SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRADICIÓN DE JESÚS 
VERSUS 
LA RELIGIÓN CRISTIANA 
Leonardo Boff 
Para comprender adecuadamente el cristianismo es necesario hacer distinciones, aceptadas 
por la mayoría de los estudiosos. Así, es importante distinguir entre el Jesús histórico 
y el Cristo de la fe . Por Jesús histórico se entiende al predicador y profeta de Nazaret tal 
como existió realmente bajo César Augusto y Herodes. El Cristo de la fe es el contenido 
de la predicación de sus discípulos, que lo ven como el Hijo de Dios y el Salvador. 
Otra distinción importante que hay que hacer es entre el Reino de Dios y la 
Iglesia . 
Reino de Dios es el mensaje original de Jesús. Significa una revolución absoluta 
redefiniendo las relaciones de los seres humanos con Dios (hijos e hijas), con los otros 
(todos hermanos y hermanas), con la sociedad (centralidad de los pobres), y con el 
universo (la gestación de un nuevo cielo y una nueva tierra). 
La Iglesia ha sido posible debido a que Jesús fue rechazado y, por eso, no se realizó 
el Reino. Se trata de una construcción histórica, que trata de llevar a cabo la causa de 
Jesús en las diferentes culturas y épocas. La encarnación dominante es en la cultura 
occidental, pero también se ha encarnado en la cultura oriental, en la copta y en otras. 
También es importante distinguir la Tradición de Jesús y la religión cristiana . 
La Tradición de Jesús se sitúa con anterioridad a la redacción de los Evangelios, aunque 
esté contenida en ellos. Los Evangelios fueron escritos entre 30 y 60 años después de la 
ejecución de Jesús. En ese tiempo intermedio ya se habían organizado comunidades e 
iglesias, con sus tensiones, conflictos internos y formas de organización. Los Evangelios 
reflejan y toman partido dentro de esta situación. No pretenden ser libros históricos, sino libros 
de edificación y de difusión de la vida y del mensaje de Jesús, como el 
Salvador del mundo.
¿Dentro de esta maraña qué significa la Tradición de Jesús? Es ese núcleo duro, 
el contenido que cabe en una cáscara de nuez y que representa la intención original 
y la práctica de Jesús (ipsissima intentio et acta Jesu) antes de las interpretaciones que 
se le hicieron. 
Se puede resumir en los siguientes puntos: 
En primer lugar viene el sueño de Jesús, el Reino de Dios , como una revolución 
absoluta de la historia y del universo, propuesta conflictiva, pues se oponía al reino del 
César. 
Después, su experiencia personal de Dios que trasmitió a sus seguidores: 
Dios es Padre (Abba), lleno de amor y ternura. Su característica especial es ser 
misericordioso, ama a los ingratos y malos (Lucas 6,35). 
Luego predica y vive el amor incondicional que pone a la misma altura 
que el amor a Dios. 
Otro punto es dar centralidad a los pobres e invisibles . Ellos son los primeros 
destinatarios y beneficiarios del Reino, no por su condición moral, sino porque se les priva 
de la vida, lo cual lleva al Dios vivo a optar por ellos. En el comportamiento que tengamos 
con ellos se decide si heredamos o no la salvación (Mt 25 ,46). 
Otro punto importante es la comunidad . Él escogió a doce para vivir con él; este 
número doce es simbólico: representa la reunión de las 12 tribus de Israel y la 
reconciliación de todos los pueblos, hechos Pueblo de Dios. 
Por último, el uso del poder . Sólo se legítima aquel uso que es servicio a la 
comunidad y el portador de poder debe buscar siempre el último lugar. 
Este conjunto de valores y visiones es la Tradición de 
Jesús. Como se deduce, no se trata de una institución, doctrina o disciplina. Lo que Jesús 
quería era enseñar a vivir y no crear una nueva religión con feligreses piadosos 
de una institución. La Tradición de Jesús es un sueño bueno , un camino
espiritual que puede adquirir muchas formas y que puede tener también seguidores fuera de lo 
religioso y eclesial. 
La Tradición de Jesús se transformó a lo largo de la historia en una religión, 
la religión cristiana: una organización religiosa en forma de distintas Iglesias, especialmente 
la Iglesia romano-católica. Éstas se caracterizan por ser instituciones con doctrinas, disciplinas, 
determinaciones éticas, formas rituales de celebración y cánones jurídicos. 
La Iglesia católica romana en concreto se organizó en torno a la categoría del 
poder sagrado (sacra potestas ), concentrándolo en manos de una pequeña élite que es 
la jerarquía con el Papa a la cabeza, con exclusión de los laicos y de las mujeres. Ella detenta 
las decisiones y el monopolio de la palabra. Es jerárquica y creadora de grandes 
desigualdades. Se identificó ilegítimamente con la Tradición de Jesús. 
Este tipo de traducción histórica cubrió de cenizas gran parte de la originalidad y del encanto 
de la Tradición de Jesús. Por eso todas las Iglesias están en crisis, pues no son "alegría para 
todo el pueblo" (Lc 2,11) como lo fueron en sus inicios. 
Jesús mismo, vislumbrando este desarrollo, advirtió que de poco sirve observar las leyes "y no 
preocuparse de lo más importante que es la justicia, la misericordia y la fe; esto es lo que 
importa, sin dejar de hacer lo otro" (Mt 23,23). 
Actualizando: ¿En qué reside la fascinación de la figura y de los discursos del Papa 
Francisco? En que se liga directamente a la Tradición de Jesús. Afirma que "el 
amor está antes que el dogma, y el servicio a los pobres antes que las doctrinas" (Civiltà 
Cattolica). Sin esta inversión el cristianismo pierde "la frescura y la fragancia del Evangelio", se 
transforma en una ideología religiosa y se convierte en una obsesión doctrinaria. 
No hay otro camino para recuperar 
la credibilidad perdida por la Iglesia, 
sino volver a la Tradición de Jesús, 
como lo hace sabiamente 
el Papa Francisco.
Leonardo Boff - La tradición de Jesús versus la religión cristiana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
javanacal
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1
tulioandres
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Rafael Sanz
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
pmgv5
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
Hanna Zamorano
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Rafael Sanz
 
