SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 3. LAS TEORÍASLECCIÓN 3. LAS TEORÍAS
DE LA ARGUMENTACIÓNDE LA ARGUMENTACIÓN
JURÍDICAJURÍDICA
1.1. SignificadoSignificado
2.2. OrientacionesOrientaciones
3.3. ProblemasProblemas
4.4. ProyeccionesProyecciones
5.5. TiposTipos
6.6. FuncionesFunciones
SignificadoSignificadoLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• Surgen a mediados del siglo XXSurgen a mediados del siglo XX
• Importancia del razonamiento jurídico (se tomaImportancia del razonamiento jurídico (se toma
como modelo el llevado a cabo en sede judicial)como modelo el llevado a cabo en sede judicial)
• Insuficiencia de la lógica formalInsuficiencia de la lógica formal
– crítica al modelo racional deductivocrítica al modelo racional deductivo
– crítica al determinismocrítica al determinismo
– crítica al método jurídico tradicionalcrítica al método jurídico tradicional
• Importancia de la lógica de los juristasImportancia de la lógica de los juristas
– crítica al decisionismocrítica al decisionismo
– necesidad de control racionalnecesidad de control racional
• ¿qué factores intervienen en la decisión?¿qué factores intervienen en la decisión?
• ¿puede fundamentarse la decisión?¿puede fundamentarse la decisión?
OrientacionesOrientacionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• Paso de la norma a la decisiónPaso de la norma a la decisión
• Paso del conocimiento al consensoPaso del conocimiento al consenso
• Paso del método a la justificaciónPaso del método a la justificación
ProblemasProblemasLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• UtilidadUtilidad
– son solo teoríasson solo teorías
– no eliminan la discrecionalidad del juezno eliminan la discrecionalidad del juez
• Compatibilidad con el normativismoCompatibilidad con el normativismo
• Falta de realidadFalta de realidad
• Preferencia por el momento judicial dePreferencia por el momento judicial de
aplicaciónaplicación
ProyeccionesProyeccionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• LegislativoLegislativo
– producción o establecimiento de normasproducción o establecimiento de normas
– básicamente “Teorías de la legislación”básicamente “Teorías de la legislación”
• AdjudicativoAdjudicativo
– aplicación de las normas a la resolución deaplicación de las normas a la resolución de
casoscasos
– Teorías de la argumentación judicialTeorías de la argumentación judicial
• Dogmática jurídicaDogmática jurídica
TiposTiposLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• Por su funciónPor su función
– empíricas o descriptivasempíricas o descriptivas
– normativas o prescriptivasnormativas o prescriptivas
– analíticasanalíticas
• Por la idea de aceptación que manejanPor la idea de aceptación que manejan
– retóricasretóricas
– procedimentalesprocedimentales
FuncionesFuncionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica
• Teórica o cognoscitiva (contribuyen a unaTeórica o cognoscitiva (contribuyen a una
adecuada comprensión del fenómenoadecuada comprensión del fenómeno
jurídico)jurídico)
• Práctica o técnica (contribuyen a lasPráctica o técnica (contribuyen a las
tareas de producción y aplicación de lastareas de producción y aplicación de las
normas)normas)
• Política o moral (contribuyen al control y aPolítica o moral (contribuyen al control y a
la crítica del Derecho)la crítica del Derecho)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIATEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
jossue reyes
 
Uso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídicaUso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídica
Mars Airam
 
Lógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídicaLógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídica
MarioJfusco
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
UGM NORTE
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
Rodrigo Obregon
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
Nereyda Josefina Pérez García
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize12
 
Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3
UGM NORTE
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
Heiner Rivera
 
Argumento analógico psicológico y de autoridad
Argumento analógico psicológico y de autoridadArgumento analógico psicológico y de autoridad
Argumento analógico psicológico y de autoridad
Irving Garrido Lastra
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
Franklin LLacsahuanga Jiménez
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
UGM NORTE
 
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Por qué y para qué de la argumentación jurídica Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Ada Luz Pitre Guerrero
 
Argumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídicaArgumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídica
Videoconferencias UTPL
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y EscritaENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídica
Ram Cerv
 
