SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
• Modalidades de la terapia psicomotricidad
• Destinatarios
  – Cuadros psicomotores
  – Cuadros neuromotores
Modalidades de la
 psicomotricidad
Modalidades de la práctica psicomotriz
              EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN FRANCIA

  PSICOMOTRICIDAD                    PSICOMOTRICIDAD
    INSTRUMENTAL                  VIVENCIAL-RELACIONAL
( reeducación psicomotriz)            ( terapia psicomotriz)




  PICQ Y VAYER                               LAPIERRE




   LE BOULCH                              AUCOUTURRIER
Psicomotricidad instrumental
Modalidades de la práctica psicomotriz
   Reeducación psicomotriz (instrumental)

Método de reeducación que permite el tratamiento de los
  trastornos o deficiencias de la conducta a través del
  movimiento.
PSICOMOTRICIDAD INSTRUMENTAL

• Intervención basada en los síntomas de los
  trastornos psicomotores.
• Evalúa el desarrollo psicomotor respecto a normas
  estandarizada.( se crean muchos test)
• La reeducación es específica del síntoma.
• Educa las conductas motrices y psicomotrices.
• Da más importancia a la técnica y menos a los
  aspectos afectivos, motivacionales y comunicativos.
• EL REEDUCADOR, SE PONE EN EL LUGAR DEL
  QUE SABE GUIANDO AL PACIENTE EN EL
  TRANSCURSO DE LAS SESIONES.
CONCEPCIONES DE LA REDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
         EN FRANCIA: PICQ Y VAYER


La educación psicomotriz trata de actuar sobre:

1.- LAS CONDUCTAS MOTRICES DE BASE: Equilibrio,
coordinación dinámica general y coordinación óculo-
manual.

2.- LAS CONDUCTAS NEUROMOTRICES: la paratonía
  sincinesia y lateralidad.

3.-  LAS     CONDUCTAS     PERCEPTIVO-MOTRICES:
  organización espacial, estructuración  temporal,
  organización espacio-temporal y ritmo.
Modalidades de la práctica Psicomotriz
         puntos de comparación: Instrumental

       Orienta su practica a compensar el déficit psicomotor
que el paciente presenta, trabaja en forma sistemática,
centrándose en una serie de pautas y ejercicios estrictos.
Psicomotricidad
relacional-vivencial
Modalidades de la práctica Psicomotriz
  puntos de comparación: Relacional




COMPRENDEN AL SUJETO EN SU DIMENSION HISTORICA Y
VINCULAR.
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA-RELACIONAL


• Educación basada en la
  concepción global del niño.
• Basada en el
  descubrimiento de nociones
  fundamentales a partir de la
  actividad espontánea del
  niño.
• Respeta la forma de ser del
  niño y potencia su
  creatividad.
CONCEPCIONES DE LA TERAPIA
   PSICOMOTRIZ EN FRANCIA: A. LAPIERRE

• PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL:
• “… Se trata de descubrir el tema espontáneamente
  sobre el cual el cuerpo está a punto de expresar”
• Se basa en el juego libre, en actividades espontáneas a
  partir de los objetivos que tiene el niño.
• El objetivo básico es el de facilitar la
  expresividad psicomotriz, entendiéndose
  como “ la manera de ser, y de estar, original y
  privilegiada, del niño en el mundo”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorNicole Santamaria
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadNoelia
 
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Anabel Cornago
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Desarollo emocional sigmund freud
Desarollo emocional  sigmund freudDesarollo emocional  sigmund freud
Desarollo emocional sigmund freud
brenda valladares espinoza
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialiosune86
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosaMayra_Espinosa
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
carolina19900609
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoMelissatp
 

La actualidad más candente (20)

Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
Concepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidadConcepto e historia de la psicomotricidad
Concepto e historia de la psicomotricidad
 
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
Imagen concepto-esquema-conciencia corporal recopilación mabel freixes fonoau...
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Desarollo emocional sigmund freud
Desarollo emocional  sigmund freudDesarollo emocional  sigmund freud
Desarollo emocional sigmund freud
 
Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Bl
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
psicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencialpsicomotricidad vivencial
psicomotricidad vivencial
 
