SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO EN DISEÑO
DE CIMENTACIONES
DOCENTE ORIEL MORALES
INGENIERO CONSTRUCTOR
MAGISTER EN GESTION INTEGRADA DE
PROYECTOS
1
Programa internacional en diseño
cimentaciones
• El Curso consiste en aprender las técnicas básicas
para el diseño de cimentaciones, reconociendo la
distribución de cargas de las superestructuras a la
cimentación, el comportamiento esfuerzo-
deformación de los suelos que soportaran el
sistema, dependiendo de las condiciones
geológicas de los suelos.
2
Capítulo 1 - Sesión 1:
Capítulo 1: Cimentaciones Superficiales:
capacidad de Carga Ultima
Sesión 1: Introducción, concepto general y
Capacidad de Carga de Terzaghi.
3
Cimentaciones superficiales
capacidades y carga ultima
• 3.1 Introducción:
• Para comportarse satisfactoriamente, las
cimentaciones superficiales deben tener dos
características principales:
1. La cimentación debe ser segura contra una falla
por corte general del suelo que lo soporta
2. La cimentación no debe experimentar un
desplazamiento excesivo, es decir, un asentamiento
excesivo( El termino excesivo es relativo por que
el grado de asentamiento permisible en una
estructura depende de varias consideraciones)
4
3.1 Introducción:
• La carga por área unitaria de la cimentación bajo la
cual ocurre la falla por corte en el suelo se llama
capacidad de carga última, tema principal de este
capitulo del curso.
• qu= Carga/unidad de área=valor donde se produce
la falla por corte en el suelo.
5
6
.3.2 Concepto general.
. Considere una cimentación corrida que descansa sobre la superficie de arena densa o suelo
cohesivo firme como lo muestra la figura 3.1ª
Con una ancho igual a B.. Ahora si la carga se aplica gradualmente a la cimentación, el
asentamiento se incrementará. La variación de la carga por unidad de área , q, sobre la
cimentación se muestra junto con el asentamiento.
En cierto punto, cuando la carga por unidad de área es igual a qu tendrá lugar una falla repentina
en el suelo que soporta a la cimentación y la zona de falla en el suelo se extenderá hasta la
superficie del terreno. Esta carga por área unitaria, qu, se denomina generalmente capacidad de
carga ultima de la cimentación. Cuando este tipo de falla repentinamente tiene lugar en el suelo.
Se denomina falla general por corte.
7
3.2 Concepto general.
Si la cimentación considerada descansa sobre suelo arenoso o arcillosos medianamente
compactado(figura 3.1b)
Un incremento de carga sobre la cimentación también será acompañado por un aumento del
asentamiento Sin embargo , en este caso la superficie de falla en el suelo se extenderá
gradualmente hacia afuera desde la cimentación, como muestra las líneas continuas en la
figura 3.1b cuando la carga por área unitaria sobre la cimentación es igual a qu(1) , el
movimiento estará acompañado por sacudidas repentinas. Se requiere entonces un
movimiento considerable de la cimentación para que la zona de falla en el suelo se extienda
hasta la superficie del terreno ( como muestra la línea discontinua. La carga por unidad de
área bajo la cual sucede es la capacidad de carga ultima qu . Mas allá de este punto, una
mayor carga estará acompañada por un gran incremento del asentamiento de la
cimentación. La carga por unidad de área de la cimentación qu(1) se denomina carga
primera de falla (Vesic, 1963). Note que un valor máximo de q no se presenta en este tipo
de falla llamada falla local por corte del suelo.
8
Si la cimentación es s soportada por un suelo bastante suelto, la grafica carga asentamiento
será como lo muestra la figura 3.1c.
En este caso, la zona de falla en el suelo no se extenderá hasta la superficie del terreno mas
allá de la carga ultima de falla que la gráfica carga- asentamiento se inclinara y será
prácticamente lineal. Este tipo de falla en suelos se denomina falla de corte por
punzonamiento.
Vesic (1963) realizó varias pruebas de laboratorio de capacidad de carga sobre
placas circulares y rectangulares soportadas por una arena con diversas compacidades
relativas de compactación, Cr las variaciones de:
obtenidas se muestran e n la figura 3.2 ( B= diámetro de la placa circular o ancho de la placa
rectangular y ɣ = peso especifico seco de la arena). Es importante notar de esta figura que
para Cr ≥ aproximadamente del 70% ocurre en el suelo la falla general por corte.
.3.2 Concepto general.
3.2 Concepto general.
9
3.2 Concepto general.
10
11
3.2 Concepto general.
12
3.2 Concepto general.
3.2 Concepto general.
13
3.2 Concepto general.
14
3.2 Concepto general.
15
3.2 Concepto general.
16
3.2 Concepto general.
17
3.2 Concepto general.
18
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
19
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
20
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
21
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
22
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
• 3.2 CONCEPTO GENERAL.
23
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
24
25
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
• 3.2 CONCEPTO GENERAL.
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
26
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
27
28
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
.3.2 CONCEPTO GENERAL.
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
29
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
30
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
31
Teoría de capacidad de carga de Terzaghi
32
Modificación de las ecuaciones de la capacidad de
carga por nivel de agua freático
33
Modificación de las ecuaciones de la capacidad de
carga por nivel de agua freático
34
35
Modificación de las ecuaciones de la capacidad de
carga por nivel de agua freático
36
Modificación de las ecuaciones de la capacidad de
carga por nivel de agua freático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionesGreg Arabaz
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
Gent Clement
 
