SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3.3: El agua, el suelo y el clima 
Ciencias 
Ejemplo para plan de lección – Receta para hacer tierra 
1 
Receta para hacer tierra 
Resumen: En esta actividad, los estudiantes van a hacer tierra a partir de materiales locales. Esto le permitirá comparar el crecimiento de una planta en tierra natural y en la tierra hecha por ellos mismos. 
Materiales: Para cada grupo de 3-4 estudiantes: 
 Bolsa de lona para hacer tierra 
 Arena 
 Rocas bien pequeñas 
 Martillo o mortero 
 Agua 
 Semillas de crecimiento rápido (rábano, grama, lechuga) 
 2 vasos o tiestos pequeños 
 Hojas secas u otro material orgánico 
 guantes de látex o bolsas plásticas para cubrirse las manos 
Trasfondo para maestros: La tierra es el material que constituye la capa más grande que cubre prácticamente toda la superficie terrestre de nuestro planeta. La tierra se compone de aire, agua, humus (material orgánico descompuesto) y partículas de rocas. La tierra se forma gracias al lento proceso de desgaste (de las rocas), la erosión (el movimiento y deposición de la roca desgastada) con la combinación de éstas partículas rocosas con aire, agua y materia orgánica. Pueden pasar entre 100 y 600 años o más para que se forme una pulgada de capa vegetal naturalmente. Usualmente, sólo en un año la erosión remueve una pulgada de capa vegetal de la superficie terrestre. Los seres humanos pueden “fabricar” tierra imitando las fuerzas de la naturaleza. Cuando las personas usan composta en sus jardines, ayudan a que se forme más tierra. 
Procedimientos: 
1. Repase la “receta” para hacer tierra con los estudiantes: 25% aire, 25% agua, 45% partículas de roca, 5% material orgánico. 
2. Explique a los estudiantes que van a hacer tierra como si fuera el proceso natural. Recolectarán material orgánico, “desgatarán y erosionarán” partículas de roca y los mezclarán con aire y agua para hacer germinar una planta. 
3. Pida a los estudiantes que consigan: hojas secas, ramitas pequeñas, pétalos de flores, material de otras plantas pequeñas, piedritas y arena. Será necesario que consigan muchas más piedras y arena porque el suelo contiene más parte de roca que de materiales orgánicos. 
4. Coloque todos los materiales en una bolsa pequeña de lona u otro material fuerte (o use el mortero para moler el contenido). Golpee la mezcla con un martillo o mortero hasta que las rocas se pulvericen. 
5. Remueva de la bolsa, coloque en un tiesto y añada agua (sólo con verter los materiales en el tiesto se añade el aire necesario a la mezcla).
Unidad 3.3: El agua, el suelo y el clima 
Ciencias 
Ejemplo para plan de lección – Receta para hacer tierra 
2 
6. Repita el proceso hasta que tenga tierra suficiente para llenar ¾ partes del tiesto. 
7. Siembre 10 semillas en la tierra fabricada y 10 semillas más con tierra natural (que no sea abono para sembrar). Luego, observen y comparen el crecimiento. Esto tomará por lo menos una semana. Pida a los estudiantes que se fijen en cuándo las semillas empiezan a germinar fuera de la tierra. Pídales que midan el crecimiento de la planta a medida que van creciendo. También deben anotar cuántas semillas (de entre las 10) germinaron en cada tiesto. 
8. Relacione los componentes de la tierra con el crecimiento de las plantas. 
o El agua es necesaria para transportar nutrientes hacia las raíces y el tallo. También es necesaria para que crezcan las plantas. 
o El aire es necesario para que las raíces puedan “respirar”. También, los espacios de aire en la tierra permiten que el agua fluya a través de ella. 
o La materia orgánica (animal y vegetal), ayudan a que la tierra absorba el agua. También proporciona nutrientes. 
o Las rocas y los minerales proporcionan nutrientes a las plantas y dan apoyo a la estructura de las raíces. 
9. Pregunte a los estudiantes cómo podrían proporcionar nutrientes a las plantas para que puedan crecer sin tierra. Anote sus respuestas. Las respuestas pueden incluir: germinar plantas en toallas húmedas, en gravilla mojada, en agua. 
10. Al final de la semana, ayude a los estudiantes a escribir un informe de laboratorio. Su informe debe incluir: 
o Un planteamiento claro de la pregunta que querían responder. (En este caso, por ejemplo: “¿Las plantas crecerán mejor en la tierra hecha por mí o en la tierra natural?”). 
o Una descripción de los materiales y de su preparación. 
o Un registro de los datos recopilados (cuándo germinaron las semillas, cuántas germinaron, cuánto crecieron). Pueden hacer una tabla o una gráfica para mostrar los datos. 
o Una conclusión que diga qué aprendieron del experimento. ¿Se respondió la pregunta inicial? ¿Cuál fue la respuesta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Ensayo de ciencias(completo)[1]
Ensayo de ciencias(completo)[1]Ensayo de ciencias(completo)[1]
Ensayo de ciencias(completo)[1]Aleja Uribe
 
