SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA: PRIMARI AMADO NERVO T.M.
PLANEACIÓN SEMANAL
PROFR. JOANA JAZMIN
OROZCO RUIZ
3 GRADO SECCIÓN "A"
SEMANA DEL: 29 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016
FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DEL DIRECTOR
PROFR. JOANA JAZMIN OROZCO RUIZ PROFR. ANA VELIA MARTINEZ BRIONES
ASIGNATURA DIAGNOSTICO GRADO Y GRUPO 3° BLOQUE 0 TIEMPO SEMANA 1
PROPOSITOS
• Que los alumnos me conozcan a mi como su maestro, que conozcan la formas que se va trabajar, la organización , los trabajaos , formar equipos de trabajo,
equipos para realizar el aseo, organizar en el salón,
• Formar un reglamento entre todos los alumnos dentro del aula y colocarlo en un lugar visible.
• Diagnosticar el nivel del grupo y de cada uno de los niños.
RUTA DE MEJORA
ESTILOS DE APRENDIZAJE: DETECTAR A LOS ALUMNOS SI SON VISUALES, AUDITIVOS O
KINESTESICOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA
INICIO:
• Mostrar a los alumnos la tabla de los estilos de aprendizajes y darles una copia.
DESARROLLO: observen la tabla de los estilos de aprendizajes y encierren 20 dibujos que les llamen la atención
con color rojo.
CIERRE:
• Comentar en plenaria que les pareció la actividad y que algunos alumnos participen
y nos expresen por qué motivo escogieron eso dibujos.
INICIO
• Mostrarles a los alumnos por medio del proyector imágenes sobre la
convivencia sana, pacífica y libre de violencia.
DESARROLLO
• Leer cada uno de los acuerdos presentados en el proyector sobre la
convivencia sana, pacífica y libre de violencia.
• Escribir cada uno de los acuerdos en el cuaderno.
CIERRE
• comentar en plenaria que les pareció los acuerdos de la convivencia sana,
pacífica y libre de violencia.
REZAGO: Afianzar en los alumnos las operaciones básicas y sus procedimientos. Actividades permanentes: Estar en constante aplicación en las clases.
INICIO
• Platicar con los niños sobre las operaciones básicas y su importancia.
• Explicar el modo de realizar dichas operaciones en el hora de recreo.
• Sumas, restas multiplicaciones y divisiones.
DESARRROLLO
• Entregar actividades de suma, resta, multiplicaciones y divisiones, DE TAREA.
• Solicitar que las resuelvan y comentarles que las harán hasta que estén bien hechas.
Cierre
• Aplicar el viernes una evaluación para analizar operaciones básicas.
• Lectura de diferentes tipos de texto.
• Investigación en fuentes de consulta.
• Comprensión de texto.
• Contrastación de dos textos.
• Identifican la idea principal de los textos.
• Practica de operaciones básicas.
• Repaso de tablas de multiplicar
SECUENCIA DIDACTICA
LUNES
INICIO
• Presentarse con el grupo, e invitar que ellos hagan los mismo para conocernos
• Conocer a los alumnos por sus nombres y gustos.
DESARROLLO
• Organizar al grupo dentro del salón.
• Mencionar la forma en que se va trabajar de manera individual y en equipos.
• Platicar para qué sirve un reglamento cuestionando a los niños.
• elaboran en su cuaderno un reglamento del aula.
• leen varios reglamentos de los compañeros y se comentan.
CIERRE
• Entre todos elaboramos el reglamento del aula en el pizarrón, participando.
• Se leen cada una de las normas y se reflexiona con los niños.
• Recordar a los niños que esta semana presentaran el examen de diagnostico.
NOTA: Elaborar el reglamento en un cartel de manera que llame la atención y colocarlo en un lugar visible.
MARTES INICIO
• Preguntar cómo se sintieron realizando juegos mentales que impliquen la búsqueda de resultados matemáticos.
DESARROLLO
• Explicar cómo se realizan los cuadros mágicos y su objetivo
• Del material complementario fotocopiar los cuadros mágicos para escribir los números que corresponden para
llegar al resultado.
• Escriben 3veces las tablas de multiplicar del 1 al 10
CIERRE
• Socializar las respuestas con el grupo y resolverlos en el pintarrón. Corregir de
ser necesario, analizando donde fueron los errores.
MIERCOLES
INICIO
• Dictar a los alumnos una serie de palabras que se consideren optimas, para el grado.
• Intercambian cuaderno y se escriben ele pizarrón y los niños revisan y las corrigen.
DESARROLLO
• Recordar cómo se desglosa el número 129, realizar el ejemplo en el pintarrón.
• En su cuaderno resuelven el siguiente ejercicio
• Presentan examen de diagnostico
CIERRE
• Comparar sus producciones con las de algún compañero y corregir de ser necesario
JUEVES
INICIO
• Mencionar ejemplos de actividades que se pueden realizar de forma individual y actividades que se pueden utilizar
en equipo. escribirlas en el pintarrón y después registrarlas en su cuaderno.
DESARROLLO
• De manera grupal, hacer un recorrido por la escuela observando algunos lugares que necesiten mejoras.
• Por equipos realizar una propuesta para realizar mejoras en la escuela y enfatizar que beneficios se obtienen.
Escribirlos en su cuaderno.
CIERRE
• Comentar la importancia de participar y ponerse de acuerdo para lograr algo que beneficie a todos.
• Pasar en un papel bond sus propuestas e iluminarlas con un dibujo.
INICIO
• Pasar a resolver al pintarrón con participación libre algunos problemas de razonamiento y reflexionar las
estrategias usadas para hacerlo.
VIERNES
DESARROLLO
• Resolver problemas de razonamiento del material complementario a modo de repaso.
CIERRE
Reflexionar en grupo, cada cuestionamiento y corregir de ser necesario.
REFERENCIAS Y RECURSOS
DIDÁCTICOS
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
• cuadernos
• hojas blancas.
• EXAMEN DE DIAGNOSTICO DIA VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016
• CUADERNO DE LOS NIÑOS
3ero semana 1 bloque 1
3ero semana 1 bloque 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
pedro toncal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fanny Carrion
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
0404fizquito
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio0989083332
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015anaarcasc
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesAntonio Jimenez
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalMyrna Rodriguez
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareaModelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareamgilmoli
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Daniel López Ocaña
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudiocarlos lopez
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudioguest24869c1
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Habilidades Específicas PT
Habilidades Específicas PTHabilidades Específicas PT
Habilidades Específicas PT
SuperPT
 