Muros de contención merida
Muros de contención meridaMuros de contención merida
Muros de contención merida
elijchacon
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Miguel Chinchay
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
Gent Clement
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelosMilton Hernan
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Adan Vazquez Rodriguez
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
sol2107
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
oscar rios
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMaili Ramos
 
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz CoronelDiseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
Maxter Lopez
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
C 3 cimentaciones 2010
C 3 cimentaciones 2010C 3 cimentaciones 2010
C 3 cimentaciones 2010
Diana Torres
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
chivoese
 
Capacidad portante del suelo
Capacidad portante del sueloCapacidad portante del suelo
Capacidad portante del suelo
Ruiz William Cartagena Mamani
 
presion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierrapresion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierra
Bryan Bailon Nieves
 
Estructuras i.tema 7
Estructuras i.tema 7Estructuras i.tema 7
Estructuras i.tema 7
Reinaldo Castro
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 

La actualidad más candente (20)

capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
 
Muros de contención merida
Muros de contención meridaMuros de contención merida
Muros de contención merida
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Sesión 05
Sesión 05Sesión 05
Sesión 05
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones  Carlos MagdalenoDiseño de Cimentaciones  Carlos Magdaleno
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)Losas de cimentacion final ok (1)
Losas de cimentacion final ok (1)
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOS
 
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz CoronelDiseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
Diseño de Zapata Aislada Ing. César Jesús Díaz Coronel
 
Muros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rtMuros de contención 2008-rt
Muros de contención 2008-rt
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
C 3 cimentaciones 2010
C 3 cimentaciones 2010C 3 cimentaciones 2010
C 3 cimentaciones 2010
 
Capacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelosCapacidad de carga de los suelos
Capacidad de carga de los suelos
 
Capacidad portante del suelo
Capacidad portante del sueloCapacidad portante del suelo
Capacidad portante del suelo
 
presion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierrapresion-lateral-de-tierra
presion-lateral-de-tierra
 
Estructuras i.tema 7
Estructuras i.tema 7Estructuras i.tema 7
Estructuras i.tema 7
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 

Similar a 341191820 cimentaciones-lectura

UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptxUNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
albert401216
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
Franco Solorzano
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos DanielVegaRomero
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Samuel Hc
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdfSESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
JoaoUbillusAlcas
 
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limiTeorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Carlos Stive Arce Salazar
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
Franco Solorzano
 
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VARCAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
NormandoMolinaTarupa1
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
VilcaNGrover
 
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptxCapacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
ADRIANSY8
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.docMirely Matos Hermitaño
 
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
emelyndairaescobar
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)gobierno regional
 
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y murosBueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Joseluis Peralta
 

Similar a 341191820 cimentaciones-lectura (20)

UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptxUNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
UNIDAD TEMATICA N°02 CLASE 05 CAPACIDAD CARGA , TIPOS DE FALLAS (3).pptx
 
CLASEN14SUELOSII.pdf
CLASEN14SUELOSII.pdfCLASEN14SUELOSII.pdf
CLASEN14SUELOSII.pdf
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
 
CAPACIDAD DE CARGA.pptx
CAPACIDAD DE CARGA.pptxCAPACIDAD DE CARGA.pptx
CAPACIDAD DE CARGA.pptx
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdfSESION 1    COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pdf
 
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptxSESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
SESION 1 COMPORTAMIENTO ELASTICO DE SUELOS.pptx
 
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limiTeorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
 
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VARCAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
 
