SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulación del plan estratégico de una institución de educación superior  Víctor Escalante Huitrón y Carlos Topete Barrera 6 de septiembre de 2008
INFORMACIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object]
INFORMACIÓN GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
I. Planeación estratégica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Descripción de la planeación estratégica I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Por lo tanto, se puede entender como un proceso que permite visualizar,  de manera integrada  y como anhelo compartido, las posibilidades  futuras  y actuar en el presente para hacerlo realidad. Permite centrar recursos en objetivos vitales para cumplir con la misión e impulsar hacia la visión de futuro de largo plazo   I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Descripción de la planeación estratégica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La alta dirección I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La alta dirección
Ackoff distingue en la planeación tres sentidos que le dan una peculiaridad a la toma de decisiones a la que conduce : - Como algo que hacemos antes de una acción - Cuando  el hecho futuro implica un conjunto de decisiones interdependientes - Cuando no es probable que el hecho acontezca por si solo I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La alta dirección
3  ESCUELA DE POSICIONAMIENTO Estrategia como proceso analítico 10  ESCUELA DE CONFIGURACIÓN Estrategia como proceso de transformación 9  ESCUELA AMBIENTAL Estrategia como proceso reactivo 2  ESCUELA DE PLANIFICACIÓN Estrategia como proceso formal 8  ESCUELA CULTURAL Estrategia como proceso colectivo 7  ESCUELA DE PODER Estrategia como proceso de negociación 1  ESCUELA DE DISEÑO Estrategia como proceso de concepción 4  ESCUELA EMPRESARIAL Estrategia como proceso visionario 5  ESCUELA COGNOSCITIVA Estrategia como proceso mental 6  ESCUELA DE APRENDIZAJE Estrategia como proceso emergente I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Fuente: Henry Mintzberg La estrategia  en la alta dirección
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El proceso de la planeación
I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El proceso de la planeación Misión y visión Contexto  Organización Medios Diagnóstico  estratégico Análisis  FODA  Fortalezas y debilidades Oportunidades  y  amenazas CONSTRUCCIÓN DE  ESTRATEGIAS  IMPLANTACIÓN DE  ESTRATEGIAS
Es la finalidad fundamental de la institución, para proyectarla en una imagen de  futuro  deseable y alcanzable, guiada por sus valores . I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión
Clarifica y asegura el propósito  de la organización. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión
El IPN es la Institución educativa laica y gratuita del Estado, rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente profesionales en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado; realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados, con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social .  I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión en el IPN
[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión en la UNAM
[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión en el ITAM
Se resume en un enunciado que proyecta la imagen compartida de lo que queremos que la organización llegue a ser. ¿Qué visión de nuestra organización queremos generar tanto interna como externamente? I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La visión
Ver al IPN como una institución innovadora, incluyente, flexible, de calidad, con impacto en el desarrollo nacional, amplio reconocimiento por la excelencia profesional de sus egresados y los resultados de sus investigaciones e innovaciones tecnológicas, posicionada estratégicamente en el escenario nacional e internacional, con una gestión eficiente y eficaz; una comunidad académica centrada en el conocimiento, que forma profesionales en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado, comprometidos con su Institución y que fomenta la justicia, la cultura y el respeto a la diversidad.  I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La visión del IPN
Principios. Son normas que rigen el pensamiento o la conducta. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: respetar la vida. En sentido ético, los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción.  I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores
Valores. Conjunto de convicciones profundas y fundamentales, asumidas por todos y cada uno de los miembros de una organización, que manifiestan su identidad tanto en su vida interna como en su relación con el exterior, y que guiarán su actividad y generarán en sus miembros un estilo o manera de comportarse y actuar. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores del IPN
En la PE se diagnostica las fortalezas y las oportunidades  de la institución, para transformar sus debilidades en fortalezas y para conjurar las amenazas o riesgos y transformarlas en oportunidades para el logro de su visión de futuro (Matriz FODA) I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico
I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico La matriz FODA Donde dice empresa, se puede leer Institución educativa
I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico
Las estrategias consisten en las formas o caminos para hacer mayores las fortalezas, aprovechar al máximo las oportunidades, transformar las debilidades en fortalezas y los riesgos o amenazas en oportunidades. El liderazgo  consiste en encontrar las mejores estrategias I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Las estrategias
Control del proceso
II. Planeación institucional
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL  Planeación nacional PDI PlMP Planeación institucional Planeación sectorial Marco de la planeación:  CPEUM Ley de planeación SNPD POA Ámbitos de la planeación
 
