SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.   Los buenos tratos a la infancia se inscriben en la genética, la biología y la cultura que define la condición humana.  4. Ésta debería ser siempre la finalidad de una sociedad más justa, más ética y menos violenta que todos los niños y niñas tienen derecho  a vivir. 5. Una sociedad más justa es la única garantía para que todos los derechos y las necesidades de la infancia sean satisfechas.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
LAS HORMONAS DE LOS BUENOS TRATOS La oxitocina, la vasopresina y los péptidos opiodes endógenos Son  responsables de numerosos comportamientos sociales que aseguran la capacidad de tratarse bien y hacerlo con los demás.  Se crean  modelos conductuales de buen trato La  cantidad y calidad en la producción de estas hormonas dependen a su vez  de los estímulos experimentados por los cuidados y los buenos tratos. Estas hormonas se secretan en gran cantidad cuando la madre o el padre brinda cuidado a sus crías, o cuando esto ocurre en la pareja.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IFIVF - EXIL 2006 IFIVF - EXIL 2006
LA IMPORTANCIA DEL CARIÑO PARA EL DESARROLLO DEL CEREBRO Los bebés necesitan  sentir de sus padres o sus cuidadores el contacto físico, las caricias , que les tomen en brazos y que les calmen la excitación provocada por sus estados  de necesidad. Los estímulos táctiles así como la mirada y las palabras cargadas de ternura y respeto facilitan  los procesos de maduración del sistema nervioso y del cerebro . Los masajes y los movimientos como mecer a un bebé provocan una estimulación vestibular que a su vez estimula interconexiones neuronales  y su mielinización. (Rygaard N.R  2005)  La negligencia,  sobre todo la afectiva  es una de las formas más destructoras  de maltrato infantil.
LA IMPORTANCIA DE LOS BUENOS TRATOS  Y LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CORTEZA PRE-FRONTAL Y EL CONTROL INTERNO O AUTOCONTROL Existe un período crítico para la formación de las redes neuronales de la corteza pre-frontal  entre 10 y 18 meses.  Esto depende de la existencia o no de contactos físicos, de estimulación  y de modulación emocional , conductual y cognitiva adecuadas.  Las redes neuronales pre-frontales relacionan las respuestas emocionales con la corteza cerebral, con la posibilidad no sólo de modular emociones, desarrollar autocontrol, además de encontrarles  sentido a las experiencias, a través  de la combinación  del pensar, de reflexionar, hacer proyectos, de verbalizar.
LOS BUENOS TRATOS  APEGO SEGURO APEGO SEGURO  RESILIENCIA PRIMARIA
BIENESTAR INFANTIL  =  BUENOS TRATOS  (B.T.) RECURSOS COMUNITARIOS  COMPETENCIAS PARENTALES B.T.  =    RESILIENCIA CONTEXTOS ADVERSOS  NECESIDADES INFANTILES CONSENSUAR UN MODELO PARA APOYAR A LA INFANCIA  EN RIESGO FAMILIAR Y SOCIAL Promover los buenos tratos  a  la infancia y la resiliencia infantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia Del Pensamiento
Embriologia Del  PensamientoEmbriologia Del  Pensamiento
Embriologia Del Pensamiento
REDEM
 
Maduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento DesarrolloMaduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento Desarrollo
Bibiana Del Bianco
 
Puericultura del adolescente
Puericultura del adolescentePuericultura del adolescente
Puericultura del adolescente
Yuly Bruce
 
Porteo y energía
Porteo y energíaPorteo y energía
Porteo y energía
Mariel Bonnefon
 
Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
Rockileo
 
Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia
ninoskasalas
 
Presentación1 tipos de maltrato (1) sola
Presentación1 tipos de maltrato (1) solaPresentación1 tipos de maltrato (1) sola
Presentación1 tipos de maltrato (1) sola
yy12345
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
magda1998
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Ledy Cabrera
 
Adolescencia y sex
Adolescencia y sexAdolescencia y sex
Adolescencia y sex
Maria Esther Landero
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
Alexandra Jacome
 
Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
Andrea Mancioni
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Laura Melissa Palacios Salazar
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Laura Melissa Palacios Salazar
 
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
Magditita
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
AnaInfantil
 
Apego
ApegoApego
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
Yamid Giraldo
 
Deber de informatica
Deber de informatica Deber de informatica

La actualidad más candente (19)

Embriologia Del Pensamiento
Embriologia Del  PensamientoEmbriologia Del  Pensamiento
Embriologia Del Pensamiento
 
Maduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento DesarrolloMaduración Crecimiento Desarrollo
Maduración Crecimiento Desarrollo
 
Puericultura del adolescente
Puericultura del adolescentePuericultura del adolescente
Puericultura del adolescente
 
Porteo y energía
Porteo y energíaPorteo y energía
Porteo y energía
 
Herencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayoHerencia y ambiente ensayo
Herencia y ambiente ensayo
 
Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia Viviendo la adolescencia
Viviendo la adolescencia
 
Presentación1 tipos de maltrato (1) sola
Presentación1 tipos de maltrato (1) solaPresentación1 tipos de maltrato (1) sola
Presentación1 tipos de maltrato (1) sola
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Adolescencia y sex
Adolescencia y sexAdolescencia y sex
Adolescencia y sex
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
 
Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
 
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamientoActividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
Actividad 7 -_la_relacion_entre_genetica_y_comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
 
