SlideShare una empresa de Scribd logo
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados seatrofiaban
hasta finalmentedesaparecer. Estas características modificadas por elhábito eran características adquiridas, unproducto dela interacción
del organismo con elambiente. Estos son transmitidos a la descendencia que,a su vez se ira perfeccionando para lograr una mejor
adaptaciónalmedioen el que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía ungrupode peces
que estaban a puntode extinguirse debido a que siempre eran devorados porotros peces. Porlo que estos peces tuvieronque desarrollar una
característicaventajosa paraque los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se acercabanse inflaban paraverse
amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual.La siguiente generación de peces nacerá coneste cambio ventajoso.
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se
atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la
interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna
mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo de
peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que
desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se
inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste cambio
ventajoso.
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se
atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la
interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna
mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo de
peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que
desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se
inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste cambio
ventajoso.
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se
atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode
la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopa ra lograr
una mejoradaptaciónalmedio enel que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía un
grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces
tuvieron que desarrollar una característica ventajosa para que los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se
acercabanse inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual. Lasiguiente generación de peces nacerá
con este cambio ventajoso.
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se
atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode
la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopa ra lograr
una mejoradaptaciónalmedio enel que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía un
grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces
tuvieron que desarrollar una característica ventajosa para que los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se
acercabanse inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual. Lasiguiente generación de peces nacerá
con este cambio ventajoso.
LateoríaLamarckiana
El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se
convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y
que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez
más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de
ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados seatrofiaban
hasta finalmentedesaparecer. Estas características modificadas por elhábito eran características adquiridas, unproducto dela
interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna
mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo
de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que
desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se
inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste
cambio ventajoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria javiera aguayo
teoria javiera aguayoteoria javiera aguayo
teoria javiera aguayo
Javi Aguayo
 
Teorias de la evolucion.
Teorias de la evolucion.Teorias de la evolucion.
Teorias de la evolucion.
karin1997
 
Tipos de Evolución
Tipos de EvoluciónTipos de Evolución
Tipos de Evolución
Paulina Jara Gonzalez
 
Ecología
EcologíaEcología
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Francisco Navarro
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
ROSA PRADO
 
Lamarckismo
LamarckismoLamarckismo
Lamarckismo
alondra rangel
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
@Juancponcef IEAIS
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
MCMurray
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
raisadajud
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
Paulina Jara Gonzalez
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
franyange
 
Guía de estudio biología
Guía de estudio   biologíaGuía de estudio   biología
Guía de estudio biología
CarolinaGonzlezMaldo1
 
Organismos y medioambiente
Organismos y medioambienteOrganismos y medioambiente
Organismos y medioambiente
Diego
 
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
SharylmariaValenciaD
 
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
José Rojas Osal - Estudiante de Medicina Veterinaria
 
Lamarck
LamarckLamarck
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwinTeorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
brioneshormazabal
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Liceo de Coronado
 

La actualidad más candente (19)

teoria javiera aguayo
teoria javiera aguayoteoria javiera aguayo
teoria javiera aguayo
 
Teorias de la evolucion.
Teorias de la evolucion.Teorias de la evolucion.
Teorias de la evolucion.
 
Tipos de Evolución
Tipos de EvoluciónTipos de Evolución
Tipos de Evolución
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Lamarckismo
LamarckismoLamarckismo
Lamarckismo
 
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas novenoTaller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
Taller lectura alteracion de los ecosistemas noveno
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOSEL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
EL ORIGEN Y LA EVOLUCION DE LOS SERES VIVOS
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
El Ecosistema[1]
El  Ecosistema[1]El  Ecosistema[1]
El Ecosistema[1]
 
Guía de estudio biología
Guía de estudio   biologíaGuía de estudio   biología
Guía de estudio biología
 
Organismos y medioambiente
Organismos y medioambienteOrganismos y medioambiente
Organismos y medioambiente
 
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
 
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA. LOS SERES VIVOS EN SU MEDIO AMBIENTE
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwinTeorías de la evolución por lamarck y darwin
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 

Similar a 324066088 la-teoria-lamarckiana

Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
Gabriela Soledad
 
Teorías de lamarck y darwin!!
Teorías de lamarck y darwin!!Teorías de lamarck y darwin!!
Teorías de lamarck y darwin!!
karinakpts
 
Tema 76 lamark
Tema 76 lamarkTema 76 lamark
Tema 76 lamark
Antony Rodriguez
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
Roland Malón
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
biologica.edu
 
Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck
florencia gomez
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfvTrabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Alexis Lorens Anbalón
 
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfvTrabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Alexis Lorens Anbalón
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
bloguigv
 
As primeiras teorías evolucionistas
As primeiras teorías evolucionistasAs primeiras teorías evolucionistas
As primeiras teorías evolucionistas
tojocop
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
AnaCrisstomo4
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
KarenDiazEnriquez
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
saaamyyy
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucion
biowilly
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
adrivallejo
 
Contribución de lamarck
Contribución de lamarckContribución de lamarck
Contribución de lamarck
Heber Martínez
 

Similar a 324066088 la-teoria-lamarckiana (20)

Teoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según LamarckTeoría de la evolución según Lamarck
Teoría de la evolución según Lamarck
 
Teorías de lamarck y darwin!!
Teorías de lamarck y darwin!!Teorías de lamarck y darwin!!
Teorías de lamarck y darwin!!
 