informes para los padres
informes para los padresinformes para los padres
informes para los padres
Megami-rehtsey Asia
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado
 
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1ºReunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
serjio_1975
 

La actualidad más candente (20)

Texto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricasTexto instructivo figuras geometricas
Texto instructivo figuras geometricas
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015
 
Pauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clasesPauta de evaluacion clases
Pauta de evaluacion clases
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tareaModelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
Modelo de adaptación curricular curso tdah1314 tarea
 
Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1Adaptación curricular no significativa1
Adaptación curricular no significativa1
 
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De EstudioPrograma De Mejora Del Hábito De Estudio
Programa De Mejora Del Hábito De Estudio
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Tarea competencial 39
Tarea competencial 39Tarea competencial 39
Tarea competencial 39
 
Habilidades Específicas PT
Habilidades Específicas PTHabilidades Específicas PT
Habilidades Específicas PT
 
informes para los padres
informes para los padresinformes para los padres
informes para los padres
 
Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1ºReunión de padres y madres Trimestre 1º
Reunión de padres y madres Trimestre 1º
 

Destacado

Tabla estadistica ninez_digital.xlsx
Tabla estadistica ninez_digital.xlsxTabla estadistica ninez_digital.xlsx
Tabla estadistica ninez_digital.xlsxdianyl
 
