SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE MEDICINA
Kevin Llerena Córdova
1
CATARATA: DEFINICIÓN.
 Es la opacidad de un sector o de todo el cristalino, producidas por
cambios a nivel capsular que alteran el intercambio metabólico,
produciendo un acumulo de agua intracristalineana.
2
3
ETIOLOGIA
TABLA I
ETIOLOGÍA DE LA CATARATA
Senilidad
Radiación-solar
Radiaciones-ionizantes
Traumatismos
Diabetes-mellitus
Galactosemia
Hipertensión Arterial
Insuficiencia Renal
Déficits-nutricionales
Alteraciones del
metabolismo hídrico
Fármacos
Alcoholismo
Tabaquismo
Uveítis
Glaucoma
Miopía-magna
Cirugía ocular previa
4
TABLA II
FÁRMACOS QUE INDUCEN
CATARATOGÉNESIS
Piperazina
Clorpromacina
Alopurinol
Colchicina
Corticoides
Fenotiacinas
Fluorquinolonas
Tetraciclinas
Mióticos
Busulfán
Amiodarona
Sales de Oro
PATOGENIA
5
Fundamentalmente los cambios moleculares que
se producen en el seno del cristalino es la
oxidación de las proteínas cristalinianas y cambios
hídricos.
Los mecanismos más estudiados y conocidos son
los que ocurren en la diabetes y en las cataratas
secundarias a exposición solar
CUADRO CLINICO Y COMPLICACIONES
CLÍNICA
 Disminución de la agudeza visual
 Deslumbramiento
Principalmente en la catarata subcapsular posterior. También en la
catarata cortical y menos frecuente en la catarata nuclear.
 Miopización
 Diplopía monocular
COMPLICACIONES
 Glaucoma:
Especialmente en las cataratas corticales , el cristalino aumenta de
tamaño pudiendo ocluir de modo agudo el ángulo de la cámara anterior
 Luxación:
Aparece en las cataratas hipermaduras.
6
7
CATARATA: CLASIFICACIÓN.
8
9
SEGÚN EL
ASIENTO
• CAPSULARES
• SUBCAPSULAR
• NUCLEARES
• CORTICALES
SEGÚN EL
DESARROLLO
• INMADURA
• EN EVOLUCION
• MADURA O
• MORGONIANA
SEGÚN
ETIOLOGIA
• SENIL
• TRAUMATICA
• TOXICA
• MATABOLICAS
CATARATA SENIL
Se atribuye entonces al envejecimiento. Es una patología muy
frecuente.
La mitad de las personas de 70 años y dos tercios de las de
80 se hallan afectos de cataratas en los países occidentales
PATOGENIA
 Agregados proteicos
 Cambios oxidativos
 Se desactivan los sistemas enzimáticos
 Las fibras cristalinianas
10
SÍNTOMAS
 Pérdida progresiva de visión de lejos
 Cambio de refracción: miopía tardía mejora visión de cerca.
 Visión como a través de una neblina.
 Deslumbramiento: pérdida del contraste de las cosas por luz
parásita.
 Fotofobia: reflejo defensivo de origen retiniano.
 Disminución coordinada de todas las sensibilidades.
 Termina en la invalidez: sólo percepción de luz coloreada
11
CATARATA SENIL
12
Subcapsular anterior
Metaplasia fibrosa del epitelio del cristalino
Subcapsular posterior
Molestias a la exposición de los rayos solares y al
ser deslumbrados por los haces de luz procedente
de los faros de los coches que circulan en sentido
contrario
Nuclear
Es una exageración de los cambios degenerativos normales,
caracterizada amarillenta, verdosa, naranja, marrón ( catarata
brunescente ) o negra ( catarata nigra )
13
Cortical
La opacificación afecta al córtex anterior, posterior o
ecuatorial. En general mantienen una buena
agudeza visual
Se halla opacificado todo el córtex (catarata madura)
Catarata intumescente
Catarata hipermadura
TRATAMIENTO
No existe tratamiento médico para la catarata.
La extracción quirúrgica del cristalino opaco se indica
cuando el deterioro visual impide el desarrollo de las
actividades o cuando, por estado de hipermaduréz,
genera problemas asociados de glaucoma o uveítis.
14
CATARATA TRAUMÁTICA
15
Injuria mecánica
Fuerza física: - Radiación - Corriente eléctrica - Químicos
Influencias osmóticas (diabetes mellitus)
TABLA IV
MECANISMOS DE
PRODUCCIÓN DE LA
CATARATA TRAUMATICA
Radiación solar
Radiaciones ionizantes
Radiación térmica
Descargas eléctricas
Traumatismos contusos
Perforación ocular
Cuerpo extraño intraocular
16
Después de la penetración de
un cuerpo extraño todo el
cristalino adquiere un color
blanquecino ya que una
continuidad sobre la capsula
permite que entre al mismo
humor acuoso o vítreo
Produciendo hidratación y
desorganización de las fibras
transparentes
En las cataratas producidas por traumatismos
contusos se puede apreciar el anillo de Vossius ,
corresponde a una impresión de pigmento iridiano
desprendido sobre la cápsula anterior del cristalino
17
CATARATA TRAUMÁTICA
18
Catarata en roseta por
traumatismo cerrado
Anillo de Vossius: Por una
impronta del pigmento del iris
sobre la capsula anterior del
cristalino en una concusión.
Catarata en traumatismo
penetrante
COMPLICACIONES
El cuerpo extraño en cuestión debe ser extraído sin demora, a
