SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA _____
GLOBO DE HIDRÓGENO
Ampliación de FyQ
INTRODUCCIÓN
El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. Como la mayoría de los elementos
gaseosos, el hidrógeno es diatómico, sus moléculas contienen dos átomos, (H2), pero se disocia
en átomos libres a altas temperaturas. A temperaturas ordinarias el hidrógeno es poco reactivo.
Existen muchos métodos para obtener el hidrógeno. Industrialmente se suele obtener a partir
del agua, por electrólisis, o recuperándolo del gas natural. En los laboratorios, para obtener
pequeñas cantidades de hidrógeno, se suele tratar cinc con ácido clorhídrico diluido, proceso en
el que se forma cloruro de cinc y se desprende hidrógeno
SEGURIDAD
• Hidrógeno: inflamable y explosivo
• Ácido clorhídrico: corrosivo
MATERIAL
• Vaso de precipitados
• Kitasato
• Tapón
• Globo
• embudo de decantación
• hilo (1 metro)
• mechero
• varilla
• vela
• Ácido clorhídrico (HCl)
• Zinc
• Glicerina
PROCEDIMIENTO
• Introduce el tubo de decantación en un tapón agujereado. Antes, úntalo con glicerina
para que no se quede pegado.
• Introduce el tapón en el matraz kitasato.
• Llena hasta la mitad el embudo de decantación con ácido clorhídrico.
• Mete el cinc en el kitasato.
• Coloca un globo en el tubito del kitasato, atándolo con una goma para evitar fugas. Si la
presión no es lo bastante fuerte, no se hinchará.
• Bajo la supervisión de tu profesora, abre la llave del embudo de decantación con
cuidado, ya que es peligroso.
• Cuando el globo esté lo suficientemente hinchado, átalo con el hilo. Observa que sube
hacia arriba.
• Ata la vela a la varilla de madera. Enciéndela.
• Colócate en un lugar despejado y, bajo la supervisión de tu profesor, acerca la vela
encendida al globo y observa lo que ocurre
CUESTIONES
1. Busca la ficha de seguridad de HCl y escribe sus principales características y
medidas de seguridad a tomar.
2. Escribe la reacción que tiene lugar
3. ¿Por qué el globo asciende?
4. ¿Qué ocurre al acercar la vela?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.Eproyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
DanielaValadez512
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
MarcosFonsecaGuzman
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
CorrosionRosa023
 
Como evitar la corrosiòn
Como evitar la corrosiònComo evitar la corrosiòn
Como evitar la corrosiòn
RosaElenaBasurto15
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
cesar reyna ramirez
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
Jenifer_Torres
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionRuthBarbaN
 
La corrosión joe
La corrosión joeLa corrosión joe
La corrosión joe
Joel_Cordova
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
Manuel Rivera
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
Xareni González
 
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)kAcf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
OscarAlberto32
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 

La actualidad más candente (18)

Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.Eproyecto bloque 4 N.L:42 3.E
proyecto bloque 4 N.L:42 3.E
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Como evitar la corrosiòn
Como evitar la corrosiònComo evitar la corrosiòn
Como evitar la corrosiòn
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV BloqueProyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV Bloque
 
La corrosión joe
La corrosión joeLa corrosión joe
La corrosión joe
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)kAcf newsletter i nformation december 2017 (72)k
Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k
 
CORROSIÓN
CORROSIÓN CORROSIÓN
CORROSIÓN
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
la corrosion
la corrosionla corrosion
la corrosion
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Andrea9263
 
Literatura, como creación artística.
Literatura, como creación artística.Literatura, como creación artística.
Literatura, como creación artística.Joselo8812
 
Comenius project calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...
Comenius project   calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...Comenius project   calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...
Comenius project calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...southpride
 
Valores y Competencias del líder moderno
Valores y Competencias del líder modernoValores y Competencias del líder moderno
Valores y Competencias del líder moderno
CEB 161
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
iehonoriodelgado
 
Mspa cronograma reuniones 2014
Mspa cronograma reuniones 2014Mspa cronograma reuniones 2014
Mspa cronograma reuniones 2014sandrasolerd
 
Menu1 merged
Menu1 mergedMenu1 merged
Menu1 mergedcuartin1
 
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
Pino Ciampolillo
 
Maaseutu Hub: Kokeilukortti
Maaseutu Hub: KokeilukorttiMaaseutu Hub: Kokeilukortti
Maaseutu Hub: Kokeilukortti
Sitra Maamerkit
 

Destacado (13)

eb2015_Kidney_FINAL
eb2015_Kidney_FINALeb2015_Kidney_FINAL
eb2015_Kidney_FINAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Literatura, como creación artística.
Literatura, como creación artística.Literatura, como creación artística.
Literatura, como creación artística.
 
Comenius project calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...
Comenius project   calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...Comenius project   calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...
Comenius project calabria local flowers, herbs, shrubs and plants from nort...
 