Sizhunvezh ar brezhoneg -
Sizhunvezh ar brezhoneg - Sizhunvezh ar brezhoneg -
Sizhunvezh ar brezhoneg - tiarvro
 
Jonnathan pasaco pryecto final
Jonnathan pasaco pryecto finalJonnathan pasaco pryecto final
Jonnathan pasaco pryecto final
Jonnathan Pasaco
 
longest and very soft human hair ponytails, natural dark color
longest and very soft human hair ponytails, natural dark colorlongest and very soft human hair ponytails, natural dark color
longest and very soft human hair ponytails, natural dark color
Eastern Hair
 
Katalog perangkat sd kurikulum 2013
Katalog perangkat sd kurikulum 2013Katalog perangkat sd kurikulum 2013
Katalog perangkat sd kurikulum 2013
Redis Manik
 
Liquid , gas and solid state
Liquid , gas and solid stateLiquid , gas and solid state
Liquid , gas and solid statesherhuang
 
Huayra
HuayraHuayra
Huayra
No Elia
 
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
Denise Flores
 
Las drogas y Sistema nervioso
Las drogas y Sistema nerviosoLas drogas y Sistema nervioso
Las drogas y Sistema nervioso
Ani Rivera
 
Ingles iii
Ingles iiiIngles iii
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15Self Defense Lunch & Learn 9-1-15
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15Mallory Safley
 
"Facebookoid"
"Facebookoid""Facebookoid"
"Facebookoid"
Ramon Ribeiro Rabello
 
Industrial Hydraulics Certificate
Industrial Hydraulics CertificateIndustrial Hydraulics Certificate
Industrial Hydraulics CertificateJason Morrissey
 

Destacado (20)

Celta2
Celta2Celta2
Celta2
 
Tabla estadistica ninez_digital.xlsx
Tabla estadistica ninez_digital.xlsxTabla estadistica ninez_digital.xlsx
Tabla estadistica ninez_digital.xlsx
 
Test
TestTest
Test
 
Sizhunvezh ar brezhoneg -
Sizhunvezh ar brezhoneg - Sizhunvezh ar brezhoneg -
Sizhunvezh ar brezhoneg -
 
Jonnathan pasaco pryecto final
Jonnathan pasaco pryecto finalJonnathan pasaco pryecto final
Jonnathan pasaco pryecto final
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
longest and very soft human hair ponytails, natural dark color
longest and very soft human hair ponytails, natural dark colorlongest and very soft human hair ponytails, natural dark color
longest and very soft human hair ponytails, natural dark color
 
Katalog perangkat sd kurikulum 2013
Katalog perangkat sd kurikulum 2013Katalog perangkat sd kurikulum 2013
Katalog perangkat sd kurikulum 2013
 
Liquid , gas and solid state
Liquid , gas and solid stateLiquid , gas and solid state
Liquid , gas and solid state
 
Huayra
HuayraHuayra
Huayra
 
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
2 app oficina edital pontos de mídia livre (1)
 
Las drogas y Sistema nervioso
Las drogas y Sistema nerviosoLas drogas y Sistema nervioso
Las drogas y Sistema nervioso
 
Ingles iii
Ingles iiiIngles iii
Ingles iii
 
Alprahr.com
Alprahr.comAlprahr.com
Alprahr.com
 
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15Self Defense Lunch & Learn 9-1-15
Self Defense Lunch & Learn 9-1-15
 
LSU Firefighter 2
LSU Firefighter 2LSU Firefighter 2
LSU Firefighter 2
 
cv
cvcv
cv
 
Excel certificates
Excel certificatesExcel certificates
Excel certificates
 
"Facebookoid"
"Facebookoid""Facebookoid"
"Facebookoid"
 
Industrial Hydraulics Certificate
Industrial Hydraulics CertificateIndustrial Hydraulics Certificate
Industrial Hydraulics Certificate
 