Esquema corporal por mayra espinosa
Esquema corporal  por mayra espinosaEsquema corporal  por mayra espinosa
Esquema corporal por mayra espinosa
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Diapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niñoDiapositivas power point desarrollo en el niño
Diapositivas power point desarrollo en el niño
 

Destacado

Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematuros
Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematurosEstudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematuros
Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematurosAlberto Obreque Robles
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadAlberto Obreque Robles
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
Dany Choque Chambi
 
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
Sara Gomzz
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadDaniel
 
Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadkarina
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajekspavicich
 
Style Model for Magazine - NME
Style Model for Magazine - NMEStyle Model for Magazine - NME
Style Model for Magazine - NMEgracepeutherer
 
Aporte de las tecnicas corporales en psm
Aporte de las tecnicas corporales en psmAporte de las tecnicas corporales en psm
Aporte de las tecnicas corporales en psmAlberto Obreque Robles
 
Terapia Psicomotriz
Terapia PsicomotrizTerapia Psicomotriz
Terapia Psicomotrizkirian01
 

Destacado (20)

Desarrollo del control postural
Desarrollo del control posturalDesarrollo del control postural
Desarrollo del control postural
 
Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematuros
Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematurosEstudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematuros
Estudio del desarrollo psicomotor en pacientes prematuros
 
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidadLeyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
Leyes del desarrollo motor y neuroplasticidad
 
Definición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidadDefinición de psicomotricidad
Definición de psicomotricidad
 
Práctico nº1
Práctico nº1Práctico nº1
Práctico nº1
 
Filogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea sncFilogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea snc
 
7. el juego en la rehabilitación
7.  el juego en la rehabilitación7.  el juego en la rehabilitación
7. el juego en la rehabilitación
 
0 presentación asignatura
0 presentación asignatura0 presentación asignatura
0 presentación asignatura
 
4 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 24 cuerpo y movimiento 2
4 cuerpo y movimiento 2
 
6° aprendizaje motor
6°  aprendizaje motor6°  aprendizaje motor
6° aprendizaje motor
 
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
Línea del-tiempo-sobre-los-conceptos-de-psicomotricidad-22
 
Historia Psicomotricidad
Historia PsicomotricidadHistoria Psicomotricidad
Historia Psicomotricidad
 
Control motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normalControl motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normal
 
Trabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidadTrabajo psicomotricidad
Trabajo psicomotricidad
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Style Model for Magazine - NME
Style Model for Magazine - NMEStyle Model for Magazine - NME
Style Model for Magazine - NME
 
La Psicomotricdad
La PsicomotricdadLa Psicomotricdad
La Psicomotricdad
 
Aporte de las tecnicas corporales en psm
Aporte de las tecnicas corporales en psmAporte de las tecnicas corporales en psm
Aporte de las tecnicas corporales en psm
 
Juego motriz
Juego motrizJuego motriz
Juego motriz
 
Terapia Psicomotriz
Terapia PsicomotrizTerapia Psicomotriz
Terapia Psicomotriz
 

Similar a 3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad

Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Blguest965753
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
Marcelo Raúl APOLINARIO TORPOCO
 
enfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptxenfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptx
ImeeCampestreePrimit
 
Psico 0 a 6 años
Psico 0 a 6 añosPsico 0 a 6 años
Psico 0 a 6 años
Marina de Guerra
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
kristi0911
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
DomenicaToala1
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
Javier Antonio Ventura Vega
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
Clase 1 intro psic completa lic corp
Clase 1 intro psic completa  lic corpClase 1 intro psic completa  lic corp
Clase 1 intro psic completa lic corpINTROPSICOLOGIA
 
Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
leongomo4
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptxTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
izelherrera15Herrrer
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
sorianny1
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
Violeta Hurtado
 
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotorPsicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
moos1203
 
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
  WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS   WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
wendypao
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencionLucho Mucho
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptxMehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
FernandoCceres28
 

Similar a 3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad (20)

Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Bl
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidadTaller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
enfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptxenfoque de las terapias conductuales.pptx
enfoque de las terapias conductuales.pptx
 