Tema 76 lamark
Tema 76 lamarkTema 76 lamark
Tema 76 lamark
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
Evolución Antecedentes
Evolución AntecedentesEvolución Antecedentes
Evolución Antecedentes
 
Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck Teoría de Lamarck
Teoría de Lamarck
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfvTrabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
 
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfvTrabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
Trabajo de naturales cote mendoza 8 c €csdfv
 
Semana 1. origen
Semana 1. origen  Semana 1. origen
Semana 1. origen
 
As primeiras teorías evolucionistas
As primeiras teorías evolucionistasAs primeiras teorías evolucionistas
As primeiras teorías evolucionistas
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
 
Evolución.ppt
Evolución.pptEvolución.ppt
Evolución.ppt
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
Klasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucionKlasse 7 evolucion
Klasse 7 evolucion
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Contribución de lamarck
Contribución de lamarckContribución de lamarck
Contribución de lamarck
 

Más de Toncho Ramos

Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
Toncho Ramos
 
183324435 teoria5
183324435 teoria5183324435 teoria5
183324435 teoria5
Toncho Ramos
 
Popper cap 1 u1
Popper  cap 1 u1Popper  cap 1 u1
Popper cap 1 u1
Toncho Ramos
 
Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1
Toncho Ramos
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
Toncho Ramos
 
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
Toncho Ramos
 
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
Toncho Ramos
 
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
Toncho Ramos
 
183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico
Toncho Ramos
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
Toncho Ramos
 
39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo
Toncho Ramos
 
epp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo ppepp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo pp
Toncho Ramos
 
134148657 teoria-3
134148657 teoria-3134148657 teoria-3
134148657 teoria-3
Toncho Ramos
 
134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint
Toncho Ramos
 
Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015
Toncho Ramos
 
134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff
Toncho Ramos
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
Toncho Ramos
 

Más de Toncho Ramos (17)

Tp (1)
Tp (1)Tp (1)
Tp (1)
 
183324435 teoria5
183324435 teoria5183324435 teoria5
183324435 teoria5
 
Popper cap 1 u1
Popper  cap 1 u1Popper  cap 1 u1
Popper cap 1 u1
 
Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1Klimovsky cap 1 u1
Klimovsky cap 1 u1
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
 
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
292404861 2015 estructura-de-acidos-nucleicos-1-pdf
 
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
292404643 2015-estructura-de-lipidos-1-pdf
 
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo183305583 como-se-elabora-un-ensayo
183305583 como-se-elabora-un-ensayo
 
183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico183329190 microsoft-excel-2010-basico
183329190 microsoft-excel-2010-basico
 
183413514 fodal
183413514 fodal183413514 fodal
183413514 fodal
 
39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo39813082 epp-en-el-petroleo
39813082 epp-en-el-petroleo
 
epp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo ppepp-en-el-petroleo pp
epp-en-el-petroleo pp
 
134148657 teoria-3
134148657 teoria-3134148657 teoria-3
134148657 teoria-3
 
134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint134148657 teoria-3 powepoint
134148657 teoria-3 powepoint
 
Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015Preguntas frecuentes-ppp-2015
Preguntas frecuentes-ppp-2015
 
134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff134148657 teoria-3dfff
134148657 teoria-3dfff
 
134148662 tp-3
134148662 tp-3134148662 tp-3
134148662 tp-3
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

324066088 la-teoria-lamarckiana

  • 1. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados seatrofiaban hasta finalmentedesaparecer. Estas características modificadas por elhábito eran características adquiridas, unproducto dela interacción del organismo con elambiente. Estos son transmitidos a la descendencia que,a su vez se ira perfeccionando para lograr una mejor adaptaciónalmedioen el que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía ungrupode peces que estaban a puntode extinguirse debido a que siempre eran devorados porotros peces. Porlo que estos peces tuvieronque desarrollar una característicaventajosa paraque los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se acercabanse inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual.La siguiente generación de peces nacerá coneste cambio ventajoso. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste cambio ventajoso. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste cambio ventajoso. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopa ra lograr una mejoradaptaciónalmedio enel que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía un grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que desarrollar una característica ventajosa para que los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se acercabanse inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual. Lasiguiente generación de peces nacerá con este cambio ventajoso. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados se atrofiabanhasta finalmente desaparecer.Estas características modificadas por el hábitoerancaracterísticas adquiridas,un productode la interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopa ra lograr una mejoradaptaciónalmedio enel que vive. Asía lolargo demuchas generaciones, las especies evolucionan. Por ejemplohabía un grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que desarrollar una característica ventajosa para que los depredadores no los atraparan. Así que cada vez que otros peces se acercabanse inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globoactual. Lasiguiente generación de peces nacerá con este cambio ventajoso. LateoríaLamarckiana El naturalista JeanBaptista Lamarck (1744-1829) seconvirtió enel primernaturalista en proponer una teoría sobre comolas especies se convierten en otras. Lamarck creía quelos microorganismos seoriginaban porgeneración espontánea perosostenía que estos cambiaban y que esos cambios estaban dados porun “impulso” de cambio enrespuesta a las exigencias del ambiente,volviéndoseorganismos cada vez más complejas o superiores. El medio ambientecambianteimponía a los organismos nuevas condiciones queproducían en uso y desuso de ciertas partes del cuerpo. Los órganos más utilizados sedesarrollaban para unmejor uso, mientras quelos queno eranutilizados seatrofiaban hasta finalmentedesaparecer. Estas características modificadas por elhábito eran características adquiridas, unproducto dela interaccióndelorganismo con el ambiente.Estos sontransmitidos a la descendencia que, a su vez seira perfeccionandopara lograruna mejor adaptaciónalmedioen el quevive.Así a lo largo demuchas generaciones, las especies evolucionan.Porejemplohabíaun grupo de peces que estaban a punto de extinguirse debido a que siempre eran devorados por otros peces. Por loque estos peces tuvieron que desarrollar una característica ventajosapara que los depredadores nolos atraparan. Así que cadavez que otros peces se acercaban se inflaban paraverse amenazantes y se fueron convirtiéndose el pez globo actual. Lasiguiente generación de peces naceráconeste cambio ventajoso.