SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE EDUCACIÓN NORMAL
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
2° Semestre
Por Magdalena Luján Tavera
Profesor Salvador Rodarte
CD. LERDO, DGO. 03/03/2016
Introducción
Es indispensable conocer teorías del aprendizaje para poder tener bases claras sobre cómo
manejar las situaciones en nuestra aula, y saber resolver las dificultades que se nos
presenten con la diversidad de alumnos que conoceremos.
El video que observé y analicé, tiene por título El conductismo, y nos habla de los
investigadores y los diversos experimentos que hubo a lo largo del proceso de esta teoría.
El conductismo
El video empieza por explicar que todos al nacer no contamos con muchas capacidades en
realidad, y que en la medida en que vamos creciendo, nuestro entorno y las personas en él,
así como las experiencias que vayamos obteniendo van moldeando nuestra personalidad.
Por tanto, al ser ya adultos somos el resultado de nuestros aprendizajes durante nuestro
desarrollo.
Al final de proceso podemos notar que nuestras capacidades son producidas por estímulos,
refuerzos, acciones gratificantes y/o acciones de castigo. Y que incluso los detalles más
mínimos tienen un impacto real en nosotros, nuestro desarrollo y en nuestra vida.
Después se cambia al entorno natural, en el cuál se menciona la supervivencia de los
animales y las diferentes capacidades que van desarrollando para subsistir, pero que sí
nacemos con éstas, como los reflejos o los instintos y que sólo se trata de lograr
desarrollarlas adecuadamente.
Se menciona que el condicionamiento clásico es tan fuerte que puede, de cierta manera,
“programar” al sistema inmunológico, o por decirlo de otra manera, dañarlo.
Algunos investigadores, como Robert y Nicholas experimentaron con ratones, y consistía en
sustituir su agua para beber, por otra sustancia que les provocaba dolores, por lo cual con el
tiempo llegaba a causarles aversión, e incluso algunos murieron.
En base a lo aprendido con el experimento, se señala que podemos ser capaces de
ponernos enfermos o incluso morir por condicionarnos de cierta manera.
Otro investigador del campo, estaba interesado en descubrir cómo es que los individuos
aprenden a solucionar los problemas a los que se enfrentan en el mundo.
Después, Skinner con su experimento de la caja de Skinner, en el que consistía de utilizar un
reforzador, es decir, un premio en el cuál cumplía la función de incrementar la frecuencia de
respuestas por parte de la paloma. La paloma hambrienta era encerrada en una caja y por
medio de los reforzadores continuos, se le moldeaba una conducta.
Skinner, luego creó una escala y organizó experimentos de forma sistematizada sin
necesidad de presencia de investigadores, y con esto lograba recaudar más datos,
obteniendo mayor eficiencia con los experimentos.
Se entiende que la conducta de la paloma puede ser modificada en base a las
consecuencias que se le proveían.
Finalmente se aclara la idea de que el reforzamiento, es cuando el sujeto tiene más
probabilidad de repetir una conducta por obtener consecuencias reforzantes, y esto nos sirve
para cambiar ligeramente una conducta.
Conclusiones
El video nos habla sobre los principios del conductismo, y sus fundadores. Así como los
experimentos que tuvieron que realizarse para descubrir el porqué de las diferentes
conductas de los individuos experimentales, así como los procesos que se llevaban a cabo
para adecuar los experimentos en busca de respuestas a las variantes de los mismos.
Creo que el conductismo es aplicable en cierta medida en la actualidad, puesto que es
posible moldear la conducta de un sujeto en base a estímulos, y acciones gratificantes.
Por lo tanto, es bueno conocer las variantes de las teorías del aprendizaje, puesto que uno
puede adaptar los conocimientos obtenidos a nuestro propio entorno y realidad.
Nota: No hay URL, puesto que el vídeo es del CD proporcionado por el profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
Fanny Juarez
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria
Cuadrosdeaprendizajeymemoria Cuadrosdeaprendizajeymemoria
Cuadrosdeaprendizajeymemoria
online79
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
save.cosmosis
 
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Kimberly Vargas Morera
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
RAFAEL USECHE
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Marina H Herrera
 
08 psicologia comunicacion - conductismo
08   psicologia comunicacion - conductismo08   psicologia comunicacion - conductismo
08 psicologia comunicacion - conductismo
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
docenf
 
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
pqdany
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
Mapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductualMapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductual
Colegio los Portales
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductuales
Gill SY
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
edsonfelipe1
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
nereyda revilla
 
Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
jazunirem2013
 

La actualidad más candente (20)

Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria
Cuadrosdeaprendizajeymemoria Cuadrosdeaprendizajeymemoria
Cuadrosdeaprendizajeymemoria
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
Desarrollo cognoscitivo y el Aprendizaje desde la Perspectiva Conductista y l...
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
Cuadro comparativo escuelas y corrientes (autoguardado)
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Del conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competenciasDel conductismo al enfoque basado en competencias
Del conductismo al enfoque basado en competencias
 
