SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores en pares
 ejemplos:
 belleza y fealdad,
verdad y falsedad,
 bondad y maldad.
 podemos detectar varias escalas que utiliza la
mente humana para referirse al tema de los
valores, aun cuando siempre van desde un polo
superior hasta otro polo inferior y viceversa
ordenamos los valores intermedios entre los dos
puntos extremos.
cuatro escalas
 denominan:
 Escala bipolar, sólo hay un polo positivo y un polo
negativo.
 Escala de múltiples valores positivos y negativos.
 Escala de la normalidad central, en la cual se da
mayor peso a un valor intermedio.
 Escala del cero absoluto, en la cual no hay valores
negativos.
1. LA ESCALA BIPOLAR
 Es la más sencilla de todas.
 Es exclusivamente bipolar, es decir, sólo
considera dos calificativos, dos extremos
opuestos, uno positivo y otro negativo, no hay
puntos intermedios.
 por ejemplo:
 verdadero y falso,
 vida y muerte,
 aceptado o no aceptado (en una solicitud de
trabajo),
 aprobado o reprobado (en el dictamen de un
examen),
2. LA ESCALA DE MúLTIPLES
VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS.
 Considera los dos polos opuestos pero también la
posibilidad de matices entre los dos extremos.
 Se puede comparar a la escala algebraica que
utiliza el cero y a partir del cual se dan números
positivos hacia arriba y números negativos hacia
abajo.
 El termómetro con escala Celsius es el ejemplo
más sencillo de esta escala
 Las habilidades deportivas, manuales,
artísticas, por ejemplo, admiten una gama
en la cual se pueden concebir personas
más valiosas que otras en lo que respecta
a una misma cualidad, aun sin necesidad
de introducir números.
 Una característica de esta escala es
que promueve siempre el nivel positivo,
más y más cualidades, más riqueza,
más belleza, más bondad, mejores
calificaciones, mayores sueldos.
 La ventaja enorme de esta escala
con respecto a la primera que hemos
explicado consiste en que ahora sí se
admiten los matices
3. LA ESCALA DE LA
NORMALIDAD CENTRAL.
 Los valores se conciben también como
polos opuestos y con matices, pero el peso
axiológico lo tiene el centro de la escala,
no el extremo positivo.
 Esto se expresa en forma sencilla por
medio de la famosa Campana de Gauss.
 En efecto, se trata de una curva parecida a
la parábola y que en el extremo superior
marca el mejor valor, enseguida baja hacia
la derecha y hacia la izquierda y allí se
expresan los valores positivos y negativos,
respectivamente.
 De esta manera se concibe lo normal como
un valor en el centro y lo anormal como
valores hacia la derecha y hacia la izquierda.
 Ejemplos:
 Normalmente mueren al año varios miles de
personas en un país dado. Si aumenta ese
número nos salimos de lo normal, si decrece
ese número también nos salimos de lo
normal. Lo mismo se puede decir cuando se
habla de nacimientos,
Otros ejemplos
 Una madre cuida a su hijo pequefio, pero puede
caer en el sobre proteccionismo por un lado o en
el descuido por el otro.
 En todos estos casos se puede notar que el valor
que se promueve está entre dos extremos
viciosos.
 No siempre es posible aplicar esta escala, pero
los ejemplos dados son suficientes para darle un
lugar aparte.
4. LA ESCALA DEL CERO
ABSOLUTO
 La cuarta escala es la más difícil de captar y de
aceptar, es la de la Filosofía escolástica, y es
comparable a la escala termométrica de Kelvin
que considera el cero absoluto en el punto inferior:
273 grados centígrados equivalen a cero grados
Kelvin) de tal manera que toda graduación de
temperaturas se da siempre con números
positivos.
 el punto de congelación del agua está a 273
grados Kelvin.
 En esta escala no hay valores negativos, y ésta es
precisamente la tesis que sostiene esta Filosofía,

 A la gente le cuesta entender que
alguien sostenga la no existencia de
valores negativos y la inexistencia del
mal.
 Todo ente, por el hecho de existir
posee esas propiedades, que por eso
se llaman trascendentales.
 La conclusión es obvia:
 No existen cosas malas ni feas. Pero la mente
humana requiere una cierta educación para saber
descubrir la belleza y la bondad de algunas cosas
o situaciones que normalmente se califican con
valor negativo.

