SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANORRECEPTORES

  SISTEMA COCLEAR




                    Edgar H. Murcia M. MV
Edgar H. Murcia M. MV
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M.
MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología Animal Eckert
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M.
Edgar H. Murcia M. MV
MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M.
Edgar H. Murcia M. MV
Fisiología de Guyton   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología Animal Eckert
Fisiología de Guyton   MV. Edgar H. Murcia M.
Fisiología de Guyton   MV. Edgar H. Murcia M
Edgar H. Murcia M. MV
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Guyton   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Guyton   MV. Edgar H. Murcia M
Edgar H. Murcia M. MV
Edgar H. Murcia M. MV
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Fisiología de Fox   MV. Edgar H. Murcia M
Edgar H. Murcia M. MV
ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO

Ausencia del pabellón auditivo (malformación
congénita). Si estas estructuras son anormales es
posible realizar una cirugía reconstructora de la
cadena de huesillos y restablecer la capacidad
auditiva.

El otematoma (oído en forma de coliflor) es el
resultado frecuente de daños que sufre el cartílago
cuando va acompañado de hemorragias internas y
producción excesiva de tejido cicatrizante.




                                            Edgar H. Murcia M. MV
ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO

Inflamación del oído externo: que puede aparecer
como consecuencia de cualquier enfermedad que
produzca inflamación en la piel (dermatitis,
quemaduras, congelaciones, etc.)

La presencia de cuerpos extraños en el canal
auditivo externo (algodón, insectos, cerumen, etc.),
pueden producir alteraciones auditivas y deben ser
extraídas con sumo cuidado.




                                             Edgar H. Murcia M. MV
ENFERMEDADES DEL OÍDO MEDIO

Perforación del tímpano: lesiones producidas por
cualquier objeto afilado, por sonarse la nariz con
fuerza, al recibir un golpe en el oído o por cambios
bruscos en la presión atmosférica.

La infección del oído medio: se conoce como otitis
media, son todas las infecciones del oído por bacterias,
puede ser aguda o crónica. Puede producir sordera, al
adherirse tejidos al tímpano que impiden su
movimiento. Si se produce dolor, se debe de realizar
una intervención quirúrgica para permitir el drenaje del
oído medio. Algunos niños que padecen otitis aguda
presentan dificultades para el desarrollo del lenguaje.

                                                Edgar H. Murcia M. MV
ENFERMEDADES DEL OÍDO MEDIO

Otosclerosis: cuando se forma un hueso esponjoso
entre el estribo y la ventana oval. De esta manera el
estribo queda inmovilizado y no transmite información
hacia el oído interno, causando la pérdida de la
capacidad auditiva.




                                             Edgar H. Murcia M. MV
ENFERMEDADES DEL OÍDO INTERNO

Las enfermedades del oído interno pueden afectar el
equilibrio y producir síntomas de mareos.

El vértigo: es consecuencia de lesiones producidas en
los canales semicirculares y produce náuseas y
pérdida de la capacidad auditiva.

Destrucción traumática del órgano de Corti: es
responsable de la producción de una sordera total. Se
conocen aparatos que ayudan a convertir las ondas
sonoras en señales eléctricas, produciendo la
estimulación directa del nervio auditivo. Sin embargo
los sonidos son poco definidos.


                                              Edgar H. Murcia M. MV
Edgar H. Murcia M. MV
Edgar H. Murcia M. MV
Edgar H. Murcia M. MV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
UNAM
 
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Independiente / Freelance
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internosafoelc
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioRocio Fernández
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnthony Marcotti
 
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Paula González
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
guestd238ee
 
AUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptxAUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptx
NarelaSnchezRendn
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audiciónFisiología de la audición
Fisiología de la audición
Alessa Remírez
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonM & Ms'
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia   De   La   VisionFisiologia   De   La   Vision
Fisiologia De La Vision
edupomar
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibular
Liborio Escobedo
 
