SlideShare una empresa de Scribd logo
3er Examen Parcial.  Reseña de un libro. El hombre en busca de sentido  Nombre: José Roberto Vargas Alanis. Sección: 01. ID: 139818. Obra elegida (referencia en formato APA): Víctor, F. (1962). El Hombre en Busca de Sentido primera publicación en Alemania. Editorial Herder. S.A duodécima edición, barcelona  Redactar un ensayo que identifique los cinco puntos principales de la obra elegida: El propósito para el que ha sido escrito el texto. El propósito de esta obra es crear, un sentido de apreciación en cada instante de la vida, crear un sentimiento en el cual el lector entiende, que él le tiene que aportar a la vida y no esperar que la vida se lo otorgue.    La manera en que el autor se dirige al público. Se dirige al público con una manera coloquial y de lenguaje llano  ejemplificando los factores de la logoterapia con el mismo y sus pacientes.  La idea principal del texto. Desarrollar una dinámica de vida, dejando atrás lo pasado y crear un propósito positivo de vida es decir evitar ser una persona que juzgue y se sienta una especie de victima ante la vida. Este libro ejemplifica y sugiere el avance constante y siempre ver el lado bueno de las cosas.     El desarrollo o argumentación de esa idea (ideas secundarias). El uso de sentido en la vida nos lleva a seguir progresando, el sentirse víctima y juzgar a los demás sin ponerse en sus zapatos no justifica los males de la vida, se tiene que apreciar cada instante y momento de la vida por mínimo que sea el detalle y no sujetarse a circunstancias del pasado sino vivir el presente. La organización y coherencia del escrito. Clasifica su libro en subíndices y en capítulos empieza relatando sus vivencias en el campo de concentración, experiencias, casos, vivencias, soluciones y sugerencias.  El ensayo debe responder las siguientes preguntas: ¿Qué palabras o frases te ayudaron a encontrar el propósito del autor?    Logoterapia, “lager”, terapia, “como vivir”, “Quien tiene un porque para, vivir, encontrará casi siempre él como” ¿Ha tenido éxito en su propósito? Si porque formula y resuelve casos en la vida real con cierta clase de perfil que de alguna forma se puede rehabilitar con terapias grupales y en nuestros días se sigue usando ¿Podrías imaginar un público que malentendiera sus intenciones? No porque los ejemplos y casos son prácticos y comprobables, además de no contener juicios ni carácter tendencioso solo es de motivación y sentido. ¿Qué otros métodos alternativos podría haber usado para llegar a la misma conclusión a la que llega? Estudiando el análisis  de Freud acerca del comportamiento humano  ¿De qué forma tus propias ideas sobre el tema influyeron en tu lectura del escrito? En interpretación y comparación de un “perfil  y una vivencia”, además de encontrar una nueva forma de reactivar y depurar circunstancias    ¿Ha sido coherente en todo el texto?  Si es lógico y coherente pero me gustaría que hubiese indagado mas en el perfil de sus pacientes y de sus colegas en el campo de concentración  ¿Hay partes innecesarias, irrelevantes?  No contiene un hilo conductor muy interesante y bueno entre sus vivencias y evaluaciones de apreciación a la vida. ¿Cómo ha conseguido sus mejores logros, su mayor efectividad? Con la rehabilitación de pacientes con depresión y sin aprecio a los detalles de la vida, ejemplificando un caso drástico para ser comparado  ¿Pudiste seguir el movimiento de sus ideas? Hasta cierto punto porque tuve desconocía algunas palabras de lenguaje técnico psicológico y además tome algunas ideas de Freud.   ¿Te confundió o te tomó por sorpresa? Ninguna de las dos, es evidente desde el titulo su objetivo  ¿Hay relaciones claras entre la idea principal y las secundarias? Si son explicadas con hechos reales y una lógica de su concordancia es que se utiliza como método de terapia grupal en la actualidad.    ¿Está correctamente arreglado el material de apoyo (ambientación de la obra)? Si es histórico,  no deja lo analítico de lado narra los las vivencias sin perder  el sentido de ambas.   ¿Cuáles son tus conclusiones? Excelente, sistema “logoterapia” y cumple en la actualidad con varios perfiles sirve para personas sujetas al pasado y que buscan sentido a la vida ¿Hubo algún cambio en tu forma de pensar después de la lectura? Si apreciar hasta el mínimo de sus detalles y no vivir de cosas pasadas Reflexiones sobre las reacciones a la lectura A) Dr. Frankl tiene que enfocar la teoría y la terapia con la obra de su Predecesor, Sigmund Freud. Ambos doctores  aplican Primordialmente a estudiar la naturaleza y cura de las neurosis. Para Freud, la raíz de esta angustiosa enfermedad está en la Ansiedad que se fundamenta en motivos conflictivos e Inconscientes. Frankl diferencia varias formas de neurosis y Descubre el origen de algunas de ellas (la neurosis noógena) en la Incapacidad del paciente para encontrar significación y sentido de Responsabilidad en la propia existencia. para Frankl la frustración está en la Voluntad intencional. B) el doctor Frankl demuestra de una forma brillante que el ser humano aún puede encontrar un cierto sentido a su vida cotidiana. Habla del «deseo de significado» como fuerza central motivadora y presenta evidencias específicas de que la vida puede hablarnos de su propio sentido en cualquier momento o situación. Incluso aquellas personas que deben soportar sobre sus hombros la carga de la culpabilidad, o tienen que hacer frente a un sufrimiento inevitable, disponen, en principio, de oportunidades para convertir sus súplicas en logros o, dicho de otro modo, su tragedia personal en un triunfo de la humanidad.  Reseña (propias palabras) Dr. Frankl tiene de enfocar la teoría y la terapia con la obra de su Predecesor, Sigmund Freud. Ambos doctores  aplican Primordialmente a estudiar la naturaleza y cura de las neurosis. Para Freud, la raíz de esta angustiosa enfermedad está en la Ansiedad que se fundamenta en motivos conflictivos e Inconscientes. Frankl diferencia varias formas de neurosis y Descubre el origen de algunas de ellas (la neurosis noógena) en la Incapacidad del paciente para encontrar significación y sentido de Responsabilidad en la propia existencia. para Frankl la frustración está en la Voluntad intencional.
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaAlbert Blackson
 