Similar a 3ero semana 1 bloque 1

sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
ssuser3dc4271
 
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusiva
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusivaAprendizaje cooperativo y escuela inclusiva
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusivarolling4489
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
LindaVzquez3
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
LidiaRiverosRamirez
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
Rosalyn MT
 
1 MARZO.doc
1 MARZO.doc1 MARZO.doc
1 MARZO.doc
Saul Malki
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
Santiago Tasayco Avalos
 
final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011
Fernando Amaya
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
MINEDU PERU
 
Portafolio final. mogesa juanita
Portafolio final. mogesa juanitaPortafolio final. mogesa juanita
Portafolio final. mogesa juanita
JoAnit Perez
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
lauro mamani
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
VickyZegarra
 

Similar a 3ero semana 1 bloque 1 (20)

sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusiva
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusivaAprendizaje cooperativo y escuela inclusiva
Aprendizaje cooperativo y escuela inclusiva
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf3_LJE_PL_CT.pdf
3_LJE_PL_CT.pdf
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
SESIONES.pdf
SESIONES.pdfSESIONES.pdf
SESIONES.pdf
 
1 MARZO.doc
1 MARZO.doc1 MARZO.doc
1 MARZO.doc
 
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
1RA SEMANA -1ER GRADO.docx
 
final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011final long version study skills presentation oct. 2011
final long version study skills presentation oct. 2011
 
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Cuarto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
Sesiones de aprendizaje primaria | Tema: Cómo debemos tratar a los demás
 
Portafolio final. mogesa juanita
Portafolio final. mogesa juanitaPortafolio final. mogesa juanita
Portafolio final. mogesa juanita
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...Sesión de aprendizaje 03  unidad didáctica 01 área comunicación  tercer grado...
Sesión de aprendizaje 03 unidad didáctica 01 área comunicación tercer grado...
 
Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3Segundo grado-u1-s3
Segundo grado-u1-s3
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docxACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
ACTIVIDADES - PROYECTO 1.docx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