suelos y plantas
suelos y plantassuelos y plantas
suelos y plantas
gonzalo parra
 
Eda la tierra form
Eda la tierra formEda la tierra form
Eda la tierra formCesar Suarez
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaYoselin Hernández P
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Fernando Mejía
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Wilian Ramirez
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
gimnasioleonardodavi
 
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentinaApuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Melina Sga
 
Clasificación de las plantas 2
Clasificación  de  las  plantas 2Clasificación  de  las  plantas 2
Clasificación de las plantas 2Giuliana Tinoco
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
Raiza Cáceres
 
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th GradeThe plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
Luis Alfonso Andrades Castro
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativahilario espino
 
Ova de la planta
Ova de la plantaOva de la planta
Ova de la planta
Anyela Hidalgo
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetalGiuliana Tinoco
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"Tema 1 "Las plantas"
Tema 1 "Las plantas"
 
Ensayo de ciencias(completo)[1]
Ensayo de ciencias(completo)[1]Ensayo de ciencias(completo)[1]
Ensayo de ciencias(completo)[1]
 
suelos y plantas
suelos y plantassuelos y plantas
suelos y plantas
 
Eda la tierra form
Eda la tierra formEda la tierra form
Eda la tierra form
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
Actividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primariaActividades de tercero y cuarto primaria
Actividades de tercero y cuarto primaria
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Las plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitalesLas plantas.Funciones vitales
Las plantas.Funciones vitales
 
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
 
Biota
BiotaBiota
Biota
 
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentinaApuntes de fitogeografía mundial y argentina
Apuntes de fitogeografía mundial y argentina
 
Clasificación de las plantas 2
Clasificación  de  las  plantas 2Clasificación  de  las  plantas 2
Clasificación de las plantas 2
 
Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje Objeto virtual de aprendizaje
Objeto virtual de aprendizaje
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th GradeThe plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
 
Ova de la planta
Ova de la plantaOva de la planta
Ova de la planta
 
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetalExperimento  de  biología  la  germinación  y  nutrición  vegetal
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 

Similar a 3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra

Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
Norma Beatriz Caballero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
Paola Jara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNabonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
MARVINVALLECILLO3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelosU4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelos
LLady Idrogo Fernandez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Composta proyecto
Composta proyectoComposta proyecto
Composta proyecto
2331141811
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
Elizabeth Segovia
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Yusmary Urquiola
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Suelo to
Suelo toSuelo to
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
ISIDRAGUZMAN
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra (20)

Proyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturalesProyecto ciencias naturales
Proyecto ciencias naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion12
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion40
 
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNabonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
abonera.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion11
 
U4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelosU4 sesion11 contaminacion de suelos
U4 sesion11 contaminacion de suelos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion03
 
Composta proyecto
Composta proyectoComposta proyecto
Composta proyecto
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
 
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
Semillero. Crecimiento de plantas a diferentes condiciones ambientales.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion13
 