cabo por el especialista oftalmólogo, la catarata traumática se
puede extraer al mismo tiempo que se extrae el cuerpo extraño
o una vez que haya cedido la inflamación.
19
SÍNTOMAS
TRATAMIENTO
El paciente presenta visión borrosa
Hiperemia ocular
El cristalino se puede encontrar opaco
Hemorragia intraocular
Infección, uveítis, desprendimiento de retina y glaucoma
OTRAS TRAUMÁTICAS
20
POR RAYOS UV
 Desordenes metabolicos: Diabetes mellitus, Galactosemia,
Hipoparatiroidismo /hipocalcemia, Enfermedade de Lowe,
Wilson, Refsum, Albrght, Fabry, Homocistinuria
 Enfermedades de la piel: displasia ectodermica congenita,
Werner, Dermatitis atopica, Rothmund Thompson
 Enfermedades del tejido conectivo y oseo: Distrofia
miotonica, Marfan, Displasias oseas
 Asociada a enfermedades renales: enfermedad de Lowe,
Sindrome de Alport.
 Enfermedades del SNC: Síndrome de Marinesco-Sjögren y
Neurinoma
21
NO TRAUMATICA
CATARATAS METABOLICA O SISTEMICAS
TABLA V
ENFERMEDADES SISTÉMICAS
QUE CAUSAN CATARATA
METABÓLICA
Diabetes
Hipoglucemia
Galactosemia
Manosidosis
Enfermedad de Fabry
Síndrome de Lowe
Enfermedad de Wilson
Hipocalcemia
22
Opacidades múltiples, blanco grisáceas,
primero en corteza superficial anterior y luego
también posterior
DIABETES MELLITUS
Hiperglucemia
Glucosa 
Humor acuoso Cristalino
Glucosa → Sorbitol
Sobrehidratación
osmótica
Aldosa reductasa
Catarata diabética en
copos de nieve
“Hiperglucemia que da lugar a miopía”
23
DISTROFIA MIOTÓNICA
24
 90% presentan opacidades iridiscentes corticales
finas
 Aparecen en la 3ª década de la vida.
 Evolucionan a opacificacion cortical completa a la
5ª década.
Retroiluminación: Catarata en árbol
de navidad.
GALACTOSEMIA
1. Galactosemia:
 Ausencia de la galactosa-1-fosfato-uridil-transferasa (GPUT).
 Herencia autosómico recesiva.
Signos infancia: Retraso del crecimiento, letargia, vómitos, diarrea,
hepatomegalia, ictericia , retraso mental , catarata 75%
25Opacidad central en
“gota de aceite”
 Acumulación de galactiol
 Aumento de la presión osmótica
 Entrada de liquido: núcleo y corteza
DERMATITIS ATÓPICA
 2ª y 4ª década de la vida
 Opacidades suelen ser bilaterales y pueden
madurar rápidamente.
 Es característica una placa subcapsular anterior
densa en «escudo» que arruga la cápsula anterior.
26
CATARATA INDUCIDA POR FARMACOS
O TÓXICA
 Es aquella que está relacionada con el consumo de
fármacos o agentes tóxicos. El caso más frecuente es
el de la catarata corticoidea en la que típicamente
aparecen opacificaciones en cápsula posterior del
cristalino.
 Perturban rápidamente la visión por lo que deben ser
extraídas precozmente.
27
CATARATA INDUCIDA POR FÁRMACOS
28
1. Corticoides:
• Sistémicos o tópicos son cataratogénicos.
• Subcapsular posterior → Subcapsular anterior.
• Los niños son mas susceptibles a los efectos
• Si se presentan cambios en el cristalino, reducir la dosis
o dar tratamiento en días alternos.
CLORPROMAZINA
 Altas dosis de clorpromazina dan como resultado
la pigmentación anormal de párpados, conjuntiva
interpalpebral, córnea y cápsula anterior del
cristalino.
 A dosis muy altas (> 2.400 mg al día) este fármaco
puede producir retino toxicidad
29
Busulfan
 Tto leucemia mieloide crónica
 Opacidades del cristalino ocasionalmente
La amiodarona
 Tto arritmias cardíacas
 Depósitos subcapsulares anteriores en el cristalino sin
consecuencias visuales en alrededor del 50% de los
pacientes
30
OTROS MEDICAMENTOS
OTROS MEDICAMENTOS
Sales de Oro
 Tto artritis reumatoide durante 3años o más
 Depósitos capsulares anteriores en el cristalino que son inocuos.
Alopurinol
 Tto hiperuricemia y gota crónica
 Aumenta el riesgo deformación de catarata en pacientes ancianos si la
dosis acumulada supera los 400 gr
31
CATARATAS CAUSAS OCULARES O
FISIOLOGICAS
32A medida que el cristalino se va opacificando van
apareciendo los primeros síntomas de cataratas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Servicio de Oftalmología del Hospital Vall d'Hebrón
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamientoCatarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Alan Gaytan L
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Google
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
Dr. Uploader
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
Leito Castro Terrazas
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cataratas
CataratasCataratas
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
Bonfi Benito Mendoza
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
Martín Lescano
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
BetsabeOllivier
 

