SlideShare una empresa de Scribd logo
Sinonimia
RAZONAMIENTO
VERBAL
OBJETIVOS
Incrementar cuantitativamente y cualitativamente el vocabulario.
Reconocer la sinonimia entre palabras tomando como base sus
significados.
Adquirir seguridad en la resolución de ejercicios tipo examen de
admisión referido a este tema.
Asociar y aplicar habitualmente el léxico en la vida cotidiana.
¿Cuál es
nuestra meta?
INTRODUCCIÓN
El campo semántico es el conjunto de palabras, que a pesar de presentar ciertas diferencias entre sus
significados, poseen semas comunes que determinan su vinculación en torno a un mismo asunto.
Conocer las definiciones de las palabras es tan necesario como saber que se relacionan
semánticamente entre sí, estas relaciones se establecen a través de sus semas (unidad mínima de
significado) formando un campo semántico. Se pueden identificar diversos tipos de relaciones entre
las palabras, tales como sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia, etc.
Utensilios de cocina Gemas Instrumentos quirúrgicos
Qué es el
campo
semántico
sartén, cuchillo,
cucharón, cernidor.
rubí, esmeralda, zafiro,
topacio, diamante.
jeringa, estetoscopio,
termómetro, tensiómetro.
Robar (v.) Hurtar (v.)
Apropiarse de algo ajeno contra
la voluntad de su dueño,
generalmente utilizando la
violencia.
Tomar o retener bienes
ajenos contra la voluntad de
su dueño, pero sin hacer uso
de la violencia.
SINONIMIA
Relación semántica que existe entre vocablos con significados semejantes que pertenecen al
mismo campo semántico y presentan la misma categoría gramatical.
Ejemplos:
Categoría gramatical: verbo
Campo semántico: acciones
Obeso (adj.) rechoncho (adj.)
Persona
excesivamente
gruesa.
Grueso y de corta
estatura.
Categoría gramatical: adjetivo
Campo semántico: contexturas
Recuerda…
El uso adecuado y
constante del diccionario
nos permitirá conocer el
significado y la categoría
gramatical de cada
palabra.
TIPOS DE EJERCICIOS
SINONIMIA LEXICAL SINONIMIA CONTEXTUAL
APILAR
A) aglomerado
B) ejecutor
C) moderar
D) cuestionar
E) hacinar
Es un niño tan
belicoso que siempre
protagoniza peleas.
A) pacífico
B) afligido
C) agresivo
D) celoso
E) afable
PAUTAS DE RESOLUCIÓN
1. Precisar el significado de la premisa.
2. Identificar la categoría gramatical y el semántico
3. Marcar la alternativa de significado parecido.
PAUTAS DE RESOLUCIÓN
1. Leer con atención la oración.
2. Deducir la palabra equivalente a partir de los rastros verbales.
3. Elegir el sinónimo más adecuado al contexto.
Estructura:
Palabras con similitud
semántica, pero de distintas
raíces.
Palabras con similitud semántica,
dentro de un contexto.
Estructura:
(v.)
Amonto
nar, acumular, juntar
sin orden personas o
cosas.
(v.) Amontonar, poner
una cosa sobre otra
haciendo una pila o
montón.
Premisa
Alternativas
y respuesta
Contexto
oracional
Alternativas
y respuesta
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. SOBERBIA
A) simpleza
B) necedad
C) firmeza
D) malicia
E) arrogancia
s.
altivez y apetito desordenado
de ser preferido a otros.
s.
altanería, soberbia o sentimiento
de superioridad ante los demás.
2. Plantea tus sugerencias al jefe, él es
una persona flexible, lo tomara a
bien.
A) responsable
B) versada
C) sensible
D) tolerante
E) colérica
Sabías que…
Los sinónimos resultan un
recurso importante en la
comunicación lingüística,
por eso son propuestos en
los exámenes de
admisión, especialmente
el de tipo contextual.
3. El díscolo jugador recibió una tarjeta
amarilla.
A) vasto
B) pertinaz
C) inconstante
D) perito
E) diligente
BIBLIOGRAFÍA
1. Lázaro, Fernando: Curso de lengua española. Madrid. Anaya.
2. Gómez, Leonardo: Hablar y escribir correctamente. Madrid;
Arco/libros .
3. Instituto de Ciencias y Humanidades: Lenguaje, esencia de la nueva
gramática. Lima, AFINED.
4. Boletines y Material Didáctico de la Academia César Vallejo y
CEPRE UNI.
5. Diccionarios virtuales
www.rae.es
https://www.wordreference.com/
http://clave.smdiccionarios.com/app.php
°
www.academiacesarvallejo.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Katherine Perea Cabezas
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
Patricia Vera Erazo
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
Jessica Jofre Aravena
 
Poesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras LiterariasPoesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras Literarias
LucaSueldo
 
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Fundación AIDA
 
Ejercicios propuestos recursos linguisticos
Ejercicios propuestos recursos linguisticosEjercicios propuestos recursos linguisticos
Ejercicios propuestos recursos linguisticos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
Ramón Ibarra
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 
Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°
Community health center
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
araiz33
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
antorome3
 
Versificacion 3ro
Versificacion 3roVersificacion 3ro
Versificacion 3ro
Edinson Aquino Dávila
 
Taller nº 5 el acento
Taller nº 5  el acentoTaller nº 5  el acento
Taller nº 5 el acento
Socorro Carmona López
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
Juan Vicente Díaz Peña
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
MarceSantana2000
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9modTaller 2 y 3 periodo grado 9mod
Taller 2 y 3 periodo grado 9mod
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Guía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijosGuía prefijos y sufijos
Guía prefijos y sufijos
 
Poesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras LiterariasPoesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras Literarias
 
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
Taller no. 1 uso de la b y v(semana 1)
 
Ejercicios propuestos recursos linguisticos
Ejercicios propuestos recursos linguisticosEjercicios propuestos recursos linguisticos
Ejercicios propuestos recursos linguisticos
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr7. uso de la r y rr
7. uso de la r y rr
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 
Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°Analisis de canciones 2°
Analisis de canciones 2°
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Clasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuaciónClasificación de palabras según su acentuación
Clasificación de palabras según su acentuación
 
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
Textos literarios y no literarios. Comparación o símil, metáfora, personifica...
 
Versificacion 3ro
Versificacion 3roVersificacion 3ro
Versificacion 3ro
 
Taller nº 5 el acento
Taller nº 5  el acentoTaller nº 5  el acento
Taller nº 5 el acento
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Las rimas
Las rimasLas rimas
Las rimas
 

Similar a 3. sinonimia

Anual Uni_Semana 2_RV.pdf
Anual Uni_Semana 2_RV.pdfAnual Uni_Semana 2_RV.pdf
Anual Uni_Semana 2_RV.pdf
HospitalgeneralJaen
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.
sandrapuente
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Resumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento vervalResumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento verval
Mileidy Teran
 
Doc2
Doc2Doc2
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
GUILLERMOVELAGARCA4
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
Soraya Sádaba Alonso
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
VazquezSalgadoJoseAn
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)
rutnomi65ere
 
Wancla 5 2-
Wancla 5 2-Wancla 5 2-
Gramática
GramáticaGramática
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
Nadia Bize Sepúlveda
 
VERBAL SEM 2.pdf
VERBAL SEM 2.pdfVERBAL SEM 2.pdf
VERBAL SEM 2.pdf
CesrCesar
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
Emerson Ocampo
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
Ed Ara
 
Morfología
MorfologíaMorfología
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
elaretino
 

Similar a 3. sinonimia (20)

Anual Uni_Semana 2_RV.pdf
Anual Uni_Semana 2_RV.pdfAnual Uni_Semana 2_RV.pdf
Anual Uni_Semana 2_RV.pdf
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.Sesión 2… habilidades verbales.
Sesión 2… habilidades verbales.
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Resumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento vervalResumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento verval
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍARazonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
Razonamiento verbal todo en mapa conceptual GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Las relaciones semánticas
Las relaciones semánticasLas relaciones semánticas
Las relaciones semánticas
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)
 
Wancla 5 2-
Wancla 5 2-Wancla 5 2-
Wancla 5 2-
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Razonamiento verbal analogías
Razonamiento verbal  analogíasRazonamiento verbal  analogías
Razonamiento verbal analogías
 
VERBAL SEM 2.pdf
VERBAL SEM 2.pdfVERBAL SEM 2.pdf
VERBAL SEM 2.pdf
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
 