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico2. 11 am  factores que influyen en el desarrollo psicológico
2. 11 am factores que influyen en el desarrollo psicológico
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Crecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantilCrecimiento y desarrollo infantil
Crecimiento y desarrollo infantil
 
Deber de informatica
Deber de informatica Deber de informatica
Deber de informatica
 

Similar a 3barudy

C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
Nathan Dison
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
monarey
 
Art Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.pptArt Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.ppt
TachyLopez
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
Zeratul Aldaris
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
Lucila Vilchez Barzola
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
dionisio
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Jessy Clemente
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Jessy Clemente
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
JoanaPelozo
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
secrecurr
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
MayraBelmonte3
 
estimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptxestimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptxBienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
mariasalgado58096
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
Giovana
 
Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012
sofiavm1408
 
Diario informativo "San Marcelino"
Diario informativo "San Marcelino"Diario informativo "San Marcelino"
Diario informativo "San Marcelino"
sanmarcelo
 
B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012
yohanacastillo1991
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
vadyasrg
 

Similar a 3barudy (20)

C L A S E M A G I S T R A L D R
C L A S E  M A G I S T R A L  D RC L A S E  M A G I S T R A L  D R
C L A S E M A G I S T R A L D R
 
Presentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentratoPresentacion alicia conferencia buentrato
Presentacion alicia conferencia buentrato
 
Art Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.pptArt Trauma Barudy Clase.ppt
Art Trauma Barudy Clase.ppt
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 
Revista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressedRevista desarrollo-16oct.compressed
Revista desarrollo-16oct.compressed
 
Ispar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-socialIspar modulo didactica-de-personal-social
Ispar modulo didactica-de-personal-social
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
 
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resilienciaBuen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
Buen trato parentalidad organización cerebral resiliencia
 
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas dfEnfermería infanto juvenil dispositivas df
Enfermería infanto juvenil dispositivas df
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL EN LAS FAMILIAS.pptx
 
estimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptxestimulacion temprana uno.pptx
estimulacion temprana uno.pptx
 
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptxBienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
Bienestar integral en el párvulo 15 Marzo.pptx
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUDEstimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
Estimulación pre natal y temprana - CICATSALUD
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012Estimulación temprana 2012
Estimulación temprana 2012
 
Diario informativo "San Marcelino"
Diario informativo "San Marcelino"Diario informativo "San Marcelino"
Diario informativo "San Marcelino"
 
B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012B. estimulación temprana 2012
B. estimulación temprana 2012
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

3barudy

  • 1.
  • 2. 3. Los buenos tratos a la infancia se inscriben en la genética, la biología y la cultura que define la condición humana. 4. Ésta debería ser siempre la finalidad de una sociedad más justa, más ética y menos violenta que todos los niños y niñas tienen derecho a vivir. 5. Una sociedad más justa es la única garantía para que todos los derechos y las necesidades de la infancia sean satisfechas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. LAS HORMONAS DE LOS BUENOS TRATOS La oxitocina, la vasopresina y los péptidos opiodes endógenos Son responsables de numerosos comportamientos sociales que aseguran la capacidad de tratarse bien y hacerlo con los demás. Se crean modelos conductuales de buen trato La cantidad y calidad en la producción de estas hormonas dependen a su vez de los estímulos experimentados por los cuidados y los buenos tratos. Estas hormonas se secretan en gran cantidad cuando la madre o el padre brinda cuidado a sus crías, o cuando esto ocurre en la pareja.
  • 8.
  • 9. IFIVF - EXIL 2006 IFIVF - EXIL 2006
  • 10. LA IMPORTANCIA DEL CARIÑO PARA EL DESARROLLO DEL CEREBRO Los bebés necesitan sentir de sus padres o sus cuidadores el contacto físico, las caricias , que les tomen en brazos y que les calmen la excitación provocada por sus estados de necesidad. Los estímulos táctiles así como la mirada y las palabras cargadas de ternura y respeto facilitan los procesos de maduración del sistema nervioso y del cerebro . Los masajes y los movimientos como mecer a un bebé provocan una estimulación vestibular que a su vez estimula interconexiones neuronales y su mielinización. (Rygaard N.R 2005) La negligencia, sobre todo la afectiva es una de las formas más destructoras de maltrato infantil.
  • 11. LA IMPORTANCIA DE LOS BUENOS TRATOS Y LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CORTEZA PRE-FRONTAL Y EL CONTROL INTERNO O AUTOCONTROL Existe un período crítico para la formación de las redes neuronales de la corteza pre-frontal entre 10 y 18 meses. Esto depende de la existencia o no de contactos físicos, de estimulación y de modulación emocional , conductual y cognitiva adecuadas. Las redes neuronales pre-frontales relacionan las respuestas emocionales con la corteza cerebral, con la posibilidad no sólo de modular emociones, desarrollar autocontrol, además de encontrarles sentido a las experiencias, a través de la combinación del pensar, de reflexionar, hacer proyectos, de verbalizar.
  • 12. LOS BUENOS TRATOS APEGO SEGURO APEGO SEGURO RESILIENCIA PRIMARIA
  • 13. BIENESTAR INFANTIL = BUENOS TRATOS (B.T.) RECURSOS COMUNITARIOS COMPETENCIAS PARENTALES B.T. = RESILIENCIA CONTEXTOS ADVERSOS NECESIDADES INFANTILES CONSENSUAR UN MODELO PARA APOYAR A LA INFANCIA EN RIESGO FAMILIAR Y SOCIAL Promover los buenos tratos a la infancia y la resiliencia infantil