SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESOR
ASIGNATURA GRADO Y GRUPO TIEMPO DE DURACIÓN
LENGUA MATERNA - ESPAÑOL 3⁰ “ “ Semana 1.
APRENDIZAJES CLAVE
ÁMBITO PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE
Estudio Armar una revista de divulgación científica para
niños.
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN
Identifica características y función de
artículos de divulgación científica.
Identifica la utilidad de títulos, subtítulos,
índices, ilustraciones y recuadros en un
texto.
Emplea algunos recursos para la edición de
una revista (portada, contraportada, créditos,
secciones, índices).
Comprensión e interpretación
Títulos y subtítulos para anticipar el contenido de un
texto.
Información contenida en tablas, ilustraciones y
recuadros.
Búsqueda y manejo de información
Diccionarios como fuentes de consulta.
Fuentes de consulta para complementar información
sobre un mismo tema.
Propiedades y tipos de textos
Características y función de artículos científicos.
Títulos y subtítulos para jerarquizar información.
Tablas, recuadros e ilustraciones para complementar la
información de un texto.
Pie de figura o de ilustración para explicar la información
contenida en una tabla o ilustración.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos.
Segmentación convencional de palabras.
Aspectos sintácticos y semánticos
Uso de la tercera Persona en textos expositivos.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Estrategias para la Educación
Procesos de lectura e interpretación de textos
1.1.Lee de manera autónoma una variedad de textos, con diversos propósitos: aprender, informarse,
divertirse.
1.4. Identifica las características generales de los textos literarios, informativos y narrativos,
considerando su distribución gráfica y su función comunicativa.
Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje
4.5. Identifica pistas para precisar la ortografía de palabras de una misma familia léxica, con a uda del
docente.
ESTÁNDARES CURRICULARES
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN Y
TIEMPO
ACTIVIDAD
Sesión 1
(1 hora
con 15
minutos)
INICIO Lo que conocen los niños. Página 79
 Platicar con el grupo sobre temas de interés como el funcionamiento de
las cosas y cómo mejorar el mundo para atraer la atención de los
alumnos, sobre algunos experimentos, investigaciones que le llamen la
atención.
 Preguntar al grupo si saben cómo se hacen ciertos experimentos, para
qué sirven y si lo han realizado.
DESARROLLO  Identificar que las personas que hacen actividades como las anteriores
se les llama científicos.
 Preguntar si saben qué es una revista de divulgación científica, si
conocen alguna.
 Llevar algunos artículos de divulgación y leerlos en clase científica.
CIERRE  Reflexionar de forma grupal en torno al lenguaje que manejan y la
estructura de los mismos (títulos y subtítulos, imágenes, etc.) TAREA
 Encarar revistas de divulgación científica.
Sesión 2
(1 hora
con 15
minutos)
INICIO  Características y estructura de las revistas de divulgación científica.
 Formar equipos para revisar todas las revistas que trajeron al salón.
DESARROLLO  Consultar más artículos de divulgación científica en
http://comecyt.edomex.gob.mx/files/deveras39.pdf
CIERRE  Contestar las preguntas de la página 79.
Estrategias para la Educación
Sesión 3
(1 hora
con 15
minutos)
INICIO Lenguaje literal en los artículos de divulgación científica. Página 80
 Reunir los alumnos en equipo y elegir un artículo de la revista para
analizarlo e identificar sus partes como texto expositivo.
DESARROLLO  Identificar el tipo de lenguaje con el que está escrito el artículo y
escribirlo en el cuaderno.
CIERRE  Realizar comentarios conclusiones.
Sesión 4
(1 hora
con 15
minutos)
INICIO Ilustraciones y fotografías en artículos de divulgación científica. Página 81
INICIO:
 Identificar por equipos más elementos en el artículo elegido
(ilustraciones, tablas, cuadros, gráficas o fotos).
DESARROLLO  Analizar el orden de cada elemento en el artículo o texto expositivo
¿cómo contribuyen a que se comprenda mejor la información?, ¿las
fotos, tablas o ilustraciones tienen pie?, ¿cómo están escritas las
frases?, ¿qué información proporcionan?
Identificar: Pie de fotografía o Pie de ilustración en los artículos analizados.
CIERRE  Reflexionar sobre la importancia de las ilustraciones en para apoyar los
artículos de divulgación científica.
REFERENCIA Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
EVALUACIÓN Y
EVIDENCIAS
ADECUACIONES
CURRICULARES
OBSERVACIONES
GENERALES
Libro de texto. Páginas 79
a la 81.
Hojas blancas. Enlaces
sugeridos. Colores.
Revistas de divulgación
científica para niños.
Pliegos de papel. Recortes,
ilustraciones, fotografías.
Pegamento, tijeras, regla.
Lista de características de
los artículos de divulgación
identificadas por el grupo, a
partir de su lectura.
Recopilación y selección en
equipos de artículos de
divulgación científica de
interés para el grupo.
Estrategias para la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapeo ae tercero bloque iii
Mapeo ae tercero bloque iiiMapeo ae tercero bloque iii
Mapeo ae tercero bloque iii
MARIO EDGAR POOT PECH
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
gilberto martinez
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Planeacion español 4
Planeacion español 4Planeacion español 4
Planeacion español 4
Alvaro Rojo
 