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptxCapacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
Capacidad de Carga en Cimentaciones Superficiales 1.pptx
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
 
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
01-FUNDACIONES -apunte- arquitectura- pdf
 
Armando geotec
Armando geotecArmando geotec
Armando geotec
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y murosBueno trabajo uno de fundaciones y muros
Bueno trabajo uno de fundaciones y muros
 

Más de Cia. Minera Subterránea

Estructuras 291020
Estructuras 291020Estructuras 291020
Estructuras 291020
Cia. Minera Subterránea
 
Arquitectura 291020
Arquitectura 291020Arquitectura 291020
Arquitectura 291020
Cia. Minera Subterránea
 
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamientoAsentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Cia. Minera Subterránea
 
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
163388820 calculo-n-corregido-del-spt163388820 calculo-n-corregido-del-spt
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
Cia. Minera Subterránea
 
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
Cia. Minera Subterránea
 
01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki
Cia. Minera Subterránea
 
Asentamiento naltech
Asentamiento naltechAsentamiento naltech
Asentamiento naltech
Cia. Minera Subterránea
 
Nm24 a sr-datasheet_de-ch
Nm24 a sr-datasheet_de-chNm24 a sr-datasheet_de-ch
Nm24 a sr-datasheet_de-ch
Cia. Minera Subterránea
 
1 guia salida y registro de materiales td
1 guia salida y  registro de materiales td1 guia salida y  registro de materiales td
1 guia salida y registro de materiales td
Cia. Minera Subterránea
 
Convenio espinoza alarcon yutbel
Convenio espinoza alarcon yutbelConvenio espinoza alarcon yutbel
Convenio espinoza alarcon yutbel
Cia. Minera Subterránea
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
Cia. Minera Subterránea
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
Cia. Minera Subterránea
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
Cia. Minera Subterránea
 
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
7. procedimiento prueba de lazo de control ver7. procedimiento prueba de lazo de control ver
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
Cia. Minera Subterránea
 

Más de Cia. Minera Subterránea (15)

Estructuras 291020
Estructuras 291020Estructuras 291020
Estructuras 291020
 
Arquitectura 291020
Arquitectura 291020Arquitectura 291020
Arquitectura 291020
 
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamientoAsentamiento ppt tipos de asentamiento
Asentamiento ppt tipos de asentamiento
 
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
163388820 calculo-n-corregido-del-spt163388820 calculo-n-corregido-del-spt
163388820 calculo-n-corregido-del-spt
 
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
2539896 cimentaciones-profundas-pilotes-teoria
 
01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki01 manualpilotesfranki
01 manualpilotesfranki
 
Asentamiento naltech
Asentamiento naltechAsentamiento naltech
Asentamiento naltech
 
Nm24 a sr-datasheet_de-ch
Nm24 a sr-datasheet_de-chNm24 a sr-datasheet_de-ch
Nm24 a sr-datasheet_de-ch
 
Yaskawa
YaskawaYaskawa
Yaskawa
 
1 guia salida y registro de materiales td
1 guia salida y  registro de materiales td1 guia salida y  registro de materiales td
1 guia salida y registro de materiales td
 
Convenio espinoza alarcon yutbel
Convenio espinoza alarcon yutbelConvenio espinoza alarcon yutbel
Convenio espinoza alarcon yutbel
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
 
Cables baja-tension
Cables baja-tensionCables baja-tension
Cables baja-tension
 
Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)Identificacion de peligros ppt (1)
Identificacion de peligros ppt (1)
 
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
7. procedimiento prueba de lazo de control ver7. procedimiento prueba de lazo de control ver
7. procedimiento prueba de lazo de control ver
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