Anna freud resumen
Anna freud resumenAnna freud resumen
Anna freud resumen
Kenshin Castro
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
Francisco Pako
 
Trabajo libro terapia breve
Trabajo libro terapia breveTrabajo libro terapia breve
Trabajo libro terapia breve
Yendry Murillo
 
Marketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNLMarketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNL
ritmedios
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
María José Paniagua Quevedo
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medievalleans1006
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 AgostoCuc
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Karol Guerra
 
El existencialismo de kierkegaard
El existencialismo de kierkegaardEl existencialismo de kierkegaard
El existencialismo de kierkegaard
RamiroGuamialamHernn
 
Ante el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAnte el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAny Rosón
 
La entrevista como tecnica
La entrevista como tecnica La entrevista como tecnica
La entrevista como tecnica
Clau Loz
 

La actualidad más candente (20)

Viktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl LogoterapiaViktor Frankl Logoterapia
Viktor Frankl Logoterapia
 
Allport
AllportAllport
Allport
 
Anna freud resumen
Anna freud resumenAnna freud resumen
Anna freud resumen
 
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA  DE KANTPSICOPEDAGOGÍA  DE KANT
PSICOPEDAGOGÍA DE KANT
 
VIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologiaVIKTOR FRANKL psicologia
VIKTOR FRANKL psicologia
 
Trabajo libro terapia breve
Trabajo libro terapia breveTrabajo libro terapia breve
Trabajo libro terapia breve
 
Marketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNLMarketing y Ventas con PNL
Marketing y Ventas con PNL
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristianaHumanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
Humanismos Ateos Criticas y retos que presentan a la religión cristiana
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Filosofia medieval
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
 
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
3. Eros Y Tanatos (Miriam) 26 Agosto
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
El existencialismo de kierkegaard
El existencialismo de kierkegaardEl existencialismo de kierkegaard
El existencialismo de kierkegaard
 
Carl Rogers 1
Carl Rogers 1Carl Rogers 1
Carl Rogers 1
 
Ante el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.pptAnte el vacío existencial.ppt
Ante el vacío existencial.ppt
 
La entrevista como tecnica
La entrevista como tecnica La entrevista como tecnica
La entrevista como tecnica
 

Similar a 3er Examen Parcial

MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdfMAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
NataliaCaldern38
 
Logoterapia
Logoterapia Logoterapia
Logoterapia
Julio Donis
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vitalEl sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
Sociotec
 
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido pptLogoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Lic. Edwin Valladares
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
Albert Blackson
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
Felipe Rilova Salazar
 
