SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias Morfológicas.
Cátedra de Anatomía.
Generalidades del aparato locomotor.
Osteología.
Autor: Dra. Olga González. La Nuez
Osteología
Generalidades del aparato locomotor
Temática: Concepto de aparato locomotor
Componente activo y pasivo
Factores que influyen en su desarrollo
Temática: Concepto de esqueleto
Funciones
División
Concepto de hueso
Propiedades de los huesos
Estructura
Clasificación
Objetivos:
1. Explicar los conceptos de aparato locomotor y esqueleto.
2. Clasificar los huesos atendiendo a sus caracteres
morfofuncionales fundamentales en diferentes medios
de enseñanza.
3. Describir los huesos utilizando diferentes medios de
Enseñanza.
4. Argumentar las variaciones morfofuncionales más
importantes del esqueleto relacionadas con la edad, sexo,
medio ambiente, etc.
5. Identificar los relieves óseos más destacados en la superficie
del cuerpo humano.
A modo de motivación
Aparato locomotor. Concepto
Es el conjunto de estructuras que participan en la
locomoción.
Está integrado por:
Parte activa. Músculos
Parte pasiva Esqueleto
Factores que influyen en el
desarrollo del aparato locomotor.
Factores internos Factores externos
Sistema nervioso
Sistema endocrino
Irrigación sanguínea
Alimentación
Actividad laboral
Deporte
Concepto de esqueleto
El esqueleto es el conjunto de
huesos y cartílagos unidos por
articulaciones que constituyen la
parte pasiva del aparato locomotor,
compuesto por aproximadamente
206 huesos.
FUNCIONES DEL ESQUELETO
Mecánicas
Movimiento
Sostén
Protección
Biológicas
Metabolismo Mineral
Hematopoyesis
División regional del esqueleto.
De acuerdo a las regiones del cuerpo el esqueleto
se puede dividir en:
Axial. Localizado en el eje del cuerpo, constituido
por el esqueleto de la cabeza, cuello y tronco.
Apendicular. El esqueleto de los miembros.
OSTEOLOGIA
CONCEPTO DE HUESO
El hueso es un órgano sólido conformado por
diferentes tejidos entre los que predomina
el tejido óseo, su solidez se debe a la combinación
de sus dos propiedades físicas básicas.
Dureza.
Elasticidad
COMPOSICION QUÍMICA Y PROPIEDADES FISICAS
QUIMICAORGANICOS INORGANICOS
ELASTICIDAD DUREZA
PROPIEDADES FISICAS
Importancia de las dimensiones de los huesos
En el individuo normal los huesos crecen
proporcionalmente con el crecimiento total del
cuerpo, por tanto las mediciones óseas se utilizan
para calcular la talla, para valorar el desarrollo
proporcional de las distintas partes del cuerpo y
a nosotros, en el estudio de la Anatomía, nos será
muy útil para clasificar los huesos.
Tejidos que componen al hueso.
Tejido conjuntivo
. Oseo
. Conjuntivo especial
Tejido cartilaginoso
Tejido Hemopoyético
Características fundamentales
del Tejido Oseo
Tejido conjuntivo especializado de sostén.
La sustancia intercelular Calcificada
Aposición OsteoblastosCrecimiento
y
Remodelación
Reabsorción Osteoclástos
Estructura del tejido óseo.
Microscópico
Fibroso Blando
Laminar
Duro
Disposición de las trabéculas
Sustancia ósea
COMPACTA
Sustancia ósea
ESPONJOSA
Médula Osea
Roja Tejido Hemopoyético
Amarilla
Tejido adiposo
Clasificación de los huesos
Los huesos se pueden clasificar atendiendo a diversos factores
Situación
Origen
Estructura
Función
Forma
Algunos factores de clasificación
Situación
Axial
Apendicular
Origen
Membranosa
Cartilaginosa
Estructura
Fibrosa
Laminar
Esponjosa
Compacta
Función
Protección
Sostén
Movimiento
Clasificación de acuerdo a la forma
Para realizar esta clasificación hay que tener en cuenta
entre otras cosas las dimensiones de los huesos.
Predomina la Longitud Largos
Predominan largo y ancho Planos
Las tres dimensiones similares Cortos
Dimensiones Irregulares Irregulares
Con cavidades aireadas
Neumatizados
Partes de los huesos
Partes
(Cavidades)
(Caras, bordes y ángulos)
Diáfisis
Epífisis
Planos
Neumatizados
LargosCortos(Caras)
Huesos según clasificación y partes de los mismos
Húmero
Epífisis distal
Diáfisis
Epífisis proximal
(Largo)
Escápula
Borde medial
Cara anterior
Angulo inferior
(Plano)
Huesos del carpo (ejemplo de huesos cortos)
Caras
El hueso frontal
(seno)
Esfenoides
(seno)
Ejemplos de huesos Neumatizados
Ejemplo de hueso irregular: Vértebra
Se describen diferentes partes:
Caras
Procesos
Orificios
Resumen:
Dependiendo del predominio de algunas de sus dimensiones
los huesos se pueden clasificar de diferentes formas y en cada
tipo de los mismos se describen diferentes partes:
Clasificación Partes
Largos Diáfisis y epífisis.
Planos Caras, bordes y ángulos.
Cortos Caras.
Neumatizados Senos (cavidades aireadas)
Irregulares Caras, procesos, orificios, etc.
Detalles anatómicos
Pueden ser de tres tipos
Elevaciones
Eminencias
Protuberancia
Tubérculo
Tuberosidad
Trocánter
Espina
Cresta
Depresiones
Fositas
Fosa
Surco
Canal
Celda
Seno
Incisura
Orificios
Foramen
Apertura
Hiato
Adíto
Poro
Fisura
Resumen
Hasta aquí hemos estudiado el concepto del aparato locomotor, haciendo
mención de su componente pasivo (esqueleto) y componente activo
(músculos), pudimos ver como influenciaban factores externos e
internos en su desarrollo.
Comenzamos el estudio del esqueleto a través del concepto, conjunto de
huesos y cartílagos articulados entre si, los cuales tienen funciones
mecánicas y biológicas.
El esqueleto fué dividido regionalmente en esqueleto axial y apendicular.
Se dio el concepto de hueso como órgano y sus propiedades físicas
básicas (elasticidad y dureza) dependiendo de la composición química del
hueso.
Los huesos se clasificaron de acuerdo a sus dimensiones predominantes en
largos, planos, cortos, irregulares y si poseen cavidades aireadas en su
interior se clasifican como neumatizados.
Fin de la presentación
1. ¿ Por qué son más frecuentes las fracturas en los
ancianos que en los niños?
2. Argumente brevemente, utilizando ejemplos,
la influencia del medio ambiente sobre el desarrollo
del aparato locomotor .
3. Qué patología está relacionada con la carencia de
vitamina D.
Retorno a índice de osteología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2, catedra 2anato
Clase 2, catedra 2anatoClase 2, catedra 2anato
Clase 2, catedra 2anato
Tania
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
ceila flores
 
Catedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomiaCatedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomia
Alejandro Crichton Bagnara
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
Manu Fuentes
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
MIGUEL
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueletico Sistema esqueletico
Sistema esqueletico
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
ANACAMPOS75
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
guestc242cb
 
Osteología - Completo
Osteología - CompletoOsteología - Completo
Osteología - Completo
Jennifer Yturria Leyva
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
TkdColombia Fortich
 
Sistema oseo 2013
Sistema oseo 2013Sistema oseo 2013
Sistema oseo 2013
takeda19
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
Toky Flores
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Pepus Perez Olvera
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
raul_zavala
 
Anatomia de los huesos
Anatomia de los huesosAnatomia de los huesos
Anatomia de los huesos
Paulo Pacheko
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
GloriaHenriquez
 
sistema oseo
 sistema oseo sistema oseo
sistema oseo
yusfisio
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
Karen Calabro
 

La actualidad más candente (20)

Clase 2, catedra 2anato
Clase 2, catedra 2anatoClase 2, catedra 2anato
Clase 2, catedra 2anato
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Catedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomiaCatedra generalidades osteologia anatomia
Catedra generalidades osteologia anatomia
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueletico Sistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Generalidades de osteología
Generalidades de osteologíaGeneralidades de osteología
Generalidades de osteología
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Osteología - Completo
Osteología - CompletoOsteología - Completo
Osteología - Completo
 