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PENSAMIENTO ESTRATEGICO PLANEACIÓN A LARGO PLAZO PLANEACIÓN TÁCTICA Tomado de : George L. Morrisey Áreas  estratégicas  Análisis de aspectos críticos Objetivos a largo plazo Planes estratégicos de acción  Áreas de resultados críticas  Análisis de aspectos críticos  Indicadores clave de desempeño Visión Misión Valores Objetivos y Estrategias Objetivos  Planes de acción Revisión de planes
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
evaluacioncobaqroo
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
UNE
 
Administración Escolar
Administración EscolarAdministración Escolar
Administración Escolar
Fátima De Sá
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
Jontxu Pardo
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
madihe2
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración ii
osmoca2009
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
Boanerges García
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
Nelly Moreano
 
Corrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolarCorrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolar
karlalariza
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
Karina Pedraza
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
LilianaYanchaguano
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
Paula Alvarez Briales
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
kattyestefypati
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Segundo Martínez
 
La gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las institucionesLa gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las instituciones
Erika Vazquez
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
Cesar Adrian González Aguilar
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
antonny16
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
Donna Gagm
 

La actualidad más candente (20)

Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
GERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVAGERENCIA EDUCATIVA
GERENCIA EDUCATIVA
 
Administración Escolar
Administración EscolarAdministración Escolar
Administración Escolar
 
Lectura la gerencia educativa eficaz
Lectura  la gerencia educativa eficazLectura  la gerencia educativa eficaz
Lectura la gerencia educativa eficaz
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
Silabo administración ii
Silabo administración iiSilabo administración ii
Silabo administración ii
 
la Gerencia educativa
la Gerencia educativala Gerencia educativa
la Gerencia educativa
 
Silabo administracion ii
Silabo administracion iiSilabo administracion ii
Silabo administracion ii
 
Corrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolarCorrientes, características y principios de la administración escolar
Corrientes, características y principios de la administración escolar
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana YanchaguanoAdministración Educativa por Liliana Yanchaguano
Administración Educativa por Liliana Yanchaguano
 
Organización educativa (1)
Organización educativa (1)Organización educativa (1)
Organización educativa (1)
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
 
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVOLA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 
La gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las institucionesLa gestion administrativa en las instituciones
La gestion administrativa en las instituciones
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
administracion educativa
administracion educativaadministracion educativa
administracion educativa
 
La administración educativa
La administración educativaLa administración educativa
La administración educativa
 

Similar a 3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2

5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
Ietisd Marinilla
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EmmanuelMontoya11
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Araa Roj Alinz
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Laura Castrillón Zapata
 
Presentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategicaPresentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategica
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 
Planeamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitarioPlaneamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitario
Alexis Armando Calderón Beltrán
 
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , ValoresPlaneación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
Juan Carlos Fernandez
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
michellefolleco
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
luismanuelsuclupequevedo
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Juan Carlos Rivera
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Kathy Esquía
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Juan Carlos Fernandez
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
isaacmora17
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
Stevebow Guapiño
 

Similar a 3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2 (20)

5. planeación estrategica
5. planeación estrategica5. planeación estrategica
5. planeación estrategica
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).pptEIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
EIE Planificacion estrategica EJE III (1).ppt
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Curso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégicaCurso seminario planeacion estratégica
Curso seminario planeacion estratégica
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional  Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Presentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategicaPresentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategica
 
Planeamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitarioPlaneamiento estratégico universitario
Planeamiento estratégico universitario
 
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , ValoresPlaneación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
 
Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco Planificacion estrategica Michele Folleco
Planificacion estrategica Michele Folleco
 
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
Diapositiva 2 da especialidad 2010   iDiapositiva 2 da especialidad 2010   i
Diapositiva 2 da especialidad 2010 i
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
Pensamiento Estratégico
Pensamiento EstratégicoPensamiento Estratégico
Pensamiento Estratégico
 
Pensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnósticoPensamiento estratégico y diagnóstico
Pensamiento estratégico y diagnóstico
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de ProyectosElementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