Logica y argumentacion juridica expo
Logica y argumentacion juridica expoLogica y argumentacion juridica expo
Logica y argumentacion juridica expo
wolviman
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIATEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA ARGUMENTACION JURICIA 2, NO ES DE MI AUTORIA
 
Uso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídicaUso de la argumentación jurídica
Uso de la argumentación jurídica
 
Lógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídicaLógica y argumentación jurídica
Lógica y argumentación jurídica
 
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación jurídica presentación act 1
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3Argumentación jurídica unidad 3
Argumentación jurídica unidad 3
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
 
Argumento analógico psicológico y de autoridad
Argumento analógico psicológico y de autoridadArgumento analógico psicológico y de autoridad
Argumento analógico psicológico y de autoridad
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
 
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Por qué y para qué de la argumentación jurídica Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
 
Argumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídicaArgumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídica
 
metodos de investigacion
metodos de investigacionmetodos de investigacion
metodos de investigacion
 
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y EscritaENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
ENJ-300 Técnicas de Argumentación de Defensa Oral y Escrita
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídica
 
Logica y argumentacion juridica expo
Logica y argumentacion juridica expoLogica y argumentacion juridica expo
Logica y argumentacion juridica expo
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
 

Destacado

ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racionalENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
ENJ
 
La argumentacion juridica
La argumentacion juridicaLa argumentacion juridica
La argumentacion juridica
freeckly
 
Argumentacion Juridica
Argumentacion JuridicaArgumentacion Juridica
Argumentacion Juridica
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
ENJ-200 Argumentación Jurídica ContemporáneaENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
ENJ
 
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
ENJ-200 Apertura de Argumentación JurídicaENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
ENJ
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
miltonmora17
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
Felipe Cocom
 
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
Ram Cerv
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Dimas Jhon Torres Abono
 
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
aalcalar
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
lireh
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Maykoll Zamudio
 

Destacado (14)

ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racionalENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
 
La argumentacion juridica
La argumentacion juridicaLa argumentacion juridica
La argumentacion juridica
 
Argumentacion Juridica
Argumentacion JuridicaArgumentacion Juridica
Argumentacion Juridica
 
ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
ENJ-200 Argumentación Jurídica ContemporáneaENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea
 
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
ENJ-200 Apertura de Argumentación JurídicaENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
 
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)Argumentación jurídica en el ncpp (1)
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
 
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
 
Introducción a la argumentación
Introducción a la argumentaciónIntroducción a la argumentación
Introducción a la argumentación
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 

Similar a ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA

leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.pptleccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
users14
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Logica y argumentación
Logica y argumentaciónLogica y argumentación
Logica y argumentación
Victor Manuel Escamilla Sámano
 
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).pptTeoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
franciscojose94
 
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIATEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
jossue reyes
 
Análisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencialAnálisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencial
UNAM en línea
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
Andres Martinez
 
Investigación en Derecho
Investigación en DerechoInvestigación en Derecho
Investigación en Derecho
ipleonp
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Natalia_Gomez
 
Ciencia e investigac1
Ciencia e investigac1Ciencia e investigac1
Ciencia e investigac1
JimBARRERAESPINOZA
 
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.pptArgumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
ALONSOGARIBALDILEYVA
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
Videoconferencias UTPL
 
Taller complejidad-mexicali
Taller complejidad-mexicaliTaller complejidad-mexicali
Taller complejidad-mexicali
Universidad de Buenos Aires
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
rabsari lefort
 
102148 77029 metodo_cientifico-11
102148 77029 metodo_cientifico-11102148 77029 metodo_cientifico-11
102148 77029 metodo_cientifico-11
Victoria Diaz Wilde
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Nicolas Aravena
 
MetodoCientifico
MetodoCientificoMetodoCientifico
MetodoCientifico
soulflame
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Lukas Herrera
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Fyodor Alexeyovich
 

Similar a ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA (20)

leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.pptleccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
leccion_3.ppt leccion_3.ppt leccion_3.ppt
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Logica y argumentación
Logica y argumentaciónLogica y argumentación
Logica y argumentación
 
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).pptTeoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
Teoría del Caso y Elementos. Admon Pública (1).ppt
 