Anatomía y fisiología de la audición
Anatomía y fisiología de la audiciónAnatomía y fisiología de la audición
Anatomía y fisiología de la audición
Nadia Villanueva
 
Sisitema vestibular
Sisitema vestibularSisitema vestibular
Sisitema vestibular
Crismy Mi
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
Omar
 
Hipoacusia subita
Hipoacusia subitaHipoacusia subita
Hipoacusia subita
Quique Cortinez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]Fisiologia de auditiva [autoguardado]
Fisiologia de auditiva [autoguardado]
 
Fisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e internoFisiología del oído externo, medio e interno
Fisiología del oído externo, medio e interno
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrio
 
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
4 fisiologia de la audicion (Otorrinolaringologia)
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular PeriféricoAnatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
Anatomía y Fisiología del Sistema Vestibular Periférico
 
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
 
AUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptxAUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptx
 
Fisiología de la audición
Fisiología de la audiciónFisiología de la audición
Fisiología de la audición
 
Capitulo 52- Guyton
Capitulo 52- GuytonCapitulo 52- Guyton
Capitulo 52- Guyton
 
Aparato vestibular
Aparato vestibularAparato vestibular
Aparato vestibular
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia   De   La   VisionFisiologia   De   La   Vision
Fisiologia De La Vision
 
Vía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibularVía auditiva y vestibular
Vía auditiva y vestibular
 
Anatomía y fisiología de la audición
Anatomía y fisiología de la audiciónAnatomía y fisiología de la audición
Anatomía y fisiología de la audición
 
Sisitema vestibular
Sisitema vestibularSisitema vestibular
Sisitema vestibular
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Ateneo Vppb
Ateneo VppbAteneo Vppb
Ateneo Vppb
 
Presbiacusia
PresbiacusiaPresbiacusia
Presbiacusia
 
Hipoacusia subita
Hipoacusia subitaHipoacusia subita
Hipoacusia subita
 

Destacado

Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
Edvin Guzman Jimenez
 
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalMagditita
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
Lourdes Sánchez
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)pilarduranperez
 
Laberintitis dR FONSECA
Laberintitis dR FONSECALaberintitis dR FONSECA
Laberintitis dR FONSECAKaren Asencio
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
saradgcd01
 
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalExteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalMagditita
 
Fisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorioFisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatoriopirat20
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
erikacontrerassolis
 

Destacado (15)

Aparato coclear
Aparato coclearAparato coclear
Aparato coclear
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
Sistema nervioso 2 - 1
Sistema nervioso 2 - 1Sistema nervioso 2 - 1
Sistema nervioso 2 - 1
 
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
 
Liquidos del oido interno
Liquidos del oido internoLiquidos del oido interno
Liquidos del oido interno
 
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
5. exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
 
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
Problemas herencia ligada sexo (más nivel)
 
Laberintitis dR FONSECA
Laberintitis dR FONSECALaberintitis dR FONSECA
Laberintitis dR FONSECA
 
El Oido
El OidoEl Oido
El Oido
 
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcionalExteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
Exteroceptores propioceptores clasificación anatómica y funcional
 
Fisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorioFisiologia sistema olfatorio
Fisiologia sistema olfatorio
 
8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo8 par craneal auditivo
8 par craneal auditivo
 
Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción Areas de brodmann completas con descripción
Areas de brodmann completas con descripción
 
2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto
 

Similar a 3.mecanorreceptores.sistema coclear

Fernández milena tarea_4_tics
Fernández milena tarea_4_ticsFernández milena tarea_4_tics
Fernández milena tarea_4_tics
Ana Milena Fernández Rivera
 
Otitis
OtitisOtitis
Examen del aparato auditivo
Examen del aparato auditivoExamen del aparato auditivo
Examen del aparato auditivo
UCE-anizamber
 
