SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria. Antes de realizar esta
actividad se sugiere leer el texto de Rafael Quiroz, “El tiempo cotidiano en la
escuela secundaria”.
Los alumnos destacarán los aspectos más relevantes del artículo, en particular el
que se refiere al distinto sentido que tiene el tiempo para directivos, maestros y
alumnos. Con base en las conclusiones obtenidas se elaborará una guía para que
en la próxima visita se haga un registro de cómo se distribuye y usa el tiempo en la
escuela secundaria. Se recomienda atender cuestiones como el tiempo empleado
en formaciones, ceremonias, clases, descansos, etcétera.
Directivos   Estos actores de la escuela su tiempo lo distribuyen para papeleo
             administrativos, checar el calendario escolar para planear las actividades
             extraescolares con tiempo, otorgar permisos, entre otras cosas. En el
             caso de los prefectos tocar la chicharra a tiempo en el termino de las
             clases, la hora de recreo, checar las asistencias de los maestros, observar
             si dan su clases o que actividad están haciendo. Checar la puntualidad de
             los alumnos, uniforme, disciplina, etc.


Maestros     Con la lectura leída y mi observación me di cuenta que el tiempo que tienen los
             maestros es muy corto pero se deben acoplarse para todas sus actividades que
             son: pase de lista, revisión de
             tareas, libretas, exámenes, exposiciones, trabajos en equipo, realizar
             estrategias para su clase, explicar su tema, evaluar a los alumnos.
             Peor aun el tiempo que usan en el traslado de una escuela a otra por si tienen
             doble turno es mas complicado porque no les alcanza el tiempo.


alumnos      El tiempo de los alumnos se distribuye en llegar temprano a clases, poner
             atención, hacer los trabajos de las clases, las tareas, las exposiciones en
             equipo, el estudiar un tema indicado, estar con los amigos, divertirse, jugar.
             Pero cuando están en evaluaciones deben de entregar la libreta completa, los
             trabajos que pidieron, estudiar para el examen pero no solo es para una
             materia si no para todas las que llevan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Angelita Glez Ochoa
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
astronautadelcielo
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidadelizaupn
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Nereydacota
 
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1juanpacc1
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
M1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distanciaM1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distancia
JavierRodriguezLande
 
Competencia de referencia
Competencia de referenciaCompetencia de referencia
Competencia de referencia
sonym557
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciazayirana
 
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
qinthia
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Sthefany Vega
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Ana Alfaro
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docenteJG Gueerreeroo
 

La actualidad más candente (20)

Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal  y regional en el ...
Qué importancia tiene el conocimiento del contexto estatal y regional en el ...
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
 
Relacion escuela comunidad
Relacion escuela   comunidadRelacion escuela   comunidad
Relacion escuela comunidad
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion  prácticas sociales del lenguajeInforme de observacion  prácticas sociales del lenguaje
Informe de observacion prácticas sociales del lenguaje
 
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1Ventajas y desventajas de la tutoria 1
Ventajas y desventajas de la tutoria 1
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
M1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distanciaM1.1 educacion a distancia
M1.1 educacion a distancia
 
Competencia de referencia
Competencia de referenciaCompetencia de referencia
Competencia de referencia
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
Areas, ambitos y funciones del supervisor educativo
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Intervencion del docente
Intervencion del docenteIntervencion del docente
Intervencion del docente
 

Destacado

el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamentestephanie salazar
 
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaDistribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaMarinetteBB
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"decsia
 
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaDistribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaConcepción Ventura
 
Administración Efectiva del Tiempo
Administración Efectiva del TiempoAdministración Efectiva del Tiempo
Administración Efectiva del Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
C-zar 1
 
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela SecundariaDistribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundariacebecinj
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...guest9712b5
 
Cristina tiempo escuela_plataforma
Cristina tiempo escuela_plataformaCristina tiempo escuela_plataforma
Cristina tiempo escuela_plataformaCris_Pau
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
MoniiCaa Gttz
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariadukemape
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
AZULNIDIA
 
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SDCreación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
judadd
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoigervirtual
 
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIAESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
JACQUELINE VILELA
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5Pepe García Hernández
 

Destacado (20)

el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundariaDistribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria
 
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA""EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
"EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA"
 
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela SecundariaDistribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
Distribución y uso del tiempo en la Escuela Secundaria
 
Administración Efectiva del Tiempo
Administración Efectiva del TiempoAdministración Efectiva del Tiempo
Administración Efectiva del Tiempo
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
 
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela SecundariaDistribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
Distribucion Y Uso Del Tiempo En La Escuela Secundaria
 
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
Escrito Acerca De CóMo Los Docentes Toman En Cuenta Las Actitudes Que Manifie...
 