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIATEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
TEORIA DE LA DECISION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
 
Análisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencialAnálisis y discertación jurisprudencial
Análisis y discertación jurisprudencial
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
Investigación en Derecho
Investigación en DerechoInvestigación en Derecho
Investigación en Derecho
 
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídicaNaturaleza y didáctica de la lógica jurídica
Naturaleza y didáctica de la lógica jurídica
 
Ciencia e investigac1
Ciencia e investigac1Ciencia e investigac1
Ciencia e investigac1
 
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.pptArgumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(abril agosto 20129
 
Taller complejidad-mexicali
Taller complejidad-mexicaliTaller complejidad-mexicali
Taller complejidad-mexicali
 
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-INVESTIGACIÓN JURÍDICA-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
102148 77029 metodo_cientifico-11
102148 77029 metodo_cientifico-11102148 77029 metodo_cientifico-11
102148 77029 metodo_cientifico-11
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
MetodoCientifico
MetodoCientificoMetodoCientifico
MetodoCientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA

  • 1. LECCIÓN 3. LAS TEORÍASLECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓNDE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICAJURÍDICA 1.1. SignificadoSignificado 2.2. OrientacionesOrientaciones 3.3. ProblemasProblemas 4.4. ProyeccionesProyecciones 5.5. TiposTipos 6.6. FuncionesFunciones
  • 2. SignificadoSignificadoLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • Surgen a mediados del siglo XXSurgen a mediados del siglo XX • Importancia del razonamiento jurídico (se tomaImportancia del razonamiento jurídico (se toma como modelo el llevado a cabo en sede judicial)como modelo el llevado a cabo en sede judicial) • Insuficiencia de la lógica formalInsuficiencia de la lógica formal – crítica al modelo racional deductivocrítica al modelo racional deductivo – crítica al determinismocrítica al determinismo – crítica al método jurídico tradicionalcrítica al método jurídico tradicional • Importancia de la lógica de los juristasImportancia de la lógica de los juristas – crítica al decisionismocrítica al decisionismo – necesidad de control racionalnecesidad de control racional • ¿qué factores intervienen en la decisión?¿qué factores intervienen en la decisión? • ¿puede fundamentarse la decisión?¿puede fundamentarse la decisión?
  • 3. OrientacionesOrientacionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • Paso de la norma a la decisiónPaso de la norma a la decisión • Paso del conocimiento al consensoPaso del conocimiento al consenso • Paso del método a la justificaciónPaso del método a la justificación
  • 4. ProblemasProblemasLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • UtilidadUtilidad – son solo teoríasson solo teorías – no eliminan la discrecionalidad del juezno eliminan la discrecionalidad del juez • Compatibilidad con el normativismoCompatibilidad con el normativismo • Falta de realidadFalta de realidad • Preferencia por el momento judicial dePreferencia por el momento judicial de aplicaciónaplicación
  • 5. ProyeccionesProyeccionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • LegislativoLegislativo – producción o establecimiento de normasproducción o establecimiento de normas – básicamente “Teorías de la legislación”básicamente “Teorías de la legislación” • AdjudicativoAdjudicativo – aplicación de las normas a la resolución deaplicación de las normas a la resolución de casoscasos – Teorías de la argumentación judicialTeorías de la argumentación judicial • Dogmática jurídicaDogmática jurídica
  • 6. TiposTiposLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • Por su funciónPor su función – empíricas o descriptivasempíricas o descriptivas – normativas o prescriptivasnormativas o prescriptivas – analíticasanalíticas • Por la idea de aceptación que manejanPor la idea de aceptación que manejan – retóricasretóricas – procedimentalesprocedimentales
  • 7. FuncionesFuncionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica • Teórica o cognoscitiva (contribuyen a unaTeórica o cognoscitiva (contribuyen a una adecuada comprensión del fenómenoadecuada comprensión del fenómeno jurídico)jurídico) • Práctica o técnica (contribuyen a lasPráctica o técnica (contribuyen a las tareas de producción y aplicación de lastareas de producción y aplicación de las normas)normas) • Política o moral (contribuyen al control y aPolítica o moral (contribuyen al control y a la crítica del Derecho)la crítica del Derecho)