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Rafael Sanz
 
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Iglesia 6: Mision en la TierraIglesia 6: Mision en la Tierra
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Rafael Sanz
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
fernando díaz
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
Hugo Quintanilla
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Adriana Delgadillo
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
Jose Otero
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
David Galarza Fernández
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
Alechi De la Cruz
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIATRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
Liliana Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1Espiritualidad misionera 1
Espiritualidad misionera 1
 
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones CristianasIglesia 7: Confesiones Cristianas
Iglesia 7: Confesiones Cristianas
 
5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida5. cristología y eclesiología en aparecida
5. cristología y eclesiología en aparecida
 
Catolicismo
CatolicismoCatolicismo
Catolicismo
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia InvisibleIglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
Iglesia 8 (y fin): Iglesia Invisible
 
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
Iglesia 4: Iglesia Visible (2 de 3)
 
Iglesia 6: Mision en la Tierra
Iglesia 6: Mision en la TierraIglesia 6: Mision en la Tierra
Iglesia 6: Mision en la Tierra
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Curso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IVCurso Eclesiología IV
Curso Eclesiología IV
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]
 
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIATRADICIÓN DE LA IGLESIA
TRADICIÓN DE LA IGLESIA
 

Similar a Leonardo Boff - La tradición de Jesús versus la religión cristiana

FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
MJDspain
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
jironbalta
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
jironbalta
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
vicloba
 
Los hechos de los apostoles (Tema)
Los hechos de los apostoles (Tema)Los hechos de los apostoles (Tema)
Los hechos de los apostoles (Tema)
Sergio Lopez
 
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la ParroquiaLos laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Jesus Lopez
 
Pmnf tema 9
Pmnf tema 9Pmnf tema 9
Pmnf tema 9
Andres Elizalde
 
documento pedagogia
documento pedagogiadocumento pedagogia
documento pedagogia
Katherine Guerrero
 
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
Heyssen Cordero Maraví
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Sesion las 5 grandes religiones
Sesion  las 5 grandes religionesSesion  las 5 grandes religiones
Sesion las 5 grandes religiones
Erika Wendy Lazo Pérez
 
El primer intérprete de la tradición
El primer intérprete de la tradiciónEl primer intérprete de la tradición
El primer intérprete de la tradición
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
Fray Domingo Cosenza
 
Teologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdfTeologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdf
felixcrispin1
 
Secion 15 Plenitud de los tiempos
Secion 15 Plenitud de los tiemposSecion 15 Plenitud de los tiempos
Secion 15 Plenitud de los tiempos
escparrsanjose
 
Seción 15 Plenitud de los tiempos
Seción 15 Plenitud de los tiemposSeción 15 Plenitud de los tiempos
Seción 15 Plenitud de los tiempos
escparrsanjose
 
Cuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsiCuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsi
antonella1999
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
historiadelaiglesia
 

Similar a Leonardo Boff - La tradición de Jesús versus la religión cristiana (20)

FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
FORMACIÓN - ¿Fundó Jesús de Nazaret la Iglesia?
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 8
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
 
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
NOTAS sobre documentos. Xesús e o seu contexto.
 