División del esqueleto
División del esqueletoDivisión del esqueleto
División del esqueleto
 
Sistema oseo 2013
Sistema oseo 2013Sistema oseo 2013
Sistema oseo 2013
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseoAnatomia del sistema oseo
Anatomia del sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Anatomia de los huesos
Anatomia de los huesosAnatomia de los huesos
Anatomia de los huesos
 
Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01Afa173 140604093814-phpapp01
Afa173 140604093814-phpapp01
 
sistema oseo
 sistema oseo sistema oseo
sistema oseo
 
Huesos 2
Huesos 2Huesos 2
Huesos 2
 

Destacado

Generalidades del sistema oseo
Generalidades del sistema oseoGeneralidades del sistema oseo
Generalidades del sistema oseo
Karen Nochebuena
 
Sistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidadesSistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidades
Jonnathan Pasto
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
Juan Vargas
 
Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular. Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular.
Gloriana Perez
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
RussicaSulcary
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
rapuinter
 
Making reforms happen in a shifting wealth world
Making reforms happen in a shifting wealth worldMaking reforms happen in a shifting wealth world
Making reforms happen in a shifting wealth world
OECD Development Centre, Paris
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
M Paz Bollain
 
Sistema Locomotor: El esqueleto humano
Sistema Locomotor: El esqueleto humanoSistema Locomotor: El esqueleto humano
Sistema Locomotor: El esqueleto humano
Tsukieta Niikura
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Genovic
 
El aparato locomotor Alevtina
El aparato locomotor  AlevtinaEl aparato locomotor  Alevtina
El aparato locomotor Alevtina
utebo6a
 
Aparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
Aparato tegumentario UAD lic. EnfermeriaAparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
Aparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
Gabrielle Sifuentes
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Ana Patricia
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Juanitoaragon
 
Sistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular CompletoSistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular Completo
Francisco Hernández Velilla
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
Ramiro Muñoz
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
Strellitha Cordova
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentario Aparato tegumentario
Aparato tegumentario Carlos Ibal
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
Lucia Soler Torres
 

Destacado (20)

Generalidades del sistema oseo
Generalidades del sistema oseoGeneralidades del sistema oseo
Generalidades del sistema oseo
 
Sistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidadesSistema óseo generalidades
Sistema óseo generalidades
 
Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético Generalidades del Sistema Esquelético
Generalidades del Sistema Esquelético
 
Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular. Sistema Osteomioarticular.
Sistema Osteomioarticular.
 
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos Sistema Osteomioarticular - Tejidos
Sistema Osteomioarticular - Tejidos
 
Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
Making reforms happen in a shifting wealth world
Making reforms happen in a shifting wealth worldMaking reforms happen in a shifting wealth world
Making reforms happen in a shifting wealth world
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
 
Sistema Locomotor: El esqueleto humano
Sistema Locomotor: El esqueleto humanoSistema Locomotor: El esqueleto humano
Sistema Locomotor: El esqueleto humano
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El aparato locomotor Alevtina
El aparato locomotor  AlevtinaEl aparato locomotor  Alevtina
El aparato locomotor Alevtina
 
Aparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
Aparato tegumentario UAD lic. EnfermeriaAparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
Aparato tegumentario UAD lic. Enfermeria
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Tema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducciónTema 1. fundamentos.b. introducción
Tema 1. fundamentos.b. introducción
 
Sistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular CompletoSistema OsteMioArticular Completo
Sistema OsteMioArticular Completo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentario Aparato tegumentario
Aparato tegumentario
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
 

Similar a 3. generalidades del sistema oseo

apataro digestivo
apataro digestivoapataro digestivo
apataro digestivo
majito5
 
fisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseofisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseo
Noe Alvarado
 
Guia de tejido oseo
Guia de tejido oseoGuia de tejido oseo
Guia de tejido oseo
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humana
eduardo
 
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
768726472011
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
Camilaestigarribia2
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
Cristiina Suarez
 
Sistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 daniSistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 dani
daniela simbaña
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Alejandro Crichton Bagnara
 
Osteologia
Osteologia Osteologia
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTEBASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
Sergio Alemán Martín
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
Manuel Antonio Segovia Bautista
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
mautinov
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
mautinov
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
evamaciasdominguez13
 
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinariaClase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
FAULKNERGARRIDO1
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Rafael Rosas
 
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
GabrielapaezPaez
 

Similar a 3. generalidades del sistema oseo (20)

apataro digestivo
apataro digestivoapataro digestivo
apataro digestivo
 
fisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseofisiologia del sistema oseo
fisiologia del sistema oseo
 
Guia de tejido oseo
Guia de tejido oseoGuia de tejido oseo
Guia de tejido oseo
 
Proyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humanaProyecto anatomia humana
Proyecto anatomia humana
 
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
Httpswww.blogger.comblogger.gblog id=8137851535740230440#allpostspostnum=0
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 
Fisica expo
Fisica expoFisica expo
Fisica expo
 
Sistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 daniSistema oseo 1 dani
Sistema oseo 1 dani
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteologíaGuia de estudio introducción anatomia y osteología
Guia de estudio introducción anatomia y osteología
 
Osteologia
Osteologia Osteologia
Osteologia
 
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTEBASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE
 
fisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseofisiologia de le sistema oseo
fisiologia de le sistema oseo
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
2do b virginia mautino
2do b virginia mautino2do b virginia mautino
2do b virginia mautino
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinariaClase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
Clase 3 Sistema locomotor.pptx medicina veterinaria
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
Introducción a la anatomía, planos anatómicos, sistema oseo.
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