301_garach_a_otalgia_act.pptx
301_garach_a_otalgia_act.pptx301_garach_a_otalgia_act.pptx
301_garach_a_otalgia_act.pptx
KarlaAranda15
 
Problemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medioProblemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medio
albertojflores93
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Edson Castro
 
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.pptSemiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Jessi123456
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y mediaOscar
 
Sistema auditivo
Sistema auditivo  Sistema auditivo
Sistema auditivo
laurav1205
 
El oído
El oído El oído
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
Lugo Erick
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
Sergio Morales
 
Semiologia de los oidos
Semiologia de los oidosSemiologia de los oidos
Semiologia de los oidosAlex Meneses
 
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERALSEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
rfigueredo1
 
Material de Apoyo Semana 2 - Oido Externo.pptx
Material de Apoyo Semana 2 -  Oido Externo.pptxMaterial de Apoyo Semana 2 -  Oido Externo.pptx
Material de Apoyo Semana 2 - Oido Externo.pptx
AlmaGonzlezdeLamas
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
JanetGarcaSnchez
 
oido externo.pptx
oido externo.pptxoido externo.pptx
oido externo.pptx
MariaJoseGomezCrespo
 

Similar a 3.mecanorreceptores.sistema coclear (20)

Fernández milena tarea_4_tics
Fernández milena tarea_4_ticsFernández milena tarea_4_tics
Fernández milena tarea_4_tics
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Examen del aparato auditivo
Examen del aparato auditivoExamen del aparato auditivo
Examen del aparato auditivo
 
301_garach_a_otalgia_act.pptx
301_garach_a_otalgia_act.pptx301_garach_a_otalgia_act.pptx
301_garach_a_otalgia_act.pptx
 
Problemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medioProblemas oido externo y medio
Problemas oido externo y medio
 
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del OidoCuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
Cuidado De Enfermería Al Adulto Con Alteraciones Del Oido
 
Otitis UP Med
Otitis UP MedOtitis UP Med
Otitis UP Med
 
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.pptSemiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
Semiologia del Oido Otorrinolaringologia.ppt
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
 
Sistema auditivo
Sistema auditivo  Sistema auditivo
Sistema auditivo
 
El oído
El oído El oído
El oído
 
Microtria atresia
Microtria atresiaMicrotria atresia
Microtria atresia
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Semiologia de los oidos
Semiologia de los oidosSemiologia de los oidos
Semiologia de los oidos
 
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERALSEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
SEMIOLOGIA OIDO INSPECCION PALPACION EN GENERAL
 
Material de Apoyo Semana 2 - Oido Externo.pptx
Material de Apoyo Semana 2 -  Oido Externo.pptxMaterial de Apoyo Semana 2 -  Oido Externo.pptx
Material de Apoyo Semana 2 - Oido Externo.pptx
 
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptxjaneth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
janeth garcia Equipo 2.-Anatomia quirurgica otorrinolaringologica.pptx
 
Examen del oido
Examen del oidoExamen del oido
Examen del oido
 
oido externo.pptx
oido externo.pptxoido externo.pptx
oido externo.pptx
 

Más de Laura Sanchez-Markley

Resumen de articulo
Resumen de articuloResumen de articulo
Resumen de articulo
Laura Sanchez-Markley
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Laura Sanchez-Markley
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
Laura Sanchez-Markley
 
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y GatosEnfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Laura Sanchez-Markley
 
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibularLaura Sanchez-Markley
 

Más de Laura Sanchez-Markley (20)

Resumen de articulo
Resumen de articuloResumen de articulo
Resumen de articulo
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
 
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y GatosEnfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
 