341191820 cimentaciones-lectura

  • 1. CURSO EN DISEÑO DE CIMENTACIONES DOCENTE ORIEL MORALES INGENIERO CONSTRUCTOR MAGISTER EN GESTION INTEGRADA DE PROYECTOS 1
  • 2. Programa internacional en diseño cimentaciones • El Curso consiste en aprender las técnicas básicas para el diseño de cimentaciones, reconociendo la distribución de cargas de las superestructuras a la cimentación, el comportamiento esfuerzo- deformación de los suelos que soportaran el sistema, dependiendo de las condiciones geológicas de los suelos. 2
  • 3. Capítulo 1 - Sesión 1: Capítulo 1: Cimentaciones Superficiales: capacidad de Carga Ultima Sesión 1: Introducción, concepto general y Capacidad de Carga de Terzaghi. 3
  • 4. Cimentaciones superficiales capacidades y carga ultima • 3.1 Introducción: • Para comportarse satisfactoriamente, las cimentaciones superficiales deben tener dos características principales: 1. La cimentación debe ser segura contra una falla por corte general del suelo que lo soporta 2. La cimentación no debe experimentar un desplazamiento excesivo, es decir, un asentamiento excesivo( El termino excesivo es relativo por que el grado de asentamiento permisible en una estructura depende de varias consideraciones) 4
  • 5. 3.1 Introducción: • La carga por área unitaria de la cimentación bajo la cual ocurre la falla por corte en el suelo se llama capacidad de carga última, tema principal de este capitulo del curso. • qu= Carga/unidad de área=valor donde se produce la falla por corte en el suelo. 5
  • 6. 6 .3.2 Concepto general. . Considere una cimentación corrida que descansa sobre la superficie de arena densa o suelo cohesivo firme como lo muestra la figura 3.1ª Con una ancho igual a B.. Ahora si la carga se aplica gradualmente a la cimentación, el asentamiento se incrementará. La variación de la carga por unidad de área , q, sobre la cimentación se muestra junto con el asentamiento. En cierto punto, cuando la carga por unidad de área es igual a qu tendrá lugar una falla repentina en el suelo que soporta a la cimentación y la zona de falla en el suelo se extenderá hasta la superficie del terreno. Esta carga por área unitaria, qu, se denomina generalmente capacidad de carga ultima de la cimentación. Cuando este tipo de falla repentinamente tiene lugar en el suelo. Se denomina falla general por corte.
  • 7. 7 3.2 Concepto general. Si la cimentación considerada descansa sobre suelo arenoso o arcillosos medianamente compactado(figura 3.1b) Un incremento de carga sobre la cimentación también será acompañado por un aumento del asentamiento Sin embargo , en este caso la superficie de falla en el suelo se extenderá gradualmente hacia afuera desde la cimentación, como muestra las líneas continuas en la figura 3.1b cuando la carga por área unitaria sobre la cimentación es igual a qu(1) , el movimiento estará acompañado por sacudidas repentinas. Se requiere entonces un movimiento considerable de la cimentación para que la zona de falla en el suelo se extienda hasta la superficie del terreno ( como muestra la línea discontinua. La carga por unidad de área bajo la cual sucede es la capacidad de carga ultima qu . Mas allá de este punto, una mayor carga estará acompañada por un gran incremento del asentamiento de la cimentación. La carga por unidad de área de la cimentación qu(1) se denomina carga primera de falla (Vesic, 1963). Note que un valor máximo de q no se presenta en este tipo de falla llamada falla local por corte del suelo.
  • 8. 8 Si la cimentación es s soportada por un suelo bastante suelto, la grafica carga asentamiento será como lo muestra la figura 3.1c. En este caso, la zona de falla en el suelo no se extenderá hasta la superficie del terreno mas allá de la carga ultima de falla que la gráfica carga- asentamiento se inclinara y será prácticamente lineal. Este tipo de falla en suelos se denomina falla de corte por punzonamiento. Vesic (1963) realizó varias pruebas de laboratorio de capacidad de carga sobre placas circulares y rectangulares soportadas por una arena con diversas compacidades relativas de compactación, Cr las variaciones de: obtenidas se muestran e n la figura 3.2 ( B= diámetro de la placa circular o ancho de la placa rectangular y ɣ = peso especifico seco de la arena). Es importante notar de esta figura que para Cr ≥ aproximadamente del 70% ocurre en el suelo la falla general por corte. .3.2 Concepto general.
  • 19. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 19
  • 20. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 20
  • 21. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 21
  • 22. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 22
  • 23. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi • 3.2 CONCEPTO GENERAL. 23
  • 24. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 24
  • 25. 25 Teoría de capacidad de carga de Terzaghi • 3.2 CONCEPTO GENERAL.
  • 26. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 26
  • 27. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 27
  • 28. 28 Teoría de capacidad de carga de Terzaghi .3.2 CONCEPTO GENERAL.
  • 29. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 29
  • 30. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 30
  • 31. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 31
  • 32. Teoría de capacidad de carga de Terzaghi 32
  • 33. Modificación de las ecuaciones de la capacidad de carga por nivel de agua freático 33
  • 34. Modificación de las ecuaciones de la capacidad de carga por nivel de agua freático 34
  • 35. 35 Modificación de las ecuaciones de la capacidad de carga por nivel de agua freático
  • 36. 36 Modificación de las ecuaciones de la capacidad de carga por nivel de agua freático