SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos sustanciales y procedimentales de las
Normas Internacionales de Auditoría Interna
Janeth Lozano Lozano
Programa de Contaduría Pública
Principios de contabilidad
Principios del Código de ética
Normas internas de aseguramiento
Las NIIFen Colombia
Las NIIFen Colombia
Principios generales contables
Características Cualitativas
Martínez, A. M y
Martínez F. (2015).
Las NIIFen Colombia
Las NIIFen Colombia
Principios generales contables
Reconocimiento
Proceso de incorporación en los estados
financieros de una partida que cumple la definición
de un activo, pasivo, ingreso o gasto.
Medición
Revelación
Corresponde a determinar el valor o importe el cual se le
asignará a una partida de activo, pasivo, patrimonio,
ingreso o gasto al momento de efectuar su
reconocimiento
La importancia de las NIC y de las NIIF radica principalmente en el reconocimiento, medición,
presentación y revelación de información consignada en los Estados Financieros, ya que es con base en
ellos que se toman decisiones en las organizaciones:
Consiste en la presentación de toda la información
financiera relacionada con los hechos económicos
importantes afrontados por el ente económico, que
afectan el juicio de un lector informado.
Presentación
Martínez, A. M y Martínez F. (2015).
Estados financieros propósito General
Elaborada en http://www.nubedepalabras.es/
Principios Código de Etica
Del profesional de la contabilidad
Todos los contadores públicos
en Colombia están obligados
a aplicar el Código de Ética
Internacional emitido por el
IESBA, en consonancia con el
Código de Ética de la Ley 43
de 1990 (ver artículos 1.2.1.6
y 1.2.17 del DUR 2420 de
2015).
Ambos códigos contienen
principios fundamentales que
permiten cumplir con los
requerimientos éticos.
IFAC
Las salvaguardas son actuaciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.
Se pueden dividir en dos grandes categorías:
(b) Salvaguardas en el entorno de trabajo.
• Requerimientos de formación teórica y práctica y de experiencia para el acceso a la profesión.
• Requerimientos de formación profesional continuada.
• Normativa relativa al gobierno corporativo.
• Normas profesionales.
• Seguimiento por un organismo profesional o por el regulador y procedimientos disciplinarios.
• Revisión externa, realizada por un tercero legalmente habilitado, de los informes, declaraciones,
comunicaciones o de la información producida por un profesional de la contabilidad.
a) Salvaguardas instituidas por la profesión o por las disposiciones legales y reglamentarias
• Los sistemas de la entidad para la supervisión corporativa u otras estructuras de supervisión.
• Programas de ética y de conducta de la entidad.
• Procedimientos de selección de personal que enfatizan la importancia de contratar a personal competente
de alto nivel.
• Controles internos fuertes.
• Políticas y procedimientos para alentar y dar poderes al personal para que comuniquen a la alta dirección
de la entidad cualquier cuestión relacionada con la ética que les pueda preocupar, sin miedo a posibles
represalias.
• Consultar a otro profesional de la contabilidad que resulte adecuado
Código de ética profesional del profesional de la contabilidad
Normas de auditoría interna
Aseguramiento Interno
Los requisitos éticos relativos a auditorías y revisiones, así como los relativos a trabajos de
atestiguamiento, los siguientes postulados tratados en el Código de Ética: Firmas de información Contadores
financiera
a) Independencia de criterio. de información financiera, generalmente comprenden
b) Calidad profesional de los trabajos.
c) Preparación y calidad profesional.
d) Responsabilidad personal.
e) Secreto profesional.
Comisión, de Normas de Auditoría y Aseguramiento. Normas de Auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2017)
“Trabajo de aseguramiento”, significa un trabajo en el cual un Contador Público expresa una conclusión
diseñada para incrementar el grado de confianza de los usuarios (que no sean la parte responsable) sobre el
resultado de la evaluación o medición del asunto sobre el cual se realizará el trabajo de aseguramiento, con los
criterios aplicados.
El resultado de la evaluación o medición del asunto sobre trabajo de aseguramiento es la información
que resulta relativos sobre dicho asunto.
Ejemplo: Se realizará la aplicación de los criterios: El reconocimiento, medición, presentación y revelación
incluidos en los estados financieros son resultado de aplicar un marco de referencia, como las Normas de
Información Financiera (criterios), a la situación financiera, el resultado de sus operaciones y los flujos de efectivo
(asunto sobre el cual se realizará el trabajo de aseguramiento) de una entidad.
International Standards for the Professional Practice of Internal Auditing (Standards) - 2012
Normas Internacionales para el
ejercicio profesional de la
Auditoría Interna NIA
Aseguramiento Interno
Aseguramiento Interno
Implantación:
Cómo aplicarlas en un caso particular – aplicar
Amplían las Normas sobre Atributos y Desempeño (incluidas como apartados dentro
de ellas. Proporcionan los requisitos aplicables a las diferentes actividades de Auditoría Interna:
– Aseguramiento (A)
– Consultoría (C)
Desempeño: Qué Hacemos y qué acciones debemos
tomar - Hacer
Describen la Naturaleza de los servicios de Auditoría Interna.