La actualidad más candente (20)

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeuticoQueratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
Queratitis infecciosas protocolo diagnostico terapeutico
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamientoCatarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
Catarata intumescente y secundaria manejo y tratamiento
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Patologia via lagrimal
Patologia via lagrimalPatologia via lagrimal
Patologia via lagrimal
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
 
PATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEAPATOLOGIA DE CORNEA
PATOLOGIA DE CORNEA
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
(2014-02-18) Síntomas oculares sin especificar. Manejo básico de patología...
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
CATARATAS. AnatomÍa de Cornea y Cristalino.
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas Cristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
 

Destacado

CATARATA NEGRA - La Toja 2010
CATARATA NEGRA - La Toja 2010CATARATA NEGRA - La Toja 2010
CATARATA NEGRA - La Toja 2010
CLINICA REMENTERIA
 
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAFacoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAIvan Alberto Unda Velarde
 
Errores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratasErrores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratas
Facultad de Medicina
 
Ambliopia anisometropica
Ambliopia anisometropica Ambliopia anisometropica
Cataratas
CataratasCataratas
CataratasKarem
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y CataratasCristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
marce_davalos
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasoftalmologiaug
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
drmelgar
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraWanda Güichardo
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 

Destacado (13)

Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
CATARATA NEGRA - La Toja 2010
CATARATA NEGRA - La Toja 2010CATARATA NEGRA - La Toja 2010
CATARATA NEGRA - La Toja 2010
 
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAFacoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
 
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo secoGlaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
 
Errores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratasErrores de refracción y cataratas
Errores de refracción y cataratas
 
Ambliopia anisometropica
Ambliopia anisometropica Ambliopia anisometropica
Ambliopia anisometropica
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Cristalino y Cataratas
Cristalino y CataratasCristalino y Cataratas
Cristalino y Cataratas
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Patologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y EscleraPatologías de Cornea y Esclera
Patologías de Cornea y Esclera
 