08 psicologia comunicacion - conductismo
08   psicologia comunicacion - conductismo08   psicologia comunicacion - conductismo
08 psicologia comunicacion - conductismo
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
TEORÍA CONDUCTISTA DEL APRENDIZAJE
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Mapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductualMapa conceptual teoria conductual
Mapa conceptual teoria conductual
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
teorias conductuales
teorias conductualesteorias conductuales
teorias conductuales
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje Conductismo en el aprendizaje
Conductismo en el aprendizaje
 

Destacado

Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Magda Tavera
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
Magda Tavera
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Magda Tavera
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Magda Tavera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Magda Tavera
 
Mapa mental neuro
Mapa mental neuroMapa mental neuro
Mapa mental neuro
Clinica Estetica
 
Neuropresentaciones presentaciones segun filtros cerebrales
Neuropresentaciones   presentaciones segun filtros cerebralesNeuropresentaciones   presentaciones segun filtros cerebrales
Neuropresentaciones presentaciones segun filtros cerebrales
Maritza Rojas de Gudiño
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Magda Tavera
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Magda Tavera
 
Historia de la Neurociencia Pedro Luis
Historia de la Neurociencia Pedro LuisHistoria de la Neurociencia Pedro Luis
Historia de la Neurociencia Pedro Luis
pedroluissilvasalas
 
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
CindyKarinaHO
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
Magda Tavera
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
belkys60
 
Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1
guestdf181d
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
Magditita
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
Cecilia2931
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
Felipe Castillo
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Destacado (20)

Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actualCompetencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
Competencias genéricas y profesionales y su relación con el curso actual
 
Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2Evidencia #3 Parcial 2
Evidencia #3 Parcial 2
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva socialCap. 4 Teoría cognoscitiva social
Cap. 4 Teoría cognoscitiva social
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Mapa mental neuro
Mapa mental neuroMapa mental neuro
Mapa mental neuro
 
Neuropresentaciones presentaciones segun filtros cerebrales
Neuropresentaciones   presentaciones segun filtros cerebralesNeuropresentaciones   presentaciones segun filtros cerebrales
Neuropresentaciones presentaciones segun filtros cerebrales
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
Características de la educación básica (cobertura, calidad y equidad)
 
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
 
Historia de la Neurociencia Pedro Luis
Historia de la Neurociencia Pedro LuisHistoria de la Neurociencia Pedro Luis
Historia de la Neurociencia Pedro Luis
 
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
 
Entrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizajeEntrevista: El aprendizaje
Entrevista: El aprendizaje
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1Mapas Mentales Cap1
Mapas Mentales Cap1
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
Mapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del AprendizajeMapa Mental Del Aprendizaje
Mapa Mental Del Aprendizaje
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 

Similar a Vídeo-reporte: El conductismo

Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
gueariel
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
gueariel
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
gueariel
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
gueariel
 
Aprendizaje m p l
Aprendizaje m p lAprendizaje m p l
Aprendizaje m p l
gueariel
 
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofiaAprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
Modesto Santana
 
Modulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didacticaModulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didactica
SENA
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
Lizbeth Romero
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Maria Vitienes
 
Maestria D - Clase 1..pdf
Maestria D - Clase 1..pdfMaestria D - Clase 1..pdf
Maestria D - Clase 1..pdf
AlessandraCrdenas1
 
Entregable 1
Entregable   1Entregable   1
Examen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudioExamen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudio
orlandocachay123
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
prac.blog2
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
flerida
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
Paola Aguilar Ledezma
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
Paola Aguilar Ledezma
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
efrem mendoza
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
Mayela
 

Similar a Vídeo-reporte: El conductismo (20)

Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
 
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamientoAprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
Aprendizaje, memoria, lenguaje, pensamiento
 
Aprendizaje m p l
Aprendizaje m p lAprendizaje m p l
Aprendizaje m p l
 
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofiaAprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
Aprendizaje humano-y-animal-trabajo-de-filosofia
 
Modulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didacticaModulo 1 de pedagogia y didactica
Modulo 1 de pedagogia y didactica
 
Perspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacionPerspectivas y metodos de investigacion
Perspectivas y metodos de investigacion
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Maestria D - Clase 1..pdf
Maestria D - Clase 1..pdfMaestria D - Clase 1..pdf
Maestria D - Clase 1..pdf
 
Entregable 1
Entregable   1Entregable   1
Entregable 1
 
Examen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudioExamen de métodos y técnicas de estudio
Examen de métodos y técnicas de estudio
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
CONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMALCONDUCTA ANIMAL
CONDUCTA ANIMAL
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
Qué es aprender
Qué es aprenderQué es aprender
Qué es aprender
 
¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?¿Cómo aprenden las personas?
¿Cómo aprenden las personas?
 