 El tomismo insiste en que hasta la persona más
desquiciada o criminal, de todas maneras
conserva en su ser aunque sea una brizna de
bondad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
3.tipos de dominación
3.tipos de dominación3.tipos de dominación
3.tipos de dominación
Daniel Guerrero
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
MairaDelgado28
 
Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
Ivan Escares diaz
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
lilililililil
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Alonso Ortega Barrera
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
rafael felix
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
Juan Daviid
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
Elizaadri
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
Subjetivismo Axiológico
Subjetivismo AxiológicoSubjetivismo Axiológico
Subjetivismo Axiológico
SamanthaSalazarGozze
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
Grimmjow42
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
Carlosdu
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
Valeria Andrade
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
zegarra miranda
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
AdrianaAriasR
 
Principios de la lógica
Principios de la lógicaPrincipios de la lógica
Principios de la lógica
Yadria Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
3.tipos de dominación
3.tipos de dominación3.tipos de dominación
3.tipos de dominación
 
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
Cuadro Comparativo: Ética de Kant, Hegel, Aristotélica y Platón.
 
Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
 
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
Dogmatismo, relativismo y subjetivismo.
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Método inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodosMétodo inductivo expo metodos
Método inductivo expo metodos
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Subjetivismo Axiológico
Subjetivismo AxiológicoSubjetivismo Axiológico
Subjetivismo Axiológico
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica kantiana
Etica kantianaEtica kantiana
Etica kantiana
 
Ley, regla y norma
Ley, regla y normaLey, regla y norma
Ley, regla y norma
 
Ensayo Ética para Amador
Ensayo Ética para AmadorEnsayo Ética para Amador
Ensayo Ética para Amador
 
Problemas Sociales
Problemas SocialesProblemas Sociales
Problemas Sociales
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
 
Principios de la lógica
Principios de la lógicaPrincipios de la lógica
Principios de la lógica
 

Similar a 2a la bipolaridad de los valores

la choreada
la choreadala choreada
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
AngelPerfecto880
 
Valores
Valores Valores
Valores
Maria Castillo
 
VALOR
VALORVALOR
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
David Galarza Fernández
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
ezequiel alonzo
 
Trabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalezTrabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalez
freddy1807
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnostico
Mariel Amador
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
karibine
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
karibine
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
reimer gomez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Samueljb9
 
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
ces40
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Juliocesar5559
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
gabrielpereira2910
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
gabrielpereira2910
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
Luis Belisario
 
Resumen Curva Normal
Resumen Curva NormalResumen Curva Normal
Resumen Curva Normal
Mauricio Gramajo Zoireff
 

Similar a 2a la bipolaridad de los valores (20)

la choreada
la choreadala choreada
la choreada
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadisticaTerminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
VALOR
VALORVALOR
VALOR
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Trabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalezTrabajo estadistica freddy gonzalez
Trabajo estadistica freddy gonzalez
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnostico
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
 
Definicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicionDefinicion de variable y medicion
Definicion de variable y medicion
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
Mi Presentacion de Estadistica General : Cesar J Zapata
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Estadisticaaaa
EstadisticaaaaEstadisticaaaa
Estadisticaaaa
 
Resumen Curva Normal
Resumen Curva NormalResumen Curva Normal
Resumen Curva Normal
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