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDICPATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
PATOLOGIA CORNEA Y CRISTALINO FMH-UNPRG TUCIENCIAMEDIC
 

Similar a Catarata adquiridas

CATARATAS I
CATARATAS ICATARATAS I
CATARATAS I
Miguel Angel Sierra
 
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
Miguel Angel Sierra
 
Cristalino
CristalinoCristalino
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
Nieves Fernandez
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
Irvin González
 
LEUCOCORIA PPT.pptx
LEUCOCORIA PPT.pptxLEUCOCORIA PPT.pptx
LEUCOCORIA PPT.pptx
FresciaLizbehtLunaf
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y cataratapricosta
 
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicosUnidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
DR. Sergio Uriegas Camargo-Tampico
 
Poco rojo
Poco rojoPoco rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojoDacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Alejandro Propranolol
 
gpc catarta.pdf
gpc catarta.pdfgpc catarta.pdf
gpc catarta.pdf
LeslieVega19
 
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdfel cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
JudithEstevane
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
La mácula y su patología
La mácula y su patologíaLa mácula y su patología
La mácula y su patologíaTeresita Ortega
 
cataratas.pptx
cataratas.pptxcataratas.pptx
cataratas.pptx
PacoVela3
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
Ireri Aziyade Romero
 

Similar a Catarata adquiridas (20)

CATARATAS I
CATARATAS ICATARATAS I
CATARATAS I
 
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
2019 ii, medicina humana - unsaac.cataratas-i
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
CATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITACATARATA CONGENITA
CATARATA CONGENITA
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
Cataratas orfi
Cataratas orfiCataratas orfi
Cataratas orfi
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
LEUCOCORIA PPT.pptx
LEUCOCORIA PPT.pptxLEUCOCORIA PPT.pptx
LEUCOCORIA PPT.pptx
 
cristalino y catarata
  cristalino y catarata  cristalino y catarata
cristalino y catarata
 
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicosUnidad iv padecimientos oftalmologicos
Unidad iv padecimientos oftalmologicos
 
Poco rojo
Poco rojoPoco rojo
Poco rojo
 
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojoDacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
Dacriocisitis - canaliculitis - sindrome de ojo rojo
 
gpc catarta.pdf
gpc catarta.pdfgpc catarta.pdf
gpc catarta.pdf
 
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdfel cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
el cristalino y sus alteraciones patológicas #1.pdf
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
La mácula y su patología
La mácula y su patologíaLa mácula y su patología
La mácula y su patología
 
cataratas.pptx
cataratas.pptxcataratas.pptx
cataratas.pptx
 
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEAENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
ENFERMEDADES DE LA CÓRNEA
 

