes que aparecen suspendidos libremente
delante del ojo afecto. En estos casos la persona puede
no requerir ayuda médica, ya que el número de puntos
tiende a disminuir en los días y semanas siguientes al
desprendimiento. A veces los enfermos también ex-
perimentan una curiosa sensación de luces brillantes al
mover el ojo. A causa de que la retina no contiene ner-
• 373

Más contenido relacionado

Similar a mosby 2 letra D

Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
lilikelly
 
Catarata
CatarataCatarata
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
Queti Quesada Yáñez
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
xexiliaa
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico, Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico,
Jose Arcadio Sanguino Perez
 
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
Miguel Angel Sierra
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
CATARATAS I
CATARATAS ICATARATAS I
CATARATAS I
Miguel Angel Sierra
 
NCC.pptx
NCC.pptxNCC.pptx
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
EddyAlbertoZambranoC1
 
17. Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
17.  Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf17.  Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
17. Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
Grupo3172
 
Catarata adquiridas
Catarata adquiridasCatarata adquiridas
Catarata adquiridas
Kevin Llerena
 
Coma semio neuro
Coma  semio neuroComa  semio neuro
Coma semio neuro
keiner epalza anaya
 
Coma
ComaComa
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
Mi rincón de Medicina
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D

Similar a mosby 2 letra D (20)

Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Seminario nº 4
Seminario nº 4Seminario nº 4
Seminario nº 4
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico, Empozoñamiento ofídico,
Empozoñamiento ofídico,
 
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 
CATARATAS I
CATARATAS ICATARATAS I
CATARATAS I
 
NCC.pptx
NCC.pptxNCC.pptx
NCC.pptx
 
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínicaNeuroendocrinología en Pediatría clínica
Neuroendocrinología en Pediatría clínica
 
17. Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
17.  Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf17.  Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
17. Abordaje del Paciente en Estado de Coma.pdf
 
Catarata adquiridas
Catarata adquiridasCatarata adquiridas
Catarata adquiridas
 
Coma semio neuro
Coma  semio neuroComa  semio neuro
Coma semio neuro
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 

Más de United Pentecostal Church International

Horas ml
Horas mlHoras ml
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
Paludismo
Paludismo Paludismo
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14

Más de United Pentecostal Church International (20)

Horas ml
Horas mlHoras ml
Horas ml
 
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZ
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Plasmaféresi
 
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
Fisiología renal
 
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17
 
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 16
 
LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15LACTANCIA MATERNA 15
LACTANCIA MATERNA 15
 
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
LACTANCIA MATERNA 14
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

mosby 2 letra D

  • 1. DESPRENDIMIENTO DE RETINA tacan las estrías, hipopigmentación o irritación local de la piel y diversos efectos sistémicos. DESORIENTACIÓN (disoríentation) Estado de confusión mental caracterizado por una percepción inadecuada o errónea del espacio, el tiempo o la identidad. Puede darse en ciertas enfermedades mentales orgánicas, intoxicación alcohólica y medicamentosa y, con menor frecuencia, tras situaciones de estrés grave, DESOXICORTICOSTERONA, ACETATO DE (desoxy- corticosterone acétate) Hormona mineralocorticoide. INDICACIONES: Tratamiento de sustitución en la hiper- plasia suprarrenal congénita y la insuficiencia adrenocor- tical primaria crónica para evitar la pérdida de sal. CONTRAINDICACIONES: Hipertensión, insuficiencia car- diaca congestiva o hipersensibilidad a este fármaco. EFECTOS SECUNDARIOS: Los más graves son retención excesiva de sodio y agua, pérdida de potasio, hiperten- sión, edema e insuficiencia cardiaca, DESOXIMETASONA (desoximetasone) Corticosteroide tópico. INDICACIONES: Antünflamatorio tópico. CONTRAINDICACIONES: Enfermedades víricas y fúngi- cas de la piel, trastornos circulatorios o hipersensibilidad conocida a este fármaco o a cualquier otro esferoide. EFECTOS SECUNDARIOS: Entre los más graves, que sue- len producirse tras un empleo prolongado o excesivo, des- tacan las estrias, hipopigmentación o irritación local de la piel y diversos efectos sistémicos. DESOXIRRIBONXICLEICO (ADN), ÁCIDO (deoxyribo- nucleic acid, desoxyribonucleic acid [DNA]) Gran molé- cula de ácido nucleico que se encuentra principalmente en los cromosomas de los núcleos celulares y que es por- tadora de la información genética de las células vivas. Esta información va codificada en la secuencia de las subuni- dades nitrogenadas constitutivas de la molécula de áci- do desoxirribonucleico. V. también nucleico, ácido; ri- bonucleico, ácido DESPERSONAUZACIÓN Trastorno emocional caracte- rizado por sensaciones de extrañeza y falta de realidad. En él el plano consciente está presidido por una atmósfera de ensoñación. Suele producirse en diversas formas de esquizofrenia y en la depresión grave. DESPERTAR (emergence) Estado en el proceso de recuperación de la anestesia general que incluye el retorno a la repiración espontánea, deglución voluntaria y consciencia. DESPLAZAMIENTO (displacement). (Química). Reac- ción en la cual un átomo, molécula o radical es sustituido por otro en una combinación, 2. (Física). Sustitución de una masa por otra en el espacio, como por ejemplo un cuer- po flotante o sumergido que desplaza un determinado pe- so o volumen del líquido en el que se encuentra. 3. (Psiquiatría). Mecanismo de defensa inconsciente diri- gido a evitar el conflicto emocional y la ansiedad transfi- riendo las emociones, ideas o deseos de un objeto a un sustituto menos temido. Consultar la voz sublimación. DESPOLARIZACIÓN (depolarization) Neutralización de la polaridad eléctrica como es el caso de la reducción del diferencial iónico de sodio y potasio a través de las célu- las nerviosas de las uniones neuromusculares. DESPOLARIZACIÓN. Diagrama esquemático del proceso de des- polarización y repolarización. DESPRENDIMIENTO DE RETINA (retinal detachment) Separación de la retina y de la coroides en el polo poste- rior del ojo. Habitualmente es secundaria a un orificio re- tiniano que permite la entrada del humor vitreo que la se- para de la coroides. Los traumatismos oculares graves, como las contusiones o las heridas penetrantes, pueden ser la causa inmediata, aunque en la gran mayoría de los casos sea consecuencia de cambios internos de la cámara vitrea asociados con la edad o, menos frecuentemente, con inflamaciones infraoculares, OBSERVACIONES: En la mayoría de los casos el desprendimiento de retina evoluciona lentamente. El primer síntoma es con frecuencia la aparición brusca de un gran número de puntos flotantes que aparecen suspendidos libremente delante del ojo afecto. En estos casos la persona puede no requerir ayuda médica, ya que el número de puntos tiende a disminuir en los días y semanas siguientes al desprendimiento. A veces los enfermos también ex- perimentan una curiosa sensación de luces brillantes al mover el ojo. A causa de que la retina no contiene ner- • 373