Proporcionan criterios de calidad con los cuales puede evaluarse el
desempeño de estos servicios.
2000. Administración de la Actividad de Auditoría Interna.
2100. Naturaleza del Trabajo.
2200. Planificación del Trabajo.
2300. Desempeño del Trabajo.
2400. Comunicación de Resultados.
2500. Seguimiento del Progreso.
2600. Decisión de aceptación de los Riesgos por la Dirección
Atributos: Qué Somos y qué debemos
tener - Ser
Para todo servicio de auditoría, las normas sobre
atributos establecen:
1000. Propósito, Autoridad y Responsabilidad.
1100. Independencia y Objetividad.
1200. Aptitud y Debido Cuidado Profesional.
1300. Programa de Aseguramiento y Mejora de
la Calidad.
International Standards for the Professional Practice of Internal Auditing (Standards) - 2012
Normas Internacionales para el
ejercicio profesional de la
Auditoría Interna NIA
Actividad
Desarrollar el siguiente taller por equipos de trabajo (Equipos de 3 alumnos):
1. Elaborar un esquema que permita realizar análisis comparativo sobre los principios del código de
ética de IFAC vs Código ética ley 43 de 1990.
2. Elabora un escrito a manera de ensayo sobre uno o dos principios del código de ética donde
exprese claramente lo siguiente:
• Introducción sobre el concepto de los principios de ética profesional del profesional de la contaduría
publica
• Un caso aplicativo donde se evidencie su cumplimiento o incumplimiento - Relato de la situación en
el contexto empresarial en el ejercicio profesional.
• Salvaguarda que considera se puede aplicar para evitar su incumplimiento
• Conclusiones
• Referencias bajo norma APA versión 7 (Considerar por lo menos 5 fuentes de información)
• El documento debe ser de por lo menos 4 cuartillas (2 o 3 hojas) aplicando norma APA versión 7
En la siguiente clase se iniciará con la socialización del taller (5 a 8 minutos para cada equipo de
trabajo, disertado por un miembro de este) y se entrega una relatoría sobre la temática para la próxima
sesion.
Actividad de aprendizaje
Referencias
Referencias
Congreso de la República de Colombia. (1990, diciembre 13). Ley 43 de 1990. Bogotá, D.E.: Diario Oficial. Recuperado de:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
Consejo de Normas Internacionales de Ética para contadores [IESBA] (2018). Código Internacional de Ética para profesionales de la
Contabilidad (Incluidas Normas Internacionales de Independencia) https://www.ifac.org/_flysystem/azure-
private/publications/files/Final-Pronouncement-The-Restructured-Code-ES.pdf
Instituto de Auditores Internos Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna.(2017).
https://www.theiia.org/globalassets/site/standards/mandatory-guidance/ippf/2017/ippf-standards-2017-spanish.pdf
Instituto de Auditores Internos (2023). Los principios básicos de la auditoría interna. [Página web] https://www.theiia.org/en/
Espino-G. M. G (2014). Fundamentos de auditoría, Grupo Editorial Patria. Retrieved ProQuest Ebook Central,
https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3228795.
IFAC, I. (2009). Código de Ética. Obtenido de: www ifac. org.
Martínez, A. M y Martínez F. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes (5a. ed.). Ecoe Ediciones. Retrieved
https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/reader.action?docID=4422276&ppg=168
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015, diciembre 12). Decreto 2420 de 2015 Normas de contabilidad, de información
financiera y de aseguramiento de información. Recuperado de http://www.supersolidaria.gov.co/es/sala-de-
prensa/noticia/supersolidaria-publica-regulacion-decreto-2420
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015, diciembre 23). Decreto 2496 de 2015 Por medio del cual se modifica el Decreto
2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la
Información y se dictan otras disposiciones" Recuperado de http://www.incp.org.co/Site/2016/info/archivos/decreto-2496-
mincomercio.pdf
Norma APA - Citas y referencias
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
El manual de normas APA es una guía práctica,
completa y actualizada para la elaboración correcta
de manuscritos en vía de publicación.
En general, APA recomienda escribir con un estilo de
redacción clara, precisa, formal y objetiva; con una
estructura adecuada de acuerdo al tipo de texto y con
las normas gramaticales de la lengua, en este caso,
el español.
Gallo Mendoza, C. F., Quintero, C. L., Castañeda Enciso, K.,
Flórez Holguín, R. G., & Ariza López, Y. M. (2021).
Lineamientos para presentar trabajos académicos o de
investigación. Repositorio Institucional UCC.
https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/19986
6. Norma APA - Citas y referencias
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Tipografía
Fuentes Sans Serif para trabajos en línea:
• Calibri de 11 puntos
• Arial de 11 puntos
Fuentes Serif para trabajos impresos:
• Times New Román de 12 puntos
Alineación de los párrafos: Lineamientos del profesor
Texto alineado a la izquierda.
Texto centrado generalmente por estética y organización
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Sangría de los párrafos
Se aplica sangría de 0.5 pulgadas (1.27 cm) a la primera línea de
cada párrafo y sangría colgante o francesa de 0.5 pulgadas (1.27 cm) en
las entradas de la lista de referencias.