3er grado bloque i - proyecto 3
3er grado   bloque i - proyecto 33er grado   bloque i - proyecto 3
3er grado bloque i - proyecto 3
Chelk2010
 
3er grado bloque 4 - español
3er grado   bloque 4 - español3er grado   bloque 4 - español
3er grado bloque 4 - español
Chelk2010
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk2010
 
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básicaPlaneaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
EsbeidyHernndez
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
romercen
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
carmenofeliaperez
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Editorial MD
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
Daniela María Zabala Filippini
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Planeaciones para primaria
Planeaciones para primariaPlaneaciones para primaria
Planeaciones para primaria
Editorial MD
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Sthefany Vega
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Mar Alba Mar
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
direcjuanmanuel
 
Diapositivas del plan
Diapositivas del planDiapositivas del plan
Diapositivas del plan
Floreciita27
 
5to grado bloque 3 - español
5to grado   bloque 3 - español5to grado   bloque 3 - español
5to grado bloque 3 - español
Ancelmo LC
 

La actualidad más candente (20)

Mapeo ae tercero bloque iii
Mapeo ae tercero bloque iiiMapeo ae tercero bloque iii
Mapeo ae tercero bloque iii
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1Planecaciones para secundaria Español bloque 1
Planecaciones para secundaria Español bloque 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Planeacion español 4
Planeacion español 4Planeacion español 4
Planeacion español 4
 
3er grado bloque i - proyecto 3
3er grado   bloque i - proyecto 33er grado   bloque i - proyecto 3
3er grado bloque i - proyecto 3
 
3er grado bloque 4 - español
3er grado   bloque 4 - español3er grado   bloque 4 - español
3er grado bloque 4 - español
 
6to grado bloque 1 - proyecto 1
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1
 
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básicaPlaneaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MDEjemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
Ejemplo Planeación español 3er año bloque 1 Editorial MD
 
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolapEl texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
El texto explicativo como instrumento para la enseñanza.pdf nora kosolap
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
 
Planeaciones para primaria
Planeaciones para primariaPlaneaciones para primaria
Planeaciones para primaria
 
Planificación 1
 Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
Planeaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de eneroPlaneaciones de cuarto grado de enero
Planeaciones de cuarto grado de enero
 
Diapositivas del plan
Diapositivas del planDiapositivas del plan
Diapositivas del plan
 
5to grado bloque 3 - español
5to grado   bloque 3 - español5to grado   bloque 3 - español
5to grado bloque 3 - español
 

Similar a 3er grado espanol enero

3er grado bloque 3 - 2014-2015
3er grado   bloque 3 - 2014-20153er grado   bloque 3 - 2014-2015
3er grado bloque 3 - 2014-2015
Mary Garcia
 