2a la bipolaridad de los valores

  • 1.
  • 2. Los valores en pares  ejemplos:  belleza y fealdad, verdad y falsedad,  bondad y maldad.  podemos detectar varias escalas que utiliza la mente humana para referirse al tema de los valores, aun cuando siempre van desde un polo superior hasta otro polo inferior y viceversa ordenamos los valores intermedios entre los dos puntos extremos.
  • 3. cuatro escalas  denominan:  Escala bipolar, sólo hay un polo positivo y un polo negativo.  Escala de múltiples valores positivos y negativos.  Escala de la normalidad central, en la cual se da mayor peso a un valor intermedio.  Escala del cero absoluto, en la cual no hay valores negativos.
  • 4. 1. LA ESCALA BIPOLAR  Es la más sencilla de todas.  Es exclusivamente bipolar, es decir, sólo considera dos calificativos, dos extremos opuestos, uno positivo y otro negativo, no hay puntos intermedios.  por ejemplo:  verdadero y falso,  vida y muerte,  aceptado o no aceptado (en una solicitud de trabajo),  aprobado o reprobado (en el dictamen de un examen),
  • 5. 2. LA ESCALA DE MúLTIPLES VALORES POSITIVOS Y NEGATIVOS.  Considera los dos polos opuestos pero también la posibilidad de matices entre los dos extremos.  Se puede comparar a la escala algebraica que utiliza el cero y a partir del cual se dan números positivos hacia arriba y números negativos hacia abajo.  El termómetro con escala Celsius es el ejemplo más sencillo de esta escala
  • 6.  Las habilidades deportivas, manuales, artísticas, por ejemplo, admiten una gama en la cual se pueden concebir personas más valiosas que otras en lo que respecta a una misma cualidad, aun sin necesidad de introducir números.
  • 7.  Una característica de esta escala es que promueve siempre el nivel positivo, más y más cualidades, más riqueza, más belleza, más bondad, mejores calificaciones, mayores sueldos.  La ventaja enorme de esta escala con respecto a la primera que hemos explicado consiste en que ahora sí se admiten los matices
  • 8. 3. LA ESCALA DE LA NORMALIDAD CENTRAL.  Los valores se conciben también como polos opuestos y con matices, pero el peso axiológico lo tiene el centro de la escala, no el extremo positivo.  Esto se expresa en forma sencilla por medio de la famosa Campana de Gauss.  En efecto, se trata de una curva parecida a la parábola y que en el extremo superior marca el mejor valor, enseguida baja hacia la derecha y hacia la izquierda y allí se expresan los valores positivos y negativos, respectivamente.
  • 9.  De esta manera se concibe lo normal como un valor en el centro y lo anormal como valores hacia la derecha y hacia la izquierda.  Ejemplos:  Normalmente mueren al año varios miles de personas en un país dado. Si aumenta ese número nos salimos de lo normal, si decrece ese número también nos salimos de lo normal. Lo mismo se puede decir cuando se habla de nacimientos,
  • 10. Otros ejemplos  Una madre cuida a su hijo pequefio, pero puede caer en el sobre proteccionismo por un lado o en el descuido por el otro.  En todos estos casos se puede notar que el valor que se promueve está entre dos extremos viciosos.  No siempre es posible aplicar esta escala, pero los ejemplos dados son suficientes para darle un lugar aparte.
  • 11. 4. LA ESCALA DEL CERO ABSOLUTO  La cuarta escala es la más difícil de captar y de aceptar, es la de la Filosofía escolástica, y es comparable a la escala termométrica de Kelvin que considera el cero absoluto en el punto inferior: 273 grados centígrados equivalen a cero grados Kelvin) de tal manera que toda graduación de temperaturas se da siempre con números positivos.  el punto de congelación del agua está a 273 grados Kelvin.  En esta escala no hay valores negativos, y ésta es precisamente la tesis que sostiene esta Filosofía, 
  • 12.  A la gente le cuesta entender que alguien sostenga la no existencia de valores negativos y la inexistencia del mal.  Todo ente, por el hecho de existir posee esas propiedades, que por eso se llaman trascendentales.
  • 13.  La conclusión es obvia:  No existen cosas malas ni feas. Pero la mente humana requiere una cierta educación para saber descubrir la belleza y la bondad de algunas cosas o situaciones que normalmente se califican con valor negativo.   El tomismo insiste en que hasta la persona más desquiciada o criminal, de todas maneras conserva en su ser aunque sea una brizna de bondad.