En el Manual de publicaciones de la American Psychological
Association puede ver las excepciones a estos requisitos de sangría de
los párrafos (American Psychological Association, 2021, pág. 46).
Número de páginas
Se debe numerar todo el documento consecutivamente
Superior izquierda del documento
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Niveles
de
encabezamiento
o
títulos
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Tablas y figuras
Tablas: Las tablas en estilo APA se componen de los siguientes
elementos:
• Número: La palabra tabla y el número se escriben con negrita y se ubican
encima del título de la tabla.
• Título: El título de la tabla se escribe en cursiva y se ubica encima del
cuerpo de la tabla.
• Encabezados: Los encabezados de la tabla se deben centrar.
• Cuerpo: Alinee a la izquierda las celdas que contienen texto y centre los
datos numéricos.
• Nota: La palabra “nota” se escribe en cursiva y se ubica debajo del
cuerpo de la tabla.
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Ejemplo de una Tabla
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Tablas y figuras
Figuras: Los elementos de las figuras en el estilo APA son los mismos que
se utiliza en la presentación de las tablas
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Las citas corresponden a un breve texto donde se describe el autor y
fecha de las fuentes de información que se han utilizado para la
estructuración de un texto académico, la citación de las fuentes asegura
la calidad y confiabilidad del escrito para quien lo lea, garantizando una
debida citación se garantiza el acceso completo a las fuentes de
información que aportan credibilidad y evitan que se presente plagio.
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Cita con tres o más autores
Una de las actualizaciones de la 7a edición de las Normas APA corresponde
a la citación de fuentes de información con tres o más autores, para
fuentes de información con tres o más autores incluya el apellido del
primer autor la abreviatura et ál. y año de publicación. Ejemplo: (Garzón
et ál., 2020)
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Citas cortas (Menos de 40 palabras)
Las citas cortas se deben entrecomillar y se mantienen en la misma línea de
escritura del resto del texto.
Ejemplos:
Cita parentética.
Se puede decir que “un libro es más que una colección de páginas impresas
encuadernadas, entre otras razones porque el libro, antes que el conocido
códice, conoció otros formatos” (Alonso, 2019, p. 11).
Cita narrativa.
Alonso (2019), indica que “un libro es más que una colección de páginas
impresas encuadernadas, entre otras razones porque el libro, antes que el
conocido códice, conoció otros formatos” (pág. 11).
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Citas en bloque (40 palabras o más)
Comience una cita en bloque en una nueva línea y aplique sangría de 1,27
cm a todo el bloque desde el margen izquierdo. Si la cita en bloque es de
más de un párrafo aplique sangría de 1,27 cm a la primera línea del
segundo párrafo en adelante
Parafraseo
Interpretación personal descrita con propias palabras que se le realiza a
aquellas fuentes de información que se consultan y utilizan para
estructurar un trabajo académico pero que no implican copiar en lo
sustancial obras ajenas, dándolas como propias, incluyendo la respectiva
cita bibliográfica.
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Parafraseo
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Citación
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Referencias
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Referencias
Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación
7. Norma APA - Citas y referencias
Referencias
Gracias por su atención
Janeth.lozano@campusucc.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
LuisDavidUoMuruchi
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
alquimista__fb
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
jeniffer cambal
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
César Guadamud
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
VCTORHUGO62
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
Esteban Uyarra Encalado
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEdwin Armando
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
rubilp95
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
Jose Rodas
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
JuanSebastian0616
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
karol1125
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
Lizzet Juarez
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Nia 315 y 320
Nia 315 y 320Nia 315 y 320
Nia 315 y 320
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOSAPLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
APLICACIÓN PRACTICA DE LA NIA 520 DE PROCEDIMIENTOS ANALITICOS
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Tipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoriaTipos de procedimiento de auditoria
Tipos de procedimiento de auditoria
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
Normas internacionales de auditoria 330, 402 y 450
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018Presentación NIA 706. Versión 2018
Presentación NIA 706. Versión 2018
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
 