Valores y Competencias del líder moderno
Valores y Competencias del líder modernoValores y Competencias del líder moderno
Valores y Competencias del líder moderno
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Mspa cronograma reuniones 2014
Mspa cronograma reuniones 2014Mspa cronograma reuniones 2014
Mspa cronograma reuniones 2014
 
Celeb
CelebCeleb
Celeb
 
Menu1 merged
Menu1 mergedMenu1 merged
Menu1 merged
 
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
Cuspilici cutgana inchiesta procura ct cutgana cuspilici palermo oggi 15 03_13
 
B A
B AB A
B A
 
Maaseutu Hub: Kokeilukortti
Maaseutu Hub: KokeilukorttiMaaseutu Hub: Kokeilukortti
Maaseutu Hub: Kokeilukortti
 

Similar a 36 globo de hidrogeno

Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Equipo brgs brgs
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2ElProfesorJuanPablo
 
Laboratorio de química 1
Laboratorio de química 1Laboratorio de química 1
Laboratorio de química 1
Jose Palacios
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Michael Valarezo
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
Yeico Osgor
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidosGafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidosalixaldana
 
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
JULIO PEREZ
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Valeria Silva
 
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
Any benavides
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
Shirley Cuamir
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
VILMAISABELMORALESRO
 
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de AluminioTaller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Alexis López Tapia
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioLedy Cabrera
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
chuchinjuan
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
dayanadlmc
 

Similar a 36 globo de hidrogeno (20)

Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2
 
Laboratorio de química 1
Laboratorio de química 1Laboratorio de química 1
Laboratorio de química 1
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
 
Practicas de biologia
Practicas de biologiaPracticas de biologia
Practicas de biologia
 
Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1Presentacion termodinamica 1
Presentacion termodinamica 1
 
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidosGafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
Gafr 53-v1 obtención de óxidos, hidróxidos y ácidos
 
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
Practicas quimica 1 (modif por plan estudios)
 
Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10Informe de lab organica #10
Informe de lab organica #10
 
practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia practicas de laboratorio de Biologia
practicas de laboratorio de Biologia
 
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
-El-Experimento-de-La-Serpiente-Del-Faraon Roman (2).docx
 
Dioxidocarbono
DioxidocarbonoDioxidocarbono
Dioxidocarbono
 
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
3. Presentación-Oxígeno.pptxmmmmmmmmmmmm
 
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de AluminioTaller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
Taller 1 - Producción de Hidrógeno a partir de Aluminio
 
Dióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audioDióxido de Carbono con audio
Dióxido de Carbono con audio
 
Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7Sintesis del agua #7
Sintesis del agua #7
 
GLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleoGLP: Gas licuado del petroleo
GLP: Gas licuado del petroleo
 

36 globo de hidrogeno

  • 1. PRÁCTICA _____ GLOBO DE HIDRÓGENO Ampliación de FyQ INTRODUCCIÓN El hidrógeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. Como la mayoría de los elementos gaseosos, el hidrógeno es diatómico, sus moléculas contienen dos átomos, (H2), pero se disocia en átomos libres a altas temperaturas. A temperaturas ordinarias el hidrógeno es poco reactivo. Existen muchos métodos para obtener el hidrógeno. Industrialmente se suele obtener a partir del agua, por electrólisis, o recuperándolo del gas natural. En los laboratorios, para obtener pequeñas cantidades de hidrógeno, se suele tratar cinc con ácido clorhídrico diluido, proceso en el que se forma cloruro de cinc y se desprende hidrógeno SEGURIDAD • Hidrógeno: inflamable y explosivo • Ácido clorhídrico: corrosivo MATERIAL • Vaso de precipitados • Kitasato • Tapón • Globo • embudo de decantación • hilo (1 metro) • mechero • varilla • vela • Ácido clorhídrico (HCl) • Zinc • Glicerina PROCEDIMIENTO • Introduce el tubo de decantación en un tapón agujereado. Antes, úntalo con glicerina para que no se quede pegado. • Introduce el tapón en el matraz kitasato. • Llena hasta la mitad el embudo de decantación con ácido clorhídrico. • Mete el cinc en el kitasato. • Coloca un globo en el tubito del kitasato, atándolo con una goma para evitar fugas. Si la presión no es lo bastante fuerte, no se hinchará. • Bajo la supervisión de tu profesora, abre la llave del embudo de decantación con cuidado, ya que es peligroso. • Cuando el globo esté lo suficientemente hinchado, átalo con el hilo. Observa que sube hacia arriba. • Ata la vela a la varilla de madera. Enciéndela. • Colócate en un lugar despejado y, bajo la supervisión de tu profesor, acerca la vela encendida al globo y observa lo que ocurre CUESTIONES 1. Busca la ficha de seguridad de HCl y escribe sus principales características y medidas de seguridad a tomar. 2. Escribe la reacción que tiene lugar 3. ¿Por qué el globo asciende? 4. ¿Qué ocurre al acercar la vela?