8.termorregulación
8.termorregulación8.termorregulación
8.termorregulación
 
6.fotorreceptores
6.fotorreceptores6.fotorreceptores
6.fotorreceptores
 
5.termorreceptores
5.termorreceptores5.termorreceptores
5.termorreceptores
 
4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores
 
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
 
1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales
 
7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación
 
9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi
 
8.sinapsis
8.sinapsis8.sinapsis
8.sinapsis
 
6a.reflejos
6a.reflejos6a.reflejos
6a.reflejos
 
6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral
 
1.snc.cerebro
1.snc.cerebro1.snc.cerebro
1.snc.cerebro
 
1.sistema nervioso, neurona y pa
1.sistema nervioso, neurona y pa1.sistema nervioso, neurona y pa
1.sistema nervioso, neurona y pa
 
10.sna
10.sna10.sna
10.sna
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

3.mecanorreceptores.sistema coclear

  • 1. MECANORRECEPTORES SISTEMA COCLEAR Edgar H. Murcia M. MV
  • 3. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M.
  • 4. MV. Edgar H. Murcia M
  • 6. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M.
  • 8. MV. Edgar H. Murcia M
  • 9. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M.
  • 11. Fisiología de Guyton MV. Edgar H. Murcia M
  • 12. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 13. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 15. Fisiología de Guyton MV. Edgar H. Murcia M.
  • 16. Fisiología de Guyton MV. Edgar H. Murcia M
  • 18. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 19. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 20. Fisiología de Guyton MV. Edgar H. Murcia M
  • 21. Fisiología de Guyton MV. Edgar H. Murcia M
  • 24. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 25. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 26. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 27. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 28. Fisiología de Fox MV. Edgar H. Murcia M
  • 30. ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO Ausencia del pabellón auditivo (malformación congénita). Si estas estructuras son anormales es posible realizar una cirugía reconstructora de la cadena de huesillos y restablecer la capacidad auditiva. El otematoma (oído en forma de coliflor) es el resultado frecuente de daños que sufre el cartílago cuando va acompañado de hemorragias internas y producción excesiva de tejido cicatrizante. Edgar H. Murcia M. MV
  • 31. ENFERMEDADES DEL OÍDO EXTERNO Inflamación del oído externo: que puede aparecer como consecuencia de cualquier enfermedad que produzca inflamación en la piel (dermatitis, quemaduras, congelaciones, etc.) La presencia de cuerpos extraños en el canal auditivo externo (algodón, insectos, cerumen, etc.), pueden producir alteraciones auditivas y deben ser extraídas con sumo cuidado. Edgar H. Murcia M. MV
  • 32. ENFERMEDADES DEL OÍDO MEDIO Perforación del tímpano: lesiones producidas por cualquier objeto afilado, por sonarse la nariz con fuerza, al recibir un golpe en el oído o por cambios bruscos en la presión atmosférica. La infección del oído medio: se conoce como otitis media, son todas las infecciones del oído por bacterias, puede ser aguda o crónica. Puede producir sordera, al adherirse tejidos al tímpano que impiden su movimiento. Si se produce dolor, se debe de realizar una intervención quirúrgica para permitir el drenaje del oído medio. Algunos niños que padecen otitis aguda presentan dificultades para el desarrollo del lenguaje. Edgar H. Murcia M. MV
  • 33. ENFERMEDADES DEL OÍDO MEDIO Otosclerosis: cuando se forma un hueso esponjoso entre el estribo y la ventana oval. De esta manera el estribo queda inmovilizado y no transmite información hacia el oído interno, causando la pérdida de la capacidad auditiva. Edgar H. Murcia M. MV
  • 34. ENFERMEDADES DEL OÍDO INTERNO Las enfermedades del oído interno pueden afectar el equilibrio y producir síntomas de mareos. El vértigo: es consecuencia de lesiones producidas en los canales semicirculares y produce náuseas y pérdida de la capacidad auditiva. Destrucción traumática del órgano de Corti: es responsable de la producción de una sordera total. Se conocen aparatos que ayudan a convertir las ondas sonoras en señales eléctricas, produciendo la estimulación directa del nervio auditivo. Sin embargo los sonidos son poco definidos. Edgar H. Murcia M. MV