SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la corrosión?
Fonseca Guzmán Marcos Antonio.
Maestra: Alma Maité Barajas Cárdenas.
Fase 1
• En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra tiende a
valorarse alcalina cuando actúa sobre el hierro esto se debe a que en las
aguas salinas se produce hidróxido sódico como producto catódico del
proceso electroquímico de la corrosión.La interpretación de que la
corrosión es un fenómeno electroquímico ,fue establecida por el francés
THENARD en 1819.Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340,dieron
las demostración de la relación esencial existente entre la acción
química y la generación de corrientes electricas.En 1890 fue pantenado
por T.A. EDISON un sistema rudimentario de protección catódica a base
de corrientes impresas por medio de un ánodo inerte de grafito
remolcado. Entre 1388 y 1908 se desarrollo el punto de vista de que los
ácidos eran los agentes principales responsables de la corrosión,
particularmente era sustentada que el orín en el hierro que se formaba
si estaba presente el acido carbónico.
Definición de Corrosión.
La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar
su forma más estable o de menor energía interna .
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
• Es un problema industrial importante, pues puede causar
accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo
importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se
disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de
unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza
pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el
mundo, constituyen una cantidad importante.
• Se calcula que cada segundos rápidamente se disuelven cinco
toneladas de acero en el mundo
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
• La PROTECCIÓN CATÓDICA ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la
celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se
corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa recubridora de metal se
corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción
corrosiva. Una forma conocida de Protección Catódica es la GALVANIZACIÓN, que
consiste en cubrir un metal con Zinc para que éste se corroa primero. Lo que se
hace es convertir al Zinc en un ÁNODO DE SACRIFICIO , porque él ha de corroerse
antes que la pieza metálica protegida.
• Por otro lado, la PROTECCIÓN ANÓDICA es un método similar que consiste en
recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa. Existen
metales como el Aluminio que al contacto con el aire son capaces de generar
espontáneamente esta capa de óxido y por lo tanto, se hacen resistentes a la
corrosión. Aún así, la capa de óxido que recubre al metal no puede ser cualquiera.
Tiene que ser adherente y muy firme, ya que de lo contrario no serviría para
nada. Por ejemplo, el óxido de hierro no es capaz de proteger al hierro, porque no
se adquiere a él en la forma requerida
Fase 2
Experimentación
Corrosión y oxidación
Objetivo- Materiales
• OBJETIVO:LOGRAR VER LA
ACELERACION DE LA OXIDACION Y
CORROSION
• MATERIALES:
• 12 vasos
• 13 cucharas
• Medidor de pH (col morada o
rosas).
• Bicarbonato
• alkaselster
• Sal de uvas
• Vitamina C en tabletas
• Vinagre blanco
• Refresco sin colorante
• Jugo de limón
• Bebida energética
• Gel de aluminio y magnesio
• Jabón liquido sin color
• Limpiador de pisos
Introducción
• La hormiga toro de Australia y Tasmania, provoca un dolor intenso cuando muerde
debido al ácido fórmico que deposita en las incisiones que hace a sus victimas. Las
interesantes formaciones de las cavernas del desierto de chihuahua y nuevo méxico
son resultado de la acción del acido sulfúrico sobre la piedra caliza de las cuevas.
Procedimiento
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Primero
Enumeramos
Los vasos
Luego les pusimos
Agua.
Luego le
Pusimos las
Sustancias
Pedidas.
Le agregamos
El medidor de
pH.
Por ultimo
Anotamos
Conclusiones.
Conclusiones-Resultados
• Los alimentos ácidos cambian de color al rojo dependiendo de su
grado de pH.