Cristina tiempo escuela_plataforma
Cristina tiempo escuela_plataformaCristina tiempo escuela_plataforma
Cristina tiempo escuela_plataforma
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
ACTIVIDADES
ACTIVIDADESACTIVIDADES
ACTIVIDADES
 
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SDCreación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
Creación de Datos Maestros en la Ventas y Distribución (SD
 
Función operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativoFunción operativa y adm de un centro educativo
Función operativa y adm de un centro educativo
 
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIAESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
ESTUDIO DEL USO DEL TIEMPO EN II.EE DEL NIVEL PRIMARIA
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 

Similar a 1 distribución y uso del tiempo en la escuela

Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiidamarisram
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiidamarisram
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
sdneirf1234
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Felipe Garcia Orozco
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAesperar26
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivaesperar26
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
sdneirf6734
 
Análisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicosAnálisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicos
camila_94
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
Diplomado InnovaTIC
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]aniat
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 

Similar a 1 distribución y uso del tiempo en la escuela (20)

Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iii
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iii
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
Debilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidadDebilidades y fortalezas comunidad
Debilidades y fortalezas comunidad
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Análisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicosAnálisis de registros etnográgicos
Análisis de registros etnográgicos
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Diana parra
Diana parraDiana parra
Diana parra
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
El uso del_tiempo_en_la_clase[1]
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
Fortalezasydebilidadesdeldesempeodocente 140220224536-phpapp02
 

Más de Rose Gringol Grend (20)

Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6
 
Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5
 
Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4
 
Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 
Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
 
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
 
Obsercacion del proceso escolar
Obsercacion del proceso escolarObsercacion del proceso escolar
Obsercacion del proceso escolar
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
 
Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 

1 distribución y uso del tiempo en la escuela

  • 1. 1. Distribución y uso del tiempo en la escuela secundaria. Antes de realizar esta actividad se sugiere leer el texto de Rafael Quiroz, “El tiempo cotidiano en la escuela secundaria”. Los alumnos destacarán los aspectos más relevantes del artículo, en particular el que se refiere al distinto sentido que tiene el tiempo para directivos, maestros y alumnos. Con base en las conclusiones obtenidas se elaborará una guía para que en la próxima visita se haga un registro de cómo se distribuye y usa el tiempo en la escuela secundaria. Se recomienda atender cuestiones como el tiempo empleado en formaciones, ceremonias, clases, descansos, etcétera.
  • 2. Directivos Estos actores de la escuela su tiempo lo distribuyen para papeleo administrativos, checar el calendario escolar para planear las actividades extraescolares con tiempo, otorgar permisos, entre otras cosas. En el caso de los prefectos tocar la chicharra a tiempo en el termino de las clases, la hora de recreo, checar las asistencias de los maestros, observar si dan su clases o que actividad están haciendo. Checar la puntualidad de los alumnos, uniforme, disciplina, etc. Maestros Con la lectura leída y mi observación me di cuenta que el tiempo que tienen los maestros es muy corto pero se deben acoplarse para todas sus actividades que son: pase de lista, revisión de tareas, libretas, exámenes, exposiciones, trabajos en equipo, realizar estrategias para su clase, explicar su tema, evaluar a los alumnos. Peor aun el tiempo que usan en el traslado de una escuela a otra por si tienen doble turno es mas complicado porque no les alcanza el tiempo. alumnos El tiempo de los alumnos se distribuye en llegar temprano a clases, poner atención, hacer los trabajos de las clases, las tareas, las exposiciones en equipo, el estudiar un tema indicado, estar con los amigos, divertirse, jugar. Pero cuando están en evaluaciones deben de entregar la libreta completa, los trabajos que pidieron, estudiar para el examen pero no solo es para una materia si no para todas las que llevan.