Similar a 2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustanciales.

TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
AliceTovar
 
Auditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer BimestreAuditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
AndreaCastaeda60
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
YuneskaFigueraGarcia
 
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptxMayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
VenusLiliana
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
aalcalar
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
omardelgadillo1991
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
Daniel99281
 
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
dianaalejandralopezm
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
itvencapodicasa
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Luis Quisimalin
 
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoriaCuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
MscLeaFunezHodgson
 
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
Community Manager Full Audit
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
Felipita Rodriguez
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
AriannyBlancoPrieto
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
Carlos Marcelo Escobar
 
Iso's
Iso'sIso's
Iso's
Beto Vega
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
Bryan369442
 

Similar a 2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustanciales. (20)

TOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptxTOVAR ALICE..pptx
TOVAR ALICE..pptx
 
Auditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer BimestreAuditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer Bimestre
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
02. Diapositiva - PNFCP 03 T3F1(Auditoria I) (Andrea Castañeda).pptx
 
Presentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptxPresentación, Unidad II.pptx
Presentación, Unidad II.pptx
 
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptxMayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
Mayorga Venus ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO PROFESIONAL (AUDITORIA)..pptx
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
 
Auditoria.pptx
Auditoria.pptxAuditoria.pptx
Auditoria.pptx
 
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptxNormas y principios relacionados con la auditoría.pptx
Normas y principios relacionados con la auditoría.pptx
 
Trabajo de info en grupos
Trabajo de info en gruposTrabajo de info en grupos
Trabajo de info en grupos
 
Documento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptxDocumento de José Armas.pptx
Documento de José Armas.pptx
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoriaCuestionario para evaluar modulo de auditoria
Cuestionario para evaluar modulo de auditoria
 
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
La auditoría, reglamentaria o voluntaria, como pieza clave para diagnosticar ...
 