Último

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Catarata adquiridas

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA Kevin Llerena Córdova 1
  • 2. CATARATA: DEFINICIÓN.  Es la opacidad de un sector o de todo el cristalino, producidas por cambios a nivel capsular que alteran el intercambio metabólico, produciendo un acumulo de agua intracristalineana. 2
  • 3. 3
  • 4. ETIOLOGIA TABLA I ETIOLOGÍA DE LA CATARATA Senilidad Radiación-solar Radiaciones-ionizantes Traumatismos Diabetes-mellitus Galactosemia Hipertensión Arterial Insuficiencia Renal Déficits-nutricionales Alteraciones del metabolismo hídrico Fármacos Alcoholismo Tabaquismo Uveítis Glaucoma Miopía-magna Cirugía ocular previa 4 TABLA II FÁRMACOS QUE INDUCEN CATARATOGÉNESIS Piperazina Clorpromacina Alopurinol Colchicina Corticoides Fenotiacinas Fluorquinolonas Tetraciclinas Mióticos Busulfán Amiodarona Sales de Oro
  • 5. PATOGENIA 5 Fundamentalmente los cambios moleculares que se producen en el seno del cristalino es la oxidación de las proteínas cristalinianas y cambios hídricos. Los mecanismos más estudiados y conocidos son los que ocurren en la diabetes y en las cataratas secundarias a exposición solar
  • 6. CUADRO CLINICO Y COMPLICACIONES CLÍNICA  Disminución de la agudeza visual  Deslumbramiento Principalmente en la catarata subcapsular posterior. También en la catarata cortical y menos frecuente en la catarata nuclear.  Miopización  Diplopía monocular COMPLICACIONES  Glaucoma: Especialmente en las cataratas corticales , el cristalino aumenta de tamaño pudiendo ocluir de modo agudo el ángulo de la cámara anterior  Luxación: Aparece en las cataratas hipermaduras. 6
  • 7. 7
  • 9. 9 SEGÚN EL ASIENTO • CAPSULARES • SUBCAPSULAR • NUCLEARES • CORTICALES SEGÚN EL DESARROLLO • INMADURA • EN EVOLUCION • MADURA O • MORGONIANA SEGÚN ETIOLOGIA • SENIL • TRAUMATICA • TOXICA • MATABOLICAS
  • 10. CATARATA SENIL Se atribuye entonces al envejecimiento. Es una patología muy frecuente. La mitad de las personas de 70 años y dos tercios de las de 80 se hallan afectos de cataratas en los países occidentales PATOGENIA  Agregados proteicos  Cambios oxidativos  Se desactivan los sistemas enzimáticos  Las fibras cristalinianas 10
  • 11. SÍNTOMAS  Pérdida progresiva de visión de lejos  Cambio de refracción: miopía tardía mejora visión de cerca.  Visión como a través de una neblina.  Deslumbramiento: pérdida del contraste de las cosas por luz parásita.  Fotofobia: reflejo defensivo de origen retiniano.  Disminución coordinada de todas las sensibilidades.  Termina en la invalidez: sólo percepción de luz coloreada 11
  • 12. CATARATA SENIL 12 Subcapsular anterior Metaplasia fibrosa del epitelio del cristalino Subcapsular posterior Molestias a la exposición de los rayos solares y al ser deslumbrados por los haces de luz procedente de los faros de los coches que circulan en sentido contrario Nuclear Es una exageración de los cambios degenerativos normales, caracterizada amarillenta, verdosa, naranja, marrón ( catarata brunescente ) o negra ( catarata nigra )
  • 13. 13 Cortical La opacificación afecta al córtex anterior, posterior o ecuatorial. En general mantienen una buena agudeza visual Se halla opacificado todo el córtex (catarata madura) Catarata intumescente Catarata hipermadura
  • 14. TRATAMIENTO No existe tratamiento médico para la catarata. La extracción quirúrgica del cristalino opaco se indica cuando el deterioro visual impide el desarrollo de las actividades o cuando, por estado de hipermaduréz, genera problemas asociados de glaucoma o uveítis. 14
  • 15. CATARATA TRAUMÁTICA 15 Injuria mecánica Fuerza física: - Radiación - Corriente eléctrica - Químicos Influencias osmóticas (diabetes mellitus)
  • 16. TABLA IV MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DE LA CATARATA TRAUMATICA Radiación solar Radiaciones ionizantes Radiación térmica Descargas eléctricas Traumatismos contusos Perforación ocular Cuerpo extraño intraocular 16 Después de la penetración de un cuerpo extraño todo el cristalino adquiere un color blanquecino ya que una continuidad sobre la capsula permite que entre al mismo humor acuoso o vítreo Produciendo hidratación y desorganización de las fibras transparentes