Suelo to
Suelo toSuelo to
Suelo to
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
Curso huerto
Curso huertoCurso huerto
Curso huerto
 
La naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recursoLa naturaleza el mejor recurso
La naturaleza el mejor recurso
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion11
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom

Reglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantesReglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantes
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividadCuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividad
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema-frasquito-oller
Poema-frasquito-ollerPoema-frasquito-oller
Poema-frasquito-oller
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicosPoema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Miss B Gonzalez Classroom
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Miss B Gonzalez Classroom
 
Poema dibujar palabras
Poema dibujar palabrasPoema dibujar palabras
Poema dibujar palabras
Miss B Gonzalez Classroom
 
Drama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitanoDrama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitano
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diego y las matemáticas
Diego y las matemáticasDiego y las matemáticas
Diego y las matemáticas
Miss B Gonzalez Classroom
 
Noticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotacionesNoticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotaciones
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuento Martina se casa
Cuento Martina se casaCuento Martina se casa
Cuento Martina se casa
Miss B Gonzalez Classroom
 
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Miss B Gonzalez Classroom
 
Cuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artistaCuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artista
Miss B Gonzalez Classroom
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Juana llovizna
Juana lloviznaJuana llovizna
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
Miss B Gonzalez Classroom
 
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
Miss B Gonzalez Classroom
 

Más de Miss B Gonzalez Classroom (20)

Reglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantesReglamento de estudiantes
Reglamento de estudiantes
 
Cuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividadCuadro el velorio y actividad
Cuadro el velorio y actividad
 
Poema-frasquito-oller
Poema-frasquito-ollerPoema-frasquito-oller
Poema-frasquito-oller
 
Poema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicosPoema el-vendedor-de-periódicos
Poema el-vendedor-de-periódicos
 
Poema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentosPoema el-libro-de-cuentos
Poema el-libro-de-cuentos
 
Poemas niños
Poemas niñosPoemas niños
Poemas niños
 
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecitaCuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
Cuento: Lecturas negrita y la búsqueda de verdecita
 
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to gradoImágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
Imágenes sensoriales y figuras literarios.pptx 5to grado
 
Poema dibujar palabras
Poema dibujar palabrasPoema dibujar palabras
Poema dibujar palabras
 
Drama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitanoDrama: El herrero gitano
Drama: El herrero gitano
 
Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2Diego y las matemáticas 2
Diego y las matemáticas 2
 
Diego y las matemáticas
Diego y las matemáticasDiego y las matemáticas
Diego y las matemáticas
 
Noticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotacionesNoticias para hacer anotaciones
Noticias para hacer anotaciones
 
Cuento Martina se casa
Cuento Martina se casaCuento Martina se casa
Cuento Martina se casa
 
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
Presentacion: El párrafo y los procesos de redacción
 
Cuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artistaCuento piluca la mariposa artista
Cuento piluca la mariposa artista
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
 
Juana llovizna
Juana lloviznaJuana llovizna
Juana llovizna
 
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
4 2-tarea-de-desempec3b1o-rc3babrica-para-cancic3b3n
 
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
4 2-otra-evidencia-tabla-comparativa
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