Más de Magda Tavera

Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Magda Tavera
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Magda Tavera
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
Magda Tavera
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
Magda Tavera
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Magda Tavera
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
Magda Tavera
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Magda Tavera
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
Magda Tavera
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
Magda Tavera
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
Magda Tavera
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
Magda Tavera
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
Magda Tavera
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Magda Tavera
 
Mapa de nubes historia
Mapa de nubes historiaMapa de nubes historia
Mapa de nubes historia
Magda Tavera
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
Magda Tavera
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Magda Tavera
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
Magda Tavera
 

Más de Magda Tavera (19)

Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizajeCapitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
Capitulo I Introducción al estudio del aprendizaje
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Prevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantilPrevención abuso sexual infantil
Prevención abuso sexual infantil
 
Conceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo ordenConceptos de primer y segundo orden
Conceptos de primer y segundo orden
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Mapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteoMapa conceptual principios de conteo
Mapa conceptual principios de conteo
 
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico  PASEvidencia #7 cuadro sinóptico  PAS
Evidencia #7 cuadro sinóptico PAS
 
Evidencia #6
Evidencia #6Evidencia #6
Evidencia #6
 
Evidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptualEvidencia #5 mapa conceptual
Evidencia #5 mapa conceptual
 
Evidencia #4
Evidencia #4Evidencia #4
Evidencia #4
 
Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3Desarrolllo del número evidencia#3
Desarrolllo del número evidencia#3
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
¿Existe la infancia? Construcción histórico-cultural del desarrollo humano
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Mapa de nubes historia
Mapa de nubes historiaMapa de nubes historia
Mapa de nubes historia
 
Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''Mapa conceptual de ''historia''
Mapa conceptual de ''historia''
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Rúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blogRúbrica para evaluación de un blog
Rúbrica para evaluación de un blog
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Vídeo-reporte: El conductismo

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° Semestre Por Magdalena Luján Tavera Profesor Salvador Rodarte CD. LERDO, DGO. 03/03/2016
  • 2. Introducción Es indispensable conocer teorías del aprendizaje para poder tener bases claras sobre cómo manejar las situaciones en nuestra aula, y saber resolver las dificultades que se nos presenten con la diversidad de alumnos que conoceremos. El video que observé y analicé, tiene por título El conductismo, y nos habla de los investigadores y los diversos experimentos que hubo a lo largo del proceso de esta teoría.
  • 3. El conductismo El video empieza por explicar que todos al nacer no contamos con muchas capacidades en realidad, y que en la medida en que vamos creciendo, nuestro entorno y las personas en él, así como las experiencias que vayamos obteniendo van moldeando nuestra personalidad. Por tanto, al ser ya adultos somos el resultado de nuestros aprendizajes durante nuestro desarrollo. Al final de proceso podemos notar que nuestras capacidades son producidas por estímulos, refuerzos, acciones gratificantes y/o acciones de castigo. Y que incluso los detalles más mínimos tienen un impacto real en nosotros, nuestro desarrollo y en nuestra vida. Después se cambia al entorno natural, en el cuál se menciona la supervivencia de los animales y las diferentes capacidades que van desarrollando para subsistir, pero que sí nacemos con éstas, como los reflejos o los instintos y que sólo se trata de lograr desarrollarlas adecuadamente. Se menciona que el condicionamiento clásico es tan fuerte que puede, de cierta manera, “programar” al sistema inmunológico, o por decirlo de otra manera, dañarlo. Algunos investigadores, como Robert y Nicholas experimentaron con ratones, y consistía en sustituir su agua para beber, por otra sustancia que les provocaba dolores, por lo cual con el tiempo llegaba a causarles aversión, e incluso algunos murieron. En base a lo aprendido con el experimento, se señala que podemos ser capaces de ponernos enfermos o incluso morir por condicionarnos de cierta manera. Otro investigador del campo, estaba interesado en descubrir cómo es que los individuos aprenden a solucionar los problemas a los que se enfrentan en el mundo. Después, Skinner con su experimento de la caja de Skinner, en el que consistía de utilizar un reforzador, es decir, un premio en el cuál cumplía la función de incrementar la frecuencia de respuestas por parte de la paloma. La paloma hambrienta era encerrada en una caja y por medio de los reforzadores continuos, se le moldeaba una conducta. Skinner, luego creó una escala y organizó experimentos de forma sistematizada sin necesidad de presencia de investigadores, y con esto lograba recaudar más datos, obteniendo mayor eficiencia con los experimentos. Se entiende que la conducta de la paloma puede ser modificada en base a las consecuencias que se le proveían. Finalmente se aclara la idea de que el reforzamiento, es cuando el sujeto tiene más probabilidad de repetir una conducta por obtener consecuencias reforzantes, y esto nos sirve para cambiar ligeramente una conducta.
  • 4. Conclusiones El video nos habla sobre los principios del conductismo, y sus fundadores. Así como los experimentos que tuvieron que realizarse para descubrir el porqué de las diferentes conductas de los individuos experimentales, así como los procesos que se llevaban a cabo para adecuar los experimentos en busca de respuestas a las variantes de los mismos. Creo que el conductismo es aplicable en cierta medida en la actualidad, puesto que es posible moldear la conducta de un sujeto en base a estímulos, y acciones gratificantes. Por lo tanto, es bueno conocer las variantes de las teorías del aprendizaje, puesto que uno puede adaptar los conocimientos obtenidos a nuestro propio entorno y realidad. Nota: No hay URL, puesto que el vídeo es del CD proporcionado por el profesor.