3a Videoconferencia 6 Septiembre Version2

  • 1. Formulación del plan estratégico de una institución de educación superior Víctor Escalante Huitrón y Carlos Topete Barrera 6 de septiembre de 2008
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6. Por lo tanto, se puede entender como un proceso que permite visualizar, de manera integrada y como anhelo compartido, las posibilidades futuras y actuar en el presente para hacerlo realidad. Permite centrar recursos en objetivos vitales para cumplir con la misión e impulsar hacia la visión de futuro de largo plazo I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Descripción de la planeación estratégica
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ackoff distingue en la planeación tres sentidos que le dan una peculiaridad a la toma de decisiones a la que conduce : - Como algo que hacemos antes de una acción - Cuando el hecho futuro implica un conjunto de decisiones interdependientes - Cuando no es probable que el hecho acontezca por si solo I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La alta dirección
  • 10. 3 ESCUELA DE POSICIONAMIENTO Estrategia como proceso analítico 10 ESCUELA DE CONFIGURACIÓN Estrategia como proceso de transformación 9 ESCUELA AMBIENTAL Estrategia como proceso reactivo 2 ESCUELA DE PLANIFICACIÓN Estrategia como proceso formal 8 ESCUELA CULTURAL Estrategia como proceso colectivo 7 ESCUELA DE PODER Estrategia como proceso de negociación 1 ESCUELA DE DISEÑO Estrategia como proceso de concepción 4 ESCUELA EMPRESARIAL Estrategia como proceso visionario 5 ESCUELA COGNOSCITIVA Estrategia como proceso mental 6 ESCUELA DE APRENDIZAJE Estrategia como proceso emergente I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Fuente: Henry Mintzberg La estrategia en la alta dirección
  • 11.
  • 12. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El proceso de la planeación Misión y visión Contexto Organización Medios Diagnóstico estratégico Análisis FODA Fortalezas y debilidades Oportunidades y amenazas CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS IMPLANTACIÓN DE ESTRATEGIAS
  • 13. Es la finalidad fundamental de la institución, para proyectarla en una imagen de futuro deseable y alcanzable, guiada por sus valores . I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión
  • 14.
  • 15. El IPN es la Institución educativa laica y gratuita del Estado, rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente profesionales en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado; realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados, con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social . I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La misión en el IPN
  • 16.
  • 17.
  • 18. Se resume en un enunciado que proyecta la imagen compartida de lo que queremos que la organización llegue a ser. ¿Qué visión de nuestra organización queremos generar tanto interna como externamente? I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La visión
  • 19. Ver al IPN como una institución innovadora, incluyente, flexible, de calidad, con impacto en el desarrollo nacional, amplio reconocimiento por la excelencia profesional de sus egresados y los resultados de sus investigaciones e innovaciones tecnológicas, posicionada estratégicamente en el escenario nacional e internacional, con una gestión eficiente y eficaz; una comunidad académica centrada en el conocimiento, que forma profesionales en los niveles medio superior, licenciatura y posgrado, comprometidos con su Institución y que fomenta la justicia, la cultura y el respeto a la diversidad. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La visión del IPN
  • 20. Principios. Son normas que rigen el pensamiento o la conducta. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: respetar la vida. En sentido ético, los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores
  • 21. Valores. Conjunto de convicciones profundas y fundamentales, asumidas por todos y cada uno de los miembros de una organización, que manifiestan su identidad tanto en su vida interna como en su relación con el exterior, y que guiarán su actividad y generarán en sus miembros un estilo o manera de comportarse y actuar. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Principios y valores
  • 22.
  • 23.
  • 24. En la PE se diagnostica las fortalezas y las oportunidades de la institución, para transformar sus debilidades en fortalezas y para conjurar las amenazas o riesgos y transformarlas en oportunidades para el logro de su visión de futuro (Matriz FODA) I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico
  • 25. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico La matriz FODA Donde dice empresa, se puede leer Institución educativa
  • 26. I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA El diagnóstico
  • 27.
  • 28. Las estrategias consisten en las formas o caminos para hacer mayores las fortalezas, aprovechar al máximo las oportunidades, transformar las debilidades en fortalezas y los riesgos o amenazas en oportunidades. El liderazgo consiste en encontrar las mejores estrategias I. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Las estrategias
  • 31. II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Planeación nacional PDI PlMP Planeación institucional Planeación sectorial Marco de la planeación: CPEUM Ley de planeación SNPD POA Ámbitos de la planeación
  • 32.  
  • 33. II. PLANEACIÓN INSTITUCIONAL EL PROCESO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PENSAMIENTO ESTRATEGICO PLANEACIÓN A LARGO PLAZO PLANEACIÓN TÁCTICA Tomado de : George L. Morrisey Áreas estratégicas Análisis de aspectos críticos Objetivos a largo plazo Planes estratégicos de acción Áreas de resultados críticas Análisis de aspectos críticos Indicadores clave de desempeño Visión Misión Valores Objetivos y Estrategias Objetivos Planes de acción Revisión de planes