3.3 ejemplo para plan de lección receta para hacer tierra

  • 1. Unidad 3.3: El agua, el suelo y el clima Ciencias Ejemplo para plan de lección – Receta para hacer tierra 1 Receta para hacer tierra Resumen: En esta actividad, los estudiantes van a hacer tierra a partir de materiales locales. Esto le permitirá comparar el crecimiento de una planta en tierra natural y en la tierra hecha por ellos mismos. Materiales: Para cada grupo de 3-4 estudiantes:  Bolsa de lona para hacer tierra  Arena  Rocas bien pequeñas  Martillo o mortero  Agua  Semillas de crecimiento rápido (rábano, grama, lechuga)  2 vasos o tiestos pequeños  Hojas secas u otro material orgánico  guantes de látex o bolsas plásticas para cubrirse las manos Trasfondo para maestros: La tierra es el material que constituye la capa más grande que cubre prácticamente toda la superficie terrestre de nuestro planeta. La tierra se compone de aire, agua, humus (material orgánico descompuesto) y partículas de rocas. La tierra se forma gracias al lento proceso de desgaste (de las rocas), la erosión (el movimiento y deposición de la roca desgastada) con la combinación de éstas partículas rocosas con aire, agua y materia orgánica. Pueden pasar entre 100 y 600 años o más para que se forme una pulgada de capa vegetal naturalmente. Usualmente, sólo en un año la erosión remueve una pulgada de capa vegetal de la superficie terrestre. Los seres humanos pueden “fabricar” tierra imitando las fuerzas de la naturaleza. Cuando las personas usan composta en sus jardines, ayudan a que se forme más tierra. Procedimientos: 1. Repase la “receta” para hacer tierra con los estudiantes: 25% aire, 25% agua, 45% partículas de roca, 5% material orgánico. 2. Explique a los estudiantes que van a hacer tierra como si fuera el proceso natural. Recolectarán material orgánico, “desgatarán y erosionarán” partículas de roca y los mezclarán con aire y agua para hacer germinar una planta. 3. Pida a los estudiantes que consigan: hojas secas, ramitas pequeñas, pétalos de flores, material de otras plantas pequeñas, piedritas y arena. Será necesario que consigan muchas más piedras y arena porque el suelo contiene más parte de roca que de materiales orgánicos. 4. Coloque todos los materiales en una bolsa pequeña de lona u otro material fuerte (o use el mortero para moler el contenido). Golpee la mezcla con un martillo o mortero hasta que las rocas se pulvericen. 5. Remueva de la bolsa, coloque en un tiesto y añada agua (sólo con verter los materiales en el tiesto se añade el aire necesario a la mezcla).
  • 2. Unidad 3.3: El agua, el suelo y el clima Ciencias Ejemplo para plan de lección – Receta para hacer tierra 2 6. Repita el proceso hasta que tenga tierra suficiente para llenar ¾ partes del tiesto. 7. Siembre 10 semillas en la tierra fabricada y 10 semillas más con tierra natural (que no sea abono para sembrar). Luego, observen y comparen el crecimiento. Esto tomará por lo menos una semana. Pida a los estudiantes que se fijen en cuándo las semillas empiezan a germinar fuera de la tierra. Pídales que midan el crecimiento de la planta a medida que van creciendo. También deben anotar cuántas semillas (de entre las 10) germinaron en cada tiesto. 8. Relacione los componentes de la tierra con el crecimiento de las plantas. o El agua es necesaria para transportar nutrientes hacia las raíces y el tallo. También es necesaria para que crezcan las plantas. o El aire es necesario para que las raíces puedan “respirar”. También, los espacios de aire en la tierra permiten que el agua fluya a través de ella. o La materia orgánica (animal y vegetal), ayudan a que la tierra absorba el agua. También proporciona nutrientes. o Las rocas y los minerales proporcionan nutrientes a las plantas y dan apoyo a la estructura de las raíces. 9. Pregunte a los estudiantes cómo podrían proporcionar nutrientes a las plantas para que puedan crecer sin tierra. Anote sus respuestas. Las respuestas pueden incluir: germinar plantas en toallas húmedas, en gravilla mojada, en agua. 10. Al final de la semana, ayude a los estudiantes a escribir un informe de laboratorio. Su informe debe incluir: o Un planteamiento claro de la pregunta que querían responder. (En este caso, por ejemplo: “¿Las plantas crecerán mejor en la tierra hecha por mí o en la tierra natural?”). o Una descripción de los materiales y de su preparación. o Un registro de los datos recopilados (cuándo germinaron las semillas, cuántas germinaron, cuánto crecieron). Pueden hacer una tabla o una gráfica para mostrar los datos. o Una conclusión que diga qué aprendieron del experimento. ¿Se respondió la pregunta inicial? ¿Cuál fue la respuesta?