Normas de Auditoria
Normas de AuditoriaNormas de Auditoria
Normas de Auditoria
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD II.AUDITORIA. BLANCO ARIANNY. CP04T3F1.pptx
 
0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos0) auditoria de sistemas informaticos
0) auditoria de sistemas informaticos
 
Iso's
Iso'sIso's
Iso's
 
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptxUNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
UNIDAD 2. AUDITORIA.ASPECTOS LEGALES DEL EJERCICIO DE LA PROFESION.pptx
 

Más de Janeth Lozano Lozano

Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
Janeth Lozano Lozano
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
Janeth Lozano Lozano
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
Janeth Lozano Lozano
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
Janeth Lozano Lozano
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
Janeth Lozano Lozano
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Janeth Lozano Lozano
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Janeth Lozano Lozano
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
Janeth Lozano Lozano
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
Janeth Lozano Lozano
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
Janeth Lozano Lozano
 
2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa
Janeth Lozano Lozano
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexión
Janeth Lozano Lozano
 
Documento de reflexión no derivado de investigación
Documento de reflexión no derivado de investigaciónDocumento de reflexión no derivado de investigación
Documento de reflexión no derivado de investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
Janeth Lozano Lozano
 
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Janeth Lozano Lozano
 
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
Janeth Lozano Lozano
 

Más de Janeth Lozano Lozano (20)

Costo personal 2023
Costo personal 2023Costo personal 2023
Costo personal 2023
 
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
4. C.A. Control interno por ciclos transaccionales
 
3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión3. C.A. Indicadores de Gestión
3. C.A. Indicadores de Gestión
 
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
2. Control Administrativo: Proceso Administrativo y Estructura Organizacional
 
1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf1. Control Administrativo.pdf
1. Control Administrativo.pdf
 
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
3. Clase NIAS- Aseguramiento financiero-Naturaleza y calidad de la evidencia
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
 
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
Guía metodología propuesta opción de grado y/o modalidad de grado
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación  Ciencia y proceso de investigación
Ciencia y proceso de investigación
 
Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia Naturaleza y calidad de la evidencia
Naturaleza y calidad de la evidencia
 
Citación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APACitación y Referencias Norma APA
Citación y Referencias Norma APA
 
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
 
2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa2. Conocimiento de la empresa
2. Conocimiento de la empresa
 
Guia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexiónGuia para elaborar articulo de reflexión
Guia para elaborar articulo de reflexión
 
Documento de reflexión no derivado de investigación
Documento de reflexión no derivado de investigaciónDocumento de reflexión no derivado de investigación
Documento de reflexión no derivado de investigación
 
Contabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicasContabilidad normas básicas
Contabilidad normas básicas
 
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
 
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
8. Proyecto final curso Sistema de Costeo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

2.Principios Normas Internacionales de Auditoría Interna y Aspectos sustanciales.