• Los alimentos básicos cambian de color a azul dependiendo de su
grado de pH
Fase 2
Experimentación
Corrosión y oxidación
Objetivo- Materiales
• OBJETIVO:LOGRAR VER LA
ACELERACION DE LA OXIDACION Y
CORROSION
• MATERIALES:
• Codo de cobre
• Plato hondo de plástico
• 50 ml de vinagre
• 5 servilletas
• 1 lija para metal
• Limadura de hierro
• Limadura de cobre
• Pedazo de papel aluminio
• Cenicero de cristal
• Pedazo de lana de acero
• 2 clavos de 4 o 4.5 pulgadas
• 1 vela
• Cerillos
• Cinta de magnesio
• Plato de plástico
• Pinzas con recubrimiento aislante en el mango
Introducción
• La corrosión es una reacción química
• en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por
medio de una reacción electroquímica.
• Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como
La herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones
(bronce, latón).
• Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos
los materiales(metales, cerámicas, polímeros,etc.) y todos los ambientes (medios
acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.)
• Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y,
además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se
disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos
cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la
cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante.
• La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química
y de física (físicoquímica).
Procedimiento
Imagen
Quemar
el clavo
para ver
como se
oxida
Poner le
vinagre a
la servilleta
Imagen
Después
poner el
codo de
bronce
Imagen
Después
echarle
limadura
de hierro
a la vela
Imagen
Después
echarle
la
limadura
de cobre
Conclusiones-Resultados
• ¿Qué ocurrió cundo acercaron la lumbre al pedazo de lana de
acero? R:Se quemo, si iba consumiendo la lana
• ¿Qué ocurre cundo acercaron la lumbre al clavo?
R:Se volvió de color negro la punta
• ¿Por qué ha esta reacción se le coincide una oxidación?
R:Por el fuego hace que se oxide mas rápido
Fase 3
Investigación.
• ¿Alguna vez se han preguntado que pasa en organismo cuando envejecemos?
R= Proceso de descomposición:
Es un proceso en el cual el organismo empieza a pudrirse el cual llega a un momento
que el cuerpo empieza a soltar líquidos ya que estos ayudan a que este proceso
funcione bien. El cuerpo tiene un lapso de 5 a 7 días para empezar con esto ya que el terminar
el lapso comienza la
vejez es una etapa donde las células empiezan a morir y dejan de vivir y dejan de funcionar.
• ¿Tendrá esto alguna relación con el experimento que acabamos de presentar?
R=Si por que ya que las moleculas de vida en la vejes empieza a oxidarse
• ¿Qué explicación tendrá el experimento que acabamos de presentar?
R=Aunque son varias las sustancias que producen el cambio que se ve en los clavos de la practica
en todos las cosas se trata de un fenómeno de oxidación
Galvanoplastia
• La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante
electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado
de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un
medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y
ligeramente acidulado.
• De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos
procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la
electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y
profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en
varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes
recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente
las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciones químicas.
• http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_crear_crucigra
mas.php
• http://www.educima.com/crosswordgenerator/spa/
Crucigrama
Sopa de Letras
• http://sopadeletras.kokolikoko.com/
• http://www.educima.com/wordsearch/spa/
ACERO AGENTE
CORROSIÓN METAL
OXIDACIÓN
OXIDANTE
OXIGENO REDOX
REDUCCIÓN
REDUCTOR
Contenido de soporte
Elemento
Elemento
Elemento
Elemento
ElementoInstrucción opcional
Fase 4
Evaluación
¡Se oxidó mi bici!
•¿Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico? R=Es como
fisicoquímico
•¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Se
enmoheció fue enmohecimiento
•¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=La reacción de la corrosión
•¿Cuál es la reacción que se llevó a cabo? R=La oxidación
•¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que lo que
ocurrió a la del tío Enrique? R=No dejar las bicicletas en la lluvia y no mojarlas
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• Las primeras observaciones sobre los ácidos nucleicos fueron realizadas
por Mies Cher, que los separo de las células presentes en el pus de las
heridas infectadas y les dio el nombre de “nucleones”. Posteriormente
observaciones confirmaron que los ácidos nucleicos estaban también
presentes en las levaduras, en los eritrocitos de las aves y en muchos otros
tejidos, en particular en los espermatozoides de los salmones.
• Investigaciones sucesivas condujeron al aislamiento de ácidos nucleicos muy
purificados. Se averiguó que los ácidos nucleicos se hallaban en todo
organismo viviente, tanto animal como vegetal.
• Los ácidos nucleicos, vegetales o animales, estaban constituidos
por monosacáridos, ácido fosfórico y bases nitrogenadas, reunidos en
unidades fundamentales denominadas nucleótidos, formada cada una de ellas
por una sola unidad de cada compuesto; la diversidad de los nucleótidos está
en función de las bases nitrogenadas; sin embargo, de todos los tejidos
animales o vegetales se obtienen los mismos nucleótidos.
Tríptico
Tabla 1
TRABAJO INDIVIDUAL
¿COOPERÉ CON MIS COMPAÑEROS DE EQUIPO?
¿FUI PARTICIPATIVOEN LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES?
¿APORTÉ IDEAS PARA ENRIQUECER NUESTRO TRABAJO?
¿CUMPLÍ CON MIS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DENTRO DEL EQUIPO?
¿AYUDÉ A QUIEN ME LO PIDIÓ AUNQUE NO FUERA MIEMBRO DE MI
EQUIPO?
¿PARTICIPÉ EN LA SOLUCIÓN DE DESACUERDOS O CONFLICTOS DENTRO
DE MI EQUIPO?
¿ME GUSTO TRABAJAR EN MI EQUIPO?
SIEMPRE
X
X
X
X
ALGUNAS
VECES
X
X
POCAS
VECES
X
NUNCA
Tabla 2
TRABAJO EN EQUIPO
¿LAS INVESTIGACIONES QUE HICIMOS FUERON SUFICIENTES PARA DESARROLLO
NUESTRO PROYECTO?
¿LAS ACTIVIDADES Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE ELEGIMOS FUERON ADECUADOS PARA
PRESENTAR EL TEMA NUESTRO PROYECTO?
¿LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN EL EQUIPO FUE ADECUADA Y EQUITATIVA?
¿DENTRO DE NUESTRO EQUIPO HUBO UN AMBIENTE DE
COMPAÑERISMO,COOPERACIÓNY SOLIRALIDAD?
¿HICIMOS LOS AJUSTES NECESARIOS EN NUESTRO PROYECTO?
¿LOGRAMOS LOS PROPÓSITOS Y EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO?
¿MUESTRO PROYECTO FUE SIGNIFICATIVO PARA LA COMUNIDAD A LA QUE SE DIRIGIA?
¿TUVIMOS NUEVOS APRENDIZAJES DURANTE EL DESARROLLO Y LA PRESENTACIÓN DE
NUESTRO PROYECTO?
SI
X
X
X
X
X
X
X
NO
X
¿Por qué?
INVESTIGAMOS BIEN
POR QUE ERA SOBRE EL
TEMA QUE ELEGIMOS
NOS PUSIMOS BIEN DE
ACUERDO
NOS AYUDAMOS ENTRE
TODOS
OPINAMOS TODOS
TRABAJAMOS MUCHO
NO IBA PARA NINGUN LADO
Video
Resumen del proyecto
Conclusión
• DESCUBRI QUE ES GAVANOPLASTIA Y CORROSION
• LA GALVANOPLATIA; es la aplicación tecnológica de la deposición mediante
electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado
de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un
medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y
ligeramente acidulado.
• LA CORROSION; se define como el deterioro de un material a consecuencia
de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede
entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté
originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que
tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad
del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en
cuestión.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
• http://www.profesorenlinea.cl/primysgdo/educaciontecnologica/
efectoscontaminantes.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Fatima Barajaz
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
AngelPalmaLozano
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Nat Perez
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
Saul270302
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
Christian Munguia
 
Presentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimicaPresentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimica
arantza88m
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidaciónzayralizette
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
tetogonzsolis
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloquereyesalvador38
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
Viridiana De la Torre
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
christian jesus pacual perez
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
Arathf26
 

La actualidad más candente (20)

Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
Quimica corrosion
Quimica corrosionQuimica corrosion
Quimica corrosion
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
¿
¿¿
¿
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
 
Plantilla proyecto
Plantilla proyectoPlantilla proyecto
Plantilla proyecto
 
Presentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimicaPresentacion proyecto quimica
Presentacion proyecto quimica
 
Corrosión y oxidación
Corrosión  y oxidaciónCorrosión  y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloqueProyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
Proyecto de quimica corrosion y oxidacion cuarto bloque
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4Proyecto de química bloque 4
Proyecto de química bloque 4
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1-150430235909-co...
 
Proyecto arath ciencias
Proyecto arath cienciasProyecto arath ciencias
Proyecto arath ciencias
 

Destacado

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
almabarajas057
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
checo0
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4huizar8
 
Quimica bloque 4
Quimica bloque 4Quimica bloque 4
Quimica bloque 4
evelyn garcia
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
Andrea Villegas
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
evelyn garcia
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
PalomaSarahi
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
LilyTorres8
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
Victor GR
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de cienciasTutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
 
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
Cómo evitar la corrosion -proyecto bloque 4
 
Quimica bloque 4
Quimica bloque 4Quimica bloque 4
Quimica bloque 4
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión. Trabajo final corrosión.
Trabajo final corrosión.
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
 
La corrosion de los metales
La corrosion de los metalesLa corrosion de los metales
La corrosion de los metales
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN LA CORROSIÓN
LA CORROSIÓN
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Espanol slideshare
Espanol slideshareEspanol slideshare
Espanol slideshare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
EfrainColuncheManosa
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
tetogonzsolis
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
IsaacDiazTrejo
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
Jazalx
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
JANNET023
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloquemariamlozano
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
Jose Antonio Romero Romero
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
Jose Antonio Romero Romero
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
PatriciaVazquez01
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
gisselle-felix
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
DayanaraSA
 
proyecto de quimica
proyecto de quimicaproyecto de quimica
proyecto de quimica
edgar quezada
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
Rodolfo Rodriguez
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (20)

¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
jazmin
 jazmin jazmin
jazmin
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
proyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloqueproyecto química 4 bloque
proyecto química 4 bloque
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
Proyecto de corrosion
Proyecto de corrosionProyecto de corrosion
Proyecto de corrosion
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
 
La Corrosión
La CorrosiónLa Corrosión
La Corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
proyecto de quimica
proyecto de quimicaproyecto de quimica
proyecto de quimica
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01