Los hechos de los apostoles (Tema)
Los hechos de los apostoles (Tema)Los hechos de los apostoles (Tema)
Los hechos de los apostoles (Tema)
 
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la ParroquiaLos laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
Los laicos como esperanza del Reino d Dios en la Parroquia
 
Pmnf tema 9
Pmnf tema 9Pmnf tema 9
Pmnf tema 9
 
documento pedagogia
documento pedagogiadocumento pedagogia
documento pedagogia
 
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
¿CÓMO LA TIPOLOGÍA AFECTA LA ESTRUCTURA ECLESIÁSTICA? En el debate actual sob...
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
Sesion las 5 grandes religiones
Sesion  las 5 grandes religionesSesion  las 5 grandes religiones
Sesion las 5 grandes religiones
 
El primer intérprete de la tradición
El primer intérprete de la tradiciónEl primer intérprete de la tradición
El primer intérprete de la tradición
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólicaEl contenido de la predicación apostólica
El contenido de la predicación apostólica
 
Teologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdfTeologia Pastoral.pdf
Teologia Pastoral.pdf
 
Secion 15 Plenitud de los tiempos
Secion 15 Plenitud de los tiemposSecion 15 Plenitud de los tiempos
Secion 15 Plenitud de los tiempos
 
Seción 15 Plenitud de los tiempos
Seción 15 Plenitud de los tiemposSeción 15 Plenitud de los tiempos
Seción 15 Plenitud de los tiempos
 
Cuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsiCuadernillo de-dsi
Cuadernillo de-dsi
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
 

Más de Francisco Javier Peña Herrera

Biblia
BibliaBiblia
La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
Francisco Javier Peña Herrera
 
5 por qué estudiar a Jesús
5   por qué estudiar a Jesús5   por qué estudiar a Jesús
5 por qué estudiar a Jesús
Francisco Javier Peña Herrera
 
Cómo se formó la Biblia
Cómo se formó la BibliaCómo se formó la Biblia
Cómo se formó la Biblia
Francisco Javier Peña Herrera
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
Francisco Javier Peña Herrera
 
La Biblia y el teléfono móvil
La Biblia y el teléfono móvil La Biblia y el teléfono móvil
La Biblia y el teléfono móvil
Francisco Javier Peña Herrera
 
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmf
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmfEst. Jairo de Jesús Álvarez cmf
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmf
Francisco Javier Peña Herrera
 
Est, Raúl Garavito cmf
Est, Raúl Garavito cmfEst, Raúl Garavito cmf
Est, Raúl Garavito cmf
Francisco Javier Peña Herrera
 
Sobre los estudiantes Claretianos
Sobre los estudiantes   ClaretianosSobre los estudiantes   Claretianos
Sobre los estudiantes Claretianos
Francisco Javier Peña Herrera
 

Más de Francisco Javier Peña Herrera (9)

Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
 
5 por qué estudiar a Jesús
5   por qué estudiar a Jesús5   por qué estudiar a Jesús
5 por qué estudiar a Jesús
 
Cómo se formó la Biblia
Cómo se formó la BibliaCómo se formó la Biblia
Cómo se formó la Biblia
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
 
La Biblia y el teléfono móvil
La Biblia y el teléfono móvil La Biblia y el teléfono móvil
La Biblia y el teléfono móvil
 
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmf
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmfEst. Jairo de Jesús Álvarez cmf
Est. Jairo de Jesús Álvarez cmf
 
Est, Raúl Garavito cmf
Est, Raúl Garavito cmfEst, Raúl Garavito cmf
Est, Raúl Garavito cmf
 
Sobre los estudiantes Claretianos
Sobre los estudiantes   ClaretianosSobre los estudiantes   Claretianos
Sobre los estudiantes Claretianos
 

Último

Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (10)

Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

Leonardo Boff - La tradición de Jesús versus la religión cristiana

  • 1. LA TRADICIÓN DE JESÚS VERSUS LA RELIGIÓN CRISTIANA Leonardo Boff Para comprender adecuadamente el cristianismo es necesario hacer distinciones, aceptadas por la mayoría de los estudiosos. Así, es importante distinguir entre el Jesús histórico y el Cristo de la fe . Por Jesús histórico se entiende al predicador y profeta de Nazaret tal como existió realmente bajo César Augusto y Herodes. El Cristo de la fe es el contenido de la predicación de sus discípulos, que lo ven como el Hijo de Dios y el Salvador. Otra distinción importante que hay que hacer es entre el Reino de Dios y la Iglesia . Reino de Dios es el mensaje original de Jesús. Significa una revolución absoluta redefiniendo las relaciones de los seres humanos con Dios (hijos e hijas), con los otros (todos hermanos y hermanas), con la sociedad (centralidad de los pobres), y con el universo (la gestación de un nuevo cielo y una nueva tierra). La Iglesia ha sido posible debido a que Jesús fue rechazado y, por eso, no se realizó el Reino. Se trata de una construcción histórica, que trata de llevar a cabo la causa de Jesús en las diferentes culturas y épocas. La encarnación dominante es en la cultura occidental, pero también se ha encarnado en la cultura oriental, en la copta y en otras. También es importante distinguir la Tradición de Jesús y la religión cristiana . La Tradición de Jesús se sitúa con anterioridad a la redacción de los Evangelios, aunque esté contenida en ellos. Los Evangelios fueron escritos entre 30 y 60 años después de la ejecución de Jesús. En ese tiempo intermedio ya se habían organizado comunidades e iglesias, con sus tensiones, conflictos internos y formas de organización. Los Evangelios reflejan y toman partido dentro de esta situación. No pretenden ser libros históricos, sino libros de edificación y de difusión de la vida y del mensaje de Jesús, como el Salvador del mundo.
  • 2. ¿Dentro de esta maraña qué significa la Tradición de Jesús? Es ese núcleo duro, el contenido que cabe en una cáscara de nuez y que representa la intención original y la práctica de Jesús (ipsissima intentio et acta Jesu) antes de las interpretaciones que se le hicieron. Se puede resumir en los siguientes puntos: En primer lugar viene el sueño de Jesús, el Reino de Dios , como una revolución absoluta de la historia y del universo, propuesta conflictiva, pues se oponía al reino del César. Después, su experiencia personal de Dios que trasmitió a sus seguidores: Dios es Padre (Abba), lleno de amor y ternura. Su característica especial es ser misericordioso, ama a los ingratos y malos (Lucas 6,35). Luego predica y vive el amor incondicional que pone a la misma altura que el amor a Dios. Otro punto es dar centralidad a los pobres e invisibles . Ellos son los primeros destinatarios y beneficiarios del Reino, no por su condición moral, sino porque se les priva de la vida, lo cual lleva al Dios vivo a optar por ellos. En el comportamiento que tengamos con ellos se decide si heredamos o no la salvación (Mt 25 ,46). Otro punto importante es la comunidad . Él escogió a doce para vivir con él; este número doce es simbólico: representa la reunión de las 12 tribus de Israel y la reconciliación de todos los pueblos, hechos Pueblo de Dios. Por último, el uso del poder . Sólo se legítima aquel uso que es servicio a la comunidad y el portador de poder debe buscar siempre el último lugar. Este conjunto de valores y visiones es la Tradición de Jesús. Como se deduce, no se trata de una institución, doctrina o disciplina. Lo que Jesús quería era enseñar a vivir y no crear una nueva religión con feligreses piadosos de una institución. La Tradición de Jesús es un sueño bueno , un camino
  • 3. espiritual que puede adquirir muchas formas y que puede tener también seguidores fuera de lo religioso y eclesial. La Tradición de Jesús se transformó a lo largo de la historia en una religión, la religión cristiana: una organización religiosa en forma de distintas Iglesias, especialmente la Iglesia romano-católica. Éstas se caracterizan por ser instituciones con doctrinas, disciplinas, determinaciones éticas, formas rituales de celebración y cánones jurídicos. La Iglesia católica romana en concreto se organizó en torno a la categoría del poder sagrado (sacra potestas ), concentrándolo en manos de una pequeña élite que es la jerarquía con el Papa a la cabeza, con exclusión de los laicos y de las mujeres. Ella detenta las decisiones y el monopolio de la palabra. Es jerárquica y creadora de grandes desigualdades. Se identificó ilegítimamente con la Tradición de Jesús. Este tipo de traducción histórica cubrió de cenizas gran parte de la originalidad y del encanto de la Tradición de Jesús. Por eso todas las Iglesias están en crisis, pues no son "alegría para todo el pueblo" (Lc 2,11) como lo fueron en sus inicios. Jesús mismo, vislumbrando este desarrollo, advirtió que de poco sirve observar las leyes "y no preocuparse de lo más importante que es la justicia, la misericordia y la fe; esto es lo que importa, sin dejar de hacer lo otro" (Mt 23,23). Actualizando: ¿En qué reside la fascinación de la figura y de los discursos del Papa Francisco? En que se liga directamente a la Tradición de Jesús. Afirma que "el amor está antes que el dogma, y el servicio a los pobres antes que las doctrinas" (Civiltà Cattolica). Sin esta inversión el cristianismo pierde "la frescura y la fragancia del Evangelio", se transforma en una ideología religiosa y se convierte en una obsesión doctrinaria. No hay otro camino para recuperar la credibilidad perdida por la Iglesia, sino volver a la Tradición de Jesús, como lo hace sabiamente el Papa Francisco.