  • 1. Aspectos sustanciales y procedimentales de las Normas Internacionales de Auditoría Interna Janeth Lozano Lozano Programa de Contaduría Pública
  • 2. Principios de contabilidad Principios del Código de ética Normas internas de aseguramiento
  • 3.
  • 6.
  • 7. Principios generales contables Características Cualitativas Martínez, A. M y Martínez F. (2015).
  • 10. Principios generales contables Reconocimiento Proceso de incorporación en los estados financieros de una partida que cumple la definición de un activo, pasivo, ingreso o gasto. Medición Revelación Corresponde a determinar el valor o importe el cual se le asignará a una partida de activo, pasivo, patrimonio, ingreso o gasto al momento de efectuar su reconocimiento La importancia de las NIC y de las NIIF radica principalmente en el reconocimiento, medición, presentación y revelación de información consignada en los Estados Financieros, ya que es con base en ellos que se toman decisiones en las organizaciones: Consiste en la presentación de toda la información financiera relacionada con los hechos económicos importantes afrontados por el ente económico, que afectan el juicio de un lector informado. Presentación Martínez, A. M y Martínez F. (2015). Estados financieros propósito General
  • 12. Principios Código de Etica Del profesional de la contabilidad
  • 13.
  • 14. Todos los contadores públicos en Colombia están obligados a aplicar el Código de Ética Internacional emitido por el IESBA, en consonancia con el Código de Ética de la Ley 43 de 1990 (ver artículos 1.2.1.6 y 1.2.17 del DUR 2420 de 2015). Ambos códigos contienen principios fundamentales que permiten cumplir con los requerimientos éticos.
  • 15.
  • 16. IFAC Las salvaguardas son actuaciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable. Se pueden dividir en dos grandes categorías: (b) Salvaguardas en el entorno de trabajo. • Requerimientos de formación teórica y práctica y de experiencia para el acceso a la profesión. • Requerimientos de formación profesional continuada. • Normativa relativa al gobierno corporativo. • Normas profesionales. • Seguimiento por un organismo profesional o por el regulador y procedimientos disciplinarios. • Revisión externa, realizada por un tercero legalmente habilitado, de los informes, declaraciones, comunicaciones o de la información producida por un profesional de la contabilidad. a) Salvaguardas instituidas por la profesión o por las disposiciones legales y reglamentarias • Los sistemas de la entidad para la supervisión corporativa u otras estructuras de supervisión. • Programas de ética y de conducta de la entidad. • Procedimientos de selección de personal que enfatizan la importancia de contratar a personal competente de alto nivel. • Controles internos fuertes. • Políticas y procedimientos para alentar y dar poderes al personal para que comuniquen a la alta dirección de la entidad cualquier cuestión relacionada con la ética que les pueda preocupar, sin miedo a posibles represalias. • Consultar a otro profesional de la contabilidad que resulte adecuado Código de ética profesional del profesional de la contabilidad
  • 18. Aseguramiento Interno Los requisitos éticos relativos a auditorías y revisiones, así como los relativos a trabajos de atestiguamiento, los siguientes postulados tratados en el Código de Ética: Firmas de información Contadores financiera a) Independencia de criterio. de información financiera, generalmente comprenden b) Calidad profesional de los trabajos. c) Preparación y calidad profesional. d) Responsabilidad personal. e) Secreto profesional. Comisión, de Normas de Auditoría y Aseguramiento. Normas de Auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, (2017) “Trabajo de aseguramiento”, significa un trabajo en el cual un Contador Público expresa una conclusión diseñada para incrementar el grado de confianza de los usuarios (que no sean la parte responsable) sobre el resultado de la evaluación o medición del asunto sobre el cual se realizará el trabajo de aseguramiento, con los criterios aplicados. El resultado de la evaluación o medición del asunto sobre trabajo de aseguramiento es la información que resulta relativos sobre dicho asunto. Ejemplo: Se realizará la aplicación de los criterios: El reconocimiento, medición, presentación y revelación incluidos en los estados financieros son resultado de aplicar un marco de referencia, como las Normas de Información Financiera (criterios), a la situación financiera, el resultado de sus operaciones y los flujos de efectivo (asunto sobre el cual se realizará el trabajo de aseguramiento) de una entidad.
  • 19. International Standards for the Professional Practice of Internal Auditing (Standards) - 2012 Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA Aseguramiento Interno