Libro terapia crisis
Libro terapia crisisLibro terapia crisis
Libro terapia crisis
Estefi Andrade
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
NA#GROW
 
EL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISISEL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISIS
EMMA LETICIA HERNANDEZ
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Universidad del Norte Editorial
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
Amarantha Vázquez
 
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
veronicacer
 

Similar a 3er Examen Parcial (20)

MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdfMAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
MAPA DE LOGOTERAPIA, terapia en base al sentido.pdf
 
Del enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palosDel enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palos
 
Logoterapia
Logoterapia Logoterapia
Logoterapia
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vitalEl sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
El sentido de la experiencia cotidiana como motor vital
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido pptLogoterapia la busqueda de sentido ppt
Logoterapia la busqueda de sentido ppt
 
Viktor frankl
Viktor franklViktor frankl
Viktor frankl
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
Prologo del libro: "Complejidad psicosomática y transdisciplina"
 
Libro terapia crisis
Libro terapia crisisLibro terapia crisis
Libro terapia crisis
 
Clase 4 a 16.04.2011
Clase 4 a   16.04.2011Clase 4 a   16.04.2011
Clase 4 a 16.04.2011
 
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
3. el psicoanálisis y la terapia gestalt
 
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
3. El Psicoanálisis y la Terapia Gestalt
 
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
Terapia Breve Estratégica-Integrativa: El Modelo Terapéutico centrado en las ...
 
EL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISISEL PSICOANALISIS
EL PSICOANALISIS
 
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existencialesPsicología clínica. Fundamentos existenciales
Psicología clínica. Fundamentos existenciales
 
Dinámicas de grupos
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
 
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
Terapia gestalt ( terapia gestalt contemporanea teoria del campo )
 

Más de Ma.Fernanda Mora Mendivil (10)

Presentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticosPresentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticos
 
Derechos TuríSticos
Derechos TuríSticosDerechos TuríSticos
Derechos TuríSticos
 
Presentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticosPresentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticos
 
Derechos TuríSticos
Derechos TuríSticosDerechos TuríSticos
Derechos TuríSticos
 
Presentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticosPresentacion Derechos TuríSticos
Presentacion Derechos TuríSticos
 
3er Examen Parcial
3er Examen Parcial3er Examen Parcial
3er Examen Parcial
 
3er Parcial Twilight
3er Parcial Twilight3er Parcial Twilight
3er Parcial Twilight
 
Estrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSquedaEstrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSqueda
 