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
Roldan66
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2
GennyMonsalve
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6to grado espanol enero
6to grado espanol enero6to grado espanol enero
6to grado espanol enero
Plan Educativo
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Caro Merlo
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Caro Merlo
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
Salustiana Rodriguez
 
plan 1°.docx
plan 1°.docxplan 1°.docx
plan 1°.docx
CesarGonzalez420834
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APA
guest24a706
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
Equipo Técnico
 
Mate
MateMate
Mate
MateMate
Analisis de un proyecto de primer grado
Analisis de un proyecto de primer gradoAnalisis de un proyecto de primer grado
Analisis de un proyecto de primer grado
Laura Ortega
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
vilmaclo
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
Proyectos de Español 1.pdf
Proyectos de Español 1.pdfProyectos de Español 1.pdf
Proyectos de Español 1.pdf
Rocko Roco
 
EL ENSAYO 4.ppt
EL ENSAYO 4.pptEL ENSAYO 4.ppt
EL ENSAYO 4.ppt
AngeloCarlos8
 

Similar a 3er grado espanol enero (20)

3er grado bloque 3 - 2014-2015
3er grado   bloque 3 - 2014-20153er grado   bloque 3 - 2014-2015
3er grado bloque 3 - 2014-2015
 
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
1â° planeaciã³n b4 comparte2-jromo05.com
 
Semana 18
Semana 18Semana 18
Semana 18
 
Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2Módulo lectura crítica 2
Módulo lectura crítica 2
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...Sesión de aprendizaje 09  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
 
6to grado espanol enero
6to grado espanol enero6to grado espanol enero
6to grado espanol enero
 
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docxACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
ACTIVIDAD COMIDA PERUANA.docx
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
 
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
Taller de lectura y escritura de textos academicos (7)
 
La Monografia
La MonografiaLa Monografia
La Monografia
 
plan 1°.docx
plan 1°.docxplan 1°.docx
plan 1°.docx
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APA
 
jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2jornada 3 Módulo2
jornada 3 Módulo2
 
Mate
MateMate
Mate
 
Mate
MateMate
Mate
 
Analisis de un proyecto de primer grado
Analisis de un proyecto de primer gradoAnalisis de un proyecto de primer grado
Analisis de un proyecto de primer grado
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
Proyectos de Español 1.pdf
Proyectos de Español 1.pdfProyectos de Español 1.pdf
Proyectos de Español 1.pdf
 
EL ENSAYO 4.ppt
EL ENSAYO 4.pptEL ENSAYO 4.ppt
EL ENSAYO 4.ppt
 

Más de Plan Educativo

Examen mensual febrero 1er grado
Examen mensual febrero 1er gradoExamen mensual febrero 1er grado
Examen mensual febrero 1er grado
Plan Educativo
 
Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
Plan Educativo
 
Febrero preescolar
Febrero preescolarFebrero preescolar
Febrero preescolar
Plan Educativo
 
4to grado espanol enero
4to grado espanol enero4to grado espanol enero
4to grado espanol enero
Plan Educativo
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
Plan Educativo
 
1er grado espanol enero
1er grado espanol enero1er grado espanol enero
1er grado espanol enero
Plan Educativo
 

Más de Plan Educativo (6)

Examen mensual febrero 1er grado
Examen mensual febrero 1er gradoExamen mensual febrero 1er grado
Examen mensual febrero 1er grado
 
Examen preescolar
Examen preescolarExamen preescolar
Examen preescolar
 
Febrero preescolar
Febrero preescolarFebrero preescolar
Febrero preescolar
 
4to grado espanol enero
4to grado espanol enero4to grado espanol enero
4to grado espanol enero
 
2do grado espanol enero
2do grado espanol enero2do grado espanol enero
2do grado espanol enero
 
1er grado espanol enero
1er grado espanol enero1er grado espanol enero
1er grado espanol enero
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