  • 1. ¿Cómo evitar la corrosión? Fonseca Guzmán Marcos Antonio. Maestra: Alma Maité Barajas Cárdenas.
  • 2. Fase 1 • En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra tiende a valorarse alcalina cuando actúa sobre el hierro esto se debe a que en las aguas salinas se produce hidróxido sódico como producto catódico del proceso electroquímico de la corrosión.La interpretación de que la corrosión es un fenómeno electroquímico ,fue establecida por el francés THENARD en 1819.Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340,dieron las demostración de la relación esencial existente entre la acción química y la generación de corrientes electricas.En 1890 fue pantenado por T.A. EDISON un sistema rudimentario de protección catódica a base de corrientes impresas por medio de un ánodo inerte de grafito remolcado. Entre 1388 y 1908 se desarrollo el punto de vista de que los ácidos eran los agentes principales responsables de la corrosión, particularmente era sustentada que el orín en el hierro que se formaba si estaba presente el acido carbónico.
  • 3. Definición de Corrosión. La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna .
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? • Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. • Se calcula que cada segundos rápidamente se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. • La PROTECCIÓN CATÓDICA ocurre cuando un metal es forzado a ser el cátodo de la celda corrosiva adhiriéndole (acoplándolo o recubriéndolo) de un metal que se corroa más fácilmente que él, de forma tal que esa capa recubridora de metal se corroa antes que el metal que está siendo protegido y así se evite la reacción corrosiva. Una forma conocida de Protección Catódica es la GALVANIZACIÓN, que consiste en cubrir un metal con Zinc para que éste se corroa primero. Lo que se hace es convertir al Zinc en un ÁNODO DE SACRIFICIO , porque él ha de corroerse antes que la pieza metálica protegida. • Por otro lado, la PROTECCIÓN ANÓDICA es un método similar que consiste en recubrir el metal con una fina capa de óxido para que no se corroa. Existen metales como el Aluminio que al contacto con el aire son capaces de generar espontáneamente esta capa de óxido y por lo tanto, se hacen resistentes a la corrosión. Aún así, la capa de óxido que recubre al metal no puede ser cualquiera. Tiene que ser adherente y muy firme, ya que de lo contrario no serviría para nada. Por ejemplo, el óxido de hierro no es capaz de proteger al hierro, porque no se adquiere a él en la forma requerida
  • 8. Objetivo- Materiales • OBJETIVO:LOGRAR VER LA ACELERACION DE LA OXIDACION Y CORROSION • MATERIALES: • 12 vasos • 13 cucharas • Medidor de pH (col morada o rosas). • Bicarbonato • alkaselster • Sal de uvas • Vitamina C en tabletas • Vinagre blanco • Refresco sin colorante • Jugo de limón • Bebida energética • Gel de aluminio y magnesio • Jabón liquido sin color • Limpiador de pisos
  • 9. Introducción • La hormiga toro de Australia y Tasmania, provoca un dolor intenso cuando muerde debido al ácido fórmico que deposita en las incisiones que hace a sus victimas. Las interesantes formaciones de las cavernas del desierto de chihuahua y nuevo méxico son resultado de la acción del acido sulfúrico sobre la piedra caliza de las cuevas.
  • 10. Procedimiento Imagen Imagen Imagen Imagen Primero Enumeramos Los vasos Luego les pusimos Agua. Luego le Pusimos las Sustancias Pedidas. Le agregamos El medidor de pH. Por ultimo Anotamos Conclusiones.
  • 11. Conclusiones-Resultados • Los alimentos ácidos cambian de color al rojo dependiendo de su grado de pH. • Los alimentos básicos cambian de color a azul dependiendo de su grado de pH
  • 14. Objetivo- Materiales • OBJETIVO:LOGRAR VER LA ACELERACION DE LA OXIDACION Y CORROSION • MATERIALES: • Codo de cobre • Plato hondo de plástico • 50 ml de vinagre • 5 servilletas • 1 lija para metal • Limadura de hierro • Limadura de cobre • Pedazo de papel aluminio • Cenicero de cristal • Pedazo de lana de acero • 2 clavos de 4 o 4.5 pulgadas • 1 vela • Cerillos • Cinta de magnesio • Plato de plástico • Pinzas con recubrimiento aislante en el mango
  • 15. Introducción • La corrosión es una reacción química • en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. • Los factores más conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire, como La herrumbre del hierro y el acero o la formación de pátina verde en el cobre y sus aleaciones (bronce, latón). • Sin embargo, la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales(metales, cerámicas, polímeros,etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.) • Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. • La corrosión es un campo de las ciencias de materiales que invoca a la vez nociones de química y de física (físicoquímica).
  • 16. Procedimiento Imagen Quemar el clavo para ver como se oxida Poner le vinagre a la servilleta Imagen Después poner el codo de bronce Imagen Después echarle limadura de hierro a la vela Imagen Después echarle la limadura de cobre