2do Examen Parcial
2do Examen Parcial2do Examen Parcial
2do Examen Parcial
 
Derechos turísticos
Derechos turísticosDerechos turísticos
Derechos turísticos
 

3er Examen Parcial

  • 1. 3er Examen Parcial. Reseña de un libro. El hombre en busca de sentido Nombre: José Roberto Vargas Alanis. Sección: 01. ID: 139818. Obra elegida (referencia en formato APA): Víctor, F. (1962). El Hombre en Busca de Sentido primera publicación en Alemania. Editorial Herder. S.A duodécima edición, barcelona Redactar un ensayo que identifique los cinco puntos principales de la obra elegida: El propósito para el que ha sido escrito el texto. El propósito de esta obra es crear, un sentido de apreciación en cada instante de la vida, crear un sentimiento en el cual el lector entiende, que él le tiene que aportar a la vida y no esperar que la vida se lo otorgue. La manera en que el autor se dirige al público. Se dirige al público con una manera coloquial y de lenguaje llano ejemplificando los factores de la logoterapia con el mismo y sus pacientes. La idea principal del texto. Desarrollar una dinámica de vida, dejando atrás lo pasado y crear un propósito positivo de vida es decir evitar ser una persona que juzgue y se sienta una especie de victima ante la vida. Este libro ejemplifica y sugiere el avance constante y siempre ver el lado bueno de las cosas. El desarrollo o argumentación de esa idea (ideas secundarias). El uso de sentido en la vida nos lleva a seguir progresando, el sentirse víctima y juzgar a los demás sin ponerse en sus zapatos no justifica los males de la vida, se tiene que apreciar cada instante y momento de la vida por mínimo que sea el detalle y no sujetarse a circunstancias del pasado sino vivir el presente. La organización y coherencia del escrito. Clasifica su libro en subíndices y en capítulos empieza relatando sus vivencias en el campo de concentración, experiencias, casos, vivencias, soluciones y sugerencias. El ensayo debe responder las siguientes preguntas: ¿Qué palabras o frases te ayudaron a encontrar el propósito del autor? Logoterapia, “lager”, terapia, “como vivir”, “Quien tiene un porque para, vivir, encontrará casi siempre él como” ¿Ha tenido éxito en su propósito? Si porque formula y resuelve casos en la vida real con cierta clase de perfil que de alguna forma se puede rehabilitar con terapias grupales y en nuestros días se sigue usando ¿Podrías imaginar un público que malentendiera sus intenciones? No porque los ejemplos y casos son prácticos y comprobables, además de no contener juicios ni carácter tendencioso solo es de motivación y sentido. ¿Qué otros métodos alternativos podría haber usado para llegar a la misma conclusión a la que llega? Estudiando el análisis de Freud acerca del comportamiento humano ¿De qué forma tus propias ideas sobre el tema influyeron en tu lectura del escrito? En interpretación y comparación de un “perfil y una vivencia”, además de encontrar una nueva forma de reactivar y depurar circunstancias ¿Ha sido coherente en todo el texto? Si es lógico y coherente pero me gustaría que hubiese indagado mas en el perfil de sus pacientes y de sus colegas en el campo de concentración ¿Hay partes innecesarias, irrelevantes? No contiene un hilo conductor muy interesante y bueno entre sus vivencias y evaluaciones de apreciación a la vida. ¿Cómo ha conseguido sus mejores logros, su mayor efectividad? Con la rehabilitación de pacientes con depresión y sin aprecio a los detalles de la vida, ejemplificando un caso drástico para ser comparado ¿Pudiste seguir el movimiento de sus ideas? Hasta cierto punto porque tuve desconocía algunas palabras de lenguaje técnico psicológico y además tome algunas ideas de Freud. ¿Te confundió o te tomó por sorpresa? Ninguna de las dos, es evidente desde el titulo su objetivo ¿Hay relaciones claras entre la idea principal y las secundarias? Si son explicadas con hechos reales y una lógica de su concordancia es que se utiliza como método de terapia grupal en la actualidad. ¿Está correctamente arreglado el material de apoyo (ambientación de la obra)? Si es histórico, no deja lo analítico de lado narra los las vivencias sin perder el sentido de ambas. ¿Cuáles son tus conclusiones? Excelente, sistema “logoterapia” y cumple en la actualidad con varios perfiles sirve para personas sujetas al pasado y que buscan sentido a la vida ¿Hubo algún cambio en tu forma de pensar después de la lectura? Si apreciar hasta el mínimo de sus detalles y no vivir de cosas pasadas Reflexiones sobre las reacciones a la lectura A) Dr. Frankl tiene que enfocar la teoría y la terapia con la obra de su Predecesor, Sigmund Freud. Ambos doctores aplican Primordialmente a estudiar la naturaleza y cura de las neurosis. Para Freud, la raíz de esta angustiosa enfermedad está en la Ansiedad que se fundamenta en motivos conflictivos e Inconscientes. Frankl diferencia varias formas de neurosis y Descubre el origen de algunas de ellas (la neurosis noógena) en la Incapacidad del paciente para encontrar significación y sentido de Responsabilidad en la propia existencia. para Frankl la frustración está en la Voluntad intencional. B) el doctor Frankl demuestra de una forma brillante que el ser humano aún puede encontrar un cierto sentido a su vida cotidiana. Habla del «deseo de significado» como fuerza central motivadora y presenta evidencias específicas de que la vida puede hablarnos de su propio sentido en cualquier momento o situación. Incluso aquellas personas que deben soportar sobre sus hombros la carga de la culpabilidad, o tienen que hacer frente a un sufrimiento inevitable, disponen, en principio, de oportunidades para convertir sus súplicas en logros o, dicho de otro modo, su tragedia personal en un triunfo de la humanidad. Reseña (propias palabras) Dr. Frankl tiene de enfocar la teoría y la terapia con la obra de su Predecesor, Sigmund Freud. Ambos doctores aplican Primordialmente a estudiar la naturaleza y cura de las neurosis. Para Freud, la raíz de esta angustiosa enfermedad está en la Ansiedad que se fundamenta en motivos conflictivos e Inconscientes. Frankl diferencia varias formas de neurosis y Descubre el origen de algunas de ellas (la neurosis noógena) en la Incapacidad del paciente para encontrar significación y sentido de Responsabilidad en la propia existencia. para Frankl la frustración está en la Voluntad intencional.