3er grado espanol enero

  • 1. ESCUELA PROFESOR ASIGNATURA GRADO Y GRUPO TIEMPO DE DURACIÓN LENGUA MATERNA - ESPAÑOL 3⁰ “ “ Semana 1. APRENDIZAJES CLAVE ÁMBITO PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE Estudio Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN Identifica características y función de artículos de divulgación científica. Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices). Comprensión e interpretación Títulos y subtítulos para anticipar el contenido de un texto. Información contenida en tablas, ilustraciones y recuadros. Búsqueda y manejo de información Diccionarios como fuentes de consulta. Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema. Propiedades y tipos de textos Características y función de artículos científicos. Títulos y subtítulos para jerarquizar información. Tablas, recuadros e ilustraciones para complementar la información de un texto. Pie de figura o de ilustración para explicar la información contenida en una tabla o ilustración. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos. Segmentación convencional de palabras. Aspectos sintácticos y semánticos Uso de la tercera Persona en textos expositivos. PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
  • 2. Estrategias para la Educación Procesos de lectura e interpretación de textos 1.1.Lee de manera autónoma una variedad de textos, con diversos propósitos: aprender, informarse, divertirse. 1.4. Identifica las características generales de los textos literarios, informativos y narrativos, considerando su distribución gráfica y su función comunicativa. Conocimiento de las características, función y uso del lenguaje 4.5. Identifica pistas para precisar la ortografía de palabras de una misma familia léxica, con a uda del docente. ESTÁNDARES CURRICULARES Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SESIÓN Y TIEMPO ACTIVIDAD Sesión 1 (1 hora con 15 minutos) INICIO Lo que conocen los niños. Página 79  Platicar con el grupo sobre temas de interés como el funcionamiento de las cosas y cómo mejorar el mundo para atraer la atención de los alumnos, sobre algunos experimentos, investigaciones que le llamen la atención.  Preguntar al grupo si saben cómo se hacen ciertos experimentos, para qué sirven y si lo han realizado. DESARROLLO  Identificar que las personas que hacen actividades como las anteriores se les llama científicos.  Preguntar si saben qué es una revista de divulgación científica, si conocen alguna.  Llevar algunos artículos de divulgación y leerlos en clase científica. CIERRE  Reflexionar de forma grupal en torno al lenguaje que manejan y la estructura de los mismos (títulos y subtítulos, imágenes, etc.) TAREA  Encarar revistas de divulgación científica. Sesión 2 (1 hora con 15 minutos) INICIO  Características y estructura de las revistas de divulgación científica.  Formar equipos para revisar todas las revistas que trajeron al salón. DESARROLLO  Consultar más artículos de divulgación científica en http://comecyt.edomex.gob.mx/files/deveras39.pdf CIERRE  Contestar las preguntas de la página 79.
  • 3. Estrategias para la Educación Sesión 3 (1 hora con 15 minutos) INICIO Lenguaje literal en los artículos de divulgación científica. Página 80  Reunir los alumnos en equipo y elegir un artículo de la revista para analizarlo e identificar sus partes como texto expositivo. DESARROLLO  Identificar el tipo de lenguaje con el que está escrito el artículo y escribirlo en el cuaderno. CIERRE  Realizar comentarios conclusiones. Sesión 4 (1 hora con 15 minutos) INICIO Ilustraciones y fotografías en artículos de divulgación científica. Página 81 INICIO:  Identificar por equipos más elementos en el artículo elegido (ilustraciones, tablas, cuadros, gráficas o fotos). DESARROLLO  Analizar el orden de cada elemento en el artículo o texto expositivo ¿cómo contribuyen a que se comprenda mejor la información?, ¿las fotos, tablas o ilustraciones tienen pie?, ¿cómo están escritas las frases?, ¿qué información proporcionan? Identificar: Pie de fotografía o Pie de ilustración en los artículos analizados. CIERRE  Reflexionar sobre la importancia de las ilustraciones en para apoyar los artículos de divulgación científica. REFERENCIA Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS ADECUACIONES CURRICULARES OBSERVACIONES GENERALES Libro de texto. Páginas 79 a la 81. Hojas blancas. Enlaces sugeridos. Colores. Revistas de divulgación científica para niños. Pliegos de papel. Recortes, ilustraciones, fotografías. Pegamento, tijeras, regla. Lista de características de los artículos de divulgación identificadas por el grupo, a partir de su lectura. Recopilación y selección en equipos de artículos de divulgación científica de interés para el grupo.
  • 4. Estrategias para la Educación