  • 17. Conclusiones-Resultados • ¿Qué ocurrió cundo acercaron la lumbre al pedazo de lana de acero? R:Se quemo, si iba consumiendo la lana • ¿Qué ocurre cundo acercaron la lumbre al clavo? R:Se volvió de color negro la punta • ¿Por qué ha esta reacción se le coincide una oxidación? R:Por el fuego hace que se oxide mas rápido
  • 19. Investigación. • ¿Alguna vez se han preguntado que pasa en organismo cuando envejecemos? R= Proceso de descomposición: Es un proceso en el cual el organismo empieza a pudrirse el cual llega a un momento que el cuerpo empieza a soltar líquidos ya que estos ayudan a que este proceso funcione bien. El cuerpo tiene un lapso de 5 a 7 días para empezar con esto ya que el terminar el lapso comienza la vejez es una etapa donde las células empiezan a morir y dejan de vivir y dejan de funcionar. • ¿Tendrá esto alguna relación con el experimento que acabamos de presentar? R=Si por que ya que las moleculas de vida en la vejes empieza a oxidarse • ¿Qué explicación tendrá el experimento que acabamos de presentar? R=Aunque son varias las sustancias que producen el cambio que se ve en los clavos de la practica en todos las cosas se trata de un fenómeno de oxidación
  • 20. Galvanoplastia • La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. • De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
  • 21. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciones químicas.
  • 23. Sopa de Letras • http://sopadeletras.kokolikoko.com/ • http://www.educima.com/wordsearch/spa/ ACERO AGENTE CORROSIÓN METAL OXIDACIÓN OXIDANTE OXIGENO REDOX REDUCCIÓN REDUCTOR
  • 26. Evaluación ¡Se oxidó mi bici! •¿Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico? R=Es como fisicoquímico •¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Se enmoheció fue enmohecimiento •¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R=La reacción de la corrosión •¿Cuál es la reacción que se llevó a cabo? R=La oxidación •¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que lo que ocurrió a la del tío Enrique? R=No dejar las bicicletas en la lluvia y no mojarlas
  • 27. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • Las primeras observaciones sobre los ácidos nucleicos fueron realizadas por Mies Cher, que los separo de las células presentes en el pus de las heridas infectadas y les dio el nombre de “nucleones”. Posteriormente observaciones confirmaron que los ácidos nucleicos estaban también presentes en las levaduras, en los eritrocitos de las aves y en muchos otros tejidos, en particular en los espermatozoides de los salmones. • Investigaciones sucesivas condujeron al aislamiento de ácidos nucleicos muy purificados. Se averiguó que los ácidos nucleicos se hallaban en todo organismo viviente, tanto animal como vegetal. • Los ácidos nucleicos, vegetales o animales, estaban constituidos por monosacáridos, ácido fosfórico y bases nitrogenadas, reunidos en unidades fundamentales denominadas nucleótidos, formada cada una de ellas por una sola unidad de cada compuesto; la diversidad de los nucleótidos está en función de las bases nitrogenadas; sin embargo, de todos los tejidos animales o vegetales se obtienen los mismos nucleótidos.
  • 29. Tabla 1 TRABAJO INDIVIDUAL ¿COOPERÉ CON MIS COMPAÑEROS DE EQUIPO? ¿FUI PARTICIPATIVOEN LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES? ¿APORTÉ IDEAS PARA ENRIQUECER NUESTRO TRABAJO? ¿CUMPLÍ CON MIS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DENTRO DEL EQUIPO? ¿AYUDÉ A QUIEN ME LO PIDIÓ AUNQUE NO FUERA MIEMBRO DE MI EQUIPO? ¿PARTICIPÉ EN LA SOLUCIÓN DE DESACUERDOS O CONFLICTOS DENTRO DE MI EQUIPO? ¿ME GUSTO TRABAJAR EN MI EQUIPO? SIEMPRE X X X X ALGUNAS VECES X X POCAS VECES X NUNCA
  • 30. Tabla 2 TRABAJO EN EQUIPO ¿LAS INVESTIGACIONES QUE HICIMOS FUERON SUFICIENTES PARA DESARROLLO NUESTRO PROYECTO? ¿LAS ACTIVIDADES Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE ELEGIMOS FUERON ADECUADOS PARA PRESENTAR EL TEMA NUESTRO PROYECTO? ¿LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN EL EQUIPO FUE ADECUADA Y EQUITATIVA? ¿DENTRO DE NUESTRO EQUIPO HUBO UN AMBIENTE DE COMPAÑERISMO,COOPERACIÓNY SOLIRALIDAD? ¿HICIMOS LOS AJUSTES NECESARIOS EN NUESTRO PROYECTO? ¿LOGRAMOS LOS PROPÓSITOS Y EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO? ¿MUESTRO PROYECTO FUE SIGNIFICATIVO PARA LA COMUNIDAD A LA QUE SE DIRIGIA? ¿TUVIMOS NUEVOS APRENDIZAJES DURANTE EL DESARROLLO Y LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO? SI X X X X X X X NO X ¿Por qué? INVESTIGAMOS BIEN POR QUE ERA SOBRE EL TEMA QUE ELEGIMOS NOS PUSIMOS BIEN DE ACUERDO NOS AYUDAMOS ENTRE TODOS OPINAMOS TODOS TRABAJAMOS MUCHO NO IBA PARA NINGUN LADO
  • 31. Video
  • 33. Conclusión • DESCUBRI QUE ES GAVANOPLASTIA Y CORROSION • LA GALVANOPLATIA; es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. • LA CORROSION; se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión.

Notas del editor

  1. 1