  • 17. En las cataratas producidas por traumatismos contusos se puede apreciar el anillo de Vossius , corresponde a una impresión de pigmento iridiano desprendido sobre la cápsula anterior del cristalino 17
  • 18. CATARATA TRAUMÁTICA 18 Catarata en roseta por traumatismo cerrado Anillo de Vossius: Por una impronta del pigmento del iris sobre la capsula anterior del cristalino en una concusión. Catarata en traumatismo penetrante
  • 19. COMPLICACIONES El cuerpo extraño en cuestión debe ser extraído sin demora, a cabo por el especialista oftalmólogo, la catarata traumática se puede extraer al mismo tiempo que se extrae el cuerpo extraño o una vez que haya cedido la inflamación. 19 SÍNTOMAS TRATAMIENTO El paciente presenta visión borrosa Hiperemia ocular El cristalino se puede encontrar opaco Hemorragia intraocular Infección, uveítis, desprendimiento de retina y glaucoma
  • 21.  Desordenes metabolicos: Diabetes mellitus, Galactosemia, Hipoparatiroidismo /hipocalcemia, Enfermedade de Lowe, Wilson, Refsum, Albrght, Fabry, Homocistinuria  Enfermedades de la piel: displasia ectodermica congenita, Werner, Dermatitis atopica, Rothmund Thompson  Enfermedades del tejido conectivo y oseo: Distrofia miotonica, Marfan, Displasias oseas  Asociada a enfermedades renales: enfermedad de Lowe, Sindrome de Alport.  Enfermedades del SNC: Síndrome de Marinesco-Sjögren y Neurinoma 21 NO TRAUMATICA CATARATAS METABOLICA O SISTEMICAS
  • 22. TABLA V ENFERMEDADES SISTÉMICAS QUE CAUSAN CATARATA METABÓLICA Diabetes Hipoglucemia Galactosemia Manosidosis Enfermedad de Fabry Síndrome de Lowe Enfermedad de Wilson Hipocalcemia 22
  • 23. Opacidades múltiples, blanco grisáceas, primero en corteza superficial anterior y luego también posterior DIABETES MELLITUS Hiperglucemia Glucosa  Humor acuoso Cristalino Glucosa → Sorbitol Sobrehidratación osmótica Aldosa reductasa Catarata diabética en copos de nieve “Hiperglucemia que da lugar a miopía” 23
  • 24. DISTROFIA MIOTÓNICA 24  90% presentan opacidades iridiscentes corticales finas  Aparecen en la 3ª década de la vida.  Evolucionan a opacificacion cortical completa a la 5ª década. Retroiluminación: Catarata en árbol de navidad.
  • 25. GALACTOSEMIA 1. Galactosemia:  Ausencia de la galactosa-1-fosfato-uridil-transferasa (GPUT).  Herencia autosómico recesiva. Signos infancia: Retraso del crecimiento, letargia, vómitos, diarrea, hepatomegalia, ictericia , retraso mental , catarata 75% 25Opacidad central en “gota de aceite”  Acumulación de galactiol  Aumento de la presión osmótica  Entrada de liquido: núcleo y corteza
  • 26. DERMATITIS ATÓPICA  2ª y 4ª década de la vida  Opacidades suelen ser bilaterales y pueden madurar rápidamente.  Es característica una placa subcapsular anterior densa en «escudo» que arruga la cápsula anterior. 26
  • 27. CATARATA INDUCIDA POR FARMACOS O TÓXICA  Es aquella que está relacionada con el consumo de fármacos o agentes tóxicos. El caso más frecuente es el de la catarata corticoidea en la que típicamente aparecen opacificaciones en cápsula posterior del cristalino.  Perturban rápidamente la visión por lo que deben ser extraídas precozmente. 27
  • 28. CATARATA INDUCIDA POR FÁRMACOS 28 1. Corticoides: • Sistémicos o tópicos son cataratogénicos. • Subcapsular posterior → Subcapsular anterior. • Los niños son mas susceptibles a los efectos • Si se presentan cambios en el cristalino, reducir la dosis o dar tratamiento en días alternos.
  • 29. CLORPROMAZINA  Altas dosis de clorpromazina dan como resultado la pigmentación anormal de párpados, conjuntiva interpalpebral, córnea y cápsula anterior del cristalino.  A dosis muy altas (> 2.400 mg al día) este fármaco puede producir retino toxicidad 29
  • 30. Busulfan  Tto leucemia mieloide crónica  Opacidades del cristalino ocasionalmente La amiodarona  Tto arritmias cardíacas  Depósitos subcapsulares anteriores en el cristalino sin consecuencias visuales en alrededor del 50% de los pacientes 30 OTROS MEDICAMENTOS
  • 31. OTROS MEDICAMENTOS Sales de Oro  Tto artritis reumatoide durante 3años o más  Depósitos capsulares anteriores en el cristalino que son inocuos. Alopurinol  Tto hiperuricemia y gota crónica  Aumenta el riesgo deformación de catarata en pacientes ancianos si la dosis acumulada supera los 400 gr 31
  • 32. CATARATAS CAUSAS OCULARES O FISIOLOGICAS 32A medida que el cristalino se va opacificando van apareciendo los primeros síntomas de cataratas.