Psico 0 a 6 años
Psico 0 a 6 añosPsico 0 a 6 años
Psico 0 a 6 años
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Terapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductualTerapia grupal cognitiva conductual
Terapia grupal cognitiva conductual
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
4. psicoterapia
4. psicoterapia4. psicoterapia
4. psicoterapia
 
Clase 1 intro psic completa lic corp
Clase 1 intro psic completa  lic corpClase 1 intro psic completa  lic corp
Clase 1 intro psic completa lic corp
 
Taller de movimiento
Taller de movimientoTaller de movimiento
Taller de movimiento
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptxTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL final.pptx
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Pptcogcond
PptcogcondPptcogcond
Pptcogcond
 
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotorPsicomotricidad y desarrollo psicomotor
Psicomotricidad y desarrollo psicomotor
 
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
  WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS   WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
 
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
Modelos de intervencion
Modelos de intervencionModelos de intervencion
Modelos de intervencion
 
Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1Psicomotricidad 1
Psicomotricidad 1
 
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptxMehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
Mehu258_U7_T25Psicoterapia.ppt[13249].pptx
 

3. conceptos principales, modalidad y orientacion de la psicomotricidad

  • 1.
  • 2. Introducción • Modalidades de la terapia psicomotricidad • Destinatarios – Cuadros psicomotores – Cuadros neuromotores
  • 3. Modalidades de la psicomotricidad
  • 4. Modalidades de la práctica psicomotriz EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN FRANCIA PSICOMOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD INSTRUMENTAL VIVENCIAL-RELACIONAL ( reeducación psicomotriz) ( terapia psicomotriz) PICQ Y VAYER LAPIERRE LE BOULCH AUCOUTURRIER
  • 6. Modalidades de la práctica psicomotriz Reeducación psicomotriz (instrumental) Método de reeducación que permite el tratamiento de los trastornos o deficiencias de la conducta a través del movimiento.
  • 7. PSICOMOTRICIDAD INSTRUMENTAL • Intervención basada en los síntomas de los trastornos psicomotores. • Evalúa el desarrollo psicomotor respecto a normas estandarizada.( se crean muchos test) • La reeducación es específica del síntoma. • Educa las conductas motrices y psicomotrices. • Da más importancia a la técnica y menos a los aspectos afectivos, motivacionales y comunicativos. • EL REEDUCADOR, SE PONE EN EL LUGAR DEL QUE SABE GUIANDO AL PACIENTE EN EL TRANSCURSO DE LAS SESIONES.
  • 8. CONCEPCIONES DE LA REDUCACIÓN PSICOMOTRIZ EN FRANCIA: PICQ Y VAYER La educación psicomotriz trata de actuar sobre: 1.- LAS CONDUCTAS MOTRICES DE BASE: Equilibrio, coordinación dinámica general y coordinación óculo- manual. 2.- LAS CONDUCTAS NEUROMOTRICES: la paratonía sincinesia y lateralidad. 3.- LAS CONDUCTAS PERCEPTIVO-MOTRICES: organización espacial, estructuración temporal, organización espacio-temporal y ritmo.
  • 9. Modalidades de la práctica Psicomotriz puntos de comparación: Instrumental Orienta su practica a compensar el déficit psicomotor que el paciente presenta, trabaja en forma sistemática, centrándose en una serie de pautas y ejercicios estrictos.
  • 11. Modalidades de la práctica Psicomotriz puntos de comparación: Relacional COMPRENDEN AL SUJETO EN SU DIMENSION HISTORICA Y VINCULAR.
  • 12. PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA-RELACIONAL • Educación basada en la concepción global del niño. • Basada en el descubrimiento de nociones fundamentales a partir de la actividad espontánea del niño. • Respeta la forma de ser del niño y potencia su creatividad.
  • 13. CONCEPCIONES DE LA TERAPIA PSICOMOTRIZ EN FRANCIA: A. LAPIERRE • PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL: • “… Se trata de descubrir el tema espontáneamente sobre el cual el cuerpo está a punto de expresar” • Se basa en el juego libre, en actividades espontáneas a partir de los objetivos que tiene el niño. • El objetivo básico es el de facilitar la expresividad psicomotriz, entendiéndose como “ la manera de ser, y de estar, original y privilegiada, del niño en el mundo”.