Razverbal
RazverbalRazverbal
Razverbal
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

3. sinonimia

  • 1.
  • 3. OBJETIVOS Incrementar cuantitativamente y cualitativamente el vocabulario. Reconocer la sinonimia entre palabras tomando como base sus significados. Adquirir seguridad en la resolución de ejercicios tipo examen de admisión referido a este tema. Asociar y aplicar habitualmente el léxico en la vida cotidiana. ¿Cuál es nuestra meta?
  • 4. INTRODUCCIÓN El campo semántico es el conjunto de palabras, que a pesar de presentar ciertas diferencias entre sus significados, poseen semas comunes que determinan su vinculación en torno a un mismo asunto. Conocer las definiciones de las palabras es tan necesario como saber que se relacionan semánticamente entre sí, estas relaciones se establecen a través de sus semas (unidad mínima de significado) formando un campo semántico. Se pueden identificar diversos tipos de relaciones entre las palabras, tales como sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia, etc. Utensilios de cocina Gemas Instrumentos quirúrgicos Qué es el campo semántico sartén, cuchillo, cucharón, cernidor. rubí, esmeralda, zafiro, topacio, diamante. jeringa, estetoscopio, termómetro, tensiómetro.
  • 5. Robar (v.) Hurtar (v.) Apropiarse de algo ajeno contra la voluntad de su dueño, generalmente utilizando la violencia. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, pero sin hacer uso de la violencia. SINONIMIA Relación semántica que existe entre vocablos con significados semejantes que pertenecen al mismo campo semántico y presentan la misma categoría gramatical. Ejemplos: Categoría gramatical: verbo Campo semántico: acciones Obeso (adj.) rechoncho (adj.) Persona excesivamente gruesa. Grueso y de corta estatura. Categoría gramatical: adjetivo Campo semántico: contexturas Recuerda… El uso adecuado y constante del diccionario nos permitirá conocer el significado y la categoría gramatical de cada palabra.
  • 6. TIPOS DE EJERCICIOS SINONIMIA LEXICAL SINONIMIA CONTEXTUAL APILAR A) aglomerado B) ejecutor C) moderar D) cuestionar E) hacinar Es un niño tan belicoso que siempre protagoniza peleas. A) pacífico B) afligido C) agresivo D) celoso E) afable PAUTAS DE RESOLUCIÓN 1. Precisar el significado de la premisa. 2. Identificar la categoría gramatical y el semántico 3. Marcar la alternativa de significado parecido. PAUTAS DE RESOLUCIÓN 1. Leer con atención la oración. 2. Deducir la palabra equivalente a partir de los rastros verbales. 3. Elegir el sinónimo más adecuado al contexto. Estructura: Palabras con similitud semántica, pero de distintas raíces. Palabras con similitud semántica, dentro de un contexto. Estructura: (v.) Amonto nar, acumular, juntar sin orden personas o cosas. (v.) Amontonar, poner una cosa sobre otra haciendo una pila o montón. Premisa Alternativas y respuesta Contexto oracional Alternativas y respuesta
  • 7. EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. SOBERBIA A) simpleza B) necedad C) firmeza D) malicia E) arrogancia s. altivez y apetito desordenado de ser preferido a otros. s. altanería, soberbia o sentimiento de superioridad ante los demás. 2. Plantea tus sugerencias al jefe, él es una persona flexible, lo tomara a bien. A) responsable B) versada C) sensible D) tolerante E) colérica Sabías que… Los sinónimos resultan un recurso importante en la comunicación lingüística, por eso son propuestos en los exámenes de admisión, especialmente el de tipo contextual. 3. El díscolo jugador recibió una tarjeta amarilla. A) vasto B) pertinaz C) inconstante D) perito E) diligente
  • 8. BIBLIOGRAFÍA 1. Lázaro, Fernando: Curso de lengua española. Madrid. Anaya. 2. Gómez, Leonardo: Hablar y escribir correctamente. Madrid; Arco/libros . 3. Instituto de Ciencias y Humanidades: Lenguaje, esencia de la nueva gramática. Lima, AFINED. 4. Boletines y Material Didáctico de la Academia César Vallejo y CEPRE UNI. 5. Diccionarios virtuales www.rae.es https://www.wordreference.com/ http://clave.smdiccionarios.com/app.php °