  • 20. Aseguramiento Interno Implantación: Cómo aplicarlas en un caso particular – aplicar Amplían las Normas sobre Atributos y Desempeño (incluidas como apartados dentro de ellas. Proporcionan los requisitos aplicables a las diferentes actividades de Auditoría Interna: – Aseguramiento (A) – Consultoría (C) Desempeño: Qué Hacemos y qué acciones debemos tomar - Hacer Describen la Naturaleza de los servicios de Auditoría Interna. Proporcionan criterios de calidad con los cuales puede evaluarse el desempeño de estos servicios. 2000. Administración de la Actividad de Auditoría Interna. 2100. Naturaleza del Trabajo. 2200. Planificación del Trabajo. 2300. Desempeño del Trabajo. 2400. Comunicación de Resultados. 2500. Seguimiento del Progreso. 2600. Decisión de aceptación de los Riesgos por la Dirección Atributos: Qué Somos y qué debemos tener - Ser Para todo servicio de auditoría, las normas sobre atributos establecen: 1000. Propósito, Autoridad y Responsabilidad. 1100. Independencia y Objetividad. 1200. Aptitud y Debido Cuidado Profesional. 1300. Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad. International Standards for the Professional Practice of Internal Auditing (Standards) - 2012 Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA
  • 22. Desarrollar el siguiente taller por equipos de trabajo (Equipos de 3 alumnos): 1. Elaborar un esquema que permita realizar análisis comparativo sobre los principios del código de ética de IFAC vs Código ética ley 43 de 1990. 2. Elabora un escrito a manera de ensayo sobre uno o dos principios del código de ética donde exprese claramente lo siguiente: • Introducción sobre el concepto de los principios de ética profesional del profesional de la contaduría publica • Un caso aplicativo donde se evidencie su cumplimiento o incumplimiento - Relato de la situación en el contexto empresarial en el ejercicio profesional. • Salvaguarda que considera se puede aplicar para evitar su incumplimiento • Conclusiones • Referencias bajo norma APA versión 7 (Considerar por lo menos 5 fuentes de información) • El documento debe ser de por lo menos 4 cuartillas (2 o 3 hojas) aplicando norma APA versión 7 En la siguiente clase se iniciará con la socialización del taller (5 a 8 minutos para cada equipo de trabajo, disertado por un miembro de este) y se entrega una relatoría sobre la temática para la próxima sesion. Actividad de aprendizaje
  • 24. Referencias Congreso de la República de Colombia. (1990, diciembre 13). Ley 43 de 1990. Bogotá, D.E.: Diario Oficial. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf Consejo de Normas Internacionales de Ética para contadores [IESBA] (2018). Código Internacional de Ética para profesionales de la Contabilidad (Incluidas Normas Internacionales de Independencia) https://www.ifac.org/_flysystem/azure- private/publications/files/Final-Pronouncement-The-Restructured-Code-ES.pdf Instituto de Auditores Internos Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna.(2017). https://www.theiia.org/globalassets/site/standards/mandatory-guidance/ippf/2017/ippf-standards-2017-spanish.pdf Instituto de Auditores Internos (2023). Los principios básicos de la auditoría interna. [Página web] https://www.theiia.org/en/ Espino-G. M. G (2014). Fundamentos de auditoría, Grupo Editorial Patria. Retrieved ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3228795. IFAC, I. (2009). Código de Ética. Obtenido de: www ifac. org. Martínez, A. M y Martínez F. (2015). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes (5a. ed.). Ecoe Ediciones. Retrieved https://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/reader.action?docID=4422276&ppg=168 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015, diciembre 12). Decreto 2420 de 2015 Normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información. Recuperado de http://www.supersolidaria.gov.co/es/sala-de- prensa/noticia/supersolidaria-publica-regulacion-decreto-2420 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2015, diciembre 23). Decreto 2496 de 2015 Por medio del cual se modifica el Decreto 2420 de 2015 Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones" Recuperado de http://www.incp.org.co/Site/2016/info/archivos/decreto-2496- mincomercio.pdf
  • 25. Norma APA - Citas y referencias
  • 26. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación El manual de normas APA es una guía práctica, completa y actualizada para la elaboración correcta de manuscritos en vía de publicación. En general, APA recomienda escribir con un estilo de redacción clara, precisa, formal y objetiva; con una estructura adecuada de acuerdo al tipo de texto y con las normas gramaticales de la lengua, en este caso, el español. Gallo Mendoza, C. F., Quintero, C. L., Castañeda Enciso, K., Flórez Holguín, R. G., & Ariza López, Y. M. (2021). Lineamientos para presentar trabajos académicos o de investigación. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/19986 6. Norma APA - Citas y referencias