3ero semana 1 bloque 1

  • 1. ESCUELA: PRIMARI AMADO NERVO T.M. PLANEACIÓN SEMANAL PROFR. JOANA JAZMIN OROZCO RUIZ 3 GRADO SECCIÓN "A" SEMANA DEL: 29 DE AGOSTO AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016 FIRMA DEL MAESTRO FIRMA DEL DIRECTOR PROFR. JOANA JAZMIN OROZCO RUIZ PROFR. ANA VELIA MARTINEZ BRIONES
  • 2. ASIGNATURA DIAGNOSTICO GRADO Y GRUPO 3° BLOQUE 0 TIEMPO SEMANA 1 PROPOSITOS • Que los alumnos me conozcan a mi como su maestro, que conozcan la formas que se va trabajar, la organización , los trabajaos , formar equipos de trabajo, equipos para realizar el aseo, organizar en el salón, • Formar un reglamento entre todos los alumnos dentro del aula y colocarlo en un lugar visible. • Diagnosticar el nivel del grupo y de cada uno de los niños. RUTA DE MEJORA ESTILOS DE APRENDIZAJE: DETECTAR A LOS ALUMNOS SI SON VISUALES, AUDITIVOS O KINESTESICOS. CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACIFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA INICIO: • Mostrar a los alumnos la tabla de los estilos de aprendizajes y darles una copia. DESARROLLO: observen la tabla de los estilos de aprendizajes y encierren 20 dibujos que les llamen la atención con color rojo. CIERRE: • Comentar en plenaria que les pareció la actividad y que algunos alumnos participen y nos expresen por qué motivo escogieron eso dibujos. INICIO • Mostrarles a los alumnos por medio del proyector imágenes sobre la convivencia sana, pacífica y libre de violencia. DESARROLLO • Leer cada uno de los acuerdos presentados en el proyector sobre la convivencia sana, pacífica y libre de violencia. • Escribir cada uno de los acuerdos en el cuaderno. CIERRE • comentar en plenaria que les pareció los acuerdos de la convivencia sana, pacífica y libre de violencia. REZAGO: Afianzar en los alumnos las operaciones básicas y sus procedimientos. Actividades permanentes: Estar en constante aplicación en las clases. INICIO • Platicar con los niños sobre las operaciones básicas y su importancia. • Explicar el modo de realizar dichas operaciones en el hora de recreo. • Sumas, restas multiplicaciones y divisiones. DESARRROLLO • Entregar actividades de suma, resta, multiplicaciones y divisiones, DE TAREA. • Solicitar que las resuelvan y comentarles que las harán hasta que estén bien hechas. Cierre • Aplicar el viernes una evaluación para analizar operaciones básicas. • Lectura de diferentes tipos de texto. • Investigación en fuentes de consulta. • Comprensión de texto. • Contrastación de dos textos. • Identifican la idea principal de los textos. • Practica de operaciones básicas. • Repaso de tablas de multiplicar
  • 3. SECUENCIA DIDACTICA LUNES INICIO • Presentarse con el grupo, e invitar que ellos hagan los mismo para conocernos • Conocer a los alumnos por sus nombres y gustos. DESARROLLO • Organizar al grupo dentro del salón. • Mencionar la forma en que se va trabajar de manera individual y en equipos. • Platicar para qué sirve un reglamento cuestionando a los niños. • elaboran en su cuaderno un reglamento del aula. • leen varios reglamentos de los compañeros y se comentan. CIERRE • Entre todos elaboramos el reglamento del aula en el pizarrón, participando. • Se leen cada una de las normas y se reflexiona con los niños. • Recordar a los niños que esta semana presentaran el examen de diagnostico. NOTA: Elaborar el reglamento en un cartel de manera que llame la atención y colocarlo en un lugar visible. MARTES INICIO • Preguntar cómo se sintieron realizando juegos mentales que impliquen la búsqueda de resultados matemáticos. DESARROLLO • Explicar cómo se realizan los cuadros mágicos y su objetivo • Del material complementario fotocopiar los cuadros mágicos para escribir los números que corresponden para llegar al resultado. • Escriben 3veces las tablas de multiplicar del 1 al 10 CIERRE • Socializar las respuestas con el grupo y resolverlos en el pintarrón. Corregir de ser necesario, analizando donde fueron los errores. MIERCOLES INICIO • Dictar a los alumnos una serie de palabras que se consideren optimas, para el grado. • Intercambian cuaderno y se escriben ele pizarrón y los niños revisan y las corrigen. DESARROLLO • Recordar cómo se desglosa el número 129, realizar el ejemplo en el pintarrón. • En su cuaderno resuelven el siguiente ejercicio • Presentan examen de diagnostico CIERRE • Comparar sus producciones con las de algún compañero y corregir de ser necesario
  • 4. JUEVES INICIO • Mencionar ejemplos de actividades que se pueden realizar de forma individual y actividades que se pueden utilizar en equipo. escribirlas en el pintarrón y después registrarlas en su cuaderno. DESARROLLO • De manera grupal, hacer un recorrido por la escuela observando algunos lugares que necesiten mejoras. • Por equipos realizar una propuesta para realizar mejoras en la escuela y enfatizar que beneficios se obtienen. Escribirlos en su cuaderno. CIERRE • Comentar la importancia de participar y ponerse de acuerdo para lograr algo que beneficie a todos. • Pasar en un papel bond sus propuestas e iluminarlas con un dibujo. INICIO • Pasar a resolver al pintarrón con participación libre algunos problemas de razonamiento y reflexionar las estrategias usadas para hacerlo.
  • 5. VIERNES DESARROLLO • Resolver problemas de razonamiento del material complementario a modo de repaso. CIERRE Reflexionar en grupo, cada cuestionamiento y corregir de ser necesario. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS • cuadernos • hojas blancas. • EXAMEN DE DIAGNOSTICO DIA VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016 • CUADERNO DE LOS NIÑOS