3. generalidades del sistema oseo

  • 1. Departamento de Ciencias Morfológicas. Cátedra de Anatomía. Generalidades del aparato locomotor. Osteología. Autor: Dra. Olga González. La Nuez
  • 2. Osteología Generalidades del aparato locomotor Temática: Concepto de aparato locomotor Componente activo y pasivo Factores que influyen en su desarrollo Temática: Concepto de esqueleto Funciones División Concepto de hueso Propiedades de los huesos Estructura Clasificación
  • 3. Objetivos: 1. Explicar los conceptos de aparato locomotor y esqueleto. 2. Clasificar los huesos atendiendo a sus caracteres morfofuncionales fundamentales en diferentes medios de enseñanza. 3. Describir los huesos utilizando diferentes medios de Enseñanza. 4. Argumentar las variaciones morfofuncionales más importantes del esqueleto relacionadas con la edad, sexo, medio ambiente, etc. 5. Identificar los relieves óseos más destacados en la superficie del cuerpo humano.
  • 4. A modo de motivación
  • 5. Aparato locomotor. Concepto Es el conjunto de estructuras que participan en la locomoción. Está integrado por: Parte activa. Músculos Parte pasiva Esqueleto
  • 6. Factores que influyen en el desarrollo del aparato locomotor. Factores internos Factores externos Sistema nervioso Sistema endocrino Irrigación sanguínea Alimentación Actividad laboral Deporte
  • 7. Concepto de esqueleto El esqueleto es el conjunto de huesos y cartílagos unidos por articulaciones que constituyen la parte pasiva del aparato locomotor, compuesto por aproximadamente 206 huesos.
  • 9. División regional del esqueleto. De acuerdo a las regiones del cuerpo el esqueleto se puede dividir en: Axial. Localizado en el eje del cuerpo, constituido por el esqueleto de la cabeza, cuello y tronco. Apendicular. El esqueleto de los miembros.
  • 10. OSTEOLOGIA CONCEPTO DE HUESO El hueso es un órgano sólido conformado por diferentes tejidos entre los que predomina el tejido óseo, su solidez se debe a la combinación de sus dos propiedades físicas básicas. Dureza. Elasticidad
  • 11. COMPOSICION QUÍMICA Y PROPIEDADES FISICAS QUIMICAORGANICOS INORGANICOS ELASTICIDAD DUREZA PROPIEDADES FISICAS
  • 12. Importancia de las dimensiones de los huesos En el individuo normal los huesos crecen proporcionalmente con el crecimiento total del cuerpo, por tanto las mediciones óseas se utilizan para calcular la talla, para valorar el desarrollo proporcional de las distintas partes del cuerpo y a nosotros, en el estudio de la Anatomía, nos será muy útil para clasificar los huesos.
  • 13. Tejidos que componen al hueso. Tejido conjuntivo . Oseo . Conjuntivo especial Tejido cartilaginoso Tejido Hemopoyético
  • 14. Características fundamentales del Tejido Oseo Tejido conjuntivo especializado de sostén. La sustancia intercelular Calcificada Aposición OsteoblastosCrecimiento y Remodelación Reabsorción Osteoclástos
  • 15. Estructura del tejido óseo. Microscópico Fibroso Blando Laminar Duro Disposición de las trabéculas Sustancia ósea COMPACTA Sustancia ósea ESPONJOSA
  • 16. Médula Osea Roja Tejido Hemopoyético Amarilla Tejido adiposo
  • 17. Clasificación de los huesos Los huesos se pueden clasificar atendiendo a diversos factores Situación Origen Estructura Función Forma
  • 18. Algunos factores de clasificación Situación Axial Apendicular Origen Membranosa Cartilaginosa Estructura Fibrosa Laminar Esponjosa Compacta Función Protección Sostén Movimiento
  • 19. Clasificación de acuerdo a la forma Para realizar esta clasificación hay que tener en cuenta entre otras cosas las dimensiones de los huesos. Predomina la Longitud Largos Predominan largo y ancho Planos Las tres dimensiones similares Cortos Dimensiones Irregulares Irregulares Con cavidades aireadas Neumatizados
  • 20. Partes de los huesos Partes (Cavidades) (Caras, bordes y ángulos) Diáfisis Epífisis Planos Neumatizados LargosCortos(Caras)
  • 21. Huesos según clasificación y partes de los mismos Húmero Epífisis distal Diáfisis Epífisis proximal (Largo) Escápula Borde medial Cara anterior Angulo inferior (Plano) Huesos del carpo (ejemplo de huesos cortos) Caras El hueso frontal (seno) Esfenoides (seno) Ejemplos de huesos Neumatizados Ejemplo de hueso irregular: Vértebra Se describen diferentes partes: Caras Procesos Orificios Resumen: Dependiendo del predominio de algunas de sus dimensiones los huesos se pueden clasificar de diferentes formas y en cada tipo de los mismos se describen diferentes partes: Clasificación Partes Largos Diáfisis y epífisis. Planos Caras, bordes y ángulos. Cortos Caras. Neumatizados Senos (cavidades aireadas) Irregulares Caras, procesos, orificios, etc.
  • 22. Detalles anatómicos Pueden ser de tres tipos Elevaciones Eminencias Protuberancia Tubérculo Tuberosidad Trocánter Espina Cresta Depresiones Fositas Fosa Surco Canal Celda Seno Incisura Orificios Foramen Apertura Hiato Adíto Poro Fisura
  • 23. Resumen Hasta aquí hemos estudiado el concepto del aparato locomotor, haciendo mención de su componente pasivo (esqueleto) y componente activo (músculos), pudimos ver como influenciaban factores externos e internos en su desarrollo. Comenzamos el estudio del esqueleto a través del concepto, conjunto de huesos y cartílagos articulados entre si, los cuales tienen funciones mecánicas y biológicas. El esqueleto fué dividido regionalmente en esqueleto axial y apendicular. Se dio el concepto de hueso como órgano y sus propiedades físicas básicas (elasticidad y dureza) dependiendo de la composición química del hueso. Los huesos se clasificaron de acuerdo a sus dimensiones predominantes en largos, planos, cortos, irregulares y si poseen cavidades aireadas en su interior se clasifican como neumatizados.
  • 24. Fin de la presentación 1. ¿ Por qué son más frecuentes las fracturas en los ancianos que en los niños? 2. Argumente brevemente, utilizando ejemplos, la influencia del medio ambiente sobre el desarrollo del aparato locomotor . 3. Qué patología está relacionada con la carencia de vitamina D. Retorno a índice de osteología