  • 27. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias
  • 28. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Tipografía Fuentes Sans Serif para trabajos en línea: • Calibri de 11 puntos • Arial de 11 puntos Fuentes Serif para trabajos impresos: • Times New Román de 12 puntos Alineación de los párrafos: Lineamientos del profesor Texto alineado a la izquierda. Texto centrado generalmente por estética y organización
  • 29. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Sangría de los párrafos Se aplica sangría de 0.5 pulgadas (1.27 cm) a la primera línea de cada párrafo y sangría colgante o francesa de 0.5 pulgadas (1.27 cm) en las entradas de la lista de referencias. En el Manual de publicaciones de la American Psychological Association puede ver las excepciones a estos requisitos de sangría de los párrafos (American Psychological Association, 2021, pág. 46). Número de páginas Se debe numerar todo el documento consecutivamente Superior izquierda del documento
  • 30. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Niveles de encabezamiento o títulos
  • 31. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Tablas y figuras Tablas: Las tablas en estilo APA se componen de los siguientes elementos: • Número: La palabra tabla y el número se escriben con negrita y se ubican encima del título de la tabla. • Título: El título de la tabla se escribe en cursiva y se ubica encima del cuerpo de la tabla. • Encabezados: Los encabezados de la tabla se deben centrar. • Cuerpo: Alinee a la izquierda las celdas que contienen texto y centre los datos numéricos. • Nota: La palabra “nota” se escribe en cursiva y se ubica debajo del cuerpo de la tabla.
  • 32. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Ejemplo de una Tabla
  • 33. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Tablas y figuras Figuras: Los elementos de las figuras en el estilo APA son los mismos que se utiliza en la presentación de las tablas
  • 34. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación Las citas corresponden a un breve texto donde se describe el autor y fecha de las fuentes de información que se han utilizado para la estructuración de un texto académico, la citación de las fuentes asegura la calidad y confiabilidad del escrito para quien lo lea, garantizando una debida citación se garantiza el acceso completo a las fuentes de información que aportan credibilidad y evitan que se presente plagio.
  • 35. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación Cita con tres o más autores Una de las actualizaciones de la 7a edición de las Normas APA corresponde a la citación de fuentes de información con tres o más autores, para fuentes de información con tres o más autores incluya el apellido del primer autor la abreviatura et ál. y año de publicación. Ejemplo: (Garzón et ál., 2020)
  • 36. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación Citas cortas (Menos de 40 palabras) Las citas cortas se deben entrecomillar y se mantienen en la misma línea de escritura del resto del texto. Ejemplos: Cita parentética. Se puede decir que “un libro es más que una colección de páginas impresas encuadernadas, entre otras razones porque el libro, antes que el conocido códice, conoció otros formatos” (Alonso, 2019, p. 11). Cita narrativa. Alonso (2019), indica que “un libro es más que una colección de páginas impresas encuadernadas, entre otras razones porque el libro, antes que el conocido códice, conoció otros formatos” (pág. 11).
  • 37. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación Citas en bloque (40 palabras o más) Comience una cita en bloque en una nueva línea y aplique sangría de 1,27 cm a todo el bloque desde el margen izquierdo. Si la cita en bloque es de más de un párrafo aplique sangría de 1,27 cm a la primera línea del segundo párrafo en adelante Parafraseo Interpretación personal descrita con propias palabras que se le realiza a aquellas fuentes de información que se consultan y utilizan para estructurar un trabajo académico pero que no implican copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias, incluyendo la respectiva cita bibliográfica.
  • 38. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación Parafraseo
  • 39. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación
  • 40. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Citación
  • 41. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Referencias
  • 42. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Referencias
  • 43. Taller Competencias Básicas Comunicativas e investigación 7. Norma APA - Citas y referencias Referencias
  • 44. Gracias por su atención Janeth.lozano@campusucc.edu.co